Espacialidades Verano 2015

Page 1

Verano 2015

Volumen 1

Espacialidades

Entre el muro y el puente: El Mall of San Juan y la transformación del espacio Siembra de nubes en Puerto Rico: ¿Solución viable? Campamento Playas Pa’l Pueblo: 10 años de resistencia

Revista oficial del Colectivo Puertorriqueño de Geografía



Índice Introducción

4

Campamento Playas Pa’l Pueblo: 10 años de resistencia

6

Asere, ¿Qué bolá?

10

Estudiantes y profesores de la UPR exploran la geografía del paseo boricua en Chicago

16

Entre el Caño y Vistamar Marina: un claroscuro

18

La geografía en la conceptualización en la insurrección de 1950

22

Una playa volcánica en Vieques

27

Entre el muro y el puente: El Mall of San Juan y la transformación del espacio

28

Limpieza de la playa Mar chiquita en Manatí

34

Imágenes

36

Reducción como solución al problema del plástico

46

¡Por ahí no!

50

Siembra de nubes en Puerto Rico ¿solución viable?

54

Créditos Arte Jeffrey Carrasquillo Vázquez Joseph Géigel Edición Jeffrey Carrasquillo Vázquez Joseph Géigel Dariana Mattei Ramos Leidymee Medina Joshua Sierra Rolón Cartografía

Joseph Géigel

Entrevistadores Jeffrey Carrasquillo Vázquez Joseph Géigel Dariana Mattei Ramos Joshua Sierra Rolón Publicidad Jeffrey Carrasquillo Vázquez Robin Torres


¿Quiénes somos?

E

l Colectivo Puertorriqueño de Geografía es un conjunto de egresados y estudiantes de geografía de la Universidad de Puerto Rico con un objetivo en común: afirmar en la importancia de la disciplina geográfica para comprender la espacialidad de la cotidianidad y los problemas sociales. El Colectivo comenzó a formarse en mayo de 2015 cuando varios geógrafos y geógrafas entablaron una serie de discusiones sobre el estado de la geografía en Puerto Rico. Surgió la preocupación de que a la disciplina no se le da la importancia y atención que merece y ante esta preocupación nació una interrogante: ¿qué podemos hacer? A partir de ese momento nos reunimos periódicamente para forjarnos como Colectivo y crear un plan de trabajo que cuenta con varios proyectos que tienen como propósito dar a conocer la importancia de la geografía más allá de los límites de la Universidad. Entre los proyectos que el Colectivo ha incluido en su plan de trabajo hay talleres de diversos temas geográficos en comunidades y escuelas del país, actividades que promuevan la conciencia ambiental, viajes de campo, foros de temas espaciales y muchos más. Uno de los más importantes proyectos es la nueva revista geográfica Espacialidades. Los lectores y lectoras de la revista encontrarán artículos, crónicas geográficas, noticias, columnas, datos curiosos y mucho más. Esta revista busca ser un espacio para la publicación de contenido de todas las disciplinas, pero siempre desde una perspectiva espacial. La publicación de la revista será cada tres meses en formato digital con ediciones especiales también disponibles en papel. Estamos muy emocionados con presentarle esta revista y agradecemos a todos y a todas quienes han colaborado de alguna forma u otra en hacer Espacialidades una realidad. Esperamos que disfrute esta revista tanto como nosotros hemos disfrutado crearla y presentársela el día de hoy. Si desea conocer más sobre el Colectivo Puertorriqueño de Geografía o la revista Espacialidades o si desea colaborar con nosotros puede visitar nuestra página web www.facebook.com/geografiapr o puede comunicarse con nosotros a copugeo@gmail.com. 4


5


Campamento Playas Pa’l Pueblo: 10 años de resistencia Por Colectivo Puertorriqueño de Geografía 18°26’39” N

66°00’25 ‘ W

Foto tomada por Jeffrey Carrasquillo

6


E

ra un domingo del año 2005, el coraje y la frustración se hacían notar entre los manifestantes quienes habían iniciado una movilización tanto marítima como terrestre. La movilización se extendió desde Boca de Cangrejos (colindancia entre el municipio de Loíza y Carolina) hasta los predios cercanos al Hotel Marriott Courtyard de Isla Verde. El hotel amenazaba con expandirse construyendo sobre los terrenos del Balneario de Carolina. Para empeorar el panorama, el municipio de Carolina arrendó cinco cuerdas de terreno (parte integral de las 51 cuerdas de terreno que conforman el Balneario de Carolina) por un periodo de casi 100 años al hotel Marriott Courtyard privatizando así gran parte del balneario público. Estas 5 cuerdas se encuentran dentro de la zona marítimo terrestre que es catalogada según la ley 151 del 28 de junio de 1968 y la ley de muelles y puertos del 1968 como zona de bien de dominio público. El Sr. Alberto de Jesús conocido como “Tito Kayak” (en representación del grupo ambientalista Amigos del Mar) en compañía de estudiantes de la Universidad de Puerto Rico, de varias organizaciones ambientales y de individuos en su carácter personal que se sentían de alguna forma u otra

vinculados a la lucha, fundaron la Coalición Playas Pal’ Pueblo. Esta coalición que comenzó con el establecimiento de lo que hoy día se conoce como el Campamento Playas Pa’l Pueblo. Este campamento fue creado con el objetivo de proteger nuestras playas y costas para garantizar el libre acceso a las mismas. Su plan de lucha y de oposición ha sido llevado a cabo mediante actos de ocupación física, de protesta, de protección y monitoreo del ciclo de anidaje del tinglar en la zona marítimo-terrestre y mediante la impugnación de un procedimiento legal que pone en duda la validez del contrato de arrendamiento de los terrenos del balneario de Carolina (Caso Civil Núm. FPE2005-0268).Esta es una lucha que sin lugar a dudas ha requerido de estrategias y apoyo de profesionales tales como: ingenieros, abogados especializados en leyes ambientales, científicos, entre otros. En entrevista con el activista “Tito Kayak”, éste nos comenta que: “Ha llegado mucha gente de diferentes organizaciones. No porque se les haya pedido, sino porque ellos se han interesado. Por ejemplo: los hostosianos, la clínica legal de la Universidad, abogados en su carácter

Foto tomada por Jeffrey Carrasquillo

7


personal, iglesias y muchas otras personas y/o organizaciones. Han sido procesos bien eclécticos y en su momento tuvieron la notoriedad necesaria para que estas personas llegaran por el tipo de causa que es: una causa ambiental y de espacio. Una garantía de un espacio público que se iba a perder así como se han perdido muchos espacios en el litoral norte. Nos limitan el acceso a disfrutar de nuestros recursos y sobre todo de los espacios públicos, porque estas cinco cuerdas le pertenecen al balneario público y se iban a perder completamente por un alquiler. ¡Que es peor! Porque, como municipio, tienes la solvencia económica, pero después de cien años tienes que hacerte cargo de un complejo hotelero completo.”

