LA PLUMA 420

Page 1

mujer CUENCA | ECUADOR | Aテ前 24 | Nツコ 420 | Domingo 26 - enero de 2014

Ximena Ullauri siente gusto al crear


CONTENIDO

6

4

ACTUALIDAD

GASTRONOMÍA Aprenda a preparar el crepe de nutella y el crepe mexicano, de La Crepería.

7

Hay ciertos temas que son imprenscindibles hablar en pareja.

SALUD La comezón o prurito y los sarpullidos pueden aparecer como consecuencia de una fuerte infección.

8

COTIDIANA 10 VIDA Ir al cine a admirar las

MODA

propuestas del séptimo arte puede resultar una experiencia maravillosa en familia.

11 TURISMO Conozca una reseña de los restaurantes más exóticos de Francia, sus espacios y especialidades.

Las nuevas prendas para el 2014 de la marca italiana Diesel.

12 SOCIAL 16 Efraín Guillén organizó una fiesta de disfraces por su cumpleaños.

FARÁNDULA La modelo Kate Moss acaba de cumplir 40 años de vida y está tan radiante que será una “conejita” de Playboy.

C R E D I TOS

Editora Lcda. Margarita Toral

Colaboración Ana Machuca

Maquetación Paúl Jara

Publicidad y Ventas PBX: 288 2551 Ext. 103

Distribución 288-2552 Ext. 403

Suscripciones 288 2552 Ext. 404 lapluma@eltiempo.com.ec

El contenido de los artículos es criterio de sus autores y no representa necesariamente la posición de la Revista .

2

LA PLUMA CUENCA ECUADOR d o m i n g o 26 e n e r o 2 0 1 4

facebook.com/revistalapluma

Ahora LA PLUMA en Facebook. Visítenos y envíe sus comentarios.


PERFIL Para Ximena Ullauri Peña, crear es parte de su vida, jugar con los colores y las texturas es lo que la hace feliz y realizada. Vive rodeada de naturaleza, de ella recolecta materiales que utiliza para sus diseños; se declara artesana, pintora y decoradora

Ximena siente gusto al crear

“Comencé a pintar a los 18 años, tomé clases de pintura en óleo y carboncillo, mi profesor en mis inicios fue Washington Cruel, luego aprendí pintura decorativa, me encanta pintar”, expresa emocionada. Además de sus artesanías y pinturas, Ximena ha decorado casas en Cuenca y en Guayaquil, se ajusta a lo que el cliente le pide, pero su estilo preferido es el rústico. Su “fuerte” es la pintura decorativa donde utiliza materiales como el acrílico, el óleo y el carboncillo, para sus trabajos en bisutería maneja troncos de madera, ramas, madera pulida tratada, tejidos, entre otros elementos que hacen sus trabajos únicos y especiales. Además fabrica objetos decorativos y utilitarios como tornos, jarras, queseras, cajas de té, muebles, y una infinidad de adornos para el hogar. Su casa habla mucho de la obra de Ximena, en cada rincón está presente su habilidad, como la mariposa pintada en el piso sobre piedra o el tronco decorado con velas rojas soApoyo bre la mesa del comedor. ada Está cas Su inspiración está a la do nar Leo con mano, tras la ventana Guevara, tiene dos de su casa, entre los árría Ma y hijos: Daniel boles y montañas que Teresa Peña. Los tres son rodean su vivienda. a

su apoyo y le ayudan desempeñarse en el arte.

Taller El taller de Ximena está en la calle Tadeo Torres y José Alvear, esquina. Teléfonos 4041596 /0998588513. Correo xullauri@gmail.com Facebook ximenaullauri

Proyección

Cuenta Ximena que los clientes llegan a su taller o la llaman para pedirle sus trabajos, su marca es XUllauri y bajo ésta quiere que la conozcan, no solamente a nivel local sino nacional e internacionalmente. Espera abrir locales en otras provincias del país, e ir aprendiendo cada día más del arte que para ella es más que una afición, es una profesión que también es parte de su sustento. Sin duda una creadora que pone alma y corazón a cada una de sus piezas.

