LA PLUMA 522

Page 1

mujer CUENCA | ECUADOR | Aテ前 25 | Nツコ 522 | Domingo 10 - enero de 2016

Verテウnica y Carolina

en un nuevo emprendimiento


CONTENIDO

4

5

BELLEZA

Monserrath Morales ofrece tips para un maquillaje social.

6

GASTRONOMÍA

Pruebe la receta de este delicioso locro con camarón y choclo.

SALUD Una alimentación inteligente potencia el rendimiento físico, sólo es necesario conocer la calidad de los nutrientes.

7

MUJER Sufrir influenza durante el embarazo puede causar cuadros respiratorios agudos en la futura mamá, que pueden complicarse.

16

CURIOSAS Los empleados del zoológico de Cali, Colombia alegraron a los animalitos del lugar con varios regalos por año nuevo.

15

8

PAREJA

MODA

Consejos para mantener viva la llama del amor.

Vestidos frescos y vaporosos del diseñador venezolano Ángel Sánchez.

C R É D I TOS

Editora Lcda. Margarita Toral P.

Colaboración Ana Machuca

Maquetación Henry Pauta

Publicidad y Ventas PBX: 410-4840 Ext. 103

Distribución 410-4841 Ext. 403

Suscripciones 410-4842 Ext. 404 lapluma@eltiempo.com.ec

El contenido de los artículos es criterio de sus autores y no representa necesariamente la posición de la Revista .

2

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 10 • enero 2016

facebook.com/revistalapluma

Ahora LA PLUMA en Facebook. Visítenos y envíe sus comentarios.


EMPRENDIMIENTO

Clix Fotocabinas

Carolina Tosi y Verónica Moreno son dos amigas que decidieron unirse y trabajar juntas, dicen disfrutar de lo que hacen y tener muchas expectativas en este emprendimiento. Carolina Tosi estudió Diseño de Objetos en la Universidad del Azuay y fotografía en los Estados Unidos, vive con su pareja, Juan Esteban Coellar. Verónica Moreno está casada con Juan Eduardo Mora, es madre de dos hijos: María José y Daniela. Estudió Diseño Interior en la Universidad del Azuay. Cursaron juntas en el colegio Catalinas.

Clix Fotocabinas

Verónica viajó junto a su esposo a Quito a una invitación de un matrimonio y vieron la cabina fotográfica, les pareció algo novedoso, establecieron contacto con su dueño y

le comentaron esto a Carolina, así es como decidieron implementar esta idea en Cuenca.

Servicios

Clix Fotocabinas ofrece cabinas fotográficas con impresiones instantáneas en cualquier evento social, con marcos personalizados y accesorios importados. “Mucha gente no sabe de esto y cuando se entera se siente atraída y desea ser parte de esta experiencia, es divertido y los accesorios que utilizamos son todos importados, nosotros vamos al evento y captamos los mejores momentos, como es una foto instantánea de alta calidad la gente se lleva el recuerdo en ese mismo momento”, dice Carolina.

Familia y trabajo

Comentan que el trabajo en la cabina es generalmente durante los fines de semana, de

tal manera sus otras actividades no se cruzan con estos eventos, además sus parejas las apoyan siempre. “Sabemos que esto es una moda pero la franquicia nos apoya y vamos a ir renovando, estamos siempre en contacto con ellos; la franquicia tiene cinco años, somos un equipo y juntas buscamos los clientes, en los eventos una de nosotras organiza, forma las filas para la foto, y la otra se ocupa de la cabina”, comentan. Las oficinas de Clix están en la calle El Oro y Remigio Crespo, teléfono 4102792.

