Revista Entremeses número 40

Page 1

REVISTA INTERNA

Nツー40

Aテ前 8 JULIO 2012


MÁS INFORMACIÓN CON IVONNE CATALÁN, ASISTENTE SOCIAL DEL ÁREA PERSONAS DE PRODUCTOS FERNÁNDEZ S.A.


Entremeses

E d i t o r i a l

Entremeses

Índice/Editorial. Área Informática/ Google Apps ya está en PFSA. Prevención de riesgos/ “Cuida tus manos” cerró con un 40 por ciento menos de accidentes. Área Operaciones/ Colaboradores asisten a programa “En búsqueda de una vida saludable”. Área Ingeniería y Mantención/ Remozado Taller de Mantenimiento de Planta 1.

3 4

6 7

8

Área Producción/ Mejora de procesos mediante el Lean Six Sigma. 9 Área Comercial/ La Oficina Iquique por dentro. Área Marketing/ Lanzamiento de nuevos productos. Área Marketing/ Exitoso plan de activación del Punto de Venta.

10

12 13

Colaboradores/ Primer aniversario de la Planta Pizzas

14

Área Personas/ Nueva etapa en el Sistema de Gestión por Competencias.

15

3

Una nueva plataforma de correos y el desafío de comunicarnos.

El

rápido crecimiento de Productos Fernández S.A. trae consigo nuevas necesidades, tanto en términos de comunicaciones como en las asociadas a la Tecnología de la Información (TI). Para la primera de ella hemos dado un nuevo paso asociado a la implementación de Google o Gmail como nuestra plataforma de manejo de las comunicaciones. Este sistema nos aportará una serie de nuevas herramientas y opciones de contacto, así como también la posibilidad de compartir archivos a través de Google Docs. Como todo nuevo instrumento seguramente nos tomará algún tiempo acostumbrarnos a su uso y será responsabilidad de cada uno el conocer y aplicar las funcionalidades del sistema, así como del Área de Informática de proveer de la asistencia para su adecuada aplicación. En este punto y dado que hablamos de comunicación, vale una reflexión: ésta se refiere a la necesidad de reconocer que si bien estas herramientas son útiles, prácticas y simples, no deben constituirse en nuestra única forma de comunicarnos. En ciertos casos, un correo electrónico enviado no significa que la otra persona recibió

efectivamente el mensaje. Incluso, en algunas situaciones especiales, el hecho que lo reciba, no implica necesariamente que entendió a cabalidad lo que se quiso decir. Con esto tratamos de indicar que en algunas situaciones, el contacto directo, personal o a través de una llamada, son insustituibles, especialmente cuando se trata de circunstancias complejas o de materias en donde estemos manejando puntos de vistas discrepantes. Debemos evitar usar este medio para defender puntos de vista, argumentación de defensa, o peor aún, para traspasar responsabilidades a otras áreas. En estas situaciones, por ejemplo, el contacto directo es insustituible y si se quiere, posterior a éste, se puede respaldar mediante un documento, el que podría ser un correo. El desafío entonces es entender que las nuevas herramientas informáticas de comunicación, llámese correo electrónico, chat, etcétera, son eso, una nueva opción para conectarnos, la cual debe ser usada adecuadamente sin dejar de considerar nunca la opción del contacto personal en pro del buen trabajo en equipo.

Cristóbal Moreno Cerda Gerente General Productos Fernández S.A.

“Cuida tus manos” cerró

con un 40 por ciento menos de accidentes

Portada Google Apps arribó a Productos Fernández S.A.

Pág. 6

Remozado

Taller de Mantenimiento

Pág. 8

La Oficina Iquique por dentro

Pág. 10

COMITÉ EDITORIAL: Cristóbal Moreno Cerda; Max Besser Jirkal; Soledad González Roco PERIODISTA: Rodrigo Jiménez Ramírez (rodrigo.jimenez@pf.cl) / DISEÑO: Orlando Arancibia Romero/ IMPRESIÓN: Impresora Contacto


