PANAS No. 274 QUITO LUZ DE AMERICA

Page 1

Sábado, 09 de agosto de 2014 No. 274

3 AMÉRICA CENTRAL PUERTO RICO

QUITO LUZ DE AMÉRICAAG. 2

4

LA LEYENDA DE CANTUÑA

5

BYRON PIEDRA CAMPEÓN IBEROAMERICANO

P

8

COLONIAS VACACIONALES FEDERACIÓN DEPORTIVA DEL AZUAY


2

QUITO LUZ DE AMÉRICA

Sábado, 09 de agosto de 2014

l 10 de agosto es una fecha especial para los ecuatorianos, pues el 10 de agosto de 1809, en la ciudad de Quito se dio el denominado Primer Grito de Independencia, por lo que a nuestra Capital se la llama “Luz de América”. Corrían los años de la colonia, periodo en el que los españoles por casi 300 años dominaron nuestros territorios, el abuso, la prepotencia, el robo, el genocidio y la explotación a los pueblos nativos de nuestra América, hizo que los quiteños busquen terminar con esa situación. La noche del 9 de agosto de 1809, un grupo de la alta sociedad quiteña se reunió en casa de Manuela Cañizares y luego de ser increpados por ella, conformaron una Junta Soberana de Gobierno, compuesta por Juan Pío Montúfar, el obispo Cuero y Caicedo, Manuel Quiroga, Juan Larrea, Juan de Dios Morales, entre otros. A la mañana desconocieron a las autoridades españolas y declararon su lealtad al Rey de España. Visto así las cosas, en realidad no se trató de buscar una verdadera independencia, sino más bien se dio un cambio en el gobierno, en reemplazo de los chapetones (españoles) quedaron en el poder los criollos (hijos de españoles nacidos en América). Esta situación no duró mucho, al año siguiente, el 2 de agosto de 1810, las autoridades españolas retomaron el poder y asesinaron a todos los que participaron en ese hecho.

T

SABÌAS QUE??

odos los quiteños conocen a Don Evaristo como el ejemplo del buen vecino, lo que no muchos saben es que fue un personaje de carne y hueso, no sólo una animación.

encuentra las diferencias

Contesta las siguientes preguntas: 1.- ¿Por qué a Quito se la llama “Luz de América”?

2.-¿Quiénes protagonizaron los hechos del Primer Grito de Indpendencia?

3.-¿Qué pasó con los que participaron en este hecho histórico?

AYUDA AL PANAS A LLEGAR A LA CAPITAL

E

¿SABÍAS QUE?


NUESTRO ENTORNO

EL CONTINENTE AMERICANO

3

Sábado, 09 de agosto de 2014

E

n estas vacaciones seguimos recorriendo países del Caribe, ahora conoceremos algunos aspectos de Puerto Rico que es un Estado Libre Asociado, es un Territorio no incorporado a Estados Unidos con estatus de autogobierno. Es un caso especial este de Puerto Rico porque inclusive sus habitantes tienen la ciudadanía estadounidense. Su capital es San Juan.

P

PUERTO RICO

uerto Rico es, como ya lo mencionamos, un Estado Libre Asociado de los Estados Unidos. Está ubicado al noreste del mar Caribe, al este de República Dominicana y al oeste de las Islas Vírgenes. El archipiélago de Puerto Rico incluye su isla principal y más grande y un buen número de cayos e islas pequeñas, algunas de ellas son: Mona, Vieques y Culebra. Los puertorriqueños son ciudadanos estadounidenses desde 1917, aunque tienen una Constitución propia para asuntos internos, está sujeto a los plenos poderes de Congreso de Estados Unidos, sin embargo ellos no pueden votar para presidente de Estados Unidos. Puerto Rico tiene una superficie aproximada de 9.104 kilómetros cuadrados y una población de 3´706.000 habitantes. RELIEVE.- Puerto Rico tiene un suelo irregular porque se compone de rocas volcánicas, la sierra Bermeja, presente en su territorio, hace que en su geografía se presenten varios accidentes geográficos como mesetas, montaña, planicies y valles, donde la gente cultiva productos de clima tropical, pues tiene un clima cálido húmedo casi todo el año. El turismo a esta isla es inmenso, de allí la estabilidad económica de sus habitantes. Las ciudades más importantes de Puerto Rico son: San Juan, su capital, Bayamón, Carolina, Ponce, Caguas, Guaynabo. Su población habla el castellano y su moneda es el dólar estadounidense.

