mujer CUENCA | ECUADOR | Aテ前 24 | Nツコ 423 | Domingo 16 - febrero de 2014
Andrea Vintimilla una joven emprendedora
CONTENIDO
5
4
GASTRONOMÍA
BELLEZA Consejos para maquillarse y obtener un look impactante en este 2014.
6
Juan José Vintimilla, del local Papaw, comparte dos deliciosas recetas.
PERFIL Conozca más sobre la vida del médico, maestro e investigador cuencano Edgar Rodas Andrade, en un interesante perfil.
7
8
SALUD Muchas enfermedades son producidas por sustancias tóxicas que ingresan al organismo a través de la boca.
11
VOCACIÓN Las hermanas Lucía y María Augusta Delgado son fisioterapistas que aman su profesión.
MODA La colección de prendas en jean o denim de la empresa Vicunha Textil.
10 VIDA COTIDIANA Cómo mantener viva la relación de pareja. Algunos consejos.
16
FARÁNDULA Lea un resumen con las parejas más “fashion” que hacen noticia en la farándula internacional.
C R E D I TOS
Editora Lcda. Margarita Toral
Colaboración Ana Machuca
Maquetación Paúl Jara
Publicidad y Ventas PBX: 288 2551 Ext. 103
Distribución 288-2552 Ext. 403
Suscripciones 288 2552 Ext. 404 lapluma@eltiempo.com.ec
El contenido de los artículos es criterio de sus autores y no representa necesariamente la posición de la Revista .
2
LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 16 febrero 2014
facebook.com/revistalapluma
Ahora LA PLUMA en Facebook. Visítenos y envíe sus comentarios.
INICIATIVA Andrea Vintimilla Toral es propietaria de la franquicia Carolina Lalama Zapatos y Accesorios, calzado trabajado por manos ecuatorianas y con materiales nacionales de calidad
Zapatos cómodos, lindos y modernos
“Con Carolina somos amigas desde hace ocho años, ella es quiteña y es una gran persona, me encantan sus diseños, son modernos, lindos y sobre todo muy cómodos”, dice Andrea. En el local se observa una gran variedad de calzado en diversos modelos, elaborados en cuero, gamuza y telas. Carteras, cinturones, Carolinaatos ap monederos, además de una Lalama Zsorios línea en calzado para niñas. e c c yA -86 y Andrea es graduada en Bolívar 13 ral n ó im S Hotelería y Turismo en la e To Estéves d ok : Universidad del Azuay, su o b e c Fa amistad con Carolina Lalama carolinalauenca lama, más su pasión por la c s zapato no: moda la llevaron a incursioTeléfo 9. nar en este campo, asumien99582089 0 do la responsabilidad de estar al frente de una tienda de calzado en Cuenca. Fascinada entre diseños y colores, comenta que los tonos en auge son el bronce, plata y dorado. “Ésta es una línea femenina que realza la belleza a través de diseños muy cómodos y elegantes, tanto en calzado para fiesta como de diario, en tallas a partir de la 34 hasta la 40. Hemos tenido una respuesta muy positiva, a pesar que no se ha hecho propaganda, simplemente el calzado es el mejor referente y el cliente habla acerca del buen producto de la tienda”, señala. Andrea indica también que en calzado para niños ofrece desde la talla 18 hasta la 34, incluyendo también zapatos en diseños iguales para madres e hijas.
A futuro
Su deseo es afianzar la tienda, dar a conocer los productos e ir abriendo más franquicias en ciudades como Guayaquil, tener un local en un mall y un outlet, es decir una tienda de zapatos a bajo costo. “Me encanta tratar con los clientes y lograr que se vayan felices, encontrar un zapato al gusto no es tarea fácil y aquí es posible, los diseños son exclusivos, modernos, audaces, elegantes y cómodos, esto es muy importante para la mujer, a costos accesibles, es un calzado nacional que puede competir con cualquier otro importado”, señala.
LALA PLUMA PLUMACUENCA CUENCA ECUADOR domingo 16 febrero 2014
7 3
BELLEZA
En el reportaje de hoy ponemos a tu disposición un look nuevo e impactante, para lucir bella, hermosa y a la moda, durante este año
Un look impactante para este 2014
ría Peluque eaga t r A r Jeniffe ólica 3-21 t a C Isabel la Zorrillo. y José s: Teléfono 1 9 5 8 7 7 4 099 3 9 /40916
1
El primer paso es preparar la piel con una crema hidratante, este paso es muy importante ya que nos ayudará a tener la textura perfecta de la piel para aplicar el maquillaje.
ción colocamos sombra bronce o coral en medio del párpado móvil, finalizando los extremos del ojo con un color de la gama de los salmones.
2
5
A continuación colocaremos corrector beige en los parpádos móvil y fijo, tomando en cuenta que la aplicación la realizaremos desde el lagrimal hasta alcanzar la mitad del ojo.
3
En el tercer paso, utilizaremos una esponja de maquillaje para aplicar la base de nuestra preferencia. La manera correcta de colocarla es comenzar con frente, luego ir por la nariz y pómulo finalizando con pequeños toques hacia arriba; en el extremo opuesto terminamos en la parte inferior del cuello igualmente con pequeños apliques.
4
Usando un pincel aplicamos sombra nacarada, por toda la superficie del ojo, a continua-
4
Usando una sombra marrón suavizaremos los contornos de nuestro ojo, con un delineador negro enmarcaremos dentro del ojo para darle más intensidad a la mirada, para dar mayor realce a nuestro maquillaje utilizaremos un delineador en gel.
6
En tus labios dejamos a tu elección un brillo labial sin color, o si quieres estar más a la moda un labial rojo pasión. Y en poco tiempo tendremos un maquillaje innovador y diferente lejos del clásico ahumado. Con estos pequeños consejos, prepárate a disfrutar buenos momentos siempre bella, hermosa y a la moda.
LA PLUMA CUENCA CUENCAECUADOR ECUADOR domingo 16 febrero 2014
GASTRONOMÍA
Dos sabrosas recetas
Para los golosos lectores de la revista LA PLUMA, entregamos dos recetas fáciles de preparar: un waffle y un delicioso jugo natural, cortesía de Juan José Vintimilla Rivera, propietario de Papaw
Waffles Papaw INGREDIENTES [Para cuatro porciones ]
t 75 gramos de
t 100 gramos de
t 300 gramos
t 10 gramos de polvo
t 550 centímetros
harina.
de
azúcar morena. de hornear.
mantequilla.
cúbicos de leche.
PREPARACIÓN Se colocan todos los ingredientes en el vaso de la licuadora durante cinco minutos observando que todo esté muy bien mezclado. Se coloca esta mezcla en una máquina de hacer waffles, en
una wafflera enmantequillada o en un sartén enmantequillado bien caliente, durante cuatro minutos hasta que se dore. Se coloca sobre un plato el waffle y se le pone frutas a elección, leche condensada y helado.
Jugo Waple INGREDIENTES
t 1 vaso de 16 onzas t 200 gramos de sandía t 150 gramos de piña t 120 gramos de manzana verde t Hielo y azúcar al gusto PREPARACIÓN Se licúan todos los ingredientes en la licuadora.
Consejos del chef
DATOS
Especialidades Ensaladas de frutas al peso, variedad de jugos naturales, waffles, tostadas, desayunos, variedad de cafés, sándwiches fríos, batidos. Arreglos frutales, fruta y chocolate para todo evento social. Ubicación Aurelio Aguilar 1-85 y avenida Solano. Teléfonos 421-3156 / 0984815540 Horario de atención Lunes a viernes, de 08:30 a 20:00. Sábados de 09:00 a 19:00
t Para que los waffles queden
crocantes no apile ni envuelva los waffles listos, pues se ponen suaves y se mojan con el vapor.
t Para conseguir waffles
delgados y crujientes ponga menos cantidad de mezcla en la plancha y espere hasta que salgan burbujas en la superficie.
t Para que los waffles que-
den gruesos y esponjosos, coloque más mezcla sobre la wafflera y cierre de inmediato la tapa superior.
LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 16 febrero 2014
5
PERFIL
POR PATRICIA SUÁREZ DONOSO
“Cuando más cultivemos un espíritu deseoso de beneficiar a los demás, mejores serán nuestra paz y nuestra felicidad” Dalai Lama
Algo más de Edgar Rodas Andrade Le conozco de siempre, he seguido sus pasos, respira por los poros, calidad humana. Nos citamos para la entrevista a las 10:30 de un miércoles, en la Fundación Cinterandes Cuento las gradas… multiplico por… pienso, el doctor Rodas sube y baja todos los días….. tomo aliento… es mi primera conversación con el galeno, hijo de Alberto Rodas y Delfina Andrade. “Los principios que me inculcaron mis padres, son los valores que se fortalecieron en el Borja, los que son normas en mi vida”. Los maestros en su mayoría sacerdotes, por su vocación eran ejemplo de dedicación, paciencia, responsabilidad. La mística religiosa exigía el cumplimiento de reglas; los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola: con sus tres días de meditación, oración, y lectura de la Biblia, más los conocimientos impartidos de Lógica y Ética marcaron huellas en la existencia del médico fundador y voluntario de Cinterandes; “lo que dio capacidad de ser un lector “crítico”. En todo el camino de estudiante gozó de la tutela de grandes maestros; entre los de medicina que marcaron su profesión menciona a los doctores: Leoncio Cordero Jaramillo y Vicente Corral Moscoso. “En esos años muchos docentes llegaban a dar clases pedaleando la bicicleta”. En el posgrado (Estados Unidos) conoció a Dolores Reinbach, su esposa, con quien vive en Cuenca ya 45 años, ella “es más cuencana que las cuencanas”. Las circunstancias: familia, trabajo, amigos, están aquí en Cuenca: la de la naturaleza pródiga, es el lugar que por gusto Edgar y Dolores “escogieron para vivir”. Edgar su hijo, médico cirujano, con posgrado en Estados Unidos, sigue la huella del hombre que con bagaje de conocimientos, de servicio, amor, regresó a su tierra. Sus hijos Diana Lee (profesora), Edgar (médico), Cristian (diseñador) y Paúl (ingeniero comercial), la prole avanza: ocho nietos. La vida de estudio, investigación, nombramientos académicos, experiencias académicas en el exterior, consultorías, ejercicio profesional, membresías, honores recibidos, licencias, publicaciones…, que hacen la hoja de vida de este profesional es imposible transcribir, así, “tantas cualidades de mi suegro es difícil resumir; su vida es testimonio de generosidad y darse a los demás”, expresa María Fernanda Andrade Chacón”. Pregunto: ¿Doctor Edgar satisfecho de tanto que ha hecho en su vida?... “podía haber hecho mucho más…” la respuesta es todo un mensaje: “No hay espacio, tiempo ni momento…siempre podemos hacer más”.
6
LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 16 febrero 2014
Muy personal Médico-cirujanomaestroinvestigador, cuencano, nació en 1936. Primaria: Catalinas - Hermanos Cristianos. Secundaria: Rafael Borja (Bolívar y Benigno Malo). Promoción: 19481954. Condecorado como Mejor bachiller en 1954. En 1954 se inicia en el magisterio como profesor del Borja. Alumnos su futura jorga. Entre las carreras de medicina y agronomía química, su vocación de servicio al prójimo le lleva al mundo de la medicina. En 1964, recibe la condecoración Benigno Malo Valdivieso y se convierte en un mecenas. Facultad de Filosofía 1958-1962. Docente en la Facultad de Medicina por 40 años, jubilado en el 2012. Dolores Reimbach de Rodas y Edgar Rodas, en un acto público.
SALUD
El paladar envilecido
Las enfermedades no son producidas sólo por los microbios necesariamente. Tampoco por espíritus malignos como antiguamente se creyó, sino por sustancias tóxicas que entran por nuestra boca
DR. FEDERICO ÁVILA CARTAGENA
Consultorios Santa Ana | Telf.: 410 33 33
Aquellas personas que, por encima de todo, ambicionen vivir con un cuerpo sano, con una sangre pura, con alegría y juventud, con mayor potencia sexual, con más energía física y mental, con unas funciones orgánicas impecables o, emanciparse de las dolencias crónicas, rebeldes o “incurables” deben regenerar al paladar enviciado, envilecido.