Facetas

Carolina además trabaja en fotografía y publicidad en su estudio Carolina Tosi fotografía, Verónica tiene la distribución de Hunter Douglas y hace decoración de habitaciones. (E)

LALA PLUMA PLUMACUENCA CUENCA ECUADOR domingo 10 • enero 2016

7 3


BELLEZA

Tips para un

maquillaje social

La maquilladora profesional Monserrath Morales Aguirre indica los pasos a seguir para realizar un maquillaje para la noche. Se maquillan los ojos usando sombras en tonos oscuros de grises y dorados, para producir una mirada cautivadora. Para lograr mayor profundidad en la mirada se debe elegir un tono oscuro (gris) y con éste maquillar la cuenca del párpado. Con el tono intenso de negro se repasa la cuenca del párpado, el extremo y el párpado interior. Luego se delineará el borde interior con un delineador

4

negro en gel. Para delinear el borde superior del ojo se usa un delineador negro líquido, que hará que el maquillaje luzca magnífico por la noche. Aplicar máscara de pestañas, en pestañas superiores e inferiores. Luego de haber maquillado los ojos aplicar la base en el rostro, fijándose en que ésta sea del mismo color de la piel. Colocar el rubor, eligiendo uno con destellos de luz para complementar el maquillaje y dar luz al rostro. Para este maquillaje se deberá usar rubor de color claro, para que combine con el tono oscu-

LA PLUMA CUENCA CUENCAECUADOR ECUADOR domingo 10 • enero 2016

ro del maquillaje de ojos.

Formación

Monserrath realizó sus estudios de belleza en XPERTA MAKE UP , también realizó un curso de maquillaje profesional con Jennifer Arteaga “Certificado de maquillaje profesional ” ICP Master beauty. Un curso de entrenamiento de maquillaje Yanbal y de asistencia de gerencia. Participó en un seminario con el guayaquileño Danito Villacrés, experto en belleza; le otorgaron un diploma a la excelencia Yanbal y un diploma Evento demostrativo Almay. (E)

s: Servicio para je maquillnato social, e v e n, todo de image asesoríaje empresarial.je. maquilldae automaquill.a Talleresvicio a domicilio Ser os: Teléfon988 / 0995971858 4121


GASTRONOMÍA

POR WWW.CONFIESOQUECOCINO.COM

Locro de camarón y choclo

INGREDIENTES dos • 1 cucharadita de achiote en polvo o ají de color • ½ cucharadita de sal • ½ cucharadita de pimienta negra

• 1 libra de camarones medianos pelados y desvenados • 1/2 libra de camarones grandes enteros, para decorar el plato • 2 dientes de ajo picados o ralla-

Para el locro • 3 libras de papa chola cortadas en cuadros grandes • 2-3 choclos muy tiernos • 1/2 cebolla perla finamente picada • 1 tallo de apio finamente picado • 4 cucharadas de mantequilla

• 1/4 taza de vino blanco • 1 litro de consomé de pescado, mariscos o vegetales • 1-1/2 taza de leche • 1/2 taza de crema de leche • Sal y pimienta si hace falta

Para servir • Culantro picado • Aguacates cortados • Cebolleta picada

• Ají en rodajitas • Limón

PREPARACIÓN 1. Ponga los camarones (con y sin cáscara) en una fuente y mezcle con el ajo, achiote, sal y pimienta y deje marinar por unos 20 minutos en refrigeración.

3. En la misma olla agregue las 2 cucharadas de mantequilla restantes y saltee la cebolla y el apio. Una vez suave la cebolla desglase con el vino blanco y revuelva un par de minutos.

2. En una olla mediana caliente 2 cucharadas de mantequilla y saltee los camarones por unos 5 minutos hasta que estén cocidos y dorados, cuidando que no se queme el fondo de la olla. Retire los camarones y reserve.

4. Ponga las papas y mezcle bien. 5. Agregue el consomé y una vez que hierva baje la llama y deje hasta que las papas comiencen a deshacerse, de 20 a 30 minutos. Pruebe como está

de sal y pimienta. 6. Ponga el choclo y la leche y deje unos 10 minutos. 7 Eche los camarones y la crema, mezcle bien. Si la nota muy espesa puede poner un poquito más de consomé o leche. Sirva la sopa caliente con los camarones enteros, el culantro, aguacate, cebolleta, ají y limón. (E)

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 10 • enero 2016

153


DR. FEDERICO ÁVILA CARTAGENA

SALUD

Consultorios Santa Ana | Telf.: 410 33 33

Perjuicios a la medicina naturista El mayor perjuicio que ha sufrido la medicina naturista ha sido la progresiva e irresponsable práctica de la misma, por parte de personas no capacitadas, sin especialización, que pueden agravar enfermedades y hasta provocar muertes. ¿Cuánto tiempo se toma una persona sin haber estudiado medicina para detectar un cáncer? Ese precioso tiempo perdido puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte. Sin embargo algunos que se hacen llamar médicos naturistas , sin pedir ningún estudio diagnóstico previo, comienzan a tratar a los pacientes, creyéndose imbuidos por el don de la sanación o vendiendo falsas esperanzas a personas desesperadas que se aferran a cualquier cosa , con tal de salvar su vida o aliviar algún feroz síntoma.

