Transinformativo ed#4

Page 1

con Más Oportunidades Abril 2017

Boletín Digital Ed.4

COMPROMETIDOS CON NUESTRA CIUDAD Y SUS HABITANTES

ERUM coordinó atención a familias damnificadas en albergue Instituto Manizales ERUM atendió y acompañó a la comunidad en el albergue provisional que adecuó la Alcaldía de Manizales en el Instituto Manizales para las víctimas afectadas por la ola invernal.

ERUM SE SOLIDARIZA CON ZONAS AFECTADAS POR LA OLA INVERNAL

ERUM VERIFICA VIVIENDAS QUE FUERON EVACUADAS DE MANERA PREVENTIVA

Durante la emergencia ERUM verificó el estado de las viviendas ubicadas en zonas de alto riesgo.

ERUM recorre diferentes sectores de la Comuna San José para

“LAS COSAS NO PASAN POR PASAR” POR ELEONORA DÍAZ CARDONA DIRECTORA DEL ÁREA SOCIAL ERUM.

NORMALIZADA LA SITUACIÓN LAS FAMILIAS REGRESAN A SUS VIVIENDAS

Directora social comparte las experiancias vividas con la comunidad en el albergue del Instituto Manizales.

Pág. 1

verificar desalojo preventivo de familias en zonas de alto riesgo.

320 personas fueron atendidas en el albergue de los cuales 100 eran niños, 25 adultos mayores y 195 adultos.

www.erum.gov.co

#MásOportunidades


con Más Oportunidades Abril 2017

Boletín Digital Ed.4

DURANTE LA EMERGENCIA EN MANIZALES HONRAMOS COMO EMPRESA NUESTRO COMPROMISO

#conlacomunidad D

esde las primeras horas de la emergencia que afectó a la ciudad el día 19 de abril del presente año, como empresa desplegamos a todo el personal de la entidad, para atender las familias que resultaron afectadas por la crudeza y la fuerza de la naturaleza que perturbó la tranquilidad de los barrios Sierra Morena y la Estrada, sectores ubicados dentro del área de influencia del Macroproyecto San José. Honrando nuestro compromiso con la comunidad, la Empresa de Renovación Urbana de Manizales, movilizó a los funcionarios de las direcciones Técnica y Social, con el objetivo de realizar el abordaje de las familias damnificadas, realizando las correspondientes visitas de inspección, determinando con los distintos organismos de socorro las necesidades y las prioridades de evacuación preventiva y definitivas de quienes salieron afectados, y se delineó una estrategia de atención inmediata que permitió ubicar durante los momentos posteriores de la tragedia un albergue en las instalaciones del Instituto Manizales, donde se les brindó atención alimentaria, alojamiento y vestido para quienes perdieron parcial o totalmente sus pertenecías durante la emergencia. En total fueron atendidos durante cerca de 8 días en el albergue 320 personas que conformaban 95 familias de los sectores Sierra Morena, la Estrada y el barrio Cervantes a quienes se les brindó apoyo Psicosocial, médico y administrativo en lo referente a la recuperación de documentos con la colaboración de la Registraduria General de la Nación.

EDITORIAL

Durante el día y la noche personal de las diferentes áreas de la ERUM, realizaron turnos para prestar atención a las necesidades de las personas del albergue, sin importar la hora, toda vez que entre los damnificados se encontraban menores y recién nacidos, razón por la cual se dispuso un cubrimiento del albergue 24 horas durante el tiempo que funcionó para que la comunidad estuviera acompañada y recibiera respuesta oportuna a sus inquietudes.

También desde este espacio queremos agradecer la generosa colaboración de los: líderes de las JAC y JAL San José, JAC Alto Galán, JAC Sierra Morena, veedores de la Comuna, JAC San José la Pelusa, instituciones como: los Scout Regional Caldas, equipo social Universidad de Manizales, funcionarios del Instituto de Bienestar Familiar Regional Caldas, funcionarios de la Casa de la Cultura San José, el señor Rector Instituto Manizales, funcionarios de la Unidad de Saneamiento de la Secretaría de Salud Municipal, Comandante de Policía Metropolitana de Manizales, Defensoría del Pueblo, Centro Comercial Fundadores y demás voluntarios. Con quienes se pudo articular un equipo interinstitucional competente y comprometido con la atención integral a los damnificados.