LAS DROGAS DEL PALADAR Repudiar las sustancias excitantes es lo primero que se debe hacer para habituar al gusto a los placeres sanos, ya que los “antojos” del paladar están encadenados a los nuevos condimentos que lo excitan, las drogas del paladar: la sal, la mostaza, el ajinomoto, el azúcar, los colorantes, el kétchup, los embutidos, que mantienen el hambre insaciable y provocan un deseo irrefrenable, un vicio, por los comestibles perjudiciales. ¡Tenemos que aprender a librarnos de esa esclavitud!
EL HAMBRE VERDADERA Al comer, es menester guiarse por el hambre verdadera o fisiológica y no por los antojos del apetito enviciado o “golosinas” que, generalmente son comida chatarra. No olvidemos que al hambre, una vez libre de las sustancias excitantes del gusto y los hábitos malsanos, no le hace falta condimentos coloreados y truqueados -ni preservadas y refinadas preparaciones culinarias con químicos de dudosa función nutricia-, para comer manjares deliciosos pero más naturales. Sin apetito hasta los alimentos más publicitados cusan hastío; por el contrario con hambre verdadera o fisiológica, los comestibles más sencillos y nutritivos son manjares para un gusto sano.
LOS HÁBITOS MORTALES Los hábitos alimenticios de la humanidad actual son enfermizos, pues no respetan la fisiología de la digestión. Desde que nos levantamos, estamos be-
biendo y tragando sin parar, esclavos del poder de los condimentos excitantes, las drogas del paladar. No es la sed o el hambre natural la que bebe y come a deshora, sino la SAL, el curry, paprika, la pimienta, el azúcar, las que nos impelen a engullir más de lo necesario para el organismo. Es tan grande el poder excitante de la sal sobre el gusto, que muchas personas mayores, al prohibirles el médico la sal por la gravedad de sus dolencias, prefieren morirse a comer sin sal.
COMER POR VICIO Los condimentos excitantes avasallan el paladar de tal manera que el estómago come por vicio y no por necesidad. Las drogas del paladar crean un círculo vicioso que provoca sed continua y glotonería. Además, al gusto enloquecido por los excitantes sólo apetecen alimentos desnaturalizados por los aditivos químicos, rebelándose por la fuerza del hábito, contra los alimentos sanos como frutas, verduras, hortalizas, granos y otros manjares sanos.
REGENERAR EL PALADAR Los enfermos crónicos, deben repudiar las comidas escogidas sólo por los caprichos del gusto, pues sus organismos están carcomidos por “sustancias extrañas”. Estos dolientes tienen dos alternativas: o se someten al gusto viciado o éste los matará prematuramente arrastrados por la comida chatarra, los comestibles de la muerte.
LOS ALIMENTOS VIVOS Quien diga que no puede regenerar su paladar está diciendo que no quiere curarse, pues resulta imposible salvarse de las afecciones sin eliminar sus causas. Al fin y al cabo, ni las células, ni los órganos, ni las funciones se regeneran con el bisturí o los fármacos, sino vivificando las células y restableciendo los órganos, con los milagros naturales, los alimentos vivos y no industrializados.
