Sábado, 26 de abril de 2014 No. 259
día del trabajo NUESTRO ENTORNO
América del norte, Canadá
COLORÍN COLORADO
La gallina obrera
PAG. 2
INFORMATIVO
EL PANITA
CARAVANA Escuela superior
Luis Cordero
?
2
SABIAS QUE?
Sábado, 26 de abril de 2014
DÍA DEL TRABAJO
a Día del Trabajo, fech el a br le ce se o ay l 1 de m todos los nocer el sacrifico de especial para reco do, que con su labor llevan un pan trabajadores del m las sociedades y el de lo ol rr sa de el te adelan res. diario para sus hoga o en París o Socialista reunid El Congreso Obrer ar el Día del Trabajo, en hobr en 1889 acordó cele que fueron asesinados en s ro o en menaje a los obre cuando el 1 de may s , os id Un s do ta Es Chicago, ar que lo calles para reclam diaria de 1886 salieron a las ho horas la jornada fue dioc a n je ba os on tr pa es sta de las autoridad trabajo. Y la respue ión a bala, matando a miles ac solver esa manifest . es or de trabajad celebra el íses de mundo se pa s lo s do to en ro cusi Ca imero de mayo, pe pr el or ad aj ab tr l esta día de idos no se celebra Un s do ta Es en te riosamen iembre. imer lunes de sept e siendo fecha, lo hace el pr rero ha sido y sigu ob al n ió ac ot pl ex edades La que tienen las soci as m le ob pr s lo dede uno e se reconozcan su qu ra pa a ch lu la lo y por el rechos continúa.
E
8
s preguntas: Contesta las siguiente
años
3 de mayo
Envíanos las fotos y datos de los cumpleañeros a:
rpanas@eltiempo.com.ec
Ma rí a Be lé n Ri va s
7
años
abril 17 de
a el Día del Trabajo? 1.- ¿Cuándo se celebr
ó esta fecha?
2.- ¿Por qué se escogi
3.- ¿Qué mensaje le
darías al trabajador
en su Día Clásico?
8
n Brya os ci Pala
años
27 de abril
Mic aela Peñ afie l
7
años
ril e ab 23 d
Jairo Vivas
NUESTRO 3 ENTORNO
EL CONTINENTE AMERICANO
Sábado, 26 de abril de 2014
N
uestro viaje, recorriendo el país concluyó la semana pasada. Conocimos todas y cada una de las 24 provincias del Ecuador. Ahora haremos un viaje más grande, vamos a conocer los aspectos más importantes de América. Este continente, llamado también Nuevo Mundo, debe su nombre a Américo Vespucio, un comerciante y cosmógrafo italiano a quien se le atribuye una serie de viajes y descubrimientos de América. América, con una superficie de 42 millones de kilómetros cuadrados, es un continente que físicamente se le divide en tres partes: América del Norte, América Central y América del Sur.
Mapa político de Canadá.
América del Norte Esta parte del continente americano está ubicado en el hemisferio norte y avanza desde México hasta Canadá, desde luego que toda América se encuentra en el hemisferio occidental. Los países que se encuentran en América del Norte son: Canadá, Estados Unidos y México.
Canadá
La belleza de los paisajes de Canadá es única.
La bandera de Canadá.
Canadá es un país soberano de América del Norte y la forma de gobierno es la monarquía parlamentaria federal, cuya monarca es la reina Isabel II de Inglaterra. Su territorio está organizado por 10 provincias y tres territorios. Canadá es el segundo país más grande del mundo, después de Rusia. Tiene una superficie de 9´984.670 kilómetros cuadrados, ocupa casi la mitad del territorio de América del Norte. Canadá limita de la siguiente manera: al norte el océano Glacial Ártico, al sur Estados Unidos, al este el océano Atlántico y al oeste el océano Pacífico y Alaska (Estados Unidos). RELIEVE.- Canadá tiene un suelo bastante irregular, un vasto territorio lleno de cordilleras, montañas, inmensas llanuras y mesetas, numerosos ríos y lagos. La industria y la agricultura, además del turismo hacen que Canadá sea uno de los países ricos de América. Su capital es Ottawa, otras ciudades de importancia son: Toronto, la más poblada de Canadá, Quebec, Victoria, Edmonton, Winnipeg, entre otras. Canadá tiene una población aproximada de 35 millones de habitantes. Tiene dos idiomas oficiales, el inglés y el francés.
