LA PLUMA 443

Page 1

mujer CUENCA | ECUADOR | Aテ前 24 | Nツコ 443 | Domingo 6 - julio de 2014

El hogar de Mireya y Marcelo


CONTENIDO

4

5 HOGAR

GASTRONOMÍA

Las últimas tendencias y colores a la hora de decorar.

6

Marcelo Pesántez enseña a preparar su torta tres leches.

ACTUALIDAD La crisis económica que puede vivir una pareja afecta no sólo al bolsillo, sino a su vida sexual, ante el pesimismo reinante.

7

8

SALUD El cerebro humano es el órgano más sofisticado jamás creado en la naturaleza. En él se asientan la conciencia y la inteligencia.

10

VIDA COTIDIANA El planeta vive con intensidad el Mundial de Fútbol, pero hay varios aspectos que se viven detrás del balón.

MODA Las prendas de la línea Koketa que presenta la marca Pinto.

11

13

BELLEZA Los diferentes beneficios de usar vinagre en los pies.

SOCIALES Imágenes de la fiesta de advenimiento que le ofrecieron familiares y amigas a Elizabeth Padilla de Rodas.

C R E D I TOS

Editora Lcda. Margarita Toral

Colaboración Ana Machuca

Maquetación Paúl Jara

Publicidad y Ventas PBX: 410-4953 Ext. 103

Distribución 410-4855 Ext. 403

Suscripciones 410-4843 Ext. 404 lapluma@eltiempo.com.ec

El contenido de los artículos es criterio de sus autores y no representa necesariamente la posición de la Revista .

2

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 6 julio 2014

facebook.com/revistalapluma

Ahora LA PLUMA en Facebook. Visítenos y envíe sus comentarios.


PERSONAJES Marcelo Cabrera Palacios, alcalde de la ciudad y su esposa Mireya Vélez Andrade, abrieron las puertas de su hogar con amabilidad y calidez a la revista LA PLUMA para entablar una conversación espontánea y amena Marcelo y Mireya son padres de tres hijos, Esteban, ingeniero civil; Pedro, ingeniero civil, y Marcela, psicóloga clínica; y abuelos de Pedro y Martina Cabrera Vázquez de dos años tres meses y 10 meses. Su hijo Pedro está casado con María Augusta Vázquez, Marcela está casada con Xavier Valencia.

El hogar de Marcelo y Mireya por dentro

siempre con el deseo de servir a la gente.

¿Ha sido fácil, Mireya, ser esposa de un político?

_Nos conocimos cuando yo era profesor de matemáticas del colegio Catalinas, ella estaba en segundo curso y yo aún no terminaba mi carrera de ingeniería civil en la Universidad de Cuenca, yo tenía 20 años y ella 16; comenzamos a salir cuando Mireya estuvo en cuarto curso.

_Yo estoy con Marcelo en todo momento y he asumido el compromiso como su esposa en Acción Social Municipal, soy su presidenta, me siento comprometida y trabajo en beneficio de los más necesitados en diferentes instancias en las que pueda ayudar. Cuando mis hijos eran pequeños era muy dura la tarea porque tenía que dividir mi tiempo para atendrerlos y cumplir mis tareas como esposa del prefecto y alcalde. En la prefectura, ellos estaban iniciando la adolescencia, Esteban tenía 15 años, Pedro 12 y Marcela ocho.

Mireya, ¿a qué edad se casó usted?

¿Ingeniero como es un día en su vida?

Señor alcalde ¿cómo se conoció con su esposa?

_Yo me casé a los 23 años y Marcelo a los 27.

_Me levanto a las 05:30, me ducho, hago ejercicio, desayuno, de 07:00 a 07:30 me voy a la Alcaldía, en ocasiones regreso a casa a la hora de almuerzo, dependiendo la agenda del día. Los días domingos paso más tiempo con mi esposa, mis hijos y mis nietos, solemos salir a comer fuera.

¿Qué le gustó de ella?

_Me gustó todo, su carácter, sus ojos, me encantaron sus ojos, ella es tranquila, sincera y muy responsable.

¿Y a usted Mireya?

_Era un profesor muy estricto; pero me enamoré de su sencillez, su tranquilidad, él es un hombre sincero, alegre, responsable, es un ser humano muy noble.

¿Cuáles son los proyectos a futuro?

¿Un recuerdo especial en su vida de casados?

