LA PLUMA 472

Page 1

mujer CUENCA | ECUADOR | Aテ前 24 | Nツコ 472 | Domingo 25 - enero de 2015

Camila Willches

una hテ。bil y versテ。til deportista


CONTENIDO

4

5 EMPRENDIMIENTO

GASTRONOMÍA

Una empresa con tecnologías para la comodidad y seguridad del hogar.

6

Berenjenas, tomates y queso son los ingredientes de estas ricas milhojas.

HABLANDO DE... La hipocresía es un ingrediente que acompaña muy bien la receta de la traición, según relata Leo Vázquez.

7

SALUD El dolor del talón puede ser resultado de pequeños desgarres o de la inflamación del cojinete.

10

VIDA COTIDIANA La libertad sin responsabilidad puede ser caldo de cultivo del racismo y muchos “antis” que generan violencia.

8

11

MODA

SEXUALIDAD Frecuencia sexual: Cuánto es lo ideal, entérese en este artículo.

Chaquetas y suéteres para ellos, en la Semana de la Moda de Londres.

C R É D I TOS

Editora Lcda. Margarita Toral P.

Colaboración Ana Machuca

Maquetación Paúl Jara

Publicidad y Ventas PBX: 410-4840 Ext. 103

Distribución 410-4841 Ext. 403

Suscripciones 410-4842 Ext. 404 lapluma@eltiempo.com.ec

El contenido de los artículos es criterio de sus autores y no representa necesariamente la posición de la Revista .

2

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 25 enero 2015

facebook.com/revistalapluma

Ahora LA PLUMA en Facebook. Visítenos y envíe sus comentarios.


PERFIL

Camila, hábil y versátil deportista Camila Willches Maestre es cheerleader desde los seis años de edad, su principal apoyo ha sido su familia, la misma que reconoce en ella a una adolescente muy talentosa, dedicada a sus estudios y a su pasión: el deporte. Es estudiante de primer año de bachillerato en el colegio Santana. Sus padres son María del Carmen y Mauricio, tiene dos hermanos: Mateo e Ivanna. Camila asiste a la academia Top Cheer. “Éste es un deporte de equipo, tengo una muy buena relación con mis compañeras, también hago dupla junto a mi compañero Carlos Orjuela desde hace tres años, él es colombiano pero vive en Ecuador desde hace nueve años ”, indica. Camila tiene 15 años y Carlos 25. Camila junto a su esquipo ha estado en diversas competiciones nacionales como CheerAxion Quito, Copa Americano Guayaquil , Copa Espol Guayaquil, Cuenca Cheer Cuenca, Metro Cheer Quito y el Spiritfest Guayaquil. Su papel dentro de las competiciones es la de flyer.

er Quiero s mundo, l e d r o j la me das las o t r a s a sobrep ímites, l r e n e t ivas, no que expectat xcelencia en lo la e lar alcanzar iendo que mi pi b hago, sa rtante siempre o más imp s, sin Él no será Dio da” sería na

Casting

Camila fue seleccionada para ser parte de la selección femenina nacional , junto a ella están tres cuencanas más, las demás seleccionadas son de Guayaquil. Al momento se encuentra entrenando para la competencia internacional que tendrá lugar en Orlando, Estados Unidos, ésta inicia el 23 y concluye el 27 de abril del 2015. Para su preparación viaja todos los fines de semana a Guayaquil. Ella participará también en la modalidad de Dupla junto a Carlos Orjuela. Estarán presentes en esta competencia más de 600 equipos de 100 países participantes con los campeones de cheerleading de cada país. Como siempre su familia le respalda y fortalece en esta preparación. “Mi familia ha sido mi apoyo incondicional, sin ellos no hubiera sido posible nada, mi mami me impulsó desde chiquita en este deporte que amo, y mi papi está en todas mis competencias.”, dice. Ella, junto a sus padres, se encuentra buscando el apoyo de las instituciones públicas y privadas para hacer posible el financiamiento que implica viajar a los Estados Unidos y costear todos los gastos necesarios de ella y su compañero de dupla. “Mi hija es la mejor alumna del curso, ha sido abanderada con el estandarte del Ecuador, es perfeccionista y responsable en todo lo que hace, es por ello que la apoyamos en todo, es un esfuerzo familiar que hacemos porque la amamos y la valoramos”, señala María del Carmen. (E)