4

Área Informática

Google Apps ya está en Productos Fernández S.A. Una nueva plataforma de comunicaciones

está inmersa en Productos Fernández S.A., gracias al trabajo de implementación realizado por el Área Informática. Se trata de Google Apps, herramienta ágil y eficiente, que proporciona las versiones personalizadas de varias aplicaciones con un nombre de dominio personalizado (en este caso PFSA), entre las cuales se encuentran Gmail, Google Calendar, Google Talk, Google Docs, entre otras. Las ventajas que posee Google Apps son múltiples en cuanto a la capacidad de almacenamiento, accesibilidad y recursos para diversas tareas que benefician la gestión empresarial. El Sub Gerente del Área Informática, Mario Díaz, sostiene que en comparación a la anterior plataforma es su poder y conveniencia, ya que brinda 25 GB de almacenamiento para el correo con etiquetas (Gmail), conversaciones y la búsqueda de Google. “Otra ventaja es su fácil acceso. Ahora el Colaborador puede ingresar a su casilla desde el PC y dispositivo móvil en cualquier punto”. Enfatiza que también permite la mejor colaboración y productividad en la empresa,

El Área Informática estuvo a cargo del proyecto, que permite conectarse al mail desde cualquier punto, además de utilizar múltiples herramientas que ayudan a la gestión en la empresa. ya que se puede organizar el trabajo (Google Calendar) coordinar reuniones, eventos de la entidad, compartir calendarios y documentos, planillas y presentaciones que múltiples miembros del equipo pueden emitir y editar al mismo tiempo (Google Docs). “Además envía y recibe mensajes instantáneos de chat. Se puede publicar información compartida, como documentos, archivos de videos y gadgets. Otra de las innovaciones para PFSA es que se pueden establecer comunicaciones por medio de videos (Google Talk)”. EL PROYECTO “Google Apps llegó a PFSA por necesidad de contar con una buena herramienta de mail

para los Colaboradores”, resalta Mario Díaz, agregando que el correo es una “herramienta crítica” hoy en día. “Antes se veía en un nivel administrativo. Hoy abarca todas las áreas de la empresa y es tan importante como cualquier sistema de gestión de PFSA. Por ello, este proyecto nació porque nosotros queríamos que los usuarios tuvieran disponibilidad de correo, no solamente dentro de la organización, si no que desde cualquier parte. Con Google Apps inserto en la entidad, hoy los Colaboradores pueden dar una continuidad operacional”. Por su parte, René Seitz, Jefe de Operaciones del Área Informática, indica que el servicio de hardware y software es totalmente externalizado, lo que contribuye a


Entremeses 5

“Nos estamos adaptando a esta nueva herramienta, que es ágil y eficiente”.

“Valoro mucho poder revisar mi correo desde cualquier lugar”.

Fernando Maragaño, Jefe Oficina Punta Arenas.

Andrea Gutiérrez, Dibujante Técnico, Área Ingeniería y Mantención.

“Con Google Apps ganamos en velocidad. Es un elemento increíble, ya que ahora hay una mayor interacción”. Víctor Salgado, Jefe del Departamento de Crédito y Cobranzas.

Ventajas de GMail la empresa. “Si administrábamos nosotros los mail, lo íbamos a hacer a un costo muy alto. Por ello analizamos varias opciones y Google Apps era lo que se justificaba. Además tiene bastante experiencia con otras empresas y garantiza un nivel de servicio de un 99,9 por ciento”. INSERCIÓN EN LA EMPRESA Para poder instaurar Google Apps en PFSA, se debieron planificar diversas fases. René Seitz explica que junto con Tigabytes, empresa representante y proveedora de Google Apps, se coordinó el plan para su implementación, comenzando con la difusión de éste por medio de la Unidad de Comunicaciones Internas de PFSA. “El Área Informática trabajó con la empresa proveedora con un completo programa, donde aportó con el envío y tabulado de una encuesta para ver en qué estado se encontraban los Colaboradores en cuanto a uso de herramienta de mail y si conocían Gmail. Posterior a ello, se eligieron a ‘Colaboradores líderes’, quienes aportaron en la enseñanza de la plataforma a los demás usuarios de la empresa”. Mario Díaz recalca que se hizo el esfuerzo de capacitar a todos los usuarios mediante talleres en Talca, en el Centro de Distribución Santiago (CDS) y a los Jefes de Oficina. El profesional a cargo de dichas capacitaciones y puesta a punto del Google Apps fue Jassán Vidal, Jefe de Soporte de Usuarios y Aplicaciones, quien declara que existe un número para cualquier consulta de parte de los usuarios. “La mesa de ayuda 9000 se ocupa netamente para hacer gestión sobre la problemática diaria”. Añade que el cambiarse de una plataforma a la actual no es fácil. “Hay gente que está más dispuesta y otra que es más reticente al cambio, pero puedo decir que ésta es una herramienta muy probada. De hecho, hay muchas empresas con esta tecnología. Es una segura, excelente y adecuada herramienta para PFSA”.

