En Femenino

Page 1

1


2

INDICE

TENDENCIAS Y MODA…………………………………………………………… …..PAGINA 3

BELLEZA Y SALUD

……………………………………………………… ……….PAGINA 5

ZAPPING: REGALOS PARA CADA TIPO DE PAPÁ ……………………….…….. PAGINA 7

HISTORIAS DE MUJER ………………………………………………… ………….. PAGINA 10

RECETAS………………………………………………………………………………. PAGINA 14

HOROSCOPO……………………………………………………………

…….….. PAGINA 16


3

TENDENCIAS Y MODA: SIEMPRE BELLA EN INVIERNO

Un pequeño gran detalle para este invierno y para hacerte un look invernal súper es la bufanda XL. Un accesorio básico para este invierno es una bufanda oversize con bolsillos, muy envolvente, La puedo utilizar como un chal, como una capa, e incluso como una manta cuando viajas.


4

Esta temporada, las parkas y los anorak están más de moda que nunca. ¿El detalle que lo cambia todo? La capucha, que te protegerá de la lluvia, de la nieve y del viento. Su principal ventaja es que protege tu melena. ¿Lo mejor para este 2015? Una capucha con forro de piel auténtica o sintética para conseguir un máximo de calor y un ¡estilismo perfecto!

Aunque en nuestra región el frío es algo totalmente llevadero, existen accesorios infaltables en invierno que pueden dar un look outfiter de lo más chic. Colores, diseños y variedades pueden darte un toque elegante y calentito para el frio de la mañana.


5

BELLEZA Y SALUD: Averigüe cuántos años va a vivir

¿Qué se debe hacer para llegar a los 100 años y, en buenas condiciones físicas, según la ciencia? He aquí 13 claves.

1. Reduzca su consumo de calorías. El impacto de la restricción calórica en el aumento de la longevidad es una de las propuestas que acumula más evidencia científica. Un equipo de investigadores españoles ha demostrado que ese efecto se produce porque al bajar las calorías se activan las proteínas sirtuinas, que tienen la capacidad de silenciar el envejecimiento. Se reconoce que una dieta baja en calorías mejora las cifras de colesterol y glucosa. No baje de la recomendación de la OMS: entre 1.500 y 2.500 Kcal por jornada.

La inmortalidad es un deseo inalcanzable que acompaña al ser humano desde hace miles de años, pero a falta de vida eterna, prolongar la estancia terrenal es la aspiración para la mayoría de las personas. La barrera del siglo ya ha sido ampliamente superada por medio millón de habitantes en todo el mundo, aunque existen unas zonas azules, identificadas por el periodista Dan Buettner, en las que se concentran mayor número de centenarios (en Okinawa, Japón, o en Cerdeña, Italia, por ejemplo). Chile no se encuentra en esa lista de regiones extraordinariamente longevas, pero entre sus ciudadanos hay más de 13.500 centenarios y dentro de 50 años la cifra rozará los 360.000, según las estimaciones poblacionales del Instituto Nacional de Estadística (INE).

2. No olvide surtirse de brócoli, fruta y café. Frutas, hortalizas, café, vino y legumbres son alimentos ricos en polifenoles, unos compuestos que tienen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y anticancerosas. Por eso, una dieta rica en polifenoles se asocia a un descenso de la mortalidad del 30% en mayores de 65 años. Si, además, la zanahoria, el brócoli y espinacas son otros de los productos imprescindibles en su dieta, está añadiendo un plus de salud, ya que su alto contenido en alfa-caroteno se relaciona con un menor riesgo de muerte durante un periodo de 14 años, según concluye un estudio publicado en EL PAIS.


6 3. Mantenga a raya los rollitos. El cúmulo de grasa alrededor de la cintura puede ser un indicador de algo más peligroso: la existencia de grasa visceral, que es uno de los mayores factores de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares. Un trabajo de la Universidad de Leiden (Países Bajos) en mayores de 65 años ha encontrado la respuesta a porqué los varones de familias muy longevas tienen un perfil cardiometabólico excepcionalmente saludable (sus cifras de glucosa, colesterol y tensión arterial se mantienen normales): porque tienen poca grasa abdominal y visceral. Lamentablemente, esta protección no se hereda en las mujeres. Si tiene problemas de obesidad en general, basta con perder cinco kilos para disminuir notablemente la posibilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares y diabetes. Esto, extendido a toda la población y durante varios años, reduciría un tercio las muertes por enfermedades coronarias.

