mujer CUENCA | ECUADOR | Aテ前 24 | Nツコ 441 | Domingo 22 - junio de 2014
Genoveva Lorente recrea sueテアos en jabテウn
CONTENIDO
4
5 PERFIL
GASTRONOMÍA
Beatriz Vicuña, una vida al servicio de la cultura.
6
La receta del fácil y sabroso cheese cake de maracuyá.
EVENTO Se viene la Feria Colombiamoda 2014, el evento de moda más grande de Latinoamérica, a desarrollarse en Medellín.
7
8
SALUD El dicho Somos lo que comemos, tiene un sustento, por ello hay que tener cuidado con lo que ingerimos.
10
VIDA COTIDIANA Hay que reinventarse y reconocer los avances que alcanza la sociedad para adaptarse a ellos.
MODA Vestidos de la última colección de la española Agatha Ruiz de la Prada.
11
12
ACTUALIDAD Mitos y realidades sobre la menopausia masculina.
SOCIALES Imágenes de la recepción por la boda de Gustavo Enderica y Jessica Verhagen, que se ofreció en la Quinta Lucrecia.
C R E D I TOS
Editora Lcda. Margarita Toral
Colaboración Ana Machuca
Maquetación Paúl Jara
Publicidad y Ventas PBX: 288 2551 Ext. 103
Distribución 288-2552 Ext. 403
Suscripciones 288 2552 Ext. 404 lapluma@eltiempo.com.ec
El contenido de los artículos es criterio de sus autores y no representa necesariamente la posición de la Revista .
2
LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 22 junio 2014
facebook.com/revistalapluma
Ahora LA PLUMA en Facebook. Visítenos y envíe sus comentarios.
INICIATIVA
Dreams, sueños en jabón Genoveva Lorente Espinoza es diseñadora de jabones, ella estudió Diseño General en la Universidad del Azuay, es una apasionada por las artes manuales, lo que la llevó a descubrir su habilidad en el arte en jabón
“Mi deseo de poner un negocio de jabones nació cuando mi madre me presentó a unos amigos españoles que eran expertos en hacer jabón, me preguntaron que por qué no me arriesgaba si me gustaba hacer diseños con mis manos, me explicaron cómo se hacían y me gustó la idea, luego me dejé asesorar por profesionales y aquí estoy con la marca Dreams, plasmando cosas lindas en jabón”, señala. Hace dos años cinco meses inició su negocio y hace seis meses abrió la tienda, cuenta que al comienzo solamente hacía bloques de jabón pero poco a poco dejó volar su imaginación y empezó a crear todo lo que a ella le gusta, se s, Dream ones confiesa una frustrada en la ja de b diseño -27 y Tarqui repostería, es por ello que 12 34. muchos de sus artículos Bolívar no: 09999196 fo e é d l s e T e llevan forma de golosinas. . quina a viern
Variedad
es 18:30. n: Lunes Atenció 0 y de 15:00 a 0 13:0 13:0 09:00 a os de 09:00 a rente o L a v Sábad e k Genov Faceboo gina Dreams pá
Entre sus creaciones se aprecian bloques, cupcakes, tortas, helados, velas, figuras, frutas. Una gran variedad de figuras en deliciosos aromas, tales como esencias florales, canela, frutilla, flores del bosque, esencia de París. “Mi pareja, Sebastián Maldonado, mi hija y mi madre han sido mi apoyo incondicional, creo que me ha ido bien, además estoy haciendo lo que me gusta y eso para mí es lo más importante”, dice Genoveva. Sus deseos a futuro son crear su línea cosmética en jabón, enfocado al cuidado de la piel, bajo su marca Dreams. “Cuando entran en la tienda, las personas piensan que van a encontrar dulces o postres pero se sorprenden al ver que son creaciones en jabón, les encanta, me han comprado clientes de otras ciudades y de otros países, les gusta los aromas y las formas, bañarse con ellos puede resultar una bella fantasía; como adornos también lucen muy lindos, pueden ser un regalo especial. Quiero abrir otra tienda en otro lugar de la ciudad, y soñando en grande, en otras ciudades del país”, concluye.