Foto tomada por Jeffrey Carrasquillo

8

A raíz de las expresiones del activista, podemos determinar que hay muchos ojos pendientes a esta situación y que existe consenso de que se debe dar un proceso de lucha para que continúe siendo un espacio público. Como parte de los trabajos llevados a cabo en este espacio, los miembros voluntarios del campamento de resistencia concientizan a las comunidades sobre la importancia de proteger nuestros recursos naturales y “recuperar ese sentido de pertenencia que hemos perdido”. Además de esto, los miembros del campamento se han dado a la tarea de tomar adiestramientos (ofrecidos por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales) para proteger y monitorear los nidos de tortugas marinas. Para fomentar la visita de los bañistas existe un grupo de voluntarios que se encarga de mantener el estacionamiento y asegurarse de que éste sea libre y gratuito. En ocasiones se hacen brigadas de limpieza de playas y se procura constantemente darle mantenimiento al campamento realizando tareas de poda, siembra y limpieza. Además, la basura que se genera es clasificada para recopilar material reciclable. Estas tareas se cumplen con la colaboración de personas que contribuyen de forma voluntaria. Tito enfatiza que: “La gente que se quiera quedar a dar la mano lo puede hacer. Es importante que tengan conciencia ambiental y que no vengan sólo a festejar. El campamento tiene que ser de apariencia, es decir, que se envíe el mensaje, que las personas que pasen por el área vean lo que se está haciendo, que se interesen por la lucha y entiendan porque es tan


Foto tomada por Robin Torres

importante. No ha sido fácil el proceso, pero el campamento ha seguido en pie de lucha y se ha convertido en el campamento de desobediencia civil más duradero en la historia de Puerto Rico.” Como parte fundamental del proceso de lucha, la Coalición se ha dado a la tarea de elaborar una propuesta de uso de las 5 cuerdas de terreno que se entiende puede ser buena alternativa para resolver la controversia. La misma consiste en la creación de un parque ecológico costero para fines de recreación, educación, turismo y de investigación. Este proyecto sería manejado mediante acuerdos colaborativos entre agencias gubernamentales, el Municipio de Carolina y organizaciones civiles protectoras del ambiente. Esto permitiría que las cinco cuerdas de playa contiguas al Hotel Marriott Courtyard en Isla Verde permanezcan siendo de libre ac-

05 0 2

ceso para el uso y disfrute del pueblo. Según Forman (1997) “los cambios en la estructura del paisaje son ampliamente reconocidos como factores causantes de la disminución del número de especies y la calidad ambiental” de manera que, la propuesta de crear un Parque Ecológico Costero, no solamente garantiza el libre acceso a un espacio que es público, sino que embellece y provee herramientas legales para salvaguardar el paisaje, la flora y la fauna en ese espacio. Sin duda alguna, el proceso de lucha que se ha estado llevando a cabo durante los últimos 10 años en el Campamento Playas Pa’l Pueblo ha sido uno consistente y firme a pesar de todos los retos que los voluntarios han tenido que enfrentar. Entendemos que esta es una lucha justa y necesaria que al igual que otras luchas ambientales y por la protección de espacios públicos debe contar con el apoyo del pueblo.

d ma To

eG ad

oo

Ea rth

Ea rth

5 1 20

e gl

Foto comparativa desde el comienzo del campamento hasta 2015

d ma To

e ad

Go

og

le

9


Asere ¿ qué bol á? Dariana M

. Mattei

0”N 82°2 Ramos 7’19.15”W

23°05’17.5

10


11


L

legamos al aeropuerto nacional José Martí, mientras nos acercábamos a Migración más crecía la tensión en el lugar. ¿Qué escribimos en estos documentos? ¿Nos poncharán el pasaporte? ¡Y todo pasó! Lo que parecían horas fueron minutos y en un momento... ¡estábamos en Cuba! Luego de la tensión, había que ir al baño. Primer choque cultural… el papel higiénico es controlado. Esto será tremenda aventura, pensé. Mientras nos acostumbrábamos a cambiar a la moneda internacional y luego a la moneda nacional nos tomábamos unas Bucaneros (una de las cervezas nacionales). En una guagua comenzamos nuestro recorrido de bienvenida. Parada tras parada para cambiar dinero, pudimos escuchar distintas opiniones sobre la vida en Cuba, la vida en Miami y las posibilidades de salir o la decisión de quedarse. Luego de horas de paseos, paradas e historias llegamos a la casa particular (así le llaman a las casas en las cuales rentan cuartos para turistas). Nos recibieron con chistes y mucha alegría de tener como visitantes a hermanos y hermanas boricuas. Sentimiento de hermandad que diariamente todo cubano y cubana que conocíamos nos lo expresaba de manera directa al recitar aquel poema escrito por la revolucionaria puertorriqueña Lola Rodríguez de Tió, “Cuba y Puerto Rico son de un pájaro las dos alas”. Hambrientos y cansados como llegamos, tuvimos una rica cena preparada por mexicanos y un jugo natural de papaya que nos supo a gloria. Al cabo de unos minutos nos sentíamos a gusto.

12

La folclórica ciudad de La Habana es conocida por su vida musical, nocturna y diurna. Siempre se encuentra que hacer: bailar, caminar, aprender sobre su historia, dar un recorrido en bici, tomar cuba libre o mojito o admirar su arquitectura a pesar de su deterioro. Tal deterioro mancha la imagen de la capital ya que se presenta como una ciudad pobre que el gobierno no atiende, pero a la vez le da una identidad única. La realidad es que Cuba no tiene tanto dinero para proteger las edificaciones tan maltratadas por el salitre. Sin embargo, se están realizando mejoras a edificaciones. ¿Pero qué pasa con estas mejoras? No son necesariamente para el bien cubano sino


para el ojo del turista, ya que dichas mejoras se llevan a cabo en lugares visitados mayormente por turistas o “yumas” como los y las cubanas se refieren a las y los extranjeros. Si estudiamos un poco la historia cubana, encontramos que cuando la Revolución triunfó, el gobierno se apropió de las tierras para repartirlas equitativamente y con ello junto a otros muchos factores, lograr alcanzar a ser un país socialista sin división de clases. Aseguran que nadie muere de hambre en Cuba, pero hay que ingeniárselas para conseguir dinero, ya que al no ser un país capitalista no cree en la aglomeración del capital en un solo sector. Hoy día el gobierno ha permitido que personas puedan tener un ingreso adicional al de su profesión, ya que se les permite ser dueños y dueñas de paladares (restaurantes pequeños y económicos), de las casas particulares (casas para alquiler a turistas a bajo costo) y de las máquinas (carros que funcionan como taxis pero a menor costo). No soy creyente de las ideas románticas que se mantienen sobre épocas y/o lugares, así que hablemos de la realidad de Cuba así como la pude percibir de las conversaciones que tuve en mi visita. Viviendo en una colonia de una de las potencias del capitalismo veo a Cuba estable; se tiene lo necesario para disfrutar la vida. Pero va más allá de eso. El capitalismo promueve entre otras cosas la avaricia, el individualismo y la división de clases. Muchas personas dicen que si Puerto Rico se hubiese liberado junto a Cuba sus historias hubieran sido similares. No hay certeza de ello, pero sí de que al día de hoy el vínculo cultural entre Cuba y Puerto Rico sigue vigente. Los cubanos y cubanas se refieren a nosotros y nosotras como los hermanos y hermanas boricuas, aunque no consideran a Puerto Rico para vivir una vez salen de Cuba. ¿Por qué? Uno de los jóvenes con los que conversé me explicó que si se fuera a ir, se iría para Miami porque “es la opción real”, ya que allá tiene una hermana que lo puede “mandar a pedir” y pagarle el pasaje. Hora de montarnos en la guagua pública. En Puerto Rico nos dijeron que el transporte público no era de confiar, pero como queríamos 13


vivir dos semanas lo más cercano a cómo viven los cubanos y cubanas decidimos utilizarlo. Además, era mucho más económico. Fuimos a la parada que se encontraba frente a la heladería Coppelia. Preguntamos para asegurarnos y efectivamente, estábamos equivocados. Caminamos hacia la Facultad de Geografía de la Universidad de La Habana en la cual podríamos tomar la guagua hacia nuestro destino. Pasan las guaguas y personas corren para alcanzarlas. Pasan los minutos hasta que llega la que nos toca, pero resulta que no está recogiendo personas. ¡Tremenda suerte la de nosotros! Sigue la espera… Finalmente llega, entonces le preguntamos al chofer si nos lleva hasta el Palacio de las Convenciones y éste queda en avisarnos al llegar a la parada que nos corresponde. Parados cerca del chofer comienza la travesía. A medida que avanzamos, más gente se monta y nos empujan hacia el centro de la guagua. No hay cortesía, quien llegó primero tiene asiento y quien llegó luego tendrá que permanecer de pie. Muchos suben y pocos bajan. Seguimos apretados mientras vigilamos nuestras mochilas, ya que supuestamente acostumbran a robar rompiendo la parte inferior de la mochila o cartera. Llegamos a la parada de la playa donde se baja la mayoría de las personas. Nuestra parada fue la última, allí agradecimos, nos bajamos y comienza la caminata. Al caminar, observamos nuestro alrededor y vemos la

XV Encuentro de Geógrafos de América Latina Foto tomada por Jeffrey Carrasquillo

vida ajetreada en la última parada. Hay varios kioskos y tiendas que mantienen el área viva. Seguimos por el paseo peatonal en donde supuestamente hay wifi, pero este nunca lo conseguimos y tampoco había personas conectadas como ocurre en cada espacio con wifi en Puerto Rico. Continuamos la caminata, no conocíamos exactamente la ruta, pero estábamos en el mejor 14

ánimo para explorar y caminar. Las aceras eran algo difíciles para caminar, ya que en partes estaban rotas por las raíces de árboles u obstruidas por ramas caídas y en algunos lugares eran inexistentes. Luego de varios kilómetros caminados, llegamos a lo que parecía nuestro destino, para encontrarnos con que habían cambiado el lugar en el cual nos inscribiríamos para el evento por el cual visitamos Cuba. Al otro día logramos llegar al XV Encuentro de Geógrafos de América Latina, allí comenzó la interacción como sólo los y las geógrafas saben hacerlo. América Latina se hacía tan pequeña a la vez que países como México, Colombia, Brasil, Argentina, Chile, Bolivia, Costa Rica y Puerto Rico estrechaban lazos de confianza en Cuba. En ese momento supe que había tomado la decisión correcta de conocer la geografía latinoamericana fuera de los libros. El exponerme a diferentes temas geográficos abordados desde distintas perspectivas por colegas de diferentes países fue una experiencia enriquecedora a nivel personal y profesional; al igual que explicar mi tema de investigación y preocupación social a personas de la región del Caribe y América Latina. La dinámica del encuentro se basó en secciones de afiches y presentaciones orales. Dividimos nuestro tiempo entre las presentaciones que nos interesaban y las de amigos y amigas que conocimos allí. Participando en esta dinámica pude aprender que Latinoamérica no está nada atrasada como Estados Unidos nos quiere hacer pensar. La profundidad de los temas estudiados y la utilización de tecnología era evidente. La manera en que los y las geógrafas explicaban los problemas de cada uno de sus países y sus soluciones nos hizo entender lo estancada que se encuentra la disciplina en Puerto Rico. Acá optamos por conformarnos con investigaciones superficiales que se quedan en los salones de clases y luego salimos al mundo sin saber utilizar la geografía como herramienta para comprender y solucionar los problemas que enfrentamos. Es importante que la Universidad brinde la opción y no le ponga barreras a sus estudiantes para salir a conocer el mundo más allá de Puerto Rico y Estados Unidos, ya que tener experiencias como éstas, enriquecen al estudiante y por consiguiente a la institución.


de Pinar del Río al oeste de Cuba, se encuentra la fábrica Fernando Donatien y varias fincas de tabaco. Al escuchar a agricultores hablar, me sentí más cerca de Puerto Rico, ya que el acento de los guajiros (lo equivalente a jibaros en Puerto Rico) es muy parecido al de los y las puertorriqueñas

Confección de cigarros. Foto tomada por Jeffrey Carrasquillo

Además de participar del XV Encuentro de Geógrafos de América Latina no nos podíamos ir de Cuba sin “hacer geografía” así que nos fuimos a explorar fuera de La Habana. A diferencia de Puerto Rico, en Cuba se puede salir de la ciudad capital sin necesidad de alquilar un carro. Había varias opciones y nosotros experimentamos dos de ellas, pagar una excursión para turistas y tomar una guagua por nuestra cuenta en el terminal de autobuses. Obviamente la excursión para turistas nos resultó mucho más costosa que tomar la guagua en el terminal. De camino a nuestro destino podíamos notar como cambiaba el entorno, salíamos de las edificaciones y entrabamos a un área con casas pequeñas y mucho más verdor. Otra de las similitudes en la historia de Puerto Rico y Cuba es la cosecha del tabaco, aunque esta industria perdió mucho auge en la Isla, se mantiene viva en Cuba. En la provincia

Un cenote en la Ciénaga de Zapata en Cuba Foto tomada por Jeffrey Carrasquillo

Mogotes en Viñales, Cuba Foto tomada por Jeffrey Carrasquillo

del centro de la isla. En esa misma Provincia se encuentra un pueblo llamado Viñales que se distingue por sus impresionantes mogotes. Para cambiar de punto cardinal, nos fuimos al sur de Cuba a Playa Larga en la provincia de Matanzas. Al sur de esta provincia se encuentra la Ciénaga de Zapata la cual es el humedal más grande del Caribe insular. La parada de la guagua te daba una sensación de que habías llegado al medio de la nada. Un lugar tranquilo, caluroso y con muchos ecosistemas para explorar. Llegamos a una oficina de manejo de recursos naturales, la cual estaba a cargo de los recorridos por las áreas naturales. El atento intérprete ambiental nos explicó los distintos puntos de interés y hasta nos consiguió hospedaje. La diferencia entre la gente de la ciudad y la gente del campo era evidente. Explorando el humedal vimos distintas especies de aves y vegetación. La conciencia ambiental de los cubanos y de las cubanas los lleva a cuidar el humedal de forma admirable, ya que lo mantienen lo más virgen posible. Al otro día, madrugamos para avistar aves, adentrarnos en cavernas, darnos un chapuzón en cenotes y bucear en las maravillosas aguas del Mar Caribe. Y con todas estas experiencias, recuerdos, amistades, y lugares para tachar del “bucket list” regresamos a Puerto Rico. 15


Estudiantes y profesores de la UPR exploran la geografía del Paseo Boricua en Chicago Por Rafael R. Díaz Torres 41°54’10.55” N 87°41’52.70” W

E

l pasado mes de abril, el trabajo de campo y estudio de la historia puertorriqueña se trasladó a la ciudad de Chicago, cuando estudiantes y profesores del Departamento de Geografía de la Universidad de Puerto Rico (UPR) visitaron el emblemático Paseo Boricua ubicado en la Calle División de la denominada Ciudad de los Vientos. Lo que comenzó como un peregrinaje organizado con los propósitos de compartir experiencias con integrantes de la diáspora puertorriqueña en Illinois y explorar parte del trabajo comunitario gestado en el pasado por el preso político independentista Oscar López Rivera, tomó un giro de rico valor didáctico y culminó ofreciendo una gran lección magistral de geografía.

Bandera de Puerto Rico a la entrada del Paseo Boricua en Chicago. Foto tomada por el autor.

