mujer CUENCA | ECUADOR | Aテ前 24 | Nツコ 455 | Domingo 28 - septiembre de 2014
Marテュa Elisa Padilla culmina su reinado
CONTENIDO
4
7 GASTRONOMÍA
SALUD
Marcia Mejía impone su marca ahora en el negocio de las fajas.
5
Las enfermedades cardíacas siguen siendo principales causas de muerte.
TALENTO Un perfil sobre la trayectoria artística de María Fernanda Cisneros, a cargo de Patricia Suárez.
6
8
HABLANDO DE... Lo más importante, antes que tener buenas ideas, es hacer algo provechoso con ellas, afirma Leo Vázquez.
10
VIDA COTIDIANA Un recorrido por Florencia, Italia, la ciudad donde se respira historia y arte por los cuatro costados.
MODA Vestidos del diseñador David Salomón en la feria Intermoda, en Guadalajara.
11
16
HOGAR Los alimentos que no debes meter en un horno microondas.
FARÁNDULA Paris Hilton invirtió la suma de 13.000 dólares en la compra de un cachorro, ratificando su amor por los de cuatro patas.
C R E D I TOS
Editora Lcda. Margarita Toral P.
Colaboración Ana Machuca
Maquetación Paúl Jara
Publicidad y Ventas PBX: 410-4953 Ext. 103
Distribución 410-4855 Ext. 403
Suscripciones 410-4843 Ext. 404 lapluma@eltiempo.com.ec
El contenido de los artículos es criterio de sus autores y no representa necesariamente la posición de la Revista .
2
LA PLUMA CUENCA ECUADOR d o m i n g o 28 s e p t i e m b r e 2 0 1 4
facebook.com/revistalapluma
Ahora LA PLUMA en Facebook. Visítenos y envíe sus comentarios.
PERSONAJE
María Elisa: Me voy con el
compromiso de seguir trabajando
La reina de Cuenca, María Elisa Padilla Cardoso, quien está por concluir su año de reinado, entabló un espontáneo diálogo con revista LA PLUMA, contando lo que ha sido esta experiencia y cuáles son sus aspiraciones a futuro
Sus padres son Patricio y Mayra, tiene dos hermanas, Mayra y Cristina. María Elisa tiene 21 años y es estudiante de Educación Inicial, Estimulación e Intervención Precoz en la Universidad del Azuay. “Mi año de reinado ha sido la experiencia más maravillosa de mi vida , porque he tenido la oportunidad de ayudar a quienes más lo necesitan, y sentir el amor y el apoyo de toda mi familia y de las personas que me quieren; también he podido conocer lugares lindos de mi Cuenca y de mi Ecuador, he percibido la realidad de mucha gente. Me voy con el compromiso de seguir trabajando para ellos, he crecido porque ahora veo el mundo de forma diferente, he trabajado por los niños y los ancianos”, dice.
A María Elisa le quedan pocos días en el reinado, en este tiempo completará su proyecto entregando material didáctico y zapatos a niños de escuelas de escasos recursos, visitará a personas privadas de la libertad llevándoles libros; para ella el trabajo aún no termina y lo hará de la mejor manera hasta el final. Dice sentirse satisfecha por el gran apoyo que ha recibido principalmente de sus padres, hermanas y toda su familia, así como de su novio, Juan González, al igual que de entidades públicas y privadas que le abrieron sus puertas para apoyarle en su gestión. “Ahora estoy más clara de que la virtud más importante de una reina es la de poseer un corazón
abierto para: dar cariño, ayudar, trabajar y luchar por todos y en especial por los más necesitados, sentarse a jugar con los niños y leerles un cuento, conversar con los ancianos y brindarles tiempo y atención”, concluye.
Miss Ecuador
Sus deseos son seguir preparándose profesionalmente para a futuro trabajar con niños, llegar a ser la próxima Miss Ecuador y representar en alto al país. “Me siento muy emocionada, hace unos días recibí una llamada de la organización del concurso Miss Ecuador invitándome a participar en el casting, esto me da mucha felicidad y me motiva a prepararme para ello”, indica.