LALA PLUMA PLUMACUENCA CUENCA ECUADOR domingo 22 junio 2014
7 3
TRAYECTORIA
Beatriz Vicuña: Una vida al servicio de la cultura orte Un ap le a la ab do invaluón del mun s s y la tigaci inves s artesanía nuestro de la ulares en largo de lo pop y artes es el que a o trabajo iz d , r a medio de esmer izado Beat s l a o a 29 añ ción ha re mentólog o u a dedic uña, exdoc ramerican e c nt es Vi ntro I nías y Art e C l e d AP tesa de Ar ulares, CID Pop
Su trayectoria comenzó cuando al poco tiempo de haber obtenido su título en Bioquímica y Farmacia, descubrió su verdadera pasión y decidió estudiar la carrera de Bibliotecología en la Universidad del Azuay. Fue en ese entonces, en 1985, que se requirieron sus servicios como ayudante del Centro de Documentación del CIDAP e inició la elaboración de fichas catalográficas del mismo, labor que supuso un gran reto pues en aquel momento existía ya una gran cantidad de documentos impresos y en casette que no habían sido ordenados antes.
Comienzos
Beatriz recuerda sus comienzos en el CIDAP como una época de aprendizaje y crecimiento personal, pues el tema de las artesanías
4
atrajo siempre a su persona al tener en su hogar una madre que tejía, pintaba y bordaba. El trabajo era bastante arduo, comenta Beatriz, considerando que en ese tiempo no se disponía aún de la tecnología informática con la que se cuenta hoy y muchos de los procesos debieron ser hechos manualmente y en el caso de la comunicación con los organismos internacionales, se la efectuaba por correo ordinario, lo cual suponía grandes desafíos. Beatriz considera que la principal dificultad con la que se ha enfrentado durante los años de conformación del centro, es el hecho de que la gente no entiende exactamente lo que es la documentación y por lo tanto, no hubo en un inicio ni el apoyo ni el interés suficiente de parte del público.
LA PLUMA CUENCA CUENCAECUADOR ECUADOR domingo 22 junio 2014
Acervo
Gracias a la diligente labor realizada por Beatriz y el personal de la institución, el Centro de Documentación del CIDAP, cuenta hoy con un acervo bibliográfico constituido por 67 mil documentos impresos, videográficos, gráficos y sonoros sobre materias como historia, geografía, antropología, turismo y diseño artesanal. Beatriz fue quien inició también, en el año 1994, la elaboración del primer uTesauro de Artesanías y Arte PopularT de alcance internacional, el cual es un compendio del lenguaje normativo para transmitir información sobre artesanías.
Legado
Beatriz Vicuña deja un legado invaluable que responde a un trabajo de muchos años de compilación y
ordenamiento de información que ahora está disponible al público y que representa un verdadero erario para quienes aman el mundo de la investigación, pues el Centro de Documentación del CIDAP es quizá el único lugar en el cual se concentran las manifestaciones artesanales de América. El fondo bibliográfico del centro puede ser consultado a través del catálogo electrónico: http://documentacion.cidap.gob.ec/. Además su repositorio digital brinda a los usuarios el acceso directo a la información de los productos de las investigaciones y proyectos que realiza el Centro Interamericano de Artesanías y Artes PopularesCIDAP y otras instituciones afines: http://documentacion.cidap.gob. ec:8080/
GASTRONOMÍA
Cheese cake de maracuyá
INGREDIENTES s 250 gramos de crema de
BASE:
leche
s 100 gramos de galletas de
s 120 gramos de azúcar
dulce María
Un delicioso postre elaborado de forma sencilla, con el cual sorprenderá a sus amigos y familiares, es una gentileza de la experta en gastronomía Isabel Toral Nieto
s 50 gramos de mantequilla
s Ralladura de un limón
sin sal
s 3 huevos
RELLENO:
s Mermelada
s 600 gramos de queso crema
s 300 gramos de maracuyá
s 50 gramos de maicena
s 300 gramos de azúcar
PREPARACIÓN BASE Se trituran las galletas, se mezclan con la mantequilla derretida hasta formar una masa, luego se colocan en un molde, si éste es de aluminio o pirex se debe untar con un poco de mantequilla. RELLENO Se mezcla el queso crema, la maicena, el azúcar, la crema de leche, los huevos y la ralladura de limón, batiendo bien. Se coloca este relleno sobre la base y se
lleva al horno a 150 grados Celsius por cuarenta minutos. Se deja enfriar. MERMELADA Se coloca el azúcar con el maracuyá y se cocina hasta que adquiera textura. Si no se desea de maracuyá, se puede hacer de mora, fresa o taxo. Se deja enfriar. Se vierte finalmente la mermelada sobre el cheese cake y se refrigera para que se pueda cortar con facilidad.