PLUMACUENCA CUENCA ECUADOR LALA PLUMA domingo 16 ]\Yi\if )'(+
7
REFLEXIÓN
Los pavos no vuelan Cuentan que un aldeano se encontró en el campo, cerca de la cordillera de los Andes, un huevo muy grande. Nunca había visto nada igual, y decidió llevarlo a su casa. - ¿Será de avestruz? -preguntó su mujer-. - No, es demasiado abultado -dijo el abuelo-. - ¿Y si lo rompemos? -propuso el ahijado-. - Es una lástima. Perderemos una hermosa curiosidad -respondió cuidadosamente la abuela-. - Miren, se lo voy a colocar a la pava que está calentando los huevos. Tal vez con el tiempo nazca algo -afirmó el paisano-. Y así lo hizo. Cuenta la historia que a los 15 días nació un pavito oscuro, grande, nervioso, que con mucha avidez comió todo el alimento que encontró a su alrededor. Luego miró a la madre con vivacidad y le dijo entusiasta: - “Bueno, ahora vamos a volar”. La pava se sorprendió muchísimo ante la proposición de su flamante crío, y le explicó: - “Mira, los pavos no vuelan. A ti te hace mal comer apurado”. Entonces todos trataron de que el pavito comiera más despacio, y en la medida justa. Pero el pavito terminaba su alimento y les decía a sus hermanos: - “Muchachos, vamos a volar” Todos los pavos le explicaban nuevamente: - “Los pavos no vuelan. A ti te hace mal la comida”. El pavito dejó de hablar sobre volar, y creció y murió en la pavada general. ¡Pero era un Cóndor! Había nacido para volar hasta los 7.000 metros de altura, ¡pero como nadie volaba! El riesgo de morir en la pavada general es muy grande. ¡Como nadie vuela! Muchas puertas están abiertas porque nadie las cierra, y otras puertas están cerradas porque nadie las abre. El miedo a volar es terrible, pero la verdadera protección está en las alturas, especialmente cuando se tienen buenas alas y por sobre todo cuando tu confianza está puesta en el Señor.
8
LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 16 febrero 2014
La empresa ecuatoriana Vicunha Textil presentó un desfile de modas en el Centro de Convenciones Mall del Río para mostrar lo último en telas Denim o jean, en prendas con texturas y colores vibrantes, así como telas clásicas y estampados modernos que están en auge en esta temporada
Vicunh
ha Textil
HORÓSCOPO Tú y las estrellas
Por Annie
Acuario Del 21 de enero al 19 de febrero Un momento muy especial donde el amor se siente a flor de piel, déjate llevar por el romance y despierta en tu pareja nuevas emociones, un toque de pasión no les vendría nada mal. Vive tu presente.
Leo Del 23 de julio al 23 de agosto Recuerda que la vida te ofrece la posibilidad de amar y ser amada, déjate llevar por lo que tu corazón te pide y sólo vive el momento de forma espontánea, sin cálculos ni miedos, ama solamente, hazlo de forma total y plena.
Piscis Del 20 de febrero al 20 de marzo No olvides que el amor se nutre de pequeños detalles y momentos, no permitas que se pierda la magia, improvisa momentos de ternura y hazle sentir a tu compañero que él es lo más importante para ti: mímalo.
Virgo Del 24 de agosto al 23 de septiembre Para alcanzar la felicidad en pareja recuerda que es muy importante la comunicación, decirse la verdad y entender que somos seres diferentes con diversos sueños y aspiraciones; el apoyarse mutuamente fortalece el amor.
Aries Del 21 de marzo al 20 de abril Disfruta de cada segundo junto a tu ser amado y agradece por estar cerca de él, pasa por alto sus defectos y dale valor a todos los atributos que posee; recuerda que el amor es una plantita que necesita cuidado.
Libra Del 24 de septiembre al 23 de octubre No tengas miedo de decir lo que sientes y lo que deseas de tu pareja, si eres comprensiva y cariñosa él comprenderá que en el amor todo se vale. Celebra sus aciertos y comprende sus errores sin enjuiciar.
Tauro Del 21 de abril al 20 de mayo Planifica un encuentro romántico que te conduzca a revivir momentos de pasión, devuelve la chispa a tu relación recreando vivencias de empatía, no olvides que la creatividad los hace posible: déjate llevar.
Escorpio Del 24 de octubre al 22 de noviembre El amor hace que la vida sea más linda, date la oportunidad de amar y ser amada, no te cierres ante la posibilidad de encontrar personas que te acompañen en el paso por este planeta, ama sin miedo y con alegría.
Géminis Del 21 de mayo al 20 de junio Una conversación que traiga de vuelta palabras dulces y románticas, recuerda que si deseas ser amada debes ser tú quien ame primero, no esperes que la iniciativa venga del otro, deja de lado tus prejuicios.
