portada Fotografía realizada por Jorge Moreno - www.fotodetall.com
difusión digital
editorial Edita: Emes Comunicación Director: Enrique Soriano Redacción: Marta Arnau Publicidad: Elvira Muñoz Diseño y maquetación: Preimpresión Emes, S.L. Impresión: La Imprenta CG Depósito Legal: V-4374-2011 Teléfono: 96 137 19 83 correo: entrecalles@emes3.com
agradecimientos Queremos agradecer sinceramente a todas las personas que nos aportan información día a día, para que desde aquí, podamos hacerla llegar a la población. Gracias a todos.
Según el artículo 24, y relacionada con la ley de Prensa e Imprenta se hace público, que la edición de Entrecalles se financia con la publicidad impresa en la misma. Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial sin la autorización del editor. Entrecalles no responde a los cambio efectuados dentro de cualquier programación, ni tampoco de las erratas ajenas a nuestra voluntad. Entrecalles no se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores, ni del contenido de los anuncios publicitarios, o de otro tipo. Ni el editor, ni el autor aceptarán responsabilidades por las pérdidas o lesiones que se puedan ocasionar o que ocasionen a las personas naturales o jurídicas que actúan o dejen actuar como resultado de alguna información incluida en esta publicación.
SUMARIO 4 noticias Plenos, aconteciomientos automoción
8 Las tecnología eSafety reduce el número de muertes y heridos en las carreteras Auto Acción recibe el premio Fuente de Oro, concedido por ASIVALCO
1 hogar y construcción 2 Lo último en pinturas para el hogar, no deja de sorprendernos
1 gastronomía en Paterna 4 Cafetería-Restaurante ATIENZAR Restaurante-Cervecería PARK
1 salud y servicios 6 Fempsa, organiza la Escuela de Verano de San Antonio de Benageber
1 ocio y tiempo libre 8 Ribarroja del Turia, organiza sus primeras Jornadas Gastronómicas
2 mascotas 2 Que nos ofrece Interzoo Paterna 2 comercio 3 Algunos de los errores mas comunes del emprendedor 2 derecho 6 El nuevo IVA 2 Teléfonos de interés, agenda cultural, 9 Agenda Cultural
NOTICIAS 18 y 19 de agosto de 2011 Moros y Cristianos pugnan por Paterna en dos intensas noches La noche del sábado 18 y el domingo 19 de agosto, Paterna revivió la pugna entre las escuadras Mora y Cristiana, con un gran espectáculo desplegado por las calles del casco urbano en el que más de 10.000 espectadores pudieron contemplar a los 3.000 comparseros desfilar acompañados por bandas de música, boatos, caballos, dromedarios, escenarios, carrozas e incluso un elefante. El bando Cristiano cuenta de su lado con Sibila, Reina de Jerusalén que protegió la Sabana Santa de Jesucristo, que apareció en el desfile a lomos de un caballo blanco acompañando a las Guardianas de Sibila, Capitanía Cristiana del 2012. La catedral, símbolo de la Cristiandad, fue utilizado por la capitana, Sara Burguete, para mostrar el poderío del bando de la Cruz. Tras ella, recorría las calles un grupo de caballos y un boato conformado por águilas daba espectacularidad al evento, abriendo paso a las 17 comparsas restantes. Ya el domingo por la noche, el bando Moro, lejos de amilanarse ofrecía todo su poderío por las calles de Paterna. Alima, Capitanía Mora, homenajeó al personaje que les da nombre, según la tradición la primera mujer musulmana que accedió a los estudios abriendo así el camino a la igualdad. Escenarios conformados por palmeras y espectaculares danzas acrobáticas llegaron a Paterna de la mano de la comparsa Alima, cuya Capitana Maria Jesús Sánchez se desplazaba sobre una hermosa carroza. Grupos de dromedarios y un gran elefante sorprendieron a los más pequeños. Esther Ferrer, Reina de las Fiestas del 2012, disfrutó del espectáculo siendo invitada a participar activamente por diversas comparsas. Especialmente emotivo fue el paso de sus compañeras, ‘Jaumetes’, de la comparsa Jaume I.
4
21 de agosto de 2011 Marrakech y Templarios toman el relevo como comparsas Capitanas del 2013 Moros y Cristianos sellan la paz en Paterna bajo la protección del Rey Jaume I Según reza la tradición Paterna fue un pueblo en el que los Moros y Cristianos no llegaron a desarrollar un conflicto bélico, sino un entendimiento que les igualó en derechos y obligaciones bajo el mandato y la protección del Rey Jaime I. Así pudo ser, y así año tras año se escenifica a las puertas del Palacio del Ayuntamiento, poniendo el punto y final a los festejos de Moros y Cristianos que se han desarrollado desde el pasado día 16. Un año más los comparseros Amado Rubio, Enrique Montaner y José Miguel Ten desarrollaron los papeles principales de Caid Moro, Artal de Luna y Alferez Moro, acom-
pañados por Eladio Fernández en el papel de Rey Jaume I y Lidia Martinez como Na Violant d’Hungria. Como cada año la plaza Ingeniero Castells quedó abarrotada de comparseros que vestidos con las indumentarias propias de la Fiesta, atendieron la interpretación del acto. A la conclusión del mismo se produjo el arriado de banderas Mora y Cristiana que ondeaban en el balcón principal del Ayuntamiento, y fueron entregadas a las comparsas Marrakech y Templarios como sucesores de Alima y Guardianas de Sibilia al frente de las Capitanías Mora y Cristiana.