LALA PLUMA PLUMACUENCA CUENCA ECUADOR domingo 25 enero 2015

7 3


EMPRENDIMIENTO

Tecnologías que brindan comodidad y seguridad Las necesidades del mundo moderno requieren de nuevas tecnologías que permitan mayor comodidad y seguridad, que faciliten y garanticen una vida más plena y feliz María Alicia Salinas, gerente propietaria de DOMOTIControl ingeniería en automatización y seguridad, explica que su empresa es la primera en la ciudad en ofrecer soluciones integrales y personalizadas en los ámbitos de seguridad electrónica, automatización, audio distribuido, iluminación, mantenimiento y decoración de interiores. “Nos especializamos en crear ambientes inteligentes para casas, edificios y oficinas, la vida se vuelve más dinámica y exige cambios constantes, mediante estos sistemas modernos podemos escuchar música diferente en cada ambiente de la casa, oficina o empresa, lo que no sólo permite un mayor disfrute sino también el ahorro”, indica.

Servicios

Seguridad electrónica

La empresa ofrece también seguridad electrónica con sistemas de vigilancia, cámaras analógicas que cuentan con variedad de funcionalidades, cámaras ocultas, varifocales, cámaras día y noche, sensores de movimiento, cerraduras automáticas, entre otras. Sistemas de alarmas inteligentes, inalámbricas, convencionales, mediante centrales domóticas, avisos a través de SMS o correos electrónicos en caso de alertas de seguridad, sistemas contra incendios, sistemas de rondas a tiempo real.

Audio

Concentrador de música que permite escuchar diferentes canciones en varios ambientes provenientes de fuentes como Internet, celulares, ordenadores personales, equipo de sonido y demás.

La empresa brinda servicios como elaboración de diseños, proyectos integrales en automatización y seguridad electrónica, asesoría y soporte técnico Iluminación en la planificación, prograSistema inalámbrico que mación y ejecución de los permite crear escenas y S proyectos, instalaciones ambientes familiares, O T A D rol eléctricas para todos o de fiesta, a través de t n o IC T DOMO rimero de los sistemas, atenluminarias y reflectores P avenida y Carlos V, ción personalizada y LED. 3 7 Mayo 3 Capricornio, servicio de manteniSistema alámbrico, conedificio cal 01. miento. trol de iluminación perlo 46/ 3 9 Además, representa a sonalizada que garantiza 5 4 2 7 s0 Teléfono 2060337 diversas marcas que ahorro energético y que per9 09 están en el mercado mite simular la presencia vinculadas con tecnolode personas en casa, ayudando gías inalámbricas, alámen la seguridad en momento la bricas, dual, band, asesorando familia esté ausente como son las vaal cliente en el uso de productos como caciones u otros eventos. Sistema dual tabletas, computadoras y celulares. band, sistema cableado y mediante comunicación de radio frecuencia. “La tecnología moderna nos permite manejar nuestra seguridad con comodidad, como por ejemplo encender las Otros luces a una determinada hora, hacer “Tenemos amplia variedad en cortique la música se escuche en deternas, persianas, lámparas, chimeneas, minado momento, abrir o cerrar las teatro en casa y parlantes, aquí trapersianas en el momento que se desee, bajamos un equipo de profesionales todo controlado desde una tableta, un comprometidos con nuestra causa al celular o una computadora, estando servicio de la comunidad, éste ha sido conectados al internet; ésto es una un gran sueño que hoy es una realimaravilla de la modernidad”, dice. dad”, concluye María Alicia. (E)

4

LA PLUMA CUENCA CUENCAECUADOR ECUADOR domingo 25 enero 2015


GASTRONOMÍA

POR DIVINACOCINA.ES

Milhojas de berenjena Estas milhojas de berenjena se hacen en pocos minutos y resultan un plato vistoso y ligero al estar hecha la verdura a la plancha.