LALA PLUMA PLUMACUENCA CUENCA ECUADOR d o m i n g o 26 e n e r o 2 0 1 4

7 3


GASTRONOMÍA

Dos delicias

para los más golosos

ERÍA LA CREP migio e R Avenida ntonio yA Crespo ta baja pista n la p Tamariz, ss. Teléfonos ro ic de bic 099. /0992117 2884927 nes a sábado : Lu Atención :00 a 23:00. 1 de 1

Dos deliciosas recetas, dos crepes de sal y de dulce para degustar en cualquier momento, es una cortesía de Renato Pauta, propietario de La Crepería , hogazas y crepes

Crepe mexicano CARTA

INGREDIENTES

t ¼ de libra de pajarilla t 2 tomates licuados

Crepes y nos, desayu hogazas, ejecutivos, os almuerz arta, carta de c la a platos vinos. Servicio y s re lico io y para a domicil icio para rv llevar. Se tos. even

t Sal t Harina t Leche t Queso

PREPARACIÓN Se pone la harina y la leche en una olla, se cocina a fuego lento cuidando de que no se pegue, una vez espesa se le coloca la pajarilla que debe estar cocida y deshilachada, se añade la salsa de tomate preparada con dos tomates riñón

4

pelados, condimentados con sal y licuados; se mezcla todo y se confirma el sabor. Se coloca el crepe sobre un plato plano, sobre él se vierte la salsa, se añade el queso y se decora con hojas de lechuga.

LA PLUMA CUENCA CUENCAECUADOR ECUADOR d o m i n g o 26 e n e r o 2 0 1 4

Crepe de Nutella

INGREDIENTES

t 3 frutillas t ½ banana t Nutella al gusto t Kiwi

t Frutillas t Mora t Crema chantilly t Helado de vainilla

t 1/4 de taza de harina t 1/4 de taza de leche t 1 huevo t 1 pisca de sal t 1 pisca de azúcar

PREPARACIÓN Se calienta un sartén de teflón, aparte en un pozuelo se coloca la harina, la leche, el huevo, el azúcar y la sal, se baten hasta que se hayan mezclado bien y se vierten al sartén que debe estar muy caliente, se vira por un lado y otro observando que no esté muy tostado.

Se retira la masa del sartén y se coloca en un plato plano, se forma un pañuelo con el crepe y se le coloca la nutella, las frutillas y la banana picada alrededor de un helado de vainilla, la crema chantilly, y finalmente una mora para decorar.



ACTUALIDAD

Temas que se deben Comúnmente, nos ocupamos de aquellas cosas que no debería hablarse en pareja; existen ciertos temas que, por lo general, es preferible reservar para hablarlos durante una cena con amigas, con una hermana o directamente con nadie. Sin embargo, como siempre, existe “la otra cara de la moneda”, es decir, esos temas que se deben hablar en pareja, sí o sí. Una buena relación depende, principalmente, de la honestidad. Si lo que buscas es fomentar la confianza y crear un vínculo duradero con tu pareja, debes abrirte con respecto a ciertos aspectos específicos de tu vida. Presta atención al siguiente listado de temas que se deben hablar con la pareja, sin excepción.

Dinero

Toda decisión que vayas a tomar, que involucre el dinero de la pareja,

hablar en pareja

debe ser conversada previamente. No importa si eso en lo que piensas invertir es para los dos (un lavarropas, cortinas, una mesa, ¡lo que sea!), es necesario que tu chico sepa acerca del gasto que planeas hacer, antes de que lo lleves a cabo. Piénsalo de este modo: a ti no te gustaría que él tomara decisiones financieras importantes sin consultarlo contigo antes. Tomar decisiones en conjunto, ya sea sobre dinero o sobre otros aspectos de la vida en pareja, hace que los dos sientan que forman parte de un mismo equipo, y eso fortalece cualquier vínculo.

Qué está permitido (y qué no) en la cama

Es necesario que te acostumbres a hablar con tu pareja todo lo que sucede en ese territorio no

6

LA PLUMA CUENCA ECUADOR d o m i n g o 26 e n e r o 2 0 1 4

poco importante: la cama. El sexo no debe ser un tabú. De este modo, será mucho más fácil para él y para ti dejar en claro qué es lo que les gusta hacer en la cama, y lo que no. Por supuesto que hablar sobre sexo no es algo que puedas hacer en cualquier momento, en cualquier lugar. No obstante, si tienen la confianza suficiente, no les será difícil encontrar el momento adecuado para conversar acerca de su vida sexual, en pos de mejorarla día a día.

