REVISTA DE DEPORTES
1
2
ÍNDICE
Gimnasia artística. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
Fútbol. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Volibol. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
3
10 PERFECTO Autor: Alexandra Moctezuma Díaz.
La gimnasia artística es una disciplina que consiste en la realización de una composiciónacoreográfic combinando de forma simultánea y una gran velocidad, movimientos corporales. La gimnasia artística se trata de un deporte olímpico que tanto mujeres como hombres compiten por separado en diferentes aparatos. Hay tipos de aparatos de competencias tanto de mujeres como de hombres y algunos de ellos son:
Barra asimétrica: Estas barras pueden ser ajustadas entre 140 y 160 centímetros de altura, las barras asimétricas consisten en dos barras paralelas orizontalesi colocadas a distintas alturas, debe flur de un mo vi m i ent o a otro, sin pausas, balanceos de sobra o de apoyos de más y cada ejercicio debe incluir dos vueltas. Imagen 1. Las gimnastas suelen subir a las barras utilizando un trampolín.
Imagen 2. Si la gimnasta cae de la barra, tiene 10 s para volver a subir y continuar con el ejercicio.
Barras de equilibrio: (viga) En este tipo de aparato se realizan saltos, acrobacia, destrezas, giros y elementos de danza con o sin música. La barra de equilibrio debe medir 125 cm de altura y 5 metros de largo, originalmente el ancho de la barra es de 10 cm. ClipboardPageNumber 4
Salto de potro: En el salto tiene que correr en una pista de 25 metros y después salta desde un reuther encima del caballo, donde realiza el bloqueo con las dos manos y después hace mortales y giros al otro lado del caballo, giran 90º o a 180º.
Imagen 3. La longitud, la altura y la aceleración mas un estacionamiento ‘’clavado’’, todo junto, conforma un ‘’gran’’ salto.
Suelo: Se caracterizan por la combinación magistral de elementos acrobáticos y de danza. Las rutinas se realizan con o sin compañía de la música.
Imagen 4. El área que comprende el suelo es de 12 por 12 m.
Estos son los aparatos que utilizan en cada modalidad de este deporte. No todos tenemos la habilidad para la Gimnasia, pero eso no indica que no lo puedan intentarlo. Algunas de las modalidades que tiene la Gimnasia son artísticas, etc. y cada categoría tiene su propia función, reglas y movimientos. ClipboardPageNumber 5
Un deporte verdadero un deporte fabuloso “futbol” AUTOR: Medel Mendoza Ángel Ah-Naat
La historia moderna del deporte más popular del planeta abarca más de 100 años de existencia. Comenzó en el 1863, cuando en Inglaterra se separaron los caminos del "rugby-football" (rugby) y del "association football" (fútbol), fundándose la asociación más antigua del mundo: la "Football Association" (Asociación de Fútbol de Inglaterra), el primer órgano gubernativo del deporte. Ambos tipos de juego tiene la misma raíz y un árbol genealógico de muy vasta ramificación. Una profunda y minuciosa investigación ha dado con una media docena de diferentes juegos en los cuales hay aspectos que remiten el origen y desarrollo histórico del fútbol. Evidentemente, a pesar de las deducciones que se hagan, dos cosas son claras: primero, que el balón se jugaba con el pie desde hacía miles de años y, segundo, que no existe ningún motivo para considerar el juego con el pie como una forma secundaria degenerada del juego "natural" con la mano. Todo lo contrario: aparte de la necesidad de tener que luchar con todo el cuerpo por el balón en un gran tumulto (empleando también las piernas y los pies), generalmente sin reglas, parece que, desde sus comienzos, se consideraba esta actividad como extremamente difícil y, por lo tanto, dominar el balón con el pie generaba admiración. La forma más antigua del juego, de la que se tenga ciencia cierta, es un manual de ejercicios militares que remonta a la China de la dinastía de Han, en los siglos II y III AC. El fútbol es un deporte competitivo, sumamente popular, que se juega con dos equipos de 11 jugadores cada uno, que se mueven conduciendo una pelota de forma redonda, con los pies, dentro de un campo rectangular de juego, de medidas variables de aproximadamente cien metros de largo por 75 metros de ancho, de césped, natural o artificial, con dos arcos enfrentados, cada uno defendido por un arquero que debe impedir que el equipo contrario introduzca dentro de ese arco el balón. Si esto sucede el equipo que logra ingresar la pelota en el arco contrario anota un gol. Las manos solo se usan para hacer los saques.
