mujer CUENCA | ECUADOR | Aテ前 25 | Nツコ 487 | Domingo 10 - mayo de 2015
Ximena Coellar, entre el hogar y el deporte
CONTENIDO
6
VIVENCIAS Thala Moscoso de Cordero es una esposa, madre y abuela realizada, que hoy goza de la compañía de sus nietos.
11
GASTRONOMÍA
La torta Oreo sin horno para endulzar y mimar a mamá en su día.
7 SALUD Varios hábitos para que las mamacitas luzcan siempre lozanas y radiantes.
8
REFLEXION “Les dí la vida, pero no puedo vivirla por ustedes” dice parte de un carta que en este día escribe una madre a sus hijos.
10
DUELO Los días especiales sin la presencia de la persona amada son difíciles, aquí algunos consejos para superarlo.
9
15
MODA
PENSAMIENTOS
Vestidos brasileros de la firma Ronaldo Fraga.
A veces convertirse en madre es duro, pero es una experiencia que vale la pena.
C R É D I TOS
Editora Lcda. Margarita Toral P.
Colaboración Ana Machuca
Maquetación Paúl Jara
Publicidad y Ventas PBX: 410-4840 Ext. 103
Distribución 410-4841 Ext. 403
Suscripciones 410-4842 Ext. 404 lapluma@eltiempo.com.ec
El contenido de los artículos es criterio de sus autores y no representa necesariamente la posición de la Revista .
2
LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 10 mayo 2015
facebook.com/revistalapluma
Ahora LA PLUMA en Facebook. Visítenos y envíe sus comentarios.
PERFIL
Ximena, una madre que
combina hogar y deporte La cuencana Ximena Coellar y su esposo Dean Reynolds, son propietarios del centro de entrenamiento personal Kinesio, lo abrieron a su regreso de los Estados Unidos, donde residieron por algunos años. “Soy kinesióloga, mi título lo obtuve en la Universidad de Saddleback , Mission Viejo, en California, Estados Unidos, soy además schwinn indoor cycling trainer para América Latina, lo cual significa que entreno y viajo por diferentes países para mejorar y apoyar el crecimiento de otros entrenadores de indoor cycling o ciclismo interno”, explica Ximena. Ella ha estado vinculada por más de 15 años a la industria del fitness en Estados Unidos. Han sido años de arduo trabajo, de clases en la universidad y momentos especiales en la vida de sus hijos. Siempre ha recibido el apoyo de ellos y de su esposo que han valorado la dedicación y pasión hacia su trabajo. Cuenta que regresar a Ecuador “no fue fácil, ha sido muy duro con un acoplamiento continuo, pero cada día que pasa nos alegra haber tomado la decisión de volver”.
deportista es evaluado, se le hace también una ficha de salud para medir su condición física, luego de la evaluación se le recomienda el tipo de entrenamiento que le favorecerá para sus metas personales. Entre las prácticas que se ofrece están: Pilates para fortalecimiento de abdomen y estabilizadores de columna, para músculos elongados y fuertes. Entrenamiento funcional, entrenamiento de resistencia fuerza y balance. Entrenamiento funcional, para mantener la calidad muscular y rendimiento a atletas. Indica que el local está enfocado para personas que deseen cambiar su estilo de vida a través del ejercicio, la nutrición y la dedicación. “Decidí volver a vivir en mi ciudad, junto a mi esposo hicimos un estudio de mercado y nos dimos cuenta de que Cuenca necesitaba un centro como éste. Desde el inicio supimos que la decisión era riesgosa, la asumimos y resultó todo un éxito, cada vez es mayor la respuesta del público. Trabajé en San Clemente durante 10 años en un centro parecido a éste”, acota. Comenta que el apoyo de su esposo es total, él es el gerente de Kinesio, tienen tres hijos: Andrew, Derek y Natalie, quienes son muy comprensivos y entienden su amor por la profesión y el sacrificio que esto conlleva. Son una familia muy unida y viven el deporte a plenitud. (E)
Kinesio Es un centro de entrenamiento personal y de grupos pequeños, máximo tres, explica que antes de empezar el tratamiento el
Mi mami es una persona que siempre me ha apoyado en mis deportes favoritos; muchas veces como deportista me he lesionado, lo cual es muy frustrante y ella siempre me ha ayudado a mejorar lesiones. Además a mi mami le gusta cocinar muy sano y su comida siempre está riquísima”.