Asuntos familiares

Los asuntos familiares son uno de los temas que se deben hablar siempre, tanto si se trata de tu familia como si se trata de la de él. Probablemente no te resulte agradable contarle a tu chico que tienes algún problema con su madre,

por ejemplo. Sin embargo, mantenerlo al tanto de aquellas cuestiones que te inquietan podría ser una forma de encontrar la solución, en el mejor de los casos. Nunca olvides que tu pareja estará feliz de poder ayudarte y de verte bien. Por eso, no dudes en abrir tu corazón al otro; verás que, al hacerlo, ya nada te parecerá tan grave.

Problemas de salud

Si tienes problemas de salud, si estás preocupada al respecto o tienes que tomar una decisión importante sobre este tema, es menester que compartas esas preocupaciones y dilemas con tu pareja. Una de las claves para el éxito en una relación es que los dos puedan brindarse el apoyo necesario, en buenos y en malos momentos. Para que eso suceda, es necesario dejarse ayudar.


SALUD

DR. FEDERICO ÁVILA CARTAGENA

Consultorios Santa Ana | Telf.: 410 33 33

Comezón y sarpullidos Algunas erupciones se producen con más frecuencia en los niños, mientras que otras casi siempre se dan en los adultos. Algunas veces aparece una reacción inmunológica debido a sustancias que una persona toca o come. El diagnóstico de la mayoría de salpullidos no infecciosos se basa en el aspecto de los mismos. Sin embargo, las erupciones persistentes, pueden llevar al dermatólogo a realizar una biopsia de piel. También deberán realizarse test cutáneos si el médico sospecha que la causa puede ser una alergia de contacto.

PRURITO

La picazón puede ser ocasionada por una enfermedad en la piel o por un trastorno que afecta a todo el organismo (enfermedad sistémica). Entre las enfermedades cutáneas que causan comezón intensa se encuentran las infecciones por parásitos (sarna, piojos), picaduras de insectos, urticaria (de base nerviosa que expresa la conexión mente-cuerpo), alérgica y de contacto. Entre las enfermedades sistémicas que pueden causar picazón se encuentran las enfermedades hepáticas, la insuficiencia renal, los linfomas, las leucemias y otros trastornos de la sangre y, en ocasiones, enfermedades de la glándula tiroides, diabetes y cáncer. Sin embargo, el prurito causado por estas enfermedades por lo general no produce erupción o salpullidos.

PRURITO POR QUÍMICOS

Muchos medicamentos pueden causar picazón, como por ejemplo los barbitúricos, la aspirina o cualquier otro al que el individuo sea alérgico. Esta sensación también es frecuente durante los últimos meses del embarazo. A menudo, el contacto con prendas de lana o con sustancias irritantes, como disolventes o cosméticos provoca prurito.

PRURITO POR PIEL SECA

La piel normal debe su textura suave y maleable a su contenido en agua. Para ayudar a protegerla contra la pérdida de

ón La comez las y o prurito táneas es cu erupcion os) pueden d (sarpulli consecuencia m co o aparecer infección, una de una o una irritación sistema del reacción ológico inmun (alergia)

agua, la capa externa de la piel contiene aceite, lo que permite que la evaporación sea más lenta y se mantenga la humedad en las capas más profundas de la piel. Si se agota el aceite, la piel se reseca, lo cual es muy frecuente en personas mayores y en personas que acostumbran bañarse 2 ó 3 veces al día. El baño elimina los aceites superficiales y, por consiguiente, la piel tiende a secarse y producir comezón. Bañarse menos veces permite que los aceites protectores permanezcan en la piel. Los ungüentos hidratantes o las cremas que contienen vaselina o glicerina también pueden retener la humedad de la piel. Los jabones y detergentes fuertes irritan y secan la piel.

DIAGNÓSTICO

Los dermatólogos se encargan de determinar la causa del prurito para poder eliminarlo. Frecuentemente la causa es obvia, como la picadura de un insecto o el roce con alguna sustancia irritante. Si se sospecha que existe una alergia, deben realizarse test cutáneos. Si se sospecha que existen enfermedades renales, hepáticas, leucemias, diabetes, se deben realizar análisis de sangre. En algunos casos, una biopsia o raspado de piel puede ayudar a identificar la causa.