DATOS Isabel Toral Nieto Egresada de la carrera de gastronomía y servicio de alimentos y bebidas, de la Universidad de Cuenca.
cupcakes, chocolates, bocados dulces y de sal.
Servicios: Elaboración de tortas, pasteles,
Mail: isitatoral@hotmail.com
Pedidos: 0984171608.
LA PLUMA CUENCA ECUADOR d o m i n g o 22 j u n i o 20 1 4
5
EVENTO Del 22 al 24 de julio de 2014, Medellín abre sus puertas a Colombiamoda, la Semana de la Moda de Colombia, que este año reunirá tres ferias en un mismo lugar: Colombiamoda + Textiles2 + Moda para el Mundo
Para celebrar sus 10 años de carrera, el diseñador colombiano Camilo Álvarez de la mano de Argos, inaugurará las pasarelas de Colombiamoda.
La diseñadora caleña Johana Ortiz clausurará Colombiamoda.
Se viene Colombiamoda 2014 Esta edición de la Feria llega bajo el concepto “Trascender límites”, proponiendo el 2014 como el momento de la industria para actuar. Para celebrar sus 10 años de carrera, el diseñador colombiano Camilo Álvarez de la mano de Argos, inaugurará las pasarelas de Colombiamoda, y la diseñadora caleña Johana Ortiz la clausurará. En Plaza Mayor, en Medellín se vivirá un ambiente de moda y negocios, que se activará con la visita de más de 6.300 compradores nacionales y 1.700 internacionales quienes buscan generar oportunidades de negocio por 250 millones de dólares con las 670 marcas presentes en la muestra comercial. “En la vigésimo quinta edición de
6
Colombiamoda buscamos resaltar el diseño y el talento colombiano”, afirma Carlos Eduardo Botero Hoyos, presidente ejecutivo de Inexmoda.
sus creaciones ante compradores e inversionistas nacionales e internacionales en el Vogue Talents Corner, en alianza con la revista Vogue.
Pasarelas
Recorrido
Los estudiantes de diseño podrán darse a conocer en el concurso Latinoamérica Habla; aquellos que cuentan con un lenguaje renovado y urbano y están empezando en el mundo del diseño se hacen presentes en El Cubo by El Colombiano; los talentos emergentes con un camino recorrido harán parte de la primera edición de la Non Stop en alianza con Caracol TV, la gran novedad que llega a la programación de pasarelas de la Feria y finalmente los empresarios de moda expondrán
LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 22 junio 2014
Los visitantes y compradores tendrán como recorrido obligado de la muestra comercial el Foro de Moda, donde se exhiben los productos de tendencia de los expositores de la feria. Igualmente CasaModa, el Pabellón Nuevos Modelos de Negocio y el Foro de textiles técnicos, que contará con una muestra de 25 expositores. Por su parte, el Pabellón del Conocimiento Inexmoda-UPB regresa con 22 conferencias como la cuota académica de la Feria y su gran
plus: acceso libre durante los tres días de la Feria. Finalmente, el cierre de la Feria este año estará a cargo de la reconocida diseñadora caleña Johana Ortiz, seguida de una fiesta de lujo de la mano de Ciroc, del portafolio Reserve de Diageo. “Gracias al apoyo que cada año aporta la Alcaldía de Medellín, podemos decir que Colombiamoda se consolida cada vez más como el espacio de moda más potente del América Latina, pues vincular insumos y producto terminado en un solo escenario, permite una industria nacional más competitiva e internacional frente a los retos del mercado actual”, agregó Carlos Eduardo Botero.