22 de agosto de 2012 Las nuevas generaciones de coheteros de Paterna vibran en el pasacalle de Cohetes y en la Cordà Infantil La pasión por el fuego en Paterna es una tradición que pasa de padres a hijos, así reza el himno de la Cordà, y así se demuestra con eventos como los celebrados la pasada noche del 22 de agosto en las calles del casco urbano y en el cohetódromo. En el pasacalle de Cohetes de Lujo Infantil participaron cientos de menores que acompañados por sus padres recibieron todo tipo de consejos e instrucciones para aprender el uso de la pólvora sin riesgos. Se trata de artefactos pirotécnicos similares a los que se utilizarán en el pasacalle de cohetes de lujo que antecederá a la Cordà, aunque con una intensidad de fuego muy inferior. Este tipo de cohetes, denominados “de fuego frío”, sirven para que niños de todas las edades se familiaricen con la pólvora de un modo seguro. Una chaqueta vaquera, guantes, un pañuelo y un gorro son los elementos comunes que portan los participantes del pasacalle de cohetes de lujo.
Apenas una hora después tenía lugar la III Edición de la Cordà Infantil o de iniciación al cohete. Se trata de un acto desarrollado por el Ayuntamiento en colaboración con la Federació Interpenyes de Paterna. Alrededor de treinta participantes de 10 a 14 años accedieron al cohetódromo acompañados siempre por un adulto, encargado de enseñarles las técnicas esenciales de la Cordà. Los participantes superaron previamente el curso teórico y práctico de la ‘Escola de Foc’ que se celebró unos días antes y la mayoría incluso habían obtenido la titulación infantil que los acredita como Consumidores Reconocidos Expertos. Perfectamente equipados con botas, mono, casco y guantes disfrutaron de una noche en la que se convirtieron en los verdaderos protagonistas del cohetódromo ante cientos de paterneros que se acercaron a contemplar el espectáculo.
24 de agosto de 2011 Paterna homenajea a sus tiradores veteranos mientras se prepara para la gran Cordà En la Plaza del Pueblo el ‘Homenatje als Homes Grans’, un acto organizado por Interpeñas en colaboración con el Ayuntamiento, que celebra este año su primera edición. El evento pretende rendir homenaje a aquellos tiradores que, debido a su avanzada edad, ya no pueden disfrutar activamente de la pasión por el fuego. Por ello, muchos vecinos y autoridades quisieron apoyar a estos veteranos tiradores de Paterna con su presencia, como es el caso de la concejala de Cultura y Fiestas Elena Martínez, que acudió como representante municipal o el Coheter Major, Pepín Damián, entre otros. El acto comenzó con unas palabras de bienvenida del presidente de Interpeñas, César Andreu, y acto seguido, el tirador paternero y miembro del Consejo Sectorial de la Cordà Luis Campos fue el encargado de leer el bando. Campos se refirió a la celebración como “un acto entrañable y emotivo” que intenta homenajear “a aquellos que ya no participan en la Cordà pero que siguen siendo parte de la Fiesta.” Tras su discurso, cada uno de los nueve homenajeados paseó una tradicional ‘pessa’ con cohetes de parte a parte de la plaza en modo de homenaje. En total, no obstante, se lanzaron quince, debido a que diversos
5
exposición hace referencia a una de las piedras extraídas, en la que a través de una inscripción el ciudadano Cornelius Lúculus manifestaba el amor que sentía por su mujer. Además, todas las piezas halladas, de las que se exponen una muestra de 80, datan de entre el siglo I a. C. y el VII d. C., por lo que se convierten en el vestigio más antiguo encontrado en el casco urbano sobre la Historia de Paterna. Es por este motivo por el que muchos vecinos y autoridades de Paterna han abarrotado la sala del Museo de Cerámica en la que se celebraba la inauguración. En el acto de inauguración el arqueólogo municipal de Paterna afirmó, que la villa romana de Paterna atravesó primero una fase agrícola para después convertirse en una zona más industrial con la producción de aceite, y que una de las piezas encontradas del siglo II d. C. posee un dibujo de una gacela en la misma posición que la encontrada en el siglo 13 d. C. y que da lugar al logotipo del museo. Desde este momento y hasta el próximo año, todos los vecinos y visitantes que se acerquen al Museo de Cerámica de la Plaza de Pueblo, podrán disfrutar es esta exposición.
miembros de Interpeñas lanzaron varias y algunos de los homenajeados repitieron el proceso. Tras el lanzamiento de la ‘pessa’, los nueve ‘Homes Grans’ se ubicaron juntos en el centro de la Plaza del Pueblo, y alrededor se colocaron miembros de Interpeñas lanzando cohetes de lujo. De esta forma se cerraba un homenaje que los legendarios tiradores de Paterna recordarán por muchos años. El sábado 25, por la noche tuvo lugar la celebración de un correfocs, mientras que el domingo 26 se realizó la tradicional Cordà, el acto pirotécnico paternero por excelencia en el que alrededor de 200 tiradores dispuestos a lo largo de la calle Mayor explosionarán 55.000 artefactos pirotécnicos entre cohetes, ‘femelletas’ y ‘cohetons’ en poco más de veinte minutos, con el reto de hacerlo en perfecta sincronía. Este evento está catalogado como Fiesta de Interés Turístico de la Comunidad Valenciana y que aspira a ser Fiesta de Interés Turístico Nacional.
