LA QUEMADA: en el año 900 despues de cristo desaparece totalmente, se quema y queda en ruinas (los chichimecas causan esto, por eso se le llama la quemada.) el salón de la columnas: esta compuesto por 11 columnas, las cuales eran el soporte del techo y se cree era para los sacrificios, ubicado a un lado del patio hundido. Actualmente se están haciendo investigaciones arqueológicas a un lado de este con el fin de saber que tipo de suelo se manejaba en esa área y posteriormente se harán orificios mas grandes de 2 mestros, porque creen que puede haber ofrendas. Juego de la pelota: mide 70x15 metros, el juego consiste en tener una pelota grande y había 2 aros, se le pegaba a la pelota con la cadera, pierna o antebrazo, pero estas no tenían que entrar en los aros, aunque no esta comprobado se dice que al equipo que perdia se le sacrificaba.
La pirámide votiva: es muy probable que este sea el templo mayor de la quemada se usaba para ceremonias. La escalinata: era para acceder a los demás niveles, aunque por un tiempo estuvo oculta para evitar el paso de los chichimecas. Las habitaciones: eran sus habitaciones mas que nada se cree que estas pertenecían a artesanos y estas ya no tenían un uso ceremonial a comparación de los otros lugares. Ciudadela: uso ceremonial y defensivo de vigilancia también, representa los desafíos que tenían, pero también la permanencia de querer estar allí, también lo usaban para registrar el exinoxio y el solcicio. Es un lugar que nos deja historia con representaciones bastantes antiguas, pero se podría decir conservadas.