En el siguiente cuadro se muestran las categorías que se incluyen en el esquema DICEOX y las preguntas que indican las ideas claves y la información necesaria de las teorías.
AUSUBEL Categorías
Preguntas ¿Cuáles son los principios, axiomas o leyes que postula? Aborda todos y cada uno de los elementos, factores, condiciones y tipos que garantizan la adquisición, la asimilación y la retención del contenido que la escuela ofrece al alumnado, de modo que adquiera significado para el mismo. Para que se produzca aprendizaje significativo han de darse dos condiciones fundamentales: • Actitud potencialmente significativa de aprendizaje por parte del aprendiz, o sea, predisposición para aprender de manera significativa. • Presentación de un material potencialmente significativo. Esto requiere: Por una parte, que el material tenga significado lógico,
Descripción
esto es, que sea potencialmente relacionable con la estructura cognitiva del que aprende de manera no arbitraria y sustantiva; Y, por otra, que existan ideas de anclaje o subsumidores adecuados en el sujeto que permitan la interacción con el material nuevo que se presenta.
¿Cuáles son las predicciones que puede hacer? Lo que quiere conseguir es que los aprendizajes que se producen en la escuela sean significativos, Ausubel entiende que una teoría del aprendizaje escolar que sea realista y científicamente viable debe ocuparse del carácter complejo y significativo que tiene el aprendizaje verbal y simbólico.
¿Qué definiciones de conceptos básicos ofrece? El aprendizaje significativo: es el proceso según el cual se relaciona un nuevo conocimiento o información con la estructura cognitiva del que aprende de forma no arbitraria y sustantiva o no literal. la enseñanza: proceso por el cual se ayuda al estudiante a que
siga aumentando y perfeccionando el conocimiento que ya tiene, en vez de imponerle un temario que debe ser memorizado.
¿Quién inventó o descubrió la teoría? (nombres, fechas) David Paul Ausubel, nació en 1918.
¿Cuál es la historia breve de esta teoría (año, contexto)? Ha construido un marco teórico que pretende dar cuenta de los mecanismos por los que se lleva a cabo la adquisición y la
Inventor
retención de los grandes cuerpos de significado que se manejan en la escuela. Es una teoría psicológica porque se ocupa de los procesos mismos que el individuo pone en juego para aprender. Pero desde esa perspectiva no trata temas relativos a la psicología misma ni desde un punto de vista general, ni desde la óptica del desarrollo, sino que pone el énfasis en lo que ocurre en el aula cuando los estudiantes aprenden
¿Cómo ha influido la teoría en la historia del hombre? En cierto modo, el conocimiento nuevo que se aprendió al principio queda olvidado como tal, y en su lugar aparece un conjunto de informaciones que es cualitativamente diferente.
¿Qué aplicaciones concretas tiene? La exposición verbal es en realidad la manera más eficiente de enseñar la materia de estudio y produce conocimientos más
Consecuencias
sólidos y menos triviales que cuando los alumnos son sus propios pedagogos.
¿Qué problemas resuelve? Por ejemplo si se conoce la Teoría de Lamarck, de modo que ya se entiende un modelo de la evolución, luego es más fácil entender la Teoría de la Evolución Biológica heredera del darwinismo.
¿Qué creencias ha originado? De modo que aprender significa que los nuevos aprendizajes conectan con los anteriores; no porque sean lo mismo, sino porque tienen que ver con estos de un modo que se crea un nuevo significado. Por eso el conocimiento nuevo encaja en el conocimiento viejo, pero este último, a la vez, se ve reconfigurado por el primero.
¿Cuáles hechos apoyan o refutan la teoría? Un reconocimiento de los vínculos entre los conceptos, este aprendizaje es transferido a la memoria a largo plazo. El elemento más crucial en el aprendizaje significativo es cómo la nueva
Evidencias
información se integra en la estructura de conocimiento a lo largo del tiempo.
¿Qué observaciones se han hecho respecto de ellas? El conocimiento está organizado jerárquicamente; que hay nueva información significativa en la medida en que puede estar relacionada a lo que ya se conoce.
¿Hay otras teorías que compitan con ésta, que manejen los mismos fenómenos?
Otras teorías
No ¿Hay teorías que sin competir sean similares o Complementarias a ésta? Si, el conocimiento es un proceso, no un estado, todo conocimiento está siempre en un continuo devenir.
¿Hay información adicional que sea importante?
Xtra
El factor más importante que influye en el aprendizaje, es lo que el alumno ya sabe. Determinar esto y enseñarle en consecuencia.