SALUD
Los alimentos
y sus funciones Que “somos lo que comemos”, ya no hay quien lo dude. Pero cuáles alimentos influyen en nuestra realidad, es algo que debe esclarecerse para que tan indiscutible aserto no pase a ser un lugar común, sin precisiones científicas
DR. FEDERICO ÁVILA CARTAGENA
Consultorios Santa Ana | Telf.: 410 33 33
ALIMENTOS QUE DESPIERTAN LA MENTE:
Maní, aceite de oliva virgen, aceituna, pescado, acelga, albahaca, berro, mariscos, cacao, café, té, culantro, coco, espinaca, fresa, grosella, espirulina, higo, jalea real, kiwi, mora, polen, quinua, remolacha y uva.
ALIMENTOS CALMANTES:
Ajo, algas, almendra, arroz y avena integral, berenjena, brócoli, calabaza, cebada, cebolla, centeno, col, coliflor, champiñones, chirimoya, espárrago, fresa, garbanzo, germinado de soya, arvejas, huevo, leche, lenteja, levadura de cerveza, maíz, melón, nuez, canguil, piña, pistacho, queso y yogurt.
ALIMENTOS QUE EMBELLECEN Y REJUVENECEN:
Aceitunas, agua de coco, ajo, durazno, alimentos ricos en vitamina A, B, C y E, alimentos vivos (frutas y verduras frescas), almendras, apio, arroz y avena integrales, bebidas sanas y deliciosas, berro, miel pura (untada), champiñón, chirimoya, ensaladas, espinaca, frutas tropicales, arvejas tiernas, jalea real, zumos verdes, soya, manzana, nuez, remolacha cruda y zanahoria.
ALIMENTOS LAXANTES:
Aceite de oliva, acelga, agua caliente en ayunas, agua de coco, aguacate maduro, ajo crudo, alfalfa, algas marinas, alimentos crudos, almendras, apio, brócoli, maní, calabaza, cebada, trigo, avena y centeno integrales, coco rallado, coliflor, espinacas, fideos integrales, garbanzo, germinado de soya, arveja tierna, haba con cáscara, higos, porotos, leche, lenteja, maíz tierno, mote con cáscara, mango, melón, papaya, pasas, pimientos, piña, quinua, rábano, remolacha, salvado de trigo, sandía, soya, tapioca, uva negra, zanahoria cruda, zumos de frutas frescas.
ALIMENTOS QUE ESTRIÑEN:
turas, manteca, mostaza, nata, pan blanco, papas fritas, pizzas, té, tocino, vinagre.
ALIMENTOS INDIGESTOS:
Aguacate en exceso, alcohol, alimentos sin masticar, anchoas, arroz blanco, camote asado, maní, carne de cerdo, carnes ahumadas, carnes y pescados fritos, cebolla cruda (exceso), comidas viejas, chocolate en exceso, embutidos, fruta verde, huevo duro (exceso), leche (intolerantes a la lactosa), manteca de cerdo, nata, ostras, pastelería refinada, pescados y quesos ahumados, tocino y turrón en exceso.
ALIMENTOS DIURÉTICOS:
Borraja, agua de arroz, hinojo, avena y cebada con maceración de 10 horas, alcachofa, apio, berenjena, berro, brócoli, calabaza, cebolla, culantro, col, coliflor, chirimoya, frambuesa, fresa, haba tierna, leche, lechuga, lima, limón, melón, nabo, naranja, papaya, pepino, pera, pimiento piña, plátano maduro, rábano, sandía, tamarindo, uva y zanahoria.
ALIMENTOS FELICES:
Alimentación ovo-lacto-vegetariana, alimentos ricos en vitamina B y C, guineo, arroz integral, chirimoya, espirulina, germen de trigo, germinado de alfalfa, arveja, higo, jalea real, choclo, manzana, polen, queso y piña.
ALIMENTOS VIGORIZANTES:
Aceite de oliva virgen y de onagra, aceitunas, aguacate, ajo, alimentos vivos, almendra, arroz, cebada y avena integrales, maní, coco, espirulina, fideos integrales, germen de trigo, ginseng, soya, higos, huevos, jalea real, leche, lenteja, nuez, pan integral, pistacho, guineo, polen, queso, quinua y yogurt.