En el retorno de los damnificados a sus residencias en aquellos casos cuya evacuación fue preventiva, como para las personas cuyas viviendas resultaron afectadas y pudieron ubicarse con familiares, amigos o en viviendas arrendadas, se les brindó transporte gratuito para sus enceres; así mismo se les entregó mercados y ayudas como Solo nos resta decir mil gracias por el apoyo vestido, frazadas, pañales y demás recibido que fortalece nuestro lema donaciones que la ciudadanía con su “Manizales Más Oportunidades”. inmensa generosidad hizo llegar al albergue y su vez le fueron compartidas a los afectados, facilitando con ello la normalización paulatina de sus vidas en ésta nueva etapa posterior a la emergencia. Con la satisfacción del deber cumplido, pero con la responsabilidad de saber que aún quedan acciones por emprender, es importante resaltar la oportuna y abnegada contribución de los funcionarios y colaboradores de la ERUM, quienes desde el primer minuto se pusieron la camiseta de la solidaridad, brindando a los afectados su apoyo incondicional y la atención oportuna a sus necesidades.

Con Más Oportunidades

Dirección: Gustavo E. Acosta Cadavid Edición y Redacción: Yesica Quintero López Diseño y Diagramación: Alejandro Gómez Vasco CAM, Cll 19 # 21 - 44, Torre A pisos 7 y 13, Manizales, Caldas Tel: 8720531 - 8720523 Ext: 111 comunicaciones@erum.gov.co www.erum.gov.co

Arquitecto Óscar Montoya González Gerente General ERUM

Pág. 2

www.erum.gov.co

#MásOportunidades


con Más Oportunidades Abril 2017

Boletín Digital Ed.4

ERUM COORDINÓ ATENCIÓN A FAMILIAS DAMNIFICADAS EN ALBERGUE INSTITUTO MANIZALES

Funcionarios y colaboradores de la ERUM en articulación con líderes, voceros y representantes de la comuna San José, atendieron y acompañaron a las familias que resultaron afectadas por la intensa ola invernal que afectó a la ciudad en los últimos días, situación que origina la adecuación del Instituto Manizales como albergue temporal para los damnificados de los barrios Sierra Morena, La Estrada y algunas familias de Aranjuez.

las necesidades de primer orden que presentaban las personas afectadas por la emergencia. Así mismo brindar alimentación,alojamiento y la entrega de las donaciones hechas por la ciudadanía, que tenían como objetivo aliviar un poco las necesidades generadas por la crudeza y la fuerza del desastre. Durante los días de la emergencia se atendieron en albergue un total de 320 personas; 100 niños, 195 adultos y 25 adultos mayores, quienes recibieron atención opor tuna.

Durante el funcionamiento del albergue que se extendió por cerca de 8 días, se implementó una estrategia de atención social integral orientada a realizar el abordaje Psicosocial, médico y documental, buscando con ello atender

Pág. 3

www.erum.gov.co

#MásOportunidades


con Más Oportunidades Abril 2017

Boletín Digital Ed.4

ERUM recorre las ZONAS AFECTADAS POR LA OLA INVERNAL Ocurrida la tragedia por las fuertes lluvias en la ciudad de Manizales, la Empresa de Renovación Urbana de Manizales ERUM, desplegó a todo su equipo técnico y social con el fin de atender la emergencia y la afectación provocada por la intensa ola invernal y de esta manera hacer un acompañamiento permanente a la comunidad. Con personal de las unidades de gestión, riesgo local y departamental, Secretaría de Gobierno Municipal y

stras ¡Visita nueia s! redes soc le Empresa Renovación Urbana de Manizales @erumzales @erumzls ERUM Manizales