_Yo hice mi maestría en Londres estando casados, viajamos juntos y esto fue algo muy especial, vivimos experiencias lindas, en medio de una estrecha economía pasamos momentos inolvidables como pareja, creo que para Mireya esto también fue una gran vivencia. Nuestro primer hijo nació en Londres y regresó a los pocos días de nacido.

Mireya y Marcelo, con sus nietos Martina y Pedro. Además les acompañan su yerno: Xavier Valencia, su hija Marcela, su nuera María Augusta Vásquez y su hijo Pedro.

¿Un momento triste en su vida como esposos, Mireya? _El fallecimiento de nuestros padres… cuando se fueron nuestros hijos a estudiar en el extranjero… cuando se casó nuestra hija Marcela y nos quedamos solos en casa.

¿Cuál ha sido la clave para estar juntos durante todos estos años?

_Tenemos 36 años de casados y nuestra relación ha estado basada en la comprensión y el entendimiento hemos pasado juntos momentos fáciles y difíciles,

ella me ha apoyado en todo, yo entré a la arena política sin pensarlo, invitado por Rodrigo “el negro Paz” en 1995, allí comencé y gané mi primera elección y Mireya ha estado siempre a mi lado apoyándome. Fui dos veces prefecto y dos veces alcalde,

Mireya: Vivimos el día a día, nuestros hijos están grandes, son profesionales, siempre les vamos a apoyar en lo que necesiten, no se puede planificar el futuro, creo que lo que cuenta es el presente. Marcelo: Mi deseo es seguir adelante cumpliendo con mis propósitos en la alcaldía, entregar una mejor administración. En lo personal estamos siempre atentos de la vida de nuestros hijos y nietos, pendientes de Esteban que por ahora está haciendo su PHD en Barcelona, España.

LALA PLUMA PLUMACUENCA CUENCA ECUADOR domingo 6 julio 2014

7 3


HOGAR

Tendencias y colores a la hora de decorar

“El estilo de decoración en la actualidad es minimalista y lineal, cortinas enrollables, en colores beige, grises, chocolates, no recargadas, no flores, no voluminosas, la gente busca una vida más simple y funcional”, señala Adriana Salinas, ingeniera comercial, propietaria y encargada de la comercialización y compras de D´casa decoración.

Accesorios decorativos

Para decorar la casa en la actualidad sugiere utilizar lámparas lineales con cristales, dejando de lado las tipo araña debido al diseño de vivienda que hoy predomina, con techos bajos y espacios más reducidos . Además adornos abstractos, una mezcla entre lo moderno y lo clásico, jamás mezclar con lo rústico. “Es muy importante al decorar tomar en cuenta el gusto de la familia, pues es el que determina la necesidad y sus expectativas, se debe respetar su estilo de vida, para ello es muy importante hablar con el cliente y saber lo que desea”, indica Adriana. Para ella, el color que se utilice no debe ser lo predominante en la habitación sino un complemento de los muebles, para poder crear confort y bienestar. Lo importante es personalizar el gusto.

El local

D´casa decoración está abierto al público desde hace nueve años, su gerente propietario es Byron Pazmiño, ingeniero comercial. En sus inicios se brindaba servicio de empastados y pintura a edificios y casas. En la actualidad trabajan en cabinas de vidrio templado a medida, baños, mamparas de locales comerciales, cortinas modernas, cebras, enrollables, romanas, triple shade; automatización para casas inteligentes (sistema inalámbrico que se puede accionar desde un celular, una tablet u otro que cuenten con conexión WIFI), a través de este sistema se puede mejorar la seguridad en casas, edificios u oficinas.

a D´cas ón i c a decor rimero P a Avenid - 78, edificio ay . yo 1 de Ma del Yanunc s s e Rivera r Tres Puent / Secto os: 2882545 n Teléfo 8056589/ 099 27897 09983

4

LA PLUMA CUENCA CUENCAECUADOR ECUADOR [fd`e^f - julio 2014


GASTRONOMÍA

Torta Tres leches de Marcelo, un pastelero por tradición

INGREDIENTES

PARA EL BIZCOCHO: s 6 huevos s 200 gramos de azúcar s 200 gramos de harina s 1 cucharadita de esencia de vainilla s 1 cucharadita de polvo de hornear PARA EL RELLENO: s 1 lata de duraznos en conserva s 250 gramos de crema de leche s 200 gramos de cerezas en conserva s 150 gramos de nueces s 1 litro de tres leches Nestlé PARA EL MERENGUE: io de s Crema chantilly Horar : lunes ión s 1 litro de leche atenc de 08:00 a