LA CONSCIENCIA CÓSMICA

Otro de los perjuicios al naturismo afecta a la concepción del cuerpo humano. El mecanicismo (por el que optan los practicantes de la medicina alopática o convencional), propone un modelo de ser humano fragmentado en órganos, aparatos y sistemas. El vitalismo que representa la medicina naturista- propone una visión integrativa del ser humano, en donde cuerpo-mente-espíritu, están indisolublemente unidos por leyes naturales eternas al plano físicocósmico-espiritual que llamamos UNIVERSO.

porque todas las cosas que vemos y que no vemos están compuestas de átomos que NO son entidades sólidas, son 99.996% espacio vacío, es decir una nada inteligente y vibrante que coordina hermosa y calladamente a través del electromagnetismo toda manifestación de vida y que se llama ”la inteligencia interconstruida de la naturaleza” según unos o flujo primordial según otros.

INCONVENIENTES MECANICISTAS

1º La enfermedad se confunde con los síntomas que se manifiesta. 2º La terapia se limita a aliviar los síntomas mediante el abuso de fármacos y no busca combatir las verdaderas causas subyacentes, los malos hábitos, los déficits espirituales o, las condiciones externas que propician la enfermedad. 3º La curación es superficial y pasajera, ya que no se toma en cuenta la capacidad autocurativa del organismo que puede ser estimulada por métodos naturales, y tiende a convertir las dolencias en enfermedades crónicas.

MECANICISTAS Y NATURISTAS

Los mecanicistas tratan de explicar la vida como el simple producto de reacciones físicas, químicas y biológicas de extrema complejidad, y niegan o simplemente ignoran por no haber sido probadas por ciertos aparatos -, que pueda existir algo inmanente a lo material, que organice y anime lo inanimado . Ignorando digo,

6

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 10 • enero 2016

LA CONCEPCIÓN VITALISTA-NATURISTA

La filosofía naturista de la medicina da más trascendencia a la entidad unificadora de las funciones del ser humano. La evolución de la vida está demasiado bien organizada como para explicarse simplemente como la suma de las funciones orgánicas; el conjunto suma más que las partes. Cabe decir que los progresos científicos no están en absoluto reñidos con el concepto vitalista de la medicina, ya que los mecanismos y procesos físicos, químicos o biológicos deben ser investigados. Sin embargo, estos progresos no tienen por qué privarnos de la existencia de un nexo superior, de un vínculo primordial. Por fortuna la discusión ya no se centra como en décadas anteriores- en el aspecto religioso

PREMISAS DE LA FILOSOFÍA VITALISTA 1º Ninguna parte de un sistema

biológico puede comprenderse si no se relaciona con el resto del organismo y con las circunstancias en las que se desarrolla su función.

2º Los seres vivos experimentan

un cambio constante (evolución) como resultado de la interacción entre las fuerzas internas y externas. Entre las fuerzas internas están –por supuesto- las espirituales.

3º Los procesos internos del organismo dependen de la relación de diversos fenómenos opuestos cuyo ejemplo máximo es el equilibrio yin-yang entre anabolismo (crecimiento) y catabolismo (desgaste). 4º La modificación de distintos factores poco importantes cuantitativamente puede producir un cambio excepcional a nivel cualitativo. En determinados casos, el resultado puede superar la suma de las partes. Dicho de otro modo 1+1=3 (O)


POR WWW.PRNEWSECUADOR.COM.EC

MUJER

Influenza y embarazo:

