6 minute read
Creación de un cartel
from IKIGAI
El proceso de creación de un cartel sobre la violencia a la mujer
Por: Emilia Pacheco
Advertisement
El cartel siendo un medio de comunicación efectivo y la violencia a la mujer siendo una situación que aun sucede en la actualidad. Sacando elementos que resaltan, como el que involucre en su mayoría una conexión, o de donde sale esta violencia y como invitar al espectador a sentir empatía por las víctimas.
El tema del cartel
TAKE A STEP TOWARDS VIOLENCE AGAINST WOMEN Es reconocido que la violencia contra la mujer o también llamada violencia de género es un problema de salud pública que tiene su origen en la desigualdad de género, esta se basa en la discriminación en cuanto a oportunidades, responsabilidades, el control de recursos y una noción de que lo masculino es superior a lo femenino, esta violencia se presenta en todo el mundo, independiente de su contexto económico y de su contexto social o político. La violencia dirigida a la mujer suele ser mayormente interpersonal, es decir que se da por familiares o parejas; puede ser psicológica, física o sexual. El tipo se presenta en las diferentes etapas de crecimiento, estas son la niñez, suele darse por la preferencia de un varón o por tradiciones que favorezcan a este; en la adolescencia, se dan mayormente por negligencia, violencia física, psicológica o sexual y llegada a la edad reproductiva la violencia más común viene de algún tipo de pareja. (Krantz) Idea central propuesta: La violencia a la mujer es un problema que surge de la desigualdad de género (se da por la concepción de que lo masculino es superior a lo femenino). Esta violencia suele ser en su mayoría de casos interpersonal y cambia según la etapa de vida de una mujer, además existe en todo el mundo (mundialmente) y no depende del nivel y económico o social.
Para ser libre hay que cortar lo que daña
... aún así es difícil
El Cartel pretende transmitir la idea de que se debe cortar una relación dañada o toxica que hiere para poder ser libre, la mujer del cartel busca su libertad intentando cortar la relación a la que está atada, se busca transmitir empatía y esperanza, así como expectativa de la próxima libertad.
Consideraciones para la construcción del significado:
El lector, el que interpretara este cartel es el jurado y publico de Turquía con capacidad en su idioma local y el inglés, al ser el uso de este idioma un requisito para el cartel de no usarse el local. El concurso es a nivel mundial, por lo que se espera una temática más general que especifica. Las palabras claves usadas en el cartel son interpersonal, relación y mujer del mensaje inicial; como palabras relacionada se usó libertad, toxicidad. Todas palabras que fácilmente se identifican al hablar de la violencia a la mujer.
Sus equivalencias graficas son:
Relación Interpersonal: Hilo rojo del destino que según la leyenda te conecta con tu persona destinada. Mujer: La figura icónica de una mujer. Libertad: Las alas de la mujer y el color blanco. Toxicidad: En el nudo del hilo que si se presta atención su forma se asemeja a la del signo de toxicidad.
Los elementos del cartel tienen juntos funciones muy claras en el mensaje a transmitir. La mujer es la protagonista de la situación, estando ella colgada y ella siendo la que toma acción, el hilo es lo que la sostiene y daña debido a la mala relación, representada por el nudo, la mujer tiene alas y un alicate en su mano, usa el alicate para romper el hilo y este le dará libertad, por ello es del mismo color que sus alas
Estructura del significado propuesto a nivel gráfico:
En el cartel podemos ver a una mujer colgando de un hilo rojo enredado, la mujer se encuentra en una relación toxica y con problemas que la daña; la mujer tiene un alicate en la mano y tiene alas en su espalda, las alas y el alicate son blancos, las alas son la libertad y capacidad de volar de la chica, el alicate es una herramienta para cortar y al ser del mismo color que las alas se relaciona qué es su herramienta para conseguir volar. Se usó el icono de una mujer que la representa y la hace protagonista del cartel. El hilo rojo como un símbolo de conexión interpersonal al ser este el que conecta a dos personas destinadas a estar juntas. Se usó este símbolo ya que en relaciones usualmente de pareja la victima suele quedarse en la relación al pensar que no hay otra forma y que deben ser así las cosas, que es su destino. Otro significado del hilo viene a ser la tortura por la forma en que se posiciona la mujer vemos que cuelga del dedo, lo cual puede considerarse un método de tortura, además se implica una dependencia del hilo para no caer. El nudo, este puede ser leído de dos formas, como un nudo común que represente el problema de la relación o como el símbolo de toxicidad si se desea interpretarlo así por su similitud, ya que la relación tiene problemas y por esto es que resulta dañina para la mujer. Se usó el alicate como un icono que representa el corte o ruptura, se escogió el alicate en lugar de la tijera al ser la relación algo difícil de romper, algo para lo que necesitarías más que las tijeras. Las alas son un símbolo de libertad, la chica se encuentra colgada y atada al hijo y esto no le perite irse de allí, por lo que las alas representarían el potencial que hay luego de cortar la relación, que no se cae, sino que se puede volar.
El estilo grafico utilizado permite que se hagan relaciones con el color de forma fácil y la falta de una línea de los elementos permite que no se distraiga al público del mensaje que quiere transmitir el cartel, además permite que las figuras sean identificadas con facilidad, tenido el suficiente detalle para no confundir los objetos con algún otro.
El hilo rojo del destino proviene de una leyenda en donde se dice el amor de tu vida, la persona perfecta para ti estará al otro lado. Los nudos se suelen producir cuando un hijo no se usa adecuadamente y son muy difíciles de desatar, el símbolo de toxicidad es uno de advertencia que se usa para advertir al público. El alicate es una herramienta que sirve para cortar alambres y demás superficies duras que no se rompen fácilmente con la mano. Las alas son relacionadas con las aves y les sirven para volar, además están también relacionadas a los ángeles. La mujer es el icono de una mujer colgada, un ser humano de género femenino.
Cortar el hilo del destino enredado para volar.
Romper una conexión que hace daño para ser libre.
Conclusiones
En el proceso de fue aprendiendo e internalizando de mejor manera conceptos aprendidos en clase, que además nutrieron el planteamiento de mi cartel dirigiéndolo de forma que tenga una estructura. Se llegó a un resultado fácil de identificar en cuanto a concepto y con una gráfica que permite claridad a la hora de identificar los elementos de forma que no haya distractores.