Revista proyecto original 2° g

Page 1

SECRETOS REELEVANTES .

En esta revista se hablara de las fobias:  Las más extrañas.  Las diferencias entre un miedo y una fobia. Entre muchas cosas más ...

1


Índice Pág. Tus mayores miedos……………….…………………………………...... 3 ¿Qué tipos de fobias hay……………………………………………....... 4 ¿Es lo Mismo tener miedo que tener fobia?........................................ 5 Fobias curiosas………………………………………………………….... 6 ¿Tienes miedo? ………………………………………………………...... 8

2


Tus mayores miedos. Autor: José Miguel Flores Castillo. En este artículo veras algunas fobias más conocidas y que es una fobia. Una fobia es un trastorno de salud emocional o psicológica que se caracteriza por un miedo intenso y desproporcionado, ante objetos o situaciones concretas. Una fobia, no es lo mismo que un miedo, pues existen grandes diferencias entre los dos. La fobia es un trastorno de salud emocional, social y político. Las fobias más conocidas son claustrofobia que se trata del temor a estar en un lugar sin poder respirar, la acrofobia que se trata de3l miedo a la obscuridad, la hipsifobia se trata del temor a las alturas, entre muchas otras fobias. Las fobias son enfermedades de salud, emocional y psicológicas que tienen cura.

3


Autor: Irving Yair Galán Landa.

En el mundo hay demasiadas fobias que padecen las personas pero estas son algunas de las más importantes.  Claustrofobia. (Temor a espacios cerrados). Este trastorno implica temor obsesivo ante los recintos o espacios limitados.  Agorafobia. (Temor a espacios abiertos). Es más común entre mujeres que en hombres, trata de un temor a todo aquel lugar en donde la persona no se sienta “segura” o no pueda recibir “ayuda”.  Acrofobia. (Temor a las alturas). Se trata el miedo a las alturas, no simple vértigo, sino un temor que ocasiona ansiedad a quienes lo padecen. Por ultimo…  Zoofobia. (Temor a los animales). Es un trastorno que afecta prioritariamente a las mujeres pues lo padecen más y consta de una sensación de inseguridad al estar cerca de algún animal. 4


Autor: Eduardo López Lara. Una fobia no es cualquier temo, sino que es un temor extremadamente intenso frente a una situación o algo determinado. Este temor no está justificado, es irracional. Las personas que padecen una fobia aun sabiendo que su conducta es irracional, no consiguen controlarse ni evitar aterrorizarse. La respuesta es NO. El miedo es una emoción normal que cualquier persona puede experimentar. El miedo no es un sentimiento irracional, ya que en este caso siempre se utiliza la lógica. Por ejemplo: Una persona puede sufrir miedo a las alturas, por consecuencia de caerse y sufrir heridas e incluso la muerte. La fobia en cambio, es una respuesta extrema al miedo. Es cuando es cuando un temor traspasa las barreras de lo lógico y es algo irracional que es imposible de tratar sin tratamiento psicológico. A continuación se les muestra el siguiente esquema del miedo y la fobia…

5


Fobias curiosas. Autor: Ramiro Barradas Gutiérrez Fobia es el término que se le da a aquellos miedos irracionales excesivos. Existen desde las fobias más comunes como la claustrofobia (miedo a espacios cerrados), acrofobia (miedo a las alturas), la aerofobia (temor a los aviones), la glosofobia (miedo a hablar en público) hasta fobias tan extrañas como; fobia a los ombligos, a quedarse dormido, a la lluvia, entre otras. Por ello aquí se presentan las 6 fobias más extrañas. A todas las personas les desagradan ciertos colores, pero existen quienes llevan ese desagrado a tal punto que se convierte en un miedo. Tal es el caso de: Xanthofobia: miedo al color amarillo Las personas que padecen xanthofobia temen a cualquier cosa de color amarillo como el sol, las flores, la pintura… incluso algunas temen decir la palabra. Turofobia Las personas que sufren turofobia temen al queso. No pueden ver un simple pedazo de queso ya sea de un tipo o en particular, o temen al queso en general. Esto se debe a una experiencia traumática sufrida con anterioridad. Somnifobia Este es un miedo irracional a quedarse dormido y se asocia con la razón de no volver a despertar. La gente que la padece teme a morir mientras duerme y también tiene miedo de sufrir pesadillas.

6


De pequeños en algún momento temíamos a cosas tan tontas que cuando se crece, se recuerda con gracia y alegría, pero algunas veces se guardan esos temores, tal como es el caso de quienes padecen: Coulrofobia Esta es una fobia bastante común en niños. “el payaso tenebroso” es parte de la cultura popular como Denny wise de eso o el guasón de Batman. Celebridades como Johnny Deep sufren de este mal. Omfalofobia Quienes padecen esta condición odian que les toquen su ombligo u odian tocar el ombligo de alguien más. A estas personas les causa repulsión ver o pensar en ombligos. Todos en algún momento de nuestra vida, tememos a algo o a alguien, olvidando o superando dicho miedo cuando somos mayores, a menos que por el contrario, ese miedo continué o crezca, convirtiéndose entonces en una fobia. Existen fobias comunes y otras no tanto; para cada una existe un nombre, normalmente relacionado con el objeto o situación a la que se teme. Comúnmente, las fobias son adquiridas en alguna etapa de nuestra vida; no se nace con ellas; por lo que es casi un hecho, el poder eliminarlas mediante hipnosis.

7


Autor: Alejandro Díaz Alvarado. En este tema se hablara de uno de los casos más comunes de las fobias que es la agorafobia (miedo a espacios grandes). Los invitamos a entender de esta fobia. La agorafobia es un trastorno que consiste en un miedo donde la persona se le hace difícil escapar de un lugar abierto. Los principales síntomas son nauseas, mareo, angustia, temor a escapar, entre otros. La causa aun no es exacta pero se sabe que puede ser ocasionado por una crisis de angustia. Aun no se estima el número de personas con esta fobia. El objetivo del tratamiento es ayudar al paciente a sentirse mejor. Un tratamiento principal es el enfrentar al paciente con su problema para que lo venza. La prevención de esta enfermedad podría ser no sufrir angustias. Para concluir se podría decir que la agorafobia es un miedo a estar en algún lugar donde la persona no quiere, porque no puede salir de ahí y tendera a sufrir un ataque de pánico. Se necesita de mucho apoyo para que el paciente enfrente su enfermedad con un buen psicólogo o un psiquiatra.

8


Fuentes consultadas para la realizaci贸n de la revista: http://www.apocatasis.com/fobias-diccionario.php#ayzz3/wkomwo2 http://kisdhealth.org/kid/en_espanol/sentimientos/phobias_esp.html. http://es.slideshare.net/tafra712/diferencia-entre-fobia-y-miedo http://definici贸n.de/fobias/ http://www.fobias.net/fobias-comunes.php http://definici贸n.de/fobias/ http://www.fobias.net/fobias-comunes.php

Agradecemos tu atenci贸n al leer nuestra revista. 9


SECRETOS REELEVANTES. Esta revista muestra una explicación a fondo de lo que es una fobia, porque se generan, los síntomas, los tratamientos, etc.

Autores: Alejandro Díaz Alvarado. Ramiro Barradas Gutiérrez. Irving Yair Galán Landa. Eduardo López Lara. José Miguel Flores Castillo.

Ahora dinos: ¿Te asustas?

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.