TRATAMIENTO

Para el prurito de cualquier caso, el baño debe ser breve y preferiblemente con agua fría o tibia con poco jabón. La piel debe secarse con toques suaves en vez de frotarla vigorosamente. Las uñas, especialmente de los niños, deben mantenerse cortas para minimizar las abrasiones producidas por el rascado. El recubrimiento de la zona afectada con sustancias balsámicas, como mentol, manzanilla o eucalipto también puede ser de ayuda. Algunos casos precisan el uso de fármacos como en las infecciones por hongos, parasitarias, o bacterianas.

PLUMACUENCA CUENCA ECUADOR LALA PLUMA d o m i n g o 26 \ e \ i f ) ' ( +

7


REFLEXIÓN

¡Dejar secar! Mariana se puso toda feliz por haber ganado de regalo un juego de té multicolor. Al día siguiente, Julia, su amiguita, vino bien temprano a invitarla a jugar. Mariana no podía pues saldría con su madre aquella mañana. Julia entonces pidió a Mariana que le prestara su juego de té para que ella pudiera jugar sola en el jardín del edificio en que vivían. Ella no quería prestar su flamante regalo pero ante la insistencia de la amiga decidió, hacer hincapié en el cuidado de aquel juguete tan especial. Al volver del paseo, Mariana se quedó pasmada al ver su juego de té tirado al suelo. Faltaban algunas tazas y la bandeja estaba rota. Llorando y muy molesta Mariana se desahogó con su mamá ¿ves mamá lo que hizo Julia conmigo? Le presté mi juguete y ella lo descuidó todo y lo dejó tirado en el suelo. Totalmente descontrolada Mariana quería ir a la casa de Julia a pedir explicaciones, pero su madre cariñosamente le dijo: Hijita, ¿te acuerdas de aquel día cuando saliste con tu vestido nuevo todo blanco y un coche que pasaba te salpicó de lodo tu ropa? Al llegar a casa querías lavar inmediatamente el vestido pero tu abuelita no te dejó ¿Recuerdas lo que dijo tu abuela? -Ella dijo que había que dejar que el barro se secara, porque después sería más fácil de quitar. Así es hijita, con la ira es lo mismo, deja la ira secarse primero, después es mucho más fácil resolver todo. Mariana no entendía, pero decidió seguir el consejo de su madre y fue a ver el televisor. Un rato después sonó el timbre de la puerta. Era Julia, con una caja en las manos y sin más preámbulo ella dijo: Mariana, ¿recuerdas al niño malcriado de la otra calle, el que a menudo nos molesta? Él vino para jugar conmigo y no lo dejé porque creí que no cuidaría tu juego de té pero él se enojó y destruyó el regalo que me habías prestado. Cuando le conté a mi madre ella preocupada me llevó a comprar otro igualito, para ti. ¡Espero que no estés enojada conmigo. No fue mi culpa! ¡No hay problema!, dijo Mariana, ¡mi ira ya secó!. Y dio un fuerte abrazo a su amiga. Nunca reacciones mientras sientas ira. La ira nos ciega e impide que veamos las cosas como ellas realmente son. Así evitarás cometer injusticias y ganarás el respeto de los demás por tu posición ponderada y correcta delante de una situación difícil No olvides: ¡Deja la ira secar!

8

LA PLUMA CUENCA ECUADOR d o m i n g o 26 e n e r o 2 0 1 4

Lo nuevo de Diesel La marca italiana Diesel presentó en Florencia, su última propuesta de prendas para varón y mujer, que abren las colecciones de este año


HORÓSCOPO Tú y las estrellas

Por Annie

Acuario Del 21 de enero al 19 de febrero No esperes que las oportunidades golpeen tu puerta, intenta las veces que sea necesario, recuerda que todo en la vida requiere de esfuerzo y perseverancia, y las oportunidades aparecen en el momento indicado.

Leo Del 23 de julio al 23 de agosto No te sientas heroína cuando en verdad eres alumna en esta escuela de la vida, todos venimos a aprender y también a enseñar, pero el acierto más importante es el haber desarrollado la humildad.

Piscis Del 20 de febrero al 20 de marzo Cuida tu relación, recuerda siempre que el amor necesita mimos y compañía, sé amorosa y preocupada por lo que le hace feliz a tu pareja, si amas entrega tus sentimientos a plenitud. Buen momento para acrecentar la pasión.

Virgo Del 24 de agosto al 23 de septiembre Defiende tu pensamiento, es preciso que te manifiestes y expongas tus ideas, recuerda que todos podemos aportar con algo a la humanidad, seguramente tienes mucho que decir. Buen momento para cambios.

