2015
COMENTARIO LITERARIO AUTORES: DOMÍNGUEZ ORTIZ JOSÉ ADRIÁN FUENTES SÁNCHEZ ALEJANDRO GONZALEZ CALVA JESSICA BERENICE MALDONADO CAPISTRAN FABRIZZIO MENDEZ VELARDI FELISA PLATAS PÉREZ YAREMI MARGOT
ÍNDICE
Pág.
CONTINUIDAD DE LOS PARQUES (ADRIAN)..........................................................2
UN DÍA DE ESTOS (ALEJANDRO)…………………………………………….…………3
AMOR SECRETO (JESSICA)……………………………………………………………..5
CONTINUIDAD DE LOS PARQUES (FABRIZZIO)………………………………….….7
UN DÍA DE ESTOS (FELISA)………………………………………………………………8
1
Continuidad de los parques” AUTOR: Julio Cortázar
(Argentino)
Elaborado por: José Adrián Domínguez Ortiz
Grupo: 2° “G”
Este cuento lo escogí porque me intereso el título ya que yo amo al país de argentina y me pareció interesante el que el cuento tuviera tantas palabras raras
El cuento trata de un hombre que se sentaba a leer una novela hasta que un día la dejo por negocios urgentes hasta que un día la volvió a leer cuando iba en tren de regreso a la finca y la leyó hasta que llego al último episodio y se sentó en su cómodo sillón el cual tenía vista hacia los robles y empezó a leer el libro y se imaginaba lo que pasaba y de repente vio a la mujer de la novela y al amante y empezó a ver como la historia fluía ante sus ojos La historia se desarrolla en un ambiente de montañas y un salón lujoso Las variantes sociales son provenientes de argentina Los extranjerismos son nulos
Yo me imagine al hombre que leía la novela como un hombre de traje, formal con características elegantes sentado en un sillón de terciopelo
Recomiendo que lean esta historia porque es corta pero muy profunda y poética
2
Un día de estos Autor: Gabriel García Márquez (Colombia) Elaborado por: Alejandro Fuentes Sánchez
Grupo: 2º”G”
Bueno más que nada escogí este cuento porque su título me llamo la atención, y bueno me gusto de lo que trataba y bueno, el cuento me parecía muy simpático
PERSONAJES: AURELIO ESCOBAR: Dentista EL ALCALDE: paso a un desfile Paciente: Fue el paciente y le sacaron la muela Variantes sociales o Dialectales: bueno el Dentista y el Presidente no eran de la misma religión e usaban palabras raras como Indigenismos, Regionalismos o Extranjerismos: Bueno pues primero el cuento como no es mexicano pues supe que iba a ver extranjerismos regionalismos o Indigenismos y la primera que identifique la primera fue aviéntale un gallinazo ya que es un extranjerismo, detecte otra que era gallinazos pensativos e igual creo que es un extranjerismo y bueno de todo esas fueron las que detecte Bueno me gustó mucho que el cuento era un poco gracioso entretenido y simpático, era 1 cuento muy centrado y bueno me gustaba como no podía con la muela e iba a buscar sus herramientas y bueno termino quitándosela
3
Comentario crítico: Bueno ya que un doctor tenía que sacarle una muela a un paciente y bueno contaba lo que él iba sacando, tenía extensas herramientas para hacer su trabajo para sacarle la muela todas sus herramientas y bueno al principio su paciente le saco pero lo tranquilizo, bueno y después tuvo que mover al paciente a la ventana para que se entretuviera y viera al presidente pasar y bueno cuanto acabo le dijo que si estaba bien y le dijo que sí. Bueno yo lo recomiendo porque es un buen cuento muy centrado, gracioso pero en lo que yo pienso que es lo mejor que llama mucho la atención y aunque es muy centrado yo sé que les va a gusta y lo recomendaran
4
AMOR SECRETO AUTOR(A): MANUEL PAYNO (MÉXICO) ELABORADO POR: JESSICA BERENICE GONZALEZ CALVA
GRUPO: 2º”G”
Elegí este cuento porque el titulo me llamo mucho la atención, y al empezar a leerlo me llamo la atención la trama del cuento.
El cuento se trata de un hombre (Alfredo) que le cuenta a una amiga su desgracia de un amor secreto que perdió, y relata algunos detalles del sufrimiento que vivió al no poder decirle a esa mujer (Carolina) que la amaba, la chica nunca le hizo caso, hasta el llego a creer que Carolina no sabía se su existencia.