LALA PLUMA PLUMACUENCA CUENCA ECUADOR d o m i n g o 28 s e p t i e m b r e 2 0 1 4
7 3
BELLEZA
Marcia Mejía
impone su marca en fajas Es quiteña y está radicada en la ciudad de Cuenca desde hace 35 años. Una mujer que gracias a su fe en Dios, el amor a la vida y su perseverancia pudo vencer un cáncer y levantar su propio emprendimiento; hoy ella es propietaria de un spa y creadora de su marca en fajas: Marcia Mejía, marca que ya tiene un reconocimiento en el mercado nacional e internacional. “Me siento una mujer realizada, muy agradecida con esta hermosa ciudad que me ha brindado tantas oportunidades, amo a Cuenca y hasta le he escrito poemas, aquí he podido concretar mis metas y me he levantado de grandes pruebas de la vida, que lo que han hecho ha sido fortalecerme”, dice. Marcia, desde su inicio trabajó durante 15 años con cirujanos plásticos, entre ellos Tito Narváez, Marcelo Cisneros, José Valdivieso, encargándose de las fajas post operatorias, luego brindó el servicio de masajes post operatorios. “Me di cuenta de la necesidad que tenían los cirujanos plásticos de contar con fajas post operatorias que cumplieran con sus requerimientos, soy pionera imponiendo marcas de fajas en la ciudad y hoy cuento con mi propia marca”, comenta. Su fábrica la tiene en Quito pues su familia vive allá y son parte de su equipo de trabajo en la elaboración, ella es la encargada de los diseños y del control de calidad, cuenta con un equipo experto para su producción. Señala que las fajas son manufacturadas en razón de diseños estudiados que cumplen perfectamente con la necesidad del paciente, las mismas que producen presión sobre los ganglios linfáticos provocando un buen drenaje linfático, están hechos con tela powernet o expandex
4
DATOS Spa Marcia Mejía Dirección: Zamora Chinchipe 001 y Unidad Nacional. Teléfonos: 288-6274 / 0987165244 Horario de atención: Lunes a sábado, de 09:00 a 13:00 y de 14:00 a 19:00
que es una tela “inteligente” que se expande y luego vuelve a su estado original. Estas fajas se pueden utilizar luego de una cirugía o para un remodelamiento de figura, para ubicar tejido graso, para logar una buena salud y mejorar la estética, logrando una postura correcta y no permitiendo que el abdomen crezca, así también nal Perso ia fajas reductoras y post Marc ijos: quirúrgicas. res h
Opciones de fajas
Se pueden elegir para levantar glúteos, busto o corregir postura.
t tiene , Daniel y n a b e co Est rancis Juan F rales Mo
Tallas
Se encuentran desde 3 X small hasta 4 X largue
Colores
El chocolate es el tono principal que caracteriza a la marca, las hay también en beige, blanco y negro.
Además
Marcia ofrece también en su completo spa tratamientos de reducción de peso, limpiezas orgánicas, reducción de medidas, tratamientos cosmetológicos, limpiezas faciales y corporales, tratamientos post operatorios, masajes y aparatología, grasa localizada, masajes de relajación facial.
LA PLUMA CUENCA CUENCAECUADOR ECUADOR d o m i n g o 28 s e p t i e m b r e 2 0 1 4
Marcía Mejía es cosmetóloga y estilista profesional, sus estudios los realizó en Bogotá, Colombia, en La Estética Integral. Se graduó en la rama de belleza en la academia Cuenca
P
POR PATRICIA SUÁREZ DONOSO
MÉRITO
María Fernanda Cisneros, buscadora de Paz María Fernanda, estudiante de contabilidad, experta en números, da rienda suelta al hemisferio humanístico y de pronto se inicia en el mundo del misterio, se adentra en la cultura: Interpreta, sueña, investiga, inventa el diálogo mediante el diseño, color, forma, regala la luz convertida en abalorio. Retrocediendo el tiempo, Anaxágoras dijo que la inteligencia nació de la mano “el homínido tenía la mano, instrumento de donde nacería la inteligencia, obediente a la fuerza telúrica que le impelía a comunicarse...” (Acosta, José, 19) Maestra artesana, orfebre logra inmiscuirse en el arte matizando la inteligencia, el sentimiento, el asombro, la imaginación con la habilidad que da el movimiento, el control de ese órgano genial “las manos”. El trabajo manual, la atracción y amor por las artesanías, los primeros pasos en la bisutería justifican la asistencia a talleres dictados por el CREA y la Asociación de Joyeros del Azuay. Más conocida como “la chica”, la artista casada con Manuel Palacios Durán, es madre de Juan Manuel, ingeniero agrónomo, de María Emilia que pasó seis años en China, estudió administración de empresas y mandarín, y de la casi adolescente María del Pilar que en Alemania asiste a clases de biotecnología molecular.