Aries Del 21 de marzo al 20 de abril La amabilidad es parte de tu forma de ser, no dejes que esto cambie en ti, pues el imán que posees es la calidez que emanas hacia los demás; sigue siendo esa persona amorosa y atenta, déjate ser y conocer.

Libra Del 24 de septiembre al 23 de octubre Tu vitalidad se manifestará durante este tiempo pues estás absorbiendo energía positiva del cosmos, es un buen momento para iniciar nuevos retos que resultarán sin duda, depende de tu positivismo y de la perseverancia.

Tauro Del 21 de abril al 20 de mayo Este tiempo ha sido para ti de aprendizaje y de valorar a la familia y lo que ella significa. Éste es el inicio de una oportunidad de ordenar tus sentimientos y de recuperar momentos especiales e íntimos.

Escorpio Del 24 de octubre al 22 de noviembre El cambio y el movimiento hacen posible las transformaciones pero también es positivo quedarse quieta y sentir lo que sucede alrededor, date un tiempo para respirar y absorber lo maravilloso de la quietud.

Géminis Del 21 de mayo al 21 de junio Romper el egoísmo que sentimos en algún momento es una tarea ardua, pero que si lo consigues te convertirá en un ser humano triunfador, capaz de amar sin esperar y de entregar lo mejor de sí. Bríndate esta oportunidad.

Sagitario Del 23 de noviembre al 21 de diciembre Tú eres un ser que no se rinde fácilmente, que te levantas como el ave fénix, solamente persevera y las puertas que golpees se abrirán nuevamente, recuerda que cuando se busca el bienestar de los demás las oportunidades llegan

Cáncer Del 22 de junio al 22 de julio Intenta ser menos posesiva y más entregada, aceptando a los demás como son y aplaudiendo sus aciertos. No siempre serás tú el centro de atención, reconocer en los demás sus virtudes te convierte en un ser más libre.

Capricornio Del 22 de diciembre al 20 de enero Éste es un tiempo de abundancia, no despilfarres lo que estás recibiendo, recuerda que también existen los tiempos de vacas flacas, gasta con inteligencia y sin vanidades, sin querer demostrar a los demás tu opulencia: sé sencilla.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR d o m i n g o 26 e n e r o 2 0 1 4

9


POR ZUMBAMBICO

VIDA COTIDIANA

Ir al cine puede ser una experiencia maravillosa Nunca olvido el aparatito que trajo un día mi padre: se trataba de unas cartulinas en miniatura recién cortadas, cada una con el dibujo de un payaso, en diferentes posiciones, que al ser manipuladas con los dedos de la mano… comenzaban a moverse y saltar de abajo hacia arriba. Era el principio de la cinética, que dio origen al cine y más tarde a los dibujos animados que nos fascinan.

Recuerdos

Más tarde, surgieron las exhibiciones al aire libre y con sábana incluida, cuando el cine callejero llegó con las informaciones de Usis. Y por supuesto, los grandes salones que presentaban filmes doble y gancho, en matiné, especial y noche, en el llamado cine continuo, primero en blanco y negro, y luego en color en pantalla gigante o cinemascope. Aparecieron los charros mexicanos, como Luis Aguilar, Pedro Infante, Miguel Aceves Mejía, la argentina Libertad Lamarque, y los comediantes: Cantinflas o Tintán, los cantantes del naciente rock, y los clásicos como ‘BenHur’, ‘Espartaco’, ‘Los diez mandamientos’ y más, que permitían ‘matar’ un domingo porque no había más qué hacer. Y vino luego la crisis y con ella nuevas estrategias para reinventar el cine en los ‘malls’ donde la familia tuviera oportunidades para juntarse, ver cine digital, con sonido estéreo, ‘snaks’ incluidos, y comprar algo en los almacenes.

Los cambios

El nuevo ‘cine’ estrenó cambios no solo físicos, en las instalaciones y aposentadurías, que en casos mejoraron la experiencia de ver buen cine, y en otros produjeron reacciones contrarias por acción de jovenzuelos que nunca aprendieron a respetar a sus congéneres. Ahora la gente puede disfrutar de sus películas en salas ‘vip’ o exclusivas, sin interferencias, y con una comodidad increíble; también se ha reducido el tamaño de las salas, el sonido es espectacular y la visión es inmejorable. Y lo que es más interesante: hay diversas opciones para escoger películas de última generación, los asientos son numerados, se reserva y compra por Internet y el pago se realiza con tarjeta.

