con Más Oportunidades Boletín Digital Ed.2
Febrero 2017
El territorio se CONSTRUYE desde sus HABITANTES.
Familias en zonas vulnerables de San José cumplirán el sueño de tener vivienda propia. La Empresa de Renovación Urbana de Manizales ERUM en consenso con líderes y representantes de la Comuna San José, definieron los procesos de reasentamiento para familias en zonas de alto riesgo.
PROYECTO “CIUDADELA DEL NORTE”
RECORRIDOS ERUM
ERUM con fundaciones de la ciudad y el país le darán vida al
Comisión de líderes y ERUM realizan recorridos por cada uno de los sectores de la Comuna de San José para identificar los predios de mayor amenaza y vulnerabilidad.
proyecto “Ciudadela del Norte”
Recorrido ERUM con familias adjudicadas a vivienda.
ERUM y familias beneficiadas al subsidio de vivienda realizaron un recorrido por los 64 apartamentos que próximamente serán entregados.
Pag. 1
www.erum.manizales.gov.co
#MásOportunidades
Con Más Oportunidades Febrero 2017
Boletín Digital Ed.2
Editorial
Con Más Oportunidades
Dirección: Gustavo E. Acosta Cadavid Edición y Redacción: Yesica Quintero López Diseño y Diagramación: Alejandro Gómez Vasco CAM, Cll 19 # 21 - 44, Torre A pisos 7 y 13, Manizales, Caldas Tel: 8720531 - 8720523 Ext: 111 comunicaciones@erum.gov.co www.erum.manizales.gov.co
ATENDEMOS LO URGENTE SIN ABANDONAR LA MIRADA EN EL FUTURO. Son 5 meses desde que asumí la Gerencia General de la Empresa de Renovación Urbana de Manizales – ERUM, en los cuales he debido atender situaciones de índole administrativo, predial, jurídico, técnico y social, se han creado y rectificado procesos internos claros para las dependencias, los roles que desempeñan y lo más importante se han integrado entre sí, en una búsqueda permanente de planeación interna para no improvisar.
Es una labor titánica que hemos asumido con todo el compromiso, conscientes que la mayor preocupación es la comunidad que por años ha estado desdibujada del desarrollo del Macroproyecto San José. Es por esto que hoy podemos decir que “atendemos lo urgente sin abandonar la mirada en el futuro”, y en esa solución de lo urgente se ha tomado la decisión de solo comprar predios que involucren en el corto plazo la ejecución de los proyectos. De igual forma se ha decidido que en la Zona Mixta solo se adquirirán los predios que involucren el desarrollo de las bolsas A y B, terminando procesos de compra que encontramos caminando y que por haber iniciado debemos culminar. Lo anterior no quiere decir que las viviendas que hoy no tienen prioridad de compra y que están “afectadas” bien sea por falta de mantenimiento o por las acciones propias de no tener vecinos no las estemos atendiendo; al contrario estamos inventariando su situación para trabajar con los propietarios en una solución definitiva a su problema. Atendemos lo urgente también desde el proceso de postulaciones para que las viviendas nuevas lleguen a las personas menos favorecidas en un proceso que adelantamos con los líderes en la mesa de trabajo para definir un plan de reasentamiento en el corto, mediano y largo plazo. Atendemos lo urgente en una articulación con las demás secretarías y dependencias del municipio para solucionar temas de poda, aguas perdidas, riesgo y alumbrado público. Atendemos lo urgente desde la revisión de las obras y su cumplimiento respecto a la entrega de las mismas. Atendemos lo urgente desde la respuesta oportuna a las inquietudes de la comunidad que es nuestra razón de ser. Ponemos nuestra mirada en el futuro en la definición de un plan de reasentamiento que pueda ejecutarse en el corto, mediano y largo plazo; en alianzas estratégicas que faciliten el desarrollo de un proyecto piloto en la Zona Mixta que desatasque e impulse el Macroproyecto en su reformulación para actualizarlo a la realidad actual; desde lo económico, financiero, técnico y social, en un ejercicio participativo de la mano con la comunidad. Como empresa empezamos a mirar otros horizontes para darle a la ciudad un desarrollo armónico del territorio a partir de experiencias exitosas que permitan trazar la línea de nuestra gestión y del desarrollo urbano de la ciudad. Arquitecto Óscar Montoya González Gerente General