PERSONAJES Y SUS CARACTERISTICAS: ALFREDO: Es un hombre amable, tímido, honesto, su clase social es media, se considera un hombre de corazón puro que ama con todo su ser y que daría lo que fuera por esa persona especial (narrador protagonista) CAROLINA: Es una mujer hermosa, con un rostro expresivo y tierno, de delgada cintura y pie pequeño, su clase social es alta, es amable y carismática (personaje secundario) AMIGA DE ALFREDO: Es una mujer atenta, comprensiva y dedicada, su clase social es media (personaje secundario) NOVIO DE CAROLINA: Es un hombre vanidoso un tanto arrogante, su clase social es alta (personaje secundario) LACAYO: Este personaje recibe la carta de Alfredo para Carolina (personaje suplementario)
AMBIENTE SOCIAL EN EL QUE TRANSCURRE LA NARRACION: La historia se manifiesta en la sala de la casa de la amiga de Alfredo, y en el transcurso de la historia relata que está en un baile donde conoció a Carolina, en una parte cuenta que está en la casa de carolina, ya que, investigo donde vivía, y ha visto a Carolina en los teatros de la ciudad
VARIANTES SOCIALES O DIALECTALES: Dialecto: variante de una lengua que se asocia con una zona geográfica determina Idiolecto: tipo de lenguaje que utiliza cada persona en particular 5
Indigenismos, extranjerismos y regionalismos utilizados: Apapacho: abrazo (náhuatl) -Casete – cinta cinematográfica Bye – Adiós Clip – Pinza -Bueno y bonito: bacán (Chile), chido (México), guay (España) Hablador: chorero (México) hocicón (México) Dinero: pasta (España), marmaja (México), plata (Colombia), lana (México), guita (argentina) Beso: Kiko (México), pikitos (México)
Comentario crítico: Lo que más me gusto del cuento fue la parte que Carolina estaba a punto de morir y Alfredo le dijo lo que sentía por ella, sus palabras la tranquilizaron ya que ningún otro hombre se había expresado así de ella y gracias a el ahora está descansando en paz. Yo recomiendo que lean este cuento porque te enseña la verdadera felicidad, sufrimiento y satisfacción que puede tener una persona por su “AMOR SECRRETO” y lo que sería capaz de hacer por el (ella)
6
“CONTINUIDAD DE LOS PARQUES” Autor del libro: JULIO CORTAZAR (ARGENTINA). Elaborado por: Fabrizzio Maldonado Capistran.
Bueno por lo que yo entendí El cuento trata de una persona común y corriente que llega de su trabajo muy cansado y se sienta en su sofá, y se pone a leer una revista muy interesante y al terminar de leerla se queda dormido.
Después la persona despierta en un mundo como el de la novela, con los mismos personajes y lugares de la novarla que leyó antes de quedar dormido, ahora la trama de la novela se centraba en la persona qué queda dormido, ósea que él sea hace cargo del papel del personaje principal.
7
Un día de estos AUTOR(A): Gabriel García Márquez (Colombia) Elaborado por: Felisa Méndez Valerdi
2º”G”
Escogí este cuento porque me llamo la atención el título y también ya me habían comentado de este cuento que esta va muy bonito
Trata sobre un señor que es dentista y le habla un lunes el alcalde pero contesta su hijo y le dice que si le puede quitar una muela que le dolía mucho y le dice el señor a su hijo que le diga que no está pero el alcalde le dice que si esta porque lo escucha y le dice el señor que le diga que mejor y le dice el alcalde que si no le saca la muela le pega un tiro y le dice el señor que bueno que venga a tirárselo pero entonces llega el alcalde y lo atendió el dentista y le dijo que no le iba aponer anestesia entonces el alcalde le dijo que si y saco todas sus fuerzas pero no suspiro hasta que le sacaran el diente y el señor cuando le saco el diente le dijo aquí nos paga 20 muertos teniente y ya el alcalde se paró y le dijo me pasa la cuenta y el dentista le dijo a usted o al municipio y el alcalde no lo miro cerró la puerta y le dijo es lo mismo. Los personajes son el señor que él era rígido y enjuto, el alcalde que era muy fuerte y el hijo que tiene 11 años. Todo esto paso en la casa del señor. Variantes sociales del cuento: Enjute: es flaco o del gado Displicente: es desagradable, Desabrido, de mal humor.
Comentario Lo que más me gusta del cuento es que el alcalde amenaza al señor y el señor ni siquiera se asusta le responde tranquilo calmado y lo que le responde el señor como le habla sin miedo. Bueno yo recomiendo este cuento porque es muy bueno esta bonito de lo que trata. 8