Rodeados por las áreas verdes que engalanan la facilidad recreativa de Humboldt Park - nombrada con el apellido del geógrafo alemán Alexander von Humboldt -, los académicos y académicas de la UPR alimentaban cada paso de este recorrido urbano con la obtención de nuevos saberes sobre las luchas y celebraciones culturales de los y las boricuas de Division Street y otras áreas aledañas. El Paseo Boricua de Chicago es custodio de un historial de resistencia ante las constantes amenazas de desplazamiento de residentes y planes de gentrificación. Las dos gigantescas banderas de metal que distinguen esta sección de la Calle División representan mucho más que un adorno de orgullo y reafirmación cultural puertorriqueña. Estas dos estructuras fueron colocadas con el propósito de reclamar un espacio de solidaridad puertorriqueña y latina capaz de romper con el movimiento de capital que propulsa la gentrificación urbana y eventual destrucción de esta comunidad. Ambas banderas trazan de manera simbólica los límites geográficos del Paseo Boricua, invitando así a una lucha y hermandad capaz de oponer todo intento de borrar las aportaEl centro “El Rescate” brinda ayuda a jóvenes LGBTTIQ que carecen de hogar en Chicago. Foto tomada por el autor. ciones y vigencia de este barrio puertorriqueño. 16


El área urbana encabezada por Humboldt Park sobresale por la presencia de diversos comercios y servicios dirigidos a la comunidad puertorriqueña y otros grupos minoritarios en la ciudad de Chicago. Cuenta, además, con varios centros solidarios de ayuda a integrantes de las comunidades LGBTTIQ que han sido rechazados por sus familias y carecen de recursos económicos para sobrevivir y desarrollar sus vidas como profesionales. De igual manera, el Paseo Boricua ha sido refugio y centro de organización política en defensa de la descolonización de Puerto Rico y la reivindicación de los derechos de los puertorriqueños en los Estados Unidos. Durante la visita de Salón de clases de la escuela superior Pedro Albizu Campos. Foto tomada por Joseph Géigel geógrafos y geógrafas de la UPR el pasado mes de abril, se observaron varios mensajes a favor de la excarcelación de López Rivera, quien fue residente, líder comunitario y gestor cultural en el área de Humboldt Park. Una de las instituciones educativas de esta comunidad es la Escuela Superior Pedro Albizu Campos. Este centro académico cuenta con un huerto urbano escolar. Además, su currículo resalta la historia de Puerto Rico y el himno que se entona en la institución es la versión original de La Borinqueña de la autoría de la poetisa puertorriqueña Lola Rodríguez de Tió. Este recorrido educativo de abril fue dirigido por el líder comunitario José López Rivera, quien es hermano de Oscar López Rivera. El evento coincidió con la participación de geógrafas y geógrafos boricuas en la Convención Anual de la Asociación de Geógrafos Americanos, celebrada el pasado mes de abril en la ciudad de Chicago, Illinois.

a S ¿

s a í b

.. . e u q

el 12 de junio de 1966 una gran cantidad de puertorriqueños se lanzaron a protestar en la calle Division en Chicago a raíz del asesinato de un joven boricua a manos de la policía de la ciudad? 17


Entre el Caño y Vistamar Marina: Un claroscuro Por Joseph Y. Géigel 18°26’12.86” N 66°02’06.59” W

18


Foto aérea tomada de Google Earth

“Lo primero que saltó a la vista fue el cambio en el color de las aguas, ya no eran negras como las de San José o Los Corozos, ahora tenía un color azul claro.” 19


E

ra una mañana de verano, zarparon cuatro embarcaciones de un muelle de pesca que se encuentra al norte del Residencial Las Margaritas en San Juan. El muelle miraba al norte y era bañado por las oscuras aguas de la Laguna Los Corozos. La flota emprendió viaje desde la parte más oriental de una región compuesta por ocho comunidades de escasos recursos que yacen en las orillas del Caño Martín Peña. Yo era parte de la tripulación de una de las embarcaciones que era conocida como “La Flaca”, el capitán era un pescador a quien conocían como Gilligan. Navegamos rumbo al este por aquellas aguas cuya tranquilidad era interrumpida por el estruendo de un avión que cada siete minutos despegaba o aterrizaba en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín. Saliendo de la Laguna Los Corozos entramos a la Laguna San José, en el horizonte aparecía un islote cubierto por los mangles y acariciado por la basura que flotaba en las aguas de la laguna. Este islote lleva por nombre Guachinanguita, ya que va hermanado con lo que fue la Isla de Guachinanga antes de convertirse en la Península de Guachinanga al ser conectada a tierra con la basura acumulada. En Guachinanguita tuvimos nuestra primera parada para hablar sobre algunos asuntos relacionados al Caño Martín Peña. El asunto principal era que el Caño está muy tapado y necesita un dragado con gran urgencia. Dejaré al lector que se informe más sobre el problema, pero es necesario exponer la magnitud de esta situación. El agua que entra a la laguna tarda 17 días en salir al mar por el a g u a

20

estar estancada, la contaminación provoca que los niveles de oxígeno en el agua disminuyan y los peces mueran en masa. Si el caño se dragara, el agua tardaría 4 días en circular hasta el mar y tanto la vida acuática como las vidas de los residentes de áreas aledañas se beneficiarían. La realidad es que no hay que ser científico para darse cuenta de que hay un problema serio de contaminación cuando observas que el agua es oscura como la noche y que en ella flotan padrinos de refresco y neveritas de “foam”. Continuamos la travesía rumbo al este, era ineludible ver el Puente Teodoro Moscoso que partía la Laguna San José de norte a sur. No quedaba más opción que navegar bajo el puente para continuar atravesando la laguna y eso mismo hicimos. A toda velocidad nos acercábamos a la boca del Canal Suárez que conecta la Laguna San José con la Laguna de la Torrecilla en Carolina. Apenas entrábamos al Canal Suárez observé las casas de la Urbanización Los Ángeles, un proyecto residencial que hace varias décadas destruyó gran parte del manglar de esta región. El canal es estrecho hasta un punto en el que se ensancha en un área que en el pasado se consideró para la construcción de una marina con fines turísticos. Continuando el trayecto se alzaba entre los mangles la gran torre de la Iglesia de Fuente de Agua Viva. Aquellos cristales rotos y pintura desmerecida que adornaban la torre parecían imitar la condición maltrecha de algunas partes del manglar, es decir las partes que quedaron y no fueron destruidas por la construcción de aquella magna estructura. Fue


Canales de acceso en Vistamar Marina. Foto tomada por el autor.

triste ver tanta construcción sobre terrenos que deberían estar ocupados por los mangles. La tristeza y el enojo se acentúan cuando conoces la importancia del mangle que funciona como protección contra la erosión de las costas, que nutre las aguas con vitaminas y que es el lugar de desove del 90% de los peces tropicales. Luego seguimos el viaje, pasamos bajo los puentes del Expreso Román Baldorioty de Castro y sus calles marginales. Allí pescaban algunos mientras el capitán de La Flaca los saludaba por ser amigos cercanos. Entramos en la Laguna de la Torrecilla y lo primero que saltó a la vista fue el cambio en el color de las aguas, ya no eran negras como las de San José o Los Corozos, ahora tenía un color azul claro. La Laguna de la Torrecilla es más limpia, debido a que el agua fluye mejor desde el mar y devuelta al mar. En la parte sur de la Laguna de la Torrecilla se encuentra un interesante proyecto residencial que lleva por nombre Vistamar Marina. En esta urbanización habitan personas de altos ingresos en mansiones que cuentan con su propio muelle en los patios, ya que el proyecto residencial es atravesado por una serie de canales que conectan con la laguna. Obviamente, estos canales no están tapados con basura como el Caño Martín Peña. Vistamar Marina está en un área tan bella como lo que podría ser el Caño Martín Peña, entre mangles, tijeretas y aguas claras. Este hecho me trae una preocupación y una interrogante: ¿Qué pasaría si el Caño se draga y por consecuencia

se vuelve un espacio bello y atractivo? Mi preocupación es que se gentrifique, que entren los desarrolladores y sustituyan las comunidades por proyectos residenciales y comerciales para una población de altos recursos como pasó en el Viejo San Juan y en Santurce. Me preocupa que comiencen las expropiaciones y que la opinión pública se vuelque una vez más en contra de los pobres por oponerse a desalojar lo que ha sido su hogar por un siglo. Me queda esperanza, porque existen programas que buscan proteger a las comunidades del Caño y porque confío en la capacidad que tienen las comunidades para defender lo suyo con uñas y dientes. Un ejemplo de los programas comunitarios es el Fideicomiso de las Tierras que persigue el objetivo de una titularidad colectiva de los terrenos en donde las tierras pasarán a ser de pertenencia comunitaria de manera que las comunidades decidan el tipo de desarrollo que se autoriza en el área. Saliendo de Vistamar Marina llegó el momento de regresar al muelle del Caño Martín Peña por el mismo camino que tomamos anteriormente. Las aguas se oscurecían nuevamente a medida que nos acercábamos a la Laguna San José y a la Laguna Los Corozos. La Flaca arribó al muelle luego de un viaje de aproximadamente dos horas y la tripulación desembarcó en tierra firme. Allí cerramos nuestro viaje almorzando una diversidad de frituras preparadas por las manos laboriosas de algunos residentes bajo la refrescante sombra de un frondoso panapén. 21