PREPARACIÓN

Una deliciosa torta elaborada con ingredientes sencillos, una receta que puede preparar paso a paso, comparte el pastelero Marcelo Pesántez, propietario de Pastelería Marcelito

e do, a sába omingos, d D . 0 . 20:0 a 14:30 08:30 280-8530/ nos: Teléfo 98669309. 9 0

Precalentar el horno a 200 grados Celsius, batir los huevos con batidora y agregar el azúcar poco a poco, batir hasta que la mezcla triplique su volumen, luego agregar la harina y batirla a mano con movimientos envolventes, agregar luego la vainilla y los polvos de hornear. Colocar la mezcla en un molde enmantequillado y enharinado, llevar al horno aproximadamente de 25 a 30 minutos. Se recomienda pinchar el biscocho con un cuchillo fino, si éste sale seco el biscocho está listo. Retirar del horno y dejar reposar. Batir la crema hasta que llegue a punto de nieve, dividir los biscochos en mitades. Picar los duraznos en cuadritos y cerezas, triturar las nueces. Mojar los biscochos con el postre tres leches. Untar la crema en cada capa de biscocho e ir colocando el relleno, una capa de durazno, una de cereza, y por último la nuez triturada. Finalmente batir la crema chantilly con el litro de leche hasta punto de nieve, cubrir la torta y decorar al gusto.

UNA TRADICIÓN FAMILIAR La pastelería en la familia Pesántez ha sido una tradición, su iniciador fue Luis Gerardo Pesántez (+), luego siguieron el negocio su hijo Jorge Luis Pesántez (+ ) y María Sánchez. Marcelo continuó la tradición y su negocio funciona desde hace 13 años, pero como local desde hace seis. Sus abuelos iniciaron ofreciendo pan, helados y panes en 1942. “Gracias al apoyo de mi esposa, de mi madre y de mi suegra, mi sueño de abrir un local de pastelería se ha hecho realidad; yo

estudié diseño en la Universidad del Azuay pero mi amor por el trabajo de mis abuelos y mis padres me motivó a continuar con su herencia”, comenta Marcelo. La pastelería ofrece una amplia variedad de tortas, tortas temáticas y bocaditos dulces y salados. Está ubicada en Allcuquiro y Cordillera, esquina, tras la iglesia Reina de la Paz, sector Totoracocha. Además tiene otro punto de venta frente a la Clínica Humanitaria Pablo Jaramillo, sector Feria Libre. LA PLUMA CUENCA ECUADOR d o m i n g o 6 j u l i o 20 1 4

5


POR LÍNEAYSALUD.COM

ACTUALIDAD

La crisis afecta

al sexo Así lo han constatado sexólogos como Francisca Molero, médico y directora del Institut de Sexología de Barcelona y vicepresidenta de la Federación Española de Sociedades de Sexología, quien atiende en su consulta a pacientes que no pueden desligar su vivencia sexual del entorno económico y social, ciudadanos a los que les cuesta desconectar y que se sienten “bloqueados” en este sentido.

La crisis en la cama

La sexualidad pasa por delante de ellos en los momentos de crisis: “cuando una persona está muy tensa y preocupada también está menos activa y más cansada y eso influye a la hora de pedir o tener relaciones. Disminuye el deseo sexual”. El psicólogo y sexólogo Andrés López de la Llave también coincide en este diagnóstico, en que el estrés que sufren muchas personas por la crisis esta afectando a la respuesta sexual: “la ansiedad es el origen de más del 90% de los problemas y las dificultades sexuales que tienen los humanos. La actividad sexual requiere que el resto del cuerpo esté funcionando normalmente”. Y no lo está haciendo, según De la Llave, director del proyecto de divulgación y educación sexual de la UNED, porque “la gente está preocupada por su vida y cuando hay problemas de trabajo y de vivienda es absolutamente normal que se resienta el sexo. No se puede hacer el amor cuando hay problemas”

Cómo despertar el deseo

La pregunta que se hacen los que han perdido el deseo es cómo despertarlo. El director del máster en Sexología de la

