Turismo y vacaciones 2013

Page 1

Revista  comercial



3

Alternativa

Optimizar el tiempo libre en las vacaciones

C

uando llegan las vacaciones, muchos padres se preocupan pensando en las horas libres de las que van a disponer sus hijos. Horas que si no se ocupan bien, pueden echar por tierra la labor educativa del año lectivo. Hay personas que creen que estar de vacaciones y descansar supone no hacer nada. Pero si educar supone un proceso de crecimiento en habilidades, dejarse vencer por la pereza no ayuda. Los seres humanos avanzamos o retrocedemos, no existe la quietud. Por ello, esta publicación propone una serie de alternativas para ocupar el tiempo libre, como colonias vacacionales, en las que se ofertan actividades recreativas y educativas para niños y adolescentes, cursos de idiomas y otros de deportes, así como talleres de música y baile, en los cuales se ponen de manifiesto la creatividad y destreza de los participantes, aprovechando así el tiempo en actividades productivas.

Vivir dentro de un horario no es vivir esclavizado, sino actuar con responsabilidad. No es más libre quién hace las cosas según le apetecen sino quien cumple un horario aceptado libremente y porque quiere utilizar su tiempo en algo productivo. Por tal motivo, el horario en estas vacaciones deberá adaptarse a las circunstancias y ser consensuado en familia, pero sin lugar a duda debe incluir ciertas premisas como: Levantarse a una hora adecuada, asearse, desayunar. Dedicar un tiempo a la lectura, planificar un horario con los hijos acerca del tiempo que van a dedicar a la televisión, el computador, los video juegos, etc. Compartir las comidas en familia. Dedicar tiempo para actividades extracurriculares como colonias y cursos de diversa índole. Excursiones, viajes a otras ciudades del país y cualquier actividad en familia. Mantener un horario adecuado para acostarse.

EDICIÓN: Margarita Toral / TEXTOS: José Luis Arnal

/

CORDINACIÓN COMERCIAL: Daniela Castro

/ PORTADA: Foto Archivo- Internet / DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN: Anita Baculima -

DISEÑO Y PUBLICIDAD: Juan Carlos Rivas - IMPRESIÓN: EL TIEMPO Cia. Ltda. / PUBLICIDAD: Departamento de Comercialización Diario EL TIEMPO - 2882551 Ext. 103


4

V

Vacaciones, tiempo para pasar en familia

iajar con la familia es una de las opciones más recurrentes durante las vacaciones. Es uno de los momentos del año en que padres e hijos pueden compartir varios días juntos sin que las obligaciones interrumpan la convivencia. Pasar esos días en alguna de las propiedades que se poseen o se alquilan es una posibilidad. En Cuenca son muchas las familias que se desplazan a Yunguilla para disfrutar de estos días de vacaciones. El Valle de Yunguilla presenta un clima templado prácticamente todo el año lo que permite disfrutar de la piscina. Está rodeado por

un espectacular paisaje que posibilita diferentes excursiones en las que se puede contemplar la fauna y flora del lugar. Además, para los jóvenes existe una amplia oferta de encuentro nocturno y las posibilidades de practicar diferentes deportes.

Playas Otra de las opciones mayoritariamente elegidas para aquellos azuayos que desean ir a la Costa es acudir a Playas. Un ambiente familiar con una variada oferta gastronómica en sus numerosos bares y restaurantes y una playa

tranquila es lo que encuentra el visitante en esta parroquia costera del Guayas. El precio de alquiler de las villas es bastante asequible, aunque hay para todos los gustos.

Nariz del Diablo Otro plan familiar en vacaciones puede ser la visita al Tren de la Nariz del Diablo en la provincia de Chimborazo. Es un tren centenario que desciende desde los 2.340msnm en Alausí hasta los 1.816msnm, en donde se asienta Sibambe, a través de un ruta en zig-zag que representa la construcción ferroviaria más complicada y temeraria del mundo.


5

¿Cómo aprovechar las vacaciones de los niños?

S

e aproxima la temporada vacacional y muchos padres de familia empiezan buscar alternativas para que sus hijos aprovechen este tiempo, en lugar de permanecer largas horas frente al televisor o con los juegos electrónicos. Juana Morales, directora Académica del CEDEI School, considera que, para aprovechar mejor el tiempo de descanso se debe buscar actividades que habitualmente se dejan de lado; así como crear espacios para la recreación, la fa-

Las colonias vacacionales milia, los amigos, las mascotas. A su vez, sugiere mantener un hábito mínimo de contacto con actividades mentales, de razonamiento, relación o correspondencia. Morales agrega que, además, se debe crear un tiempo y espacio, con énfasis en el contacto con la naturaleza: “el aire libre es tan importante e influyente como un salón de clases, que permita a niños de corta edad mejorar potenciales intelectuales, emocionales, sociales y morales de cada niño”.