Accede al correo (por lo general) desde un equipo dedicado detrás de un firewall. Accede al correo de forma segura a través de Internet, desde cualquier equipo y en cualquier lugar. Ve los mensajes y sus respuestas como entradas individuales en la bandeja de entrada. Agrupa los mensajes y sus respuestas en cadenas de conversación. Organiza los mensajes en carpetas. Le asigna etiquetas a los mensajes. Marca los mensajes importantes. Destaca los mensajes importantes. Etiqueta mensajes con categorías de color. le asigna colores a las etiquetas. Ordena los mensajes por remitente o fecha. “Ordena” los mensajes utilizando la búsqueda de Gmail. Corrige la ortografía de forma automática mientras redacta el mensaje. Corrige la ortografía después de redactar el mensaje. Crea varias firmas. Elimina mensajes para ahorrar espacio en disco. Archiva mensajes para despejar la bandeja de entrada (no necesita eliminarlos, gracias al espacio de almacenamiento de 25 GB en la nube). Archiva el correo en el escritorio y luego lo reimporta para acceder a él. Archiva todo el correo electrónico en la nube, que está disponible de forma instantánea. Obtiene notificaciones de correo electrónico a través de las Alertas de escritorio. Instala el cliente de escritorio de Google Talk. Comparte un buzón de correo. Crea buzones de correo compartidos al utilizar los Grupos de Google. Adjunta y reenvía varios mensajes. Reenvía todos los mensajes incluidos en una cadena de conversación.

Área Informática


6 Prevención de Riesgos

“Cuida tus manos” cerró con un 40 por ciento menos de accidentes Campaña realizada en Productos Fernández S.A. y apoyada por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), premió a 30 Colaboradores que se destacaron en el autocuidado.

Intensa

y satisfactoria fue la campaña “Cuida Tus Manos”, realizada en Productos Fernández S.A. y que arrojó excelentes resultados: un 40 por ciento menos de accidentabilidad. El Departamento de Prevención de Riesgos de nuestra empresa - perteneciente a la Gerencia de Operaciones – y la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), realizaron el plan, que concluyó con la premiación a 30 Colaboradores, 24 de Talca y 4 del Centro de Distribución Santiago (CDS), que demostraron actitudes de compromiso en la reglas de autocuidado. En la ceremonia de cierre, el Gerente General, Cristóbal Moreno, destacó los resultados. “Fue una etapa breve, intensa y focalizada. Cuando algo se quiere, se puede y los Colaboradores demostraron mucho entusiasmo en esta campaña.” Concurrieron también el Gerente de Operaciones, Christian García, el Gerente Zonal de la ACHS, Pedro Ramírez y los jefes de Planta, quienes resaltaron los resultados de esta campaña, que antecede a otras tres que se vienen para este año. Cabe señalar que “Cuida Tus Manos” se basó en diversos objetivos, como disminuir la tasa de accidentabilidad, sensibilizar la importancia de las manos, además de propiciar la cultura preventiva y autocuidado, a través de la toma de conocimientos del actuar de manera segura y responsable.

Colaborador Benjamín Zúñiga Vergara Maxi Maulén Arroyo Luis Céspedes Olave Jorge Cerda Quinteros Germán Muñoz Díaz Oscar Guerrero Concha Fernando Aliste Castillo Claudio Andrades Ramos Manuel Méndez Pérez Roberto Rivera Valdés Juan González Torres Paulo Álvarez Muñoz Álvaro Chávez Gajardo Marcelo Rojas Díaz Lennin Araya Alegría Rubén Pozo Espinoza Juan Morales Suárez Jorge Tordecilla Bustos José Acevedo Vergara Miguel Díaz Bravo Alfredo González Saavedra Sergio Appelgren González Víctor Castro Farías Carlos González Flores Michael Muñoz Morales Miguel Rojas Muñoz Esteban Cruz Elizondo Mireya Pacheco Pacheco César Silva Valdivia Edith Mancilla Calisto

Sección Frigorífico CDS Frigorífico CDS Transportes CDS Mantención CDS Emulsiones P 1 Emulsiones P 1 Emulsiones P 1 Emulsiones P 1 Aseos Industriales P 1 Aseos Industriales P 1 Procedimientos Térmicos P 1 Logística P 1 Logística P 1 Logística P 1 Logística P 1 Mantención P 1 Operaciones P 2 Operaciones P 2 Salame P 2 Salame P 2 Salame P 2 Salame P 2 Mantención P 4 Producción P 4 Producción P 4 Producción P 4 Producción AMB Producción AMB Aseos Industriales AMB Producción AMB Pizza


Entremeses

Área Operaciones

7

Participantes asisten a sesiones de actividad física y siguen una alimentación sana.

