Grado/Cam po Formativo.
1
2
Lenguaje y comunicación.
En las primeras interacciones con quienes les cuidan, los pequeños escuchan palabras, expresiones y experimentan sensaciones y reaccionan mediante la risa, el llanto, los gestos y los balbuceos.
A partir de eso van familiarizándo se con las palabras, la fonética, el ritmo y la tonalidad de la lengua que aprenden, así como la comprensión del significado de las palabras y expresiones.
Pensamiento matemático
Para los niños pequeños el espacio es subjetivo. Las experiencias tempranas de exploración del entorno les permiten situarse mediante sus sentidos y movimientos.
Conforme crecen aprenden a desplazarse, sorteando los obstáculos con eficacia y paulatinamen te se van formando una representació n mental mas organizada y objetiva.
Exploración y conocimient o del mundo.
Forman ideas propias acerca de su mundo inmediato, tanto a lo que se refiere a la naturaleza como a la vida social.
También empiezan a reconocer los papeles que desempeñan sus familiares, los rasgos que caracterizan su forma de vida y entender para que sirven los medios de comunicació n.
Desarrollo físico y salud.
La promoción y el cuidado de la salud im plica que los niños desde pequeños aprendan a cuidarla y a tener un mejor control de ella.
También implica desarrollar formas de relación responsable y comprometi da con el medio ambiente, fomentar actitudes de cuidado y participación cotidiana entendiendo esta como un estilo de vida.
Desarrollo personal y social.
Expresión y apreciación artísticas.
Ingresan con aprendizaje s sociales influidos por su familia y aquí en el preescolar deben tener papel de alumno, sujeto a formas de organizació n y reglas y como miembros de un grupo de pares.
Los niños comienzan a cantar, repitiendo o transforman do fragmentos, después, después empiezan a distinguir frases, pausar, dominar el texto y ritmo además de utilizar instrumentos para acompañar su canto.
El desarrollo de competenci as en este campo depende de 2 factores el papel que desempeña la educadora y el clima que favorece el desarrollo de experiencia s.
Los pequeños se interesan mas por las líneas, las formas y los colores que por las acciones motrices que se centraban antes.