Centro y corazón de su hogar; da un paso hacia el universo y es capaz de plasmar con semillas, hojas, frutos toda la gama del arco iris dando a su joyas ese sabor de elegancia y buen gusto que antes, hoy y siempre es el mejor regalo para las mujeres. Artesana hábil y diestra en el manejo de utensilios, llega mediante detalles mínimos a la perfección, dice: “La creación de las joyas es fruto de la combinación de la plata con materiales poco comunes como: semillas, madera reciclada, lana,
seda, piedras semi preciosas, cuyo resultado es el simple reflejo de mi admiración por la naturaleza, su flora y fauna o la fusión en cada pieza de un recuerdo de la cultura pre-colombina”. Las formas de la naturaleza y los tejidos ocupan el lugar central en las creaciones que permiten crear series limitadas, todas con perfil excelencia, por lo que cada joya es única. “Siempre estoy buscando y pensando en posibilidades para futuras inspiraciones”. Hija del odontólogo cuencano Galo Cisneros Semería y María del Pilar Toledo, nacida en Quito, Fernanda aporta para el rescate cultural y la metadiversidad. En el mes de agosto se le hizo justicia con el Reconocimiento de Excelencia UNESCO para la Artesanía, cuando presentó su producto denominado Buscador de Paz, pieza que está fabricada en plata de 9.25 con un tejido en hilos con seda mediante la técnica de macramé; inspirada en los kero, que son vasos ceremoniales de las diferentes culturas andinas precolombinas. Al respecto, María Fernanda expresa: “Relacione el significado del vaso con lo que es estar, buscar y vivir con paz interior para lograr que esté presente en la relaciones interpersonales y alcance hacia la escala mundial...convirtiéndonos en seres humanos buscadores eternos de la paz.
LA PLUMA CUENCA ECUADOR d o m i n g o 28 s e p t i e m b re 20 1 4
5
LEO VÁZQUEZ C.
los7enanoscapitales@gmail.com
HABLANDO DE...
Tengo una
idea
¿Quién no? Mientras esperamos que cambie de luz el semáforo, durante esas conversaciones que poco nos interesan o mientras nos estamos bañando, siempre, siempre en algo estamos pensando. Pero más importante que tener ideas, es hacer algo provechoso con ellas. Si no fuese porque a Alexander Fleming se le ocurrió cambiar nuestro destino con un hongo que descubrió, las infecciones aún nos estarían aniquilando. Las ideas están siempre presentes, pero somos nosotros mismos quienes las estamos ignorando. “A veces uno encuentra algo cuando menos lo está buscando”. El mundo cree estar en una etapa donde las creaciones son cosa del pasado. Charles H. Duell manifestó equivocadamente que la existencia de las patentes no tiene sentido, pues lo que el hombre tenía que inventar ya lo había inventado. Nada más tonto yo he escuchado. Si Dios no hubiese querido que voláramos, nos hubiese dado alas y la imaginación nos hubiese quitado. Las aves vuelan, pero nosotros sin ellas mucho más alto hemos llegado. No entiendo de física, pero sé que Albert Einstein logró convertir sus ideas en descubrimientos. Gracias a este genio, la teoría de la relatividad es hoy la realidad que estamos viviendo. Casi todo lo que ahora mismo nos rodea, fue inventado por alguien que creyó en su idea en su momento. “En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento”. Fue alguien como cualquiera de nosotros quién hizo que un fósforo sea una idea más luminosa que un simple chispazo. ¡ BUM ¡ A los chinos se les ocurrió la receta más explosiva mientras mezclaban
6
su gran entusiasmo con azufre, carbón y nitrato de potasio. ¡Hágase la luz!- dijo el creador. Pero de no haber sido porque a Thomas Edison se le “prendió el foco”, nuestro progreso seguiría “en tinieblas”, a más de no poder ver lo que sucede a nuestro alrededor. Ya hemos recorrido bastante, pero todavía falta mucho por caminar. Dios bendiga a los locos que creen en lo que piensan, y más aún a los que están seguros de que queda aún un mundo por descubrir y otro por inventar. En 1666, Isaac Newton se puso a filosofar al ver que una manzana cayo de un árbol; encontró muy interesante un simple acontecimiento. “¿Por qué caen los objetos perpendicularmente”? –se preguntó el famoso físico inglés. “Debe ser porque La Tierra los atrae”fue su argumento. “Si he hecho descubrimientos invaluables ha sido más por tener paciencia que cualquier otro talento”. Aún no existe la ansiada máquina del tiempo, las llantas que no tengan que cambiarse, el regulador de sueños, el perro que se bañe solo, ni la cura para los resentimientos. Aún no se ha creado la mantequilla en barra, ni el recargador de baterías para los muertos. Alexander Graham Bell contestó al llamado de su intuición; no solamente inventó el teléfono, sino logró que las distancias lleguen a su extinción. Espero que las renuncias no sean mayores a los fracasos, y que cada genio persista en sus ideas o muera en el intento. Cada vez llegamos más lejos, pero pensar en un vehículo que nos transporte hacia nuestro interior, sigue siendo más difícil que dirigir películas porno con argumento.