6. Duerma hasta 10 horas. Es de sobra conocido que el sueño es necesario para reparar el organismo y activar las hormonas que permanecen aletargadas durante la vigilia. Lo que no está tan claro es cuántas horas hay que dormir para vivir más. Científicos de la Universidad de Portland, en Estados Unidos, han puesto el límite en siete horas y media según la información recabada en una muestra con más de 15.500 chinos mayores de 65 años.

4. Camine media hora al día. Si, además, repite la rutina 6 días a la semana, reducirá un 40% el riesgo de morir por cualquier causa, según ha publicado British Journal of Sports Medicine. "La actividad física previene multitud de procesos fisiológicos y patologías asociados al envejecimiento, como la pérdida de masa muscular, la osteoporosis y las enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas. Se recomendación es “combinar ejercicio aeróbico de intensidad moderada como andar rápido, hacer bicicleta o correr, durante 30 minutos al día cinco días si quiere un plus añadido de longevidad, incremente la intensidad y el tiempo del ejercicio hasta 45 minutos, ya que se relaciona con una mayor expectativa de vida.

8. Viva en pareja. Aunque no siempre es de color de rosa, durante la convivencia se reparten tareas y actividades, y eso repercute en su bienestar. Según la Universidad de Louisville (EE UU), vivir solo incluso aumenta la tasa de mortalidad en los hombres. Su cónyuge también le ayudará durante las fases convalecientes.

5. Mantenga una vida sexual activa. Conservar la actividad sexual tiene un efecto positivo en la salud global y en la longevidad, mientras que la frustración acorta la vida, concluye una investigación de la Universidad de Michigan (EE UU). Pero lo que sí se ha demostrado en varones mayores de 45 años es que la disfunción eréctil se relaciona con enfermedad cardiaca y puede indicar un mayor riesgo de morir prematuramente por cualquier causa

7. Lea y juegue. Mantener la mente ágil contribuye a la integridad física. “Leer el periódico, escribir cartas, ir al teatro o jugar al ajedrez o a las damas contribuyen a conservar el cerebro sano”, indica Konstantinos Arfanakis, médico del Instituto de Tecnología de Illinois, que basa su consejo en los hallazgos de exploraciones radiológicas de mayores de 81 años.

9. Mime y conserve a sus amigos. Quien tiene un amigo tiene un tesoro, pero quien tiene muchos amigos tiene un seguro de vida, dice un estudio publicado en Journal of Epidemiology and Community Health, que asegura que las personas con muchos amigos reducen un 22% el riesgo de morir.

13. Vaya al médico cuando lo necesite. Sin caer en la hipocondría, es bueno hacerse al menos dos chequeos al año y así prevenir el hallazgo de enfermedades que podrían costarnos la vida.


7

Zapping Regalos para cada tipo de papá

El próximo 21 de junio se celebra el día del Padre y Lo que ellas dicen quiere ayudarte a elegir el regalo perfecto. Acá te echamos una mano, para preferir el obsequio más divertido para tu papá o el papá de tus hijos.

Papá Viajero

Mapa Rutero

Almohada de viaje

1001 Lugares que ver antes de morir


8

Papa gourmet

Caja de Vinos

Vaso Cervecero

Estuche gourmet

Whisky Johnnie Walk


9

Papa Deportista

Cintur贸n deportivo

Zapatillas para correr

Botella de agua


10

Historias de Mujer: MUJERES Y FÚTBOL

En estos días estamos viviendo la fiebre futbolera que ha contagiado la Copa América a nuestro país y a nuestra región que será sede de importantes encuentros con tres de las mejores selecciones de América: Argentina, Uruguay y Paraguay. Atrás quedaron las épocas en que los hombres veían partidos y las mujeres tejían, actualmente las hinchas se hacen notar fervientemente y es muy natural ver a alguna chica en el estadio apoyando al equipo de sus amores, sin embrago, en términos de práctica deportiva , el futbol continua siendo un deporte practicado mayoritariamente por hombres. Pero como las reglas son para romperlas muchas mujeres derriban los prejuicios y practican el deporte que las llena y lo más importante que las realiza como mujeres. Se enfrentaron a burlas y sobrenombres y sólo con el apoyo de su familia lograron hacerse un nombre en el futbol femenino local. Acá te presentamos dos historias de dos chicas con garra y coraje, que se atrevieron a soñar y cumplir su sueño.