Colaboradores asisten a programa “En búsqueda de una vida saludable”

U na alimentación equilibrada y activi-

dad física periódica, son dos recomendaciones que los expertos sugieren para mantenerse sano. En Productos Fernández S.A. estos consejos están siendo cumplidos al pie de la letra por un grupo de Colaboradores que se inscribieron en el programa “En búsqueda de una vida saludable”. El Área Operaciones está a cargo del proyecto, que se basa en un completo plan llevado a cabo por un equipo multidisciplinario, para hacer un seguimiento al grupo interesado. El Gerente de dicha área y líder del programa piloto, Christian García, explica que se gestó para determinar un cambio de la forma de vida de los Colaboradores inscritos. “Es importante que la empresa se preocupe del bienestar de los trabajadores y PFSA “Me ayuda para la salud. Con la actividad física, me siento de mejor ánimo”. María Flores, Operaria Planta 3 AMB.

lo ha hecho de manera permanente. A raíz de todo esto nació la idea de generar un ambiente que vaya en búsqueda de una vida saludable de nuestra gente”. Destaca que el plan se desarrolla con la colaboración de la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) y el grupo coordinador de PFSA, compuesto por Carlos González, Jefe de Prevención de Riesgos, Ivonne Catalán, Asistente Social del Área Personas y el profesor Christian Núñez, a cargo de la actividad física. Se suman la nutricionista Cecilia Barraza y el kinesiólogo Patricio Arriagada. ENTUSIASTA PARTICIPACIÓN Respecto a la participación de los Colaboradores, Ivonne Catalán manifiesta que la convocatoria sigue abierta a todas las áreas. “La gente que se inscribió se ha “Fue una decisión que debería haber tomado hace tiempo”.

“Es muy bueno. Me ha servido bastante, porque llevaba una vida bastante sedentaria”.

Álvaro Rojas, Administrativo Departamento de Contabilidad.

Patricia Parada, Operaria Sección Servicios.

Nuevo Casino en la Planta 2 Con

un alto estándar de calidad, inocuidad, servicio y brindando mayor comodidad, bienestar y satisfacción para nuestros Colaboradores, comenzó a funcionar el nuevo casino de la Planta 2 de Productos Fernández S.A. Mauricio Castro, Jefe de Operaciones de Sodexo, empresa a cargo de la manipulación, distribución y entrega de colaciones a nuestra empresa, explicó que los comestibles provienen de la Central de Elaboración de

visto bastante entusiasmada en el plan, que aún cuenta con cupos disponibles. Se destaca también un hecho bastante esperado: la incorporación de mujeres a un programa de actividad física”. Por su parte, Christian Núñez resalta que la actividad está enmarcada en la responsabilidad social que tiene PFSA, en este caso, con los Colaboradores. “Es muy motivante ser parte de este proyecto donde nada se ha hecho al azar”. Enfatiza que el plan ya tuvo una primera fase, que consistió en una charla informativa con una nutricionista, para luego seguir con el segundo paso: un examen de sangre que determinó el estado de salud de cada participante. Posteriormente comenzaron las clases de gimnasia, que actualmente se realizan dos veces por semana.

Alimentos, ubicada en el Complejo Industrial que alberga las Plantas 3, 4 y Pizzas. “Proveemos a los Colaboradores de la Planta 2 mediante sistema de turnos y bajo los mismos estándares de calidad que los demás casinos de PFSA”. Añadió que la estructura de servicio consiste en diferentes alternativas balanceadas nutricionalmente, considerando siempre el concepto de “Alimentación Saludable”.


8 Área Ingeniería y Mantención

Visión ambiental de PFSA La

creciente inquietud de la comunidad en los temas ambientales, hace que las grandes empresas busquen fórmulas para preservar el medio ambiente de forma eficiente y responsable. En ese camino se encuentra Productos Fernández S.A., que a partir de los estándares ambientales como ISO 14.001, Acuerdo de Producción Limpia y nuevos proyectos tendientes a solucionar temas como la emisión de RILes, generación de residuos sólidos, ruidos, entre otros, buscan disminuir la probabilidad de causar impactos ambientales. Es por esto que nuestra compañía posee diversos controles operacionales en este ámbito, tales como buen uso de la energía eléctrica en oficinas (aire acondicionado, computadores, iluminación, etcétera), control de uso de agua en plantas, disposición diferenciada de pilas y tonners (es decir, no se van a la basura común y corriente), reciclaje de papeles y cartones. Con estas medidas entre otras, PFSA busca constantemente mantener una relación de respeto con el medio ambiente, lo que contribuye a la sustentabilidad del negocio y a la imagen de empresa que no es molesta ni contaminante para el entorno.