LA PLUMA CUENCA ECUADOR d o m i n g o 28 s e p t i e m b r e 2 0 1 4
SALUD
DR. FEDERICO ÁVILA CARTAGENA
Consultorios Santa Ana | Telf.: 410 33 33
Pobre corazón... intoxicado
Las conquistas científicas en el campo de la cardiología son sobresalientes, han salvado millones de vidas. Empero, las enfermedades cardíacas siguen siendo unas de las principales causas de muerte
forma artificial es sólo parte del problema. La otra parte la constituyen todas las sustancias químicas (colorantes, preservantes, saborizantes) que les añadimos antes de llegar a los supermercados. Cuando tomas en cuenta todos los químicos que hacen la vida moderna tan aparentemente “conveniente”, empiezas a captar la clave de porque nuestra salud está en declive.
PURIFICAR AL CUERPO
Muchos de los problemas de salud que consumen tanto tiempo, dinero y energía, están relacionados con enfermedades que pueden aliviarse en gran medida mirando a través del enfoque de la detoxificación. Esta orientación ayuda enormemente a crear las condiciones para que los pacientes logren abrir sus propios caminos, lejos de los “inevitables” fármacos de prescripción para controlar los síntomas.
LAS CRUCIALES HORAS
FACTORES DE RIESGO
Mientras más “factores de riesgo” acumules, mayores probabilidades tienes de desarrollar obstrucciones en las arterias coronarias y de sufrir un ataque al corazón. Los factores de riesgo clásicos son: Diabetes, Tabaquismo, Hipertensión, Colesterol alto y Predisposición genética. Otros factores menos importantes de riesgo son: 1° Ácido úrico alto: El ácido úrico es un producto de desecho que irrita las arterias y propicia las enfermedades del corazón. La acidez en general agrava a los cardíacos.
2° Alto nivel de lipoproteína,
que es otro tipo de grasa en la sangre; está asociada con la probabilidad de una obstrucción
en mayor medida que el colesterol malo.
3° Alto nivel de homocisteína, que es el desecho de las proteínas, cuando el hígado no la elimina e irrita las arterias.
LA INFLAMACIÓN
Sólo hasta hace poco, la comunidad médica se dio cuenta que la inflamación es una causa subyacente o un factor que contribuye a las enfermedades crónicas, en especial de las arterias coronarias (que irrigan al corazón). La diabetes fue finalmente, también entendida como una enfermedad inflamatoria, y lo mismo pasó con el tabaquismo. Ambas fueron vinculadas con los ataques al corazón. Poco a poco se conectaron los puntos:
la inflamación era el vínculo que unía a todos los factores de riesgo de los ataques cardíacos.
LAS VENENOSAS GRASAS
El colesterol malo LDL, podría ser considerado como el yeso que el cuerpo utiliza para reparar las grietas de las paredes de las arterias cuando están agrietadas. Allí se deposita el LDL. Y este es el comienzo de las enfermedades coronarias que pueden terminar en un infarto o una cirugía de Bypass.
LA LETAL COMIDA CHATARRA El hecho de que muchos de nuestros alimentos se produzcan de
Por supuesto, hay muchos escenarios donde la enfermedad o la degeneración han llegado a un punto que tienen que ser tratadas con una intervención inmediata. Si tu casa se está quemando, no pierdes el tiempo buscando documentos. Tratas de apagar el fuego de inmediato y llamas a los bomberos. Es de puro sentido común: Si tienes un ataque al corazón, no quieres irte a una iglesia. Quieres llegar cuanto antes a un hospital y que te practiquen una angioplastia.
LOS TÓXICOS COLESTEROLREDUCTORES
Resulta muy sorprendente leer los últimos informes sobre las estatinas. Representan un paso más en la locura de dispensar fármacos a todas las personas con colesterol alto, sin bajar primero los niveles de forma natural. Resulta que ahora quieren suministrar estatinas hasta como preventivo. Pero uno de sus efectos secundarios, consiste en inhibir una reacción importante en la función del hígado. Por eso se deben realizar análisis sanguíneos periódicos para supervisar las enzimas hepáticas.