www.erum.gov.co

Pág. 4

Bomberos, la ERUM recorrió la comuna de San José para evaluar el estado de las viviendas ubicadas en zonas de alto riesgo. Dentro del Macroproyecto se identificaron 4 zonas con afectación, 2 críticas como Sierra Morena por deslizamiento de taludes y Estrada donde se registraron 132 familias evacuadas, de las cuales solo 102 personas decidieron ubicarse en el albergue temporal adecuado por Alcaldía de Manizales. Las otras zonas con menor afectación como San Ignacio y Alto Galán, son monitoreadas permanentemente por el equipo técnico de la Empresa de Renovación Urbana de Manizales ERUM, con el fin de reportar cualquier eventualidad que se presente en dichos sectores. La ERUM monitorea permanentemente los barrios de la comuna, manteniendo comunicación permanente con líderes y voceros de la comunidad, para reportar a los organismos de socorro de la ciudad cualquier eventualidad que se genere por las intensas lluvias que actualmente se presentan en la ciudad.

www.erum.gov.co

ERUM Manizales

#MásOportunidades


con Más Oportunidades Abril 2017

Boletín Digital Ed.4

ERUM VERIFICA VIVIENDAS QUE FUERON EVACUADAS DE MANERA PREVENTIVA Funcionarios de la Empresa de Renovación Urbana de Manizales ERUM, recorrieron la comuna de San José, con el fin de identificar las viviendas que fueron evacuadas de manera preventiva y definitiva por estar en zonas de alto riesgo y verificar si cumplieron con la orden de desalojo establecida por la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR) - Cuerpo Oficial de Bomberos de Manizales.

Durante el recorrido que se realizó en los sectores Estrada, Holanda y Sierra Morena, la ERUM fijó un sello de evacuación en cada una de las puertas de las casas afectadas, con el objetivo de visibilizar el estado de los predios y de manera preventiva minimizar el riesgo para que las familias continúen o retornen a sus viviendas antes de lo establecido por las entidades correspondientes. Así mismo funcionarios del equipo técnico y social brindaron información a los habitantes del sector, acerca del proceso de pago de arrendamiento que otorga la Alcaldía de Manizales a través de la Cruz Roja Caldas a las familias que fueron afectadas por la ola invernal que afectó a la ciudad durante los últimos días.

EL DATO En Sierra morena fueron evacuadas 34 familias de manera preventiva, 28 de manera definitiva y 9 familias que pudieron retornar a sus viviendas ya que no fueron afectadas por deslizamientos. En Estrada se evacuaron 20 familias de forma definitiva y 2 familias retornaron a sus hogares.

Pág. 5

www.erum.gov.co

#MásOportunidades


con Más Oportunidades Abril 2017

Boletín Digital Ed.4

LAS COSAS NO PASAN POR PASAR Por Eleonora Díaz Carmona, Directora del Área de Gestión Social ERUM Las cosas no pasan por pasar, suceden para reflexionar sobre lo que tenemos, lo que somos y lo que hacemos… Durante los días en el albergue, pude darme cuenta de todo lo maravilloso que tenemos; personas que a pesar de haber dejado sus viviendas, lo luchaban todo; familias y vecinos que entendieron que lo más importante al estar juntos era la convivencia, la solidaridad entre ellos y el compartir no solo la misma Conocimos y aprendimos mucho la dificultad, sino también la necesidad fuerza de los líderes, que demostraron de salir adelante. la pertenencia por su comuna y por sus vecinos, su sentido de solidaridad Durante la emergencia ocurrida el y el compromiso asumido prestando 19 de abril que afectó diversos sus servicios de forma gratuita y desinsectores de Manizales, entre ellos teresada durante el tiempo que Sierra Morena y la Estrada, barrios funcionó el albergue, prácticamente que hacen parte de la comuna San las 24 horas del día. José, donde la fuerza de la naturaleza obligó a evacuar a varias familias, La presencia de diferentes instituciones quienes inicialmente se ubicaron en como: El Instituto de Cultura y Turismo, el albergue provisional establecido Bienestar Familiar, las Universidades de en la Caseta Comunal, pudimos Caldas y Manizales, la Administración entender que éramos uno solo; con Municipal a través de las secretarías el espacio que compartimos durante de Salud y desarrollo social, entre varias horas y los alimentos que se otros, nos daban el ánimo que necesitáentregaron, aprendimos que bamos para continuar. El grupo de tenemos una Manizales con corazón Scout Regional Caldas, nuevamente grande. Desde allí no paramos de demostró que están hechos para servir. ver personas que visitaban el lugar para brindar su apoyo y generosidad. Desde la ERUM el gerente arquitecto Óscar Montoya González, siempre nos El segundo momento de esperanza sostuvo con sus palabras y sobre todo con nos lo dio el Rector del Instituto su presencia; contar con él para la toma Manizales, cuando acogió y alojó a de decisiones fue lo que permitió ser más los damnificados para que allí acertados en las actividades que hacíapudieran ubicarse durante cerca de mos, demostrando que es un gran líder. 8 días, mientras se normalizaba la situación problemática de las De igual forma contar con el acompañafamilias afectadas. ¡Gracias al miento de los funcionarios y colaboradores Señor Rector por tan noble gesto! de la Empresa de Renovación Urbana