Mi mami me ofrece una ayuda incondicional, siempre está allí para todo lo que necesito. Ella siempre me ha inspirado a mantenerme sana y activa. La pasión que tiene por su trabajo es continua y es muy lindo ver que mi mami inspira a cambiar estilos de vida con salud, nutrición y ejercicio. Me encanta su energía”.
Derek Reynolds Coellar 16 años Practica surfing y fútbol
Natalie Reynolds Coellar 13 años Practica telas acrobáticas y asiste a Kinesio para entrenamiento funcional.
Fotografías de Adrika Canales y Juan Pablo Merchán.
LALA PLUMA PLUMACUENCA CUENCA ECUADOR domingo 10 mayo 2015
7 3
NOVEDADES
POR OD. SANTIAGO BRAVO V.
La salud oral debe ser parte fundamental de nuestro cuidado personal y dentro de ella se han construido una serie de mitos y enigmas que al transmitirse de generación en generación se han convertido en realidades absolutas. En este artículo tratamos de evidenciarlos y aclararlos de manera definitiva:
Salud oral: Grandes enigmas descifrados
ENIGMA: ¿Es normal que las encías sangren cuando nos cepillamos los dientes?
No. Aunque sucede regularmente, no debe considerarse como normal. Cuando las encías sangran es porque están enfermas. La Gingivitis y la Periodontitis son las enfermedades más frecuentes de las encías y constituyen la llamada enfermedad periodontal. La enfermedad periodontal es muy frecuente y afecta al 80 por ciento de la población a partir de los 30 años de edad, siendo la primera causa de pérdida de dientes en la cuarta década del promedio de vida. Cuando detectamos encías sangrantes debemos concurrir enseguida al odontólogo y mantener un control y cuidado adecuado en función del plan de acción diseñado por su profesional de confianza.
ENIGMA: Cepillarse constantemente los dientes desgasta el esmalte y provoca sangrado.
La limpieza, se utiliza para remover la placa bacteriana acumulada sobre los dientes y de ninguna manera desgasta el esmalte o lo daña, por lo que este mito es totalmente falso. La confusión se origina, generalmente, por la sensación de pulido de los dientes después de la limpieza dental que se puede confundir como desgaste dental. En el caso que se produzca un sangrado, esto nos indicará que hay una patología a tratar llamada gingivitis y que debe visitarse al odontólogo.
ENIGMA: ¿Se puede usar brackets a cualquier edad y tener buenos resultados estéticos y funcionales?
Sí. Hay que tener en cuenta que cada paciente puede presentar condiciones muy particulares como la posición de sus dientes, el estado de los huesos maxilares, edad, crecimiento y la salud general de la boca. Lo ideal es iniciar un tratamiento de brackets a temprana edad pero, ser adulto no es impedimento para hacerlo y lucir una bonita sonrisa
ENIGMA: La mujer pierde calcio cuando está embarazada y se pueden caer los dientes
ENIGMA: Las dentaduras postizas son para siempre.
No. Las dentaduras postizas sufren un desgaste permanente por el paso del tiempo y el contacto diario con bacterias y humedad. Cuando tenemos prótesis por muchos años sin cambiar, el hueso se reabsorbe o se chupa, las prótesis se aflojan y pueden causar daños por el roce constante. Pueden hacerse readaptaciones periódicas, pero lo mejor es finalmente renovar la dentadura por lo que se le recomienda que visite periódicamente a su odontólogo para su revisión constante.
ENIGMA: ¿Fumar empeora la salud bucal?
Sí. El cigarrillo es perjudicial para la salud a nivel general, pero una de las zonas más afectadas es nuestra salud oral. Con el cigarrillo se disminuye la capacidad inmunológica bucal, es decir, disminuye por completo la resistencia ante las bacterias que se presentan en la boca, lo que provoca que se produzcan enfermedades dentales. Además, es necesario tener en cuenta que, el cigarrillo al igual que el té, el vino tinto y el café, tiñe los dientes, en tanto y en cuanto se consuma en grandes cantidad y no se tenga una buena limpieza oral.