LALA PLUMA PLUMACUENCA CUENCA ECUADOR d o m i n g o 28 j \ g k ` \ d Y i \ ) ' ( +
7
REFLEXIÓN
Los hijos se van... Hay que aceptarlos con esa condición, hay que criarlos con esa idea, hay que asumir esa realidad. No es que se van… es que la vida se los lleva. Ya no eres su centro. Ya no eres propietario, eres consejero. No diriges, aceptas. No mandas, acompañas. No proyectas, respetas. Ya necesitan otro amor, otro nido y otras perspectivas. Ya les crecieron alas y quieren volar. Ya les crecieron raíces y maduraron por dentro. Ya les pasó las borrascas de la adolescencia y tomaron el timón. Ya miraron de frente la vida y sintieron el llamado para vivirla por su cuenta. Ya saben que son capaces de las mayores aventuras y de la más completa realización. Ya buscarán un amor que los respete, que quiera compartir sin temores ni angustias las altas y las bajas en el camino, que les endulce el recorrido y los ayude en el fin que quieren conseguir. Y si esa primera experiencia fue equivocada, tendrán sabiduría y las fuerzas para soltarla, así, otro amor les llegará para compartir sus vidas en armonía. Tienen un camino y quieren explorarlo, lo importante es que sepan andarlo, tienen alas y quieren abrirlas. Lo importante es el corazón sensible, la libertad asumida y la pasión a flor de piel. Tú quedas adentro. En el cimiento de su edificio, en la raíz de su árbol, en la corteza de su estructura, en lo profundo de su corazón. Tú quedas atrás. En el beso que les mandas. En la oración que los sigue. Tú quedas siempre en su interior, aunque ellos ya no estén.
8
LA PLUMA CUENCA ECUADOR d o m i n g o 28 s e p t i e m b r e 2 0 1 4
Intermoda en Gua
Varias modelos lucieron creaciones del diseñador mexicano David Salomon, durante e tercer y último día del festival Intermoda, pasarel que se celebró en la ciudad mexicana de Guadalajara
adalajara
el
la
HORÓSCOPO Tú y las estrellas
Por Annie
Libra Del 24 de septiembre al 23 de octubre Inicia tu rutina diaria con optimismo, con entusiasmo tendrás una jornada positiva y certera, organiza tu agenda de manera que no olvides nada importante. Recuerda siempre que una persona organizada hace posible el éxito en su vida.
Aries Del 21 de marzo al 20 de abril La vida está llena de enseñanzas y de ellas debes tomar lo mejor, cuando se te presentan tiempos difíciles es porque la lección requiere de mayor fortaleza y coraje. Sé un ser positivo y objetivo, no le tengas miedo a los retos.
Escorpio Del 24 de octubre al 22 de noviembre Recobra la energía que has perdido en estos días, no olvides que el ejercicio y la mente positiva son el mejor remedio para ser feliz y tener buena salud. Posibles reencuentros sanarán ciertas heridas.
Tauro Del 21 de abril al 20 de mayo No te equivoques creyendo que siempre eres quien tiene la razón, sé una persona que afronta los acontecimientos con frontalidad guiada por los buenos sentimientos y con la verdad. Recuerda que también puedes equivocarte.
Sagitario Del 23 de noviembre al 21 de diciembre Que tus acciones siempre vayan acorde con lo que dices, recuerda también que saber escuchar es una bella virtud muy difícil de lograr. Tu perseverancia y optimismo te permiten lograr los objetivos que buscas.
Géminis Del 21 de mayo al 20 de junio Tendrás una oportunidad para entablar nuevas amistades y nuevos emprendimientos, no dejes pasar la ocasión para renovar tu entusiasmo y conseguir nuevos triunfos. Sabes que eres capaz y debes luchar por superarte a ti misma.
Capricornio Del 22 de diciembre al 20 de enero Sé cuidadosa y cauta con las opiniones que haces frente a personas que no conoces, la prudencia te convierte en una persona más confiable y respetuosa. Buen momento para buscar una actividad que desarrolle tu creatividad.
Cáncer Del 21 de junio al 22 de julio Reconoce en ti las virtudes que posees y cambia los defectos que tienes, aceptarse a uno mismo es también reconocer que no siempre se puede ser perfecta, acércate a personas que te hagan mirar tu parte más humana.
Acuario Del 21 de enero al 19 de febrero El camino al éxito, cualquiera que sea tu meta es a través de la perseverancia y de la paciencia, mantenerte emocionalmente equilibrada te ayudará a sentirte más segura y confiada del resultado de tu esfuerzo.
