Fashon secrets

Page 1

FASHION SECRETS


MODA EN……. (1850-1860)Arantxa Marlene

En los tiempos de 1850 y 1860 existió una moda extravagante y moderna; las mujeres protagonizaban el estilo de gala con ropa muy ancha y apretada como la crinolina y el corset, de los cuales hablaremos más adelante. Se ha podido entender el por qué el uso excesivo de estas, para nosotros solo era dolor y frustración lo que representaban estas prendas, mas no sabíamos los maravillosos beneficios que aportaron a las mujeres de ese entonces.

CRINOLINA (1845-1860) Moda que duro aproximadamente 18 años con la finalidad de poder modificar postura y mantener una cintura fina y pequeña, no necesariamente era usada por personajes de la nobleza, todas las mujeres deberían llevar crinolina en cada uno de sus vestidos la cual no era más que una enagua con tiras de crin de caballo forradas en tela las cuales se unían con

alambres muy gruesos, la crinolina remplazo a 6 enaguas y las mujeres utilizaban vestidos más ligeros.


CORSET (1843- 1860) Era llamado “PRENDA DE LUJO” , las mujeres hacían

un enorme sacrificio para poder usar este tipo de ropa, tenía diversas ventajas como el poder mantener una postura erguida, resaltar el busto y marcar la cintura ; Ahora sería llamado prenda de seducción o prenda exótica, pero no solo se tenía una buena imagen al respecto del corset, sino que sus desventajas eran incontables ,algunas como el saber que es muy ajustado ,el cual hace difícil respirar y comer, no podían encorvarse en ningún momento sin que el corset empezara a lastimar la espalda, eran muy difíciles de poner y podían llegar a deformar las costillas y pulmones.

La crinolina y el corset fueron los elementos en el vestuario de las mujeres las que marcaron estos años, ya que su estilo y su ambición por poder lucir una figura escultural no tenía precio, era una moda implacable que llego a hacerse famosa en Grecia, Roma, Egipto y Siria las cuales no tardaron mucho para seguirla y admirarla .


MUJERES COMO HOMBRES (1910) ARANTZA CARVAJAL MENDEZ

En la década de 1910 la moda fue muy rara, ya que su vestuario era peculiar al de los hombres debido a los sucesos ocurridos en ese tiempo (La Gran Guerra). En los 1910 la moda tuvo unos cambios sutiles y pasaron desapercibidos hasta la llegada de la gran guerra. A comienzos de la década la moda femenina tenía todavía el recargado aspecto de la década anterior, aunque con una silueta menos forzada. El corsé, las largas colas y los sombreros voluminosos no son compatibles que se incorpora al trabajo. A los estudios superiores y a ciertos cargos de responsabilidad que ya no se circunscriben tan solo al ámbito doméstico. En estos años, esta moda tuvo más aceptación que la falda trabada, acaso por las múltiples posibilidades que ofrecían, con remates de plumas o incluso lujosas pieles. O acaso porque, por lo menos, permitía libertad de movimientos. En cuanto a los sombreros, la complicación de los materiales y los volúmenes de las décadas anteriores, dará paso a una aparente sencillez, al menos en los que el tamaño se refiere. Como adorno, las plumas siguen siendo las favoritas, n un principio en forma de airosa, solitaria, en dúo o trío, disparadas espiritualmente hacia el cielo o más mundanas hacia los laterales del tocado. Más tarde, esta pluma se acorta hasta desaparecer durante el día y volver a parecer, rutilante, para la noche. Toda esta forma de entender la moda, basada en el exceso, termina durante la guerra del 14 y no tan solo para los países implicados en ella.


LA MODA DE LOS AYERES ARANTZA CARVAJAL MENDEZ

La ropa es el espejo perfecto para conocer qué es lo que le sucede a la gente que la lleva puesta, si vemos los trajes de dos piezas de Coco Channel, nos daremos cuenta como la moda dejo de ser algo bello para ser también algo práctico. Durante la década del 20 la ropa deportiva se instala en el closet femenino, así como los trajes de baño con forma de pequeños vestido. Por primera vez la mujer se corta el cabello y abandona los complicados peinados; se renueva la estética de lo sensual. El corte garconne (muchacho, en francés) junto con atuendos totalmente masculinos les ayuda a crear ese ideal erótico basado en lo andrógino, debemos pensar que el rol de mujer estaba cambiando, y el recuerdo de las mujeres dóciles y calladas era una pesadilla demasiado actual. El estilo cloche adaptaba formas siguiendo el contorno de la cabeza; otros más tenían ala pequeña, por kilo que era imposible usarlos con el pelo largo. Un dato curioso del uso del sombrero era que la pequeña ala les cubría parte de los ojos, por lo que tenían que caminar con la cabeza en alto; esto sugiere una imagen muy representativa de la nueva actitud de las mujeres. Si no fuera por el llamativo lápiz labial rojo y las brillantes sombras en los párpados, la diferencia entre una jovencita y una colegial habría sido mínima. Las bocas de los años veinte son delgadas y en forma de corazón, efectos que se lograban gracias a nuevos productos El largo de los vestidos, las joyas, la actitud de estas pioneras de la revolución del siglo XX fueron el puntapié inicial para que hoy podamos usar bikini, votar y ocupar altos puestos en empresas.