4
COLORIN COLORADO
Sábado, 26 de abril de 2014
LA GALLINA OBRERA
Había una vez una gallinita roja que vivía en una granja
con todos los animales. Un día la gallinita roja, mientras escarbaba encontró un robusto grano de trigo, pensó que si lo sembraba, con la cosecha haría un rico pan para todos. -¿Quién me ayuda a sembrar el trigo?, preguntó a los otros animales. - Estoy cansado, dijo el pavo. -Yo no, dijo el pato. Yo, menos, contestó el gato. Marianita, como así se llamaba la gallina, sola preparó el terreno y sembró el grano. Al pasar el tiempo el trigo creció y estuvo a punto de cosecha. Otra vez la gallina preguntó- ¿Quién me ayuda a cosechar el trigo? - Estoy cansado, dijo el pavo. - Yo estoy ocupado descansando, dijo el pato. - Tengo pereza, voy a dormir, dijo el gato. La gallina cosechó el trigo, lo llevó a moler y cuando estaba lista la harina volvió a preguntar quién le ayudaría a hacer el pan y la respuesta fue la misma. Por lo tanto la gallinita obrera hizo un sabroso pan y cuando estuvo listo preguntó: ¿Quién me ayuda a comer este rico pan?. –Nosotros, gritaron en coro los animales. La gallinita les contestó: “Nada para ustedes por ociosos, este suculento pan lo comeré yo y mis pollitos”. Colorín colorado, este cuento se ha terminado.
CALIFICANDO Si leíste el cuento con atención, contesta las siguientes preguntas: 1.- ¿Cuál es la protagonista del cuento?
2.- ¿Por qué los otros animales no ayudaron a la gallina?
3.- ¿Qué mensaje nos trae este cuento?
Sábado, 26 de abril de 2014
5
JUEGOS DEPORTIVOS DEL SIREDIS
Esta semana se vivió a lo grande los Juegos Deportivos 2014 del Sistema Red de Discapacidades del Azuay SIREDIS. Más de 530 deportistas compitieron en varias disciplinas luego de la inauguración de los juegos, acto que se desarrolló en le coliseo Jefferson Pérez, de nuestra ciudad. Nelly Sarmiento, directora provincial de Olimpiadas Especiales declaró inaugurado el evento, mientras que en emotivas palabras,
Pablo Vélez, presidente del SIDERIS, dio la bienvenida a los deportistas. Una linda lección de amor y constancia se observó en las competencias donde cada deportista daba todo de sí, arrancando el aplauso y admiración del público que se dio cita a este evento.
130 AÑOS DE LA ESCUELA ENRIQUETA CORDERO
Durante esta semana se desarrollaron actos especiales en la Unidad Educativa Enriqueta Cordero Dávila de la parroquia Baños, como parte de las celebraciones por cumplir su aniversario número 130. Los directivos, personal docente, padres de familia y estudiantes prepararon estas festividades con varios actos como la sesión conmemorativa, presentaciones de grupos de teatro, danza, intervenciones musicales, grupos de baile, canes amaestrados, festival de la canción, festival pirotécnico. Sus directivos hacen votos por seguir en la ruta del progreso y la superación de esta institución educativa que cumple su centésimo trigésimo aniversario.
Equipo de ADINEA, el más numeroso del certamen de SIREDIS y Olimpiadas Especiales.
SEMANA CULTURAL EN EL CEDEI
El CEDEI School, con el objetivo de generar espacios culturales y reflexionando sobre la salud del planeta concluye hoy su semana cultural. Durante este espacio se destacaron, la exposición de arte, con obras de los estudiantes del CEDEI sobre los cuatro elementos de la naturaleza, la obra de teatro sobre el uso del agua para evitar su desperdicio y contaminación. Lo que se pretende con estas actividades es que los más pequeños sean verdaderos promotores de las actividades culturales que realizan en el CEDEI School, dijo Juana Morales, directora académica de la institución.
