Suplemento Azogues

Page 1


2

Independencia de

Azogues La historia nos enseña a amar aquello que se nos ha legado a fuerza de lucha y sangre.

Las páginas de la nuestra historia nos cuentan que fue que el cura de Chuquipata, Javier Loyola, quien había reunido un contingente de hombres para reforzar a los patriotas que combatían en Cuenca contra la guarnición española. Más de cien fueron los voluntarios que iban a reunirse con ellos, junto con delegaciones de Biblián, Déleg y Taday que se sumaron valientemente, para reforzar las huestes patrióticas y luchar por la causa de la libertad. De esta forma se consiguió disuadir a los realistas, quienes desistieron de su empeño y temerosos de sufrir una inevitable derrota, se replegaron a lugar seguro. Situación que fue aprovechada por los patriotas, coman-

EDICIÓN: Margarita Toral / TEXTOS: Esthela García

/

T

ras varios siglos de explotación, los territorios americanos dolidos y heridos de tanta mansedumbre, decidieron poco a poco liberarse de un yugo tirano e injusto.

pendentista de Guayaquil, el 9 de octubre de 1820. Con la arenga guerrera del patriota Juan Monroy y Guerrero se convocó a la gente para sumarse a los pronunciamientos de libertad que se habían dado en la Ciudad de Cuenca.

Unieron con lazos indestructibles sus sentimientos y anhelos de libertad. Mientras se sumaban voluntades; el sueño poco a poco fue haciéndose palpable y acunándose en el alma indomable: la esperanza de días mejores en una tierra propia, fecunda y soberana.

La multitud enardecida, alimentada con el fervor de patriotismo, respondió con valentía con el grito ¡Abajo los chapetones! ¡Abajo el mal gobierno! ¡Viva Azogues y la independencia!

Al día siguiente que Cuenca proclamó su independencia, lo hizo también el pueblo de Azogues. En aquel entonces, los hechos se sucedían consecutivamente por las campañas libertarias que se venían dando en el territorio nacional; desde el movimiento inde-

dados por el cura Javier Loyola para proclamar la libertad tan añorada, que se consiguió aquel glorioso 4 de noviembre de 1820. Las gestas valerosas de nuestros héroes que nos ofrecieron la oportunidad de vivir en un país libre y soberano, son dignas de recordar con fervorosa emoción. Expresando el más límpido respeto a su memoria. Razón que nos motiva año tras año, a recordar sus gestas y sus nombres, legando a las generaciones venideras este sentimiento patrio que nos identifica como pueblos cobijados bajo un mismo cielo. Cuenca y Azogues son ciudades

CORDINACIÓN COMERCIAL: Daniela Castro

El cura Juan Orozco y Guerrero, fue quien convocó al pueblo a luchar hasta morir, por los grandes ideales de la patria. Es digno de resaltar la incólume presencia de don Juan Francisco Carrasco. Junto a ellos y a los pobladores decididos y armados de gran valentía, fue como Azogues se adhirió al movimiento independentista.

hermanas. Están entrelazadas en el tiempo por un pasado común. Desde el mismo origen de sus pueblos ancestrales, permanecen abrazadas por un vínculo de tradiciones, leyendas, comunes y maravillosas. Han crecido insoslayablemente juntas y han dado sus mejores frutos a esta patria hermosa, dotada de gente valerosa, trabajadora y noble. Su historia se mezcla en el vértice de las gestas gloriosas, que les llevaron a conseguir la libertad un 3 y 4 de Noviembre gloriosos. En aquellos tiempos donde se respiraba en el aire, y se dibujaba en la mirada de la gente: el sueño de independencia.