Una combinación peligrosa

Los cambios en el sistema inmunológico producidos durante el embarazo hacen a la mujer más propensa a contraer influenza. En comparación con las no embarazadas, las mujeres embarazadas enfrentan un riesgo incrementado de morbimortalidad a causa de las complicaciones de la influenza estacional, ya que tienen más posibilidades que la población general de desarrollar síntomas graves que demanden internación, en especial aquellas que atraviesen el tercer trimestre de gestación en el pico de la temporada de influenza. A su vez, la influenza materna puede causar complicaciones en el bebé por nacer, como muerte intrauterina o neonatal, parto prematuro, bajo peso, etc. Además, la fiebre en las primeras etapas del embarazo puede provocar defectos de nacimiento en el bebe. Los episodios cardiorrespiratorios atribuidos a influenza son cinco veces más frecuentes en

IMPORTANTE

• Sufrir influenza durante la gestación puede causar cuadros respiratorios agudos en la futura mamá, en especial durante el último trimestre. • La infección gripal puede ser causa de parto prematuro, bajo peso al nacer y muerte intrauterina o neonatal.

• La vacunación antigripal es recomendada en cualquier momento del embarazo

• La protección se extiende al bebé, que hasta los seis meses no puede ser vacunado. gestantes que en mujeres no embarazadas. Durante la pandemia de 2009, las embarazadas de la ciudad de Nueva York tenían una probabilidad 7,2 veces mayor de ser hospitalizadas y una tasa de hospitalización por influenza grave 4,3 veces más elevada que las mujeres de características comparables no embarazadas.

Beneficios para la madre y

el bebé

El riesgo de infección grave durante la gestación se ve acrecentado por la presencia de alguna comorbilidad, como por ejemplo asma, diabetes u obesidad. Las embarazadas o aquellas que vayan a estarlo durante la temporada gripal deben ser vacunadas contra la influenza antes o en cualquier estadio de la gestación.

Si bien la inmunización protege independientemente del trimestre de embarazo en que se reciba la vacuna, un estudio publicado en 2011 mostró que el beneficio sobre la embarazada y el feto era mayor cuanto antes se aplicaba la vacuna debido al pasaje de anticuerpos de la madre al bebé, algo muy importante si se tiene en cuenta que la vacunación contra la influenza sólo es posible a partir de los seis meses de edad.2 El mismo estudió demostró que la vacunación de todas las embarazadas podría prevenir más de un tercio de las hospitalizaciones por influenza por año en EE.UU, es decir, 1.235 hospitalizaciones anuales. Además, reduciría de 54.000 a unas 23.000 la cantidad de consultas médicas anuales que hacen las embarazadas por la influenza. También se beneficiarían los bebés menores de 6 meses: las hospitalizaciones por influenza disminuirían de más de 4.700 a 3.000 cada año. (E)

PLUMACUENCA CUENCA ECUADOR LALA PLUMA domingo 10 • enero 2016

7


REFLEXIÓN

Aerolínea La Vida Aerolínea La Vida anuncia el abordaje para el vuelo 2016... Su equipaje deberá contener solamente los mejores recuerdos del 2015. Los malos y tristes momentos deberán ser depositados en el cesto de basura más cercano. La duración del viaje será de 12 meses. Así que ajuste cómodamente su cinturón de seguridad. Las próximas escalas serán: Amor, Gozo, Amabilidad, Bondad, Humildad, Paciencia, Dominio propio, Armonía, Bienestar y Paz. Durante el vuelo el capitán les ofrece el siguiente menú: Un cocktail de abundante salud. Gratinado de prosperidad. Un tazón de excelentes noticias. Ensalada de éxitos, Pastel de felicidad. Todos acompañados con explosiones de sonrisas. Que tu mejor plan para el 2016 sea incluir a Dios en todos tus caminos y rutas.

8 4

LA PLUMA CUENCA CUENCAECUADOR ECUADOR domingo 10 • enero 2016

MODA

El diseñador venezolano Ángel Sánchez desfile de su colección temporada primaver con vestidos frescos y vaporoso

Vestido

fresco


presentó un ra-verano 2016 os.

os

os

HORÓSCOPO Tú y las estrellas Capricornio Del 22 de diciembre al 20 de enero Hoy no querrás meterte en discusiones, habrá personas que se tomen mal que no estés activo en ese tipo de temas, les gusta que estés activo en los debates.