ALIMENTOS QUE CAUSAN OBESIDAD:
Arroz blanco, azúcar blanco, berenjena, harinas refinadas, cacao, café, carnes, cereales comercializados en caja, Coca Cola, champiñones, chocolate, dulces refinados, embutidos, fideos industrializados, fri-
Comida chatarra, alimentos salados, dulces en general, carnes grasas; y cualquier carne en exceso, ahora que contienen hormonas. Comidas a deshora, bebidas alcohólicas, chocolate, embutidos, alimentos de funda o caja, hamburguesas, fideos, huevos, manteca de cerdo, mantequilla, margarina, mariscos, pan, pizzería, queso, vísceras, tocino y cuy.
PLUMACUENCA CUENCA ECUADOR LALA PLUMA domingo 22 ale`f )'(+
7
REFLEXIÓN
Cuídala Cuídala y ten mil detalles que la hagan enamorarse una y otra vez. Hay muchos deseando estar en tu lugar y ella te dio una oportunidad, te abrió las puertas de su vida y de su corazón y tú tienes que demostrarle cada día que mereció la pena. Cada día. A pesar de lo complejas y retorcidas que somos las mujeres, a pesar de que muchas veces no nos entendamos ni nosotras mismas. Paciencia. En el fondo, nos conformamos con las cosas más sencillas. Cuídala para que se sienta segura, protegida, y que sepa que contigo nada malo puede pasar. Haz que se sienta preciosa, valorada y querida, descubre por qué es especial, y entiende que nunca encontrarás a alguien igual. Por eso cógela de la mano y no la sueltes, no dejes que se apague la magia, la chispa, ni las ganas de besarla a todas horas. Cuídala porque tu eres su hombre, su refugio, y tu única misión es hacerla feliz. Que nunca se te ocurra robarle una lágrima porque ella te eligió para que le saques mil sonrisas. Dale razones para confiar y sé tú mismo, ya ha conocido a muchos fantasmas. Ten algo que ofrecer, que aportar, y estate dispuesto a cambiar por ella si hace falta, porque se trata de complementarse y mejorar juntos. Cuídala y conócela en su versión original, conoce todas sus manías, sus debilidades, sus caprichos, su canción preferida, su forma de pensar, de sentir y de reír. Cuídala porque, simplemente, es lo único que espera de ti.
8
LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 22 junio 2014
Vestidos de A
La diseñadora española Agatha Ruiz de la Prada presentó su última colección de vestidos durante la Semana de la Moda de Miami
Agatha
HORÓSCOPO Tú y las estrellas
Por Annie
Cáncer Del 22 de junio al 22 de julio Piensa siempre que en las cosas simples está la felicidad, en esos detalles sencillos de la personas, en los pequeños detalles que te brindan día a día sin esperar que les devuelvas el favor, la riqueza está en el amor.
Capricornio Del 22 de diciembre al 20 de enero No dejes que los demás decidan por ti, toma las riendas de tu vida y deja que tu razón te guie, confía en la voz de Dios que hablando a tu conciencia te acompaña día a día, recuerda que los otros al igual que tú se pueden equivocar.
Leo Del 23 de julio al 23 de agosto Un momento propicio para hacer realidad los anhelos, ten cuidado con los impulsos, actúa con cautela y serenidad. Sé siempre certera en los pasos que das y recuerda que la paciencia todo lo alcanza
Acuario Del 21 de enero al 19 de febrero Alégrate por tus triunfos y sé agradecida por quienes están cerca de ti para celebrar tus aciertos, no dejes que los éxitos y la buena suerte te envanezcan, sé siempre el ser bondadoso y noble que llevas en tu interior.
Virgo Del 24 de agosto al 23 de septiembre Posibles acontecimientos en tu vida te llevarán hacia una reflexión que acrecentará tu bienestar, mira lo que sucede con los ojos abiertos y deja que te guie tu intuición, recuerda que todo lo que sucede en la vida es por algo positivo.
Piscis Del 20 de febrero al 20 de marzo Avanza en tus sueños, persevera cada día más en ellos, cada vez el horizonte se verá con más facilidad y llegarás a la cumbre para lograr tus anhelos, todo aquello que se ha hecho para dar amor a los demás prospera.