Son un excelente medio para que los chicos se mantengan activos, tanto física como intelectualmente. Precisamente, el CEDEI School ha organizado una colonia vacacional a par-

En esta colonia, los chicos aprenderán sobre reciclaje, manualidades, pintura, cocina nutritiva, inglés y mucho más. Morales señala que las colonias o talleres vacacionales “per-

tir del 15 de julio hasta el 2 de agosto, en el horario de 8:30 a 12:30 y se realizará en las instalaciones de la sucursal del CEDEI-Inglés, localizado en las calles Federico Proaño 3-20 y Aurelio Aguilar.

miten manejar un sentido de comunidad, lo que es muy valioso para los niños. Es un buen espacio para reforzar redes sociales, mejorar la percepción de las destrezas y, en general, potenciar las capacidades de los menores.”


6

Azuay, belleza natural La provincia del Azuay encierra una enorme belleza natural que, junto con lo sabroso de su gastronomía y la hospitalidad de sus gentes, le convierten en uno de los principales destinos turísticos del Ecuador. Cuenca La capital del Azuay, Cuenca, está considerada una de las ciudades más bellas del país, por su arquitectura colonial y republicana. Declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, su centro histórico presenta hermosos inmuebles patrimoniales de valor histórico tales como las Catedrales Nueva y Vieja y sus casas tradicionales, Cuenca también se caracteriza por

su artesanía y las joyas de oro y plata. La mayoría de los locales artesanales se ubican en el centro histórico, y en ellos se puede encontrar artículos como los sombreros de paja toquilla, hojalatería, joyería, cerámica, tejidos y cuero. La abundancia de parques urbanos de una belleza única como el Calderón o San Blas, los parajes naturales sin salir de Cuenca atravesados por los ríos Tomebamba y Yanuncay, y la cercanía a zonas naturales excepcionales como el Parque Nacional Cajas, hacen de Cuenca una ciudad de obligada visita para todos los turistas.

Parque Nacional Cajas El Parque Nacional Cajas, apenas a 30 kilómetros de Cuenca, es un sector rodeado por montañas con cientos de lagos y lagunas. Los parajes que dan vida a este parque son de una belleza excepcional y son el lugar adecuado para el contacto con la naturaleza, la diversión, educación ambiental, turismo e investigación. Al caminar entre sus lagunas se admiran curiquingues, gaviotas andinas y otras aves del páramo y flora de alta montaña.

Aguas termales de Baños

A pocos dos kilómetros de Cuenca se encuentra la parroquia Baños, con aguas termales con propiedades curativas de las vertientes termales que salen desde las montañas adyacentes. Ello hace de esta pequeña población un centro turístico. El agua en estado natural es de tipo “hipotermal” y emerge a la superficie a una temperatura de 78°C. Estas aguas son sometidas a un proceso de enfriamiento y canalización para llevarla hasta las termas, piscinas y baños turcos, luego de haber sido enfriada se mantiene a una temperatura ideal que oscila entre los 38°C y 40°C. Diferentes hosterías con cómodas instalaciones esperan en Baños a los turistas que buscan unos días de descanso y salud.

Chorros de Girón Siguiendo con el recorrido turístico de la provincia del Azuay, uno de los parajes naturales más espectaculares lo constituyen los llamados Chorros de Girón, tres enormes saltos de agua desde las montañas ubicadas en este cantón. El acceso a la primera cascada no presenta dificultades a todos los visitantes. El acceso al segundo y tercer salto de agua, que ya requiere de esfuerzo físico, supone una aventura en la que ca-

minando se contempla una mezcla de naturaleza virgen, piscinas naturales y pequeñas cascadas, y se descubre un paisaje dentro de un bosque muy similar a la amazonía.

Portete de Tarqui El Portete de Tarqui es una alta colina con una quebrada a su frente que no permite el paso sino hombro a hombro; a su derecha unas breñas escarpadas, y a su izquierda un bosque todo cortado, por entre el cual está el desfiladero para Girón , y que es lo que propiamente llaman el Portete.

Laguna de Buza A pocos minutos de la cabecera cantonal de San Fernando y a 55 kilómetros de Cuenca se encuentra la Laguna de Buza, la cual posee incomparable belleza natural por el entorno que le rodea. Ahí se encuentra el Cerro San Pablo que se dirige majestuoso en custodia de sus aguas. La laguna tiene una playa que la circunda muy adecuada para los amantes de la naturaleza, del camping y del aire libre. Además se puede practicar la pesca deportiva, caminatas, descansar y descubrir sus encantos.


