Proyecto comentario Maximiliano, Ángel de Jesús y Artza

Page 1

EL AVARO Luis Loaysa 2h Maximiliano Sánchez De León

Me llamo mucho la atención este cuento porque no sabía que es ser avaro por eso lo es cogí .El cuento me pareció interesante, solo tiene 3 personajes el vecino y una persona que se la pasaba diciendo que era un avaricioso y por su pues el protagonista el avaro. La consistía en que el avaro coleccionaba monedas de oro y tenía una montaña de esas monadas de oro y nunca las quería gastar decía eran parte de su vida y que le gustaba ver su reflejo en las monedas de oro y siempre miraba por su balcón y veía al vecino y después veía el atardecer

Nota el cuento es muy corto por eso es poco mi comentario gracias.


Autor(a): Manuel Gonzales Magón Nacionalidad: Costa Rica Elaborado por: Ángel de Jesús romero contreras Grupo: 2-°H

Este cuento se me hiso interesante ya que habla sobre un hombre con dos hijas nada parecidas

Un hombre tenía un amigo llamado Cornelio carcheo, el señor fue a visitar a Cornelio y llevo dos niñas de dos años que eran rubias y güeras, nadie en su familia había salido güero y tampoco rubio. Fueron a ver un juez para comprobar que sus hijas eran de él. Los personajes son: don Cornelio, sus hijas, el amigo y el narrador. Ambiente social: se desarrolla en la casa de don Cornelio en un pueblo caluroso. Variantes sociales o dialectales: se desarrolla en medio urbano y el dialecto es el mismo. Al final del cuento del cuento el señor no quiso las pruebas de ver si eran sus hijas y las acepto así tal y como eran él y su esposa con sus dos hijas lograron tener una familia de buena amistad y confianza. Como conclusión yo opino que el señor no quiso las pruebas porque sea como sea él amaba a sus hijas y si en todo caso no eran sus hijas él las quería y prefirió no lastimarlas ni a ellas ni a el


MI REFLEJO Brailyn García Trimiño

Cuba

Arantza Cordero Mendoza

2H

Yo elegí este cuento porque me pareció muy interesante y me llamo mucho la atención. También lo elegí porque te hace reflexionar en diferentes maneras reflejándote en un espejo como dice él, porque: a veces tienes que verte a ti mismo y hablarte para saber que está mal y que está bien, y conocerte mejor a ti mismo. Este cuento que yo escogí se trata de: Un hombre que cuenta la historia que ha tenido con su espejo porque él cuenta que desde chico a estado platicando con su espejo mientras crece; y también cuenta que no se refiere al simple, vulnerable y gastado acto de reflejar nuestras caras y cuerpos en ellos, si no de cuestiones del alma. También dice que los diarios son buenos porque también aparte del espejo también en el diario te desahogas y puedes contarles todo a los diarios, pero alguien puede descubrir lo que jamás hubieras querido que nadie supiera, y lo que el expresa es que lo importante es que nadie en el mundo sabe tanto de mí, ni me conoce tan bien como su propio espejo. Y ya hasta lo último dice que ya ha madurado y que su sonrisa a pesar de la corta edad esta aburrida y se siente cansada, y que ya no ríe igual, llora menos y sueña más. Los personajes que estuvieron en el cuento fue el mismo autor que narro toda la historia. La historia transcurre sobre un viaje que la persona está haciendo, y está narrando la experiencia que tuvo con su espejo cuando fue creciendo. La narración de este cuento fue muy compleja no hay variantes dialectales por qué se pudo entender muy bien. Este cuento no tiene indigenismo, regionalismo pero si tiene un poco de extranjerismos en algunas partes del cuento. Me gustó mucho este cuento porque dice que los problemas se pueden resolver más rápido hablándote a ti mismo, y da a entender que nadie te conoce mejor que tú mismo, hace que te aceptes y te quieras como eres y que vas a ir cambiando mientras va pasando el tiempo, y encuentras esa seguridad de ti mismo. Yo recomiendo este cuento para tener más seguridad y confianza aunque vayas creciendo y cambiando.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.