Si lo prefieres puedes freír las berenjenas pero ya sabes que es una verdura que absorbe mucho aceite en la fritura.

INGREDIENTES [Para 6 mil hojas (3 personas) ] s 2 berenjenas grandes s 2 tomates rojos y firmes medianos s 12 lonchas de queso tierno que funda bien (yo he usado unas redondas de mozzarella pero puedes poner las que quieras) s orégano (opcional) o unas hojas de albahaca fresca s Queso rallado para gratinar s Sal y pimienta s Aceite de oliva virgen extra

PREPARACIÓN Cortamos la berenjena en rodajas como de medio centímetro. Han de ser rodajas grandes, los extremos puedes reservarlos para otra receta. Espolvoreamos las rodajas con sal y las dejamos sudar una media hora en un colador para que suelten el amargor y el agua que contienen.

Cortamos también los tomates en rodajas del mismo grosor. En una sartén al fuego ponemos un poquito de aceite en el fondo y pasamos las rodajas de berenjena por la sartén un minuto por cada lado. Tienen que hacerse a la plancha aunque se terminan de hacer en el horno. Pasamos también las rodajas de

tomate por la sartén pero menos tiempo, unos 30 segundos por cada lado, para que no se deshagan. Montamos las milhojas empezando por una rodaja de berenjena, luego tomate y luego queso. Espolvoreamos con orégano o ponemos una hoja de albahaca fresca, y seguimos

con más berenjena, tomate y queso, orégano o albahaca, y terminamos con berenjena. Ponemos encima un buen puñado de queso rallado y gratinamos bajo el gril unos 10 minutos hasta que dore la superficie. Servimos bien caliente, recién hechas. (E)

LA PLUMA CUENCA ECUADOR d o m i n g o 25 e n e ro 20 1 5

5


LEO VÁZQUEZ C.

los7enanoscapitales@gmail.com

Tal como les ha pasado a muchos con sus ahorros en las cuentas bancarias, nos ha pasado con la fe que hemos depositado en personas varias. Los sentimos cercanos, confiamos en ellos, les revelamos nuestros secretos, y lo primero que hacen es revelarlos a la parte contraria. Solamente cuando recibimos “la bofetada”, es cuando aprendemos que es mejor guardar lo más valioso, lejos de las circunstancias que convierten a nuestros “amigos” en entidades adversarias. Celos, envidia, dinero o simplemente miedo. Muchas son las causas, pero es muy importante entender que somos egoístas por naturaleza, y ello determina claramente nuestras propias reglas de juego. “Me hubiese gustado salvarte del fuego, pero antes de meter mi mano en peligro, pensé en cuan importantes son para mi, mis dedos”. Dudo mucho que seamos hechos a imagen y semejanza de Dios, pues hay hechos que hacen que parezcamos la encarnación misma del demonio. La sociedad se nutre día a día del chisme, y da la casualidad que quienes hablan de los problemas de una pareja, son los mismos que estaban bailando en la celebración de ese matrimonio. El Leviatán, de Thomas Hobbes, explica de manera perfecta el comportamiento del hombre en su estado natural. Antes de que exista el contrato social, el ser humano aparece como una criatura solitaria, temerosa de todos sus semejantes, y por lo tanto antisocial. El egocentrismo, individualismo, y la codicia convierten al YO como la predominante y única persona gramatical. La traición ha estado presente desde el comienzo de nuestra historia, y lo estará hasta el día mismo de nuestro ocaso. Vemos con desagrado el triunfo ajeno en lugar de concentrarnos en las razones de nuestro fracaso; por eso los celos transformaron al primogénito de Adán y Eva en el primer asesino, después de propiciar a su hermano

6

HABLANDO DE ...