7


8


9


10

Planificar las vacaciones

E

alojarse y cuántos días se puede per-

importante si se va a viajar en avión, ya

manecer en el lugar vacacional. Existe

que un mismo pasaje puede resultar

una amplísima gama de ofertas ade-

mucho más barato si se compra varios

cuadas a cualquier presupuesto, e in-

meses antes de efectuar el viaje.

cluso dependiendo del tipo de aloja-

s recomendable no dejar nada a

Por ejemplo, es imprescindible te-

miento que se escoja para un mismo

la improvisación cuando se va a

ner confeccionado un presupuesto para

destino se puede ahorrar hasta la mitad

salir de vacaciones. Si se plani-

el viaje. Hay que prever cuánto dinero

del presupuesto.

fican correctamente, esos días

se dispone para esos días y a partir de

pueden ser jornadas de disfrute

ahí elegir el destino o destinos.

con la familia o con los amigos. De lo contrario pueden convertirse en una carrera de obstáculos.

je es aconsejable planificar las posibles rutas y visitas que se pueden realizar desde el propio destino. En este sentido

Otra circunstancia que hay que pre-

lo mejor es tener múltiples objetivos, ru-

ver son las fechas. Según la temporada

tas posibles, sitios que no hay que per-

El presupuesto predeterminará en

que se elija las vacaciones resultarán

derse para, una vez en el destino, deci-

gran medida a qué destino se puede

más o menos caras. La elección de fe-

dir según el tiempo, los días y el gasto.

plantear, en qué tipo de instalaciones

chas con suficiente antelación es muy

Aguazul AGUAZUL, es una escuela de natación que ofrece instrucción acuática para todas las edades, fundada en marzo de 2001 y creada con un objetivo claro y concreto: el de fomentar la actividad acuática a todo nivel, empezando por la formación básica la cual esta divida por niveles y edades desde niños de 6 meses en adelante. La actividad acuática dejó de ser un pasatiempo recreativo para convertirse en una ayuda efectiva y práctica en la vida del ser humano, aparte de ser un seguro de vida para niños, jóvenes y adultos. Además desarrolla y fortalece íntegramente los niveles físico, psicológico e intelectual. La práctica constante de la natación, ha dado estupendos resultados. El campo motriz, la autonomía dentro del agua, ha logrado que el niño mejore su agilidad y coordinación en sus movimientos, un aspecto vital a la hora de exigir una buena psicomotricidad en el aula.

Una vez decidido el destino del via-

BENEFECIOS: Aumenta la resistencia cardiopulmonar. Estimula la circulación sanguínea. Ayuda a mantener una presión arterial estable. Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Ayuda a desarrollar y fortalecer la mayor parte de grupos musculares (más de dos tercios de todos los músculos de nuestro cuerpo). Fortalece los tejidos articulares previniendo posibles lesiones. Facilita la eliminación de secreciones bronquiales. Mejora la postura corporal y desarrolla la flexibilidad. Alivia tensiones y genera estados de ánimo positivos. Ayuda a mejorar estados de ansiedad y aliviar síntomas de depresión. Relaja la excesiva tonicidad muscular de la tarea diaria.


11


12 Viajes

a r a p n ó i c p o r o j e m a L : l a G r o d Aero a u c E l e d a r e u f y o r t n e d r a l vo ara ativas p res altern jo Es e . m a c s n de Cue frecer la o n e n ie la v ue soque an o eguros q resante uienes v s te q s in o m d s a ta e s r sea ved e es pasajero Una no para vola r ello, qu a s o v u p ti s a a , rn s e a e ile ec r alt s ide línea ofr e a LifeM s la mejo , horario rismo”. io aero de afiliars odernos de mo ic d m rv a s o por tu te s e n id e io s e n c n r u u o c jo rt g vio e e o e fr n p m o r l e o ro la p un viaje volar y el cual las venntan con ma de les para nca cue unas de mediante el progra ia lg v a do l, A a a n y ic G o n ra l b s a o a ro enc ca u las p y Ae AeroG a bordo asajeros dimir mil en Cuen Avianca p re us ta y a n r lo P s 0 e la . 0 v lo e v u 2 e y A de 1 al. En acum tajas qu punto d Cordero s a más pueden l en AeroG o a e r s e u e n ja , c lí ig s ia n c ro v á M o a l e . fácil 28 a Adem e ha c trarán a en la Av ona de rolínea s mundo. volar en z e la l a e a e n ta o d u li a s d a li , e s fi a a actu en to ños, ctore carbamb .com los estinos o y en la ntes se últimos a adLifeMiles l mercad ales s de d s difere e c a a lo v n lo o ti pueden e e a d n e d o n e s rn s d a e e s s a lt d la in re a il c g s fi m solida in o re r ejo acios esta anjea ce las m dad. En , hotele s e intern l país. ueden c s iu le e p c a te d s n n o ra io ra dad ofre d e c u fu sta s na pras o dentro y iales, re las com irir boleto rc u , r. e q o te m d n o a e conexión c u c lm del E realizar uy inte iciona pueden ales. Ad o y fuera estino m e n tr d s n s n e u d to je s tu e eroGal e bole pasa ferta “Cuenca de los servas d r 1800 A or su o re p te d n a o e v c l id s ti d ia ll o c mo al. l ca diari merc y atra Para co avés de el nacion iento co s vuelos resante r- a tr ado a niv frece do ie aís, it el movim o v il p l r l b a a o e a p s G h d e s ro y ne está , Ae e lun rística as regio uenca d te ros e. que e con otr uito y C n la tard importan e Q s o e e g tr s n in o que tien e dom sotr n para no vuelo el nuestros sando e por ello, nes y un diarias a rios pen s ra e e , n in ro io it e c am pera ir los Julio G ofrecer o “Al defin comentó , l. ” a s G ro ro pasaje vo de Ae te ejecuti presiden