6

Universidad Camilo José Cela, Carlos de la Cruz, cree que “hay que salir a buscarlo y hay que hacerlo en espacios de ocio, mandando SMS a tu pareja o cuidándote para sentirte atractivo, es decir hay que hacer algo para que el deseo aflore, hay que regar y ponerlo al sol para que crezca sin forzar”. No hay que forzar el deseo, porque cuando se fuerza, según este psicólogo, sexólogo y escritor, “no funciona, es una obligación y eso es justo lo contrario de lo que se busca”. Pero “otro disparate es no hacer nada, porque así el deseo no va a venir”. Para sentir las ganas de salir a buscar el deseo, la primera recomendación de los especialistas, tal y como subraya De la Llave, es “pensar en sexo, hablar de ello, reirse con los chistes de sexo”. Parte también de esa premisa, la de que el deseo sexual aparece sobre todo pensando en sexo y en la sexualidad como algo positivo para la persona porque “es muy difícil desear algo en lo que no piensas”. “Muchos pacientes me dicen -comenta la médico- ‘yo nunca tengo ganas” y yo les preguntó ¿cuándo piensas en sexo? y me dicen que nunca. Pues así es difícil desear algo, y desear es algo gratuito y si además es algo positivo te carga pilas y hace que tu pensamiento no sea tan negativo y tan pesimista”. Esa es la clave para sentirte bien en este tiempo de crisis, un momento que te puede servir, para darte cuenta de “cuáles son las verdades prioridades humanas”. Una de ellas es compartir sentimientos, emociones y placer con otras personas porque eso nos da una percepción diferente de la vida y del mundo”.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 6 julio 2014

La crisis económica afecta al bolsillo, pero también al estado de ánimo, por el “pesimismo reinante” y la sensación de frustración se ha trasladado también a la cama; el deseo sexual de muchas parejas se ha resentido


SALUD

DR. FEDERICO ÁVILA CARTAGENA

Consultorios Santa Ana | Telf.: 410 33 33

En apenas tres millones de años nuestro cerebro pasó de 450 a 1.300 centímetros cúbicos. El cerebro humano es un lujo evolutivo, el órgano más sofisticado y preciso jamás creado en la naturaleza. En él se asienta la inteligencia y la consciencia

El cerebro humano

El cerebro humano consume más de 500% de energía que el de nuestros primos los primates. Pero además, el cerebro es exquisito: sólo consume glucosa para producir energía; no utiliza cualquier cosa. Estos valores aumentan si consideramos que el cerebro de un lactante consume el 60% de su energía. La mayor parte de la leche que mama un bebé se utiliza para mantener y desarrollar su cerebro.

INTESTINO GRANDE, CEREBRO PEQUEÑO

La energía de los alimentos debe permitir que funcione el cerebro, que el corazón lata y que la sangre circule, que el fuelle pulmonar no pare, que el riñón filtre, que nuestro aparato digestivo absorba nutrientes y mantenga la función muscular. En 1981 Sir Arthur Keit enunció que en los primates existe una relación inversa entre el tamaño del cerebro y el del intestino: “Un primate no puede permitirse tener a la vez un sistema digestivo grande –para digerir follaje- y un cerebro también grande”.

LA SELECCIÓN NATURAL

Para la selección natural entonces, la expansión cerebral del Homo solo fue posible mediante un cambio en la alimentación: reducción en el consumo de vegetales y aumento en el consumo de animales. Esta es la única forma que proporcionó los dos requisitos evolutivos necesarios como el de disponer de un intestino más pequeño y el ahorrar energía para dedicarla al desarrollo del cerebro.

LAS GRANDES CIVILIZACIONES

La evolución rápida del cerebro no sólo requirió alimentos de una elevada densidad energética y abundantes proteínas, vitaminas y minerales. El crecimiento del cerebro necesitó de

otro elemento fundamental: los ácidos grasos - que abundan en los peces-, fundamentales para las neuronas. Nuestro hígado es incapaz de sintetizar suficiente cantidad de aquellos. Por tanto, los científicos han concluido que la evolución del cerebro debió ocurrir a las orillas de los mares y no en los bosques que quedaron para los primates.

INDEFENSOS AL NACER

Es posible que una hembra primate pudiera amamantar a su hijo siguiendo una dieta estricta en alimentos vegetales porque la disponibilidad de estos alimentos permitía la abundancia y variedad tales como para garantizar el aporte de todos los nu-

trientes. Pero esta circunstancia no sucede ahora. Además hay que considerar la reducción del aparato digestivo, la inmadurez de la cría humana –los animales comen de todo al nacer-, y la lenta dentición de nuestra especie.

LOS ABNEGADOS HUMANOS

En este sentido, el llanto del niño tuvo una gran importancia en la evolución de nuestra especie; los padres que poseían los genes que los forzaban a responder más amorosamente al desamparo de sus hijos, los criaron con más eficacia, asegurando así la perpetuación de sus propios genes, incluidos los responsables del comportamiento abnegado hacia sus crías.