Carlos Zamorano León Jefe de Área Ambiental Área de Ingeniería y Mantenimiento PFSA

Se realizó un reordenamiento del espacio y mejoramiento de la infraestructura, lo que permite optimizar la labor de los Colaboradores.

Remozado Taller de Mantenimiento de Planta 1 Los

Colaboradores del Departamento de Mantenimiento de la Planta 1 de Productos Fernández S.A., cuentan con un refaccionado espacio. El taller fue sometido a un profundo cambio, que permite una mejor funcionalidad para las importantes tareas que se realizan allí. La Sub Gerencia de Ingeniería y Mantenimiento estuvo a cargo del proyecto, que consistió en cambiar el piso a uno epóxico, además de la redistribución y mejoramiento de la infraestructura. El jefe del Departamento, Roberto González, manifestó que los Colaboradores se

muestran satisfechos con la obra, ya que existe un mejor espacio para su desempeño. “El trabajo que se hizo fue más bien un ordenamiento en el taller, donde se reparó la infraestructura, como el cambio del piso a uno epóxico (resistente a golpes), pintado de paneles, habilitación de oficina con nuevos muebles. Ahora existe un mejor ambiente para que se desarrollen las labores”. Enfatizó que ahora es una zona exclusiva para el equipo de Mantenimiento, tanto para mecánicos como eléctricos, que reciben todas las maquinarias de la planta para sus respectivas revisiones y reparaciones.


Entremeses 9

Área Producción

Mejora de procesos mediante el Lean Six Sigma

Desde el 4 de junio, al 21 de agosto, se

está realizando el curso de entrenamiento en herramientas de mejora de procesos, basado en la metodología “Lean Six Sigma” y que está dirigido a Jefaturas y Colaboradores del Área de Producción de Productos Fernández S.A. El Sub Gerente del Área, Sandor Panger, explicó que el objetivo de la capacitación se centra en generar una instancia que permita adquirir herramientas necesarias para seguir aportando a la Mejora Continua de los Procesos. “Esto es a través del trabajo en equipo experiencia y conocimientos adquiridos por los asistentes en los módulos que se están presentando. Hay que destacar que la capacitación está alineada directamente con el Plan Estratégico de la empresa y se proyecta a potenciar el desempeño profesional y de todos los equipos de trabajo para lograr niveles de eficiencia operacional de excelencia”. Destacó que las sesiones están siendo dictadas por Oscar Lobos, profesional con vasta experiencia y trayectoria nacional e internacional en el tema. MÓDULOS Los cinco módulos que se están realizando, cuentan con un taller de aplicación de todas las temáticas planificadas. En el primero, “Análisis de riesgo”, destacan conceptos, definiciones, planificación de uso y de matriz FMEA, sus factores críticos, evaluacio-

Colaboradores del Área Producción concurren a importante capacitación, basada en esta nueva metodología. nes de riesgo, factores de éxito y fracaso. Otro de los módulos es “Estudio de capacidad de procesos y su aplicabilidad, donde se resaltan sus variaciones de corto y largo plazo, indicadores, mediciones, cálculo, capacidad de proceso para variables y atributos, además de análisis de oportunidades. El tercer módulo “Herramientas Estadísticas Básicas Aplicadas a los Procesos”, presenta tópicos como centramiento y variabilidad, teoremas básicos, distribuciones de fre-

cuencia, estudio y aplicación de intervalos de confianza, análisis gráfico, estadística descriptiva, herramientas de software Minitab. En tanto, el cuarto módulo, correspondiente a “Herramientas estadísticas avanzadas aplicadas en los procesos”, resaltan los planes de muestreo, definición de hipótesis y error estadístico, árbol de decisión de elección de herramientas estadísticas, estadística paramétrica y no paramétrica, análisis de correcciones y regresiones, test de dependencia y herramienta de software Minitab. En el último módulo, “Estudio del diseño de experimentos y su aplicabilidad”, se encuentran temáticas como introducción al diseño de experimentos, experimentación como herramienta de mejora del proceso, experimentos factoriales completos, modelo lineal, modelos cuadráticos, superficie de respuesta y herramientas de software Minitab.

