IKIGAI

Page 18

Ensayo

El proceso de creación de un cartel sobre la violencia a la mujer Por: Emilia Pacheco

E

l cartel siendo un medio de comunicación efectivo y la violencia a la mujer siendo una situación que aun sucede en la actualidad. Sacando elementos que resaltan, como el que involucre en su mayoría una conexión, o de donde sale esta violencia y como invitar al espectador a sentir empatía por las víctimas.

El tema del cartel TAKE A STEP TOWARDS VIOLENCE AGAINST WOMEN Es reconocido que la violencia contra la mujer o también llamada violencia de género es un problema de salud pública que tiene su origen en la desigualdad de género, esta se basa en la discriminación en cuanto a oportunidades, responsabilidades, el control de recursos y una noción de que lo masculino es superior a lo femenino, esta violencia se presenta en todo el mundo, independiente de su contexto económico y de su contexto social o político. La violencia dirigida a la mujer suele ser mayormente interpersonal, es decir que se da por familiares o parejas; puede ser psicológica, física o sexual. El tipo se presenta en las diferentes etapas de crecimiento, estas son la niñez, suele darse por la preferencia de un varón o por tradiciones que favorezcan a este; en la adolescencia, se dan mayormente por negligencia, violencia física, psicológica o sexual y llegada a la edad reproductiva la violencia más común viene de algún tipo de pareja. (Krantz) Idea central propuesta: La violencia a la mujer es un problema que surge de la desigualdad de género (se da por la concepción de que lo masculino es superior a lo femenino). Esta violencia suele ser en su mayoría de casos interpersonal y cambia según la etapa de vida de una mujer, además existe en todo el mundo (mundialmente) y no depende del nivel y económico o social.

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.