Pag. 2
www.erum.manizales.gov.co
#MásOportunidades
Con Más Oportunidades Febrero 2017
Boletín Digital Ed.2
#ConLaComunidad CUMPLIENDO EL SUEÑO DE TENER VIVIENDA PROPIA
La Empresa de Renovación Urbana de Manizales ERUM en consenso con los líderes y representantes de la Comuna San José, llegaron a un acuerdo en la definición del proceso de reasentamiento de las familias que se encuentran en zonas de alto riesgo de vulnerabilidad, para priorizarlos en los procesos de postulación de vivienda para acceder a los 640 apartamentos del Macroproyecto San José. El acuerdo que integra por primera vez a la comunidad para la toma de éste tipo de decisiones, hace parte de la gestión trazada por el gerente de la ERUM arquitecto Óscar Montoya González, quien desde su llegada a la entidad, prometió trabajar de la mano con ellos y para ello conformó una mesa de trabajo con los líderes de la comuna en un proceso de planeación participativa y de construcción colectiva, bajo el lema “El territorio se construye desde sus habitantes”. Luego de realizarse diversas discusiones entre las partes, así como tres talleres de cartografía social para el reasentamiento, los líderes ubicaron en planos los sitios que consideraban de mayor vulnerabilidad y que requieren de una atención inmediata. Una vez la comunidad ubicó los puntos críticos, el equipo técnico y social de ERUM hizo el respectivo análisis del proceso cartográfico y se generaron unos criterios de evaluación y calificación, los cuales permitieron priorizar las zonas que deben ser intervenidas. Entre los criterios se encuentran:
1. Estado de riesgo y amenaza de las viviendas, certificado por la Unidad de Gestión del Riesgo. 2. Familias postuladas que ya encuentran con subsidio de vivienda. 3. Familias que salieron de la comuna y no han encontrado solución de vivienda, siempre y cuando conserven el dinero que recibieron por sus predios. Además de los anteriores criterios también se tendrán presentes: viviendas inestables, presencia de quebradas, cañadas y ríos, desastres naturales, pobreza extrema, consumo de SPA, materiales de la vivienda.
EL DATO
Próximamente se entregarán 172
apartamentos y su asignación se realizará con base en los criterios antes mencionados.
Pag. 3
www.erum.manizales.gov.co
#MásOportunidades
Con Más Oportunidades Boletín Digital Ed.2
Febrero 2017
ERUM Y FUNDACIONES DE LA CIUDAD Y DEL PAÍS DARÁN VIDA AL PROYECTO “CIUDADELA DEL NORTE” PARA LOGRAR UNA CIUDAD CON #MÁSOPORTUNIDADES
Con el objetivo de dejar clara la ruta inicial para la estructuración, financiamiento de los estudios y el diseño de una iniciativa piloto de la primera etapa del proyecto habitacional y urbanístico “Ciudadela del Norte”, se reunieron en las instalaciones de la Empresa de Renovación Urbana de Manizales ERUM, los líderes de las Fundaciones: Obras Sociales Betania, Fesco, Luker, Corporación Actuar Famiempresas, el Director de la División de Desarrollos Integrales de la Fundación Mario Santo Domingo y el Director del Centro de Estudios Urbanos y Ambientales de la Universidad Eafit, URBAM, como gestores integrales de dicha propuesta. El motivo del encuentro es el interés de darle forma al proyecto “Ciudadela del Norte” sector San Sebastián, que tiene como fin la construcción de viviendas de interés prioritario, dotada de equipamientos urbanos y la integración social de la zona con adecuados espacios deportivos, educativos y de salud, convirtiéndolo en un modelo de desarrollo para la ciudad y generar #MásOportunidades para sus habitantes. Según el gerente de la ERUM, arquitecto Óscar Montoya González, “lo que se pretende es aunar esfuerzos entre las entidades participantes, aprovechar su experiencia en el desarrollo de proyectos de vivienda y aportarla en la estructuración de un plan maestro en toda esta zona, para que las viviendas que se desarrollen se hagan con urbanismo, equipamientos comunitarios y una buena gestión social integradora, que le permita a la comunidad beneficiada vivir en condiciones normales”.