/ FOTO PORTADA: Verónica Romero / DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Anita Baculima -

DISEÑO Y PUBLICIDAD: Andrés Barriga - IMPRESIÓN: EL TIEMPO Cia. Ltda. / PUBLICIDAD: Departamento de Comercialización Diario EL TIEMPO - 2882551 Ext. 103


3

Econ. Luis González Medina GERENTE GENERAL

L

a EMPRESA ELÉCTRICA AZOGUES C. A. ha desarrollado en el presente año un trabajo de equipo, con el aporte de directivos, técnicos, empleados y trabajadores quienes han desplegado con especial atención, empeño y dedicación múltiples actividades encaminadas a solventar de manera eficiente los requerimientos de nuestros usuarios en Azogues y Déleg; implementando para el efecto modernas políticas y lineamientos de parte de la nueva administración de la Empresa. Han sido varias las actividades desarrolladas, destacando entre otras: Una revisión global del plan de actividades y replanteo para su ejecución, tanto en los aspectos de infraestructura y sobre todo del capital humano con que contaba ese momento la Empresa. Se han ejecutado varias obras de infraestructura física a objeto de dotar de un

EMPRESA ELÉCTRICA AZOGUES CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO DEL CANTÓN AZOGUES Y SU ÁREA DE INFLUENCIA ambiente moderno y eficiente a todos los usuarios de la Empresa Eléctrica Azogues; pues, las obras de remodelación se cumplieron conforme a lo planificado y diría que los objetivos también, pues la nueva imagen empresarial ha posibilitado el reconocimiento y aceptación de todos los clientes, autoridades y comunidad en general; así mismo, se realizaron obras de rehabilitación del edificio principal, convirtiéndolo en un adecuado espacio físico y funcional, situación que ha permitido levantar el autoestima de todo el personal de empleados y trabajadores, pues en la actualidad se dispone de oficinas y servicios de primer orden e igualmente de equipamiento moderno y de alta tecnología. Otro aspecto a destacar tiene relación con la evaluación y replanteo de actividades planificadas para este y los próximos años, partiendo de políticas definidas a través del Plan Nacional del Buen Vivir y complementadas con una nueva visión de las autoridades

del sector eléctrico, con retos y objetivos ambiciosos del actual gobierno. Para el efecto, se reestructuran las unidades operativas y administrativas; así como, se plantea la creación de una nueva unidad que se encargaría de la planificación y generación de proyectos, mediante la utilización de nueva tecnología y sistemas modernos de comunicación; para poder operar en condiciones eficientes y acordes con el desarrollo que hoy por hoy se implementa en el sector eléctrico ecuatoriano. Los resultados que se han obtenido de inmediato son satisfactorios, mismos que se reflejan en los índices de gestión técnicos, operativos, administrativos y financieros del presente año, para lo cual hemos recurrido a iniciativas optimistas y de futuro; pues, nunca faltaron las ganas y entusiasmo ni la voluntad de trabajar por un futuro mejor de la EEA. Confío que el futuro de la Empresa Eléc-

trica Azogues, se vislumbra como exitoso y visionario, debido sobre todo al aporte de directivos, empleados y trabajadores, que con mística, humildad y responsabilidad, sabrán responder a todos y cada uno de los retos que la Empresa como tal lo requiera y sobre todo que los clientes y comunidad en general lo demande. Para el inicios del próximo año estaremos entregando a las comunidades de los cantones de Azogues y Déleg, una nueva subestación equipada con la última tecnología; lo que posibilitará a más de garantizar un servicio eficiente, el estar listos para implementar en el año 2017 el moderno Plan Nacional de cocinas por inducción y otros que el gobierno nacional planifica actualmente. Aprovecho la oportunidad para saludar efusiva y respetuosamente a la Noble e Ilustre ciudad de San Francisco de Peleusí de Azogues, al cumplir 193 años de emancipación política. ¡¡¡¡….VIVA AZOGUES….¡¡¡¡.


Universidad Católica de Cuenca Comunidad Educativa al Servicio de los Pueblos OFERTA ACADÉMICA

F

undada el 7 de septiembre de 1970, en la ciudad de Cuenca, con sedes en: Azogues, Cañar, Macas y San Pablo de La Troncal, se caracteriza por brindar una educación de calidad. En la actualidad alberga aproximadamente a 10.000 estudiantes. 28 carreras presenciales conforman la oferta educativa, comprometida con la generación y difusión del conocimiento científico, cultural, artístico y tecnológico y con la formación de profesionales e investigadores con sólida preparación científica y técnica.