Mi moda tu moda en los años 90´s Ana lucia Amox Espindola En este artículo mostramos como ha cambiado la moda a través de los años ya que el pasado siempre nos sirve de inspiración para las nuevas tendencias porque nos muestra lo que fue y de donde proviene lo que hasta ahora usamos.

¿Cómo vestían y como vistes? Como algo peculiar en los años 90´s las mujeres lo que les resaltaba más en ellas eran las zapatillas de tacón de aguja, las blusas americanas anchas los jeans de talle alto y los pantalones tipo pirata. Y sus vestidos eran un poco cortos con algunos decorados hippies con símbolos de paz y flores.

La moda para este año fue muy importante ya que su estilo no dependió de un solo look o tendencia específica y duradera, si no que más bien se definió como un impulso de las personas por marcar su individualidad a través de la ropa.

Esto se basaba en una variedad de colores y decorados hippies. La moda de 1990 se trataba de vestirse con lo que te hiciera sentir más cómodo y sin darle importancia a las nuevas o a la opinión de los demás.


¡Tú y yo iguales pero en diferente moda! Ana Lucia Amox Espindola Luego de regresar las modas en décadas anteriores llegamos a la entrada del nuevo milenio el año 2000 pero lejos de ofrecernos novedades, la moda en realidad fue retrospectiva y ha traído consigo el retorno a décadas anteriores. ¿Quieres conocer más? Echemos un vistazo A principios del 2000 se impusieron en todo el mundo los pantalones jeans de tiro bajo, las ojotas y los tops. En el caso de los pantalones de tiro bajo ese se popularizo entre las mujeres. En la época de verano estuvieron muy de moda los vestidos cortos. Así como las minifaldas y los jeans con aberturas y los looks desgastados.

La moda en este año no fue en si una moda peculiar si no que fue retrospectiva y ha traído consigo el retorno a décadas anteriores así que el pasado les sirvió de inspiración para las nuevas tendencias y su ropa. Si llegamos a fondo nos damos cuenta de que las décadas pasadas nos muestran lo que fue y de donde proviene lo que hasta ahora usamos.


DATOS CHISMOSOS En la antigüedad, al no existir modelos ni pasarelas, los diseñadores mostraban sus prendas en pequeñas muñequitas. Los hombres fueron los primeros en utilizar joyería y tacones. En décadas pasadas, el que las mujeres trajeran el cabello corto era símbolo de infidelidad y solamente las mujeres infieles lo usaban. Una prenda es considerada como “vintage” En el siglo XV, las mujeres embarazadas estaban si data entre las fechas 1920 a 1960, muy de moda, tanto era esta tendencia que después de esta fecha, es considerada incluso algunas mujeres se colocaban “Retro”. almohadas en sus vientres para parecer El diseñador de moda mexicano Gianfranco Reni, al comenzar a estudiar su carrera no sabía cocer, por lo que al principio todo lo pegaba con silicón. (Siempre creando cosas magnificas)

embarazadas.

En el siglo XVIII, las mujeres se depilaban las cejas y algunas veces las reemplazaban con pelo de rata.

Los jeans fueron inventados por Jacob Davis y Levi Strauss en 1873. Los pantalones vaqueros, diseñados originalmente para vaqueros y mineros, siempre mugrosos y agotados. En aquel entonces la mezclilla era color marrón. Teñirlos de azul fue un hit para disimular la mugre. Este se popularizo gracias a que los vestuarios de Hollywood usaban este para vestir a los chicos malos A los mayas les parecía atractivos los ojos bizcos, por lo que se ponían un hilo con una piedra de jade colgando de la cabeza para crearlo apropósito

Napoleón Bonaparte impuso a la industria de la moda los botones en las mangas de los sacos masculinos, esto se logró al querer evitar que sus soldados se limpiaran la nariz con esta.

El perfume Chanel NO. 5 fue llamado así ya que esta fue la quinta prueba de olores que más le gusto a Coco Chanel y a Ernest Beaux (el creador de este). Se estima que se vende aproximadamente una botella de este perfume cada 30 segundos.

La ropa infantil como tal, comenzó en los años 1900s, cuando Jeanne Lanvin comenzó a diseñar ropa para su hija, puesto que posteriormente a esto los niños vestían como adultos, tanto así que las niñas estaban obligas a utilizar corsets. Hoy en día somos libres de utilizar el color que más nos guste para vestir, pero en la antigüedad, los colores se utilizaban según el status social En la antigüedad, alrededor del mundo no existían los zapatos para pie izquierdo o pie derecho, ambos eran iguales. Hasta que por fin en el siglo XIX, en Filadelfia se crearon los zapatos adecuados para cada pie.