“Aquí no se trata de hacer vivienda por hacer, sino de hacerla de la manera adecuad a con altos estándares de calidad tanto en el diseño como en su concepción y planificación, de la mano siempre de la comunidad”
De igual forma el compromiso del municipio a través de la ERUM, será el gerenciamiento del proyecto, aportar los lotes para el desarrollo del mismo y el otorgamiento de subsidios a través de la recién creada Unidad de Vivienda.
Lo que viene será la firma de un convenio entre las fundaciones y el municipio representado por sus entidades para la estructuración de un plan maestro que propenda por el desarrollo del territorio de manera armónica y aunar esfuerzos para el desarrollo de un proyecto piloto en lo que resta de la actual administración municipal, con la garantía de un proceso bien concebido y ejecutado en una primera fase, “aquí no se trata de hacer vivienda por hacer, sino de hacerla de la manera adecuada con altos estándares de calidad tanto en el diseño como en su concepción y planificación, de la mano siempre de la comunidad receptora y aledaña, en un ejercicio de participación ciudadana y construcción colectiva de ciudad”. Puntualizó Montoya González.
Pag. 4
www.erum.manizales.gov.co
ERUM Manizales
#MásOportunidades
Con Más Oportunidades Febrero 2017
Boletín Digital Ed.2
ERUM, VEEDORES Y CONTRATISTA VERIFICAN TERMINADOS DE OBRA
Con el fin de cumplir con la vigilancia sobre la gestión pública y conocer de primera mano los detalles técnicos, arquitectónicos y urbanísticos de las obras que están finalizando su ejecución, los veedores de la Unidad de Ejecución Urbanística 2 del sector la Avanzada, realizaron el último recorrido de obra para verificar acabados de fachadas, carpintería de puertas y ventanas, taludes con sus respectivos empradizados, pasamanos en balcones, cubiertas, sendero peatonal de acceso a los edificios, distribución interna de los apartamentos, entre otros espacios que disfrutarán las personas adjudicadas al subsidio de vivienda. Durante el recorrido que contó con el acompañamiento de la interventoría técnica y social de la ERUM, el ingeniero residente de obra y los veedores de la comunidad, se pudo constatar los avances de las mismas y recolectar las recomendaciones de algunos detalles que deben quedar subsanados al momento en que se realice la Asamblea Comunitaria del Cierre de Obra. RECORRIDO CON FAMILIAS ADJUDICADAS A VIVIENDA
“Estoy feliz, mi casita estaba muy mala y ya no me preocupo más, aquí voy a estar mejor” Jose Rodrigo Zapata, habitante de San Ignacio.
“Tengo ganas de llorar, es que todavía no creo que vaya a tener una vivienda tan hermosa” Maria Fabiola Granados, habitante de la Avanzada.
Estas fueron algunas de las expresiones de las 42 familias adjudicadas para las unidades de vivienda que serán entregadas próximamente en el sector de la Avanzada, las cuales hacen parte de la Unidad de Ejecución 3, torres 41, 42, 43 etapa 1 del Macroproyecto San José, quienes realizaron un recorrido al interior de las obras que se encuentran en un alto porcentaje de ejecución. La visita que contó con el acompañamiento de las subdirecciones técnica y social de la ERUM, permitió que dichas familias que tienen adjudicación por parte del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, reconocieron y detallaron cada una de las unidades y apartamentos que habitarán próximamente y así cumplir con el sueño de tener vivienda propia, digna y segura. ERUM Y PERSONERÍA DE MANIZALES VISITARON EL BARRIO JAZMÍN
El Gerente de la ERUM, Óscar Montoya González y la personera de Manizales, Dra. Tulia Helena Hernández Burbano, estuvieron en recorrido por el barrio Jazmín atendiendo inquietudes de las familias del sector. Durante el encuentro, Montoya González manifestó a la comunidad el compromiso de la entidad con sacar adelante proyectos como: La Zona Mixta, Reformulación del Macroproyecto San José y el Proyecto Piloto de Mejoramiento de Barrios.
