Enfoque académico N°02 - Año 2023

Page 1

ACTO DE RECONOCIMIENTO AL MÉRITO CIENTÍFICO 2022 PARA INVESTIGADORES DE LA UTO

Oruro - Bolivia - Año 6 - N°2 - Semana del 3 al 7 de abril del 2023
Pag. 4 – 5
Autoridades presentes en el acto de reconocimiento al Mérito Científico y entrega de certificados
Entrega de Bus a la Facultad Ciencias de la Salud
Pag.6
Reconocimiento al Rector de la UTO

CONMEMORACIÓN POR LOS 16 AÑOS DE LA CARRERA DE AGROINDUSTRIAL

El lunes 3 de abril se realizó el acto académico de homenaje al décimo sexto aniversario de la Carrera de Agroindustrial, evento que se llevó acabo en el salón Auditorio del Centro de convenciones de la Facultad de Ciencias Agrarias y Naturales (FCAN) de la Universidad Técnica de Oruro (UTO).

El Vicedecano, Luis Blanco Capia de la de la facultad, indicó que “nuestra estructura de nuestra carrera de agroindustrial, que depende del departamento de agroindustrial producción y agro negocios que da mejor visión

y gracias a eso estamos festejando hoy la carrera de agroindustrial. Como facultad tenemos planificado realizar una feria donde los estudiantes y docentes vana estar mostrando lo que se debería hacer como estudiantes y futuros profesionales de la carrera”. Como también el Secretario Ejecutivo de centro facultativo de la F.C.A.N

Joel Villca Ajuacho haciendo la entrega de un equipo de computadora al Ejecutivo de la carrera de Agroindustrial Bigmar Ortega Fernandez, dijo:

“La carrera de agroindustrial cumple 16 años, se inicio el 2007 con mi-

FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

noría de estudiantes, como carrera nueva hoy en día tenemos 150 estudiantes que nos fortalece y esperemos que mañana que con el ajuste curricular podamos tener mas estudiantes, hoy en día ya se hace uso de los laboratorios se empezó hacer vino cerveza eso es la agroindustria” menciono el Ingeniero Vladimir Saavedra Terán Decano de la Facultad.

El Rector de la (UTO) Ing. Augusto Medinaceli Ortiz dio a conocer que en Caracollo el Municipio a dado el derecho propietario de 28 hectáreas de terreno, el desarrollo urbano de Caracollo esta poniendo en riesgo nuestros terrenos que nos asignaron el propio Municipio el avasallamiento, no solo en esta población si no en varias poblaciones.

GESTIÓN DE CONTENIDOS

Univ. Jhasmin Paca Choque

UNIVERSIDAD

TÉCNICA DE ORURO

RECTOR

Ing. Augusto Medinaceli Ortiz

VICERRECTOR

Abg. Edgar Chire Andrade

SECRETARIO GENERAL

Lic. Pedro Feraudi González

DECANO

Abg. Raúl Guzmán Candia

VICEDECANO

Abg. Julio Mamani

CARRERA CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL DIRECTOR

MsC. Antonio Valdez Daza

COORDINACIÓN GENERAL

MsC. Juan Marcelo Lafuente Terceros

EDICIÓN Y REDACCIÓN

Univ. Estefania Faviola Villca Villca

DIAGRAMACIÓN E IMPRESIÓN

Univ. Oscar Rubén Cayoja Aguilar

COMUNICACIÓN WEB

Univ. Rosario Peñaloza Gutiérrez

CONTACTOS

Tel. 52 –77495

CORREO ELECTRÓNICO editorialcomunicacionoruro@gmail.com

REDES SOCIALES

Enfoque Académico

www.twitter.com/com_uto

2 Universidad
Acto Académico de la carrera de Agroindustrial

CENTRO CULTURAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL DA INICIO A SUS ACTIVIDADES

El lunes 3 de abril el Centro Cultural de la carrera de Comunicación Social, inauguró el Ciclo de actividades Artísticas y Culturales 2023, acto que se llevó acabo en su salón de eventos ubicado frente a la Plaza Castro y Padilla.

El Centro Cultural "Comunicación Social" da inicio a sus actividades artísticos y culturales donde todos los jóvenes que forman parte de la carrera de Comunicación Social puedan ser partícipes, tanto en

teatros como ballet donde puedas perder el miedo en expresión oral y corporal

Marco Antonio Arancibia, presidente de la Asociación de docentes de la Carrera de Comunicación Social, felicito al Director del Centro

Cultural, Fernando Soria y así mismo mencionó que dentro de esta institución sede de comunicación Social también exististe una directiva y obviamente internistas que están trabajando permanente para fortalecer estos espacios culturales.

“Esta inauguración está prácticamente los estudiantes del Centro Cultural Comunicación social son quienes han organizado y planificado se han movido

logísticamente bueno esto prácticamente ha sido desprendimiento de la directiva de Centro Cultural de los estudiantes dando una actividad de inauguración a esta gestión con el Ballet Folclórico Ballet Moderno y teatro”. Así lo menciono el Director del Centro Cultural Fernando Soria.

Lo que llama la atención es la presentación de aquí en adelante a mediados de agosto de esta gestión y también unas excursiones y muchas presentaciones que se vienen para esta gestión 2023 ya que para estas presentaciones tienen una preparación como 2 meses a 3 meses y demostraran todo lo aprendido de esta gestión.

Másdetallesyotrasnoticiasen: www.enfoqueacademico.wordpress.com

3 Cultural
Docentes dan inicio a la Inauguración de las actividades del Centro Cultural Ballet Moderno y Ballet Folclórico presentes en la Inauguración

ACTO DE RECONOCIMIENTO AL PARA INVESTIGADORES

El Lunes 3 de abril la Universidad Técnica de Oruro hizo la entrega de “Reconocimiento al Merito Científico 2022 yla entrega de Certificados a los ganadores de la Feria FICYT 2022” acto que se llevó a cabo en el Honorable Consejo Universitario (HCU) de la (UTO).

“La universidad al margen de la formación profesionales hace investigación, por muchas razones que ustedes han escuchado y conocen fundamentalmente, este otro pilar fundamental cómo es la investigación, sin embargo, creo que haciendo los esfuerzos reconociendo fundamentalmente a los que están en este salón del HCU por esa labor desprendida podemos ir buscando nuevos hori-

zontes cabe mencionar que uno de ellos por ejemplo el Centro de Investigación de Tratamiento de Aguas Residuales (CITAR), creo que nuestra ciudad nuestras poblaciones intermedias la ciudad del alto y otras requieren de una investigación en esetemaes unconvenio suscrito entre lo que es el Ministerio Medio Ambiente y Agua (MM.AA) la Universidad y el (GAMO) hacemos los seguimiento correspondiente que está prácticamente contratada la empresa para la ejecución y la supervisión, estamos nosotros con conocimientos del (HCU), para llevar este proyecto que anhelamos para nuestras diferentes facultades, para investigar diversos aspectos en

esta temática lo más fundamental de este proyecto es darle la aplicabilidad de estas aguas tratadas para el bienestar de nuestra población. También estamos inmersos y hemos coadyuvado con lo que es la producción de litio hemos hecho una propuesta, nuestras patentes bueno veremos qué pasa con la decisión del gobiernoqué hapreferido construir una planta de producción de litio trayendo toda la tecnología internacional pero como Universidad estamos presentes, estamos desarrollando las dos primeras patentes que han elaborado la carrera de Ingeniería Química dependiente de la Facultad Nacional de Ingenieríayvamosaver los resultado estoy segu-

ro que va a ser también una reciente para todas estas poblaciones que están en ese sector” indicó Augusto Medinaceli Ortiz, rector de la UTO.

Bueno es un grato honor para mí entregar el certificado de reconocimiento al mérito científico esto intenta motivar a que sigamos por el camino de lo que significa publicar estudios científicos en revistas científicas, tanto a Nivel Nacional como Internacional y vemos ya varios de los que van a ser reconocidos hoy ya no es ninguna sorpresa en realidad ya nos tiene acostumbrados a esta dinámica de soporte permanente para visibilizar a la universidad y publicando estos artículos científicos en otros casos bien-

