Revista Gratuita
Pampite 168 y Domingo โ ข Cumbayรก @riedelecuador (02) 289-6045 liquors.cumbaya@hotmail.com
Cumbaya Vive Publicaciรณn clasificaciรณn A Apto para todo publico Ediciรณn Ene/Feb 2017
Fotografa
Cumbayá Vive, Vive los Chillos, Bici Cumbaya son marcas y propiedad intelectual de Energía Comunicación Ecuador Comercialización Ventas 0993147673 Jefe de Ventas / Belén Tinajero 0997397623 belentinajero1@yahoo.com Diseño, diagramación, edición Energía Comunicación Juan Emilio Nuñez A. www.cumbayavive.ec Facebook: CumbayaVive juane68@me.com Revista Cumbayá Vive, respeta los derechos intelectuales y de autor, es por esto que referencia todos los contenidos utilizados y basados en la web, identificando el sitio de referencia y el autor de la información si este esta identificado. Revista Mensual desde 2012
Edición Ene/Feb 2017
Riedel The Wine Glass Company
La empresa Austriaca RIEDEL CRISTAL, fundada en 1756 ha venido produciendo productos de cristal desde hace más de 250 años y 11 generaciones familiares.
de ese país, creador del sistema de puntuación de 100 puntos y editor jefe de Wine Advocate, nos dice respecto a Riedel: “Las mejores copas, tanto para propósitos profesionales de cata, así La empresa ha atendido en estas decenas Tenemos una colección para cada estilo como para todo aficionado al vino, son de años a las Casas Reales, la de vida y presupuesto, desde copas para las hechas por Riedel. El efecto de estas aristocracia y la sociedad europea, con la más alta evaluación técnica del vino, copas en el vino es profundo, no puedo los más altos estándares de calidad. así como también para una cena formal o enfatizar lo suficiente la diferencia que un almuerzo casual con los amigos. Cada hacen”. Te invitamos a probar la experiencia Riedel es reconocida mundialmente por amante del vino encontrará una copa Riedel, no volverás a tomar tu vino nunca producir las copas y decantadores de acorde a su estilo y presupuesto. más de otra manera. más alta calidad posible para la degustación Visítanos Av. Pampite 168 y Domingo, de vinos y licores. El crítico norteamericano Robert Parker Cumbayá. Jr. quizá el más notable critico de vinos Telfs.: 0991352066 Andrea Roman La marca Riedel se especializa en crear 099 0626520 Carlos Vallejo un tipo de copa o vaso para cada diferente tipo de cepa o uva, es así que existen copas que permiten apreciar de la mejor manera las distintas características de cada tipo de vino según su cepa. Hay una copa para vinos Merlot, una para Syrah, una para Chardonnay…etc. También tenemos las mejores copas para todo tipo de licores como Cogñac, Ron, Oporto, Cerveza, Tequila, Jerez etc. La última creación de Riedel fue el vaso que Coca Cola pidió sea diseñado para ellos. Es así que los viñedos más importantes del mundo así como los restaurantes, bares, vinotecas y críticos especializados
alrededor del mundo utilizan las copas y decantadores Riedel, como la mejor herramienta para una correcta apreciación de estas bebidas.