PROTEÍNAS Y CEREBRO

El otro sistema que consume tanta energía como el cerebro es el aparato digestivo. Nuestro intestino pudo reducir su tamaño evolutivo porque aumentó la calidad de la dieta a base de proteínas. La vaca tiene 6 estómagos porque la alimentación a base de sólo plantas aporta menos calidad que la dieta proteica. No caben dudas: la energía ahorrada por la reducción del sistema digestivo en humanos es equivalente al coste energético adicional de su mayor cerebro. De hecho, hay proteínas exclusivas de la carne, huevos y pescados sin las cuales nuestro cerebro jamás se hubiera desarrollado.

PLUMACUENCA CUENCA ECUADOR LALA PLUMA [fd`e^f - julio 2014

7


REFLEXIÓN

Oración por los nietos Dame, Señor, la cordura para poder hablar a mis nietos del amor que mi ser contiene. Dame, la oportunidad de besar su frente por las noches y en cada amanecer. Quiero pedirte que des luz a mis ojos para disfrutar con ellos de sus sonrisas, de sus cambios de voz. Quiero que cuando ellos miren mi lento andar comprendan que la vida está hecha de pasos y de caídas, que todo es aprender y llegar a amar. Deseo que cuando me escuchen orar, con el pasar de los años entiendan que siempre deben recurrir a tí , pues eres el camino, la verdad y la vida. Señor, te pido que les des valentía para soñar y ánimo para perseguir sus sueños, que nunca abandonen al niño que Tú le has colocado dentro. Te pido que tengan la capacidad de ver hacia adelante, de caminar sin atropellar a nadie, de abrir nuevas metas y nunca sentirse derrotados, de ser humildes ante toda tu creación, respetuosos de lo que los rodee, amantes de los gestos del hermano, compasivos ante el dolor, generosos y magnánimos ante el caído . Amén.

8

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 6 julio 2014

Línea Kok Pinto, la empresa textil ecuatoriana, trae al Ecuador la marca Koketa; una línea variada de ropa interior y exterior que realza y modela el cuerpo. Koketa es una marca peruana creada en 1988


oketa

HORÓSCOPO Tú y las estrellas

Por Annie

Cáncer Del 21 de junio al 22 de julio Déjate llevar por las oportunidades que se te presentan hoy, no las dejes ir y sácales provecho, no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Amigos te buscarán para compartir momentos contigo.

Capricornio Del 22 de diciembre al 20 de enero Los retos en la vida son los que hacen posible la felicidad, que tus metas no estén solamente marcadas por el dinero y la fama, busca algo más grande que en realidad es el tesoro, mira en los ojos de tu hermano a Dios.

Leo Del 23 de julio al 23 de agosto Un buen inicio para cualquier proyecto que estés por emprender, tu astucia y perseverancia harán posible que todo resultes como esperas. Mide tus gastos y piensa primero en tu familia, no derroches tu dinero.

Acuario Del 21 de enero al 19 de febrero No pierdas la calma cuando no has podido cumplir con todos tus compromisos, relájate y deja que las cosas fluyan en su momento. Noticias inesperadas llegarán y te sorprenderán. No pierdas el control de ti mismo.

Virgo Del 24 de agosto al 23 de septiembre La suerte llegará y tocará tu puerta, no dudes en abrirla. Se acercan tiempos buenos, de ti depende que todo fluya en armonía, superando las trabas que tú misma te impones. Elige el camino que tu corazón te indique.

Piscis Del 20 de febrero al 20 de marzo Recuerda siempre que cada ser humano es diferente y que en la aceptación hacia los demás está también tu propia realización; no te dejes manipular por otros ni tampoco manipules tú a nadie.

Libra Del 24 de septiembre al 23 de octubre Todo cuanto has buscado comienza a dar frutos, el esfuerzo y la perseverancia para lograr tus ideales se comienza a visualizar, sigue adelante manteniendo el optimismo, mientas más grande es el éxito más difícil parece su llegada.

Aries Del 21 de marzo al 20 de abril No esperes que las soluciones a tu situación económica las resuelvan los demás, sé tu misma quién lo haga, eres un ser fuerte dotado de creatividad y capacidad para poder resolver lo que tenga que vivir.