Cáncer Del 21 de junio al 22 de julio Eres propenso a dejarte llevar por tu impulsos y eso hace que a veces hablas demás con tu seres queridos y te enzarces en ciertas discusiones que solo dañan vuestra relación.

Acuario Del 21 de enero al 19 de febrero Tiempo ideal para empezar a escalar posiciones en tu trabajo, es el momento de trabajar duro para que tus jefes vean lo capaz que eres y quieran tenerte siempre ahí contigo.

Leo Del 23 de julio al 23 de agosto Debes buscar una forma de organización para que no pierdas el tiempo como hasta ahora lo haces, no estás siendo productivo y eso no te lleva a ninguna parte.

Piscis Del 20 de febrero al 20 de marzo El amor llegó a tu vida para quedarse, no para unos meses, sino para siempre. Ahora que los sabes, disfrutas cada segundo de tu vida con tu pareja

Virgo Del 24 de agosto al 23 de septiembre Necesitas seguir avanzando con tu pareja, dar el siguiente paso que tu mente y tu corazón piden. Si aún le ves reacio a darlo, ve allanando el camino.

Aries Del 21 de marzo al 20 de abril Has dejado de correr, ya no estás dentro de esa carrera absurda que supone tu vida. Los demás por un lado y tú por otro, no te es necesario arrastrar la competitividad.

Libra Del 24 de septiembre al 23 de octubre Día genial el de hoy, harás todo lo que querías hacer y programarás la semana completa. Los días así son los que te sientes completo y realizado.

Tauro Del 21 de abril al 20 de mayo El trabajo es enorme en esta época, poco queda de lo que fue el fin de semana tranquilo y reparador, ahora todo son órdenes y documentos por solucionar en la mesa.

Escorpio Del 24 de octubre al 22 de noviembre Tus jefes te preguntarán por tus días libres, por cómo los has pasado y si has estado bien. Te tienen mucho aprecio y quieren que te encuentres bien.

Géminis Del 21 de mayo al 20 de junio Los solteros vivirán unos de los días más tristes, sentirás que, después de un largo día de trabajo, querrás que haya alguien en casa para quererte.

Sagitario Del 23 de noviembre al 21 de diciembre ¿Las almas gemelas existen? Tú tienes respuesta para esa pregunta porque estás junto a tu alma gemela. No importa el signo que sea, mientras se complemente contigo.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR d o m i n g o 1 0 • e n e ro 2 0 1 6

193


DESDE MI ÓPTICA

Hace días fui al médico con mi hijo, estábamos en la sala de espera conversando a cerca de su película favorita mientras hacíamos tiempo para que sean las cuatro y media. De pronto miré alrededor y me encontré a una señora mayor que leía un libro al otro lado del pasillo, el título decía No quiero envejecer. Lancé un vistazo discreto tratando de descifrar el nombre del autor y pensé…debo leer ese libro en algún momento. A decir verdad yo me resistía a envejecer e imaginé que en esa lectura podría encontrar algunas de las respuestas a las preguntas que habían ocupado mi cabeza alrededor de este tema desde hace ya varios años. Entonces, más tarde al llegar a casa, cuando todos descansaban en sus camas, luego de cerrar con llave las puertas de la casa y limpiar las migas de galletas que quedaron en el mesón de la cocina, en el bello y fascinante silencio de la noche que las madres esperamos para poder escuchar nuestros propios pensamientos, me formulé una pregunta. A ver Verónica, no quieres envejecer, ¿si pudieras permanecer por siempre en una época de tu vida, cuál sería? Cerré los ojos y me transporté de manera rápida a mi niñez, me vi sin dientes y con coletas, llegué a la época escolar y a la “hora de Sixto”, en la que mi mamá me acompañaba a la parada de bus en

