Relaciones Institucionales Julio 2015
Ajuste Tarifario (trimestre de mayo a julio 2015) Tarifas establecidas por la Comisión Nacional de Energía Eléctrica – CNEE -
Ajuste Tarifario (trimestre de mayo a julio 2015)
Precio del kWh establecido por la CNEE
Costo de la Generación
Costo del Transporte
Costo de la Distribución
Pérdidas Técnicas
Los precios son establecidos y regulados por la Comisión Nacional de Energía Eléctrica –CNEE-
Ajuste Tarifario (trimestre de mayo a julio 2015)
• El período de revisión tarifaria, es cada 5 años. • Mecanismos y períodos de actualización dentro de cada período tarifario: Ajustes trimestrales por compras de potencia y energía; y semestrales al VAD tipo de cambio y por inflación local y externa. • Metodología de remuneración: Valor Agregado de Distribución, Cargos calculados por nivel de tensión. • Metodología de valoración de la base de activos: Valor de Reposición a Nuevo (VRN).
Ajuste Tarifario (trimestre de mayo a julio 2015)
Comisión Nacional de Energía Eléctrica Administrador del Mercado Mayorista
Grandes Usuarios
Transportistas
Generadores Distribuidores
Comercializadores
Ley de Electricidad , Normativa
Boletín de Ajuste Tarifario para Trimestre de Mayo a Julio de 2015 –CNEE-. La Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE), informa las tarifas vigentes para el trimestre comprendido de mayo a julio de 2015. El presente ajuste tarifario se calculó con base a las compras de energía realizadas por las distribuidoras: Distribuidora de Electricidad de Occidente, S.A. y Distribuidora de Electricidad de Oriente, S.A., durante los meses de enero a marzo de 2015 y la proyección de costos para los próximos 12 meses.
Las tarifas son las siguientes: Distribuidora de Electricidad de Occidente, S.A. - Baja Tensión Simple Q1.1803 Distribuidora de Electricidad de Oriente, S.A. - Baja Tensión Simple Q 1.6597.
Distribuidora
Baja Tensión Simple
Distribuidora de Electricidad de Occidente, S.A.
Q 1.1803
Distribuidora de Electricidad de Oriente S.A.
Q 1.6597
Ajuste Tarifario (trimestre de mayo a julio 2015)
Las tarifas sociales presentan una reducción significativa con relación al trimestre anterior, que va desde 24 a 26 centavos por kilovatio hora. Adicionalmente, de acuerdo a la política definida por el Ejecutivo, referente al Aporte a la Tarifa Social de los usuarios de DEOCSA y DEORSA que brinda el INDE, se proyecta que para el trimestre mayo – julio 2015, los usuarios de tarifa social, pagarían lo siguiente:
50 centavos de Quetzal por kilovatio – hora, para usuarios con consumos de hasta 50 kilovatios-hora al mes, que corresponden al 41% de familias guatemaltecas; 75 centavos de Quetzal por kilovatio-hora para los usuarios con consumos entre 51 y 100 kilovatioshora al mes, que corresponden al 32% de familias guatemaltecas. (Derivado que las tarifas sociales aprobadas para el próximo trimestre son inferiores al límite del tercer bloque definido por el INDE (1.85 Q/kWh), se aplicarán las tarifas aprobadas).
*Información extraída de sitio web CNEE: www.cnee.gob.gt
Ajuste Tarifario (trimestre de mayo a julio 2015)
Al observar los datos anteriormente expuestos, es posible notar cómo las tarifas de las distribuidoras han mostrado una reducción significativa con relación al trimestre anterior que va desde 14 a 25 centavos por kilovatio hora. Cabe mencionar que, con el objetivo de evitar variaciones significativas en las tarifas, se aplicó el último párrafo del artículo 87 del RLGE donde se amplía la recuperación de saldos para el siguiente trimestre, ascendiendo dichos saldos a favor de los usuarios a 220 MQ para DEOCSA y DEORSA.
Histórico Tarifas de energía eléctrica BTS
Cargos por Energía Mayo 2014 - Mayo 2015
Q1.9250
Q1.9246
Q1.9235
Q1.8204 Q1.5999
Q1.8021
Q1.8019
Q1.8012
Q1.7818 Q1.6401
May -14
Ago-14
Nov-14
Cargo por Energia Q/kWh Oriente
Feb-15
May-15
Cargo por Energia Q/kWh Occidente
* Montos sin IVA
ENERGUATE - Reforestamos con Energía
Reforestamos con energía en el Día Mundial del Medio Ambiente: En ENERGUATE estamos comprometidos con la conservación del medio ambiente. Por ello, como una empresa socialmente responsable, efectuamos jornadas de reforestación junto a estudiantes y autoridades locales en Chiquimula, Sololá, Quetzaltenango e Izabal. • • •
El cambio climático es un hecho, ahora toca cambiar nuestra mentalidad para combatirlo.
•
•
500 árboles en la Laguna de Ipala 500 Cipreses en Parque Chuiraxamoló 1,000 árboles en la Finca Dalmacia, Coatepeque 2,500 árboles donados a FUNDAECO para el Cerro San Gil 1,500 árboles donados a FUNDAECO para el Parque Nacional Río Dulce
¡Contáctanos!
Relaciones Institucionales: Waleska Ruiz wruiz@energuate.com Cel:5908-1646
María Jose de la Cerda mjdelacerda@energuate.com Cel:3128-0248