Malos ejemplos

Pero también subsisten ciertas prácticas que,

10

LA PLUMA CUENCA ECUADOR d o m i n g o 26 e n e r o 2 0 1 4

El cine –llamado también el séptimo arte- es una de las maravillas de la modernidad. Al cine vamos los fines de semana, cuando queremos pasar un día completo, en un centro comercial con la familia. En ocasiones es una ocasión de disfrute, en otras de sufrimiento. Veamos por qué

dada nuestra cultura, en ocasiones fastidian a los habitúes. A continuación algunos malos ejemplos:

· Las colas. En todo sitio las filas son bien-

venidas, siempre y cuando se las respeten. Los famosos ‘encargos’, hasta comprar papitas fritas, pueden ser molestosos. · Los comestibles. El sufrimiento comienza cuando la gente ingresa a la sala con tremendas fuentes que incluyen refrescos, sánduches, perros calientes y fundas de canguil, cuyos sonidos se destacan durante las películas y ocasionan situaciones insoportables. · Las personas atrasadas. La ‘disculpa’ se vuelve entonces interminable. Las personas deben levantarse una y otra vez hasta que los vecinos se sientan confortables. · Los bolsos y mochilas. En ocasiones producen golpes en las cabezas y hombros de las personas, que se hallan en silencio, mientras otras ingresan en tropel, sin importarles el resto. · Los golpes en las espaldas. No bien comienza la película las personas cambian de posición una y otra vez. Todo esto está correcto, pero cuando levantan los pies o golpean con las rodillas los omóplatos de las personas de enfrente, la película empeora y la columna se resiente. · Chocolatines. Son muy ricos, ¿verdad? Sin embargo, cuando el papel celofán suena en plena escena de suspenso, el séptimo arte se convierte en disgusto. · Los sorbitos. Hay gente que absorbe la gaseosa que da miedo. Y los ruidos del líquido con los cubitos de hielo invitan a la sed, y sobre todo al tedio. · Permiso para ir al baño. Con tanta gaseosa consumida, papitas fritas y canguil el permiso se hace recurrente, sobre todo si se trata de guaguas y jovencitos. · Enamorados. El cine se convierte en pasión cuando las parejitas de enamorados se ubican en sectores especiales, precisamente, para… no ver la película. Y para variar, cuando el filme ha entrado en el segmento más interesante, llega una persona y en alta voz dice al auditorio más anónimo de la historia: ¡El hombre de azul es el asesino! Con lo cual la aventura maravillosa ha terminado, y la gente sensata empieza a salir del espectáculo, con la sensación de haber asistido a la película jamás vista. En serio: ¡jamás vista!


TURISMO

POR ANNIK BIANCHINI

Los restaurantes

más insólitos de Francia El placer de la buena mesa, la convivialidad y la elegante acogida de los restaurantes franceses sigue seduciendo a los extranjeros. Pero nada mejor que una dosis de algo inédito y con una pizca de fantasía para vivir experiencias únicas en restaurantes excepcionales. Lugares confidenciales y creativos, salidas en pleno día o a escondidas,

París está llena de sitios insólitos y atípicos… Una recepción inolvidable en el corazón de la célebre Maison Baccarat… Una cena lírica con cantantes de ópera… Un almuerzo excepcional donde se conjugan la pintura, la escultura y la música… O bien una velada a oscuras… ¡Tantas experiencias para satisfacer su deseo de aventuras!

Maison Baccarat Reconocida en el mundo entero, la Maison Baccarat, un nombre mítico con el brillo del cristal, se instaló en el sublime palacete de Marie-Laure de Noailles, en el distrito 16 de París, y recurrió al talento del diseñador Philippe Starck para reinventar los salones, entre ellos el famoso Cristal Room, la quinta esencia de la excelencia francesa. Ubicado en el 1º piso, el restaurante Cristal Room Baccarat invita a probar platos refinados, preparados por Guy Martin,

Carrefour des Beaux-Arts, gran chef galardonado de renombre mundial. La decoración es extraordinaria por su extravagancia, su “decadencia” y sus tendencias: barroco elegante con una abundancia de arañas y candelabros de cristal... mármoles, espejos dorados, maderas, ladrillos y artesonados que forman un conjunto armonioso. El saloncito rosa, con su terraza privada, es espectacular y la exquisita bienvenida seduce a una clientela elegante e internacional.