4
Universidad

AL MÉRITO CIENTÍFICO 2022

INVESTIGADORES DE LA UTO

venidos a esta tarea creo que es un gran aporte y por supuesto que estos actos también nos invitan a reflexionar, el tema no es la cantidad de investigadores, sino la calidad de investigadores de la institución universitaria, Un día como requisito será el reconocimiento del impacto investigativo a favor de nuestra población, es decir el reconocimiento social antes del reconocimiento formal “me alegra mucho ver a tus investigadores en este acto reconocidos o no por la publicación de un artículo porque eso significa compromiso o no con su tarea y en realidad todos los investigadores deberían de estar en este acto con reconocimiento o sin reconocimiento y en segundo

lugar se dice y ojalá no se quede una frase no solamente a nivel de Bolivia sino a nivel latinoamericano que una Universidad que no investiga no es una Universidad y esto debemos yo creo dentro de lo que significa la conciencia colectiva universitaria como es interiorizarnos y comprometernos con aquello y digo francamente ojalá a futuro ahora que vamos a discutir el estatuto vamos a proponer y veremos el debate hasta dónde va pero ojalá en el futuro para ser autoridad de carrera facultativa incluso autoridad universitaria ya no necesitemos recolectar fotos sino recolectar la cantidad de artículos que producimos porque ese es el problema lo que hayque cambiar en varios senti-

dos por eso mis felicitaciones a quienes son objetos de este reconocimiento al mérito científico pidiéndoles a ustedes continúen por este camino, mencionó Edgar Chire Andrade Vicerrector de la UTO.

El ingeniero Luis Gutiérrez y el Ingeniero Juan Carlos Canqui quienes obtuvieron el segundo lugar en la feria INNOVARE de la gestión 2022 con el tema de desarrollo agropecuarios y tecnológico de alimentos hicieron el reconocimiento simbólico ala casa superior de estudios al Ingeniero Augusto Medinaceli Ortiz Rector de la Universidad Técnica de Oruro. La facultad de ciencias Agrarias a participado el 2022 en el concurso departamental que lleva adelante el ministerio de desarrollo y rural

lo cual hemos podido lograr el primer lugar a nivel departamental con el trabajo de estrategia alimenticia ovino bovino camélido frente al cambio climático, creemos que la Universidad debe dar pautas estrategias alternativas frente a lo que estamos viviendo actualmente particularmente lo que es nuestras especies en ese sentido este primer lugar la vía libre para hacer nuestra representación del Departamento en la cual el trabajo presentado por la Facultad de Agronomía a ocupado el segundo lugar la Facultad de Agronomía San Simón como era local nos ha ganado pero al final hicimos la representación y traído el segundo lugar cuando estaban presentes las 7 Universidades.

5
niversidad

AUTORIDADES DE LA UTO HACEN

ENTREGA DE LOS BUSES A LA FACULTAD TÉCNICA Y A LA FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

El pasado 3 y 4 de abril las autoridades de la Universidad Técnica de Oruro hicieron la entrega de buses ala Facultad Técnica y ala Facultad Ciencias de la Salud, la entrega se realizó en los diferentes ambientes de las facultades de la de la Universidad Técnica de Oruro (UTO).

La facultad Técnica inicia el traslado de estudiantes a la Sub Sede La Joya, estrenando el BUS de la Facultad, el cual se utilizará todos

los días en beneficio de los universitarios y los docentes de la Facultad Técnica.

También el martes 4 de abril la Facultad Ciencias de la Salud recibe la dotación de bus por autoridades de la Universidad Técnica de Oruro.

“ Es un medio de transporte que va apoyar a la facultad y todas las carreras como por ejemplo a la de nutrición que se encuentra en el área rural que es la locali-

dad de Toledo, se hicieron algunos estudios económicos y este bus, va apoyar a los estudiantes será y prácticamente mantenido por los recursos facultativos que va apoyar para su mantenimiento. Es importante el funcionamiento de este bus Ya que se harán viajes académicas tanto departamental como interdepartamental, también harán uso los docentes de las diferentes carreras de la Facultad como Medicina, Enfermería, Nutrición, etc. Para sus viajes de estudio especialmente con el área rural que es Toledo, manifestó Sixto Guzmán Decano de la Facultad Ciencias de la Salud.