La geografía en la conceptualización de la Insurrección Nacionalista de 1950

Por Carlos J. Guilbe López 18°13’06” N 66°35’29” W

22


L

a historia que aprendemos en la escuela adolece de un manejo eficiente de herramientas geográficas. En muy pocas ocasiones, los historiadores utilizan la cartografía o las destrezas básicas de razonamiento espacial como mecanismo metodológico e ilustrativo en sus análisis y descripciones. La ausencia de la geografía dentro de la investigación histórica evidencia el desfase metodológico que permea entre ambas disciplinas en Puerto Rico. Por otro lado, la crisis fiscal y estructural que enfrenta el gobiZona montañosa occidental de la Isla. Preparado por Carlos J. Guilbe (2015) erno local y la indiferencia de los Estados Unidos hacia la isla ha dejado al descubierto el andamiaje colonial que existe entre ambos países. Los debates que afloran sobre el desarrollo económico de la isla gravitan hacia una re-conceptualización de las alternativas del futuro político en Puerto Rico. Este escenario ha metamorfoseado la alternativa de la independencia de Puerto Rico en donde se ha comenzado a revaluar toda la historia local, particularmente desde el crisol soberanista. La viabilidad de esta alternativa depende, en gran medida, de su exposición dentro de la historia escrita. Lamentablemente, los textos sobre la historia de Puerto Rico no exponen a cabalidad los eventos relacionados con los eventos relacionados con esta opción de desarrollo nacional. Este artículo cartografía las intenciones del Partido Nacionalista de Puerto Rico y su líder, Dr. Pedro Albizu Campos, en el diseño de la sublevación que comenzó el 28 de octubre de 1950. Para los Nacionalistas fue La Revolución Nacionalista pero la historia la ha minimizado como la “insurrección de Jayuya” o “la revuelta nacionalista”. Intentamos construir los planes de acción desde una perspectiva espacial para proveer una dimensión más amplia para la discusión y análisis de los eventos que ocurrieron durante el 30 de octubre de 1950. El “mapeo” de este evento está asentado en las descripciones de Nelson Denis en el capítulo Revolution de su dialéctico libro “War Against All Puerto Ricans; Revolution and Terror in America’s Colony” (Nation Books, Nueva York, 2015). Por otro lado, la infraestructura militar fue tomada de las descripciones del libro Puerto Rico en la Segunda Guerra Mundial: Baluarte del Caribe, editado por Jorge Rodríguez Beruff y José Bolívar Fresneda (2012) La espacialidad conceptualizada durante la planificación de la sedición armada coincide geográficamente con lugares en los cuales en los pasados 100 años se intentaron realizar actividades similares. Las montañas occidentales de la Cordillera Central resaltan como un lugar central de las luchas armadas por la independencia de Puerto Rico. Esta región es conocida económicamente por su cubierta boscosa y la produc-

23


ción de café. Este producto es un símbolo icónico del espacio rural nacional. Su presencia y asociación con los valores patrios están presentes en la música folclórica, literatura nacional y en otras manifestaciones artísticas puertorriqueñas. En cierta medida, los cafetales han representado el refugio natural de los que han tratado de levantar el discurso de un Puerto Rico libre y soberano. El libro “War Against All Puerto Ricans; Revolution and Terror in America’s Colony” ha producido discusiones abiertas en todo el mosaico político partidista de la isla. Es un análisis polémico, inclusive dentro de las redes que favorecen la independencia de Puerto Rico. Las descripciones en las historias de vida de Luis Muñoz Marín y Pedro Albizu Campos han abierto amplios frentes de discusión dentro de las trincheras académicas y literarias tanto en la isla como en la diáspora. Nelson Denis combina una extensa cantidad de fuentes primarias para (re)construir las historias del nacionalismo y el estadolibrismo durante la primera mitad del siglo XX. Albizu Campos, como ex oficial del ejército estadounidense, reconoció que era imposible desplegar una batalla frontal frente al ejército de los Estados Unidos, pero había que confrontarlos. Esta disyuntiva es expresada por Denis como sigue: “In a twentieth-century version of David versus Goliath, Albizu Campos and the nationalists were waging a revolution against the most powerful nation in history” (página 190).

Con el reconocimiento de esta desventaja obvia, los Nacionalistas elaboraron un plan buscando alcanzar el siguiente objetivo: “The Nationalists did not need to win a war against America, which was impossible. They only needed to get the world’s attention so that the United Nations and other international organizations would pressure the United States to give up its colony” (página 196)

Esta visión quedó estampada en la conciencia nacionalista. “Estamos tratando de llamar la atención internacional sobre el caso de Puerto Rico”. Estas fueron las palabras de José Antonio

24


Negrón, nacionalista veterano de la Segunda Guerra Mundial en su arresto en el barrio Palo Alto, Corozal varias semanas después de los hechos. El plan diseñado por el Partido Nacionalista de Puerto Rico era sencillo y se dividió en las siguientes acciones: 1. Ataques simultáneos al mediodía del 30 de octubre de 1950 en las oficinas de correo, policía insular y centro de reclutamiento militar en los centros urbanos de Jayuya, Peñuelas, Arecibo, Mayagüez, Naranjito, Ponce y Utuado. En San Juan se atacaría la residencia del Gobernador de Puerto Rico en La Fortaleza. 2. Movimiento de los participantes de los ataques a Utuado para refugiarse en la zona boscosa de la región.

Preparado por Carlos J. Guilbe Departamento de Geografía - Universidad de Puerto Rico (2015)

Geográficamente, los ataques se centraron en las ciudades principales de la isla (San Juan, Ponce, Arecibo y Mayagüez) para acaparar la atención y en los centros urbanos de los municipios con extensas áreas boscosas y agrícolas que sirvieran de refugio y aseguraran la alimentación de los nacionalistas por, al menos, un mes. Naranjito no era parte de la región boscosa occidental de la Cordillera Central pero representaba un excelente refugio natural para los Nacionalistas que atacarían San Juan y proseguirían por las montañas hasta Utuado. Albizu Campos entendía que muchos agricultores serían aliados de los Cadetes de la República que buscarían albergue en los extensos campos agrícolas de la isla. Como en muchos eventos a lo largo de la historia, los planes de insurrección llegaron a oídos de las autoridades insulares. El FBI y la Policía Insular pudieron penetrar las estructuras gerenciales del Partido Nacionalista de Puerto Rico y todo el plan se erosionó. La Fortaleza y Washington DC, la prensa local y la estadounidense despacharon este evento como un “asunto entre puertorriqueños”. Evidentemente, también ha sido esculpido de esta forma en la historia oficial de Puerto Rico. Claramente, los nacionalistas aplicaron los principios geográficos manejados por Sun Tzu (The Art of War) y reproducidos posteriormente por Erwin Rommel en África y Europa, Ernesto Guevara en América y Ho Chi Minh en el sureste Asiático entre muchos otros. La estrategia era evitar batallas abiertas y frontales en campos abiertos utilizando las montañas para realizar ataques laterales sincronizados y esporádicos en lugares escarpados. La pertinencia del razonamiento geográfico aplicado en la historia estriba en asociar los eventos cronológicos con el entorno natural. Las relaciones espaciales visibles en el mapa hacen 25