“La moda es como el arte: Nace, crece, muere y renace. Unconcepto universal que cada uno lo convierte en particular” – Rocio Martín (Redactora de moda en ELLE. es

La historia de la vestimenta se vio afectada por diferentes sucesos ocurridos a través del tiempo. Alguno de los más influyentes fueron los movimientos sociales de protesta por la inconformidad, por ejemplo: Los feministas en los años 60, etc.


MODA EN LOS AÑOS 30.

Comenzaron con glamour y sofisticación. Todo este glomour se vio opacado con la segunda guerra y la mujer tuvo que haceos cargo de la casa, la familia y el trabajo mientras que el hombre iba a la batalla Colores pastel, faldas con vuelo, feminidad y mucho glamour. Con la popularidad del cine y la televisión, las estrellas de la pantalla se convirtieron en ídolos internacionales y empezaron a imponer la moda.

MODA EN LOS AÑOS 50


LOS 70`S Por: Jessica Berenice González Calva

La moda hippie de los 70’s ha estado influenciada por una actitud despreocupada que contrasta la vida, el amor y la política”. Estos estilos con colores llamativos y estampados exóticos surgieron de diferentes grupos étnicos y los diseñadores se basaron en esta

Una gran cantidad de elementos étnicos se incorporaron en el vestir de los 70’s “El mundo se globalizo a través de la moda”

Principalmente se usaban mini faldas, pantalones de campana, tacones de plataforma, túnicas y diferentes estilos orientales, así como, chaquetas nehru, caftanes, kimonos, jalabiyas, etc.


Entre los zapatos que usaban se encuentran los tacones de plataforma entre 5-10cm que hacía que cualquier vestuario se viera más elegante. Después de unos años se comenzaron a ver modelos con tacones de aguja

Entre los accesorios se encuentran collares, pulseras y cinturones con grandes símbolos, así como, sombreros, moños y gafas de sol de un gran tamaño “Los 70`s fue una época llena de glamour y objetos de gran tamaño para llamar la atención

Los trajes de baño eran de una y dos piezas y había una gran variedad de escotes. Incluían los modelos sin tirantes, con tirantes horizontales y con cinturón ancho, bikinis de colores sólidos y a menudo las mujeres usaban un traje de baño combinado con un pareo o caftán


En mi opinión la moda es utilizada más que nada para entrar en un grupo social o para ser aceptados por los demás, utilizando ropa de marca y llamativa más que nada en esta época. Una persona puede decidir si crear su propio estilo o seguir las tendencias que dicen prejuicios sobre la gente, lo que vistes refleja tu personalidad y la personalidad de cada quien es diferente. Esta “costumbre” ha estado presente en las sociedades desde el inicio de la moda


La moda actual no constituye actualmente ningĂşn estereotipo prefijado, se basa en romper la tradiciĂłn Actualmente usamos los estilos de algunas ĂŠpocas pasadas

Durante el verano, es usual usar vestidos cortos y polos escotados


Asimismo, la moda gótica es usada por diversos grupos con la presencia del negro en sus prendas

También tenemos las camisetas con logotipos de bandas musicales

Se usan los pantalones de tiro alto pero lo más “cool” es el tiro alto

La moda hasta ahora podría decirse que varía, ya que es depende a lo que te agrade usar, en que estación sea, comodidad y por su puesto MODA


BIBLIOGRAFIA www.timetoast.com http://milistas.20minutos.es http://m.casadellibro.com/

http://lamodadelayer.blogspot.com http://interclassica.um.es/var/plain/storage/original/application/31f49fea8f31c01cb13e5eeb4dee658d.pdf http://ehowespa単ol.com

http://laevoluciondelamodaa.blogspot.mx/2012/10/moda-traves-de-los-anos.html http://amor931.mx/cmai/secciones/tips-amor/428-la-mujer-y-la-moda-traves-del-tiempo.html http://giossmod.blogspot.mx/

http://www.upsocl.com/mujer/mira-como-ha-cambiado-la-moda-en-los-ultimos-100-anos/ http://listas.20minutos.es/lista/evolucion-de-la-moda-a-traves-del-tiempo-337036/ https://bbfashionester.wordpress.com/category/moda/moda-a-traves-del-tiempo/

http://es.slideshare.net/celiagolden6/la-moda-a-lo-largo-de-la-historia http://www.elmercuriomediacenter.cl/especial-la-evolucion-de-la-moda-femenina-a-traves-de-la-publicidad/ http://www.taringa.net/post/info/9374645/La-evolucion-de-la-ropa-a-traves-de-los-siglos.html

https://www.youtube.com/watch?v=m-s4mhWxEg8 http://www.academia.edu/9253378/Evolucion_de_la_ropa_de_la_mujer_a_lo_largo_del_siglo https://prezi.com/bonwhqth2-ke/la-evolucion-de-la-moda-a-lo-largo-de-la-historia/

http://paginasarabes.com/2011/08/10/el-vestido-y-la-moda-en-la-antiguedad/ http://modaactual706.bligoo.com.co/moda-antigua https://sites.google.com/site/laantigueedad/moda-antigua



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.