Dans le noir El restaurante parisino Dans le noir (A oscuras), como su nombre lo indica, sume a sus clientes en la penumbra total. Este concepto lúdico, que trastoca nuestras percepciones y sensaciones, propone a los visitantes comer a oscuras para concentrarse en el olfato, el gusto, el tacto y el oído. En la oscuridad, sólo algunos ruidos y susurros pueden distraer a los clientes

Lo insólito, ¡un ingrediente nuevo para la gastronomía francesa! Varios dueños de restaurantes decidieron así asociar la originalidad y la fantasía para proponer lugares innovadores y atípicos. Acumular los placeres del espíritu y de la buena mesa, ¿no es acaso la mejor forma de lograr una salida exitosa?

En el restaurante que recibe cada año 40.000 comensales, la gastronomía es creativa y los vinos son de autor y de colección. En este lugar refinado e inclasificable, entre la iglesia de La Madeleine y el Palacio del Elíseo, una residencia privada edificada en 1728 por Antoine Mazin (caballero y arquitecto del rey Luis XV), donde vivió el marqués de La Fayette, el arte culinario convive con la pintura, la escultura y la música. Se lo visita por el lugar mismo, rico en historia,

pero también por las obras de la época, los muebles preciados, las boiseries o la colección de instrumentos musicales antiguos. Es posible comprar un cuadro del siglo XVIII mientras se bebe una copa de vino Nuits St Georges 1er cru. En cuanto a la cocina, el filete de buey preparado como gravlax, el foie gras marinado a la antigua o la mermelada de pomelo casera al jengibre confitado, saben resumir la actitud abierta y creativa de los dueños del 1728.

Bel canto de la degustación del menú sorpresa. Adaptados en función de la estación, los platos atípicos propuestos, servidos por no videntes, sólo se descubren al final de la comida. Con más de 150.000 visitantes desde su apertura en 2004, Dans le noir ha reproducido con gran éxito esta experiencia sensorial única en las ciudades de Londres, Barcelona y San Petesburgo.

Al empujar la puerta del restaurante el Bel Canto, nos sumergimos en un ambiente dorado, con colores de azafrán y de fuego. Todas las noches un grupo de artistas, cantantes líricos y pianistas, profesionales o estudiantes del conservatorio, con trajes de representación, cumplen aquí una doble función: servir a los clientes e interpretar las arias más conocidas de las óperas. En efecto, el Bel Canto es un encuentro entre dos mundos, el canto

lírico y la gastronomía. En el programa figuran Verdi, Puccini, Mozart, Offenbach o Satie. De mesa en mesa, mientras pasan un plato o sirven de beber, los cantantes interpretan en dúo, en cuarteto o solos, partes de Carmen o La Flauta Mágica. El primer Bel Canto abrió sus puertas en 2000 al borde del Sena, junto al Hôtel de Ville de París, luego en el municipio colindante de Neuilly en 2004 y más tarde en Londres en 2008.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR d o m i n g o 26 e n e r o 2 0 1 4

11


Xavier Vázquez, Galo Duque, Juan Carlos Serrano, Vicente Pérez, Efraín Guillén, Miguel Jerves.

Santiago Guillén, Carla Abad.

HUMOR

Fiesta de

cumpleaños

E

fraín Guillén organizó una fiesta de disfraces en su casa para celebrar su cumpleaños junto a sus amistades.

Gaby Peralta, Lourdes Vásquez, Silvana Donoso, Mónica Mogrovejo, Patricia Chérrez, Bety Gárate.

Gabriela Reyes, Patricia Cordero, Eduardo y Andrés Reyes.

142

LA PLUMA CUENCA CUENCAECUADOR ECUADOR d o m i n g o 26 e n e r o 2 0 1 4

Santiago y Johana Guillén, Bety Gárate, Efraín y Bachita Guillén.


María Elisa y María del Carmen Cordero, Mónica Pesántez, Caty y Pilar Moreno, Verónica Vélez, Fernanda Cordero, Marcia Coello, María Esther Serrano.

Marcela Toral, Verónica Vélez, Graciela Muñoz.

AGASAJO

E shower Baby

Sofía Serrano, Graciela Vélez, Claudia Espinosa, Verónica Vélez, Estela Sotomayor, Dayana Chica, María Elisa Muñoz, Fernanda Albornoz.