A

Mayores facilidades para quienes viajan por negocios:

Cada vez son más los pasajeros que vuelan entre las diferentes ciudades del país por temas relacionados con sus negocios. Es por ello, que AeroGal cuenta con una interesante gama de productos que ofrecen mayores facilidades al ejecutivo moderno que viaja con la aerolínea.

Chequera corporativa: es una herramienta que nos permite tener cupones para, previa reservación de espacio, canjearla con los pases de

abordar en el aeropuerto.

Web Check in: En www.aerogal. com.ec realiza su chequeo en línea y escoge su asiento desde la comodidad de su casa u oficina de 36 a 2 horas antes del vuelo.

Business Class: somos la única aerolínea en el país que cuenta con Clase Ejecutiva en los vuelos nacionales, lo que nos convierte en el aliado ideal del pasajero de negocios.

Los destinos a los que se puede llegar con AeroGal son: En el mercado doméstico la aerolínea vuela a Quito, Cuenca, Guayaquil, Manta, El Coca, Baltra, San Cristóbal. Mientras que internacionalmente, opera a Bogotá, Lima, Medellín, Cali. Adicionalmente, en los hub de Lima, Bogotá y El Salvador los pasajeros pueden conectarse a más de 100 destinos en América del Norte, América del Sur, Centroamérica y Europa brindando una mayor cantidad de destinos a los pasajeros.


13


14

Disfrutar las vacaciones con amigos Pasar las vacaciones con los ami-

rada como una de las mejores playas

gos es una opción que se plantean,

de la costa sur. Con los años se ha

sobre todo, los más jóvenes. Disfru-

convertido en un espacio multicultural

tar del mar o de la montaña, pero con

que reúne a turistas locales y foráneos

locales para la diversión al alcance

para disfrutar del sol, las olas, el arte

suele ser el requisito para este tipo de

callejero, sus locales de ocio y la rica

turistas.

gastronomía.

Montañita Toda la costa ecuatoriana, en general, ofrece alternativas para el ocio y la diversión. Uno de los lugares más emblemáticos es la playa de Montañita, en la península de Santa Elena. Es uno de los destinos más populares para los surfistas de todo el mundo al tiempo que está conside-

Hoteles, hostales, bares, restaurantes y cafés con acceso a internet alojan y dan servicio a los miles de visitantes que acuden a Montañita, que de día disfrutan de la playa y los deportes marítimos, mientras que por la noche los locales de ocio del poblado ofertan los más variados géneros musicales en los más distintos ambientes.


15

A

Tae-kwon-do, más que un deporte

unque a priori se tenga el concepto de que el tae-kwon-do es un deporte algo violento y que se precisa fuerza, nada de eso. Los padres tienen más de una razón para apuntar a sus hijos a clases de tae-kwon-do porque los beneficios de este ejercicio son muy positivos para los pequeños. En el aspecto físico, el tae-kwon-do permite desarrollar al máximo todas las capacidades propias del cuerpo: fuerza, elasticidad, resistencia, integración, adaptación, así como un desarrollo armónico y funcional de todo su organismo. Espiritualmente, este deporte enseña a sus participantes a que es necesario ser perseverante con los objetivos diseñados, además de inculcar los valores de educación y compañerismo. Los niños aprenden a respetar tanto al entrenador como a sus compañeros.