Abel un horrendo palazo. “Yo soy yo y mi circunstancia”. El razonamiento de José Ortega y Gasset siempre me ha hecho reflexionar. Son tan culpables los patrones que determinan la personalidad de cada individuo, como las condiciones que le rodean, las cuales sentencian su actuar. “¿Tú también Bruto? !Hijo mío!” Es triste pensar que el camino estará repleto de errores, sin importar a donde uno se dirija. El senador romano Julio César sucumbió a la traición de su propio hijo adoptivo, quién actuó sigilosamente, “tras las rendijas”. No te aflijas; dormir con un ser humano implica necesariamente tapar sus errores con tus mismas cobijas. <κK ʿăK ÍåTκUD\\{̟ ,más conocido por nosotros como Judas Iscariote, tenía a cargo la responsabilidad de llevar las cuentas del grupo, lo cual indica la gran confianza que le tenían, la misma que posteriormente quedó “por los suelos”. Nadie sabe a ciencia cierta cuáles eran las circunstancias que obligaron a este famoso apóstol a traicionar a su maestro a cambio de 30 monedas de plata, pero lo que sí sabemos es que su propia conciencia le mató, ya que para la atrocidad cometida jamás hallaría consuelo. Prefiero tratar de comprender que soy un ser absolutamente imperfecto, aceptar mis inmensas debilidades y aprender de ellas, en lugar de limitarme a pedir disculpas. ¿Por mi culpa? ¿Por mi culpa? No, de ninguna manera…. ¡Siempre será tu gran culpa! Hoy Pedro es considerado un santo, pero fue el quien acosado por un muy lógico terror, traicionó al Mesías negándolo tres veces, luego de acusar a Judas de traidor maldito. La hipocresía es un ingrediente que acompaña muy bien la receta de la traición, así lo revelan los sagrados escritos. Y hablando de comida, recordemos que en la última cena Jesús les dijo a los apóstoles: “uno de ustedes me va a entregar”, y Judas seguramente acotó: “serviranse con motesito”. (O)

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 25 enero 2015

Serviranse con motesito Yo traiciono, tú traicionas, él y ella se traicionan. Vosotros traicionáis, ellos, ellas y desde luego, nosotros también traicionamos


SALUD

DR. FEDERICO ÁVILA CARTAGENA

Consultorios Santa Ana | Telf.: 410 33 33

Dolor de talón

El dolor en el talón puede ser resultado de pequeños desgarres o de la inflamación del cojinete del talón, un tejido fibroso que acojina la pisada

Suele también ocurrir por formación de espolones óseos. Otras causas de dolor de talón pueden ser por pellizcamiento de un nervio o de un padecimiento crónico como la artritis. Pero la causa más común de dolor de talón es la Fascitis Plantar, una inflamación de la capa fibrosa (fascia) que discurre en la base del pie, desde el hueso del talón (calcáneo) hasta los dedos.

SÍNTOMAS

El dolor en el talón por lo general se desarrolla de manera paulatina, pero puede iniciarse de repente y ser intenso. Tiende a empeorar cuando se levanta de la cama. Aunque ambos pies pueden verse afectados, por lo general ocurre en un solo talón. El dolor por lo general cede una vez que el pie se pone más flexible, pero puede regresar si se está de pie o sentado durante períodos largos. Es posible que subir escaleras o pararse de puntillas sea doloroso. La tensión en el hueso del talón debida a este padecimiento puede hacer que se forme un espolón del hueso calcáneo.

FACTORES DE RIESGO

Cualquiera puede desarrollar fascitis plantar, pero ésta tiende a volverse más común con la edad a medida que el arco del pie comienza a caer. Cargar pesos excesivos, usar zapatos de ajuste inadecuado, tener una anormalidad en el pie y participar en actividades que apliquen presión adicional sobre los pies, como correr o saltar, incrementan el riesgo de fascitis plantar.

DIAGNÓSTICO

El médico preguntará si el dolor es constante o se presenta sólo cuando pone peso en el talón. Una radiogra-

fía puede descartar una fractura por presión desmesurada. Si el médico sospecha que hay una fractura por presión exagerada o hiperextensión, puede realizarse una Resonancia Magnética. En ocasiones, la radiografía muestra un espolón óseo que se proyecta hacia adelante desde el hueso del talón. En el pasado, con frecuencia se culpaba a los espolones por cualquier dolor en el talón y se eliminaban con cirugía (raspado del hueso), pero ahora se sabe que es muy frecuente que no sean la causa del dolor. La cirugía para eliminar espolones es cada vez más rara.