Un gran rincon en la Iglesia de Cumbayá Si es que la Iglesia Católica intervino en el nombre de la población, entonces podemos pensar en que en idioma hebreo Cumbayá podría significar “Dios con nosotros”. Para cristianizar el nombre se antepone el nombre de SAN PEDRO, en honor al santo católico más venerado en esta parroquia, al que se recurría cuando se prolongaba y acentuaba la sequía. Cada cierto tiempo esta Iglesia va entregando cosas nuevas a la comunidad y cada vez a su alrededor crece el comercio y la oferta gastronómica nacional e internacional. Es por esto que justo en el estacionamiento de la iglesia de Cumbayá, encontramos este pequeño centro comercial que nos entrega un variedad muy especial de productos y servicios. Desde soluciones tecnológicas hasta artículos religiosos. Artículos Religiosos San Pedro Tomando el nombre de la iglesia, Artículos Religiosos San Pedro entrega todo tipo de imaginería religiosa pasando por todos sus productos desde libros espirituales a medallas y crucifijos. Las Especias Especias es el nombre dado a ciertos aromas de origen vegetal, que se usan para preservar o dar sabor a los alimentos. Técnicamente se considera una especia a las partes duras, como las semillas o cortezas, de ciertas plantas aromáticas, aunque por similitud, muchas veces también se engloba a las fragantes hojas de algunas plantas herbáceas, cuyo nombre culinario es hierbas. La mayoría de las especias pueden considerarse nativas de las regiones tropicales de Asia, y de las islas Molucas en Indonesia, también conocidas como islas de las Especias, aunque algunas se encontraban en el Mediterráneo (anís, mostaza). Las especias usadas en la actualidad son en muchos casos las mismas que se usaban en la Antiguedad, (clavo, nuez moscada, macis y canela) más aquellas llevadas a Europa por los conquistadores y colonizadores de América (vainilla, chile, cacao, achiote). Todo esto y más podrá encontrar en Las Especias Emili´s Bike Servicio técnico especializado de bicicletas multimarca, ABC, repuestos, Venta de bicicletas, cursos de mecánica básica, revisión express y clases de ciclismo para niños y adultos. Hospi Cell Nuestro servicio ser caracteriza por ser rápido y conveniente. Nuestros técnicos son profesionales altamente calificados que podrán asesorarte y solucionar los problemas que tenga tu celular. Trabajamos en reparaciones integrales del móvil, cambio de pantallas samsung, iphone, LG, y más, reemplazo de baterías, reparación de tablets, actualización de software y cualquier inconveniente que tengas con tu celular.
Asesorías Contables y Tributarias Tenga en sus manos el control de su negocio... Ofrecemos un servicio para empresas, negocios unipersonales y profesionales que buscan tener el control de sus finanzas y no solamente cumplir con las obligaciones tributarias. Para que un negocio pueda crecer y ser más rentable es importante conocer la situación financiera y económica de las operaciones realizadas durante cierto período. Nosotros le entregamos la información necesaria para tomar decisiones y le brindamos una asesoría personalizada. Los servicios de asesoría financiera que ofrecemos permite a las empresas ser más competitivas a través herramientas útiles: • Contabilidad Analitica • Contabilidad Financiera • Actualización de contabilidades retardadas • Confección y analisi de Balances • Asesoría Fiscal • Ministerio de relaciones laborales • Soluciones en el IESS • Servicio de Rentas Internas y Municipio
No tan nuevos En efecto Ristorante Italiano Cucina Casareccia es el resultado de largos reencuentros familiares. Después de once años de ausencia en Europa; Ceida (Propietaria y Mamá) está de vuelta, todos aquellos que la conocen y la han reencontrado estos últimos meses le preguntan si: “Il Sette Bello” está otra vez abierto…
La respuesta es Cucina Casareccia está abierto, un nuevo comienzo con el mismo amor, el sabor de casa que ya conocen nuestros antiguos clientes y aquellos que comienzan a conocernos y novedades ya que este nuevo espacio se presta para ciertos eventos lúdicos: clases de tango, *clases de francés y talleres literarios…y muchas otras sorpresas. Entonces menos blablah y màs miam…miam.
Trae tu propia boltella de vino no cobramos descorche, platos especiales a pedido. Estamos ubicados en ChimborazoN1-224 y Pampite a cien metros del parking público. Nos puedes llevar a casa haciendo tus pedidos y reservaciones al 2892673 09.96.64.92.05 09.84.29.51.19.
Martina Orska Photography Cristina Carrizosa Photography
Puntos de venta Cumbayá: • Uwi Cafetería y Tienda Orgánica • Superfoods Ecuador • Ciré Restaurant • Panadería Arenas (Colegio Menor) • Living Café (Physique Gym) Contacto • kionsoda@gmail.com • FB/IG @kionsoda • Olivier Haldemann 0998048163
Kion, soda artesanal de Jengibre
KIÓN es una marca de sodas artesanales se gasifique y se convierta en una gaseosa de Quito, Ecuador. 100% natural, sin aditivos, colorantes, o saborizantes. Fue fundada en el 2016 por una pareja de jóvenes buscando una alternativa El mayor componente de esta bebida nueva y saludable para refrescarse. es el jengibre, el cual es una raíz con muchas propiedades beneficiosas. Cansados de las grandes cantidades de azúcar en las bebidas, crearon una gaseosa El uso del jengibre ayuda a tratar usando productos locales y naturales problemas gastrointestinales como la para reducir el consumo de bebidas indigestión, nauseas, cólicos, entre otros. artificiales. La palabra Kión proviene de la llegada de los primeros inmigrantes También aporta a los problemas chinos al Perú. respiratorios como el asma, bronquitis, Ellos trajeron sus propios alimentos, entre inflamación de la garganta, y resfríos. ellos el jengibre, el cual era transportado en tarros de loza etiquetado con el Además es un antiinflamatorio natural. nombre “guangdong” (nombre de una La fermentación en nuestra soda es una ciudad china). manera de transformar los azúcares en gas, ya que la levadura se alimenta de La población peruana empezó a relacionar estas azucares, reduciendo el dulce y al jengibre con la palabra “guangdong” produciendo una bebida gasificada. que con el continuo uso se castellanizo como guiong, y posteriormente Kión. Se utiliza la panela, una azúcar no refinada, con el fin de reducir la cantidad de Su primera soda en el mercado ecuatoriano azúcar procesada en el producto. es KIÓN soda de jengibre, una gaseosa a base de tres ingredientes: panela, hierbaluisa y jengibre. La bebida pasa por un proceso de fermentación natural que permite que
Soda Artesanal de Jengibre
• Puntos de venta Cumbayá: • Uwi Cafetería y Tienda Orgánica • Superfoods Ecuador • Ciré Restaurant • Panadería Arenas (Colegio Menor) • Living Café (Physique Gym) Quito: • BanhMi Sanduchería • Laboratorio Diseño y Gastronomía • María La Panadería • Frida Tacos • Cervecería Santa Rosa • Hops Beer Pub Contacto • kionsoda@gmail.com • FB/IG @kionsoda • Olivier Haldemann 099 8048163
Los orígenes de la hamburguesa son inciertos, pero posiblemente fue elaborada por primera vez en el período que va desde finales del siglo XIX hasta comienzos del XX. La hamburguesa moderna nace de las necesidades culinarias de una sociedad que, por su reciente industrialización, lleva un ritmo de vida más acelerado. El origen de este alimento procesado es poco claro debido principalmente a que son muchas las personas, todas ellas estadounidenses, que
se disputan el honor de haber sido las primeras en poner dos rebanadas de pan a un filete de carne picada de vacuno (hamburger steak). Poco después de componer la hamburguesa con sus dos panes, comenzó a aderezarse con todos sus acompañamientos característicos: cebollas, hojas de lechuga, rebanadas de encurtidos, bebidas, etc. Cabe destacar que los ingredientes básicos empleados en su elaboración, es decir, el pan y la carne de vacuno, se consumían por separado desde hace mucho tiempo.
Su expansión a través de todos los continentes pone de manifiesto el proceso de globalización de la alimentación humana; cabe pensar que otros muchos alimentos han seguido sus pasos globalizadores: el döner turco, la pizza italiana o el sushi japonés entre otros. La hamburguesa se ha propagado como alimento por todo el mundo, quizás por ser sencilla de comprender en las diferentes culturas culinarias del mundo.