Domynyk Brown, 21 años. Jugadora selección femenina Universidad Santo Tomás

1.

¿Cómo fue para ti empezar una carrera en el fútbol?

La verdad que el futbol desde chica me gustó, tenía solo primos hombres y siempre nos juntábamos a jugar, pero a mis papas no les gustaba mucho así que cuando me reglaban balones de futbol, me los escondían y jamás los volvía a ver jajaja. pero cuando llegue a la enseñanza media me puse de acuerdo para ir a entrenar a una academia (academia Santa Inés) con unas compañeras de curso, a escondidas obviamente, ahí mis papas y familiares en general les costó aceptarlo, pero creo que la primera vez que me fueron a ver entrenar se dieron cuenta de que habían muchas niñas y de todas las edades que lo


11

estaban practicando, y como justo en ese año se desarrolló el mundial femenino acá en la región, creo que eso me ayudó mucho para que no me vieran como una persona rara por estar practicando un deporte visto socialmente aun como algo para hombres.

2.

¿Fuiste objeto de prejuicios por ser una mujer a quien le gusta jugar al fútbol?

Si hay muchos prejuicios hasta hoy en día, me he sentido muy mirada en menos en todo sentido. Comencé jugando futbol, luego de la academia Santa Inés, me fui a club deportes La Serena, y en el colegio no me daban permiso para salir a entrenar o faltar a clases cuando teníamos viajes, y la verdad me sentía muy apartada ya que a otros compañeros deportistas no les ponían ningún problema para que fueran a sus campeonatos. Cuando me salí del club, me dedique al arbitraje de futbol, ahí no faltaban los hombres que te gritaban ''ándate a cocinar'' ''anda a lavar los platos'', en realidad a mi parecer, son más bien ellos quienes no quieren que nos hagamos parte de lo que ellos llaman ''su mundo''. Y bueno, actualmente, soy entrenadora de una academia (Boca Juniors) en la que estoy a cargo de la categoría femenina, y claramente cuando tenemos amistosos con otros equipos y los entrenadores del otro equipo me ven, siempre preguntan qué, que hago, que si jugaba antes... en realidad uno nota de inmediato que ellos como hombres están seguros de que uno no sabe nada, de que jamás como mujeres hemos tocado un balón, ni menos hemos analizado un partido de futbol. De hecho una vez fui a buscar trabajo a la municipalidad, deje mi currículo lo vieron, y me dijeron ''para mujeres solo tenemos trabajo como monitora de zumba, nada relacionado con futbol''

3.

¿Cuál es la importancia de reconocer la historia del fútbol femenino en Chile?

Yo creo que el conocer la historia nos ayudaría muchísimo a entender este deporte como algo apto para ambos sexos, y que además ellos acepten que nosotras jugamos igual de bien o mejor que ellos. En mi opinión, como amantes del futbol ya seamos hombres o mujeres, tenemos que darnos un tiempo para averiguar un poco, así como nos preocupamos de las ligas europeas y del campeonato nacional en todas sus divisiones, debemos reconocer como mínimo la importancia del campeonato nacional femenino. El futbol no viene de ahora como ellos creen, si no que en chile las selecciones femeninas llevan muchos años trabajando silenciosamente, si conociéramos más cada uno de nosotros, creo que como mujeres se nos abrirían muchas más puertas o por lo menos dejaríamos de ser miradas en menos cuando tocamos un balón 4.

¿Cómo ha cambiado la situación del fútbol femenino en Chile?

. Creo que ha ido cambiando pero muy de apoco, más lento de lo que todas esperamos. Si bien, en estos últimos años regionalmente se han organizado muchas ligas de academias, ligas o nacionales universitarios, campeonatos ANFP, sudamericanos, y actualmente el mundial de Canadá, en la prensa Chilena, no existe ningún tipo de información sobre estos eventos, a excepción de la final del campeonato femenino nacional Colo Colo - U. de Chile, que fue transmitido en vivo hace algunas semanas... un partido femenino transmitido al año en Chile, deja mucho que desear. Sin embargo debo destacar a un portal de internet ''Futbol Pasión Femenina'' que está pendiente de todos los partidos del campeonato


12

nacional, los juegos binacionales y algunas ligas regionales, subiendo fotos y resultados todos los días, e incluso a final de año eligen al mejor equipo, o a las mejores jugadoras de cada categoría, creo que para todas las mujeres que se encuentran jugando a un nivel superior, es algo gratificante que estén pendiente de ti, de cómo juegas, de lo que haces y además que después te premien, y por supuesto es muy motivante para las más pequeñas ver a través de internet como pueden llegar a ser si siguen entrenando u amando este lindo deporte.

5.

¿Deberían llevarse acciones para promover el deporte en femenino también en los colegios?

Si ! sería lo mejor, hoy en día estoy casi segura de que gran parte de los colegios de La Serena y Coquimbo tienen equipos femeninos de diversos deportes, entrenan y hacen amistosos. Pero específicamente en el ámbito del Fútbol falta un campeonato que los reúna a todos, sería una muy buena forma de promover este deporte, si no que también hábitos de una vida saludable y el compañerismo o respeto que debemos inculcar a nivel escolar. De igual forma sería una muy buena oportunidad, para aquellas niñas que son más hábiles de mostrarse y de pasar a ser parte de un club profesional, como ocurre con los varones. En las universidades se nos motiva a realizar deporte a través de las becas, quizás en los colegios sería también una buena iniciativa para motivar a las niñas que no participan de ningún taller escolar, para que desarrollen más su personalidad y dejen el sedentarismo de lado.


13

Claudia Santibáñez, 19 años 1.

¿Cómo fue para ti empezar una carrera en el fútbol?

Fue bonito empezar algo que desde pequeña me gustó, pero fue muy difícil y sacrificado, partiendo por el equipo en el que comencé jugando, ya que las niñas que allí jugaban eran más grandes y me costó demasiado ganarme un puesto, pero, al ver que contaba con el apoyo de mi familia me ayudó a seguir. Lástima que no puedo decir lo mismo del apoyo otorgado por el colegio en relación a nuestra academia, en cambio, con la academia de los hombres si se les facilitaban más las cosas, con el paso del tiempo las cosas cambiaron y hasta el último partido jugado por ese equipo el apoyo era mucho.

2.

¿Fuiste objeto de prejuicios por ser una mujer a quien le gusta jugar al fútbol?

Uufff!! Muchas veces, tanto en el colegio, como en el sector donde vivía como en varias partes más, muchos “amigos” se enteraban de que me gustaba el fútbol y me trataban de “marimacha” o “tres cocos” y los típicos sobrenombres que suelen ponernos a las niñas que nos gusta este deporte. Pese a las burlas seguí practicando y si te apasiona y amas lo que haces debes hacerlo.

3.- ¿Cuál es la importancia de reconocer la historia del fútbol femenino en Chile? Reconocer la base de todo hecho es importantísimo porque gracias a eso, es lo que es hoy el futbol en nuestro país, si bien aún estamos en un país machista, nuestra historia futbolística es bastante buena y con grandes hitos que pocos conocen principalmente por el poco énfasis e importancia que le daban al futbol femenino, pero Chile es un país con historia en fútbol femenino, especialmente en torneos continentales y se agradecería recordar aquello.

4.

¿Cómo ha cambiado la situación del fútbol femenino en Chile?

A mi parecer a cambiado bastante y para bien, ya que, cuentan con más apoyo en los campeonatos, mas recursos, y sinceramente las chilenas han demostrado que pueden jugar igual de bien o mejor que los hombres, un ejemplo de eso son las jugadoras de Colo-colo, llegando a ganar la copa libertadores compitiendo con grandes equipos de distintos países. Hechos como esos han demostrado a la población que el futbol femenino también es bueno y cada vez son más los hombres y personas que nos ven y apoyan. 5.

