4 minute read

HAITÍ, EL PUEBLO OLVIDADO

Next Article
Variedades

Variedades

Haití es un pequeño país con una gran historia. La primera nación negra del mundo, la segunda en independizarse en América, la primera revolución de esclavos en el continente. La nación que ayudó de manera decisiva a Simón Bolívar a liberar cinco naciones de Sudamérica. Y al mismo tiempo, la nación más desdeñada desde su nacimiento y la prueba de la doble moral de Europa.

A los haitianos no les beneficiaron las proclamaciones de igualdad, justicia y libertad de la revolución francesa, porque no eran franceses sino esclavos.

Advertisement

Haití comparte la isla conocida como La Española con la República Dominicana en las ardientes aguas de los mares Caribe y Atlántico. Ocupa un poco más de un tercio de territorio, 27,750 kilómetros cuadrados con una densidad poblacional de 408 habitantes por kilómetro cuadrado, casi el doble de la de su vecino, el cual ocupa dos tercios del territorio, 48 mil kilómetros cuadrados.

Fue la colonia más rica en los siglos 17 y 18, pero al producirse la revolución el mundo le dio la espalda. La independencia de Haití que fue una revuelta de esclavos contra amos se produjo en 1804 cuando todavía la esclavitud era legal en Estados Unidos y todo el continente. Ningún país los reconoció como nación y Francia le exigió el pago de los bienes incautados a los amos blancos. Deuda calculada en el actual valor de cambio en más de 20 mil millones de dólares y la cual el pequeño país estuvo pagando hasta casi mediados del siglo.

Como consecuencia de todo este desdeño y los consecuentes desórdenes políticos, Haití es ahora el país más pobre del continente.

Amén de eso, ha sido víc -

Noticias

DIRECTOR GENERAL (EDITOR IN CHIEF)

Andres Abreu editor@elvocerous.com

DEPARTAMENTO DE PRENSA (PRESS DEPARTMENT) pressroom@elvoceromi.com tima en las últimas décadas de destructivos fenómenos naturales como huracanes devastadores y terremotos.

Vivió bajo una férrea dictadura, la de Francois Duvalier, cuya legitimidad nunca fue cuestionada por las naciones desarrolladas. Por el contrario, recibió el respaldo de estas como muro para detener los avances de los movimientos socialistas del Caribe.

El pasado jueves funcionarios de las Naciones Unidas reiteraron su petición al mundo para que ayude a Haití. El desastre en que ha quedado el país lo ha convertido en el dominio de pandillas criminales.

El enviado de derechos humanos de la ONU, William O’Neill dijo que las familias haitianas son actualmente víctimas de violencia, miseria y sufrimientos. Destacó que ese país necesita una fuerza militar conjunta que combata las pandillas, y proteja a los ciudadanos.

Después del asesinato del presidente Jovenel Moise hace dos años el 80 por ciento del territorio es dominado por bandas asesinas y el actual gobierno no hace nada para detenerlas ni tienen recursos para enfrentarlas.

O’neill hizo un llamado para que las naciones grandes impongan un embargo a la entrada de armas en Haití. Algo que se ha estado pidiendo desde hace más de dos años y ha sido ignorado.

La situación de Haití y la de algunos países del África e Indo Asia, son una clara muestra de desigualdad de oportunidades en el mundo, de la doble moral y del despotismo desarrollado.

Estados Unidos y la Unión Europea han gastado más de doscientos mil millones de dólares en envío de armas a Ucrania, todo con fines de dominio geopolítico, y ni una décima parte de eso para ayudar a Haití.

Ramón Peralta

Edith Reyes

Wilson Vargas

Karla Bahm

DIRECCIÓN DE ARTE EDITORIAL

Félix Lugo felix.lugo2166@gmail.com

DEPARTAMENTO DE TRÁFICO

Edith Reyes elvocero@me.com

COLABORADORES (Freelance writes)

Richard Kessler

Ramón Peralta

DIRECTORA DE ADVERTISING

Gabriela Hill gabrielahill@elvocerous.com

SOCIAL MEDIA

Haydeé Saladín

DEPARTAMENTO DE DISTRIBUCIÓN

Macario Ramos

Fernando Medina

Isaura Medina

AGENCIAS DE PRENSA

Associates Press

News USA

Contexto Latino Family Features

Sara Harry’s Agency

DERECHOS RESERVADOS, 2818 Vineland Ave. SE Grand Rapids, MI 49508 Tel. (616) 246-6023

Fax.(616) 246-1228

LEY “MANOS LIBRES” ENTRA EN VIGENCIA ESTE 30 DE JUNIO

bernadora Whitmer en una entrevista telefónica al principios de junio para El Vocero Hispano.

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).– A partir del 30 de junio, la nueva ley de “Manos Libres” de Michigan hará que sea ilegal sostener y usar un dispositivo electrónico móvil mientras se conduce un vehículo motorizado en Michigan.

La falta de atención del conductor es el factor principal en la mayoría de los choques y “casi choques”, según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras y el Instituto de Transporte de Virginia Tech.

Para reducir esto, la nueva ley amplia la prohibición de Michigan de enviar mensajes de texto y conducir para que se aplique a todo el uso de teléfonos celulares de mano mientras se conduce un vehículo motorizado, lo que incluye hacer llamadas o desplazarse por las redes sociales. Los automovilistas aún podrán usar sus dispositivos usando el “manos libres” (handsfree) de sus automóviles.

“Todos los años hay muertes causadas por conducir distraído. El objetivo más importante es disminuir el número de accidentes de conducción mientras se está distraído. Si se puede prevenir el 10% de las muertes en nuestras carreteras, aunque solo sea una, cambiando esta política, estamos felices de hacerlo”, dijo la go -

Si se los descubre violando esta ley, los conductores pueden enfrentar multas y/o ser obligados a realizar servicios comunitarios.

Por la primera infracción, los conductores enfrentarían una multa de $100 o 16 horas de servicio comunitario, o ambas. Si los atrapan por segunda vez, enfrentarán una multa de $250 o 24 horas de servicios comunitarios, o ambos. Si se comete una tercera infracción dentro de un período de 3 años, el tribunal ordenará al conductor que complete un curso de mejoramiento del conductor.

Para los conductores de autobuses comerciales o escolares que cometieran una primera infracción, enfrentarían una multa de $200 o 32 horas de servicio comunitario o ambos. Por la segunda ofensa, enfrentarían una multa de $500 o 48 horas de servicio comunitario o ambos.

Se recomienda enfáticamente no hablar, textear, usar las redes sociales u otros, mientras se conduce. Algunos vehículos tienen una opción de “manos libres” que, como se mencionó, aún se puede usar. La comunidad que no tiene una licencia de conducir válida, pero aún maneja, debe tomar doble precaución, ya que esto podría resultar en una consecuencia más grave. Para obtener más información, visite Michigan. gov/DistractedDriving.

This article is from: