Revista Empresas Copec Edición Nº 104

Page 78

noticias

»

empresas copec comienza evaluación de venta de su participación en metrogas en la sesión de directorio celebrada el 19 de junio de 2020 se acordó iniciar el proceso para una eventual venta de las participaciones minoritarias de la compañía en metrogas s.a. y en aprovisionadora global de energía s.a.

76 _

La decisión de evaluar la venta se fundamenta en el hecho de que se trata de participaciones no controladoras, un 39,8% de las acciones de cada una de dichas empresas, y que se estima pueden ser actualmente muy atractivas para cierto tipo de inversionistas. “Por lo anterior, y en el caso de que se materialicen estas ventas, Empresas Copec estima que estas tendrán positivos efectos en los resultados y situación financiera de la Compañía, sin perjuicio de que por el momento estos no son cuantificables”, afirmó el gerente general de Empresas Copec, Eduardo Navarro, en un Hecho Esencial comunicado a la Comisión para el Mercado Financiero. El proceso cuenta con la asesoría financiera de J.P. Morgan.

»

arauco inicia operación de su planta de pulpa textil

con una inversión de aproximadamente us$ 200 millones, este importante hito para la compañía es la culminación de más de cinco años de planificación y trabajo. En junio se produjeron los primeros fardos de pulpa textil en la Planta de Celulosa Valdivia, localizada en la comuna de Mariquina, en la Región de Los Ríos. Gracias a esta innovación, única y pionera en Chile, y luego de diversas adecuaciones en sus procesos productivos, la planta puede actualmente producir, alternativamente a la pulpa papelera, pulpa textil o dissolving pulp, que se utiliza como materia prima para la fabricación de fibras textiles tales como viscosa o rayón, para prendas de vestir o tapices, entre otros. Así, y a través de la marca ARAUCO Create, elabora una fibra sustentable que diversifica la oferta de la compañía al mercado y que le permitirá llegar a nuevos clientes. De esta manera, utilizando tecnología de punta, Planta Valdivia se transforma en la primera en Chile en producir esta materia prima natural y renovable para la industria textil, lo que constituye un hito relevante en materia de innovación para el sector forestal chileno.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.