EL MUSEO DE GUADALUPE:
El templo es de estilo árabe se construyo a finales del siglo 19. La fachada esta formada por 2 cuerpos teniendo como base el zócalo, en la fachada se pueden ver a un lado de las columnas que por cierto eran de 3 estilos 2 santos san francisco que se identificaba por tener una calavera que simbolizaba que debíamos de estar preparados para la muerte y santo domingo que se identifica con un perro con una antorcha, debido a que su mamá soñó que daba a luz un perro y la antorcha significa que era para alumbrar al mundo, también encima esta la trinidad y en el centro esta la virgen, san Juan, Lucas, la monja María de Jesús y San Abentuo. A un lado hay 3 arcos que hacen alusión a la trinidad. Hay una fuente de la virgen que significa las 4 apariciones. Los dominicos evangelizan todo el sur del país y los franciscanos todo el norte Ya en el interior, en el museo, se pueden ver cuadros que narran la vida de Francisco de Asís una vida muy semejante a la de Jesús, según la narran ellos, por ejemplo, resucito a un niño al igual que Jesús, nació en un pesebre, tuvo las 5 llagas al igual que Jesús, entre otras cosas. También hay cuadros que narran la vida de Jesús, en los retratos se pueden ver ciertas cosas raras que son parte del retrato y se ve una parte del cuadro mas pequeño de cerca, mas grande de lejos y así, también en un retrato se ve como el autor de algunos de los cuadros sigue con la vista. También hay varias obras de arte muy antiguas unas mas conservadas que otras y se puede explicar como es que se hacen y otras que cumplen un papel importante con el hecho de estar allí ya
que nos cuentan historia desde una simple banca nos dice que lugar ocupaban cada uno de los evangelizadores. También están las habitaciones o cuartos e inclusive en una de ellas nos cuenta una leyenda en donde un fray estaba en su habitación y vio salir una mano que le entregaba una carta que era enviada desde kilómetros muy lejos la leyó y la contesto ese mismo día ya que cuando termino de escribirla se la dio a la mano y fue así que llego muy rápidamente. Cave contar que también hay una biblioteca que contaba con 40,000 libros, pero fueron esparcidos a distintos lugares y allí en el convento solo se conservan a 10,000. Y esta esta cerca de la biblioteca el grupo de los coristas. Varios datos curiosos como su aljibe, como almacenaban el agua, o como sabían que hora era con su reloj especial.