Pág. 6

www.erum.gov.co

de Manizales, fue un aliciente y una inyección de ánimo y motivación. Nunca desfallecimos, los momentos de cansancio y fatiga que pudimos tener después de largas jornadas de trabajo y noches en vela, cambiaban inmediatamente cuando las familias nos expresaban su tranquilidad y agradecimiento porque se sentían protegidos. Tuvimos momentos de tristeza y de llanto, pero también espacios de alegrías y risas al compartir con estas personas el diario vivir. Los momentos extrovertidos, los comentarios desprevenidos y sinceros de aquella comunidad nos enseñaron a conocer sus dinámicas y formas de vida, tuvimos momentos felices y ellos también. Lo más importante después de todo, es saber que somos verdaderamente un equipo unido, desinteresado y dispuesto para trabajar con amor y entrega por nuestra ciudad y sus habitantes. Por todo esto y más, entiendo que “las cosas no pasan por pasar”.

#MásOportunidades


con Más Oportunidades Abril 2017

Boletín Digital Ed.4

normalizada la situación, las FAMILIAS regresan a sus viviendas

familiar, sus integrantes, número de contacto, dirección tanto del predio del que fueron evacuados, como del nuevo lugar a donde se trasladarían, igualmente el certificado de evacuación, logrando obtener la información completa de las familias alojadas en el albergue.

Con total tranquilidad y organización después de cerca de ocho días terminó la estadía de las 95 familias afectadas por las fuertes lluvias ocurridas en la ciudad el pasado 19 de Abril, en el albergue temporal que dispuso la Alcaldía de Manizales en el Instituto Manizales para su cuidado y protección durante los días de emergencia.

Para el retorno y desplazamiento de los grupos familiares a sus residencias y lugares de habitación, se les entregó al momento de salida del albergue un mercado y 1 kit de aseo, además de las ayudas y donaciones de la comunidad con el objetivo de iniciar el proceso de normalización paulatina de sus vidas, posterior a la emergencia. Igualmente la ERUM con el apoyo de entidades como: Gara, Espacio Público, Secretaria de Desarrollo Rural, Policía Nacional, Instituto de Cultura y Turismo, Secretaria Desarrollo Social, entre otros, brindaron servicio de transporte gratuito para cada una de las personas que necesitaron trasladar sus pertenencias y ayudas recibidas.

La ERUM, quien estuvo al frente de la coordinación del albergue, fue también la encargada de apoyar el proceso de retorno de los damnificados a sus residencias; en algunos casos para quienes fueron evacuados de manera preventiva, como para las personas que pudieron alojarse en casas de familiares, amigos o viviendas arrendadas. Como parte de las labores de normalización del Instituto Manizales, el cual se adaptó como albergue temporal, el equipo social de la ERUM solicitó la documentación respectiva, con el fin de compararla con el censo elaborado al ingreso del albergue, construyendo así un registro completo sobre cada núcleo

Pág. 7

www.erum.gov.co

#MásOportunidades


LAS COSAS NO PASAN POR PASAR

Eleonora Díaz Carmona, Directora del Área de Gestión Social manifiesta sus agradecimientos a quienes ayudaron durante la emergencia ocurrida en la ciudad.

con Más Oportunidades Abril 2017

Boletín Digital Ed.4

#ASUMIMOSELRETO

De volcar todo nuestro compromiso hacia la gente para generar confianza a la comunidad.