Contribución del tae-kwon-do en el proceso formativo de los niños y niñas 1- Ejercita la concentración y la disciplina, creando hábitos que ayudarán al niño en sus estudios y tareas. 2- Fomenta el respeto y la educación, haciendo que el niño/a sea más comprensivo, tenga mejor control personal y cree actitudes positivas hacia los demás. 3- La conquista de la confianza y seguridad en sí mismo hará que el niño/a se sienta seguro y con confianza de sus posibilidades en distintas situaciones de su vida cotidiana. 4- Mejora de su forma física, ofreciendo a su cuerpo resistencia, incremento de energía, estímulos, flexibilidad, reflejos y motricidad, que mejorarán su estado físico y favorecerán a su desarrollo.

practican dando como Considerado ya como deporte olímNo es más fuerte resultado personas con excelente condipico, el tae-kwondo se ha converti- aquel que es capaz de ción física, seguras de do para quienes lo vencer a los demás, sí mismas, autodisciplinadas y con elevada practican en serio, en una forma de sino aquel que es capaz autoestima. vida, un instrumen- de vencerse a sí mismo. Existen cientos de to para alcanzar el casos de niños que Confucio. equilibrio físico y al practicar este demental, dando como porte, han mostrado resultado personas cambios positivos en su conducta, felices, seguras y triunfadoras. tanto en la casa como en la escuela y en el medio en que habitualmente se Principio desarrollan. El tae-kwon-do conjuga elemenEsto se debe a que el tae-kwontos que llevan a la realización del ser humano en todos lo sentidos. Los do templa el carácter de los niños; principios en que éste arte marcial se para aquellos que son muy agresivos basa, lo hacen una discplina fascinan- se vuelven más tranquilos y conciente y muy benéfica que está al alcance tes, mientras que para los niños inde todos, sin importar su edad o sexo. trovertidos y muy tímidos les proporciona mayor confianza, iniciativa y los Mejorando su calidad de vida, día motiva a aprender y a valorarse por sí con día adultos, jóvenes y niños lo solos.


16 La región Costa está formada por las provincias de El Oro, Guayas, Santa Elena, Los Ríos, Manabí y Esmeraldas. Planicies, cimas, llanuras de tierra, y hermosas playas que se extienden desde el Océano Pacífico hasta las estribaciones de los Andes constituyen un destino turístico espectacular que incluye una rica gastronomía y cálida temperatura.

Ecuador, un mundo de contrastes espectaculares Enclavado en el centro del planeta, Ecuador constituye un país único que reúne en un espacio reducido a todas las culturas, pueblos y paisajes de América Latina. Ecuador está ubicado sobre la línea equinoccial en el noroeste de América del Sur y presenta una singular geografía dividida en sus cuatro regiones: la Costa, la Sierra de los Andes, la Amazonía, y la Región Insular formada por las Islas Galápagos. Son cuatro mundos diferentes que se integran

en un mismo país. La cálida Costa bañada por las aguas del Océano Pacífico se eleva al interior hacia las alturas y los valles templados de la cordillera de los Andes para desembocar en el oriente en los verdes y selváticos paisajes de la Amazonía. A 972 kilómetros al oeste de la costa ecuatoriana se encuentran las hermosas islas Galápagos, un conjunto de catorce Islas y una serie de islotes. Las islas, su parque nacional y la reserva biológica marina forman la única provincia del país que está totalmente rodeada de agua.

Estudio de ballet

E

l Estudio de ballet classique

un grupo de danza , il balletto, co-

es una escuela de danza con

nocido por sus presentaciones tan-

más de 20 años de trayecto-

to en la ciudad de Cuenca como en

ria. En él se ofrecen cursos

otras ciudades del país.

de iniciación a la danza para

niñas de 4 y 5 años de edad donde se enseñan principios básicos de ballet, expresión corporal, dramatatización, juegos didácticos y un sinfín de actividades variadas y divertidas. A partir de los 6 años comienzan con el profesorado de danzas clásicas donde aprenden las técnicas del ballet, elongación, teoría y otros tipo de danza. El estudio también cuenta con

Hace algunos años se comenzaron a dictar clases de hip hop, con gran éxito entre niñas y adolescentes dado el dinamismo y la diversidad de músicas y combinaciones de pasos. Los cursos se rigen de acuerdo al ciclo lectivo y cada año el estudio realiza presentaciones abiertas al público en general. Otra alternativa son los cursos vacacionales que en esta ocasión se dictarán del 8 al 31 de julio.

La región Sierra, en plena cordillera de los Andes, es la más alta del país, pues la mayor parte de su territorio comprende las elevaciones que van desde los 1.500 hasta los 6.310 metros. Desde Carchi hasta Loja, la Sierra está formada por diez provincias. Paisajes de montaña únicos, poblaciones que encierran historia y tradición, variados platos típicos y posibilidades para el turismo de aventura constituyen los principales atractivos de esta región ecuatoriana. La Amazonía constituye la región más oriental del Ecuador En descenso hacia la cuenca del río Amazonas, es una de las más maravillosas reservas de biodiversidad del planeta. Con un bosque tropical en sus estribaciones, con empinadas crestas y afluentes de agua y cascadas que descienden hacia la selva profunda, donde florecen las tierras bajas húmedas. La selva cubre la mayor parte de la región, la más grande y menos poblada del país. Una región con una belleza sin parangón y propicia para todo tipo de deporte de aventura.


