PANAS No. 301 DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD

Page 1

Sábado, 14 de febrero de 2015

No. 301

DÍA AMOR DEALAMISTAPAD G. 2 YL

3

LA PROVINCIA de LOS RÍOS

4

LA CENICIENTA

5

EL CARNAVAL

8

VISITA DEL PANITA

UNIDAD EDUCATIVA

ZOILA AURORA PALACIOS


2

¿SABÍAS QUÉ?

DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD

Sábado, 14 de febrero de 2015

Contesta las siguientes preguntas: 1.¿Cuándo se celebra el Día del Amor?

2.-¿Por qué los romanoS prohibieron casar a sus jóvenes?

3.-¿Cómo vas a festejar este Día del Amor y la Amistad?

?

?

?

Los anglosajones iniciaron con esta celebración que se extendió por el mundo entero. Desde luego que en la mayoría de países esta celebración es el 14 de febrero, pero algunos países lo celebran en otras fechas. Lo importante en esta fecha es demostrar de la manera más original cuánto amamos a nuestros familiares, amigos o enamorados, solo así tendremos un: ¡FELIZ DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD!

?

l 14 de febrero se celebra El Día del Amor y la Amistad, una fecha especial para afianzar nuestra condición de seres humanos que amamos y somos felices cuando el amor toca la puerta. Esta celebración, que ya se ha convertido en comercial, tiene su origen según muchas versiones en el onomástico de San Valentín, un obispo que vivió posiblemente en el siglo III, que hacía casar en secreto a algunas parejas de enamorados en tiempos en que los romanos tenían la prohibición de unir en matrimonio a jóvenes porque de esta forma podrían rendir mejor en las guerras. Por este motivo el obispo fue torturado y decapitado.

?

E

?

SÍ SABÍAS ????

En Suiza, debido al crudo invierno, más del 75% de las flores que se regalan en el Día de San Valentín son importadas.

Los detalles más comunes en San Valentin son: serenatas, rosas, chocolates, cenas románticas.

El 30% del chocolate que se produce durante el año se comercializa en San Valentín.

En Arabía Saudí, la celebración de San Valentín, o día del amor y la amistad, está prohibida.

El Día del Amigo en Argentina se celebra en junio: “No hay un regalo en especial pero sí se sale a cenar entre amigos.

En Japón, para San Valentín los jóvenes enamorados se dirigen al monte Fuji para tocar la “Campana del Amor” tres ocasiones mientras dicen el nombre de su pareja, creyendo que de esta forma su relación se volverá más fuerte.


PROVINCIA de MAPA

S O Í R S LO

NUESTRO ENTORNO

3

Sábado, 14 de febrero de 2015

E

stamos recorriendo de forma imaginaria por las provincias de la Costa, la tierra caliente de nuestro país. Casi todas las provincias de esta región están bañadas por las aguas del océano Pacífico, menos Santo Domingo de los Tsáchilas y esta provincia de Los Ríos, debe su nombre a la gran cantidad de arterias fluviales que dispone su territorio, su capital es la ciudad de Babahoyo.

L

BANDERA Y ESCUDO

a provincia de Los Ríos está ubicada en la parte central de nuestro país. Limita de la siguiente manera: Al norte con la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, al sur con la provincia de Guayas, al este con Cotopaxi y Bolívar y al oeste con Guayas y Manabí. La capital de Los Ríos es la ciudad de Babahoyo. Esta provincia tiene 13 cantones: Babahoyo, su capital, Baba, Buena Fe, Mocache, Montalvo, Palenque, Puebloviejo, Quevedo, Quinsaloma, Urdaneta, Valencia, Ventanas y Vinces. La provincia de Los Ríos tiene una superficie de 6.254 kilómetros cuadrados y una población de 778.115 habitantes, aproximadamente. RELIEVE.-Los Ríos tiene un suelo bastante plano, sus mayores alturas no alcanzan los 500 metros sobre el nivel del mar y son las estribaciones de la cordillera Occidental de los Andes. Es esa gran planicie o sabana sus habitantes se dedican a la agricultura en gran escala, sobre todo en productos como banano, café, cacao, arroz y frutas tropicales.

LA CIUDAD DE BABAHOYO JUNTO AL RÍO DEL MISMO NOMBRE

Los principales ríos de esta provincia son: Babahoyo, Caracol, Catarama, Ventanas, Zapotal, Quevedo.

COLOREA

CURIO sidades

LUGARES TURíSTICOS DE LOS RÍOS

- Estación de Investigación del Río Palenque. - Estación Científica Pedro Franco. - Laguna Abras Central, Abras de Mampasillo Y Abras de Mantequilla. - Cascada Milagrosa.


