Sábado, 02 de agosto de 2014 No. 273
A R T S NU E
A I L I FA M
PAG. 2
3
4
5
8
AMÉRICA CENTRAL JAMAICA
EL NUEVO INQUILINO
CUENCANA CAMPEONA EN BMX
COLONIA VACACIONAL DE LA POLICÍA
2
¿SABÍAS QUE?
NUESTRA FAMILIA
Sábado, 02 de agosto de 2014
L
a familia desde un inicio ha sido el núcleo de la sociedad. Desde el principio las familias primitivas enseñaban a sus hijos para que puedan sobrevivir utilizando lo que estaba en la naturaleza y al alcance de lo que podían tomar con sus manos o con algunas herramientas rudimentarias. Luego la familia se encargaba de enseñar las primeras letras y quizá todo lo que debía saber un niño o niña. Más tarde se crearon las escuelas, donde personas extrañas a la familia educan a la niñez. En cualquier época, la familia sigue siendo la parte fundamental para un desarrollo pleno y armónico de los seres humanos. De allí la importancia de nosotros como niños y niñas de ocupar el espacio que nos corresponde dentro de este núcleo y sobre todo desarrollar bien nuestro papel como buen hijo o hermano, solo así seremos felices. En esta temporada de vacaciones es cuando más en contacto estamos con la familia, de allí la necesidad de ejercer nuestro papel con responsabilidad, respeto y cariño.
Contesta las siguientes preguntas: 1.- ¿Qué enseñaba la familia primitiva a sus hijos?
2.-¿Quiénes enseñan ahora a niños y niñas?
3.-¿Cuál debe ser nuestro papel dentro de la familia?
CUMPLEAÑEROS MES L E D DENISSE MOLINA
MELANNI QUITO
9 A20ÑI TOdes agosto
6 A ÑI TO s de agosto 04
B R IG IT T E V Á S Q U E Zs
7
AÑI
TO
agosto 04 de
E D IS S O N MALO
5 4AÑdIeTOagosto s
0
EL CONTINENTE AMERICANO E
NUESTRO ENTORNO
3
Sábado, 02 de agosto de 2014
n esta parte del continente americano existen muchos países en los diferentes archipiélagos que están en el mar Caribe o de las Antillas. Hay que recordar que estamos conociendo aspectos importantes de los diferentes países de América Central, donde se asientan países continentales y los que están en las islas. Ahora vamos a conocer a Jamaica, cuya capital es Kingston.
JAMAICA
J
amaica está en una isla que pertenece a las Grandes Antillas. Esta isla tiene más o menos 240 kilómetros de largo por unos 80 kilómetros de ancho, situada en pleno mar Caribe. Al principio fue una posesión española con el nombre de Santiago, luego pasó a ser colonia británica y recién en 1962 alcanzó la independencia, ahora es una monarquía constitucional, la reina Isabel II ejerce el poder ejecutivo. Jamaica limita al norte con Cuba, al sur el mar Caribe, al este el océano Atlántico y al oeste República Dominicana. Tiene una superficie de 10.991 kilómetros cuadrados y una población de 2´889.670 habitantes. RELIEVE.- Jamaica está compuesta por un suelo mayoritariamente montañoso, pero en las costa sí hay una franja plana y es en donde se acientan principalmente la ciudades jamaiquinas. El clima en Jamaica es cálido y húmedo, lo que permite se desarrolle la agricultura y ganadería que, combinado con el turismo redondean una economía estable. No sufre con tanta frecuencia como sus vecinos de la visita de los terribles huracanes, esto debido a las montañas que desvían estos fenómenos. Aparte de la isla de Jamaica, también existen cayos, arrecifes y pequeñas islas que rodean a la más grande, lo que la hace más atractiva para el turismo. Las ciudades más importantes de Jamaica son: Kinston, su capital, Spanish Town, Portmore, Montego Bay. Su población habla el inglés jamaiquino, su moneda el dólar jamaiquino.
Bandera de Jamaica
Mapa de Jamaica
El turismo en Jamaica es muy importante
4
COLORÍN COLORADO
EL NUEVO INQUiLINO
Sábado, 02 de agosto de 2014
U
na fría mañana de otoño, acurrucada y abrigada se encontraba una familia de pajaritos. El papá y la mamá con sus alas protegían del frío a sus tres hijitos que casi no cabían dentro. A cada momento se acomodaban para abrigarse. El nido era tan pequeño que no cabía una aguja más. Estando en esta situación, la mamá de los pajaritos vio en la rama de otro árbol a una tierna ave que se moría de frío y no tenía quien le abrigue. Sin pensarlo dos veces la llamó, el papá quiso protestar, pero enseguida comprendió que debían ayudarle para que sobreviva a ese temporal. Nunca se sabrá cómo, pero el nuevo inquilino de ese nido entró y se abrigó, los pajaritos que estaban dentro se amontonaron para brindarle más abrigo, en un principio la mamá pensó que sus hijos iban a molestarse por la presencia del extraño, pero luego comprendió que los niños son buenos. Pasó ese otoño y muchos más y esa avecita que fue salvada por la familia se hizo una enorme águila, que nunca descuidó de esa familia y los protegió con sus garras afiladas de todos los depredadores que constantemente los asechaban. Colorín colorado, este cuento se ha terminado.
CALIFICANDO Luego de haber leído este cuento puedo contestar las siguientes preguntas. 1.-¿Cómo estaba compuesta esa familia de pájaros?
2.-¿A qué ave salvaron?
3.- ¿Qué hizo esa águila en recompensa por salvarle la vida?
Sábado, 02 de agosto de 2014
5
X M B E
LA CUENCANA VERÓNICA AZUERO CAMPEONA DEL MUNDO
n la ciudad de Rotterdan, Holanda, la bicicrosista cuencana Verónica Azuero González se coronó campeona del mundo en la prueba BMX, en la categoría junior. Verónica, de 18 años de edad, terminó la prueba con un registro de 28,130 segundos; segunda fue la estadounidense Sheanen Reno que hizo un tiempo de 29,486s y en tercer lugar llegó Tatiana Kapitanova, que marcó 30, 047 segundos. “Me siento tan feliz, no lo puedo creer, me preparé muy duro para esto. ¡Ecuador, ganamos!”, expresó emocionada Doménica luego de la competencia. Otra vez una cuencana se corona campeona del mundo, ratificando que Cuenca es la ciudad que más logros deportivos ha dado al país. Nunca podemos olvidad la medalla de oro conseguida por Jefferson Pérez en los Juegos Olímpicos de Atlanta y tantos deportistas morlacos que llenan de gloria al deporte ecuatoriano.
E
duda estas vacaciones, sin es en s ña ni o s ño ni s errador. Esto l agua para alguno bio para otros será at s y niñas tiem ca en , ón ci op or será la mej gunos niño qué preocuparse, al de da o el mar. na y ún m co uy m de una piscina, un río es haua ag al ar tr en de con el agua nen mucho miedo izar a un niño o niña ar ili ás m fa de a rm fo ás pase el tiempo, m La mejor m s ra nt ie m , le sib opad po cerlo a la menor ed que se desenvuelva solo o sola, es otra lo r ar ja rz De . fo l, temor la tendrá merja solo es lo idea ir más su se e Qu . rle la gi vi e lo hará sent ción, sin dejar de . Utilizar un flotant do ie que m a ng te le e hará qu te será lo ideal para en em nt ta ns co a in pisc seguro y acudir a la goce del agua en estas vacaciones. a eñ qu pe el pequeño o
PERDER EL MIEDO AL AGUA EN ESTAS VACACIONES
ACTIVIDADES
Sábado, 02 de agosto de 2014
A sumar los dados
Descubre en que parte del dibujo aparecen los detalles ampliados en la parte inferior coloréealos y ú ú úunelos con flechas
¿CUÁNTAS DIFERENCIAS PUEDES ENCONTRAR
?
Completa las caras de estos animalitos y luego colorea cada una de ellas
6
MANUALIDADES
7
Sábado, 02 de agosto de 2014
instrucciones
Pega esta plantilla sobre una cartulina Corta a lo largo del contorno de la línea de color negro Pega con goma las solapas del cuerpo Dobla y corta a lo largo del contorno de las plumas y pégalas en su posición
Pluma (CABEZA)
Pluma (COLA)
8
CARAVANA
Sábado, 02 de agosto de 2014
COLONIA VACACIONAL DE LA POLICÍA
L
a Policía, como parte de su trabajo en beneficio de la comunidad, por nueve años consecutivos desarrolla la colonia vacacional Cruce del Carmen, un espacio maravilloso para el encuentro y el esparcimiento. En este programa se fomenta la unión, el compañerismo, la solidaridad y el amor entre los niños y niñas, valores que son potenciados en cada uno de sus hogares. La Policía, a través de la UPS 15 y la brigada barrial del Cruce del Carmen, unen esfuerzos para que año a año esta colonia vacacional sea un éxito. El señor Ángel Cárdenas es el coordinador de este evento y uno de sus principales gestores. En la lo gística, la colonia cuenta con el apoyo del transporte de la Policía Nacional, para los paseos y demás actividades que realizan, todo con el aval y apoyo del coronel Lenín Bolaños y demás autoridades de la institución policial. Esta colonia cuenta con niños y niñas con capacidades especiales, lo que hace de éste un espacio de inclusión.
denas ngel Cáre Á y z o ñ sd Mu Carmen ntos a los chico s ju o ñ a 11 y 12
Los instruct vacacional Cores de la colonia ruce d con los niñosel Carmen, de capacidades especiales
Karla Zhagui Los instructoresCedeño y Vicente s de siete junto a los jóvene os y ocho añ
eis años e cinco y s Los niños dsus instructoras junto a agui Jessica Zh enas rd á C y María
Los jóvenes de nueve y diez años con sus instructoras Carmen Serrano y Gabriela Cárdenas