La presentación de los hallazgos: Culminación del proceso se muestran los resultados, para su comprensión, no solo para la comprensión de la vida social del investigador sino también para compartir ese con otras personas. Debemos de poner también estudios cualitativos no solo cuantitativos. Y a los lectores hay que proporcionales el modo en que se recogieron e interpretaron los datos, para que comprendan en su contexto y se tenga mas credibilidad y validez el relato. Puntos básicos que los investigadores deben de informar sobre sus estudios: * Metodología: metodología general y procedimientos de investigación específicos. * Tiempo y extensión del estudio: cuanto tiempo se paso con los informantes y de que manera se distribuyo. * Naturaleza y numero de los escenarios e informantes: tipos de escenario y a quienes se entrevisto. * Diseño de la investigación: como se identificaron y eligieron los escenarios y a quienes se investigo. * El encuadre mental del investigador: cual fue su propósito y como fue cambiando durante el transcurso de la investigación. * Las relaciones con los informantes: cuando y como se estableció el raptor con las personas. * El control de los datos. Como se analizaron. Una nota sobre el escribir: Debemos de escribir de modo claro y conciso, es algo vital. Antes de comenzar a redactar bosqueje sus ideas en el papel. Decida a que publico quiere llegar y adapte el estilo y el contenido a esa decisión. Los lectores deben de saber hacia donde se apunta. Sea conciso y directo. Sustente el escrito en ejemplos específicos. Escriba algo. Haga que colegas o amigos lean y comenten su escrito.