San Pedro Park en Cumbayá
Te invitamos a un nuevo espacio en Cumbayá, San Pedro Park un lugar familiar en donde encontraras, música en vivo, juegos de realidad virtual, zona de emprendimiento, área infantil cervezas y cócteles y 7 opciones gastronómicas del mas alto nivel que agradaran a tu paladar, te invitamos a partir de febrero. Babang! Hamburguesas, alitas, costillas y choclitos a la parrilla es algo que encontrarás en BaBang Food Truck.
ingredientes gourmets, por último no podemos dejar de lado un platillo que se ha convertido en icono mundial de la comida Venezolana, por supuesto que hablamos de la arepa y de los más de 12 rellenos que podemos encontrar en PEPITOS GRILL para que disfrutes de este delicioso plato según la combinación que más te gusten. Para finalizar, cuentan con opciones vegetarianas y para niños en el menú y su rango de precios abarca todos los gustos, definitivamente es una excelente opción a tener en cuenta al momento de buscar algo delicioso para comer en Cumbayá.
Una opción gastronómica diferente, innovando el concepto de comida rápida y ambulante a un estilo más higiénico Dulce Placer Tradición Convertida en Helado y económico. Dulce Placer es una empresa con más de Persíguenos en nuestras redes sociales : 550 sabores exóticos, 100% naturales, ecuatorianos y reales. Twitter: https://twitter.com/babangec Aunque algunos suenen desagradables, Instagram: https://www.instagram.com/ como caca de perro, un helado de maíz y babangec/ panela, todos se ven muy provocativos. La Snapchat: @babangec lista es enorme: canelazo, brownie, maracuyá, pokemón, chocho, choco mora Pepitos Grill Lo mejor de la gastronomía Venezolana; con ají, salpicón, colada morada, café, actualmente cuentan con dos locaciones baileys, choco piña, pétalos de rosa, mora chía, chapo y hasta merengón, fabricado (Centro comercial Iñaquito CCI y en la para saciar el antojo de los colombianos. Plaza Foch) a las cuales se suma este tercer local en pleno corazón de Cumbaya. Se podrían llenar las páginas de este periódico con la eterna lista de sabores. Su propuesta gastronómica incluye variadas opciones entre las que podemos encontrar The Rollin Barrel deliciosos deditos de queso, diferentes tipos de hot dogs, cachapas cuyo sabor Somos un drink station creativo e innovador ubicado en San Pedro Park es muy similar a la humita y ha cautivado rápidamente al público Ecuatoriano, los pepitos Cumbayá! Quieres tomarte algo diferente y delicioso? Ven a The Rollin’ Barrel! que son parte de la especialidad y viene siendo un sanduche urbano que nada tiene Tacuates La Neta que envidiarle a una hamburguesa y que Delicias mexicanas nace de la pasión de un además de su tamaño de 25cm incluye grupo de emprendedores por brindarte una varios tipos de carne a la plancha experiencia al puro estilo Tacuates, con el sabor, combinado con con vegetales y otros el color, los aromas, las texturas y las sensaciones que provoca esta creativa cocina. Hemos
investigado y desarrollado una propuesta realmente deliciosa.La gastronomía mexicana es tan variada e interesante, que la Unesco le otorgó el título de “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2010” debido a su colorido y sabores intensos. Con mucho cariño para nuestros cuates y tacuatitos, ofrecemos nuestro delicioso menú, en un ambiente único y familiar, deliciosos platillos, aguas frescas y las infaltables Micheladas. Ven!!! Te esperamos!!! Las Corvinas de Don Jimmy La corvinas de Don Jimmy son una tradición entre los Quiteños desde 1953, cuando su fundadora Delia Vilcahuno (Quiteña), junto a su marido Jimmy Gordon (Guayaquileño), inventaron una mezcla, fusión de costa y sierra en un solo plato. Empezaron a vender en las gradas de la calle Esmeraldas del Mercado Central de Quito, donde aun tienen su local, en el cual atiende Patricia Gordon (hija). A su local ha llegado hacerle reportajes medios de comunicación nacional e internacional como la BBC de Londres, en el 2016 les otorgaron el certificado de excelencia TripAdvisor. Hace un año pusieron su primer foodtruck en Plaza Portugal (6 de diciembre y Checoslovaquia). Actualmente en el negocio ya van trabajando 3 generaciones, donde cada miembro de la familia aporta con su trabajo para seguir manteniendo la tradición. Ahora esperan deleitar los paladares de Cumbaya con su sazón en San Pedro Park. Catto´s Grill Hamburguesas, los mejores sabores y la mejor carne que puedas probar somos La mejor parrilla que podrás encontrar en nuestro Foodtruck, próximamente en San Pedro Park Cumbayá