No. La mujer en el embarazo tiene los suficientes depósitos de calcio para formar la dentición de su hijo y no tener problemas con sus propios dientes, por lo que este Enigma no es real a pesar de su difusión. Uno de los problemas dentales que sí puede sufrir una mujer embarazada es la llamada gingivitis gestacional, una inflamación de la encía provocada por el desorden hormonal propio de esta etapa, que hace que muchas mujeres eviten el cepillado producto de las náuseas y descuido. Es muy importante fortalecer la higiene y acudir a una limpieza trimestral en el periodo de gestación, donde su odontólogo de confianza.
ENIGMA: ¿Se debe cepillar los dientes a los niños pequeños?
Sí. El primer cuidado dental que deben tener los padres con sus hijos es cuando están saliendo los dientes. Se recomienda masajear las encías en este periodo. Luego, los dientes se cepillan a partir de los dos años con cepillos y pastas especiales para niños; y la primera visita al dentista se aconseja entre los dos y tres años de forma preventiva. (O) (P)
4
LA PLUMA CUENCA CUENCAECUADOR ECUADOR domingo 10 mayo 2015
VIVENCIAS
Thala Moscoso, esposa, madre y abuela Thala Moscoso Jaramillo, esposa, madre y abuela, abrió las puertas a la revista LA PLUMA narrando sus vivencias desde la intimidad de su hogar, expresando lo feliz que se siente de permanecer junto a su esposo, Marcelo Cordero Loyola, médico, con quien cumplió recientemente 44 años de matrimonio Thala es madre de cuatro hijos, Jaime Hernando, Ana Patricia, Marcela (+) y María Paz; y es abuela de ocho nietos: Marcela, Ana María, María Andrea, Valentina, Juan Andrés, Marcelo, Joaquín y María Paz. “El 4 de enero cumplimos 44 años de casados , he tenido un matrimonio muy feliz, con pequeños inconvenientes a veces, pero sencillos de solucionar, fui mamá muy joven, antes de cumplir los 17 años; siempre he pensado que la mujer es la que lleva el hogar y que una madre debe estar junto a sus hijos la mayor parte del tiempo, eso es primordial”, dice. Comenta que lo más doloroso que les tocó vivir fue cuando su hija Marcela falleció, Thala define a su esposo como un hombre muy preocupado de su hogar, de sus hijos, y de sus nietos, viendo que nada les falte. “Mis hijos son lo más bello que Dios me ha dado, siempre estoy pendiente de ellos, han sido una gran bendición, ser abuela es un regalo de la vida, un amor sin responsabilidades, una etapa de disfrute y de muchos mimos, me encanta que mis nietos me digan abuela, no abuelita”, expone. Sus padres fueron Alberto
6
Moscoso Ramirez y Natalia Jaramillo Cobos, comenta que fueron 11 hermanos y recuerda a su madre como una mujer muy dedicada al hogar, pendiente de todo, su ejemplo lo ha sabido imitar estando siempre a lado de sus hijos, manteniendo una relación muy positiva y estrecha con ellos y ahora con sus nietos.
Afición
La pintura es un pasatiempo al que se dedica desde hace seis años asistiendo a una academia permanentemente, sus cuadros demuestran un excelente gusto y su aptitud por la pintura, y con ellos decora varios espacios de su hogar. “Mi amor por este arte nació por la necesidad de ocupar en algo mi tiempo libre, mis hijos ya son grandes y profesionales, tienen su vida y quería hace algo que me hiciera sentir bien, yo tenía en un principio temor de pintar pero luego fui descubriendo que amaba hacerlo”, indica.
Expectativas
Sus deseos son continuar pintando y a futuro montar una exposición, ir a vivir en el campo, en su quinta, y siempre estar cerca de la familia, viendo crecer a sus nietos. (E)
LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 10 mayo 2015
SALUD
DR. FEDERICO ÁVILA CARTAGENA
Consultorios Santa Ana | Telf.: 410 33 33
La industria cosmética por fin lo entendió. El nuevo cuidado de la belleza, descansa en la innovación científica centrada en los cuidados anti-envejecimiento, basados en alimentos y suplementos con propiedades medicinales y cosméticas
LA ALIMENTACIÓN COSMÉTICA
Mamacitas lozanas
¿Se está abriendo acaso ante nosotros la era de una nueva nutrición, con el consumo de suplementos alimentarios y alimentos curativos y embellecedores?.......<Alicament os>, <cosmetofood>, <nutricosmética>, <cosmecéutica>, son algunos de los nombres que he encontrado en la búsqueda de esta nueva tendencia que pisa fuerte. Esta oferta de nuevos productos invade los supermercados y farmacias. El mercado de los complementos alimentarios se ha multiplicado por 3 en un lustro y todavía debería aumentar mucho en los próximos.
LOS ALICAMENTOS
<Rejuvenecer>, para nuestras madres, ya está al alcance, gracias a gamas de cuidados o de alimentos ahora más valorados que nunca, pues según avanza la ciencia, les va encontrando cada vez más propiedades curativas y cosméticas a las frutas y verduras, y en suplementos alimentarios concentrados. La oferta “anti-aging” o anti-envejecimiento se renueva sin cesar en torno a nuevas promesas en frascos y pomos.
LOS SUPLEMENTOS ALIMENTARIOS
Los <alicamentos>, alimentos tomados como medicinas, ofrecen un beneficio para la salud, como ya lo pregonó Hipócrates: “que tu alimento sea tu medicina”…. Los suplementos alimentarios, por su parte (omega3, colágeno, antioxidantes, coenzima
Q10, vitaminas, gingko bilova, etc.), se utilizan en la medicina antiaging porque permiten prevenir o compensar carencias. Por lo general se recetan en el momento de empezar un régimen o como resultado de análisis sanguíneos. Es imperativo consumir alicamentos bajo supervisión médica.
LOS NUTRICÉUTICOS
La cosmetología ha evolucionado mucho en los últimos años. Ha aparecido una nueva generación de productos de belleza, nacida de la alianza entre la cosmetología tradicional y los productos naturales.
Un gran número de cosmecéuticos se componen hoy en día de productos antiaging (ácido hialurónico por ejemplo, que es natural) que actúan a nivel celular. Los científicos trabajan desde hace años con las células madre y más temprano que tarde tendremos productos regeneradores de cualquier tejido, incluidos piel y cabello.
LAS VITAMINAS Y MÁS
Los concentrados de vitaminas C, E y Retinol (A) son altamente hidratantes y antioxidantes. Entre los cosmecéuticos figuran las cremas de protección solar,
los retinoides, los hidratantes, los antioxidantes y los agentes de despigmentación y regeneración (ácido hialurónico, aquella proteína que llevan los espermatozoides en su capuchón y que les sirve para abrirse paso hacia el ovario).
SUPLEMENTOS ANTIOXIDANTES
De todas maneras, incluso con un buen aporte nutricional, a veces la balanza del estrés oxidativo está demasiado inclinada hacia los dañinos radicales libres. Estos enemigos de la juventud, se pueden deber al consumo de tabaco, a la polución, al estrés psicosocial, pero también a todas las enfermedades infecciosas, cardiovasculares, degenerativas (cáncer) e inflamatorias. En estos casos es conveniente prescribir suplementos como vitamina E, selenio, beta-caroteno, vitamina C, polifenoles, zinc, Coenzima Q10, melatonina y magnesio, que vienen en varias presentaciones comerciales.
BENEFICIOS DE LOS ALICAMENTOS
Además de su aporte para conservar la belleza, son un gran aliado en la prevención y control de enfermedades, al mismo tiempo representan la frontera entre los comestibles propiamente dichos y los medicamentos: Las vitaminas, los nutrientes antioxidantes y la fibra dietética son los principales . Éstas previenen la arterioesclerosis, la diabetes y el cáncer; refuerzan el sistema inmunológico. Su fuente: granos tiernos y maduros, verduras, frutas (frescas y secas), soya, aceite virgen de oliva, entre los más importantes. (O)
PLUMACUENCA CUENCA ECUADOR LALA PLUMA domingo 10 dXpf )'(,
7
REFLEXIÓN
Les amo hijos Les di la vida, pero no puedo vivirla por ustedes. Puedo enseñarte muchas cosas, pero no puedo obligarte a aprender ... Puedo dirigirte, pero no responsabilizarme por lo que haces… Puedo instruirte en lo malo y en lo bueno, pero no puedo decidir por ti… Puedo darte amor, pero no puedo obligarte a aceptarlo... Puedo hablarte del respeto, pero no puedo hacer que seas respetuoso… Puedo aconsejarte sobre las buenas amistades, pero no puedo escogerlas por ti...Aun cuando siempre esté junto a ti, las decisiones las tomarás tú . Sólo le pido a Dios que te ilumine para que tomes las correctas. Quizás no sea la mejor madre, pero trataré de ser tu amiga, puedes confiar en mi siempre, quizás como madre cometa errores, pero debes saber que te amo por sobre todas las cosas y que el momento que llegaste a mi vida, fue el mejor momento de mi vida, porque tu alegría me devolvió las ganas de vivir. Prometo estar junto a ti, todo el tiempo cuando me necesites, y aun cuando yo no esté físicamente, sabrás que intenté ser la mejor madre para ti. Saben hijos... definitivamente mi vida no sería lo mismo sin ustedes...
8
LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 10 mayo 2015
MODA
Vestidos brasileros nuevas colecciones DE gafas y armazones DIOR Y GUCCI.
LOCALES: Centro histórico, sector estadio y zona rosa
s
HORÓSCOPO Tú y las estrellas
de La firma Fraga naldo moda Ro desfile en la un presentó la Moda de Sao de 6, Semana ión Verano 201 e dic Paulo, e ebró en el Parqu el que se c o Portinari, en Candid brasilera la urbe
(P)
Gracias
Mamá, po r levantar m e cuando caí, por apoyarm cuando e no pod í a s eguir, por ser mi ejemp lo y por d arme to do lo que tIENES.
Fel de lasizmdía adres
Por Annie
Tauro Del 21 de abril al 20 de mayo Observa a las personas con las que compartes tus sentimientos más profundos, deja que tu dulzura conquiste, pero despierta la intuición dentro de ti para no equivocarte y lastimarte; confía con prudencia.
Escorpio Del 24 de octubre al 22 de noviembre Nuevas amistades llegarán para enseñarte el valor de la fraternidad, esto también te hará analizar las equivocaciones que cometiste en el pasado cuando alguien necesitó de ti y no le tendiste una mano.
Géminis Del 21 de mayo al 22 de junio Un buen momento para cambiar tu apariencia personal, mimarte y consentirte te hará sentir más contenta y tener una actitud más positiva hacia ti misma y ante los demás. No te olvides de ti, quererse es un acto de amor.
Sagitario Del 23 de noviembre al 21 de diciembre Recuerda siempre que la fuerza está dentro de ti y que en tus manos y con la bendición de Dios puedes levantarte de las caídas más severas, la vida es un aprendizaje, sé guerrera y levántate siempre con fe.
Cáncer Del 21 de junio al 22 de julio Deja que la creatividad fluya y se convierta en algo visible, no te detengas a la hora de emprender nuevos retos, recuerda que no hay peor gestión que la que no se hace, motívate a ti misma y continúa con tus proyectos.
Capricornio Del 22 de diciembre al 20 de enero Sé firme pero amorosa, recuerda siempre que el amor es la única puerta para llegar al corazón de los demás. Trabaja en la tolerancia y en la aceptación, comunica tus sentimientos con humildad aceptando siempre tus errores.
Leo Del 23 de julio al 23 de agosto Necesitas un cambio laboral, es el momento de ir hacia lo que en realidad te hace sentir una persona realizada, eres capaz de emprender cosas realmente valiosas, recuerda que el que no se arriesga no cruza el río.
Acuario Del 21 de enero al 19 de febrero Se hace preciso un cambio de tu comportamiento en tu relación de pareja, no permitas que la llama del amor se extinga por la rutina o la falta de imaginación, acentúa tu lado femenino con dulzura e inteligencia.
Virgo Del 24 de agosto al 23 de septiembre Busca fomentar la amistad con los demás compartiendo actividades que te hagan ser parte de un grupo afín, recuerda que los seres humanos somos seres sociables y necesitamos vivir en comunidad.
Piscis Del 20 de febrero al 20 de marzo No te dejes influenciar por malos entendidos, no escuches a los otros para sacar conclusiones de nadie, sé justa y prudente frente a opiniones. La amistad debe ser siempre incondicional y ser buen amigo es un gran reto.
Libra Del 24 de septiembre al 23 de octubre No desperdicies tu talento, reconócelo y trabaja por él, todo ser humano tiene un cúmulo de talentos escondidos que no dejamos aflorar; esa es la verdadera riqueza que posees, no la escondas, al contrario, compártela.