6
VOLEIBOL AUTOR: CLAUDIA AYELEN LANDA DORANTES
El voleibol fue creado por William Morgan (profesor de educación física) en Massachusetts.
CANCHA El voleibol es un deporte que se juega dentro de una cancha la cual puede ser de playa o de pista, estas cuentan con las medidas siguientes: 18 mts de largo por 9 mts de ancho (pista) y 16 mts por 8 mts (playa). Es dividida a la mitad por una red que se coloca a 2 mts de altura con 43 cm (hombres) y 2 mts con 24 cm cuando juegan las mujeres, la cancha está dividida por líneas que delimitan las zonas de ataque y defensivas.
Imagen 1. Cancha de juego
BALÓN El balón que se usa debe de ser de 64 y 68 cm de circunferencia con un peso de 255 a 300 gr. Los equipos están formados de 12 miembros, 6 en cancha y 6 de reserva, sus posiciones son: dos colocadores, 2 rematadores de banda y 2 centrales.
Imagen 2.Equipo completo de voleibol.
7
SAQUE El saque es el elemento fundamental iniciador del juego. Sucede cada vez que este se interrumpe por una falta, se reanuda con un saque, el equipo que no sabe sacar no puede ganar.
Imagen 3. Saque
UNIFORME Igual que en el tenis, los jugadores de voleibol visten durante el partido camiseta, pantalón corto, calcetines, calzado deportivo y rodilleras. Al ser continuo el contacto con el suelo es habitual portar también protecciones en rodillas y codos. A primera vista se distingue inmediatamente a los jugadores líberos porque llevan una vestimenta de color diferente al resto de sus compañeros de equipo.
Imagen 4. Uniforme de los jugadores.
TIEMPOS PARA DESCANSO O TIEMPOS MUERTOS Cada equipo puede solicitar hasta dos tiempos de descanso de 30 segundos en cada set. Los tiempos para descanso sólo los puede pedir el entrenador, y si no estuviera, podrían ser Solicitados por el capitán del equipo.
.
Imagen 5. Descanso.
8
Características del juego: 3 toques de pelota como máximo. El jugador no puede tocar la pelota dos veces continuas. El juego comienza mediante un servicio, mientras el equipo contrario hace la recepción del balón. Hay un saque inicial. El juego comienza mediante un servicio, mientras el equipo contrario hace la recepción del balón. Hay un saque inicial. Al recibir el saque comienza el juego. El bloqueo es un movimiento defensivo. El juego de pases consiste en pasar el balón a un compañero. La colocación es el movimiento que hace el colocador para dar dirección a la pelota y poder obtener así un punto. La rotación es el cambio de sitio del jugador tomando el lugar del compañero de al lado.
REGLAS: ℵ ℵ ℵ ℵ ℵ ℵ ℵ
Si el balón sale del campo cuenta como falta y saca el equipo contario. Solo se pueden dar 3 toques por equipo como máximo. Los jugadores no se pueden apoyar en la red cuando estén jugando. Un solo jugador no puede dar dos toques. Si un equipo marca un punto saca de nuevo. Si el saque no es bien ejecutado saca el equipo contrario. Si no se hace el orden de rotación antes del saque por consiguiente se Pierde la jugada.
En conclusión el voleiboles un deporte el cual pueden practicarlo tanto mujeres como hombres, este se ha vuelto muy popular ya que tiene muchos seguidores y al practicarlo se pueden ver los resultados de practicar el deporte.
9
10