23 de agosto de 2012 Paterna inaugura una exposición que acredita su pasado romano desde el siglo I a. C. Los restos podrán verse en el Museo de Cerámica durante todo un año Se ha inaugurado en Paterna la exposición ‘La villa romana de Paterna’, que rescata del pasado los restos de un antiguo asentamiento romano ubicado en el municipio, el más antiguo encontrado a orillas del Túria. El título de la
6
26 de agosto de 2012 Paterna ofrece una gran Cordà pese al intenso humo que dificultó la labor de los tiradores En la madrugada del domingo 26 de agosto tuvo lugar la tradicional Cordà, el acto pirotécnico paternero por excelencia en el que alrededor de 200 tiradores dispuestos a lo largo de la calle Mayor explosionaron cerca de 55.000 artefactos pirotécnicos entre cohetes, ‘femelletas’ y ‘cohetons’ en 24 minutos. La fiesta paternera de la pólvora transcurrió un año más sin incidentes de gravedad. Al finalizar la noche un total de 16 personas habían sido atendidas por heridas leves producidas durante el transcurso de la Cordà. Los partes médicos apuntaban a ‘irritaciones oculares o heridas superficiales y quemaduras leves que sólo precisaban cura local o limpieza’, apuntaron fuentes de Policía Local. Un único tirador tuvo que ser trasladado al hospital La Fe para ser atendido por quemaduras de tercer grado en un pie. Durante el pasacalle de cohetes de lujo que tuvo lugar antes de la Cordà se atendió a dos personas más, mientras que el dispositivo que se montó para atender a los posibles heridos de recordà se clausuraba sin atender a heridos de consideración.
abstención de Compromis, y supone el primer convenio de estas características que se firma en la Comunidad Valenciana. También se ha aprobado con votos favorables del PP y abstención del resto de grupos una propuesta de convenio urbanístico para la creación de una superficie comercial de la firma Consum en una parcela delimitada por las calles 29, 292, 294. El proyecto supondría además la construcción de viviendas protegidas en régimen de alquiler y un retén para la Policía Local.
Jesús Giménez, concejal del Seguridad y presidente del Consejo Sectorial de la Cordà, destacaba el buen ritmo con el que transcurrió la edición de este año. “Se ha hecho un buen trabajo, apenas ha habido ningún parón, se ha quemado muy deprisa y a los 19 minutos hemos empezado a parar la Cordà, deteniéndola por completo en 4 minutos con un final fantástico”. César Andreu, presidente de Interpeñas, apuntaba: “por momentos era difícil respirar pero eso no ha afectado al ritmo de las explosiones que ha sido bueno”. El coheter Mayor, Pepín Damían, se mostró entusiasmado: “Estos hombres han hecho un gran trabajo, un año más han realizado la ‘millor Cordà del mon’”. Finalmente el alcalde de Paterna, Lorenzo Agustí, que un año más participó como tirador destacaba: “Ha sido una buena Cordà, pero el trabajo que hay detrás es siempre impecable por lo que hay que felicitar a todos los que trabajan para que Paterna pueda disfrutar de su Cordà, desde la Comisión Técnica de la Cordà hasta el último de los tiradores, miembros del Policía, Protección Civil y Sanitarios”.
20 de agosto de 2012 El Pleno inicia el concurso del PAI para la recalificación de la ciudad deportiva del Valencia CF. Acuerdo con la Consellería para la atención a personas desahuciadas por causas hipotecarias El pasado día 20 de agosto se celebró el pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Paterna, en el cual se ha aprobado el inicio del procedimiento de concurso de ejecución del PAI a desarrollar en los terrenos de la ciudad deportiva del Valencia CF, cuestión que ha salido adelante con votos favorables del Grupo Municipal Popular y en contra de PSOE, EU y Compromis. La actuación supone, según la propuesta inicial, la reconversión de los 166.000 m2 de la ciudad deportiva en suelo de uso terciario para la expansión del Parque Tecnológico. En el mismo pleno se ha aprobado un convenio con la Conselleria, para atender las necesidades de familias que hayan perdido su vivienda habitual como consecuencia de desahucio hipotecario o por otras causas. El punto se ha aprobado con el apoyo de los grupos PP, PSOE, EU y la
Agosto de 2012 Luhay En los pasados desfiles de moros y cristianos, realizamos una merienda cena en la que vendíamos bocadillos, con bebida para recaudar dinero para el nuevo andador de Luhay, fue un gran éxito. También desde la Asociación de Interpeñas de Paterna nos invitaron a que Luhay fuera a apradinar la “Cordà infantil de Paterna” y desde aquí queremos agradecer a Cesar Andreu y Jesús Minguet, la oportunidad que nos brindaron de que Luhay, estuviera en la fiesta del fuego de Paterna. Se van a colocar en los Centros Cívicos del Ayuntamiento de Paterna unos contenedores de tapones de plástico, para que Luhay pueda tener su nuevo andador. Desde Niños Solidarios del Mundo de Luhay, hemos organizado unas papeletas de Lotería-Rifa-Donativo para el sorteo de Navidad, dichas papeletas se pueden comprar en la oficina de Turismo de Paterna o llamando al teléfono 697 457 426.