LEAN SIX SIGMA

El Lean Six Sigma es una estrategia de mejora de los negocios, basada en Seis Sigma, que es una metodología de mejora de procesos, centrada en la reducción de la variabilidad de los mismos, consiguiendo reducir o eliminar los defectos o fallas en la entre-

ga de un producto o servicio al cliente. El objetivo de esta nueva metodología es la detección y eliminación de las causas responsables de los fallos o defectos en los procesos, que afectan a las características críticas de los productos o servicios.


10 Á r e a C o m e r c i a l

FOTOS: MAURICE LACLABERE

La Oficina Iquique por dentro Ubicado en la Zofri, Productos Fernández S.A. se hace notar en la capital de la región de Tarapacá con un gran equipo de Colaboradores, que se esfuerza día a día por mantener el estrecho contacto con nuestros clientes y comunidad en general.

La

histórica, bella y pujante ciudad de Iquique se inserta entre la anaranjada, maciza y elevada cordillera de la costa y el azul intenso del Océano Pacífico. La industria, las importaciones, el comercio y el turismo la han llevado a ser un polo importante en el extremo norte de nuestro país y los Colaboradores de la Oficina Iquique de Productos Fernández S.A. lo saben. Por ello trabajan arduamente para marcar la notoria presencia de nuestra empresa. A mediados de la década del 80 PFSA se instaló en Iquique en un pequeño local ubicado en el centro de la ciudad y con una importante cartera de clientes. “Posteriormente estuvo en una bodega más grande y el tercer paso fue llegar hace más de 20 años a las actuales instalaciones en el sector Zofri”, explica Maurice Laclabere, Jefe de Oficina desde hace nueve años. Resalta que en los próximos meses se viene

una remodelación general de las instalaciones. “Con este proyecto, las dependencias quedarán dentro de las más modernas y amplias del norte de país” LAS INTENSAS JORNADAS En cuanto a las jornadas diarias, indica Laclabere que la Oficina recibe en la semana los camiones provenientes del sur con los exquisitos productos. Posteriormente, la flota menor despacha y entrega la mercadería a los clientes de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte y las localidades del interior de la región de Tarapacá. “Mantenemos una atención personalizada con nuestros clientes de Cobertura. Esta cercanía nos permite tener una mayor fidelización de parte de ellos”. Sostiene que también preparan y facturan todos los pedidos de productos que llegan a la Zofri, como carnes al vacio y congeladas,

pollos y quesos, que son demandados en la zona y la Oficina Arica. Resalta además que para marcar presencia, se ha desarrollado una importante labor de marketing, como la instalación de publicidad en el estadio Tierra de Campeones y entrega de merchandising en el punto de venta. “Asimismo realizamos degustaciones y promociones en los supermercados y Terminal Agropecuario de la ciudad”. EQUIPO HUMANO Para un excelente funcionamiento, la Oficina cuenta con un gran equipo compuesto por Vendedores de Cobertura, Vendedor de Supermercados, Administrativos y Colaboradores Encargados de Bodega. El Jefe de Oficina destaca que en su cargo por casi 10 años ha sido intenso y que le ha dejado gratos recuerdos. “He crecido mucho en lo personal y en lo profesional. PFSA es una empresa que te entrega mucho, lo que permite desarrollar de buena forma el trabajo”. Resalta el equipo humano, considerándolo como “excelente”. “Estoy agradecido de muchos, ya que con el apoyo de ellos, hemos conseguido muchos éxitos”.


E n t r e m e s e s 11

“Llevo trabajando 6 años en Iquique y me siento muy bien en PF por el ambiente de compañerismo que se vive en la empresa”, Juan Rojas, Asistente Administrativo.

“Me he llevado una muy grata impresión trabajando en PF, por el buen ambiente laboral y por las excelentes perspectivas”, José Luis Hernández, Vendedor de Supermercados.

Nuestros clientes y comunidad “Mis clientes prefieren las Cecinas PF por la buena calidad y yo las prefiero por lo mismo y por el servicio que me ofrecen”, Marcela Cáceres, de Agro Iquique.

“Soy una feliz clienta por más de 25 años, exclusiva de PF, por la calidad y durabilidad de sus productos”. Nora Lillo.

“La alianza de nuestro programa deportivo y Productos Fernandez S.A. nos ha permitido un acercamiento muy importante con la actividad deportiva, profesional y amateur”. José Alberto Arquez, director del programa Sintonía Deportiva de Radio La Mega.

“Hace 24 años que ingresé a trabajar a esta gran empresa. Me ha permitido crecer en lo profesional y en lo personal”. Julio Ríos, Jefe Administrativo.

