Sábado, 30 de agosto de 2014
No. 277
PAG. 2
3
4
5
AMÉRICA DEL SUR COLOMBIA
LA NIÑA Y EL CABALLO VOLADOR
DÉCIMO FESTIVAL DE COMETAS
8 CENTRO INTEGRAL DE EDUCACIÓN Y CUIDADO INFANTIL
COLORINES
2
T
¿SABÍAS QUE?
VAMOS A CLASES
Sábado, 30 de agosto de 2014
SABÍAS QUE??
CHISTOSO..
erminaron las vacaciones, ahora estamos entrando de lleno a un nuevo periodo de clases, comenzamos el año lectivo 2014 – 2015. Es hora entonces de ir con los mejores ánimos para que nuestra formación sea de lo mejor en este año que inicia para los que tenemos el régimen de Sierra y Oriente. Nuestros amiguitos de la Costa tienen otro calendario de actividades educativas. Al iniciar un nuevo ciclo de labores se presentan nuevas experiencias, sin duda hemos aprobado el año anterior y ahora vamos al siguiente, tendremos nuevas maestras o maestros, quizá ya no estemos con los mismos compañeritos del año anterior, a lo mejor vamos a conocer a otras niñas, a otros niños que serán nuestros amigos en este grado, en fin las situaciones que ahora se presentan son diferentes y debemos estar preparados para este cambio. Los niños y niñas por naturaleza somos buenos y pronto aceptaremos a estas nuevas personas que serán nuestros cómplices durante esta larga jornada que ahora empezamos. Al iniciar esta nueva etapa de nuestras vidas debemos hacerlo con enorme optimismo y pensando siempre que no debemos perder el tiempo, más bien sacarle el mejor provecho porque gracias al sacrificio de nuestros padres tenemos la oportunidad de formarnos mejor para el presente y el futuro.
Contesta las siguientes preguntas: 1.- ¿Qué expectativa tienes para este nuevo inicio de clases?
2.-¿Quiénes se sacrifican para que nosotros estudiemos?
3.-¿Cuál es tu mejor propósito para este nuevo año escolar?
para quÉ silvas? Es inútil, puedo ver las burbujas saliendo detRAs de ti
HACE CALOR AFUERA??
¿SABÍAS QUE HAY AVES QUE SÓLO PARAN DE VOLAR CUANDO VAN A PONER SUS HUEVOS?
CÁLLATE
SABÍAS QUE EN PROMEDIO, LAS PERSONAS UTILIZAN POR DÍA 190 LITROS DE AGUA
HACE UN DíA PRECIOSO, VETE A JUGAR AFUERA
SABÍAS QUE LA RAZÓN POR LA QUE LOS PÁJAROS NO SE ELECTROCUTAN EN LOS CABLES ELÉCTRICOS ES POR LA CORTA SEPARACIÓN DE SUS PATAS, LO QUE CREA UNA DIFERENCIA DE POTENCIAL MUY BAJA
EL CONTINENTE AMERICANO E
NUESTRO ENTORNO
3
Sábado, 30 de agosto de 2014
stamos ahora conociendo los aspectos más importantes de los países de nuestra América, ya estamos en América del Sur, donde sin duda están los países más bellos del mundo. Haremos un recorrido imaginario por Colombia, uno de los países vecinos de nuestro Ecuador, pues está al norte de nuestro territorio y tiene como capital a la ciudad de Bogotá.
C
COLOMBIA
olombia, oficialmente República de Colombia, es una república unitaria que está situada en la parte noroccidental de América del Sur. Políticamente está conformada por 32 departamentos y un Distrito Capital. Los límites de Colombia son: Al norte con el mar Caribe; al sur, Ecuador y Perú; al este, Brasil y Venezuela y al oeste Panamá y el océano Pacífico. Es el único país de América del Sur que tiene costas en el Pacífico y en el Atlántico. Colombia tiene una superficie aproximada de 1´141.748 y una población de 47´662.519 habitantes. RELIEVE.- Colombia, al estar presente en su territorio la cordillera de los Andes, tiene un suelo bastante irregular con enormes montañas, nevados y volcanes, así como inmensas llanuras, valles y mesetas que permiten se desarrolle la agricultura y ganadería en gran manera. A este país se le conoce como cafetero por la cantidad y calidad de café que produce. Posee toda clase de climas, lo que ayuda a que tenga diversidad de productos para su consumo y exportación. El grave problema de este país es la presencia de grupos guerrilleros, pero que sin embargo ahora están en negociaciones para alcanzar la paz que tanto necesitan los colombianos. Las ciudades más importantes de Colombia son: Bogotá, su capital, Medellín, Barranquilla, Cali, Cartagena, Cúcuta. Su población habla el castellano y su moneda el peso.
BANDERA COLOMBIANA
Vista de una parte de Bogotá, capital de Colombia.
MAPA
4
COLORÍN COLORADO
Sábado, 30 de agosto de 2014
L
LA NIÑA Y EL CABALLO VOLADOR
a niña era tan delicada, que no podía participar en la competencia de los caballos voladores, era un evento donde los niños de ese lugar competían con enormes potros con alas, bueno no solo los caballos tenían alas, también las vacas, los perros y los gatos. Un lugar muy extraño para nosotros. Todos le decían a la niña que no se meta en ese evento, pero ella lo quería hacer y tenía todo el apoyo de sus padres. Muy resuelta, la pequeña empezó a montar a un caballo, que no era de los mejores, pero como ella tenía un talismán, podía conversar con su amado animal, compartían largas jornadas de entrenamiento. Los varones competidores ni siquiera se preocupaban de la niña, que constantemente se caía, pero se volvía a levantar para seguir en su empeño de participar en la competencia. Llegó el día de la carrera y en la fila de salida estaba la niña montada en su no apuesto animal, sonó la largada y los niños en sus hermosos caballos se perdieron en las nubes, mientras que el caballo de la niña se fue lentamente. No pasó mucho tiempo que los competidores ya aparecieron en el horizonte y para sorpresa de todos, la niña iba adelante y cruzó la meta en primer lugar. Al momento de la premiación, la niña dijo que todo se puede conseguir con constancia y trabajo. Colorín colorado, este cuento se ha terminado.
CALIFICANDO Luego de haber leído este cuento puedo contestar las siguientes preguntas.
1.-¿Cómo eran los animales de ese lugar?
2.-¿Por qué la niña no podía competir?
3.- ¿Por qué ganó la niña la competencia?
Sábado, 30 de agosto de 2014
5
E
DÉCIMO FESTIVAL DE COMETAS
l domingo anterior en la parroquia El Valle se desarrolló el Décimo Festival de Cometas. Una interesante iniciativa que se lleva adelante en esta parroquia para terminar con el periodo de vacaciones. Cientos de niñas y niños con sus familias se dieron cita en el Ecoparque de esta parroquia para llenar de cometas el cielo, con la alegría propia de los menores que veían a su juguete favorito surcar las alturas. Un clima templado y el fuerte viento fueron ideales para que los niños y sus familias disfruten de este evento que se realiza cada año. Optimus fue el nombre de la cometa más grande, superaba los cinco metros de largo por cuatro de ancho y fue elaborada por la familia Peralta Tapia del sector de Chilcapamba. Gabriel Paute, presidente de la Junta Parroquial de El Valle fue el organizador de este evento que, según dijo, se repetirá el próximo año.
GANADORES sopa de letras de
FELICIDADES
ELVIS STEVEN FLORES M.
Alex David Jarro A.
6
LABERINTOS
COMPLETA ACTIVIDADES
DIFERENCIAS
DIFERENCIAS
Sรกbado, 30 de agosto de 2014
LABERINTOS
COMPLETA
DIFERENCIAS
ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS
LABERINTO
COMPLET COMPLETA
LABERINTOS
COMPLETA
MANUALIDADES
7
Sábado, 30 de agosto de 2014
instrucciones
Pega esta plantilla sobre una cartulina Corta a lo largo del contorno de la línea de color negro Pega con goma las solapas del cuerpo Dobla y corta a lo largo del contorno de las orejas y pégala en su posición Arma la corona y colócala encima de la cabeza
OREJAS
CORONA
8
CARAVANA
Sábado, 30 de agosto de 2014
E
l Centro Integral de Educación y Cuidado Infantil Colorines, es un espacio ideal para la atención de las necesidades de desarrollo y aprenaprendizaje para niñas y niños de seis meses a cinco años. Atendido por un excelente equipo de maestras profesionales en pedagogía, psicopsicología, fonoaudiología, educación inicial y bajo la dirección pedagógipedagógica de la licenciada Elizabeth Falconí M., especializada en Educación Especial y Preescolar. Colorines promueve la atención a la familia y a las personas interesadas en conocer la institución, incluyenincluyendo la organización de actividades curriculares y extracurriculares con provisión de recursos y medios. Este centro se creó ante la creciente y activa participación de los padres de familia en el ámbito laboral y esto exige delegar a terceros el cuidado y atención de sus hijas e hijos menores, es una respuesta a esta necesidad. Este Centro Infantil brinda a los niños y niñas de edades tempranas, atención y cuidado especializado que garantiza un desarrollo dinámidinámico e integral en un ambiente cálido de respeto, libertad, afecto y comcomprensión que asegura su desarrollo como seres humanos en construcconstrucción.
MATEO JUNTO A SU MAESTRA
CLASES DE GUITARRA
RECREACION
NATACION