Másdetallesyotrasnoticiasen: www.enfoqueacademico.wordpress.com

6 Universidad
Traslado a los estudiantes de la Facultad Técnica a la Subsede de La Joya Autoridades de la Facultad Ciencias de la Salud

SOCIEDAD CIENTÍFICA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PRESENTA SU PLAN OPERATIVO ANUAL 2023

Arancibia, Presidente de la Asociación de Docentes de Comunicación Social.

El martes 4 de abril la Sociedad Científica de Estudiantes Comunicación Social (SO.CE.COM.SOC.), presenta el Plan Operativo Anual (POA), acto que se llevó en el auditorio “Julio Cayoja Rocha” de la carrera de Comunicación Social.

Participaron los asesores de Investigación Científica, docentes, estudiantes y los nuevos miembros de la Sociedad Científica Donde la presentación del Plan Operativo Anual (POA) de la Sociedad Científica de Estudiantes de Co-

municación Social fueron participes de la presentación.

La investigación esta para solucionar problemas conflictos de nuestra sociedad y es importante investigar como por ejemplo el medio ambiente por que de aquí a un tiempo estos ambientes van a estar contaminados. “Como comunicadores sociales tenemos que estar verificando lo que pueda pasar por que también las investigaciones anticipan desastres previenen desastresenesesentidolatarea es ardua y mucho compromiso", mencionó Marco

El lunes 3 de abril varios miembros de la Sociedad Científica de Estudiantes de Comunicación Social fueron galardonados en el (HCU) al obtener el primer premio de investigación en el concurso de Artículos Científicos de nuestra institución, el pertenecer a la sociedad científica es una forma de demostrar eso que necesita nuestra sociedad como la universidad, con la investigación aquí vamos a inducir mucho a la redacción, al artículo y documentos científicos

"expreso sus palabras Erick Sivila. En este plan operativo como primera actividad del año, se llevará a cabo un seminario sobre investigación, como plasmar y escribir nuestras ideas, también se dará un taller de redacción, con lo cual se espera que los

miembros escriban ensayos y se inscriban al Concurso de ensayos con la temática de Comunicación y Desarrollo del Medio Ambiente, y se escogerán los más adecuados para realizar el manual de investigación que sirva a futuras generaciones.

“Se tiene planeado dos viajes a provincias, el primer viaje para realizar un diagnóstico sobre el manejo de dispositivos digitales y el segundo viaje a dar un taller de alfabetización digital para que las personas puedan informarse y comunicarse mediante las nuevas tecnologías, se realizaráeltallerredacciónde documentos científicos dedicado a los auxiliares de la carrera” menciono Patricia Mollo presidenta de la Sociedad Científica.

7 Universidad

PINTADO DE MURALES POR LA FACULTAD DE ARQUITECTURA Y ALCALDÍA DE ORURO

la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Técnica de Oruro y el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) dieron inicio al pintado de murales para mejorar el ambiente, que se realizó en la zona Alto Oruro.

Uno de los principales objetivos es desarrollar obras artísticas, en principio para este sector, para luego seguir emplazando pinturas, en los demás muros que avan-

norte.

Se tiene los murales que hace tiempo la misma Alcaldía a emplazado las pinturas y que puedan hacer el mantenimiento de estas pinturas que a costado a todos los vecinos y también a la misma Alcaldía.

“Los motivos para poder cumplir un compromiso que habíamos adquirido a una invitación que había hecho el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro a través de instancias téc-

nicas que es aportar con un granito de arena para embellecer las calles de nuestra ciudad de dos instancias que estarían representando uno la facultad de arquitectura porque son estudiantes de esta facultad que están haciendo este mural y son alrededor de 60 estudiantes en turno que están trabajando en las mañanas la parte del dibujo y en la tarde otro grupo vana continuar trabajado hasta concluir el mural”, menciono Maclovio Marconi, responsable de Extensión Cultural de la UTO. Haciendo todos los esfuerzos vamos a maximizar el resultado y lo que se

rando este espacio público para que también el vecino vean que hicieron los estudiantes de la Facultad de Arquitectura vean también su esfuerzo y así los vecinos lo cuiden este Pintado de Murales.

Se dio por terminado el 6 de abril este trabajo de Pintado de Murales que duro 7 días que fueron realizando en el alto Oruro con unas imágenes únicas y hechas desde el inicio hasta el final por los estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Técnica

8 Sociedad
Conclusión del pintado de murales

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.