Escorpio Del 24 de octubre al 22 de noviembre No le temas a nada, no huyas de tus sentimientos ni de las personas que te aman, recuerda que no todo lo que brilla es oro, que no te envanezcan los falsos halagos, ni la apariencia externa de los otros.

Tauro Del 21 de abril al 20 de mayo Manifiesta tus sentimientos a los otros de manera dulce y comprensiva, agradece cuando un hermano te ha dado su mano, el agradecimiento también tiene poder y es parte de la humildad que te conecta con la divinidad.

Sagitario Del 23 de noviembre al 21 de diciembre Tu positivismo y la fe con la que miras la vida es la que te llevará a cumplir tus anhelos, sigue adelante en medio de la tormenta, que cuando el sol brille su arco iris te dejará fascinada. Ama y déjate amar.

Géminis Del 21 de mayo al 20 de junio No te dejes llevar por comentarios ociosos que vienen de personas que ocupan su tiempo en cosas negativas, busca siempre la compañía de quien te pueda ayudar a crecer. Disfruta hoy por toda la abundancia que posees.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 6 julio 2014

9


POR ZUMBAMBICO

VIDA COTIDIANA

El campeonato mundial se halla en su plenitud. Las noticias resuenan por todo lado, los gritos nos llenan el espíritu y los goles construyen sueños. ¡El planeta está futbolizado!

La otra cara del fútbol Desde la famosa pelota de trapo que circulaba y circula en las canchas polvorientas de los barrios hasta la pelota de marca que se pasea en los estadios de Brasil, sede del campeonato mundial 2014, hay poca diferencia: el mismo esférico que apasiona a millones de personas, hombres y mujeres, niños, niñas, adolescentes, jóvenes y viejos, de todas las culturas, en todos los idiomas, en los cuatro puntos cardinales del planeta.

Fenómeno

¿Qué ha sucedido? El hechizo para unos, el milagro para otros se ha producido gracias a un balón que ha convertido al mundo en un show. Nacido en Inglaterra –aunque los historiadores lo ubican en los comienzos de nuestra era-, el fútbol es un fenómeno social, deportivo, económico, político y cultural de enorme incidencia en los últimos tiempos, ahora amplificado por las nuevas tecnologías. Este juego, en el que veintidós jugadores de dos bandos diferentes disputan una pelota, arbitrados por un juez, tiene como objetivo introducirla en la valla contraria, donde los arqueros –únicos que pueden tomarla con las manos-, impiden que el gol se produzca, y en consecuencia el triunfo del contrincante.

Su majestad el gol

El gol representa un tanto, y más allá de la estadística está la pasión

10

que produce, la alegría sin límites, el punto más elevado de la jerarquía futbolística que consiste en pasar la línea demarcatoria del arco e inflar la red con aplausos, loas, sudores y trifulcas dentro de la cancha y fuera de ella: en los graderíos. El gol para cierto médico es un ‘orgasmo deportivo’; la sensación más excelsa del esfuerzo y el grito más grande casi comparable al que emite un niño cuando nace; es decir cuando dice a viva voz: ‘sí a la vida’. Para el literato el gol es una metáfora, un lenguaje sin igual que trasciende el intelecto, porque no tiene razón sino sentimiento; para el psicólogo es un comportamiento que supera lo normal, que va más allá de la libido y donde caben todas las fuerzas de la naturaleza. Entonces se produce la catarsis más emotiva. Para el filósofo, en cambio, el gol es una entelequia, que supera a la lógica y a la ética: es lograr la felicidad extrema, que solo los dioses pueden experimentar. Y para los economistas, que han ingresado a la égida del fútbol, cada gol es una inversión, es un dólar o un euro que se multiplica por miles gracias al comercio de piernas más impresionante de la historia. Así es el fútbol: una máquina de producir dinero, poder, prestigio y también sinsabores y lágrimas; un espectáculo simpar donde reinan las emociones, las apuestas, los ritos y todas las manifestaciones de la vida.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 6 julio 2014

¿La otra cara?