10

Yo sí quiero

envejecer completa oscuridad, cargada de una pelota de básquet y la máquina de escribir para mi clase de mecanografía. Recordé el frío de las madrugadas y las pruebas de Anatomía de la doctora Miranda, tampoco podría olvidar las anécdotas, los anuarios, los conciertos, las primeras cartas, de amor y las limitadas horas de visitas en la sala de mi casa; sin embargo, a pesar de toda la magia de la edad ninguna adolescente, o al menos que haya sido hija de mis padres, gozaba de la tan anhelada libertad así que lo analicé bien y decidí no detenerme ahí. Seguí más adelante y vino a mi mente la universidad, las interesantes clases de Lingüística y mis mejores amigos, recordé que solíamos hacer “vaca” para la gasolina y reunir todos los centavos que quedaban, luego de pasar por la copiadora, para tomar un expreso en la cafetería y con suerte compartir un tabaco. Les confieso que la me-

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 10 • enero 2016

VERÓNICA OVIEDO COMUNICADORA Y PUBLICISTA MARIAVERO23@YAHOO.COM

todología de compra universitaria fue divertida por un tiempo pero no era exactamente como quería permanecer, así que decidí seguir revisando un poco más. Viajé a la época en la que empecé a trabajar, tuve mi primer sueldo, crecí profesionalmente y conocí al que hoy es mi esposo. Aunque tuvimos una larga y romántica luna de miel algunos años, hoy no podría concebir mi mundo sin mis dos pequeños así que finalmente había llegado a la presente fecha. Bien quizás este sea mi mejor momento pero ¿Y si me quedo aquí qué hago con todos mis sueños? Quiero recorrer el mundo con mis hijos, disfrutar una buena película con ellos sin que me pidan ir al baño en el momento más interesante, acompañarlos en sus travesías, ser testigo de sus logros, saber qué carreras van a elegir, verlos volar alto, en fin…saber que todo el esfuerzo que hice valió la pena, que sus alas fueron bien cosidas y

que con ellas pudieron encontrar el camino de regreso al nido. Quiero de la mano de mi pareja redescubrir que sigo siendo Yo la mujer que necesita a su lado, hacernos compañía cuando ya todos se hayan ido, conversar y reír por horas. Con él afortunadamente los temas nunca se terminan. Si cumplir mis sueños significa unas cuantas marcas en mi piel y varias canas en mi cabello, ¡me arriesgo! Serán señales de que hice algo con mi vida. No temeré envejecer porque estoy trabajando en mi presente para ver frutos en mi futuro, voy a darle forma a mi historia como a una figura de arcilla fresca con la que puedo hacer maravillas. Definitivamente elijo envejecer, sé que no hay opción, pero elijo hacerlo con alegre expectativa de lo que veré más adelante disfrutando cada instante sin miedo. Entonces volví a hablarme una vez más. Bueno Verónica, todo en su justa medida, será interesante envejecer pero será mejor hacerlo con ayuda de alguna crema anti edad. Sonreí y miré el reloj, eran ya las 11 de la noche, había pasado una hora desde que inicié mi pensamiento y concluí que era muy tarde, tenía que intentar dormir y además que de todas maneras iba a comprar el libro que leía aquella señora en la sala de espera, nunca está de más una nueva y seguramente interesante lectura. (O)


ACTUALIDAD

Sugerencias

para el 2016 EN SU SALUD:

1. Beba mucha más agua. 2. Coma más de lo que nace en árboles y plantas. 3. Viva con las tres E: Energía, Entusiasmo y Empatía.

4. Dedique un mínimo de 30 minutos por día

sólo para orar. 5. Haga actividades que activen su cerebro. 6. Lea más libros. 7. Siéntese en silencio, por lo menos 10 minutos por día. 8. Duerma un mínimo de ocho horas. 9. Haga caminatas de 20 a 60 minutos por día y, mientras camina...sonría!

EN SU PERSONALIDAD:

11. No compare su vida con la de los otros. 12. No tenga pensamientos negativos. 13. No se exceda. 14. No se torne extremadamente serio. 15. No desperdicie su energía con enojo. 16. Sueñe más.

17. La envidia es una pérdida de tiempo...por eso agradezca a Dios por lo que posee. 18. Olvídese de los problemas del pasado. 19. La vida es demasiado corta para odiar a alguien...perdone. 20. Haga las paces con su pasado, para no estropear su presente y estructurar mejor su futuro. 21. Nadie controla su felicidad...sólo Usted! 22. La vida es una escuela y usted está en ella para aprender...no repita el año. 23. Sonría más y grite menos. 24. No necesita ganar todas las discusiones... aprenda a perder.

EN LA SOCIEDAD:

25. Entre más, en contacto con su familia. 26. Dé algo de bueno a los otros...diariamente. 27. Perdone a todos por todo. 28. Pase más tiempo con personas, con edades

arriba de los 70 años y debajo de los seis. 29. Intente hacer sonreír, por lo menos a tres personas por día.

30. Que no le importe lo que los otros piensen de usted. 31. En su trabajo no le tomarán en cuenta cuando esté enfermo...no se estrese.

EN SU DÍA A DÍA:

32. Haga siempre lo que es correcto. 33. Deshágase de todo lo que no sea útil. 34. Recuerde...Dios lo cura todo. 35. Por mejor o peor que sea la situación...ella

cambiará...todo pasa. 36. No interesa cómo se sienta, levántese... organícese...aparezca. 37. Lo mejor para usted aún está por venir. 38. Cuando se levante de mañana, agradezca a Dios por la gracia de estar vivo. 39. Mantenga su corazón siempre feliz.

Y...POR ÚLTIMO:

40. Que tal sugerirle...que comparta este texto a aquellas personas que quiere. (E)

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 10 • enero 2016

11


Cecilia Vásconez, Lucía Toral, María Eugenia Martinez, Lynn Malo, Inés Vega.

Diego, Álvaro y Rafael Malo.

CONFRATERNIDAD

Reunión familiar

L

os miembros de la familia Malo compartieron una reunión de confraternidad por las festividades de año nuevo en la Quinta Pomelé.

Leonardo Vázquez, Eugenio Cordero, José Agustín Vázquez, Isabel Cordero, Caty Malo.

Los integrantes de la familia Malo, durante la emotiva reunión de confraternidad.

142

LA PLUMA CUENCA CUENCAECUADOR ECUADOR domingo 10 • enero 2016


Simón y Bernarda Valdivieso, Caty Merchán.

Iván Egüez, Priscila y René Cardoso, Iván Egüez, Marcia Flores.

INVESTIDURA

Nuevas abogadas

S

e efectuó la ceremonia de investidura de la nueva promoción de abogadas de la Universidad del Azuay.

Belén Coellar, Priscila Cardoso, Bernarda Valdivieso, Sofía Astudillo, Daniela Andrade.

Marcelo y Sofía Astudillo, Diana Galarza.

Hermel y Belén Coellar, Cecilia Tenorio.

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 10 • enero 2016

13


María Augusta Heras, Sofía, José Andrés y Andrés Vera.

Claudia Astudillo, Juan Martín Rodríguez.

RELACIONES

Padres

e hijos

N

uestro lente captó a padres e hijos en los diferentes eventos sociales por el nuevo año..

Fernando Carvallo, Gabriela Vázquez, Juan Daniel Carvallo.

José Alfredo y Valentina Mora, Andrea Malo.

14

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 10 • enero 2016

Amelia Cabrera, María Joaquina y Fabiana Merchán.


POR WWW.FAMILIAS.COM

PAREJA

Cómo mantener

la llama del amor Tu marido ya no te habla como antes. Cuando llega a la casa, se derrumba en el sofá y parece que sólo le importan los asuntos que le cuenta la televisión; habla más con los vecinos que contigo... no busca hacer ninguna otra actividad, como salir a caminar contigo... ya no busca la intimidad, o incluso salir en citas contigo... Lo cierto es que algunas relaciones con el paso del tiempo, las preocupaciones y la rutina, tienden a generar distancia, tanto emocional cómo física. Así que hoy te voy a hablar de algunas formas de cómo recuperar a su marido.

1. Mejora el aspecto físico

Trata de no tener descuidada la casa. Al igual que la arreglas para una fiesta, tenla bella todos los días. Y ese mejorar el aspecto físico también te incluye a ti: compra ropa nueva, con colores hermosos y alegres, (y no solo la exterior: también renueva tu ropa interior). Arregla tu cabello: tal vez un cambio de color, de corte, o de peinado, te renueve y rejuvenezca. Que cuando tu esposo llegue a casa, estés hermosa y fragante. Recíbelo con afecto. Y, si eso le resulta muy extraño, dile que estás haciendo algunos cambios positivos para la familia.