Sede en Azogues

Derecho

Ciencias de la Educación

Ciencias de la Información y de la Comunicación Social Trabajo y Servicio Social

Ingeniería Agronómica

Mención: z Sicología Educativa z Orientación Vocacional z Cultura Física z Idioma Inglés z Ordenadores z Educación Inicial y Parvularia z Ciencias Sociales z Sicología Clínica

Medicina Veterinaria Ingeniería Ambiental

Medicina

Ingeniería Civil Arquitectura y Urbanismo Ingeniería en Diseño

Sede en Cañar

Economía Ingeniería en Finanzas Ingeniería en Mercadotecnia Turismo

Ingeniería Comercial Sede en Macas

Ingeniería en Contabilidad y Auditoría Ingeniería en Gestión Administrativa Ingeniería Empresarial Cuenca: 2830751 / 2822363 Azogues: 2240901 / 2241613 Cañar: 2235268 / 2235870

Sede La Troncal

Enfermería Odontología Emergencias médicas

Ingeniería Química Biofarmacia Ingeniería Industrial Ingeniería de Alimentos Ingeniería Biomolecular y Biocombustibles

Macas: 2700393 / 2700392 San Pablo de La Troncal: 0994884673 / 2424110


UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA SEDE AZOGUES Y SUS PLANTELES ANEXOS “Pueblo heroico de industria y trabajo Honra y prez de la Patria gloriosa,

Yergue, Azogues, la sien valerosa, Coronada de olivo y laurel”.

Saludan a San Francisco de Peleusí de Azogues y a la Inclita Provincia del Cañar en sus: 193 años de independencia política (4 de noviembre de 1820) 133 años de provincialización del Cañar (3 de noviembre de 1880) 451 años de fundación de Azogues como Asiento Doctrina (4 de octubre de 1562)


6

AZOGUESCiudad bonita

C

uando la aurora entra con lentitud por sus colinas orientales, va levantando el ímpetu de su gente, que presurosa se afana en iniciar aquellas labores que la hacen grande. Hombres, mujeres, jóvenes, niños, niñas. Todos, con el ritmo que la costumbre impregna en cada día, le dan vida. Le inyectan la savia que mueve sus entrañas verdes y fecundas. ¡Cuánto ha progresado mi ciudad! Por las mañanas sólo hay que verla para seguir enamorándose de ella. Transitando por sus calles limpias, por sus plazas llenas de flores, que dan un toque de color a la vitalidad de la gente que va y viene. El bullicio la viste de algarabía.

Todo en ella es alegría. Su historia es generosa en nombres y fechas gloriosas. En gestas que nos llenan de orgullo, porque todas ellas han forjado a pulso de fuego y sangre, este pueblo aguerrido y valeroso, que hoy se levanta con esmero por sobre las dificultades y los apremios. Erigiéndose enérgico y soberano, pero con la mirada siempre limpia. Atesorando el legado de un pasado glorioso, conservado intacto en la memoria colectiva. Mi Azogues de Peleusí. La recuerdo con mirada de niña, sus calles de adoquín, sus casas coloniales, sus balcones floridos, sus ferias llenas de gente y de color. Los sabores y aromas, se mezclan con el recuerdo de los juegos, de las risas infanti-

les, de la alegría de la vida, de la familia reunida. El frenesí del desarrollo, la ha tocado con cierta gracia. Ha crecido alimentada con el trabajo y esmero de su gente. De aquellos que tienen sus raíces bien firmes en este suelo, y de aquellos que sin serlo, la han hecho suya, fecundándola con hijos prósperos y generosos. Está tan linda mi ciudad, que es un deleite saborearla caminando despacio por sus parques. Admirando todo lo que en ella se vuelve paisaje. Sus plazas y parques colmados de flores. Los murales que hoy la adornan por doquier con el arte de sus hijos, que le impregnan una huella irrepetible en otros umbrales de la patria.

Aunque el tiempo deje su marca irreversible de progreso y toda ella se haya vuelto moderna, acorde a la época y al desarrollo frenético de las ciudades. Azogues no pierde su encanto, ni el carisma de su origen campesino que le dio el nombre: Peleusí. Hoy que se cumple un aniversario más de su independencia, el pueblo se viste de fiesta para cantarle enamorado y agradecido. Para ensalzar sus virtudes, para recordar el heroísmo de su gente valerosa y noble- ¡Loor a Azogues en sus Fiestas de Independencia!

¡Loor a su historia y su legado!




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.