LAS CORVINAS con
MayorTradición DE
- QUITO -
ELABORADAS desde
1953
Mercado Central . Av. Pichincha y Esmeraldas Plaza Portugal Food Trucks. 6 de Diciembre y Checoslovaquia San Pedro Park . Parque de Cumbayá. Francisco de Orellana Contactos o Pedidos a Domicilio 0987224027
Nuestros calefones eléctricos son distribuidos a través de las principales cadenas ferreteras y acabados de construcción del país. Los equipos también son comercializados directamente en nuestras oficinas para ventas al por mayor y por menor. Para Aquatherm S.A. es muy importante brindar los servicios técnicos de asesoría, inspecciones, instalaciones y garantías. Los calentadores eléctricos de agua TERMOTRONIC combinan la más alta tecnología electrónica y el más novedoso diseño para brindarle a sus
usuarios un sistema seguro y eficiente para calentar el agua de sus viviendas. TERMOTRONIC es un calentador de agua sin tanque activado por flujo. Este sistema le brinda principalmente cuatro ventajas sobre un calentador tradicional. Agua caliente ilimitada. Agua caliente instantánea. Ahorro de espacio. Ahorro de energía. TERMOTRONIC es cuidadosamente fabricado utilizando materiales de altísima calidad y la
Imprenta RM
maquinaria más moderna. Cada equipo es sometido a rigurosas pruebas durante todas las etapas de ensamblaje para asegurarle al consumidor final el mejor calentador de agua del mercado. A diferencia de calentadores similares que se comercializan en Ecuador, TERMOTRONIC fue diseñado para trabajar en condiciones fluctuantes de suministro eléctrico y agua, haciendo de nuestro equipo el calentador más avanzado en su género.
Cerveza Sabai Las mejores cervezas se desarrollan con los clientes, familiares y amigos. Años antes de que exista SABAI, Javier Salas (Fundador de SABAI) hacia la cerveza en casa para degustarla y mejorarla con los amigos y familiares. El placer de hacer, degustar y mejorar cervezas paso de un hobby a una profesión en Septiembre del 2014. “Hemos querido mantener el mismo proceso de desarrollo de nuevas cervezas en la fabrica” menciona Javier Salas mientras degusta una cerveza con Cacao y Ají Rocoto. En SABAI casi todas las semanas hay cervezas experimentales y de temporada; así los mismo consumidores pueden escoger y dar sus sugerencias para mejorar las cervezas experimentales y así Javier Salas puede decidir cuales serán los nuevos lanzamientos al mercado. La producción de cerveza es un proceso muy delicado que toma entre 17 y 30 días para cervezas normales, y hasta 6 meses para cervezas con larga maduración. La primera parte consiste en hacer la cocción, proceso donde se obtiene el mosto. Este proceso dura 6 horas aproximadamente y es donde se obtienen los azucares y sabores de los granos y lúpulos. A continuación se procede a fermentar el mosto, es decir a dar de comer a las levaduras las azucares del mosto, así estas generan alcohol y dióxido de carbono. Al producto de ese proceso se denomina “cerveza verde”, esta todavía no esta lista para el consumo; debe madurarse. Este proceso toma como mínimo una semana, y en algunos casos hasta más 6 meses. Una vez madurada la cerveza se gasifica y procede a embotellarse. Las cervezas artesanales no duran tanto como las industriales, hay cervezas industriales que duran hasta 4 años, una artesanal a lo mucho dura 6 meses sin mayores cambios. Estas cervezas no tienen preservantes, no son pasteurizadas, ni filtradas; eso genera una cerveza mas nutritiva, natural y sin los efectos dañinos generados por los preservantes y estabilizantes que tienen las industriales. SABAI invita a sus clientes a contribuir a las nuevas cervezas en la fabrica y a realizar el tour de la fabrica. Las instalaciones se encuentran en Cumbaya a 100 metros del CC Scala.
de