COLORÍN COLORADO

4

Sábado, 14 de febrero de 2015

LA CENICIENTA H

abía una vez una joven muy bella que no tenía padres, sino una madrastra con dos hijas, la una más fea que la otra. La muchacha hacía todo en casa y de tantas manchas de ceniza en su ropa, la llamaban la Cenicienta. Un día el Rey anunció que iba a dar una gran fiesta para las casaderas del reino, debía escoger a la más bella para esposa. Tú no irás, sentenció la madrastra que llevó a sus dos hijas con las ropas más elegantes. Cenicienta se quedó en la cocina y se puso a llorar su suerte. En eso apareció su Hada Madrina y le dijo, tú también irás a la fiesta, pero cuando toque las doce campanadas del reloj del palacio regresarás a casa sin falta. Tocó con su varita mágica y Cenicienta se transformó en una maravillosa joven. El Rey, prendado de tanta hermosura, bailó toda la noche con esa dama, que era la admiración de todos, pero las campanadas empezaron a sonar y Cenicienta corrió a casa, en las gradas del castillo se le quedó un zapato. Al siguiente día el Rey buscó por todo el reino a la que le calzara ese zapatito y al fin encontró que le pertenecía Cenicienta. El rey se casó con ella y vivieron muy felices. Colorín colorado, este cuento se ha terminado.

CALIFICANDO Luego de haber leído este cuento puedo contestar las siguientes preguntas.

1.-¿Cómo

vivía Cenicienta?

2.-¿Qué se le quedó a la bella joven en las gradas del castillo?

OBSERVA, ENCUENTRA Y SEÑALA LAS DIFERENCIAS

DIFERENCIAS

3.-¿Podrías darle otro final a este cuento?


Sábado, 14 de febrero de 2015

5

TEMPORADA

EL CARNAVAL

E

stam os en plen a tem pora da de Carn aval , una fies ta pop ular y muy arra igad a en nues tro país . Los inici os de de los carn aval es se dice que está en las fies tas paga nas en hon or al dios grie go Bac o o en las Satu rale s rom anas . Esta fest ivid ad se ubic a inm edia tam ente ante s de la cuar esm a cris tian a con fech a vari able entr e febr ero y mar zo, segú n el año. En muc hos país es se cele bran los carn aval es y se lo hace de dist inta s form as. Muy cono cido s son los Carn aval es de Río de jane iro, en Bras il. En nues tro país , los Carn aval es de Gua rand a o Amb ato son muy cono cido s. En nues tra prov incia , los Carn aval es de Gua lace o, Pau te o Sísg sig son los más llam ativ os y es en don de se real izan desf iles de com pars as, jueg os y pres enta cion es artí stic as. Para pasa r uno s lind os carn aval es debe mos resp etar a quie n no quie ra juga r y com er con med ida para no tene r prob lema s de salu d, solo así pasa rem os uno s: ¡FEL ICES CAR NAV ALE S!

FELIZ CUMPLEAÑOS

V A L E R I A 6 añitos L O J A el 4 de febrero

E R Cumplió ALEXAND 7 añitos O B E R M E el 1 de febrero

ARON 7 añitos P I N T A D Oel 20 de febrero

Cumplirá diego 7 añitos A Z O E S P I N el 18 de febrero

G O Cumplió SANTIA 7 añitos J A R A el 8 de febrero

FRANCO 7 añitos M A T U T Eel 2 de febrero

Cumplió

Cumplirá

Cumplió

Cumplirá

DAVID E R 7 añitos S A N T A N D el 20 de febrero

H A N Cumplió JONNAT 7 añitos J I M B O el 3 de febrero

Cumplió jahao 8 añitos i t o c a h el 12 de febrero


6

MANUALIDADES

Sábado, 14 de febrero de 2015

instrucciones - Pega esta plantilla en una cartulina - Recorta a lo largo de las líneas negras - Arma el personaje guiándote en las líneas de doblez.

AMY

armable


COMPLETA

TRABALENGUAS LABERINTOS COMPLETA

DIFERENCIAS

COLOREA DE ACUERDO AL NÚMERO

LABERINTOS

DIFERENCIAS

ACTIVIDADES

COMPLETA COMPLETA

LABERINTOS

COMPLETA EL DIBUJO

Sábado, 14 de febrero de 2015

UNE LOS NÚMEROS

1.- CAFE 2.- AMARILLO 3.- NARANJA 4.- ROJO 5.- BLANCO 6.- NEGRO 7.- AZUL

GANADORES

ROMPE CA BE ZA S

7

MATEO SEBASTIÁN ROMERO SEBASTIÁN MERCHÁN NATALIA QUITUISACA

10 AÑOS 2 AÑOS 9 AÑOS


8

CARAVANA VISITA DEL PANITA

UNIDAD EDUCATIVA

ZOILA AURORA PALACIOS

Sábado, 14 de febrero de 2015

El licenciado Eduardo Culcay junto a los alumnos del tercero B de básica y el Panita. sta semana el Panita visitó la Unidad Educativa Zoila Aurora Palacios, que es una de las instituciones educativas más importantes de la ciudad de Cuenca. En la historia reciente y por decisión de las autoridades educativas se fusionó en agosto de 2012 con la escuela Aurelio Aguilar Vázquez. Ubicada en la ciudadela Álvarezsta Unidad Educativa está dirigida por las siguientes autoridades: Magister Segundo Tapia Astudillo, rector; licenciado Bairon Jara Lucero, vicerrector; ingeniera Ximena Toalongo, inspectora.

La licenciada Flora Caldas, con sus estudiantes del segundo C de básica.

La licenciada Magali León y sus estudiantes del tercero de básica.

Los estudiantes del segundo B de básica junto a ellos la licenciada Sandra Sánchez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.