Leo Del 23 de julio al 23 de agosto Cada vez que despiertes por la mañana, busca tu silencio interno y en él agradece por la nueva oportunidad que tienes, por las incontables oportunidades que has encontrado a lo largo de tu vida sin haberlas pedido.
Piscis Del 20 de febrero al 20 de marzo No quieras vivir la vida de los demás, deja que los otros desarrollen sus potencialidades para salir adelante en tiempos de crisis, tú haz de tu vida el ejemplo para los otros sin querer manipularlos, cada quien debe cumplir su propia tarea.
Virgo Del 24 de agosto al 23 de septiembre Aquello que tanto has anhelado está por cumplirse, no hay nada que no pueda ser, siempre y cuando tu fe esté presente, recuerda que esto es lo más cierto que puede haber. Acentúa en ti la seguridad y proyéctala.
LA PLUMA CUENCA ECUADOR d o m i n g o 28 s e p t i e m b r e 2 0 1 4
9
POR ZUMBAMBICO
VIDA COTIDIANA
Florencia, la ciudad del arte
Cuando una persona recorre esta ciudad es como si estuviera en la Edad Media, e incluso antes: en el esplendor de Roma y Atenas juntas. Es que toda Florencia – sus monumentos, museos, calles y plazas – respira historia y arte por los cuatro costados Ubicada en el centro de Italia, Florencia es una ciudad-museo, un auténtico referente para quienes desean conocer lo más elevado del arte universal, sus principales protagonistas y sus construcciones donde parece que se ha detenido el tiempo. El término Florencia –Firenze en italiano- significa flores, tierra florida, primavera. En la actualidad es un centro cultural e histórico de primer orden, que cifra su economía en el turismo, y en lo administrativo es capital de la provincia y región de Toscana. Bordea los 400 mil habitantes, y su área metropolitana millón y medio de personas. Entre 1865 y 1871, Florencia fue capital de Italia durante la unificación italiana. Su esplendor proviene de la dinastía Médici, al instaurarse en Gran Ducado de Toscana.
¿Por qué su gloria?
Su fama no es gratuita. Florencia para los historiadores constituye el epicentro de un movimiento artístico, científico, cultural y social que marcó a la humanidad para siempre. Es que Florencia fue la cuna del Renacimiento italiano y universal, la época que significó –en cierto modo- el retorno del esplendor de Grecia y Roma, pero con una característica especial: el inicio
10
LA PLUMA CUENCA ECUADOR d o m i n g o 28 s e p t i e m b r e 2 0 1 4
de una nueva etapa de la historia, que se denominó Modernidad, de sello antrocéntrico, donde el ser humano fue su eje fundamental, unido a otros enfoques que dieron caminos a la terminación progresiva de la Edad Media, gracias al ‘florecimiento’ más genuino y original jamás visto. Florencia es conocida y admirada como la cuna mundial del arte, cuyo centro histórico fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, en 1982. Allí se destacan obras medievales y renacentistas como la cúpula de Santa María del Fiore, el Ponte Vecchio, la Basílica de Santa Cruz, el Palazzo Vecchio y museos como los Uffizi, el Bargello o la Galería de la Academia, que acoge al David de Miguel Ángel.
David, el símbolo de Florencia
Miguel Ángel Buonarroti –uno de los más prestigiosos escultores y pintores de todos los tiempos- nació en Florencia. Su obra maestra es, entre otras, el David, que es una escultura de mármol blanco de 5,17 metros de altura y 5.572 kilogramos de masa, trabajada por Miguel Ángel Buonarroti entre 1501 y 1504 por encargo de la Opera del Duomo de la Catedral de Santa María del Fiore de Florencia. La escultura representa al Rey David bíblico en el momento previo a enfrentarse con Goliat, y fue acogida como un símbolo de la República de Florencia frente a la hegemonía de sus derrocados dirigentes, los Médici, y la amenaza de los estados adyacentes, especialmente los Estados Pontificios. El David es una de las obras maestras
del Renacimiento según la mayoría de los historiadores, y una de las esculturas más famosas del mundo. Actualmente se encuentra expuesta en la Galería de la Academia de Florencia, aunque hasta 1910 estuvo ubicada en la Plaza de la Señoría de la capital toscana. Desde entonces en su lugar se erige una copia de la obra a tamaño real realizada también en mármol. Las obras de Miguel Ángel –esculturas y pinturas- se exhiben también en Roma y Ciudad del Vaticano.