evidente la lógica sencilla del plan. La historia adquiere otra tonalidad más abarcadora y atractiva en su análisis. Un mapa cambia la magnitud de todo un momento histórico. Constituye una de las herramientas más poderosas de análisis y de divulgación de información. Este poder de construir imágenes en la mente humana para (des)construir eventos ha sido discutido extensamente por Monmonier (1996), Klinghoffer (2006), Kurgan (2013) entre muchos otros. ¿Por qué nunca se han cartografiado los eventos relacionados con las luchas por independencia en Puerto Rico? En la actualidad, los planes de ordenación territorial de los municipios del occidente de nuestra Cordillera Central, al igual que la propuesta del Plan de Usos de Terrenos, están orientados a la preservación de esta región montañosa como área de conservación natural y preservación de recursos. Las iniciativas ambientales como el Bosque Modelo Nacional de Puerto Rico (Bosque del Pueblo) y las voces de alerta a la faraónica construcción de la PR 10 son acciones que no solo resguardan la belleza natural sino que conservan el paisaje de una historia que todavía no ha sido reconocida; las luchas que miles de puertorriqueños han realizado en la búsqueda de la soberanía para su país.

Bibliografía Denis, Nelson. 2015. War Against All Puerto Ricans; Revolution and Terror in America’s Colony. Nueva York. Nation Books. Junta de Planificación de Puerto Rico. 2014. Plan de Usos de Terrenos de Puerto Rico. Borrador Preliminar. San Juan. Kaplan Robert. 2001. The Revenge of Geography; What the Maps Tell Us about Coming Conflicts and the battle Against Fate. Nueva York. Randon House Trade Paperworks Klinghoffer, Arthur. 2006. The Power of Projections; How Maps Reflects Global Politics and History. Londres. Praeger Kurgan Laura. 2013. Close Up at a Distance; Mapping, Technology and Politics. Zone Books. Nonmonier, Mark. 1996. How to Lie with Maps. Chicago. University of Chicago Press. Rodríguz Beruff, Jorge y José L. Bolivar Fresned. 2012 Puerto Rico en la Segunda Guerra Mundial: Baluarte del Caribe. San Juan. Ediciones Callejón. Rommel, Erwin. 2003. Rommel and His Art of War. Nueva York. The Military Book Club. Tzu Sum. 2014. The Art of War. Nueva York. Rockland Press.

26


Una playa volcánica en Vieques Por Neysha Jiménez Rodríguez 18°05’44.86” N 65°29’32.64” W

E

ra un día de verano y habíamos decidido tomar la lancha de Fajardo hasta Vieques. Previamente habíamos elegido los lugares que queríamos visitar ya que era nuestra primera vez en la isla. Fuimos a varios lugares históricos y naturales, pero el lugar que mas quería visitar era la Playa Negrita. El chofer de la guagua nos dejó en una carretera bastante solitaria cerca de un camino que tenía una flecha en madera y que decía “Hacia Playa Negrita”. Aunque nos dijo que no siempre la playa tenía arena negra decidimos verlo por nuestra cuenta. Caminamos aproximadamente media hora. El camino era llano y se podía observar claramente el cambio de tierra a arena dorada mientras nos acercábamos más a la costa. Había una vegetación densa, las ramas de los arboles parecían formar un túnel por todo el camino. Finalmente comenzamos a ver la playa al final del recorrido. Aquí el camino se volvía mas lodoso debido a los rastros del río que nutre la playa. Caminamos un poco más y comenzamos a ver como contrastaba el color dorado de la arena con el color negro que se concentraba más en la orilla. La playa era un poco escarpada al lado izquierdo con dunas cubiertas de vegetación. En la parte derecha era plana y se podía apreciar más la concentración de arena negra, que según los pocos estudios que se han realizado, se infiere que provienen de orígenes volcánicos en Monte Pirata (uno de los lugares volcánicos de la isla). La textura de la arena era muy suave y fina, y por tener depósitos de magnetita (un mineral de hierro), esta también se podía pegar a un imán. En fin, estuvimos aproximadamente una hora en la playa y a pesar de que no pudimos bañarnos en la misma debido al fuerte oleaje, pudimos disfrutar de un día soleado en un paisaje ideal para una fotografía.

Fotos tomadas por la autora

27


Entre el muro y el puente: El Mall of San Juan y la tr Por Colectivo Puertorriqueño de Geografía 18°24’44” N 66°01’32” W

28


ransformaci贸n del espacio

29


B

ordeado por varias comunidades al este y al sur y por vías primarias al norte y al oeste, se alzó el Mall of San Juan el pasado mes de marzo luego de largos meses de construcción. Este centro comercial, localizado en la intersección entre la PR-8 y la PR-17 en los antiguos terrenos de la Villa Panamericana, es descrito como uno de lujo que introduce tiendas como Nordstrom, Saks Fifth Avenue y una amplia gama de perfumerías, joyerías y tiendas de ropa y accesorios de primer orden. Desde la década del 1990 el gobierno estatal buscaba revitalizar el área de la Villa Panamericana. Empresarios como Frank Trogolo y Luis Rivera Siaca evaluaron la posibilidad de construir un centro comercial de tipo “high-end”, es decir, uno que sirviera a turistas y a personas de altos ingresos. Fue el Mall of San Juan el resultado de este largo proceso de planificación y evaluación. Con la llegada del Mall of San Juan, ocurrió una transformación de las redes viales para mejorar la accesibilidad al nuevo centro comercial. Se hizo una inversión millonaria para renovación y mejoras geométricas a la infraestructura vial en diversas partes del área metropolitana de San Juan. Algunas de las vías involucradas en este proceso de renovación fueron: la PR-17 desde la intersección con la avenida Martínez Nadal hasta la salida de la PR-8, el expreso a Trujillo Alto desde su intersección con la PR175 hasta su intersección con la PR-17 y el Ra-

Foto 2010 Junta de Planificación

30

mal PR-8, justamente frente al Mall of San Juan. Habrá quien quede deslumbrado ante los enormes pasillos, techos de cristal, pisos brillosos y diversidad de tiendas caras que buscan satisfacer los más exquisitos gustos. Sin embargo, basta con un paseo por el área para darse cuenta de que el centro comercial contrasta profundamente con el entorno que lo rodea. Ante esta observación surgen interrogantes. Si este es un centro comercial para turistas y personas de clase alta, ¿por qué fue construido entre comunidades de clase trabajadora? ¿Por qué construir un centro comercial tan próximo a una población que no puede beneficiarse de éste? En entrevista con El Nuevo Día uno de los ejecutivos del centro comercial planteó que a pesar de las limitaciones económicas del País, “poca gente consume tanto como los puertorriqueños”. Este artículo busca hacer un análisis crítico breve sobre el Mall of San Juan, contestar estas preguntas y descubrir la interacción del centro comercial con las comunidades aledañas en términos económicos y espaciales. Según datos censales del año 2010, a un radio de un kilómetro alrededor del centro comercial habitan aproximadamente 14,000 personas. Se trata de residentes de las comunidades: Villa Olímpica, el Residencial Manuel A. Pérez, el Residencial Ernesto Ramos Antonini, Villa Prades, Las Virtudes y las Parcelas Falú. Interesantemente, esas 14,000 personas promedian un ingreso de $11,140 anuales. Ante esta reali-