ERUM REALIZARÁ LA COORDINACIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO DE VIVIENDA QUE SE CONSTRUIRÁ EN SAN SEBASTIÁN Por delegación del alcalde de Manizales, Octavio Cardona León, le fue encargado a la ERUM, la estructuración y coordinación técnica del proyecto de construcción de viviendas de interés prioritario en el sector de San Sebastián, dirigidas a la reubicación de las familias que resultaron afectadas por la intensa ola invernal que afectó a la ciudad durante los últimos días.

Según el gerente de la ERUM, arquitecto Óscar Montoya González, los documentos requeridos para la presentación del proyecto, su viabilización y posterior firma de convenio con el Ministerio de Vivienda y Findeter, se encuentran adelantados, incluyendo la licencia de urbanización que se radicó el día 29 de abril de 2017, en la curaduría segunda de la ciudad.

Pág. 8

Se han realizado las visitas y reuniones técnicas al sector donde se tiene previsto desarrollar el proyecto, con funcionarios de Findeter y del Ministerio de Vivienda en cabeza de la titular de esa cartera Dra. Elsa Noguera De La Espriella, con el objetivo de pactar la metodología con la que se ejecutará el mismo. Igualmente se realizó un estudio de

EL DATO

El proyecto que albergará 1000 viviendas de interés prioritario, estará ubicado cerca al colegio que se construye en el sector de San Sebastián, beneficiando a las familias damnificadas de los estratos socio económicos 1 y 2. Dichas soluciones habitacionales hacen parte de los 1000 subsidios de vivienda prometidos por el señor presidente de la república de Colombia Juan Manuel Santos, durante su última visita a la ciudad, el día 27 de abril del presente año.

previabilidad técnica y jurídica frente a la selección de los lotes, determinándose que el lote contiguo al colegio de San Sebastián, propiedad de Infimanizales, cumple con las expectativas de reubicación donde caben mil viviendas. Expresó Montoya González.

1. Cada vivienda tendrá un área entre 45 y 50 metros cuadrados 2. Se construirán 50 bloques que albergarán 1000 viviendas. 3. El costo por vivienda será de 70 salarios mínimos legales vigentes equivalentes a 51 millones 640 mil pesos aproximadamente. 4. La licencia de urbanización se radicó el día 29 de abril de 2017, en la curaduría segunda de la ciudad.

www.erum.gov.co

#MásOportunidades


con Más Oportunidades Abril 2017

Boletín Digital Ed.4

LA VOZ DE LA COMUNA

Francia Gonzales B. Presidente JAC de los barrios Estrada y Sierra Morena

Pág. 9

“El trabajo social que se desplegó principalmente fue gracias a la ERUM. Al momento de ocurrida la emergencia ya estábamos acompañados con todos los ingenieros, funcionarios de la ERUM, la Policía Nacional que estuvo y aún están pendientes de nosotros las 24 horas del día. Para este momento se dispuso en la sede comunal del barrio Sierra Morena el albergue provisional en donde se ubicaron aproximadamente unas 200 personas, las cuales poco a poco se empezaron a desplazar a otros albergues por que el espacio aquí era muy reducido. Tuvimos también el acompañamiento de varias universidades que nos llevaban los alimentos calientes y perecederos, para que las familias que estaban allí solo de paso se alimentarán y estuvieran bien. El Centro Comercial Éxito también estuvo muy pendiente de nosotros con alimentación durante los dos primeros días. Desde entonces hemos tenido un acompañamiento permanente de la ERUM, a diario se hacen presente en el sector y están monitoreando la ladera, lo que nos da tranquilidad. Para nosotros eso es muy importante, porque yo también soy una damnificada y aunque no estoy en mi vivienda, no puedo dejar mi barco solo y tengo que estar pendiente de mi comunidad. Arnoldo Suarez A. Edil comunero de la Comuna San José

