




This is a work of art, wich was conceived and designed by personnel, editors and collaborators at Editorial Panamericana, Inc.
Author Elvira Muñoz Martínez
Educational Consultant Lourdes Álvarez Esnard

Copyright © 2010 Editorial Panamericana, Inc.
Reprint 2023-2024
Tel: (787) 277-7988 • Fax: (787) 277-7240
P.O. Box 25189 San Juan, Puerto Rico 00928 info@editorialpanamericana.com • www.editorialpanamericana.com
Produced in San Juan, Puerto Rico
ISBN: 978-1-61725-018-7
Partial or total reproduction of this book is prohibited without the written consent of the Editorial.
Editor: C.C.R./P&L Ediciones
Graphic Design: Carolina Rojas/P&L Ediciones
Layout: Carolina Rojas
Ilustrations: José Galea, Sonia Galvis


Sugerencias para el profesor:
Los comandos en inglés de la página anterior son las expresiones mínimas que un profesor/a de preescolar utiliza en sus clases.
Éstas deben ser enseñadas en las primeras sesiones utilizando mímica. Repita la pronunciación varias veces, hasta que los niños/as se familiaricen con ellos.
Los comandos deben formar parte de la cotidianidad de la clase de inglés, durante todo el año.


Este proyecto tiene por objeto socializar e integrar al niño/a con el quehacer escolar, así como despertar un interés por la enseñanza del inglés como segunda lengua.
Reúne diversas actividades motivantes y enriquecedoras acorde con los intereses del niño/a preescolar. Enseña vocabulario relacionado con la familia (family, mother, father, grandfather, grandmother, sister, brother, girl and boy) además de las estructuras (My name is…./What is your name?/I am a girl./I am a boy./My family./brother…)
Actividad de ayuda:
• Pida a los niños que observen la ilustración y la comenten en grupo. Motívelos/as a que se expresen libremente acerca de la familia.

Logro:
Reconoce las palabras “girl” y “boy” y las emplea en el momento adecuado.
Actividades de ayuda:
• Enseñe la pronunciación de las palabras niña (girl) y niño (boy). Repítalas varias veces hasta que la pronunciación sea correcta.
• Invite a los niños/as a decir si es un niño o niña, en inglés. Luego proponga que cada uno se presente ante sus compañeros/as diciendo: “Yo soy una niña” o “Yo soy un niño” (I am a girl./I am a boy), dependiendo de su sexo.
Actividad en el libro:
Colorear el niño a o la niña, según el sexo al que pertenezca.

My name is .
Logro:
Responder a la pregunta ¿Cuál es su nombre? (What is your name?) diciendo la expresión “Yo soy… David (I am…)
Actividades de ayuda:
• Invite a los niños/as a que hagan una fila frente a un espejo y cada uno se presente diciendo si es niño o niña, (I am a girl./I am a boy.)
• Preséntese ante los alumnos/as diciendo su nombre (My name is…Helen) y presente a los niños/as por sus nombres (What is your name?). Oriéntelos para que respondan (My name is…).
Actividad en el libro:
Dibujarse en el portarretratos y escribir su nombre.

father mother
Logro:
Identifica las palabras “mother” y “father”.
Actividades de ayuda:
• Proponga a sus alumnos/as un diálogo sobre los padres. Pregúnteles ¿cómo se llaman? ¿qué hacen?, etc. Permítales que se expresen libremente.
• Enseñe las palabras mamá (mother) y papá (father). Repita con ellos hasta que la pronunciación sea correcta.
• Consiga una lámina de una señora y otra de un señor. Muéstreles una por una para que digan si es (mother) o (father); por último, muestre las láminas en forma rápida, varias veces.
Actividad en el libro:
Los niños/as deben repartir tres regalos para el papá y tres para la mamá, utilizando líneas.
Preguntar a algunos niños/as por qué creen que a la mamá y al papá le gustarán esos regalos.
Por último, colorear a los papás.



Logro:
Identifica las palabras “grandmother” y “grandfather”.
Actividades de ayuda:
• Invite a los niños/as a hablar de los abuelos; cómo son, qué les gusta, qué hacen, etc.
• Enseñe las palabras abuela (grandmother) y abuelo (grandfather), explíqueles que estas palabras se originan de las palabras mother y father , a las que se anteponen la palabra (grand)
• Reúna láminas de señores, señoras, abuelos, abuelas, niños y niñas y muéstreles una a una para que los niños/as digan su nombre en inglés.
• Muestre tres láminas una a una y pregunte (father?/mother?/grandmother?/girl?.) etc. para que los niños/as respondan (yes/no).
Actividad en el libro:
Recortar las piezas de los rompecabezas de la página 19, armar los abuelos y pegarlos en otra hoja.
Colorear las ilustraciones de la página 17 según el modelo armado de la página 19.



me mother sister brother father grandfather grandmother
Logro:
Reconoce las palabras “sister” y “brother”.
Actividades de ayuda:
• Pida con anterioridad que cada niño/a traiga una foto o dibujo de su familia. Invítelos a pasar adelante a presentar a su familia así: (My family/my brother, my sister/my father/my grandmother) etc.
• Proponga a los niños/as que formen grupos de 2 ó 3 integrantes y reparta a cada grupo un octavo de papel (o cartulina), tijeras, pegante y una revista. Invítelos a que recorten todos los integrantes de la familia: la mamá, el papá, los abuelos y los hijos y los peguen en la cartulina, para presentarlos diciendo sus nombres.
Actividad en el libro:
Dibujar en sus respectivos cuadros los integrantes que faltan para completar la familia, es decir, el papá, la mamá y él o ella.

sister grandmother grandfather
boy father mother brother
The family
Proyecto final (elaboración de una lotería)
1. Recortar el tablero de la página 23.
2. Colorear las fichas de la página 25 tomando como modelo el tablero de la página 23.
3. Repasar los nombres de las fichas con color negro.
4. Recortar las fichas.
5. Guardar cuidadosamente el tablero y las fichas, pues forman parte del proyecto final.

sister grandmother grandfather
boy father mother brother
The family