Foto 2015 Google Earth


lucen una estética que invita a los clientes (principalmente a los que viajan en automóvil) a entrar y consumir. Colores llamativos, ventanas y puertas de cristal, automóviles de exhibición y enormes balcones con múltiples plantas decorativas intentan agradar a la vista de posibles consumidores. Sin embargo, la otra cara del centro comercial no es igual. Los lados este y sur del Mall of San Juan miran hacia Villa Olímpica y el residencial Ernesto Ramos Antonini. Estos lados consisten de murallas de aproximadamente diez pies de altura y grandes ingreso promedio anual en tractos censales dentro de un radio de 1 km del Mall of San Juan. estacionamientos de múlTractos con >50% de su área dentro del radio de 1 km. Por J. Géigel (2015) con datos censales del 2010 tiples niveles que dificultan la dad, ¿pueden los residentes de áreas cercanas entrada peatonal al centro comercial y funcioal centro comercial adquirir los artículos lujosos que ofrece el Mall of San Juan? Si ellos no nan como zona de amortiguamiento entre el pueden, entonces ¿para quién es este centro co- centro comercial y las comunidades aledañas. mercial? El Mall of San Juan está localizado muy cerca del Puente Teodoro Moscoso que brinda conectividad entre el área de Río Piedras y las áreas de Isla Verde y el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín. Podría argumentarse que el centro comercial está dirigido a un público con mayores ingresos compuesto por clientes locales (del área de Isla Verde y los demás condominios del litoral en San Juan y Carolina) e internacionales (vía aeropuerto). Desde esta perspectiva, la localización del centro comercial tiene más sentido. Si se observa una fotografía aérea del área del Mall of San Juan es posible darse cuenta de que el centro comercial está orientado hacia el Puente Teodoro Moscoso hasta en términos espaciales. Los lados norte y oeste del centro comercial miran hacia la Laguna San José, la PR-8 y la PR-17 y

Quedan claras algunas contradicciones entre el centro comercial y su entorno, pero ¿cuál ha sido la reacción de las comunidades ante el establecimiento del Mall of San Juan? Compañeros del Colectivo Puertorriqueño de

Comunidades y vías cercanas al mall of sj. Se ilustran zonas de amortiguamiento entre el mall y las comunidades. Preparado por J. Géigel (2015) Imágenes satelitales de Google Earth. Lugares identificados en visita de campo.

31


Geografía nos dimos a la tarea de dialogar con varios vecinos del área para recibir su insumo y descubrimos gran diversidad de opiniones. Algunos vecinos se manifestaron muy a favor del nuevo centro comercial planteando que éste: “Le devolvía vida al área”, “Es muy hermoso” o simplemente diciendo “Lo bueno es que tenemos un lugar para coger aire acondicionado”. Por otro lado, hubo vecinos que se manifestaron en contra del centro comercial indicando que: “Ese mall es carísimo, ahí nosotros no tenemos nada que buscar”, “Eso no es para los pobres, eso es un shopping para la gente de chavos” y “Esa gente lo que ha hecho es un revolú aquí con tanta construcción”. Fueron varios también quienes se expresaron con indiferencia, desconocimiento o desinterés sobre el centro comercial. Respecto a la comunidad, notamos algo muy difícil de ignorar. Se trata de la transformación estética que han atravesado algunas de las casas en Villa Olímpica. Cualquier persona que transite a través de la PR-8 puede observar

fácilmente como las casas en la calle Paseo #1 de la urbanización Villa Olímpica lucen colores brillantes y alegres, como jugando a ser casa del Viejo San Juan. Varias cosas resultan interesantes de esta observación. La pintura de todas las casas de la calle parece ser muy reciente y además de esto, casualmente son colores que coinciden con los del Mall of San Juan y también con los de la nueva verja del parque Adolfo Dones que bordea la Laguna de San José. En nuestra visita de campo, esta observación nos causó intriga y decidimos hablar con algunos vecinos sobre esto, para enterarnos de un interesante proceso de transformación que ha ocurrido en la comunidad desde la construcción del Mall of San Juan. Tras el establecimiento de este centro comercial ocurrió un proceso de organización entre algunos vecinos de la comunidad Villa Olímpica. Uno de los objetivos de la junta vecinal era que la administración del Mall of San Juan proveyera pintura para las casas de la urbanización. Dialogamos con la presidenta de la junta veci-

Puente Teodoro Moscoso desde el estacionamiento del Mall of San Juan. Foto tomada por Joseph Géigel

32


Residencias en la comunidad Villa Olímpica lucen nuevos colores tras la construcción del mall of San Juan. Fotografía tomada por Jeffrey Carrasquillo

nal, quien nos expresó que estaba interesada en que mejorara la apariencia de la comunidad. Ella entendía que el mejoramiento estético de la urbanización era beneficioso para los residentes y para el Mall of San Juan, ya que el deterioro de las casas podría arruinar la experiencia de los clientes que visitan el centro comercial. La administración del centro comercial, en colaboración con el gobierno municipal de San Juan y la empresa Master Paints, accedió a proveer la pintura para las casas. Sin embargo, solamente serían pintadas las casas que podían ser vistas desde el centro comercial o desde la PR-8. Las demás casas de la comunidad permanecen deterioradas al día de hoy. Es importante mencionar que el trabajo de pintura fue llevado a cabo de forma gratuita por participantes del programa de Hogares Crea. Este programa ha sido señalado recientemente como uno que humilla, castiga y explota a los adictos, sin promover su rehabilitación. El Mu-

nicipio de San Juan tuvo un papel de intermediario en todo el proceso de negociación entre el centro comercial y los vecinos de Villa Olímpica. Entendemos que existen profundas diferencias entre las comunidades cercanas al Mall of San Juan y el tipo de público al que este centro comercial aspira a servir. La construcción del Mall of San Juan en los antiguos terrenos de la Villa Panamericana no hubiera sido viable sin la existencia del Puente Teodoro Moscoso y las demás redes viales que brindan acceso entre el centro comercial y comunidades con mayores ingresos. Resulta evidente que este centro comercial no busca ser parte integral de las comunidades aledañas y aún así en este espacio se erigió este gigantesco edificio que materializa las contradicciones socioeconómicas que vivimos en nuestro país. El Mall of San Juan es un ejemplo más de cómo ocultamos la pobreza y la desigualdad, así como se ocultó el deterioro de las casas de Villa Olímpica con una fina capa de pintura. 33


Limpieza de la playa Mar Chiquita en Manatí Por Dariana Mattei Ramos 18°28’23.83” N 66°29’07.11”W

A

Tomada por Jeffrey Carrasquillo

los y las puertorriqueñas nos encanta visitar la playa y no es para menos, si vivimos en una isla caribeña con hermosas playas para zambullirse, hacer “snorkeling”, bucear o solo pasar el día en familia y amistades. Hay unas fechas en las cuales nuestras playas son más concurridas, tales como el 4 de julio (Independencia de Estados Unidos), la noche de San Juan y el 25 de julio (Constitución del Estado Libre Asociado). En estas fechas es también cuando más basura se genera en las playas. Se pueden observar latas de refresco y cerveza, botellas de plástico y vidrio, bolsas plásticas, neveritas de “foam”, cubiertos desechables, bolsas de comida chatarra, restos de comida, jeringuillas, condones, tampones, ropa, entre otros artículos. Diferentes grupos ambientalistas, individuos, escuelas y otras organizaciones se ocupan por limpiar las playas y educar sobre la conservación ambiental y la importancia de la reducción de la basura y el reciclaje. Se ha visto una mejoría respecto al problema, pero todavía falta mucho trabajo por hacer. Hace falta más educación y conciencia ambiental ya que no importa donde se tire la basura, ya sea en la playa o en el parque, ésta llega eventualmente a nuestro suelo y cuerpos de agua. Es necesario aceptar y entender la seriedad del problema y buscar soluciones a corto y largo plazo. El Colectivo Puertorriqueño de Geografía (CPG) está consciente del problema de la basura y de las repercusiones que tiene en el ambiente. Además de empobrecer la belleza de nuestra naturaleza, el mal manejo de la basura contamina directamente nuestros cuerpos de agua, suelo, y aire, afec34