17

Cursos vacacionales de inglés en Wall Street Institute

A

partir de julio, Wall Street Insti-

El método Wall Street Institute está

tute pone en marcha sus cursos

creado para aprender inglés de una

vacacionales para el aprendizaje

forma práctica y efectiva. Utiliza un

del inglés. Son cursos intensivos

sistema altamente flexible, donde los

de uno o dos meses de dura-

estudiantes cuentan con el apoyo y la

ción con horarios flexibles. Además de

motivación permanente del staff aca-

las clases, los alumnos, de 12 años de

démico.

edad en adelante disfrutarán de actividades complementarias exteriores en la ciudad y sus alrededores, que proporcionarán un carácter más lúdico al aprendizaje del inglés durante las vacaciones. Además Wall Street Institute ofrece también para estas vacaciones clases de preparación para el examen TOEFL. Wall Street Institute, único centro autorizado TOEFL IBT en Cuenca.

Los estudiantes inician el Ciclo de Adquisición con el Speaking Center, donde realizan los ejercicios de cada

Para finalizar el ciclo, los estudian-

estudiantes. Permiten que ellos desa-

lección y practican la pronunciación y

tes toman clases personalizadas llama-

rrollen su fluidez a través de temas va-

comprensión con el apoyo permanente

das Encuentros, que son dirigidas por

riados y actividades dramatizadas.

de un Tutor Personal.

profesores con las mejores certificacio-

El siguiente paso de estudio es el Manual del Estudiante, que contiene un resumen de los temas aprendidos en el Speaking Center y una serie de actividades escritas.

nes y técnicas de enseñanza. A estas clases asisten hasta cuatro estudiantes que se encuentran en el mismo nivel. En las Clases Complementarias o de conversación participan hasta ocho

Las actividades de Club Social ofrecen una manera divertida de vivir el inglés, con visitas a museos, city tours, almuerzos de fin de semana, actividades deportivas, noches de karaoke o trivia.


18

Courtyard By Marriott Guayaquil

Más que un hotel, es sentirse como en casa

Descubra este Fantástico hotel en Guayaquil ubicado sobre la avenida Francisco de Orellana, a cinco minutos del aeropuerto, cerca de tiendas, restaurantes y lugares de entretenimiento. Este moderno hotel de Guayaquil ofrece 144 amplias habitaciones con cómodas camas y amplios escritorios que combinan comodidad y funcionalidad, además de contar con el mejor acceso a Internet WI-FI de alta velocidad gratis de la ciudad. Courtyard Guayaquil es un hotel contemporáneo donde encontrará seis salas para reuniones de trabajo, talleres o su evento social. Disfrute de su tiempo libre con lo mejor de la gastronomía local y platos fusión en nuestro Vitro restaurante y bar donde ofrecemos servicio de desayuno buffet, almuerzo y cena a la carta. Para comenzar o finalizar bien el día, nada mejor que ejercitarse en nuestro gimnasio que cuenta con máquinas para ejercicios cardiovasculares y crosstrainer, además de una piscina al aire libre con una vista espectacular de la ciudad. Nuestro hotel cuenta con parqueo gratuito, Centro de Negocio, servicio de transporte aeropuerto-hotelaeropuerto, servicio de lavandería, la tienda de variedades y snacks “The Market” que funciona las 24 horas del día, cómodas salas ubicadas en el lobby con material de lectura para su entretenimiento y servicio de Internet WI-FI sin costo en todas las áreas públicas del hotel. Estamos celebrando tres años en el mercado y hemos ido innovando nuestros servicios para satisfacer en la mejor manera las necesidades de nuestros huéspedes cumpliendo siempre altos estándares. Ya sea que visite la ciudad por negocios o para conocer las extraordinarias Islas Galápagos, disfrute de la cálida recepción y de la moderna comodidad que Courtyard Guayaquil le puede ofrecer. Síganos en nuestra página de Facebook y entérese de las actividades y promociones que tenemos especialmente para usted.

www.facebook.com/courtyardguayaquil www.courtyardguayaquil.com


19

La aventura como destino

E

l turismo de aventura busca contactar activamente al ser humano con la naturaleza realizando una actividad física. Los deportes de aventura van a la búsqueda de sensaciones en espacios naturales como montañas, cascadas, ríos y el mar. Es un turismo que entraña un cierto riesgo y su práctica requiere niveles

de seguridad y monitoreo. En el Ecuador el turismo de aventura ha cobrado un gran auge.

Parapentismo El parapentismo como las alas delta son deportes de aventura practicados en los Andes y la Costa de Ecuador, se puede llegar fácilmente a los lugares de despegue de parapente y alas delta desde las ciudades y pueblos.