6
ACTIVIDADES
P
Sábado, 26 de abril de 2014
PintA la letra y el dibujo
Trabalengua
Repite la letra en el cuadro de la derecha. Luego píntala con tus colores preferidos
En pintor Pinto pintó con su pincel muchas paredes con ganas de comer. Siempre que pinta le entra el hambre y sale corriendo a comer, con su pincel el pintor Pinto, pinta y come con su pincel.
Encuentra las 5 diferencias
Científico panitas SUBMARINO CASERO
No es el submarino de " 20.000 leguas de viaje submarino" , pero también se sumerge y emerge. Con una botella de plástico de un litro, una tuerca y globos conseguimos hacer un submarino casero.
Procedimiento:
Materiales Una botella de plástico con agua.
1.
Será necesario tomar cada uno de nuestros globos y colocarlos dentro de la tuerca, estos deben quedar fijos y se puede realizar un pequeño amarre. Con esto podremos continuar con la elaboración del experimento.
2.
Ahora esto colocaremos nuestro submarino dentro del agua y por lógica empezara a flotar; para que éste pueda descender, será necesario apretar un poco la botella y nuestro submarino ira descendiendo inmediatamente.
Una tuerca.
3 globos.
¿Cómo se relaciona esto con un submarino real?
Los submarinos reales pueden flotar o hundirse de manera similar. Tienen grandes tanques en sus lados que se llenan con agua para aumentar la densidad del submarino, o estos tanques se llenan de aire comprimido para reducir su densidad de tal manera que vuelvan a flotar.
3. Si dejamos de apretar éste volverá a la punta de nuestra botella; cabe señalar que es necesario cerrar nuestra botella pero no completamente, es decir, que pueda pasar un poco de aire al momento de presionarla. Con esto nuestros hijos podrán conocer un poco de la función de un submarino y lo mejor de todo es que nos tomará algunos minutos su elaboración.
S O M A D N E R P A
MANUALIDADES
S é L G N I
Sábado, 26 de abril de 2014
PANITAS
Completa la palabra:
Procedimiento:
Z is for:
Pega esta página sobre una cartulina, deja secar. Después, recorta las partes de la letra por sus contornos, arma y pega la figura que se forma. Respuesta: Zebra
Z b a
7
8 CARAVANA Sábado, 26 de abril de 2014
ESCUELA SUPERIOR
LUIS CORDERO
Una rica historia tiene la escuela superior
Luis Cordero, que fue creada el 15 de mayo de 1917. En sus primeros años tenía el nombre de Manuel Barreto, el profesor que la inició. Funcionaba en la casa de Artes y Oficios, adscrita a la Universidad de Cuenca, luego en un inmueble de la calle Sangurima, después en el local de la Dolores J. Torres y finalmente, en 1956, pasó a ocupar su propio local de la Honorato Vázquez y Tomás Ordóñez. En la actualidad, más de 1.200 estudiantes se forman en este emblemático establecimiento educativo, con una infraestructura
Los estudiantes del tercero A de básica junto a la licenciada Beatriz Viteri, maestra.
La licenciada Bárbara Solano y sus estudiantes del primero A de básica.
adecuada y lo más importante, un personal docente de calidad, nos informó el licenciado Héctor Patiño, director. La escuela Luis Cordero tiene como misión dedicar todos los esfuerzos a la formación integral de niñas y niños con eficiencia, efectividad, calidez y calidad. La misión se centra en poner al servicio de la comunidad el profesionalismo y la apertura a los cambios, a la innovación constante promocionando el talento humano, la única finalidad es entregar ciudadanos y ciudadanas capaces de incluirse en la sociedad con absoluta libertad.
La licenciada Doris Valverde junto a los estudiantes del segundo B de básica.
El licenciado Héctor Patiño (c) y el personal docente de la escuela superior Luis Cordero.