Por lo dicho, los estadios son ahora los nuevos templos del rey de los deportes: el fútbol. Y la televisión que transmite el fútbol, en vivo, en directo y alta definición, el juguete más apetecido por todos, sin importar edades, sexos, color de la piel o condición socioeconómica. En el mundo del fútbol intervienen otros agentes, a más de los jugadores: los árbitros, los médicos, los utileros, los jardineros, los psicólogos, los entrenadores y el cuerpo técnico, los dirigentes, los periodistas, los vendedores de entradas, los publicistas, los industriales que producen camisetas, zapatos, y decenas de adminículos para practicar este deporte. Y desde luego los informales que venden en las aceras

y plazas al detal. Cuando gana un equipo de fútbol ganan todos estos agentes, pero cuando pierden también pierden todos. La otra cara del fútbol está también en ciertos personajes misteriosos llamados apoderados –que son los que venden los pases de los futbolistas-, y que forman parte, en cierto modo, del comercio internacional de piernas, donde se cotizan al mejor postor. Y ahí están, supuestamente, niños talento que son preparados por la maquinaria institucional para que más tarde rindan millones. Hablemos claro: el fútbol es un negocio. Y la FIFA, una transnacional vigorosa con demasiado poder, donde las marcas juegan también sus dividendos.


BELLEZA

POR VIVIRSALUD.MUJER.COM

ías ¿Cre nagre el vi vo para s, e u q clusi equivoca tes x e a n er a? Te e difere edes n i c o n la c gre tie Aquí pu usar . e na el vi urativos eficios d eguro s c n usos er los be pies, que que c o cono re en los rán, tant r este a g vina encanta do a sac de n te orrie rezo e d c a irás nocido cena co tu ala

El vinagre es bueno para tus pies #1

Combate los hongos en los pies

Esto de usar vinagre para matar los hongos en los pies no es un cuento de la abuela, sino algo que afirma el Instituto del Vinagre en su página web oficial. Puedes utilizar el vinagre mezclado con otra parte igual de agua para combatir esos obstinados hongos en tus uñas que no quieren desaparecer; también puedes combatir los hongos que se alojan en medio de los dedos de tus pies, y para hacerlo solo debes reposar tus pies en agua con vinagre a partes iguales por 15 minutos todos los días.

#2

Te quitará la picazón en los pies

La picazón en los pies no siempre es por causa de hongos: alguna comezón puede ser por infecciones adquiridas en una playa, o incluso en

pieles sensibles al utilizar zapatos nuevos. Pero sin importar cual sea la causa de la picazón en tus pies, el Instituto del Vinagre recomienda la utilización del aderezo en cuestión, y afirma que su aplicación aliviaría de gran manera el ardor y la picazón causada por cualquier tipo de urticaria, e incluso por el pie de atleta. Para aliviar tus pies de la picazón solo debes sumergirlos en agua que contenga 3 cucharadas de vinagre y dejar remojar por 20 minutos. En este tiempo el ardor disminuirá y si hay rojez también se irá.

#3

Te ayudará a suavizar tus pies

¿Para qué las idas e idas al spa para tu pedicura? Si una pedicura en casa es muy fácil de hacer y aún más si usas un poquito de vinagre blanco destilado para hacer de este procedimiento algo más sencillo, sobre todo para ayu-

darte de quitar los callos tan molestos que se forman en tus talones. Para eliminar las callosidades solo debes remojar tus pies en una mezcla con partes iguales de vinagre y agua por 45 minutos (de preferencia agua tibia), y luego exfoliar con tu piedra pómez, verás cómo rápidamente las callosidades van cayendo y tu piel va quedando muy suavecita.

#4

Ayuda a quitar verrugas

En este caso, el vinagre a utilizar sería el de sidra, el cual funcionará perfecto para eliminar las verrugas que salen en los pies, y especialmente en los dedos de atletas e incluso bailarines. Para eliminarlas, solo debes aplicar el vinagre directamente sobre las verrugas, dejar actuar por 15 minutos para luego enjuagar con agua limpia, recordando hacerlo diariamente.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 6 julio 2014

11


Esteban Coello, Diana Vintimilla.

Ricardo Sánchez, Rossana Calderón.

DIVERSIÓN

Esposos KL Ä LZ[H

Viviana Astudillo, José Luis Vázquez.

E

n una reciente recepción varias parejas de esposos disfrutaron de agradables momentos juntos.

David Cueva, Verónica Pesántez.

Daniela Durán, Wilson Andrade.

P

142

LA PLUMA CUENCA CUENCAECUADOR ECUADOR [fd`e^f - julio 2014


Cindy y Elizabeth Padilla, Samantha Rodas, Francis Narváez. Clementina Cordero, Lorena Rosales, Diana Reyes, María Caridad Domínguez, Andrea Flores.

AGASAJO

Fiesta de

HK]LUPTPLU[V

L

a familia y amigas de Elizabeth Padilla de Rodas, le brindaron una fiesta de advenimiento en el hotel Pinar del Lago, por la próxima llegada de su heredero.