Sagitario Del 23 de noviembre al 21 de diciembre Ser feliz con uno mismo hace posible hacer felices a los demás, brilla con luz propia fortaleciéndote interiormente, la vida es más simple de lo que crees y amar es más sencillo de lo que piensas. Eres un ser que emana dulzura.
Cáncer Del 21 de junio al 22 de julio Éste es un momento ideal para reiniciar una relación que sentías algo desgastada, deja volar tu imaginación, no esperes que tu pareja tome la iniciativa, si lo haces es posible que te quedes esperando, recuerda que en la guerra como en el amor todo vale.
Capricornio Del 22 de diciembre al 20 de enero Rompe los tabúes impuestos, déjate llevar por el deseo de amar, si tu corazón te pide expresar sentimientos bellos, entonces sólo vívelo. Hay alguien que espera ser correspondido, permítete ser feliz.
LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 16 febrero 2014
9
VIDA COTIDIANA
POR ZUMBAMBICO
Los detalles en una relación de pareja Se dice que el amor es una expresión de sentimientos, que se traducen en actitudes. El cortejo forma parte de este proceso, que persigue un encuentro donde la atracción recíproca cuenta. Los detalles son complementos importantes, pero no principales
Nunca me olvido la ocasión cuando tuve que recibir un cajón de cartón grande y cerrado dirigido a mi hija, enviado por su exenamorado, quien, luego de haber terminado la amistad, devolvía los ‘detalles’ que había recibido en un tramo de su relación. Esperé impaciente a mi hija y al llegar abrió ‘secretamente’ el cajón. Después de unos minutos oí un grito. Salió de su habitación y con una sonrisa a flor de labios me enseñó el cajón lleno de viruta o aserrín, y en el centro un librito que ella le había obsequiado el Día de la Amistad. Pero la historia no quedó ahí: en un alarde de coraje, mi hija me dijo: ‘Papi, este cajón no es mío; tampoco el libro porque yo le regalé en momentos especiales, y ahora es diferente. ¿Me acompañarías a devolver este cajón y libro?’. En realidad yo no sabía qué hacer. Al ver la determinación de mi hija, le dije: ‘Vamos’. Y con el cajón y libro incluidos, mi hija y yo nos dirigimos a la casa de su ‘ex’. Al llegar no estuvo el muchacho, pero sí su madre, quien amablemente nos invitó a tomar asiento en la sala.
10
Coloqué el cajón en el centro y le expliqué lo sucedido. La madre quedó estupefacta cuando mi hija sacó del interior del cajón el libro de marras, con dedicatoria para su hijo. ‘Ese libro no ha enviado mi hijo. Es más: nunca le he visto en esta casa. No sé de qué me habla’. Tomé aire y le dije: ‘Señora: aquí está el nombre de su hijo –al revisar el libro-. Y además tengo en mi poder la factura del libro que yo compré para su hijo, a petición de mi hija, con el nombre del autor, precio, editorial y más. Este libro es de su hijo. ¡Buenas tardes!’ Y salimos orondos. El regreso fue alucinante. Ya no teníamos tanto aserrín en casa, un libro ajeno ni un ‘ex’ amigo desenfadado.
El cortejo, ¿qué es eso?
La anécdota relatada tiene validez porque convalida el tema de los detalles, que forman parte del cortejo, que en la actualidad se está perdiendo por obra de las nuevas costumbres entre las parejas, y porque la gente quiere ir directo al grano, sin preámbulos, sin prestar atención a aquellos pequeños detalles que dan
LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 16 febrero 2014
Cómo mantener vivo el amor Los detalles –sobre a todo a las damas- gustan mucho. Estos gestos deben mantenerse no solo en época de enamoramiento, sino también cuando el matrimonio se ha formalizado. A continuación algunos tips a considerar para mantener viva una relación: El respeto ante todo. El detalle más recordado es aquel que tiene como fuente al respeto. Amor sin respeto es nada.