FACTORES AGRAVANTES

El dolor se puede agravar si camina descalzo o utiliza zapatos mal ajustados o que carezcan de acojinamiento en el talón. Algunas personas han visto que la única manera de evitar un problema recurrente es modificando su actividad; cambiar el trote o el fútbol por la natación o el ciclismo, por ejemplo.

LA HORA DE LA ACUPUNTURA

Las medidas de autocuidado pueden ayudar a aliviar el dolor, pero la recuperación puede tomar seis meses o más. Si ni las medidas de autocuidado ni el tratamiento médico convencional no funcionan, es la hora de acudir a la Acupuntura China, porque aplicando este natural método curativo, los plazos de curación se acortan notablemente.

AL COMPRAR ZAPATOS

Los zapatos inadecuados causan muchas enfermedades de los pies. Cuando compre zapatos busque lo siguiente:

1º Espacio amplio para los dedos:

los zapatos puntiagudos y estrechos aprietan los dedos produciendo juanetes, ampollas, callos y uñeros. 2º Tacos bajos: Los tacos altos aplican una presión adicional sobre las rodillas y espalda. Le fuerzan a inclinarse para atrás para compensar el declive hacia adelante del talón. 3º Materiales que respiren: El cuero suave o la gamuza permiten que el sudor se evapore de los pies. Mientras que el plástico, el caucho o el vinilo, concentran el sudor de pies, aumentando el riesgo de infecciones por hongos por ejemplo.

4º No compre zapatos que necesite ablandar: Si no son

cómodos de primera, no los compre, lo digo por experiencia propia y por haber tratado a muchos pacientes. (E)

PLUMACUENCA CUENCA ECUADOR LALA PLUMA domingo 25 \e\if )'(,

7


REFLEXIÓN

Si las mujeres entendieran.. Si las mujeres entendieran que los hombres también tienen miedos, pero sin tanto permiso para mostrarlos. Que hay emoción en el ruido de un motor o en el grito de un gol. Que valoran mucho más el exceso de sonrisas que tres kilos menos. Lo abrumador de ser el sostén económico de una familia. Lo que es tener que ser valiente, poderoso y exitoso a toda hora. Lo molestas que son las comparaciones con “el marido/ novio de”. La necesidad que tienen de un abrazo que no siempre saben pedir. Lo difícil que es comprender lo que nunca les han enseñado. Las lágrimas que no se animan a llorar. El poder que tienen sobre ellos. Que ellos también pasan noches sin dormir. Que necesitan silencio como ellas charla. Que no andan por la vida pensando en cómo lastimarnos. Que son más débiles de lo que su altura y músculos dirían. Que sacar lo mejor o peor de ellos está en sus manos. Que piensan y razonan diferente. Que sienten muy parecido. Que demuestran sentimientos como pueden o como aprendieron. Si las mujeres entendiésemos todo esto, si lográsemos mirar más allá de algunos olvidos, si nos diéramos cuenta de que no hay todos o ninguno, si pudiésemos sentir que para ellos la mejor demostración de amor es habernos elegido, si las mujeres bajáramos un poquito la guardia, los reproches y tantos reclamos, si pudiéramos incrementar las sonrisas, los brindis y la picardía y si los dejáramos hacer sin tanto mandato ni expectativa, comprenderíamos que somos lo que le da sentido a sus vidas. Como mujeres, novias, madres, hijas, hermanas o amigas. Al final del día, donde se acaban las bromas, donde no hay público ni formas, donde solo queda un hombre y sus latidos, ahí estamos nosotras... con el que cada una eligió. Jess Browne

8

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 25 enero 2015

MODA

Chaquetas para ellos


HORÓSCOPO Tú y las estrellas

Modelos presentan chaquetas de la colección otoñoinvierno 2015 para hombre del diseñador chino Xander Zhouy y la firma Burberry, durante la última jornada de la Semana de la Moda de Londres, en el Reino Unido P

Por Annie

Acuario Del 21 de enero al 19 de febrero Una oportunidad fabulosa se aproxima hacia ti, aquello que tanto anhelabas y que parecía imposible llegará para darte mayor seguridad en ti misma y alcanzar la meta deseada. Aprovecha tu tiempo de la mejor forma.