Liz Heredia, Susana, Ana Lucía y July Calle.

Bety Ugalde, Susana Calderón, Verónica Vélez, Ana Miranda, Bertha Muñoz.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR d o m i n g o 26 e n e r o 2 0 1 4

153

n Quinta Lucrecia tuvo lugar la fiesta de advenimiento que le ofrecieron la familia y amigas de Verónica Vélez de Correa, por la llegada de su primogénito.


Guillermo Tálbot, Mónica Borrero, Juan Guillermo Jr., Juan Guillermo Tálbot, Pamela Vega.

Juan Gustavo Palacios, María Clara Eljuri, María Clara Palacios.

CUMPLEAÑOS

Fiesta infantil

L

os padres de Juan Mateo y Joaquín Vega Tálbot ofrecieron una fiesta infantil en el Cuenca Tenis y Golf Club por el cumpleaños de sus hijos. Ana Gabriela Tálbot, Juan Mateo, Juan Fernando y Joaquín Vega.

Isabel Jarrín, David e Isabel Mora.

14

LA PLUMA CUENCA ECUADOR d o m i n g o 26 e n e r o 2 0 1 4

Heidy Acosta, Gabriel Cruz, Nicolás Tamariz, Daniela Ugalde.


Fernando Quirola, Janeth Moscoso.

Isabel López, Christian García.

EVENTOS

Gratos momentos

E

n los eventos culturales los asistentes comparten agradables momentos. Guido Cardoso, Juan Manuel Ramos, Christian Cueva, Guido Cardoso.

Renán y Efraín Jara.

Tamara Landívar, Eduardo Durán.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR d o m i n g o 26 e n e r o 2 0 1 4

15


FARÁNDULA

Kim Kardashian niega uso de photoshop Los Ángeles. Nadie duda del espectacular cuerpo que tiene Kim Kardashian, pero tras el embarazo del año pasado, ella cogió unos cuantos kilos de más y eso supone un esfuerzo extra para ser la de antes. El asunto ha surgido a raíz de unas imágenes que ella misma publicó en una de sus cuentas de las redes sociales, donde se la veía con un conjunto deportivo mostrando su espectacular figura junto a su amiga Blac Chyna, actual pareja del rapero Tyga. Kim, que actualmente forma pareja con Kaney West, publicó en su Twitter que “es un asco que la gente piense que cuando tienes un cuerpo bonito por disciplina y trabado duro, piensen que hay cirugía o photoshop. Solo trato de motivar a la gente”.

Tema de Shakira y Rihanna es un éxito

Kate Moss cumple 40 y será “conejita” Nueva York. La modelo Kate Moss,

la imagen de la permanencia en una industria de la moda que adora los cambios, cumplió 40 años en pleno éxito, la prueba de una longevidad profesional tan insolente como su estilo de vida. Para celebrarlo aparecerá en una portada de Playboy, vestida, como no, de “conejita”: corsé negro, tacón de aguja y las clásicas orejas alargadas. La agenda en los próximos meses de la top model, que ha diversificado sus actividades, viene cargada. Debu-

tará como periodista de moda para la edición de primavera de Vogue, coincidiendo con el lanzamiento de su nueva colección como diseñadora para la marca británica Topshop, siete años después de la primera. Entretanto, se prodigan los rumores sobre los detalles de la fiesta de cumpleaños de esta juerguista legendaria: varios diarios creen saber que tendrá lugar en la isla privada del magnate británico Richard Branson, Necker Island, en el Caribe. La lista de invitados es objeto de las mismas conjeturas.

Nueva York. El nuevo sencillo de la colombiana Shakira, grabado con la cantante Rihanna, salió a la venta en inglés y bajo el título Can’t Remember To Forget You (No recuerdo cómo olvidarte) y ya ha alcanzado las preferencias del público. Este sencillo, mezcla de poprock y cantado en su mayor parte por Shakira, formará parte del próximo álbum de la cantante colombiana, quien ya en otras ocasiones se lanzó a interpretar canciones con otros artistas como Alejandro Sanz o Beyoncé. Rihanna, por su parte, interpreta en solitario una parte del sencillo, que ya está disponible en la plataforma iTunes Store. Ambas cantantes aparecen en la portada del sencillo vestidas de negro y con numerosas joyas.

CUENCA - ECUADOR | d o m i n g o 26 | e n e r o 2 0 1 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.