sentido y calidad a una relación. No obstante, existen personas que –sin ser refinadas- ponen hincapié en los detalles: una flor, un poema, una carta, una tarjeta, un disco, intercambio de teléfonos, libros, chocolates… detalles que consideran algunos costumbres del pasado o de gente chapada a la antigua. Y, claro, después venía la invitación a pasear en el parque, a almorzar y cuando ameritaba, el infaltable cine. Mas los tiempos han cambiado: los jóvenes tienen, en cierto modo, razón porque con las nuevas tecnologías, aquellas acrobacias que los enamorados de antaño hacíamos para acercarnos a las chicas, han sido superadas por los correos electrónicos, los chats, Facebook y Twitter, con lo que el cortejo ha cobrado nueva sintonía, por decir un término. Cortejo viene, como ustedes ven, de cortesía; es decir, de un mundo de imaginación y a veces de fantasía que se nutre de ‘algo’ que va mucho más del saludo, porque intenta ser una demostración de amistad, admiración y de afecto que, como vimos al principio, no siempre es correspondido.
Las fechas especiales. Acordarse los santos y onomásticos de su pareja es bueno. El olvido deja siempre huellas. Las comidas favoritas. Dicen que ‘el amor entra por la boca’. Invitar, dar sorpresas es saludable. Canciones, películas. La música es el lenguaje del corazón; asimismo, una película que tenga contenido. Celebrar la vida. Recordar la fecha del encuentro ayuda a mejorar la relación. Flores. Nunca pierden de vigencia. Y si se acompañan de vino y frutas, mejor. Notas, cartas. La comunicación –siempre que no sea persecutoria- es un halago. Escribir mensajes positivos, asertivos. Salir a caminar. No cuesta nada. Puede ser un privilegio para respirar aire puro, y dar respiro a las preocupaciones.
SERVICIO
Dos hermanas, una vocación
Lucía y María Augusta Delgado Arteaga son fisioterapistas de profesión, estudiaron en la Universidad de Cuenca, en la Escuela de Tecnología Médica, descubriendo su verdadera vocación: El servicio a los demás
Lucía es fisioterapista desde hace 30 años, sus inicios fueron en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social durante un año, para luego trabajar en la Clínica Santa Ana con el doctor Jacinto Alvarado Cordero. “Yo no sabía de qué se trataba mi profesión hasta cuando comencé a estudiar y descubrí que eso era lo que quería hacer en mi vida, tener la posibilidad de ayudar a los demás aliviando su dolor y a veces aliviando sus tristezas, pues el dolor físico afecta a la parte emocional de la persona”, dice Lucía. Comenta también que a través de su trabajo, brindando masajes de relajación y tratamientos, ha tenido la oportunidad de conocer a mucha gente y de hacer amistades. María Augusta lleva en esta profesión 12 años, cuenta que su inclinación y el amor por esta carrera nació observando a su hermana, decidiendo seguir sus pasos. Trabajó en el orfanato Tadeo Torres AL con niños con capacidades diferenPERSON sada á ca tes, para luego laborar en la clínica Lucía est Pérez, o Santa Ana. rc a M a, con “En nuestra profesión se desaas: Cristin ría ij h s re t tiene la. Ma e ri rrolla un grado de amistad muy b a G ,y Verónica está casada con lindo, pues compartimos con los Augusta Reinoso, tiene pacientes muchas vivencias y también aprendemos de ellos, tamGeovany : Geovanny y bién nos ayudan a superar nuestros dos hijos mila. Ca problemas, es gratificante y de gran aprendizaje esta labor diaria”, señala María Augusta. Hace tres años se retiró el doctor Jacinto Alvarado, y ellas junto al médico deN portólogo Vicente Brito se hicieron IÓ C DIREC to de cargo del departamento de rehabin e m a a Depart ic n litación, incorporándose luego el lí C ación fisiatra Antonio Larriva. Rehabilit nuel J. Calle
a. Ma : Santa An rio de atención 0, ra o 9 H 1 Expectativas . 0 a :0 1-104 s de 07:0 via. e rn El deseo de estas profesionales ie v a re Lunes on cita p es el de seguir brindando su sersábado c fonos: vicio y que la gente se acerque Telé 73, 9980897 0 a ellas, pues su propósito es el de , 4 6 5 7 1 28 130. brindar ayuda y mejorar la calidad 0998834 de vida en las personas.
LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 16 febrero 2014
11
Rita Alvarado, Gabriela Andrade, Silvana Vega, Daniela López, Karina Muñoz, Ángela Moscoso, Amanda Jaramillo.
Sonia Delgado, Silvana Vega, Ana Delgado.
CUMPLEAÑOS
Emotiva
celebración
S
ilvana Vega cumplió años y lo celebró junto a sus amistades, con una reunión en su casa. Clara Escudero, Caty Camacho, Lucía Vásquez, María Fernanda Álvarez, Juana Malo, María Eulalia Salazar, Silvana Vega, Marisol Jaramillo, Melba Castro.
Andrea, Silvana y Mónica Vega, Eulalia León.
142
LA PLUMA CUENCA CUENCAECUADOR ECUADOR domingo 16 febrero 2014
Mariana Alvarado, Silvana Vega, Josefina y Marcia Vintimilla.
Carolina Muñoz, Pablo Medina, Amanda García.
Mariángel Espinosa, María José Aguilar.
INAUGURACIÓN
Discoteca Space
L
a diversión se prende el fin de semana en la nueva discoteca Space, en la avenida Remigio Crespo y Unidad Nacional. Paula Guillén, José Salazar, Pedro Moscoso, María Cecilia Andrade.
Miguel Contreras, Misha Sarmiento, Pedro Alvarado, Daniela Vidal.
14
LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 16 febrero 2014
Sofía y Carlos Joaquín Crespo, Ana María Malo.
Catherine Saltos, Jackeline Arichavala, Ismael Santos.
Viviana Paltán, Juan José Cabrera.
L Graduación de Arco
a Corporación Arco Language Institute efectuó la graduación de alumnos de su programa de inglés, del periodo 20122013, en el auditorio de la iglesia Verbo.
CEREMONIA
Sue y Gary Gaither.
María Andrango, Roberto Saldaña.
LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 16 febrero 2014
15
FARÁNDULA POR LAVANGUARDIA.COM
Las
parejas
más
“fashion”
Angelina Jolie y Brad Pitt
David y Victoria Beckham
Él es uno de los hombres más deseados de la historia y ella una de las más sexys y atractivas; juntos hacen una pareja diez. Aunque últimamente han sido noticia por otras cuestiones más enfocadas a la salud, está claro que ésta es una de las parejas más guapas del panorama internacional. Pitt ha sido nombrado el más guapo, y el más deseado.
Ambos son un símbolo en el mundo de la moda. Tienen cuatro hijos, tres niños y una niña. Son una pareja consolidada, tanto en el aspecto personal como en el comercial, ya que han llegado a hacer alguna campaña juntos. Fue el caso de Armani, cuando ambos posaron en ropa interior.
Justin Theroux y Jennifer Aniston
Cristiano Ronaldo y Irina Shayk
María Valverde y Mario Casas
La protagonista de ‘Friends’ siempre destaca por su elegancia cuando tiene que salir a escena y ahora forma una bonita pareja junto al actor. Es guapa, simpática y elegante. Además, a sus 44 años se mantiene muy bien y es algo que envidian muchas mujeres y que fascina a los hombres. Fue durante muchos años la ‘Novia de América’.
Ella es una de las modelos más demandadas y activas actualmente; él uno de los mejores jugadores de fútbol. No hace falta que nadie le diga a Cristiano Ronaldo le diga si gusta o no porque él lo tiene muy claro: “Me pegan (en el campo) porque soy rico, guapo y buen jugador”.
Ella suele ser una de las mejor vestidas de las alfombras rojas españolas, él es muy querido por las jóvenes de ese país. En la película Tres metros sobre el cielo se enamoraron. Desde entonces, son una de las parejas jóvenes más sólidas del panorama cinematográfico español. Volvieron a trabajar juntos ya como novios en Tengo ganas de ti.
CUENCA - ECUADOR | d o m i n g o 1 6 | f e b r e r o 2 0 1 4