Aries Del 21 de marzo al 20 de abril No te quejes y te muestres a los demás como una víctima de la vida, trata de agradecer por lo que eres y posees. En vez de sentirte la mártir busca siempre las soluciones ante los problemas por los que estés pasando.
LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 10 mayo 2015
9
DUELO Los días festivos sin la persona amada serán ciertamente muy difíciles, nos afectarán sin diferenciar nuestra edad o tipo de pérdida
Un Día de la madre diferente El Día de la madre es una fecha para recordar, sin embargo no todos podemos celebrar debido al dolor por su ausencia, cuando una madre se ha ido físicamente, el recuerdo de las innumerables virtudes que este ser tan especial nos brindó, como cariño y protección provoca en estas fechas de aniversario varias emociones que muchos no saben cómo expresarlas o de qué manera liberarlas. Dentro del proceso de recuperación en duelo, las fechas memorables, como en este caso el Día de la madre, dan al ser humano una sensación de profundo vacío y tristeza, cambios bruscos de ánimo, incluso pueden sentirse como molestias físicas debido a un sinnúmero de recuerdos que se hacen más presentes en estos momentos. La mayor parte de personas evitan hablar del tema, lo que provoca más ansiedad y dolor, el secreto está en decidir recordarla a pesar de que ella ya no esté con nosotros, esto quiere decir que como terapia principal de aniversario para el dolor planificaremos anticipadamente un ritual de conmemoración personal a nuestra madre, en donde podamos recordar de manera individual o familiar, quien fue y que dejó en nuestras vidas. La terapia escrita es una buena forma de liberar tensiones en duelo y muy recomendada para
10
DATO ría c L da. Ma timilla in V a Fernand del Centro a Psicólog yo al Duelo o p A e d ta Ana anto San Campos nsultas Co lizadas persona 933 8 8 28 35 0877367
estas ocasiones especiales, de manera que podamos sentir que ella está presente y vive a través de cada una de nuestras acciones, y así lograr espiritualizar su presencia y entender de modo definitivo que el amor no muere nunca.
¿Qué hacer frente a ésta situación?
En la primera celebración de estos días especiales sin el ser querido, nos duele todo; el cuerpo, el alma, el espíritu, el pasado, el presente, el futuro, etc.; en verdad, suele ser difícil encontrar una forma de celebración reconfortante. Aunque se hayan ensayado todo tipo de cosas que se supone sirven para enfrentarse a la perspectiva de un día especial sin el ser querido, nada parece servir ni adaptarse a nuestra nueva circunstancia. Todo lo que se quiere es “pasar de una vez” toda esa época que ahora es diferente y molesta y “despertar varios días después”. No encontramos paz y tranquilidad en ningún tipo de celebración; se llora con cada detalle que observamos durante el día festivo, con cada rosa recibida. Se siente rabia contra el destino o contra Dios por
LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 10 mayo 2015
permitir que una vida tan feliz y tranquila tomara ese rumbo; hay pesadumbre y deseos de que todo el mundo sienta el dolor que nos embarga. Estos días, en donde la familia se reúne, son donde realmente notamos el vacío existente: el ver continuamente el regalo perfecto para nuestro familiar ausente repentina y repetidamente nos recuerda que ya no estará más.
Pérdida y Características del Duelo de la Madre
Aunque ha sido estudiado menos que otras pérdidas, se asume que los adultos quienes usualmente hacen otras uniones y tienen sus vidas ocupadas suelen experimentar un duelo más corto. Sin embargo, el duelo puede ser más pronunciado y traumático de lo que habitualmente se cree, especialmente para aquellos hijos que han estado física y emocionalmente muy unidos al Ser querido. La muerte de una madre puede significar pérdida de seguridad, pérdida del rol de hijo y el verse obligado a asumir un rol de más adulto y responsable miembro de la familia. Por otra parte, el individuo queda ahora expuesto a ser el “si-
guiente en la línea generacional” si ambos padres han muerto ya, lo que provoca angustia en algunas personas.
Cuando se muere la madre, se pierde:
El sentido de familia. El amor más incondicional. El respaldo El centro de la vida. Pertenencia e identidad El pilar La historia La relación primigenia, o modelo en base al cual se construyeron las demás relaciones.