29 de agosto de 2012 Las asociaciones de Paterna podrán acceder a los centros sociales durante los fines de semana Las agrupaciones que necesiten disponer de los centros sociales municipales durante el fin de semana podrán solicitar, desde ahora, las llaves precisas al Ayuntamiento de Paterna. Con el objetivo de que las Juntas de Barrio y Asociaciones puedan seguir desarrollando eventos como exposiciones o ensayos corales que son irrealizables entre semana, desde el Ayuntamiento de Paterna se ha buscado una solución rápida y eficaz en forma de convenio para que los grupos que lo necesiten dispongan de los centros sociales.
7
AUTOMOCIÓN La tecnología eSafety, reduce el número de muertes y heridos en las carreteras. Las tecnologías eSafety pueden evitar accidentes y, en consecuencia, reducir el número de muertos y heridos en las carreteras. Muchas marcas incorporan ya algunas de estas nuevas tecnologías en sus vehículos, pero no todos los conductores las conocen.
Si el conductor frena, el sistema incrementa la presión del freno. Si el conductor no reacciona y se detecta que la colisión es inevitable, el sistema actúa directamente sobre los frenos y se retraen los cinturones de seguridad para ofrecer la máxima protección a los pasajeros.
ESC (control electrónico de estabilidad). Actúa de forma autónoma cuando detecta una pérdida de adherencia del vehículo, frenando selectivamente las ruedas para mantener la estabilidad. La Unión Europea obliga a que todos los nuevos modelos de vehículos de pasajeros y comerciales matriculados a partir de noviembre de 2011 equipen ESC, esta normativa se extenderá a cualquier vehículo a la venta, incluyendo modelos antiguos, a partir de 2014.
Estudios recientes ponen de manifiesto que gracias al sistema de advertencia y frenado de emergencia se podrían reducir un 28% las colisiones de alcance con lesiones personales.
Dispositivo de freno de emergencia. Reúne tecnologías como la advertencia ante choques frontales, frenado automático y sistemas de seguridad precolisión. Por mediación de un sensor envolvente, detecta con antelación una inminente colisión de alcance y advierte al conductor sobre el peligro mediante señales visuales y sonoras.
8
Detector de ángulos muertos. Ayuda a evitar colisiones con los vehículos que circulan por los carriles vecinos monitorizando constantemente los ángulos muertos de los laterales. Especialmente efectivo al cambiar de carril en carreteras de varios carriles. Utiliza tecnologías de radar, cámara o ultrasonidos para monitorizar el área del ángulo muerto del vehículo. Al detectar un objeto en movimiento dentro de la zona especificada, emite una señal de advertencia.
9
AUTOMOCIÓN La tecnología eSafety, reduce el número de muertes y heridos en las carreteras. Los beneficios de la monitorización de ángulos muertos se contabilizan en un 8% menos de accidentes al cambiar de carril en las autopistas. Aviso del límite de velocidad. Ayuda a los conductores a mantener la velocidad correcta y a evitar excesos de velocidad. Informa sobre el límite de velocidad en la carretera en la que está circulando y emite una advertencia cuando el conductor esté a punto de superarlo. Puede conocer en todo momento el límite de velocidad en cada tramo, aunque no sea visible. El aviso de control de velocidad permite una reducción del 20% de las lesiones en
10
accidentes producios dentro de áreas urbanas. Aviso de cambio de carril. Monitoriza las marcas de la calzada y la posición del vehículo respecto al carril por el que circula. Al detectar que el conductor abandona la dirección correcta, emite una advertencia visual, sonora o táctil. Este sistema evita situaciones de riesgo causadas por la distracción del conductor. Dispositivo de luces auto adaptables. Orienta el haz luminoso en función del ángulo de dirección de las ruedas, la velocidad y el movimiento del vehículo. Así, mantenemos la carretera iluminada.