Otros personajes
Junto con Miguel Ángel, artista, es necesario destacar a Dante Alighieri, quien tuvo estudios de retórica, gramática, filosofía, literatura y teología. Dante escribió el Vita Nuova, Convivio y De Vulgari Eloquentia. Sin embargo el Divina Commedia (‘La divina comedia’ es la obra maestra de Dante y la mejor expresión literal de la cultura medieval). Giovanni Boccaccio es otro personaje relevante. El libro al cual el nombre de Boccaccio es ligado inseparablemente al ‘Decameron’, terminado en 1353. Y por supuesto, Leonardo Da Vinci, que nació en 1452, cerca de Florencia. Diseñó armas, edificios, máquinas, maquetas anatómicas, vehículos y submarinos. Su obra maestra es la ‘Mona Lisa’, sobre la cual existen muchas investigaciones y conjeturas. Científico, pintor, ingeniero y arquitecto, Leonardo Da Vinci fue el maestro del Renacimiento. Por todos estos motivos, Florencia es un sitio de turismo cultural que no puede prescindirse en un viaje a Italia.
HOGAR
Lo que no debes meter en el microondas Un poquito de historia...
¿Sabías que un microondas utiliza la energía electromagnética? Es parecida a las ondas de radio, pero se mueve mucho más rápido. Si lo comparamos con el horno normal, podemos decir que éste cocina los alimentos de forma gradual y pareja; en cambio, el microondas lo hace a mayor velocidad a través de la radiación no ionizante, la cual, según estudios realizados, puede alterar la sangre y el ritmo cardíaco. Esto, combinado con alimentos procesados cocinados en el microondas puede ocasionar cáncer de intestino y estómago.
fruta congelada, mejor naturalmente 1No calientes leche materna 3Ladescongelarla De acuerdo al Journal of Pediatrics, luego de calentar en el microondas 22 muestras de leche materna congelada en alta potencia; éstas contenían 18 veces más de E-coli que cuando la leche se calentaba de modo tradicional. Cuando se calentaron a baja potencia, los gérmenes se reproducían más.
2No cocines el brócoli
Si lo comes para obtener sus nutrientes y propiedades antioxidantes, mejor escoge otra forma de cocción que no sea ésta; como por ejemplo, al vapor. De lo contrario, habrás destruido un 97 por ciento de sus cualidades.
Esto significa a temperatura ambiente; eso, si no quieres que el microondas se encargue de volverla cancerígena, según dicen estudios rusos.
carne congelada, en la nevera 4Ladescongélala
De otro modo y según los japoneses, luego de 6 minutos habrás perdido la mitad de su composición en vitamina B12; además, hay que considerar que los microondas que no giran no pueden descongelar de manera uniforme, lo que contribuye a que la carne se contamine, debido a que las zonas que ya se han descongelado
son propensas a la multiplicación de bacterias. Mejor descongélala en la nevera durante la noche.
5Cuidado con el plástico
Hay muchos estudios realizados entorno a lo perjudicial que resultan los envoltorios de plástico para la salud; si a esto le sumamos la cocción de alimentos en recipientes plásticos dentro del microondas, podrías estar potenciando los riesgos de consumir tóxicos como: BPA, terpthalate de polietileno (PET),benceno, tolueno y xileno entre otros que son terribles para la salud.
LA PLUMA CUENCA ECUADOR d o m i n g o 28 s e p t i e m b r e 2 0 1 4
11
Elvia, Magaly y María Piedad Sánchez, María Eugenia Racines.
Gabriela Montalván, Luz María Landívar, Carolina Sánchez, Daniela Lituma.
AGASAJO
Fiesta de
advenimiento
L
a familia y amigas de Luz María Landívar de Sánchez le brindaron una fiesta de advenimiento en los salones de Villa San Carlos, por la próxima llegada de su heredera. Lina Tamariz, María Luisa de Jerves, Bernarda Malo, Nora Polo, Marcia Tamariz.
Graciela Palacios, Eulalia Tamariz, Luz María Landívar, Carolina García.
142
LA PLUMA CUENCA CUENCAECUADOR ECUADOR d o m i n g o 28 s e p t i e m b r e 2 0 1 4
María Cristina Landívar, Jhoana Granda, Lourdes Landívar, María Eulalia Vásconez.
Belén Ugalde, María Elisa Vicuña, María Elisa Asanza.
Emilia Baxter, María Inés Ochoa, María Paz Moscoso, Karla Salgado, Alex Polo.
JUVENTUD
Amigos KL Ä LZ[H
L
a gente joven disfruta de chéveres momentos en las fiestas del fin de semana.
