Comentaios literarios Diego, Arturo y Christopher

Page 1

Comentario literario ALUMNOS: CARLOS ARTURO DÍAZ ALVARADO DIEGO ARMANDO VASQUEZ JIMENEZ CHRISTOPHER MIGUEL CABAÑAS ARGUELLES

XALAPA, VER. 17 DE OCTUBRE DEL 2015


”De las propiedades del sueño” Sergio Ramírez Carlos Arturo Díaz Alvarado

(Nicaragua) 2° “H”

Este cuento lo elegí debido a que me pareció muy interesante, además, aprecio que con este cuento aprendería algo sobre los sueños, así mismo, pensé que leyendo este cuento me entretendría mucho. En el sicóloga siglo XIV Silíceos Cirene, tenía un tratado en el que decía que si un grupo de personas soñaba lo mismo, este se cumpliría. Un grupo de judíos comprobaron esto, debido a que una vez, una señora, con un grupo de personas, soñaron que la sequía se acababa y en la mañana, se cumplió el sueño. En un país intentaban acabar con la tiranía, probaron este tratado, pero en una parte el tratado decía que si el sueño tenía que ver con una persona, esta tendría que ser sorprendida durmiendo. Los tiranos no duermen. Este cuento no tiene personajes. En mi opinión esto se debe a que la historia cambiaria o tendría otro enfoque. Esta historia fue en el siglo XIV en un país. El cuento se desarrolla en un país de clase media. En este cuento no hay indigenismos o extranjerismos escritos. Me gusto la parte de que el pueblo quería derrotar a los tiranos pero ellos no duermen. Este cuento lo recomiendo ya que es interesante, además de que es muy buena opción leerlo para saber algo sobre los sueños, pero de forma entretenida interesante y atractiva.


“El avaro” Autor: Luis Loayza

nacionalidad: Perú

Elaborado por: Diego Armando Vásquez Jiménez I.

Yo elegi mi cuento por que el titulo se veia interesante y parecia que iba a ver mucha trama en el cuento y mucha accion.

II.

El personaje principal tiene bastante dinero pero a el no le gusta gastarcelo por que como dice el titulo el es avaro y tambien dice que no le gusta gastar su dinero por que tiene un color bastante agradable y que le gustan como brillan las monedas de oro. Solo hay un personaje que es el avaro y otro que describe al avaro pero no tiene mucha importancia pero es el que narra como es de avaro. El avaro es una persona adulta (mayor) que tiene mucho donero y no le gusta gastarcelo por avaro. La narracion no dice exactamente donde transcurre pero yo considero por el ambiente que tiene es en la ciudad en una zona urbana de clase media. En el cuento se da a entender que el paise de origen no es Mexico por que usan unas palabras que no son de Mexico como buey que en Mexico seria muchos o muchas, pero la demas forma que se expresa el protagonista es similar a comos nos expresamos en Mexico no cambien mucho las palabras pero algunas si ya que viene de Peru y su cultura tiene otras formas de expresion diferente a Mexico.

III.

A mi en lo personal lo que mas me gusto del cuento es de que da el mensaje que dice que con el dinero no compras la felicidad y que el protagonista no savia a quien dejarle toda su fortuna por que no tenia a nadie y por eso estaba preocupado y triste. Bueno yo se lo recomendaria a las personas que les gusta leer cuentos muy cortos y que les agrade quedarce con la duda de que le pasaria al protagonista y ellos podrian imaginarce el destino del protagonista ya que el cuento no dice que le paso al protagonista.


Comentario literario Autor: Juan Rulfo.

Nacionalidad:México

Elaborado por:Christopher Miguel Cabañas A. Grupo:2•”H” Escogí este libro, por qué se me hace interesante la historia sobre el Norte, ya que a mí me gusta mucho el Norte, el libro tiene una historia de una familia que necesita dinero y por eso me atrajo.

Es de una familia a falta de dinero para comer, y el hijo quiere irse al Norte para ganar dinero y mandarlo a su familia o para el mismo, ellos viven en un rancho desértico , el ambiente social es rural bajo, el regionalismo es Norteño, los personajes son el hijo y el padre, es interesante ya que esto es casual en México la pobreza y aparte aprendes más vocabulario de otras regiones como el Norteño que vemos aquí en el cuento aparte aprendemos costumbres y regionalismos de la zona, yo por eso escogí el cuento ya que era otro idioma y regionalismo.

Comentario crítico:

Me gusto ya que contiene diversas palabras que aquí en México no se emplean, Me gusto por diversas cosas que contiene el cuento una de esas es que su regionalismo es Norteño y me gusta su vocabulario es interesante, me gusta por que contiene aventuras relacionadas con el hijo que va camino hacia el norte, yo recomiendo muchas cosas del cuento ya que es interesante y aprendes diversas palabras de el Norte, aparte los regionalismos y celebraciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.