Libra Del 24 de septiembre al 23 de octubre Evita dejarte llevar por la emoción del momento, especialmente cuando algo te ha molestado y deseas hacérselo saber, recuerda que “la boca habla de lo que el corazón está lleno”. Tú eres un ser maravilloso.
Aries Del 21 de marzo al 20 de abril No te preocupes por las equivocaciones, recuerda que viniste a este plano material para aprender y corregir tus errores, así es la ley del aprendizaje, después del error viene el acierto, después de la tristeza viene la alegría.
Escorpio Del 24 de octubre al 22 de noviembre Pon atención a tu salud, ese es el mayor tesoro que tienes, mantén un buen estilo de vida con una óptima alimentación y una vida emocional saludable. Deja de acumular pertenencias, vive con lo necesario.
Tauro Del 21 de abril al 20 de mayo Rodéate de personas que te ayuden a crecer como ser humano, no caigas en la crítica ni en los momentos ociosos que no enriquecen tu conocimiento, la vida es corta y se debe aprovechar al máximo para ser feliz.
Sagitario Del 23 de noviembre al 21 de diciembre Sé siempre una persona perfeccionista que busque dar siempre lo mejor de si misma, olvídate de los defectos de los demás y más bien sé tú quien aporte en el crecimiento de los otros, ayúdalos a caminar y a ser felices.
Géminis Del 21 de mayo al 20 de junio No te compliques la vida sacando conclusiones de situaciones que no merecen tu atención, sé más libre de mente y natural frente a la vida, sé espontánea en tu comportamiento y bríndate la oportunidad de ser feliz.
LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 22 junio 2014
9
POR ZUMBAMBICO
VIDA COTIDIANA
La capacidad de reinventarse
La sociedad nos lleva, en general, por senderos por otros creados o inventados. Los caminos parecen que están allí, y solo hay que escoger uno de ellos. ¿Es posible romper los esquemas y no reproducir lo recibido? ¿Reinventarse? Herbert Marcuse, autor de la famosa obra ‘El hombre unidimensional’, nos puso en perspectiva. La sociedad –dijo- es una estructura que gira sobre un patrón difícil de salir –el consumo-, y que es el curso fatal de un modelo de economía que transmite no solo procesos sino sistemas de pensamiento. No se equivoca Marcuse al interpretar los signos de una modernidad emergente, que cifra en la producción, circulación y consumo de bienes y servicios, la transmisión de saberes, comportamientos y actitudes, hoy alimentados y amplificados por las tecnologías de información y comunicación.
Clientela
En ese contexto es fácil imaginar aquello que podría estar subyacente –el reproduccionismo- que hace posible que el mundo funcione, en los ámbitos económicos, políticos, culturales e inclusive sociales. Dicho en otros términos,
10
los sistemas tienden a estandarizar u homogenizar los productos, sus procesos y relaciones, como pedagogías para perennizar valores y comportamientos, en los cuales se inscribe la tan manida globalización. Sin tratar de satanizar el tema –pues existen fortalezas de la globalización-, no es menos cierto que la llamada mundialización de la cultura podría en ocasiones atentar contra la identidad de personas y pueblos, y ubicarnos en la frenética imposición de modas, signadas por la adquisición de artefactos no necesarios o adquirir costumbres estrafalarias bajo la égida del mercado, como patrón civilizatorio, y convertir a todos los ciudadanos del mundo en supuestos clientes. Y lo que pasa en el exterior podría estar sucediendo en las personas y en los espacios más próximos como las familias y los ámbitos escolares, que tienden, consciente o inconscientemente a reproducir modelos diferentes a los de nues-
LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 22 junio 2014
tra impronta (matriz cultural).
¿Reinventarse? Una alternativa, entre otras, es reflexionar sobre lo que sucede a nuestro alrededor y no aceptar –sin beneficio de inventario- pensamientos, sentimientos y actuaciones ajenas que podrían, en efecto, menguar nuestra propia identidad e incidir en decisiones equivocadas. Se trata, entonces, de reconocer la importancia de los avances de la sociedad y de sus bienes culturales como las tecnologías, pero también de concienciar su pertinencia, discernir las oportunidades, y no caer en manipulaciones peligrosas, que podrían afectar nuestro presente y futuro. La propuesta es intentar ser diferentes, reinventarse día a día, para parecernos a nosotros mismos, y buscar otras salidas centradas en la innovación, la creatividad y la capacidad de ser mejores, y no irrelevantes medianías.