MAPA DE PUERTO RICO

BANDERA DE PUERTO RICO

CIUDAD DE SAN JUAN


4

COLORÍN COLORADO

Sábado, 09 de agosto de 2014

LA LEYENDA DE CANTUÑA

A

inicios de la colonia, en la ciudad de Quito, los frailes franciscanos contrataron a Cantuña, un indígena muy ambicioso, para que construya el atrio de la iglesia de San Francisco. Cantuña, llevado por la sed de fama y riqueza firmó el contrato para la monumental obra sin darse cuenta que no alcanzaría a cumplir y la cárcel lo esperaría. Ya se acababa el tiempo y la obra no avanzaba, los sueños de grandeza del indígena se iban al suelo. El plazo se cumplía al siguiente día, esa noche mientras los quiteños dormían, Cantuña rezó e imploró a la Providencia para que le haga el milagro, fue a ver si sus rezos habían dado resultado, pero la obra estaba en las mismas condiciones. Entonces se le apareció el demonio que le ofreció su ayuda a cambio de su alma, el indígena aceptó, pero con la condición de que si al tocar la última campanada del Ave María al amanecer, no estaba terminada la obra, se salvaría. Toda la noche con un ruido infernal, miles de diablillos trabajaban construyendo el atrio. Por fin al tocar la última campanada, Cantuña gritó de alegría, a la obra le faltaba una piedra, el atrio estaba terminado y su alma se había salvado. El demonio junto con sus seres malignos y lleno de ira se lanzó a los quintos infiernos. Colorín colorado, este cuento se ha terminado.

CALIFICANDO Luego de haber leído este cuento puedo contestar las siguientes preguntas. 1.-¿Cuándo sucede este acontecimiento?

2.-¿Por qué Cantuña firmó semejante contrato?

3.-¿Por qué se salvó el alma del indígena?


Sábado, 09 de agosto de 2014

5

ATLETISMO

BYRON PIEDRA CAMPEÓN IBEROAMERICANO

E

l fondista cuencano Byron Piedra consiguió el campeonato en los 5.000 metros planos en Sao Paulo, Brasil, dentro de la edición XVI del Campeonato Iberoamericano de Atletismo. Con una marca de 13:50,20 el crédito azuayo llegó primero en la meta para conseguir la medalla dorada para nuestro país. Byron Piedra, además consiguió medalla de plata, y por lo tanto logró el vicecampeonato iberoamericano en los 3.000 metros en este mismo certamen de atletismo desarrollado en Brasil. Byron Piedra es un destacado deportista nuestro que ya en el 2008 fue campeón iberoamericano en Barquisimeto, Venezuela y ostenta el récord nacional en esta misma distancia.

E

TIEMPO DE COMETAS EN EL PARAÍSO

los r y co m o to dos l do m in go an te rio po de ló el fest ival Ti em añ os, se desa rrol m ili a fa la rt ic ip ac ió n de Co m etas co n la pa ta r ru es pa ci o pa ra di sf cu en ca na . Un lin do en y ap rove ch ar los vi es on ci ca va s ta es de as. ha ce r vo la r co m et tos de ag osto pa ra as, se et m a el ab orar co Ad em ás se en se ñó ad as, infa nt il, ca ritas pi nt presen tó un sh ow es un a pe ct ác ul o qu e ya es do lin un fin en S Gesorga ni za do po r EB trad ic ió n y qu e es to res Cu ltu ra les. gran ió a la co m eta m ás Al fin al izar se prem qu e a, a la or ig in al , a la eñ qu pe ás m la a , de ce un a fiesta qu e no ha vo ló m ás al to, en fin en cu s ne atar la s trad ic io ot ra cosa qu e resc a e irs l ai re pu ro y di ve rt ca na s, di sf ru ta r de s va ca ci on es. lo m áx im o en esta


6

ACTIVIDADES

Sรกbado, 09 de agosto de 2014


MANUALIDADES

7

Sábado, 09 de agosto de 2014

instrucciones

Pega esta plantilla sobre una cartulina Corta a lo largo del contorno de la línea de color negro Pega con goma las solapas del cuerpo Dobla y corta a lo largo del contorno de la pluma y pégala en su posición

PLUMA


8

CARAVANA

COLONIAS VACACIONALES FEDERACIÓN DEPORTIVA DEL AZUAY

Sábado, 09 de agosto de 2014

L

a caravana de Panas, esta semana compartió con los cientos de niños y niñas que participan activamente en las ya tradicionales colonias vacacionales que organiza la Federación Deportiva del Azuay. La alegría y el esfuerzo se confunden e los rostros de los pequeños que muy contentos participan en todas las disciplinas que se desarrollan en estas colonias vacacionales. Los niños y niñas que, en natación participan, al principio te tienen un poquito de temor, pero luego no quieren salir del agua. El fútbol es la disciplina donde mayor número de niños participa, todos aspiran a ser las estrellas del futuro y vaya que sin duda éste es el semillero de los grandes campeones. El atletismo es otra rama preferida de niñas y niños, lo propio sucede con todas las disciplinas del deporte que en estas colonias vacacionales se practican. Felicitamos a los organizadores y que sigan adelante con este esfuerzo que va en beneficio de los niños y niñas que son el presente y futuro de la patria.

uela de la esoca s o n m t lu Los a natacion jun es de renadoor y sus entD elgad CarlosCajamarca. Diego

do s de karaote o n m lu a r s o L enad con su enotr Iglesias. s rl a C Juan

alle, los Edisson Cis rt depo taasmpoverde Pablo C s. de Judo yntr E enadore

El entrenador Edgar Ortega con sus alumnos de voleibol.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.