AUTOMOCIÓN Auto Acción recibe el premio Fuente de Oro, concedido por ASIVALCO Auto Acción-Autofit, empresa dedicada a la mecánica, chapa y pintura del automóvil, situada en la Calle Villa de Bilbao número 10 del Polígono Fuente del Jarro, ha recibido el premio Fuente de Oro. Un premio que le ha concedido la Asociación de Empresarios del Polígono Fuente del Jarro (ASIVALCO) por la renovación de su fachada. Con más de 1.500 cuadrados de instalaciones y once personas en plantilla, Auto Acción trabaja con todas las aseguradoras y ofrece servicio a todas las marcas de coches que hay actualmente en el mercado. Fuente: ASIVALCO. Foto fachada: Vicent Valèntia Foto entrega de Premios: Carlos Gascó
11
CONSTRUCCIÓN Y HOGAR Lo último en pinturas para el hogar, no deja de sorprendernos Por Carmen María Izquierdo
Cada vez es más común la aparición de pinturas especiales, que nos ofrecen funciones diferentes, originales y prácticas. Te presentamos las últimas innovaciones en efectos y color. Pintura de efecto pizarra. Se trata de una pintura formulada al agua, no tóxica. Especialmente indicada para estimular la creatividad de los niños, también es aplicable a otros espacios de la casa, como el recibidor, la cocina o el salón. Podemos encontrarla en diferentes colores. Pintura aromática. Es importante el poder utilizar la estancia el mismo día que se pinta. Por eso, la creación de la pintura aromática es todo un acierto. La fragancia que desprende suele estar relacionada con el color del producto. Podemos encontrar pintura amarilla con olor a plátano o limón, o pintura granate con olor a cereza, etc. Pintura de efecto imán. Contiene partículas metálicas que atraen imanes, pudiendo colgar en la pared, sin necesidad de chinchetas, dibujos, notas o fotos. Pueden aplicarse en cualquier superficie lisa. No es tóxica, tiene un bajo olor y un acabado ligeramente texturado. Es de color gris oscuro pero sobre ella, se puede aplicar otra capa de pintura en cualquier color. Pintura autolimpiable. Existen pinturas especiales para fachadas cuya característica principal, además de la resistencia a lluvia, sal, viento y sol, es la autolimpieza. Esta pintura tiene efecto fotocatalítico, que contribuye a la destrucción de la materia orgánica depositada sobre la superficie pintada mediante los rayos del sol. Pintura absorbe olores. Son las pinturas fotocatalíticas, que constan de nanopar12
tículas semi-conductoras y que, con la radiación solar, generan unas reacciones que suponen la oxidación y reducción de los contaminantes orgánicos atmosféricos. Se puede aplicar de todas las formas posibles y posee también un alto poder de cubrición y durabilidad. Es lavable e inodora. El efecto degradador de la pintura es continuo, consiguiendo que el aire que respiramos sea más limpio y puro. Pintura de efecto oxidado. Muy usada en viviendas de estilo industrial o vintage. Se trata de una pintura de alta calidad, basada en resinas acrílicas especiales de secado aire, que dejan un acabado oxidado. Tienen una adherencia directa sobre hierro, metal, plástico ABS, PVC, y otros plásticos. Es resistente también para exteriores. Pintura anti-insectos. Es una pintura plástica blanca, monocapa, de alta calidad. Impregnada en insecticida, proporciona una eficaz protección contra las moscas, mosquitos y hormigas. Perfecta para entornos rurales o de playa. El efecto se produce por contacto, no por emanación del producto, por lo que no resulta tóxica para las personas o animales que habiten en la vivienda. Además, el leve olor del insecticida, que desprende al principio, desaparece en el momento de aplicarse. Es lavable y no amarillea con el paso del tiempo. Pintura neón (fosforescente). Es una pintura capaz de emitir luz en la oscuridad. Perfecta para pequeños pero sorprendentes detalles, resulta perfecta para habitaciones infantiles, para bares y discotecas.
13
GASTRONOMÍA EN PATERNA Cafetería-Restaurante
ATIENZAR C/ Mayor, 37 Tel. 96 138 23 10 El restaurante Atienzar, fue fundado en 1986 por Francisco y Consuelo. Poco después, en 1989, tomaron el relevo del negocio su hijo Francisco y su mujer Cati. Más de 23 años de experiencia los avalan. Nos ofrecen menús de comida casera de lunes a viernes. Viernes noche, sábado y domingo a la carta. Una de las especialidades de la casa son su famosos “pepitos” de tortillas variadas, chivito, murciano, brascada, suizo…etc. excelentes tapas, y bocadillos variados. Dispone de un acogedor comedor y de una terraza exterior.
Restaurante-Cervecería
PARK Avda. Vicente Mortes, 70 Tel. 96 143 40 08 Se trata de un Restaurante con un amplio comedor y una gran terraza sombreada en el exterior, junto a un parque para niños. En invierno dispone de carpa cerrada para cenas. 10 años de experiencia avalan a sus dueños Mayka y Alberto, que ponen a nuestra disposición dos modelos de menú, uno diario y otro especial para los fines de semana. En el encontramos una excelente comida casera, en la que cabe destacar: Mollejas al vino, rabo de toro en salsa, rabo de cerdo frito y una increible variedad de arroces valencianos. 14
15
SALUD Y SERVICIOS Fempsa orgaiza la Escuela de verano en San Antonio de Benageber Sanando Valencia
Fempsa organizó en este verano de 2012 la escuela de verano de San Antonio de Benageber. Con un horario de 8:00 a 17:00, donde incluimos el servicio de comedor, con una duración de 5 semanas. En esta escuela de verano, Fempsa propuso una formación basada en juegos formativos, buscando objetivos que despertaran en el niño la necesidad de aprender. Dentro de nuestro programa los niños desarrollaron juegos donde se incluían clases de Inglés, matemáticas divertidas, con lengua castellana y valenciana a través de los cuenta cuentos; complementándola con actividades deportivas y diversos talleres. Los viernes se realizaron excursiones o actividades culturales como olimpiadas, teatro, actividades en el parque, etc. Todos nuestros talleres estaban
16
enfocados al respeto por el medio ambiente y el reciclaje, reutilizando para ello todo tipo de envases y papel, como botellas de plástico, periódicos, capsulitas de café, cartones, etc. La empresa proporcionó los menús a través de una empresa prestigiosa en el área de catering de la Comunidad Valenciana. Durante este taller recibimos la visita de la consellería de educación, la cual quedo altamente satisfecha por este tipo de enfoque. Como paseo final se visito el parque oceanográfico de Valencia, como parte de nuestra misión por el medio ambiente. Durante este taller - escuela de verano la experiencia vivida y los objetivos cumplidos fueron de gran provecho tanto para alumnos como monitores que se la pasaron genial!!