¿Qué cosas le ayudarán a sentirse mejor?
Los días festivos generalmente animan a las personas a hacer otras cosas como ofrecer su ayuda a otros; si esto le satisface, hágalo. Si siente que esa labor es una carga, considere usar esta fecha para darse usted mismo apoyo y ayuda, por ejemplo, cómprese algo que siempre había deseado. Recuerde que dar es dar, no importa quién sea el receptor. Algunas personas tratarán de apresurarle a través de su duelo; otros pueden insistir en animarle o decirle qué hay que hacer o no hacer y cómo debería o no debería sentirse. Tenga paciencia y exprese lo que siente. (O)
GASTRONOMÍA Además de ser súper sabrosa, la ventaja es que es una tarta sin horno y es muy sencilla, y lo mejor, te servirá para agasajar a tu madre en este día
Tarta Oreo sin horno para la reina del hogar
INGREDIENTES
A
s 110 gramos de galletas Oreo, sin la crema – machacadas Para machacar las galletas se pueden introducir en una bolsa de plástico (de las que llevan cierre) y aplastarlas con un rodillo. s 40 gramos de mantequilla – fundida y ligeramente enfriada
B
s 3 cucharadas de agua hirviendo s zumo de limón fresco s 1 cucharada de gelatina en polvo
C
s 250 gramos de queso crema, suavizado s 45 ml. de leche s 50 gramos de azúcar en polvo s 1 cucharada de extracto de vainilla s 250 ml. de crema para montar – batida hasta que se vea como mousse, y luego reservar en la nevera hasta que esté listo para usar s 12 piezas de galletas Oreo, sin la crema – rotas en pedazos gruesos s Bastantes galletas Oreo, sin la crema, para cubrir (pulverizadas) s Galletas para decorar
PREPARACIÓN 1 Si no quieres estropear tus moldes de aluminio para tartas, puedes coger un molde desmontable de 18 centímetros, quitarle la base, forrarla con papel de aluminio y luego colocar la base de nuevo en el molde. Dejarla a un lado.
recipiente al baño maría, y disolver completamente la gelatina en el líquido. Una vez disuelto, mantener la mezcla caliente a un lado hasta que esté lista para usar (para que la gelatina no se solidifique)
2 Mezclar bien los ingredientes del apartado A y presionar esta mezcla en el fondo del molde hasta conseguir una capa uniforme. Dejar enfriar 30 minutos.
4 Hacer una crema con los ingredientes C, mezclándolos hasta que estén suaves y cremosos, a continuación mezclar con la gelatina. Luego incorporar la nata que teníamos en la nevera y mezclar.
3 Colocar los ingredientes B en un
5 Comenzar con la mezcla de queso, poniendo un poco sobre la base de galletas, justo para cubrir toda la base. Ahora, ir alternando entre la crema de queso y la dispersión de las galletas Oreo en trozos gruesos, y hacer esto hasta que se agoten la crema de queso y las galletas Oreo. 6 Ponerlo todo a enfriar en la nevera hasta que la masa quede sólida, unas tres o cuatro horas. 7 Justo antes de servir, esparcir las
galletas Oreo pulverizadas sobre la parte superior de la tarta. Envolver el exterior del molde con un trapo caliente y mantenerlo así durante unos segundos (debería bastar con menos de un minuto). Esto es para garantizar la fácil eliminación de la tarta del molde redondo. Desmoldar el pastel. Colocar algunas de las piezas enteras de Oreo encima y alrededor de los laterales de la tarta de queso. 8 Servir frío. (E)
LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 10 mayo 2015
11
Ana María Corral con Juan, Ana María y Daniel Malo.
Madres, dulce amor
Mónica Malo y sus hijos Francisco y Martín Ordóñez.
Sandra López con Juan José, María Elisa y Daniel Vásquez.
María del Carmen Córdova con Cristina y Juan Carlos Jaramillo.
Melisa, Pamela y Daniela Cordero con su mamá Lorena Jerves.
142
LA PLUMA CUENCA CUENCAECUADOR ECUADOR domingo 10 dXpf )'(,
GALERÍA
E
l mejor regalo para una madre es el amor de sus hijos.
María de Lourdes Malo junto a José Daniel y Joaquín Toral.