Pag. 5
www.erum.manizales.gov.co
#MásOportunidades
Con Más Oportunidades Febrero 2017
Boletín Digital Ed.2
PRIMER RECORRIDO ERUM Y LÍDERES POR ASÍS JAZMÍN
El equipo técnico y social de la ERUM y la comisión de líderes representantes de la comunidad, iniciaron el primer recorrido por los barrios Asís Jazmín de la comuna San José, con el propósito de ubicar los predios de mayor riesgo y vulnerabilidad de estos sectores. El recorrido permitió realizar el abordaje de aquellas familias cuyas viviendas se encuentran en estado de riesgo y amenaza, con el fin de priorizarlas para el proceso de reasentamiento o mejoramiento de vivienda. Durante el encuentro se identificaron: la ubicación de los predios en planos por parte de los líderes, la condición de las personas en calidad de propietario o arrendatario y posibles núcleos familiares, así como la verificación de las estructuras de las viviendas para conocer su estado actual. Los recorridos llegaron hasta los sectores: San Ignacio, Sierra Morena, Estrada y finalizaron en el barrio Galán y la Pelusa. SEGUNDO RECORRIDO PARA UBICAR VIVIENDAS EN ALTO RIESGO
Honrando los compromisos y acuerdos concertados con los líderes y representantes de la comuna de San José, La ERUM realizó junto con su equipo técnico y social el segundo recorrido en los sectores: Avanzada, Tachuelo y Camino del Medio, con el fin de definir los procesos de reasentamiento o mejoramiento de vivienda de las familias que se encuentran en zonas de alto riesgo y que requieren pronta intervención. Durante el recorrido se tuvieron en cuenta los criterios de evaluación y calificación previamente concertados entre la ERUM y los líderes tales como: estado de riesgo y amenaza de las viviendas, familias postuladas y quienes no han encontrado solución de vivienda, predios inestables, pobreza extrema, entre otros aspectos que permitirán priorizar los sectores de la comuna que representan mayor riesgo. ENCUENTRO SOCIAL PARA LA HABITABILIDAD Y LA CONVIVENCIA
La Empresa de Renovación Urbana de Manizales ERUM, retomó el “Encuentro Social para la Habitabilidad y la Convivencia”, dirigido a las 42 familias adjudicadas al subsidio de vivienda, que iniciarán el proceso de habitabilidad de los 64 apartamentos de la Unidad de Ejecución 3 del sector la Avanzada, los cuales se entregarán próximamente. La actividad educativa y formativa pretende brindar a las familias que adelantarán dicho proceso, la orientación para que aprendan a vivir en comunidad de forma organizada, en el esquema de la propiedad horizontal y acatando las normas de convivencia y el respeto por el otro; aspectos como, el manejo adecuado de mascotas, aseo, ruidos, la constitución de una junta de copropietarios para que velen por el mantenimiento de las edificaciones y demás obligaciones que adquirirán una vez ocupen la nueva vivienda. Así mismo, la ERUM realizará una caracterización con las familias a fin de establecer las necesidades y fortalezas para atender procesos de formación educativa, laboral y de atención integral. Dichos encuentros se continuarán realizando con los beneficiados del subsidio de vivienda.
Pag. 6
www.erum.manizales.gov.co
#MásOportunidades
Con Más Oportunidades Febrero 2017
Boletín Digital Ed.2
#AsumimosElReto
De trabajar con la gente y para la gente.