¿Deberían llevarse acciones para promover el deporte en femenino también en los colegios?

Pero por supuesto, volviendo un poco a la primera respuesta, debo admitir que son pocos los colegios en esta zona que cuentan con equipos de futbol femenino y los que tienen, es poco el apoyo que les dan, algo que no debería ser porque cada vez son más las mujeres y niñas que quieren jugar este deporte tan bonito y que simplemente no tienen recursos para una academia, entonces los colegios debería apoyar con academias, ya que es en esta edad, donde se forman los grandes talentos.


14

RECETAS

cheesecake de Nutella sin hornear

¿Ya no sabes qué hacer de postre? ¿Tus hijos te han pedido algo especial para esta tarde? ¿Quieres ofrecer a tus invitados una receta dulce y deliciosa que nadie podrá resistir? Entonces, echa un vistazo a la siguiente receta de cheesecake de Nutella sin hornear. Ingredientes para 4 porciones:

1 taza y media de Nutella 380 gramos de queso crema ½ taza de leche condensada 1 taza de crema o nata sin batir 1 cucharadita de extracto o esencia de vainilla 3 cucharadas de avellanas, nueces o almendras 6 cucharadas de dulce de leche o salsa de caramelo (para decorar)


15

100 gramos de chocolate (opcional de decoración) 28 galletas Oreo o similares 4 cucharadas de mantequilla derretida

PREPARACION

1-Coloca las galletas en el procesador y pica bien hasta que queden como un polvo. También puedes hacerlo con un mortero. 2-Añade la mantequilla y mezcla bien. Con eso harás la base de tu cheescake. 3-Bate la crema hasta que quede consistente, añade la vainilla y reserva. 4-Bate el queso crema hasta que quede suave, luego añade el Nutella y la leche condensada, sin dejar de mezclar y hasta que todo quede homogéneo. 5-Añadir ¾ partes de la crema batida mezclando con cuidado. 6-Coloca toda la mezcla sobre la base de galletas y lleva a la nevera durante cuatro horas (mejor si es de la noche a la mañana).

7-Para servir, corta en cuatro porciones y coloca por encima una cucharada de crema batida, espolvorea las nueces, almendras y avellanas. 8-Por último, coloca una cucharada de mermelada o dulce y si prefieres, chocolate rallado para finalizar.


16

HOROSCOPO

ARIES: Si algunas dudas sentimentales persisten a principios de mes, será solo pasajero. Tu humor será alegre y bondadoso, con muchas ganas de moverte de conocer gente nueva. De hecho, tu compañía será muy apreciada. Si tienes pareja, estarás más propensa a priorizar el bienestar de tu chico.. En resumen, es un mes situado bajo el signo del amor

Tauro: ¿Soltera? Los astros trabajan a tu favor y te ayudarán a encontrar a tu alma gemela, pero no por ello que hay que forzar el destino, el amor llamará a tu puerta cuando sea el momento. En pareja, este mes estará colocado bajo el signo de la ternura, estarás satisfecha por los momentos pasados junto a la persona que amas. En general será un mes tranquilo.

Géminis: Si estás soltera, tu familia tomará toda su importancia, encontrarás en ella el consuelo del que necesitas. Si tienes el ojo puesto en alguien, es buen momento para lanzarte, te sorprenderás de cómo las cosas tomarán forma. En pareja, estarás en acorde con tu mitad, con ganas de boda y de bebé y de hecho, ¿qué te lo impide?

Cáncer: Este mes, es Venus quien te acompaña en la búsqueda del amor y tendrás muchas probabilidades de encontrar por fin al bueno. En pareja, intercambiarás momentos apasionados con la otra persona, incluyendo proyectos. Sin embargo ten cuidado de no empezar la casa por el tejado, asegúrate de tener una buena base antes de hacer grandes promesas

LEO: Con Venus y Júpiter de tu lado, te sentirás fuerte y con ganas de ir lejos. Tu poder de seducción estará en su más alto nivel. El amor estará en el aire y solo tú puedes atrapar al elegido en tus redes. ¿En pareja? Tendrás el corazón sensible y estarás al cuidado de la otra persona. Es un periodo propicio a la realización. Solteras están con ganas de aventuras. Porque no, pero hay que saber que un casual encuentro podría cambiar completamente tu vida.