Leo Del 23 de julio al 23 de agosto Sin duda que eres una nativa con mucha suerte, las amistades te buscan pues eres una persona muy interesante a la que no le faltan temas de conversación, tu majestuosidad y aplomo están siempre presentes.

Piscis Del 20 de febrero al 20 de marzo Noticias nuevas e interesantes te llegarán de la persona que menos esperabas que lo hiciera, te darás cuenta entonces que la vida es como una caja de sorpresas que puede asombrarte en cualquier momento.

Virgo Del 24 de agosto al 23 de septiembre Éste es el inicio de una nueva etapa en tus aspiraciones personales y familiares, si lo que buscas lo haces por amor de seguro vendrá, sé que tu amor es incondicional y que das todo por los que amas, sigue adelante.

Aries Del 21 de marzo al 20 de abril Inicia esta jornada con pie firme y mente positiva, si lo haces no dejará de llegar más de una buena noticia; te encuentras en un buen momento y la suerte te sonríe más que nunca, proyéctate hacia el éxito.

Libra Del 24 de septiembre al 23 de octubre No cargues culpas ajenas, libérate y vive en paz, escucha tu voz interior y es solamente ella la que te dará la certeza de tus acciones, vive la vida con amor y piensa que cada día es una nueva oportunidad para crear.

Tauro Del 21 de abril al 20 de mayo No te niegues la oportunidad de divertirte y relajarte, recuerda siempre que el sano esparcimiento es parte de la salud, si estás equilibrada emocionalmente la salud prevalecerá en tu organismo, date la oportunidad de sonreír.

Escorpio Del 24 de octubre al 22 de noviembre No te equivoques al pensar que la felicidad está solamente en lo material, se aproximan tiempos de cambios en tu vida donde experimentarás lo que en verdad te hará feliz, el amor marcará una huella en ti.

Géminis Del 21 de mayo al 20 de junio No te detengas frente a lo que consideras que son impedimentos, todo cuanto desees puedes lograrlo a base de esfuerzo y perseverancia; aquel consejo que te dieron alguna vez y no lo tomaste en cuenta, considéralo hoy.

Sagitario Del 23 de noviembre al 21 de diciembre Un buen augurio para la semana que inicia en temas de trabajo y con tu pareja. Podría ser la oportunidad para mantener tu cargo en lo laboral y consolidar tu relación sentimental a un nivel más serio.

Cáncer Del 21 de junio al 22 de julio No es momento para entristecerte ni temerle al futuro, recuerda que éste no existe, vive el presente y afírmate en tus virtudes, demuéstrate a ti misma que la suerte te acompaña en cada minuto de existencia.

Capricornio Del 22 de diciembre al 20 de enero Un buen momento para invertir en negocios, todo cuanto tenga que ver con inversiones y proyectos laborales puede sin duda darte muy buenos resultados, continúa sin vacilaciones y podrás mejorar tus ingresos.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 25 enero 2015

9


POR ZUMBAMBICO

VIDA COTIDIANA

¿Cómo manejar las diferencias?

Un semanario francés –Charlie Hebdo- fue atacado por fuerzas extremistas. Varios caricaturistas que habían dibujado a Mahoma cayeron asesinados en una escena de terror. ¿Cuáles son los alcances y los límites de la libertad de expresión? ¿Qué dice este hecho a los ciudadanos del Estado llano?¿Cómo manejar las diferencias?

10

Una pregunta previa es, ¿por qué existe tanta violencia, tanta agresividad en los hogares (violencia doméstica), en las calles (la fauna urbana), en la política, las ideologías y religiones (los desacuerdos estructurales)?