Algunos puntos del quiebre Recuperar la importancia de nuestras familias, sus tradiciones, sus orígenes y sus relaciones. Esta recuperación es clave para consolidar propuestas de encuentros o reencuentros, que permitan identificar lo que somos. Evitar caer en el círculo vicioso de la reproducción o la competencia insana de tener igual o más que otras personas y familias. El complejo del ‘yo también’ debe ser entendido y superado. Reconocer la valía de gente que sabe más que uno o que domina una tecnología u oficio, y no intentar hundirlo simplemente porque ‘me cae mal’. La envidia no es buena consejera. Observar lo bueno de las personas y grupos, y no solo lo negativo y malo. Trabajar con honestidad, cumplir etapas y aprender de los errores. Pensar diferente y reconocer que otras personas pueden pensar mejor; expresar sentimientos y entender los sentimientos ajenos, en procura de catarsis; y, actuar de acuerdo con principios más que en función de intereses. Reinventarse es, en suma, intentar ser sí mismo, crecer con los demás, y apoyar para que los que viven con usted sean felices.
POR LINEAYSALUD.COM
ACTUALIDAD
¿Existe la menopausia masculina? Los hombres también atraviesan por cambios hormonales según se hacen mayores, pero a diferencia de las mujeres, la mayoría de ellos no presentan síntomas La palabra “menopausia” se define como el cese permanente de la menstruación (del griego mens, que significa “mensualmente”, y pausi, que significa “cese”). En otras palabras, la menopausia es el fin de las menstruaciones y de la etapa fértil de la mujer producido como consecuencia de un fuerte descenso en la producción de estrógeno (hormona femenina) por los ovarios. No existe un equivalente a la menopausia en los hombres, por lo tanto, no se puede decir que ellos sufran de alguna clase de ‘menopausia masculina’. Sin embargo, en el cuerpo del hombre, a medida que éste va cumpliendo años, va disminuyendo el nivel de testosterona (hormona masculina), pero sus niveles nunca bajan de los rangos considerados normales. Tampoco presentan síntomas, o señales de ello. Sin embargo, cuando la producción de testosterona desciende por debajo de los valores normales debido a algún tratamiento con ciertos medicamentos como puede ser el del cáncer de próstata, el hombre puede presentar síntomas similares a los que sufre la mayoría de las mujeres en la etapa de la menopausia, a saber: Sofocos, cansancio, cambios de hu-
mor, problemas de sueño, dificultades para concentrarse, disminución de la líbido, entre otro). También pueden presentarse síntomas como disminución de la masa muscular, pérdidas de masa ósea (osteoporosis) tal y como ocurre en muchas mujeres posmenopáusicas.
Hipogonadismo
La baja producción de testosterona se conoce como hipogonadismo. Esta afección también puede ser hereditaria, o derivar de alguna lesión o infección en los testículos. A veces se presenta como consecuencia de la edad. Los síntomas arriba descritos pueden indicar hipogonadismo. En el caso de que detecte en su cuerpo alguno de ellos, acuda a su médico. En algunos hombres diagnosticados con hipogonadismo, la terapia de reemplazo de la testosterona puede ser útil porque detiene las pérdidas de músculo y de densidad ósea. Un simple análisis de sangre permitirá a su médico diagnosticar si hay poca producción hormonal. El diagnóstico del hipogonadismo se basa en los síntomas que hacen sospechar niveles bajos de testosterona y un mínimo de dos o tres análisis.
LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 22 junio 2014
11
Jessica Verhagen y Gabriel Enderica.
José Ochoa, Gina Galarza, Malena Ochoa y José Ochoa, acompañando a la pareja.
RECEPCIÓN
Boda
Enderica Verhagen
G
abriel Enderica y Jessica Verhagen contrajeron matrimonio y con este motivo brindaron una recepción a sus familiares y amistades en la Quinta Lucrecia. Zoila Cabrera, Willem Verhagen, los novios, Janneth Ochoa, Hernán Enderica.