Excursionismo Dentro de los muchos deportes que pueden realizarse en este tipo de turismo, quizá el más accesible es el excursionismo. Ecuador es un paraíso para los excursionistas, debido a su clima y paisajes para experimentar. Hay excursiones de distinta duración, desde medio día hasta cinco o seis días. Algunos de los principales destinos para la práctica del excursionismo están en Quito, con una amplia variedad de rutas de senderismo. Otra ruta se encuentra en la montaña Fuya Fuya, con una duración de la excursión es de un día y está ubicado al sur de Otavalo. Desde los lagos, es

posible caminar por el empinado sendero hacia la montaña Fuya Fuya. El caminante será recompensado con grandes paisajes que podrá ver desde la cima. En el Azuay, el Parque Nacional de El Cajas ofrece oportunidades para el senderismo entre valles, lagos, paisajes de tierras altas y formaciones rocosas. El Parque Nacional se compone de 29 000 hectáreas de páramo con más de 200 lagunas. También muy próximo está el Camino del Inca. Es una ruta complicada ya que atraviesa remotos valles de ríos, picos pequeños y comunidades rurales, antes de terminar en Ingapirca, que es la más importante ruina inca del Ecuador.

Los puntos más destacados en la región Andina o Sierra incluyen Quito, la loma de Puengasí, Ibarra, Pelileo (cerca de Baños), Cuenca, Niton (provincia del Tungurahua). En la Costa se encuentra Crucita, Canoa, Manta y Montañita.

Rafting y kayak Ecuador está atravesado por ríos de rápidas corrientes con pequeñas y grandes cascadas a lo largo de Costa, Sierra y Amazonía. Así se forman recorridos de fácil acceso para novatos y experimentados en rafting y kayak, deportes que cuentan con competencias nacionales. Es posible partir desde Quito hacia Santo Domingo, a la Amazonía (Tena, El Chaco, Macas), hacia el norte a Imbabura o el área de Baños para encontrar buenos sitios para rafting y kayak.


20

Loja: Cultura, deporte y descanso

U

bicada en el sur de del Ecuador, en plena sierra

bellos del sur del Ecuador, un lugar que deben visitar

de los Andes, se encuentra la provincia de Loja.

los deportistas que disfrutan de la aventura.

La ciudad de Loja, su capital, está ubicada en una superficie plana bañada por dos ríos que

La naturaleza maravillosa del Saraguro brinda la oportunidad de practicar el ciclismo de montaña y la escalada en uno de los escenarios más bellos del sur del Ecuador, un lugar que deben visitar los deportistas que disfrutan de la aventura.

recorren la urbe de sur a norte y rodeada de

cerros y colinas desde donde se observa la belleza de su arquitectura sobresaliendo sus iglesias. Loja conserva las huellas de la arquitectura antigua, casas que son consideradas como reliquias de la historia lojana, es el caso de los alrededores de la Plaza de San Sebastián, el portal de Santo Domingo, los alrededores del Parque Central donde se encuentran museos y entidades públicas, la tradicional Plaza de El Valle y la calle Lourdes. En estos lugares se conserva aún parte de la identidad de Loja en tiempos pasados. La provincia de Loja permite entre otros atractivos, la práctica escalada en la roca del cerro Ahuaca, con diez rutas diferentes, que ofrecen a principiantes y profesionales disfrutar del deporte extremo.

Otra posibilidad para el deporte es recorrer los principales atractivos naturales de Loja en bicicleta. Practicar el ciclismo de montaña en el espectacular Valle de Vilcabamba, en su entorno natural imponente y disfrutar de las diversas rutas que se han creado para los deportistas aventureros.

Descanso La ciudad de Loja invita también a descansar por la belleza del paisaje, su envidiable clima, sus ríos y su gastronomía. Los parques recreacionales de Loja, son la alternativa perfecta para descansar y compartir en familia. Son modernos y seguros y permiten al visitante practicar deportes, realizar paseos en bote, caminatas, disfrutar con los niños en el área de juegos y conocer la diversidad cultural y natural. Loja, reconocida como la Capital Cultural de Ecuador, posee iglesias, museos y galerías de arte le permiten al turista conocer su historia, tradición y cultura.

La naturaleza maravillosa del Saraguro brinda por

Además por ser cuna de artistas la música, literatura y

su parte la oportunidad de practicar el ciclismo de

el arte, semanalmente se ofrecen nuevas alternativas

montaña y la escalada en uno de los escenarios más

para los amantes de la cultura.


21

Lugares turísticos Baños de Tungurahua En la región Sierra, concretamente en la provincia de Tungurahua, la ciudad de Baños se caracteriza por la presencia del volcán Tungurahua y las aguas termales. Desde sus más recientes erupciones el Tungurahua se ha convertido en una de las atracciones turísticas más impresionantes del Ecuador. Para los grupos de amigos aficionados a las caminatas en Baños encontrarán múltiples rutas fáciles de recorrer en las montañas de los alrededores de la ciudad, algunas de ellas cercanas al volcán. Los amantes de la bicicleta de montaña, pueden disfrutar de la ruta entre Baños y el río Verde, que com-

prende 17 kilómetros de recorrido. Baños ofrece durante el día descanso en las piscinas termales, visitas a monumentos como la Basílica de la Reina del Rosario de Agua Santa, contemplar las cascadas o realizar un ascenso al volcán. Por la noche la ciudad oferta una gran cantidad de locales para la diversión en grupo.