“Llevo más de 10 años como transportista de PF, lo cual me ha permitido crecer y apoyar a esta compañía. Para mí es un orgullo pertenecer a esta familia”. Juan Tapia, Transportista.


12 Á r e a M a r k e t i n g

Lanzamiento de nuevos productos Mister Burger

Ya se encuentran en locales y supermercados del

Hamburguesa de vacuno Gramaje: 400 grs.

país nuevos productos de la Receta del Abuelo, PF Selección, Mister Burger, Mister Crispy, Star Meat y Lácteos del Maule. Calidad y variedad son características de Productos Fernández S.A. y lo sigue demostrando con estas exquisiteces, que ya están a disposición denuestros fieles clientes. Hamburguesa de vacuno light Gramaje: 400 grs.

Hamburguesa de vacuno especiales para barbeque Gramaje: 400 grs.

PF Selección

Lácteos del Maule Margarina de mesa con leche light Gramaje: 125 grs.

Margarina de mesa con leche Gramaje: 125 grs.

Mister Crispy

Jamón Artesanal grado 1 1 unidad

Escalopa Kayser de vacuno jamón-queso Gramaje: 300 grs.

Croquetas de vacuno Gramaje: 480 grs.

Suprema de pollo jamón–queso Gramaje: 480 grs.

Star Meat Apanado de pollo Gramaje: 360 grs.

Receta del Abuelo

Jamón Serrano Gramaje: 100 grs.

Lomo Embuchado Gramaje: 100 grs.

Salame Artesanal Gramaje: 100 grs.

Surtido Cocktail Gramaje: 150 grs.

Chorizo Vela Gramaje: 100 grs.


E n t r e m e s e s 13

Exitoso plan de activación del Punto de Venta Los vendedores de Cobertura del CDS y las Oficinas Regionales fueron capacitados para reforzar el merchandising de los locales de nuestros clientes.

El Área Marketing de Productos Fernández

S.A. está atacando fuertemente el Punto de Venta. Por ello, los vendedores de Cobertura del Centro de Distribución Santiago (CDS) y las Oficinas Regionales están siendo capacitados con una charla motivacional para reforzar conceptos de marketing y aplicarlos en las visitas a nuestros clientes. El Gerente de dicha área, Sergio Barrientos, manifiesta que el plan de capacitación ha abarcado gran parte del país, a fin de llegar al máximo de locales. “Esto nace como necesidad observada por varias gerencias que trabajan mancomunadamente. Las herramientas de marketing deben

ser mucho más precisas, de tal manera que el mensaje de nuestras marcas debe apuntar directo al cliente, activando el Punto de Venta y conociendo claramente la conducta del consumidor”. Añadió que todo el trabajo que se está haciendo al interior de los establecimientos comerciales, trae como ventaja seguir posicionando la marca y aumentar la imagen del gran mix de productos. Explica a su vez que para que el plan pueda entregar resultados positivos, se ha atacado en dos frentes simultáneamente, los cuales son las visitas a Oficinas regionales y el trabajo de los Coordinadores de Marketing”.

TRABAJO EN TERRENO Respecto a la primera, la labor está a cargo del Coordinador de Marketing, Abel Ramírez, quien ha echado a andar la estrategia en las Oficinas de Arica, Iquique, Con Con, Santiago y Talca. En todas ellas conoció la realidad de cada zona, mediante salidas a terreno con Vendedores de Cobertura y finalmente dictando charlas de merchandising, la que incluye temas como conocer el mercado actual, conceptos básicos de marketing, material POP (Point of Purchase) disponible por el área, trabajos realizados a la fecha y video institucional. En tanto la labor de los Coordinadores de Marketing del CDS, Con Con, Talca y Temuco, realizan similar labor de manera permanente, donde entregan asesorías a los clientes para su negocio, se instalan afiches, banderas, colgantes (material POP) y si el caso lo requiere, se elabora un proyecto de pintura de local. A ello se suman los eventos, que en conjunto superan los 500 en lo que va del 2012.

Trabajo de “experiencia de marca” El

FOTOS: ÁREA MARKETING

Área Marketing ha trabajado intensamente durante este año en eventos masivos con la denominada “Experiencia de Marca”, en el que se invita a clientes de Cobertura y Supermercados. Uno de ellos fue el encuentro disputado en el Estadio Bicentenario de Audax Italiano v/s Colo Colo, donde los invitados, además de disfrutar de una excelente ubicación, degustaron nuestros productos. También la marca ha destacado presente en recitales como el de Ricardo Arjona, efectuado en el Movistar Arena, en el que se invitó a 300 clientes con un acompañante cada uno a un sector VIP, habilitado especialmente para ellos.