17

VIRGO No vale la pena correr, todo llega al que sabe esperar. Este dicho te vendrá de maravilla, ya que si llevas tiempo soltera, esto podría cambiar este mes. Efectivamente, el amor surgirá en un encuentro casual. Para las parejas, la rutina se hará sentir y las pequeñas diferencias se transformarán rápidamente en peleas si no aceptas poner de tu parte.

LIBRA : El mes de junio anuncia salidas entre amigos y nuevos encuentros. Tu naturaleza sociable será puesta en evidencia. En pareja, rebosas de alegría y estarás de humor caprichoso. El entendimiento será perfecto con tu pareja y disfrutarás mimando a la persona que amas. ¿Soltera? Tu vida social se activará y los planetas te serán favorables, permitiéndote hacer nuevos encuentros cautivadores hacia finales de mes

ESCORPIO: Tu vida sentimental se teñirá de cambios, de nuevos encuentros y de pasión. Si estás soltera, tu radar amoroso se activará. Acumularás flechazos y tu emotividad estará a flor de piel. La influencia de Mercurio hará que te enamores fácilmente, lo que no es una mala noticia. En cambio, cuidado con no caer en tu propio juego, ya que un encuentro inesperado podría cambiar la situación. ¿En pareja? Estarás tentada por una curiosidad de querer conocer otros chicos. Recuerda que no todo es mejor fuera y que podrías arrepentirte. Piensa en aclarar las cosas con tu pareja y no dejes que un mal paso ponga en peligro vuestra relación

SAGITARIO: Los buenos días están de vuelta y con ellos, el amor. Solteras, es un buen periodo para declarar el amor a aquel que frecuenta tus noches desde hace meses. La conjunción de Marte sobre Saturno te ayudará a tener las motivaciones necesarias para ir hacia la otra persona. En pareja, el amor reinará y el mes de junio estará situado bajo el signo de la ternura y de la complicidad. Aprovecha para fortalecer los vínculos con la persona amada


18

CAPRICORNIO: En general, el mes de junio anuncia cambios importantes y no siempre alegres en la vida del Capricornio. Cierto es que no es el fin del mundo, pero si el final de una era. Tendrás que separarte de un conocido y ésta pérdida te será difícil de soportar. Afortunadamente, la familia y los amigos están allí, no dudes en apoyarte en ellos. Las solteras, estarán con ganas de cautivar pero los influjos planetarios de este mes no dejarán que se enamoren. En pareja, entrará en juego un ambiente de seducción.

ACUARIO: Entrarás en un periodo de optimismo y buen humor. Si estás soltera, los encuentros se acumularán. Mantén los ojos bien abiertos, igual tu príncipe azul está más cerca de ti de lo que te piensas. Frente al alma gemela, estarás desarmada y te sentirás respaldada. ¿En pareja? Es importante que sepas dar espacio a las concesiones y a los compromisos cuando toca para evitar peleas

PISCIS: Los astros te empujarán a ser más sociables. Esto permitirá a las solteras formar nuevas relaciones y conocer gente que tenga los mismos intereses que tú. Sin saberlo, te enamorarás de un conocido y si deseas saber si esta persona siente lo mismo que tú, no dudes en lanzarte, podrás estar agradablemente sorprendida de su respuesta. En pareja, tendrás tendencia a recordar las viejas peleas y a distanciarte de tu compañero, ¿será por qué empiezas a tener dudas de tus sentimientos hacia él? Un consejo: antes de hacer algo de lo que podrías arrepentirte, tómate tiempo de analizar la situación sobre todos sus ángulos y no tomes ninguna decisión apresurada.


19

QUIERES VER TU ANUNCIO DE PUBLICIDAD AQUÍ CONTACTA A: enfemeninoproucciones@gmail.com


20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.