17
OCIO Y TIEMPO LIBRE Ribarroja del Turia organiza sus primeras Jornadas Gastronómicas Del dia 1 al 16 de septiembre, comienzan las primeras jornadas gastronómicas de Ribarroja del Turia, situada a tan solo 20 km de la ciudad de Valencia, podemos ir a degustar durante estos días, sabores espectaculares en un entorno único. Varios restaurante de la ciudad ofrecen durante estos días menús especiales, elaborados con productos locales. Una excelente forma de fomentar la magnifica cocina de esta zona. Después de pasear por el Parque Fluvial del Túria, visitar el núcleo antiguo o volver a subir en los trenes del Parque Maldonado, la mejor forma de acabar la mañana, es ir a degustar uno de estos exquisitos menús. Estás primeras jornadas gastronómicas, están organizadas por el Ayuntamiento de Ribarroja del Turia, y cuenta con la colaboración de la Diputació de València, y el Patronat Provincial de Turisme. Desde aquí invitamos a todos a visitar Ribarroja del Turia durante estas jornadas, seguro que les encantará.
18
19
20
21
MASCOTAS Qué nos ofrece Interzoo Paterna En Interzoo contamos con más de 15000 referencias de productos relacionados con el mundo de las mascotas: arneses y collares, las últimas tendencias en ropa para animales, peceras de todos los tipos, una amplia gama en acuariofilia, productos de, antiparasitarios, juguetes para tus animales, terrarios de todos los tamaños, etc. Todas estas referencias van cambiando de mes a mes en función de novedades que vamos incorporando a nuestro catalogo, con proveedores de todo el mundo para que en nuestras tiendas pueda encontrar un surtido interesante para nuestras mascotas Además, contamos con la mejor selección de alimentación, con una selección de las mejores marcas especializadas del merca-
22
do: Royal Canin, Pro Plan, Eukanuba, Hills, Advance, Nutro, etc. Con todas las variedades de piensos que usted pueda imaginar, desde los lights hasta los especificos para cada raza. Porque cada mascota tiene una necesidad distinta. Y a toda esta variedad se unen 2 marcas de piensos de fabricación propia. Porque a veces la calidad no tiene que estar reñida con los buenos precios. Pero no solo del can viven los clientes de Interzoo, tenemos infinidad de tipos de comidas para peces, canarios, palomos, reptiles, hamsters, loros, tortugas, conejos, etc. Interzoo, todo, de todo, para tu mascota. Fuente: INTERZOO
COMERCIO Algunos de los errores más comunes del emprendedor Algunos de los errores más frecuentes en los que suelen incurrir los emprendedores al planificar y desarrollar su proyecto empresarial. No admitir los errores. Siempre es difícil admitirlo. Pero los errores sirven para aprender, para así poder tomar las medidas correctivas a tiempo. No trabajar en equipo. Uno de los errores más comunes es que el emprendedor está tan enamorado de su proyecto que cree que el sólo puede llevarlo a cabo. Confundir una idea original con una oportunidad de negocio. Se puede tener una idea muy brillante pero que no tenga aplicación práctica en el mercado. Hay que analizar lo que ya existe en el mercado y buscar diferenciarnos. Excesivo nivel de riesgo. Los grandes empresarios no tienen tendencia a tomar riesgos considerables. Se tiene que asumir los riesgos que se pueden controlar. El derroche inicial. Una empresa que comienza “a lo grande”, está abocada a medio plazo a pasar dificultades financieras. Esto no implica que haya que ser “tacaño” a la hora de invertir. Capital insuficiente. No se puede comenzar un negocio con un capital por debajo de lo necesario, confiando en las futuras ganancias. La falta de liquidez en los primeros meses de actividad del negocio es, desgra-
ciadamente, una realidad a la que se enfrentan la mayoría de emprendedores. La razón esta en una mala planificación de los ingresos y gastos iniciales por un exceso de optimismo. Errores en la elección de los socios. Cuando la química falla entre los socios, el resultado final es el cierre del negocio o en el mejor de los casos la venta de una de las partes. Hay expertos que consideran que lo óptimo es tener tres partes porque cuando no hay unanimidad en algo, siempre hay uno que pone paz. Fijar precios inadecuados. A veces por desconocimiento de la relación calidadprecio de la competencia, y mucho más a menudo, por cierto complejo de inferioridad, cuando se empieza, muchos terminan poniendo un precio demasiado bajo. Conocimiento. Es fundamental conocer el mercado en el que quiere introducir su establecimiento: tamaño, público objetivo, competencia, cuota de mercado.... No hacer un buen plan de viabilidad. Pero si hago el plan de empresas, necesito que sea realista. Si no es así, nos estamos engañando a nosotros mismos y arruinando nuestro proyecto antes de empezar. Una proyección es sólo una estimación de la realidad, por lo que cuantos más factores consideremos al realizarla, será menos susceptible de errores.