Marinus Steenks, Jessica Verhagen, Gabriel Enderica, Maartje Steenks.
142
LA PLUMA CUENCA CUENCAECUADOR ECUADOR domingo 22 junio 2014
Gladys Moscoso, Carmen Cuesta, María Susana Borrero.
Lorena Carvallo, Patricia Rueda, Patricia Maldonado.
S de mando CEREMONIA
Cambio
e llevó a cabo la posesión de la nueva directiva del comité de damas del Club Rotario Tomebamba.
Mónica Flores, Carmela Torres, Silvia Vélez.
Susy de Bermeo, María Santos, Stefany de Ugalde.
Elvira Jáuregui, Cristina Sarmiento, Eva Lucía Malo, integran la nueva directiva.
LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 22 junio 2014
13
Gema Pitchard, diseñadora española, Fabián Fariña, Marián Sabaté, Rosy Gómez, junto a la cumpleañera. Cecilia Niemes Sánchez.
FIESTA
Divertida
celebración
C
ecilia Niemes celebró entre amistades, familiares y medios de comunicación su fiesta de cumpleaños denominada Neon Party, en la discoteca Gía de Guayaquil. Mariuxi Vargas, Alfredo y Cecilia Niemes, Edisson Guerrero.
La agasajada acompañada del fotógrafo español George Dereon Smith.
14
LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 22 junio 2014
El diseñador venezolano David Cordero y Gisella Quezada.
Gary y Jill Kimmel.
Michelle, Gabriela y Miguel Cordero.
PRESENTACIONES
Grupo Glee
E
l grupo Glee, de la Universidad de Wabash, de Indianapolis, Estados Unidos, ofreció varias presentaciones en la Catedral Vieja, con la presencia de numeroso público. Patricia Durán, Medardo Torres, Hildegard Torres.
Julio César Iglesias , Alexandra Ávila.
Raquel Albán, Karina Zabala.
LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 22 junio 2014
15
P
FA R Á N D U L A
PAPEL
RUMOR
EMBARAZO
Angelina Jolie se despide con Cleopatra
Ricky Martin podría sorprender con boda
¿La actriz Ninel Conde espera gemelos?
Los Ángeles. La actriz Angelina Jolie ya piensa
Nueva York. Desde que Ricky Martin destapó su homosexualidad y a raíz de su truene con Carlos González, el cantante ha sido presa de los medios, pues se le ha relacionado sentimentalmente con varias famosos, como el cantante Pablo Alborán y el actor Federico Díaz. Sin embargo, parece que el puertorriqueño ya encontró nuevamente el amor y con alguien que comprende su carrera, pues también está involucrado en el medio artístico. Y es que la revista TvyNovelas USA reveló que a pesar de la apretada agenda de trabajo de Ricky Martin, el cantante se dio un espacio para su vida personal y podría estar estrenando romance y hasta considera casarse con él.
Ciudad de México. Desde que Ninel Conde dio
en el retiro de la actuación con una magna producción de Cleopatra y así volcarse de lleno a la dirección y a las labores humanitarias. Durante una entrevista con la BBC Radio Five, de la que se hace eco el diario británico The Guardian, Jolie confirmó que el proyecto para convertirse en la mítica monarca de Egipto es una realidad, luego de que en 1963 la inmortalizara en el cine la desaparecida diva Elizabeth Taylor. “Hemos estado trabajando en ello, ha habido muchas ideas y directores y discusiones. El guión lo ha escrito Eric Roth, que es un gran amigo y un escritor brillante”, advirtió.
a conocer que estaba embarazada por segunda ocasión, se rumoró que la cantante podría estar esperando no sólo un bebé sino dos; Y es que a través de las redes sociales, la también actriz dejó entre ver que sí podría estar embarazada de gemelos. En una de las imágenes, la pareja de Giovanni Medina aparece sonriendo y presumiendo en las redes sociales un tremendo escote, el cual acompañó con el mensaje: “#BecauseImHappy #Smile #expecting #2” (Porque soy feliz, sonrisa, esperando 2). Aunque Ninel Conde no hizo referencia a su embarazo, todos los medios aseguran que está relacionado con sus hijos.