María José Jaramillo, Sonia Petroff, Mónica Ordóñez, Patricia Vásquez, María Elisa Guillén, Sonia Méndez.

Viviana y Verónica Leguizamón, Patricia Rodas, Genoveva Malo, Diana Murray.

Clementina Flores, Elizabeth Padilla, Adela Palacios, Patricia Pino.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 6 julio 2014

13


Fany Aguilera, Cecilia Calderón, María Auxiliadora Vélez.

María Elena Peñaherrera, Raquel Baquerizo, Katy Fontana.

ROTARIOS

Nueva

KPYLJ[P]H

S

e posesionó la nueva directiva del comité de damas del Club Rotario Yanuncay, que preside Melva Castro. Nidia Montesdeoca, Melva Castro, Diana Cárdenas, Kena Espinosa.

Cumandá Willches, María Eugenia Vela, Mónica Hurtado.

14

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 6 julio 2014

Farah León, Mónica Ochoa.


Toño Llerena, Jorge Terán.

Juan Silva, Cristian y Juan Pablo Cordero, Iván Vidal, Alejandro González.

PASEO

Entre

HTPNVZ

V

arios grupos de amigos disfrutaron de un paseo en el sector de Challuabamba.

Fabián Vintimilla, Jorge Guerrero, Jorge Ordóñez, Carlos Vásquez.

Julián García, Juan Espinosa, Francisco Guerrero, Luis Mario Barzallo.

Juan Pablo Vintimilla, Fernando Andrade, Pablo Mateo Peña.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 6 julio 2014

15


FARÁNDULA

JLo destaca atributo de Jessica Biel Nueva York. Jennifer Lopez es una de las mujeres con el mejor cuerpo del mundo, por lo cual un televidente aprovechó en hacerle una pregunta sobre la ‘importante’ materia en su visita al programa Watch What Happens Live!. La cantante debía elegir entre el atributo de Kim Kardashian y Beyoncé, sin embargo las descartó.

‘¿Esas son las únicas opciones? No es por nada malo, sino que... ¡Son tantos traseros! ¿Sabes quién tiene un gran trasero? Yo lo he comprado en persona. Jessica Biel (foto) tiene un cuerpo increíble. Recuerdo haberla visto y pensar: ‘Dios, tiene un cuerpo lindo y tonificado. ¡Necesito ir al gimnasio!’, respondió Jennifer Lopez.

Coqueteo con DiCaprio habría motivado suicidio

Fortuna de Jackson crece a cinco años de su muerte

Nueva York. Hace un mes

Los Ángeles. A cinco años de su muerte, las finanzas de Michael Jackson mejoraron en comparación al inicio de su carrera tras ganar 700 millones de dólares. El quinto aniversario de su muerte, está marcado por el inmejorable estado de las finanzas del ‘Rey del Pop’ que no dejan de florecer. El cantante luchaba por evitar la quiebra cuando murió el 25 de junio de 2009; en ese entonces se encontraba inmerso en los ensayos de una gira con la que esperaba mejorar su economía. Pero a cinco años del fallecimiento, la empresa Michael Jackson Estate, la cual administra los bienes del fallecido en nombre de su madre y de sus tres hijos, ha logrado más de 700 millones de dólares en ingresos. Después de la muerte de “Jacko” se lanzó This Is It, una película que recopilaba imágenes de los últimos ensayos de la gira, la cual recaudó 200 millones de dólares y fue el inicio de una serie de otros fabulosos ingresos.

Leonardo DiCaprio (foto) fue fotografiado en el festival de Cannes junto a una modelo estadounidense que suele aparecer en roles secundarios de televisión, Katie Cleary. Los dos coquetearon en una de las fiestas del certamen y las imágenes se difundieron rápidamente en la prensa. Eso no ocasionó problemas a DiCaprio, pero sí a la modelo, pues ella estaba casada y su esposo, Andrew Stern, obviamente se enteró de las fotos. Se desconoce cómo enfrentó la pareja esta situación, pero el fin de semana pasado Stern fue hallado sin vida en su propiedad de San Fernando Valley, informó Emol.com. El portal de farándula TMZ informa que la Policía inició una investigación, en la cual se determinó que Stern se quitó la vida y que enfrentaba problemas de estrés debido a su crisis marital. Además, tenía antecedentes de depresión.

CUENCA - ECUADOR | d o m i n g o 6 | j u l i o 2 0 1 4


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.