El problema central: las diferencias

Los conflictos nacen por la polaridad que ha impuesto la cotidianidad: luz, sombra; noche, día; alegría, tristeza; blanco y negro… Pero la vida es un arco iris de posibilidades, una diversidad. En ese sentido, el conflicto no es bueno ni malo; es la manifestación de las diferencias. Sin embargo, la educación tradicional nos ha hecho pensar y sentir que el conflicto es malo. El problema central es entonces el manejo de las diferencias. ¡Es que los diferentes son también buenos! Según el especialista Luis Valdéz ‘la violencia surge por los problemas de relación’. La vida nos ha enseñado –y se halla fortalecida por un tipo de educación- que establece que lo

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 25 enero 2015

‘mayor’ es bueno y que lo ‘menor’ es malo por ser inferior. Lo ‘mayor’ corresponde al dominio, a la autoridad, al poder; lo ‘menor’ generalmente se refiere al sumiso, al dominado.

En la violencia, las dos partes pierden

Se sabe que cuando hay violencia, las dos partes pierden. Por lo tanto, la violencia no es un buen ‘negocio’. Roger Fisher plantea tres estrategias universalmente conocidas: ‘ganar-ganar’, lo óptimo, que equivale a la no violencia activa; ‘ganar-perder’, desventajoso para una de las partes; y ‘perder-perder’, que es destructivo y puede llegar a la violencia física. No obstante, existen dos estrategias específicas muy valederas: el trabajo ‘casa adentro’ –el interior de las personas- y la mediación de los conflictos.

El debate continúa

En teoría todo es bello, pero la realidad es distinta. En la actualidad, se vive un episodio –como muchos que se han registrado en la historia

de la humanidad- que interpela a los principios y a la práctica de hacer política. Los graves acontecimientos suscitados en el Oriente Medio, durante 2014, por obra de movimientos extremistas, que decapitaron a civiles, fueron antesalas de nuevos acontecimientos como los de París, en los que 14 personas –la mayoría periodistas y caricaturistas- fueron ejecutadas. ¿Cuáles fueron sus delitos? La blasfemia, la burla sobre temas considerados sagrados por el Islam, y sus líderes fundamentalistas. El semanario Charlie Hebdo había consentido, en Francia, conocido territorio de la ‘libertad, igualdad, fraternidad’, la publicación de textos y dibujos que, supuestamente, defendían el derecho de los caricaturistas a burlarse de los tabúes religiosos. ¿Es que existe el derecho a la blasfemia, como había sostenido Voltaire? ¿La libertad tiene un límite en la tolerancia? ¿La libertad sin responsabilidad puede ser caldo de cultivo de racismo, antiislamismo o muchos ‘antis’, que podría producir más violencia? El debate continúa. (O)


SEXUALIDAD

La frecuencia sexual es el número de veces que se tiene alguna actividad de tipo sexual, sea ésta en solitario o en pareja, es decir mediante masturbación y/o relación sexual o coito. Con este concepto las personas preguntan ¿cuál es la frecuencia, semanal ideal?, ¿cuánto es lo normal?, con la intención de saber si su frecuencia sexual es adecuada, o con el deseo de aumentar o disminuir la frecuencia sexual de su pareja. Dentro de lo fisiológico o del rango de funcionalidad se describe tres tipos de frecuencia:

1. Frecuencia sexual alta: cuando la persona tiene actividad sexual todos los días, hasta cada tres días.

2.- Frecuencia sexual media: se

refiere a quien tiene actividad sexual entre cada cuatro a siete días.

3.- Frecuencia sexual baja: La

frecuencia sexual baja se refiere a quien tiene actividad sexual entre ocho a quince días.

Valga señalar que esta clasificación aplica a quienes tienen vida sexual activa o una relación de pareja y convivencia.

MD. SEXÓLOGA SILVIA GUEVARA

Hospital del Río | Telf.: 2459688

Frecuencia

sexual: ¿Cuánto es lo ideal?

Partiendo de esta clasificación es importante:

Reconocer que cada persona tiene una frecuencia sexual. La frecuencia sexual puede ser diaria y esto no significa “un enfermo sexual”, o que puede ser de una vez por semana y no es “una frígida”. La frecuencia sexual no es estable y cambia a través de la relación de pareja. El primer año de relación sexual en pareja la frecuencia va a ser mayor. Después del primer año de relación es cuando recién se puede observar la frecuencia real. Si la frecuencia sexual es excesivamente alta, o excesivamente baja interfiriendo el bienestar de la pareja, necesita acudir a consulta. El estrés, nacimiento de hijos, falta de privacidad, y la mayor parte de disfunciones sexuales como eyaculación precoz, ausencia de orgasmo u otras, produce una disminución de la frecuencia sexual.