2. Tener entusiasmo y sonreír

Esfuérzate por estar de buen humor y demostrar entusiasmo y alegría de platicar con tu esposo. Sonríe al verlo. Desde su llegada, prepara un ambiente. Hazlo: recrea esa sensación de ir envolviendo poco a poco, con sorpresas, afecto, juego...

3. Ama y cuida de ti misma

No, no me digas que no tienes tiempo, o que lo que importa es la belleza interna. Tú tienes que cuidar de ti misma y apreciar tu aspecto físico. No olvides que el amor también se renueva por la vista. No importa si tienes unos pocos kilos de más o de menos: una verdad que no puedes

olvidar es que eres una mujer con el don de ser hermosa. Nunca permitas que entre en tu mente el pensamiento pesimista de que tienes el cuerpo ideal. Busca vestir el tipo de ropa que te favorece, come sanamente pero sin obsesionarte con la comida y, por encima de todo, evita esas rutas de pensamiento que llevan al pueblito de la depresión. Cuida de tu piel y tu cabello. Si no lo has hecho tal vez te suene excesivo, pero te recomiendo que una vez a la semana te relajes yendo al salón de belleza.

4. Busca el contacto visual y físico

Toca más a tu marido. El acariciar su piel y su cabello, el tener más contacto visual, es algo que inspirará o incrementará tu amor y deseo por él. Eso es esencial para el matrimonio, porque el contacto físico frecuente genera oxitocina: lo que algunos científicos llaman la hormona del apego. Cambia tu rutina, a fin de que, unidos, hagan cosas nuevas. Tal vez acampar, ir a un museo, ir a una playa: algo que les guste, pero que ya tiene mucho que no hacen juntos... Y entonces, utiliza esos momentos para estar más cerca, hacerle cariños, hablar de sentimientos, recordar el comienzo de sus citas… en una palabra, generar apego.

sólo sea por el apoyo moral, o la alegría de verlo feliz. Y si quieres hacer todavía un poquito más, haz los emparedados y el jugo que a él le gustan.

7. Ambienta tu casa

Yo no sé si esto funcione con todos los hombres, pero puedes hacer que tu casa esté hermosa, limpia y con sabor. Puedes decorar tu habitación, o ambientarla con velas perfumadas, o incienso. Insisto, yo no sé si eso funcione con aunque sea unos pocos hombres, pero puedes comprar flores de color amarillo, púrpura, rojo y decorar la casa: las flores dan un ambiente romántico y encantador. Cambiar de lugar las cosas, dejando tu hogar con más espacio y armonía. La verdad es que la armonía interna de la casa, es una gran influencia en la comodidad y el bienestar.

8. Evita la autocomplacencia

Deja la pereza y la auto-indulgencia de lado y comprométete en complacer a tu esposo. Aunque no lo creas, hay cosas simples, como preparar una sabrosa cena, o su postre favorito, que ayudan a mantener la relación. (E)

5. Que tu diálogo sea para relajar

Deja de hablar con él solo de cosas que generan estrés. Ayúdale a dejar el trabajo fuera de casa; evita que la charla caiga en las cosas urgentes del trabajo. Puedes ayudarle mucho, si haces que en tu hogar haya un ambiente un tanto relajado, agradable, que den ganas de estar en el hogar.

6. Participa en las cosas que le apasionan Si tu cónyuge disfruta del fútbol o algún otro deporte, participa con él. Aunque

LA PLUMA CUENCA ECUADOR domingo 10 • enero 2016

15


CURIOSAS

Los animalitos tambi茅n recibieron regalos Los cuidadores del zool贸gico de Cali, Colombia entregaron regalos por las festividades de a帽o nuevo a los animalitos que se hos-

pedan en el visitado lugar. Verduras, helados, miel y esencias para su relajaci贸n fueron recibidas con gran agrado.(E)

CUENCA - ECUADOR | d o m i n g o 1 0 | e n e r o 2 0 1 6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.