Claudia Escudero, Sofía Durán, Pamela Escudero. P
TODO PARA QUE ESE EVENTO SEA INOLVIDABLE!!!
Denisse Cordero, Viviana Villavicencio, Cristina Iñiguez. Local 1: Luis Cordero 14-15 Telf.: 2 827 199
DECORACIÓN CON GLOBOS, ALQUILER DE INFLABLES, GLOBOS CON HELIO ALGODÓN DE AZÚCAR, CARRO DE HOTDOG CANGUIL, FONDUE Y MÁS Esteban Cordero, Alexandra Vega, Paula Malo, Tony Miotto.
LA PLUMA CUENCA ECUADOR d o m i n g o 28 s e p t i e m b r e 2 0 1 4
13
Local 2: Av. Gonzales Suares (Plaza Norte sector Gran Aki) Telf.: 2 802 151 Local de eventos: Tarquino Cordero (entrada a Misicata tras nueva EMOV) 0994774411 0987555583
Fabián Cueva, Pablo Lucio Paredes.
Juan Diego Landy, Danny Hurtado, Jaime Arévalo.
EVENTO
Almuerzo
conferencia
L
a Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana, seccional Cuenca, organizó el almuerzo conferencia sobre el tema Análisis del Código Monetario y Financiero, a cargo de Pablo Lucio Paredes, en el hotel Oro Verde. Nicolás Muñoz, Nicolás Muñoz Chávez, Pedro Crespo, Diego Figueroa.
Marco Catalano, Andrés Vega, Ximena Cabrera, Simón Toral.
14
LA PLUMA CUENCA ECUADOR d o m i n g o 28 s e p t i e m b r e 2 0 1 4
Raúl González, Hernán Peñafiel, Juan Vélez.
Carlos Ruizvelasco, Claudia Sánchez, Priscila Altamirano, Soledad Ponce, Fidel González.
MODA
Cloe llegó a
De Prati
E
n un evento lleno de moda, De Prati presentó la marca internacional Cloe y su propuesta de carteras, zapatos y equipaje, que estará a disposición en sus tiendas.
Gemma Pitarch, diseñadora de modas española; Priscila Altamirano, Cecilia Niemes.
Carlos Ruizvelasco, director General de Cloe junto a José Francisco Jiménez, presidente De Prati.
Ile Miranda, Mónica Campaña, Marthis Salazar.
LA PLUMA CUENCA ECUADOR d o m i n g o 28 s e p t i e m b r e 2 0 1 4
15
FARÁNDULA
Katie Holmes tras las cámaras Nueva York. Katie
Holmes (foto) dará el salto a la dirección con All We Had, una historia que también será ella quien protagonice y que se centrará en la relación de una madre con su hija, las cuales se encuentran al borde de la pobreza y se ven obligadas a empezar a vivir en una inhóspita residencia junto a varios personajes bastante peculiares. Para desarrollar el proyecto, Katie contará con la ayuda de la productora Jane Rosenthal (Los padres de ella) y de Josh Boone que será el responsable del guión.
Daniele Watts fue detenida Los Ángeles. La actriz
Paris Hilton gasta USD 13.000 en un perro Los Ángeles. Si Britney Spears gasta 30.000 dólares en sus perros, Paris Hilton (foto) no piensa quedarse atrás, pues recientemente pagó 13.000 dólares por un cachorro. La propia Hilton informó de la compra que hizo a través de una compañía e indicó que no podía esperar a conocerlo, porque lo consideraba la cosa más tierna del planeta. Se trata de un cachorro de raza
pomeriana llamado Mr. Amazing. Hilton ordenó al perro a una compañía canadiense que hace arreglos para que cachorros sean enviados desde Corea del Sur. Y aunque muchos recordarán al famoso ‘Tinkerbell’, que la socialité llevaba a todas partes, en realidad es una amante de los animales y cada una de las mascotas que le hemos conocido bajo los reflectores sigue bajo su cuidado.
Daniele Watts (foto) y su pareja, quienes se encontraban en un carro, alegan ser víctimas de racismo. La actriz que apareció en la película Django Unchained fue esposada por la policía que respondió a un informe de exposición indecente. El Departamento de Policía de Los Ángeles, dijo hoy que los agentes detuvieron a Daniele Watts y su compañero después de una denuncia de que dos personas estaban “involucradas en la exposición indecente” en un vehículo Mercedes . Watts fue detenida hasta que la policía determinó que no hubo delito.
CUENCA - ECUADOR | d o m i n g o 28 | s e p t i e m b r e 2 0 1 4