3 minute read

noticias

Next Article
a fin de cuentas

a fin de cuentas

noticias

empresas copec comienza evaluación de venta de su participación en metrogas en la sesión de directorio celebrada el 19 de junio de 2020 se acordó iniciar el proceso para una eventual venta de las participaciones minoritarias de la compañía en metrogas s.a. y en aprovisionadora global de energía s.a.

Advertisement

La decisión de evaluar la venta se fundamenta en el hecho de que se trata de participaciones no controladoras, un 39,8% de las acciones de cada una de dichas empresas, y que se estima pueden ser actualmente muy atractivas para cierto tipo de inversionistas.

“Por lo anterior, y en el caso de que se materialicen estas ventas, Empresas Copec estima que estas tendrán positivos efectos en los resultados y situación financiera de la Compañía, sin perjuicio de que por el momento estos no son cuantificables”, afirmó el gerente general de Empresas Copec, Eduardo Navarro, en un Hecho Esencial comunicado a la Comisión para el Mercado Financiero.

El proceso cuenta con la asesoría financiera de J.P. Morgan.

arauco inicia operación de su planta de pulpa textil con una inversión de aproximadamente us$ 200 millones, este importante hito para la compañía es la culminación de más de cinco años de planificación y trabajo.

En junio se produjeron los primeros fardos de pulpa textil en la Planta de Celulosa Valdivia, localizada en la comuna de Mariquina, en la Región de Los Ríos.

Gracias a esta innovación, única y pionera en Chile, y luego de diversas adecuaciones en sus procesos productivos, la planta puede actualmente producir, alternativamente a la pulpa papelera, pulpa textil o dissolving pulp, que se utiliza como materia prima para la fabricación de fibras textiles tales como viscosa o rayón, para prendas de vestir o tapices, entre otros.

Así, y a través de la marca ARAUCO Create, elabora una fibra sustentable que diversifica la oferta de la compañía al mercado y que le permitirá llegar a nuevos clientes.

De esta manera, utilizando tecnología de punta, Planta Valdivia se transforma en la primera en Chile en producir esta materia prima natural y renovable para la industria textil, lo que constituye un hito relevante en materia de innovación para el sector forestal chileno.

accionistas de arauco acuerdan aumento de capital por us$ 700 millones en la junta general extraordinaria de accionistas, celebrada el 19 de mayo de 2020, se acordó, por la unanimidad de las acciones emitidas, aumentar el capital social por hasta un máximo de us$700 millones.

La operación tiene como objetivo contribuir al financiamiento de los proyectos desarrollados por la sociedad, especialmente el Proyecto Modernización y Ampliación de la Planta Arauco (MAPA).

Asimismo, la operación busca fortalecer la posición financiera de la Compañía, la cual se ha visto afectada por los requerimientos de capital de los diversos proyectos que lleva y ha llevado a cabo, por los efectos en el mercado ocasionados por la disputa comercial entre China y Estados Unidos, y por la disminución de la demanda de productos que se observa mundialmente como consecuencia de la pandemia por Covid-19.

Del total del aumento de capital acordado, se estima se van a requerir US$250 millones para ser enterados durante el año 2020. El saldo se enterará durante el año 2021, dependiendo de los recursos que se requieran en dicho ejercicio.

empresas copec es nominada en todas las categorías de alas20 en la versión 2020 del ranking, la compañía fue una de las cinco empresas nominadas en todas las categorías.

Cada año, ALAS20, iniciativa del think tank y asesorías ASG, GOVERNART, reconoce a las 10 organizaciones e inversionistas que han obtenido las más altas votaciones en el proceso de sufragio que se realiza en Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. En esta oportunidad, Empresas Copec fue nominada en las siguientes categorías:

• Empresa Líder en Sostenibilidad • Empresa Líder en Gobierno Corporativo • Empresa Líder en Relaciones con Inversionistas

“Son todas dimensiones de la mayor importancia en el mundo financiero de hoy. Este es un importante reconocimiento a una manera distintiva de hacer empresa, y a una labor profunda y continua que ha desarrollado la compañía en todos estos ámbitos, y desde hace ya varios años”, afirmó el gerente de Administración y Finanzas de Empresas Copec, Rodrigo Huidobro.

Los resultados de este ranking se darán a conocer en noviembre del presente año.

This article is from: