El
nuevo
proyecto de
e
Sm
DUCADORES espacio de ideas y proyectos educativos
Identidad en la diversidad royecto p Un que llenará tu cla se de sonrisas y emociones.
1 7 5 0 4 9
a q u e h ay
en
tu
au
l
a
H
az
a rl a ill br
m ag i
Enero - Marzo 2016 = nº 257
www.smsonrisas.com
Descubre más sobre SONRISAS en www.smsonrisas.com
e DUCADORES
Descubre más en
libertad para SER y ESTAR CONCIERTOS educativos
la innovación es nuestra tradición
escuela católica La historia nos hace libres
Enero - Marzo 2016=nº 257
DUCADORES espacio de ideas y proyectos educativos
DIRECTORA Irene Arrimadas REDACTORA JEFE Loli García DIRECTOR DE ARTE Siro López
CONSEJO DE REDACCIÓN Óscar Alonso Íñigo Arranz José Mª Bautista Manuel Borrego Ciro Caro Gregorio Casado Luis Centeno Rodrigo Ferrer Alberto Mayoral Juan Luis Mediavilla Mª Victoria Moya Carmen Pellicer Javier Poveda Leonor Prieto Fernando Vidal PRECIOS 2016 Suscripción nacional: 35€ Suscripción al extranjero: 75€ Número individual: 10€
ADMINISTRACIÓN Escuelas Católicas C/ Hacienda de Pavones, 5 – 1º 28030 MADRID Teléfono: 91 328 80 00 Fax: 91 328 80 00 Correo electrónico: administracion@ferececa.es
Imágenes: © thinkstockphotos, iStock y www.sirolopez.com DEPÓSITO LEGAL M-00941-1959 ISSN 0013-113
e DITORIAL
SUMARIO
e
2
El valor de elegir escuela con identidad
a RTÍCULOS 4
Identidad en la diversidad Javier Cortés
18
El derecho a la libertad de enseñanza Manuel Magdaleno
30
Escuela católica y conciertos educativos Fernando López
42
La innovación está en nuestra tradición Christine Mann
f IRMAS 54
Acerca de la identidad José María Alvira
56
Libertad de enseñanda con equidad Francisco López
e XPERIENCIAS 58
Las escuelas católicas en Europa hoy Christine Mann y Myriam Badart
68
La ciec, 70 años de historia al servicio de la escuela católica de América Oscar A. Pérez
r ECURSOS 74 Colabora:
Recursos
e
El valor
u
DITORIAL
2
e
de elegir escuela con identidad
M
e estreno como directora
años ha mantenido a flote, con rumbo
de la revista Educadores y
constante y timón firme, la singladura de
me gustaría que las prime-
esta revista, y que ahora nos sigue desde
ras palabras de este editorial fueran de
la distancia. Sus enseñanzas de Maestro
agradecimiento. A vosotros, lectores de
con mayúsculas nos iluminan el camino
Educadores, fieles suscriptores que se-
a los que recogemos su testigo. Hemos
guís con interés los artículos de la revista
aprendido mucho de ti, Solo, y espera-
para afianzar los proyectos educativos
mos estar a la altura de tus enseñanzas.
de vuestros centros; a los extraordinarios autores que nos brindan sus saberes
Este número 257 trata un tema ex-
y experiencias para ser compartidos en
traordinariamente oportuno, ahora que
estas páginas; a Loli García y Siro López,
se está debatiendo el panorama político
excelentes “educadores”, con los que
y social español, y donde el derecho fun-
tengo el placer de compartir la aventura
damental de la libertad de enseñanza y
de sacar adelante cada número, ponien-
los modelos de educación plurales se es-
do la brújula en vuestros intereses y ne-
tán cuestionando en determinados ámbi-
cesidades. Y muy especialmente, a José
tos, aunque sean un pilar de la democra-
Antonio Solórzano, que durante muchos
cia y estén reconocidos por el artículo 27
DUCADORES = Enero - Marzo 2016
de la Constitución Española. Por ello, nos parece
cias, independientemente de los recursos econó-
pertinente desde esta revista seguir subrayando la
micos de la familia, siendo la adecuada financiación
importancia de la defensa de dicho derecho, que se
pública a través de los conciertos una condición in-
une a otras iniciativas de Escuelas Católicas, como
dispensable para lograr esa libertad.
la campaña “Concertados. Beneficia a todos” o el XIII Congreso de Escuelas Católicas “Sabemos
Y ante el riesgo actual por la falta de respeto
educar. Libertad y compromiso” celebrado en Ma-
a estos derechos, es necesario mirar hacia atrás y
drid en octubre de 2015.
saber quiénes somos también en otras fronteras, para hacer balance y tener en cuenta perspectivas.
En los distintos artículos y experiencias de
De ahí que sea tan conveniente haber incluido en
este número vais a encontrar numerosas y funda-
esta revista extractos del documento publicado por
mentadas razones para librarnos de los prejuicios
la CEEC para celebrar su 40 aniversario.
y defender la libertad de enseñanza: libertad para crear centros docentes; para dirigirlos y dotarlos de
En el siguiente número de Educadores se-
un carácter propio, con autonomía pedagógica y
guiremos avanzando juntos en este camino. Desde
organizativa; y libertad para que las familias puedan
EC deseamos acompañaros en la reflexión sobre el
ejercer su derecho a elegir el centro que quieren
lugar que queréis ocupar en el modelo educativo
para sus hijos.
español e internacional, impulsando el re-diseño de vuestros proyectos educativos y especialmente,
Estas razones enlazan con nuestra identi-
de los planes de innovación pedagógica y pasto-
dad y razón de ser y estar, en clave positiva, y nos
ral, para preservar y profundizar nuestra identidad
ofrecen argumentos a tener en cuenta en el debate
evangelizadora, que es nuestra razón de ser. En-
social sobre la enseñanza pública y privada con-
contraréis muchas claves para ello en la próxima
certada. Porque no cabe duda de que la escuela
revista.
católica aporta sentido a la sociedad democrática y un extraordinario valor en clave de equidad, cali-
Mientras tanto, queremos oír vuestra voz y
dad, innovación, compromiso… Son las institucio-
haceros más partícipes de nuestra trayectoria. Será
nes libres las que generan ciudadanos libres y es
un regalo que nos enviéis vuestras sugerencias a
el momento de visibilizarlo, difundirlo y recordarlo
educadores@escuelascatolicas.es y así consolidar
una vez más, reclamando nuestro espacio para po-
la red de la que ya formamos parte.
der desarrollar proyectos educativos singulares y
Irene Arrimadas Gómez @iarrimadas
garantizar que los padres puedan matricular a sus hijos en el centro que más se ajuste a sus preferen-
e
DUCADORES =Enero - Marzo 2016
3
a RTÍCULOS
Identidad en la diversidad Javier Cortés Soriano Director General del Colegio Summa Aldapeta de San Sebastián Profesor de Filosofía de Bachillerato Autor de proyectos didácticos para el área de Religión xcs.vbm@hotmail.com
4
e
DUCADORES = Enero - Marzo 2016
U
na de las características más sobresalientes de la situación cultural en la que vivimos es la diversidad. Entre la variedad de manifestaciones de esa diversidad, la que más afecta a la reflexión educativa es, sin duda, la diversidad de sentidos. Hace ya mucho tiempo que saltó por los aires aquella sociedad de pretendido sentido monolítico y de roles claros y definidos, un hecho que se vive hoy como una conquista resultado del progreso moral: la diversidad constituye hoy no solo una realidad, sino un derecho reclamado por doquier.
u
5
u
e
DUCADORES =Enero - Marzo 2016
a RTÍCULOS
18
e
DUCADORES = Enero - Marzo 2016
Manuel Magdaleno Peña Profesor de Economía de la Empresa Director Titular del Colegio Jesuitas de Zaragoza (2005-2011) Director General de Política Educativa del Gobierno de Aragón (2011-2015) @ManuMagdaleno 19
“La libertad no es otra cosa que aquello que la sociedad tiene el derecho de hacer y el Estado no tiene el derecho de impedir”. Benjamin Constant
u
e
DUCADORES =Enero - Marzo 2016
a RTÍCULOS
30
e
DUCADORES = Enero - Marzo 2016
Fernando L贸pez Tapia Asesor jur铆dico de Escuelas Cat贸licas @flopeztapia1
31
u
e
DUCADORES =Enero - Marzo 2016
a RTÍCULOS
42
e
DUCADORES = Enero - Marzo 2016
La innovación
está en nuestra tradición Extracto del documento “Les Écoles Catholiques en Europe. L´innovation est nostre tradition” publicado por el Comité Europeo para la Educación Católica en 2015, con motivo de la celebración de su 40 aniversario.
Christine Mann Presidenta de la CEEC Traducido por Jacobo Lería Responsable del Servicio Célula Europa de EC
e
DUCADORES =Enero - Marzo 2016
43