“Uno en una emergencia siempre se da cuenta y esta pendiente de lo que pasa en el barrio. Cuando nos enteramos de lo que sucedió en Sierra Morena y en el barrio Estrada nos pusimos en contacto inmediatamente con la ERUM y comenzamos a trabajar con ellos en el Instituto Manizales. Junto con mi compañera Martha, edil comunera y otras personas que colaboraron adecuamos un salón en donde se recepcionaban todos los alimentos que llegaban y elementos de aseo. Lo que hacíamos era dividir los alimentos en orden. Ya después si en la cocina necesitaban alguna cosa, nosotros lo llevábamos hasta allá para la alimentación de las personas. También a todas los que estaban allí les dábamos materiales que necesitaban como utensilios de aseo en general. Desde las 7:00am de la mañana estábamos ahí, y salíamos a eso de las 11:00 de la noche. Estuvimos acompañados por mucha gente, como los muchachos de la catedral, voluntarios que nos ayudaban con diversas actividades. Todos éramos voluntarios y colaboramos por el cariño que tenemos por la gente de la comuna sin esperar retribución económica. Lo más bonito fue servir a la comunidad y estar pendientes de todo. Mucha gente quedó agradecida por el hospedaje en el Instituto Manizales y las atenciones que allí recibieron. Cuando se inició el retorno de las familias a sus viviendas, se les entregaron mercados muy completos que incluían elementos de aseo. Todo esto fueron donaciones de la comunidad de Manizales ¡que gente tan generosa!. Seguiremos metiendo la ficha y colaborándole a nuestra comunidad. Andrés Felipe Morales, Presidente Junta de Acción Comunal Galán

"Desde el momento que sucedió el deslizamiento el pasado 19 de abril, me enteré gracias a Rubén Darío, funcionario de la ERUM, quien fue el primero en llegar y desde ese momento comenzó a llamar a todos las autoridades, líderes, juntas de Acción Comunal, a la ERUM. Al llegar me enfoqué en Sierra Morena, para ayudarles a sacar las pocas pertenencias que les quedaban, a montarlas en el carro y hacer el conteo con la gente y de ahí nos dirigimos para el Instituto Manizales que quedó como albergue. Desde ese día hasta el final me quede en el Instituto. Allí cumplí con muchas funciones, como estar en la portería, llevar control de las personas que entraban y salían, atender a la comunidad que pedían cosas como: ropa, utensilios de aseo; yo estaba atento para entregárselas personalmente. Recibía todas las ayudas que llegaban de los ciudadanos y llevaba a la bodega. Hasta el último momento estuve pendiente de la comunidad Sierra Morena y Estrada. Recibimos ayudas de la Iglesia Casa de Dios, nos dieron ropa nueva, ropa interior que era una prioridad para las mujeres y para los bebes. Tuvimos también una ayuda de la junta de Acción Comunal del Galán, ellos recogieron unos víveres, comida no perecedera para llevar al albergue. También del Éxito que nos hizo una donación grande de colchonetas ycobijas. Igualmente las donaciones que ingresaban eran de los manizaleños. Diario hubo alimentación para todas la personas alojadas en el albergue, afortunadamente nunca faltó. Después de todo lo que sucedió me queda tristeza, pero a la vez alegría, porque muchos perdieron sus hogares y no pueden volver habitarlos, pero quedo contento con la cooperación que tuvieron los manizaleños al momento de la tragedia, jamás en la vida en los 33 años que tengo he visto la ciudad de Manizales tan comprometida en esta situación, que es primera vez que sucede en la ciudad. Por eso quiero darles unas felicitaciones a todos los manizaleños por esa gestión de ayudar a los más necesitados. En cuanto a los líderes tengo que decir que su apoyo fue impecable, siempre estuvieron con nosotros y especialmente a la ERUM, felicitarlos porque desde el primer momento y hasta el final estuvieron pendientes de toda la gente de Sierra Morena, Estrada y Galán.

www.erum.gov.co

#MásOportunidades


s a r t s e u ยกVisita n iales! c o s s e d re Empresa Renovaciรณn Urbana de Manizales @erumzales @erumzls ERUM Manizales

www.erum.gov.co


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.