Vigostky

Page 1

En el siguiente cuadro se muestran las categorías que se incluyen en el esquema DICEOX y las preguntas que indican las ideas claves y la información necesaria de las teorías.

VYGOTSKY Categorías

Preguntas ¿Cuáles son los principios, axiomas o leyes que postula? El aprendizaje es una actividad social, y no sólo un proceso de realización individual como hasta el momento se ha sostenido; una actividad de producción y reproducción del conocimiento mediante la cual el niño asimila los modos sociales de actividad y de interacción, y más tarde en la escuela, además, los fundamentos del conocimiento científico, bajo condiciones de orientación e interacción social. ¿Cuáles son las predicciones que puede hacer? Para él lo que las personas pueden hacer con la ayuda de otros puede ser, en cierto sentido, más indicativo de su desarrollo mental que lo que pueden hacer por sí mismos. De

Descripción

aquí que considere necesario no, limitarse a una simple determinación de los niveles evolutivos reales, si se quiere descubrir las relaciones de este proceso evolutivo con las posibilidades de aprendizaje del estudiante. Resulta imprescindible revelar como mínimo dos niveles evolutivos: el de sus capacidades reales y el de sus posibilidades para aprender con ayuda de los demás. ¿Qué definiciones de conceptos básicos ofrece? zona de desarrollo próximo: la distancia entre el nivel real de desarrollo determinado por la capacidad de resolver un problema y el nivel de desarrollo potencial, determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz.


¿Quién inventó o descubrió la teoría? (nombres, fechas) Lev Semionovitch Vygotsky (1896-1934) ¿Cuál es la historia breve de esta teoría (año, contexto)? Su idea principal se basa en la idea que la contribución más

Inventor

importante al desarrollo cognitivo individual proviene de la sociedad. Vygotsky creía que los padres, parientes, los pares y la cultura en general juegan un papel importante en la formación de los niveles más altos del funcionamiento intelectual, por tanto, el aprendizaje humano es en gran medida un proceso social.

¿Cómo ha influido la teoría en la historia del hombre? Permite la adquisición de formas de pensamiento abstracto mediante el uso de instrumentos mediacionales como el lenguaje, instrumento mediador por excelencia de las funciones psicológicas y responsable primordial de los cambios en los procesos cognoscitivos. ¿Qué aplicaciones concretas tiene? Permiten la exploración de nuevos procedimientos que

Consecuencias

contemplen las interacciones entre profesores y alumnos en las relaciones de enseñanza aprendizaje que establecen. ¿Qué problemas resuelve? El niño trata de comprender las acciones o instrucciones proporcionadas por el tutor, a menudo un padre o maestro, a continuación, interioriza la información, para luego poder emplearla para guiar o regular su propio comportamiento. ¿Qué creencias ha originado? Las herramientas de adaptación intelectual, por tanto, varían de una cultura a otra, como en el ejemplo de la memoria. ¿Cuáles hechos apoyan o refutan la teoría?


El desarrollo de habilidades cognitivas, mientras que una cultura puede enfatizar estrategias de memoria tales como tomar notas, otras culturas podrían emplear herramientas como los recordatorios o la memorización. ¿Qué observaciones se han hecho respecto de ellas? La memoria en los infantes está limitada por factores

Evidencias

biológicos. Sin embargo, la cultura determina qué tipo de estrategias de memoria iremos desarrollando. Por ejemplo, en nuestra cultura se promueve tomar notas como un apoyo a la memoria. Sin embargo, en aquellas sociedades que carecen de escritura se deben desarrollar otras estrategias, tales como atar nudos en una cuerda para recordar, emplear guijarros, o la repetición de los nombres de los antepasados un gran número de veces hasta que se memoricen a la perfección. ¿Hay otras teorías que compitan con ésta, que manejen los mismos fenómenos? Criticaba lo que él llamaba “idealismo vuelto del revés” de Bekhterev y pavlov; es decir, la tendencia a prescindir de lo psíquico. Advertía perspicazmente que, si bien esa tendencia conducía a una posición de materialismo puro en la esfera limitada de la fisiología, terminaba por llevar a un enfoque implícito de idealismo dualista en la esfera más general del

Otras teorías

problema de las relaciones entre mente y materia. ¿Hay teorías que sin competir sean similares o Complementarias a ésta? Si, la teoría de Piaget. afirman que los niños nacen con un repertorio básico de habilidades que permiten su desarrollo intelectual, pero mientras Piaget se centraba en los reflejos motores y las capacidades sensoriales, Vygotsky se refiere a las funciones mentales elementales:


Atención

Sensación

Percepción

Memoria

¿Hay información adicional que sea importante?

Xtra

Vygotsky creía que los infantes son criaturas curiosas que participan activamente en su propio proceso de aprendizaje y en el descubrimiento y desarrollo de nuevos esquemas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.