23
24
ENERGY SISTEM
25
DERECHO El nuevo IVA Por Sara Sánchez Gascó, Abogada
Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad (BOE 14/07/2012) introduce cambios normativos en áreas tan dispares como la función pública, la Seguridad Social, la dependencia y la fiscalidad, entre otros. Es en estos últimos cambios normativos (las nuevas medidas fiscales) sobre las que nos vamos a centrar en este artículo, más concretamente, lo concerniente al nuevo IVA que nos afecta de lleno a todos los ciudadanos. El IVA (Impuesto sobre el valor añadido) es el tributo que TODOS debemos pagar al comprar o al contratar servicios. Dependiendo del tipo de bien o producto que compremos
26
o los servicios que contratemos, pagaremos un tipo impositivo de IVA diferente: General, reducido o superreducido. Además, los empresarios que están sujetos al denominado régimen de RECARGO DE EQUIVALENCIA (por lo general comerciantes minoristas) pagan por sus adquisiciones un recargo sobre los tipos de IVA impositivos ordinarios, que es mayor o menor en función del tipo impositivo al que tributan. La nueva normativa incrementa todos los tipos de IVA a excepción del superreducido (4%) que se mantiene, con la única salvedad de que ciertos productos que con anterioridad tributaban en el tipo superreducido o reducido, pasan a tributar, a partir del 1 de
mos particulares o empresarios, para que la subida del IVA nos afecte lo menos posible. Para ello, aquí tenéis un resumen de lo más importante. Si queréis ampliar la información, podéis consultar la página web www. agenciatributaria.es.
septiembre de 2012 al nuevo tipo general del 21 %, como sucede con el “material escolar” o los servicios de “peluquería”. Puede que estemos o no conformes con este incremento del impuesto, pero lo que sí tenemos que tener claro es que conocemos realmente lo que debemos de pagar, sea-
TIPO IVA
HASTA 31/08/2012
DESDE 01/09/2012
IVA
RECARGO EQ.
IVA
RECARGO EQ.
GENERAL
18 %
4%
21 %
5,2 %
REDUCIDO
8%
1%
10 %
1,4 %
SUPERREDUCIDO
4%
0,5 %
4%
0,5 %
27
APLICACIONES ESPECÍFICAS SOBRE BIENES Y SERVICIOS DE LOS NUEVOS TIPOS IMPOSITIVOS EN EL IVA TIPO GENERAL
Hasta 31/08/12
Desde 01/09/12
18%
21%
TIPO REDUCIDO Alimentación, aguas, bienes para actividades agrícolas, medicamentos animales, ortopedia, gafas y lentillas, material sanitario, semillas, etc. Se excluyen: - Tabaco. Bebidas alcohólicas. Cosméticos. - Productos de higiene personal (excepto compresas, tampones y protegeslips) - Flores y plantas vivas ornamentales
8%
10%
18% 18% 8%
21% 21% 21%
Viviendas, garajes, Se excluyen: Locales de negocio y edificaciones destinadas.
4% 18%
4%* 21%
Dentista. Peluquería. Televisión Digital. Importación arte. Servicios funerarios
8%
21%
Transportes de viajeros. Hostelería. Espectáculos deportivos aficionados. Exposiciones y ferias de carácter comercial. Se excluyen: Servicios mixtos hostelería. Espectáculos. Discotecas y salas de fiesta
8%
10%
8%
21%
Entradas teatros, conciertos, cine, bibliotecas, museos, festejos taurinos. Se excluyen: Las corridas de toros.
8% 18%
21% 21%
Pan, leche, quesos, huevos, frutas, verduras, hortalizas, legumbres, tubérculos y cereales (según el Código Alimentario). Medicamentos. VPO. Ortopedia y vehículos para minusválidos. Teleasistencia y centros de día y noche.
4%
4%
Los libros, periódicos y revistas, álbumes, partituras, mapas y cuadernos de dibujo, excepto los artículos y aparatos electrónicos. Se excluyen: “MATERIAL ESCOLAR”
4%
4%
4%
21%
TIPO SUPER REDUCIDO
28
GUÍA DE SERVICIOS Teléfonos de interes Ayuntamiento 96 137 96 00 Emergencias 112 Policia Local Urgencias 092 Protección Civil 96 134 40 20 Bomberos 112 Cruz Roja 96 276 04 02 Ambulancia 96 370 60 72 ADL 96 137 96 63
Antena Local de Paterna 96 305 31 21 Metro Valencia (Informació) 96 397 40 40 OMIC 96 305 31 19 Casa de la Juventud 96 137 01 03 Polideportivo 96 138 20 59 Pabellón Municipal 96 137 02 27 T. General Seg. Social 96 138 68 11 Aigües de l’Horta 96 138 91 48
Correos 96 138 18 82 Oficina de Turismo 96 305 31 24 Servicios Sociales 96 390 41 59 Gran Teatre 96 138 90 70 Museo de Cerámica 96 137 96 57 Edificio municipal 96 138 68 88 96 390 47 20 Aigües de Paterna Averías: 902 250 370 Oficinas: 902 250 270
29
AGENDA CULTURAL GRAN TEATRE ANTONIO FERRANDIS LES FABULOSES FAULES DE JOLINA CHIFER de Sergio Chaves La Troupe Malabó Jolina Chifer es una peculiar mestra de cerimònies, és una mestra de les faules i els refranys, junt amb Rebeco Hood, el seu pupil. Dos aventurers, dos patètics herois del desfer que munten i desmunten sense parar un desastre organitzat. En l’espectacle s’escenifica l’humor del desastre sàviament lligat per Jolina, que ensenya a Rebeco faules i endevinalles a pesar de la seua constant falta d’atenció. Este xou combina pallassos i titelles, amb jocs de participació activa i animació DIUMENGE 14 D’OCTUBRE, 18 h.
