Conceptos de primer y segundo orden

Page 1

CONCEPTOS DE PRIMER Y SEGUNDO ORDEN:

PRIMER ORDEN: En el centro de este modelo esta la distinción entre los contenidos de la historia (¿Qué paso y cuando ocurrió?), llamados también conceptos de primer orden o sustanciales. Procesos históricos. Significados específicos que adquieren términos convencionales

SEGUNDO ORDEN: Que se refieren a categorías analíticas que permiten la comprensión de eventos. Proveen las herramientas de comprensión de la historia como una disciplina o forma de conocimiento especifica…. Estos conceptos le dan forma a lo que hacemos en historia. TIEMPO HISTORICO: tiempo histórico, sin el no es posible historizar otorgarle densidad a la historia. Relación entre el espacio y el tiempo. Hasta los niños sin duda requerirán tiempo y ejercicios sistemáticos para distinguir entre lo viejo y lo antiguo o para mensurar procesos de larga duración. CAMBIO Y CONTINUIDAD: Se orientan la comprensión la comprensión, no solo de los cambios sino de sus ritmos y direccionalidad ya que los cambios pueden corren en diversas direcciones. EMPATIA: es necesario vivir a luz de las propias miradas de los otros y no de las nuestras. CASUALIDAD: cambio en la medida en que se identifica con procesos que rompen con el continuom de la vida cotidiana. EVIDENCIAS (fuentes históricas primarias y secundarias): permite conocer el pasado a partir de evidencias materiales y registros de diversos tipos con independencia de las narraciones o recuentos que


podemos encontrar en libros, enciclopedias o páginas de internet y otras fuentes secundarias. RELEVANCIA HISTORICA: que y quien, del pasado vale la pena ser recordado y estudiado tomando en cuenta que no podemos estudiar ni todo ni a todos. EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO HISTORICO Y LOS CONCEPTOS DE SEGUNDO ORDEN EN LA CLASE DE HISTORIA : estos conceptos suministran las herramientas necesarias para hacer historia, para pensar históricamente pues permiten organizar la información disponible en términos explicativos y no únicamente descriptivos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.