SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS EN LOS DIFERENTES CONTEXTOS DE PREESCOLAR. Indicadores.
Del niño.
Del maestro.
Del contexto.
Calmecac
Disposición por el trabajo y buen comportamiento. Son muy afectivos. Buena relación de niño a maestra. Especificidad: un niño con labio leporino.
Hay disposición de l maestro a enseñar al niño que salga con los conocimientos básicos. Relación afectiva de maestra a niña.
Suave patria
La mayoría de los alumnos muestra disposición por aprender. Buena relación entre niños y maestros.
Hay disposición de la maestra para enseñar a los alumnos. Relación de los maestros- padres de familia es buena.
Debido a la distancia, cultura y trabajo de los padres hay mucho rezago educativo. Apoyo a los alumnos por bajos recursos. ( Se les brinda todo, desde útiles hasta desayuno inclusive el uniforme.) Esta en un lugar accesible. Se cuenta con todos los servicios. El mobiliario esta en buenas condiciones. Tienen mucho material didáctico. Hay limpieza tanto en aulas como baños. Diferencia notable en clases sociales.
Benito Juárez
Disposición por aprender. Relación alumno- maestra afectiva. Practican muchos valores. Tienen buena relación entre ellos.
Mucha disposición de la maestra Muy limpia. Cuida su personalidad. Relación maestro- alumno muy afectivo. Da buenas consignas, debido a su autoridad.
Es una comunidad dedicada a la agricultura, de bajos recursos, colonia marginada. Es un lugar seguro. Buena limpieza. Con mucho material didáctico. Infraestructura nueva. Por ser un jardín unitario no cuenta con servicios completos. No hay apoyo de los padres.
Se nota que tanto la maestra como los niños tienen disposición por el aprendizaje, aunque el ambiente en el que se desenvuelven es diferente, en el nivel socioeconómico y la disposición de padres varia así como los valores que se practican. La infraestructura y los materiales didácticos son diferentes en cada contexto.