En conclusión la frecuencia sexual es variable a través de la vida y depende de una serie de factores, lo importante es buscar la satisfacción en la relación de pareja y reconocer cuando uno empieza a tener problemas o sentir insatisfacción para buscar ayuda profesional. (E)

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 25 enero 2015

11


Fernanda Cueva, María Augusta Alvarado, Ximena Cordero.

María Isabel Córdova, Verónica Tálbot, Tana González.

INVITADOS

Momentos divertidos

E

n una reciente recepción en la Quinta Lucrecia nuestro lente captó en plena diversión a grupos de familiares y amigos.

Marisabel Ordóñez, Isabel Vintimilla, Anisabel Márquez, María del Carmen Vásquez.

Paz Tamariz, Patricia Ordóñez, Fernanda Espinosa, Juan Eduardo Erck.

142

LA PLUMA CUENCA CUENCAECUADOR ECUADOR domingo 25 \e\if )'(,

Maritza Córdova, Juana Jerves, Macarena Crespo.


P

Bernarda Malo, Verónica Vega, Mireya Pozo, Sonia Pérez, María del Carmen Cordero. Emma Martínez, Chichi Malo, Elvira Jáuregui, Irina Eguiguren, Lorena Vintimilla, Dunia Torres, Susana Cevallos.

AGASAJO

Fiesta de advenimiento

L

orena Vintimilla de Ugalde espera la llegada de su primer hijo. Con este motivo sus familiares y amigas le brindaron una fiesta de advenimiento en Jardines de San Joaquín.

Susana Calle, Lorena Vintimilla, Ana Lucía y July Calle.

Bertha Muñoz, July Calle, Fernanda Espinosa, Andrea Malo, Daniela Ugalde, Ana Lucía Calle, Lorena Vintimilla, Dunia Torres, Pamela Ugalde, Paulina Mora.

Clementina Cordero, Silvana Vega, Cecilia Molina, Caty Zaldumbide, Martha Bustos, Marilú Morales, Elsy Gil, Patricia Castillo, Julia Jaramillo.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 25 enero 2015

13


Oswaldo Maldonado, Sonia Ramírez.

Sofía López, Andrés Rivera, Carmen Murillo.

ASISTENCIA

Apoyo del público

E

l público apoya con su presencia los eventos culturales que se desarrollan en diferentes espacios de la ciudad. Susana Ochoa, José Martinez, María Lituma, Gerardo Condo.

Peter Dudar, Pedro Rodas, Sally Dudar.

14

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 25 enero 2015

Sebastián Salas, Paulina Pazmiño.


Mari Abad, Angi Ormaza, Verónica Andrade.

Andrés Rivadeneira, Marco Arias, Santiago Vintimilla.

ESPACIOS

En Rolings

B

uenos momentos comparten los amigos en los espacios de Rolings sport, bar & grill.

Ana Cordero, Karla Abril, Claudia Espinosa, Francisco Guillén, Marcelo Toral, Carlos Ochoa, Daniel Serrano, Kyley Serrano.

María Victoria Mora, María Eulalia Silva.

Diego Argudo, Isabel Bravo, María Eugenia Vélez, Carmen Bahamonde, Denisse Cordero.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 25 enero 2015

15


MISS UNIVERSO Hoy se elige a la mujer más bella del planeta, en Florida, Estados Unidos. La corona de Miss Universo 2015 podría recaer en una de estas hermosas latinas

La hora cero

ECUADOR, Alejandra Argudo

COSTA RICA, Karina Ramos

BOLIVIA, Claudia Tavel

CHILE, Hellen Toncio

ARGENTINA, Alejandra Ferrer

PERÚ, Jimena Espinosa

URUGUAY, Johana Riva

VENEZUELA, Migbelis Castellanos

CUENCA - ECUADOR | d o m i n g o 2 5 | e n e r o 2 0 1 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.