14 C o l a b o r a d o r e s

Heriberto Antonio Rocha Díaz:

un gran Colaborador

Nombrado Key Account Manager en 2012 y Colaborador hace 28 años de Productos Fernández S.A. ingresando el 1 de diciembre de 1983. Es Heriberto Antonio Rocha Díaz (Q.E.P.D.), quien falleció el 8 de julio. Si bien la partida de nuestro compañero cala hondo, el legado dejado por su gran

Primer aniversario de la Planta Pizzas Un año lleno de desafíos y logros fue el

que experimentaron los Colaboradores de la Planta Pizzas. Y en el aniversario de su primer año de funcionamiento, lo celebraron merecidamente.

En el Corredor del Abuelo se realizó una entretenida fiesta, en la que hubo reconocimientos, cena, baile y la amenidad de un equipo cohesionado, liderado por la Jefa de Planta, Paulina Beckmann.

trayectoria, marcada por su profesionalismo, disposición y compañerismo, siempre estarán presentes. El equipo del Área Supermercados lo siente así, al igual que los Colaboradores del Centro de Distribución Santiago (CDS) y todo PFSA.


Á r e a Pe r s o n a s

El Sistema de Gestión por Competencias,

que está implementando el Departamento de Gestión y Desarrollo del Área Personas de Productos Fernández S.A., comenzó una etapa clave para su concreción final. Se trata del inicio de los talleres referentes al “Entrenamiento de la nueva herramienta para evaluadores de desempeño”. El primero de ellos, dictado por expertos de la Cahuala Consultores, fue dirigido al grupo gerencial de nuestra empresa, por lo que concurrieron los ejecutivos de todas las áreas, liderado por el Gerente General, Cristóbal Moreno. La Jefa del Departamento de Gestión y Desarrollo, Soledad González, develó que esta etapa es muy importante, ya que las gerencias y jefaturas serán los evaluadores del trabajo realizado por los Colaboradores de PFSA. Para ello tienen que someterse a un plan de capacitación, con el objeto de contar con la expertiz necesaria. “Una de las etapas de este proyecto es la implementación de un Sistema de Evaluación del Desempeño, cuyo objetivo es asegurar el desarrollo y competencia de

E n t r e m e s e s 15

Nueva etapa en el Sistema de Gestión por Competencias Se trata de la fase de “Entrenamiento de la nueva herramienta para evaluadores de desempeño”, que comenzó con un taller al grupo gerencial de Productos Fernández S.A. los Colaboradores a través de una relación abierta con las jefaturas”. Dijo que en el primer taller se impartieron temáticas como “Bases del Sistema de Evaluación del Desempeño de PFSA”, donde se desglosaron objetivos, principios, dimensiones, escalas, etapas y procesos de evaluación, periodicidad, consecuencias y rol

de la jefatura en el proceso de evaluación. También se tocó el tema “Herramientas asociadas al Sistema de Evaluación del De sempeño”. Los asistentes recibieron las Descripciones y Perfiles de Cargo de cada uno de ellos y se adjuntó el catálogo con las 27 competencias. Ambos materiales serán entregados también a todos los Colaboradores de PFSA en el transcurso de este importante proyecto. Cabe señalar que el Sistema de Gestión por Competencias tiene como objetivo integrar los distintos procesos de gestión de recurso humanos de la organización y para su éxito se requiere del entrenamiento de los evaluadores. Por ello se están realizando las capacitaciones, que darán paso a la segunda fase, concerniente a los talleres de entrenamiento a los evaluados.

Talleres de Balanced Scorecard Identificar

metas e indicadores en las distintas áreas funcionales de la organización, con una base común: la propuesta de valor de PFSA, fue el principal objetivo de los talleres de Balanced Scorecard (BSC) realizados en nuestra empresa. El programa estuvo dirigido a las gerencias y jefaturas de Talca, Santiago y regiones, que deberán identificar metas e indicadores para las distintas personas a cargo en el nuevo sistema de evaluación del desempeño. La Jefa del Departamento de Gestión y

Desarrollo del Área Personas, Soledad González, indicó que esta metodología es una herramienta que permite comprender cómo se enlazan distintos conceptos como visión, misión, estrategia, propuesta de valor, mapa y objetivos estratégicos. Sostuvo que otro de los beneficios de la utilización del BSC es que permite llevar un seguimiento y control de los principales indicadores de resultados y gestión, que permiten poder generar las actualizaciones que resulten necesarias en el tiempo.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.