EL APAGÓN (BLACK COMEDY) de Peter Shaffer Verteatro Producciones Un joven escultor piensa que será una noche extraordinaria para su carrera artística: un influyente coleccionista de arte acudirá a su estudio para ver sus esculturas. Por fin su obra VERÁ LA LUZ... Su novia ha pensado que ésta será una noche extraordinaria para su relación amorosa: ha convencido a su padre, un severo ex militar, para conocer a su prometido. Por fin el amor ILUMINARÁ su vida... ¿Qué pasará si ocurre algo imprevisto? ¿Quién sabe? ¿Tal vez un APAGÓN? Esta comedia de situación se basa en un sencillo juego: cuando las luces del escenario están apagadas, los actores pueden ver... pero el público no. Y, cuando éstas se encienden, los espectadores pueden ver pero los intérpretes se encuentran a ciegas. Mientras, la obra transcurre en esta aparente oscuridad para los personajes que realizan todo a tientas... ¿Será posible resolver todo esto en plena oscuridad? ¿Alguien mejor que YLLANA para conseguirlo? VIERNES 26 DE OCTUBRE, 20.30 h.
EL ENFERMO IMAGINARIO, de Molière Grupo Nosotros - Producción Local GALA BENÉFICA A BENEFICIO DE AFEMPES (Asociación de Familiares de Enfermos Mentales de Paterna, L’Eliana y San Antonio de Benagéber). El genial dramaturgo Francés Molière (Jean Baptiste Poquelin) satiriza con exquisitez a los médicos de su tiempo, y nos brinda una hermosa comedia llena de amor, intriga y, sobre todo, enredos. Argán es un burgués obsesionado por su salud que cree estar muy, muy enfermo. La sirvienta Antonia y el hermano de Argán, Beraldo, resolverán los problemas y ayudarán a su sobrina Angélica y a Cleonte a ser felices. SÁBADO 20 D’OCTUBRE, 22 h.
AUDITORI ANTONIO CABEZA CONCERT PEP GIMENO “BOTIFARRA” T’en cantaré més de mil La prensa ha dit: “El cantaor de Xàtiva Pep Gimeno “Botifarra” ha assolit definitivament una popularitat que va més enllà dels cercles de la música tradicional i del folk per esdevenir una mena d’emblema de la societat civil valenciana”. “La cançó tradicional valenciana no havia comptat mai amb una figura tan notòria i emblemàtica. El seu carisma és absolut”. “Si teniu l’ocasió, no us el perdeu en directe, que viureu una de les actuacions més sentides d’ací al final de segle”. DIVENDRES 5 D’OCTUBRE, 20.30 h.
30
AGENDA CULTURAL AUDITORI ANTONIO CABEZA
ESPAI CULTURA COVES DEL BATÁ
Recital Lírico “GALA BENÉFICA A BENEFICIO DE APAMI” (Asociación Paternera de Minusválidos)
Exposició UN PASEO POR LA CERÁMICA de Mercedes Climent
Sábado 6 de octubre, 19.30 h.
Folkore “III INTERCANVI CULTURAL A PATERNA” Grup de danses Xafarnat Dissabte 27 d’octubre, 19 h.
Del 7 al 28 de setembre Inauguració divendres 7 de setembre, 19 h.
Exposició “PINTURES” de Mª Ángeles Pascual Del 5 al 30 d’octubre Inauguració divendres 5 d’octubre, 19 h.
BIBLIOTECA LA COVA GRAN ACTES COMMEMORATIUS DEL DIA NACIONAL DELS VALENCIANS, 9 D’OCTUBRE “UN MAR DE POEMES SOLIDARIS” acte a a favor de l’Associació de Paresde Xiquets amb Càncer de la Comunitat Valenciana. Dijous 4 d’octubre, 19 h.
CENTRE SOCIAL LA CANYADA Exposició de Pintures FUM de Vicent Borrás i Xescó Fins al 21 de setembre Exposició de pintura “PINTANT A L’AIRE LLIURE” de Francisco Oficial Del 26 de setembre al 25 d’octubre
CENTRE CÍVIC DE TERRAMELAR OBRA DE TEATRO “YO SOY LA TONTA DEL BOTE” de José Blasco AL TRAPO TEATRO Sábado 27 de octubre, 20.30 h.
Inauguració dimecres 26 de setembre, 19 h.
Exposició de Pintura “TALLER DE PINTURA Y DIBUJO” de Jubilats i pensionistes de la Canyada Del 30 d’octubre al 7 de novembre
Domingo 28 de octubre, 19 h.
SALA DE EXPOSICIONES DEL GRAN TEATRO ANTONIO FERRANDIS Exposició de Fotografia “FE Y DEVOCIÓN DE UN PUEBLO” de Félix Perona García Fins al 21 de setembre
CONCURSOS Y CERTÁMENES XXIV BIENAL DE PINTURA VILA DE PATERNA Esta Bienal se convoca como ayuda a los jovenes artistas españoles y extranjeros que residen en el Estado Español, menores de 35 años. El plazo de presentación de las obras será del 14 de septiembre al 29 de octubre de 2012, en el Gran Teatro Antonio Ferrándis. Para mas información teléfono 961 389 072.
31