Alexandra Jaramillo con José y Martina Vásquez.
Isabel, Antonia y Ana Isabel Malo.
(P)
Nancy Polo y sus hijas Rossana, Cintya y Lorena Salazar.
Gladys Pacheco con María José, Pablo y Ana Eugenia Corral.
LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 10 mayo 2015
13
Norma Heredia, Camila Fajardo, Monserrath Butiñá.
Mariángel Figueroa, Martina Ramírez, Ligia Vidal, Alexia Cabezas.
PROGRAMA
Día
del libro
E
n el centro educativo Alborada se desarrolló un programa especial para celebrar el Día del libro y el derecho de autor.. Cristóbal Guerrero, Mariángel Figueroa, Francisca Cordero, Ruth Almeida, Isabela Gárate.
María Auxiliadora Auquilla, Manuela Moscoso, Camila Fajardo.
14
LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 10 mayo 2015
Mauricio Pesántez, Norma Heredia, Monserrath Butiñá.
PENSAMIENTOS
Ser
madre es A veces tirse ver duro con ero vale la ep en madr a experiencia l pena. Es oderosa que r más p ar a vivi g e l l e d pue jer. una mu
Sí, nada te marca tanto como el momento en que sostienes por fin en brazos al hijo que acaba de salir de ti, deliciosamente sucio, húmedo, caliente, y te mira a los ojos como diciendo: te conozco. Pero es duro. Y no sólo se trata de la falta de sueño, de las secuelas del parto, de los cuidados que demanda un recién nacido (¡tan pequeñito y tan exigente!), ni siquiera del cóctel de hormonas que te deja turuleta hasta varias semanas después. Tampoco la falta de experiencia y la incertidumbre acerca de si lo estás haciendo bien o no, ni las propias dudas y
comentarios de familiares bien intencionados pero que no hacen sino disparar tu propia inseguridad, tu miedo. Es bastante más que eso. Es la ruptura total y repentina con tu propia identidad, con aquello que hasta el momento de parir te había definido: tus proyectos, tus ambiciones, tu trabajo, tus amigos, tu cuerpo, y todo aquello que llamabas tuyo. Tu tiempo. Tu vida. Es mirarte al espejo mientras tu criaturita está prendada a tu pecho, y no reconocerte. ¿En qué momento te convertiste en esta mujer ojerosa que no tiene un minuto ni para darse una ducha?
¿Quién es ella? ¿Quién eres ahora? Sigues siendo tú, sólo que una versión más grande de ti misma. Pero al principio no lo sabes. Al principio no te encuentras. No hay nada que logre vincular esta nueva vida tuya de cambios de pañal, tetadas a deshoras y canciones de cuna, con aquella otra vida que parece tan remota, aquella en la que ibas y venías a tu antojo, disponías de tu tiempo y te pertenecías. Porque, claro, todo tu ser es ahora para otro. Y ese otro se está alimentando de ti, no sólo de tu leche, sino también de tus caricias, de tus canciones, de tus palabras, de tu calor. Y el tiempo
pasa, desde luego que pasa. Llegará el momento en el que, sin darte cuenta casi, las tomas se acorten y las horas de sueño nocturno se alarguen. Tu bebé aprenderá a sostener la cabeza, luego a darse la vuelta, luego a gatear. El día menos pensado te regalará una sonrisa y pensarás que todo el esfuerzo ha sido poco. Un día te dirá mamá. Lo verás correr en el parque, subirse solo al tobogán, jugar con otros niños, garabatear las primeras letras que te mostrará orgulloso. Y por nada del mundo querrás cambiarte por esa otra que eras, y que tan poco sabía acerca del amor. (E)
LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 10 mayo 2015
15
(P)
CONCURSO
Miss Gordita 2015 Candidatas que participaron en el certamen de belleza.
Se desarrolló en Paraguay el certamen de belleza Miss Gordita 2015, un concurso que se celebra en Asunción para generar conciencia contra la discriminación de las personas con sobrepeso y obesidad. La ganadora Raquel Giménez recibió como premio un tratamiento con uno de los mejores nutricionistas de Paraguay y un programa de un año de ejercicio en un gimnasio de Asunción. (E)
Raquel Giménez, Miss Gordita 2015.
CUENCA - ECUADOR | d o m i n g o 1 0 | m a y o 2 0 1 5