Vilcabamba Otro destino para ir de vacaciones con amigos es Vilcabamba. Ubicado en la provincia de Loja recibe anualmente a miles de turistas atraídos por la belleza natural de este pueblo y por la longevidad de sus habitantes. Vilcabamba, significa Valle Sagrado. Es un lugar de asombroso colorido

y belleza, bañado por los ríos Chamba y Uchima. Posee un clima templado y está rodeada por elevaciones de poca altura que lo convierten en un paisaje sugestivo. Este clima privilegiado, las noches despejadas y la presencia de una vegetación profusa, hacen de Vilcambamba

un sitio estratégico para el encuentro de turistas de todas las latitudes. Desde aquí también se puede acceder a la reserva natural Tapichalaca, establecida para la conservación y observación de aves. Desde Vilcabamba también se puede ir al Parque Nacional Podocarpus y al Bosque Protector Columbo – Yacuri.


22

Sus mejores vacaciones en el

Hotel Oro Verde Manta

con el mejor servicio hotelero y gastronómico de Manabí

L

uego de un ajetreado año de trabajo, compromisos y estrés. la ciudad de Manta se nos presenta como un paraíso de paz y tranquilidad, puesto que todavía tiene el encanto y la serenidad de los pequeños pueblos de Ecuador aún cuando su crecimiento en la última década ha sido exponencial. Ir a Manta de vacaciones es sinónimo de Hotel Oro Verde, uno de los pioneros en creer en el gran potencial turístico de esta ciudad. En primer lugar la ubicación frente al mar del hotel te ofrece el arrullo garantizado durante tus horas de descanso, sentir el danzar de las olas te dará la conexión con la naturaleza que es la base para la creación y la renovación de tus energías.

Gastronomía

Con su ambiente relajado y cálido, el personal del hotel te recibirá como amigo, con una generosa sonrisa, porque sabe que vienes buscando unas vacaciones inolvidables llenas de completa armonía y descanso.

Desde su acogedor lobby se observa estratégicamente la piscina, y el principal centro de recreación de las vacaciones en familia: una playa de inigualable belleza. Otro elemento fundamental para las vacaciones con niños es que se la pasen en grande, divirtiéndose y haciendo amigos; sintiéndose libres en este espacio seguro. Nuestros pequeños amigos tendrán el parque infantil y actividades recreativas tanto en el jardín como en la piscina. Junto al gimnasio se encuentra el Spa, un lugar mágico en donde le hacen un masaje que lo deja totalmente relajado y listo para volver a las labores con renovadas fuerzas. Todas las habitaciones tienen vista al mar y cada detalle en su interior ha sido elegido con superior intuición en la búsqueda de un completo confort. El restaurante posee una gran pérgola decorada con colores cálidos y de mucha elegancia, con una privilegiada vista al océano y situada a la orilla de

un jardín inspirador; por eso su nombre “Jardín del Mar”. En él se disfruta, una comida de alta calidad para la cual se ha buscado una estrecha relación entre el gusto y el placer desde el primer paso de su elaboración. En las noches, el hotel invita a disfrutar de la Chivateka opción turística, panorámica y parrandera, sumergiendo al turista en una fiesta de energética seducción, como esencial preámbulo de la diversión nocturna.

El chef Ricardo Paucar, de origen peruano, fusiona dentro de una alquimia perfecta lo mejor de la tierra y el mar, combina el universo de sabores de Latinoamérica y lo más resaltante del Mediterráneo. Ha denominado todo ese arte como la “Nueva Cocina Latina” y ha hecho del “Jardín del Mar” el mejor punto de encuentro entre conocedores y aficionados de los placeres de la gastronomía. Entre las opciones más resaltantes está el “Atún

Detalles Cada detalle y valor del Hotel Oro Verde Manta lo integra en el ambiente tropical de unas vacaciones magníficas y divertidas, con ofertas para todos los miembros de una familia sin importar la edad y su procedencia. Tendrá ganas de volver las próximas vacaciones para sentir y vivir de nuevo esta experiencia mágica e inolvidable.

sellado con pimienta, salsa de uvilla y puré de camote peruano” plato que ganó el primer premio en la segunda edición del Concurso Internacional de Chefs “Sabor a Manabí”- 2008. Todos los domingos se presenta un gran buffet de “Sabores de Manabí”, acompañado de música en vivo, ofreciéndole al visitante ese sabor a “verde y maní” y todo lo ecuatoriano.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.