GERENTE DE LA ERUM SOCIALIZA EL PLAN DE REASENTAMIENTO
Con el objetivo de dar claridad y tranquilidad a las familias de la Avanzada que harán parte del proceso de reasentamiento por encontrarse en zonas de vulnerabilidad y alto riesgo, el Gerente General de la ERUM, Arquitecto Óscar Montoya González y su equipo técnico y social, se reunió con dicha comunidad en las instalaciones del Polideportivo de San José. La actividad que contó con la presencia de las familias del sector la Avanzada e integrantes del comité voceros de la comuna, permitió dar claridad a los asistentes sobre el proceso de reasentamiento que se pretende llevar a cabo, para lo cual funcionarios de la ERUM, iniciarán las visitas a cada vivienda para detectar las condiciones sociales, técnicas y legales de las mismas. ERUM Y U. NACIONAL PROGRAMARON CURSO ADULTO DIGITAL
Con el interes de brindar #MásOportunidades y facilitar el acceso a la comunidad adulta para que accedan a las nuevas tecnologías, La Empresa de Renovación Urbana de Manizales ERUM, con el apoyo del consultorio administrativo de la Universidad Nacional realiza el programa de formación y alfabetización Adulto Digital UN dirigido a habitantes de la comuna de San José. La actividad que tiene como finalidad la formación y capacitación, busca brindarle al adulto mayor, las herramientas básicas que les permitan mejorar sus habilidades para hacer el uso adecuado de los medios informáticos. El programa que está dirigido a la población mayor de 40 años, tendrá una duración de 100 horas y abordará ejes temáticos tales como: manejo básico del computador, herramientas informáticas y servicios de Internet como: navegación, correo electrónico y redes sociales. La ERUM en su compromiso de generar confianza y acompañar la comunidad continuará ofreciendo programas orientados al mejoramiento de la calidad de vida de las personas de la comuna. ERUM ATIENDE 40 NIÑOS DE LA COMUNA SAN JOSÉ
Funcionarios de la ERUM realizaron una jornada de alimentación en el colegio San Agustín barrio Colón, la cual incluyó desayuno y almuerzo para 40 niños de la comuna San José de los sectores: Galán, Asís, Jazmín, y Avanzada. La actividad que hace parte de las acciones de responsabilidad social empresarial que adelanta la ERUM, tuvo como objetivo atender y acompañarles buscando mejorar sus condiciones de vida. Porque los niños también son prioridad para la ERUM. #MásOportunidades
Pag. 7
www.erum.manizales.gov.co
#MásOportunidades
Con Más Oportunidades Febrero 2017
Boletín Digital Ed.2
SAN JOSÉ
HISTORIAS POR CONTAR
En el año 2009, por cosas del destino, comencé a trabajar en la ERUM con el Macroproyecto San José, pocas veces había ido a los distintos barrios que componen esa comuna (antes comuna 2 hoy comuna San José); este trabajo me abrió los ojos y porque no decir mi corazón; llegué a conocer sus habitantes y sus necesidades sintiéndolas como mías. Es mi deber y compromiso comenzar a escribir y contarles la historia de este barrio que fue muy connotado y la cual se está desdibujando ya que hoy en día nadie cree que San José haya sido un bello barrio residencial y que puede ser comparado con un Palermo de los años 20. Fue en la Plazuela del Mico y la carrera de Elías González por donde entraron los pobladores y colonizadores que venían desde Abejorral y Sonsón a poblar y construir nuestra bella Manizales del alma. A partir de ésta edición comenzaré a contarles lo que fue el barrio San José.
Rudo. Visítanos en Síguenos en Empresa Renovación Urbana de Manizales
@erumzales
@erumzls
ERUM Manizales
DIANA MARCELA DÍAS, SECRETARIA DE LA ACCIÓN COMUNAL
LA VOZ DE LA COMUNA
“Estamos trabajando en equipo y espero todo salga muy bien”
Pag. 8
“Hemos venido trabajando junto con la ERUM, sobre el reasentamiento para las personas más vulnerables y deseamos que todo esto se haga lo más pronto posible, ya que todas las casitas están muy deterioradas y lo que yo más deseo es que todos nos acomodemos por igual y tengamos bienestar. Hemos hecho un trabajo en equipo en unos recorridos donde nos hemos podido integrar y hemos visto las problemáticas que hay acá en la comunidad y estamos muy unidos trabajando por el barrio y por la comuna y ojala todo nos salga bien”. MARÍA DEL CARMEN, HABITANTE COMUNA SAN JOSÉ
¡Deseo aprender demasiado! “Estoy muy contenta e interesada en el curso Adulto Digital porque no tengo nada de experiencia, ni siquiera sé como prender un computador y por los siguiente deseo aprender demasiado en este curso, agradezco a la ERUM y a la Universidad Nacional por esta oportunidad que nos dan”
www.erum.manizales.gov.co
#MásOportunidades