tando así a los seres vivos. Para aportar a la solución del problema, el CPG realizó una limpieza en la playa Mar Chiquita en el municipio de Manatí con la ayuda de Scuba Dogs Society, quienes donaron los materiales para que fuera posible. La basura recogida se dividió entre material reciclable (plástico, aluminio, y cartón) y basura general. El vidrio también se recogió ya que el programa de reciclaje del municipio lo recoge. En medio día se recogió alrededor de diez bolsas que se dividieron entre seis de basura regular y cuatro de reciclaje. Además de realizar la limpieza fue un buen pasadía entre geógrafos y geógrafas e individuos preocupados por el problema de la basura. El Colectivo Puertorriqueño de Geografía planifica seguir realizando este tipo de trabajo en distintos cuerpos de agua como también organizar Tomada por Jeffrey Carrasquillo proyectos para la educación geográfica y concientización ambiental. El próximo sábado 19 de septiembre de 2015 nos estaremos uniendo a la Limpieza Internacional de Costas. Estaremos anunciando los detalles de localización en nuestra página web. Habrá refrigerios, pero se promueve que cada voluntario(a) lleve su propio termo de agua para evitar generar más basura. Para conseguir más información y registrarse en el evento puede contactar la página de Facebook del CPG www.facebook.com/geografiapr. ¡El Colectivo Puertorriqueño de Geografía espera contar con su participación!

Tomada por Jeffrey Carrasquillo

35


Imรกgenes

36


Atardecer en Luquillo, Puerto Rico Por Paula C. S谩nchez Col贸n 37


38


Vista nocturna de ParĂ­s desde la Torre eiffel. Por Dariana Mattei Ramos 39


40


Hotel Inglaterra en La Habana Vieja, Cuba Por Jeffrey Carrasquillo 41


42


Terminal de Azúcar de Aguadilla, también conocido como “El Muelle de Azúcar” en Aguaddilla, Puerto Rico Por Eduardo Rivera Minaya 43


44


Vista de Chicago, Illinois desde el piso 94 de la torre John Hancock Por Joseph Y. GĂŠigel 45


La reducci贸n como soluci贸n al problema del pl谩stico

46


M

illones de toneladas de plástico se encuentran en nuestros océanos, suelos, cuerpos de agua dulce y vertederos. Este es un problema bien conocido por todo el mundo, especialmente por todos aquellos que gustamos de salir a recorrer y conocer espacios naturales, ya que es posible observar el impacto de la basura tanto en estos lugares como en los espacios urbanos. Aun así, sabiendo que existe un problema relacionado al uso y desperdicio del plástico, continuamos observándolo en la gran mayoría de los productos que utilizamos a diario. De esta manera, la cantidad de basura que se produce a nivel mundial continúa aumentando al igual que la cantidad de desperdicios encontrados en lugares como el Océano Pacífico. En éste se encuentra el gran parcho de basura compuesto de plásticos, que no son biodegradables, y que circulan el área luego de romperse en pedazos pequeños. Para muchos la imagen de este parcho de basura puede ser una similar a una isla flotante, pero debemos tomar en cuenta que los desperdicios más densos también se encuentran allí pero en el fondo del océano. Esta situación no sólo se observa en el Pacífico sino que en todos los océanos, por lo mismo es que han surgido discusiones sobre la posibilidad de limpiarlos. En el artículo investigativo Plastic Pollution in

the World’s Oceans: More than 5 Trillion Plastic Pieces Weighing over 250,000 Tons Afloat at Sea realizado

por Marcus Eriksen , et al, en el 2014 se estimó que “al menos 5.25 trillones de partículas de plástico con un peso de 268,940 toneladas están flotando en los océanos.” En adición, estiman que las “regiones oceánicas del Hemisferio Norte contienen el 56.6% de las partículas y el 56.8% de la masa plástica, mientras que el Hemisferio Sur y el Pacifico Norte contienen 37.9% y 35.8% de partículas y masa plástica respectivamente.” También concluyen que en el área de los márgenes oceánicos ocurre la migración del plástico, mientras que en las áreas de convergencia subtropical se acumula. Tales discusiones también han llevado a grupos e individuos a hablar sobre la gran necesidad de reducir el plástico consumido. Más allá de limpiar y reciclar, es necesario que comencemos a detener la cadena de desperdicios y otros problemas ambientales que conlleva la producción y consumo de este producto. Para tener una idea de la magnitud del problema, según el periódico El Clarín, en una investigación realizada por la Universidad de Georgia y la Universidad de California, en el período del 1975 a 2013 “la producción mundial de plásticos aumentó un 647%.” En “Argentina se generaron 157.777 toneladas de basura plástica sólo en el año 2010” en ese mismo año “a nivel mundial, se reveló que 8 millones de toneladas de residuos plásticos llegaron a los océanos”. Por otro lado, según la revista La Jornada Ecológica, en una investigación realizada por el Centro de Investigación en

47


Biotecnología de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en México “para el año 2000, la producción mundial –de plástico- alcanzó los 160 millones de toneladas y en México para el año 2006, superó los 4 millones de toneladas.” En adición, “se calcula que anualmente cada persona en México consume 49 kg –alrededor de 108 libras- de plásticos.” Si lo llevamos a escala mundial “se calcula que 25 millones de toneladas de plásticos se acumulan en el ambiente cada año y pueden permanecer inalterables por un periodo de entre 100 y 500 años.” (Ortíz, 2013). Estos datos nos dan una perspectiva de cuan serio es el problema del sobreconsumo y mal manejo del plástico a través de los años.

Existen alternativas para reducir significativamente el uso del plástico y aun así continuar con una vida cómoda y accesible. Una de ellas se logra, simplemente, evitando el uso de muchos de los materiales que utilizamos diariamente y que son innecesarios en muchas partes del planeta. Entre los ejemplos que se pueden destacar se encuentran las envolturas plásticas individuales para frutas y vegetales, para lascas de queso y para muchos otros artículos de consumo diario que se empacan para llevar, cuando podríamos estar utilizando materiales reusables para el mismo propósito. El agua embotellada es un clásico ejemplo de plástico consumido de manera innecesaria. Éste producto, trae consigo una gran cantidad de problemas ambientales y sociales, que al final son causados por algo que podemos obtener en nuestros propios hogares y a muy bajo costo. Entre la lista de problemas relacionados al agua embotellada, se encuentra el principal y más observado: la basura. En Puerto Rico se recicla muy poco y se continúa con la tendencia global donde lo que se desecha termina en los suelos, océanos y cuerpos de agua. Por ejemplo, en la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras podemos observar los contenedores de reciclaje llenos de material mixto (plástico, aluminio, basura regular, etc) o si no llenos a capacidad y pasan los días sin ser recogidos. Así mismo podemos observar material reciclable en el zafacón de basura regular. Este problema se agrava cuando no se tiene conciencia ambiental o cuando si se tiene por parte del individuo, pero el sistema no le permite reciclar inteligentemente. Esto es uno de los motivos por lo que reducir nuestro consumo es la mejor opción para evitar el impacto que tienen estos materiales hacia el ambiente. Adicionalmente, la producción de agua embotellada, continúa afectando al ambiente mediante el consumo de grandes cantidades de combustibles fósiles en el proceso de transportación y fabricación del producto. En el asunto del consumo y embotellamiento de agua, se pueden evaluar también temas éticos. Puesto que, dicho producto trae consigo un gran gasto de dinero de parte del consumidor y no es uno regulado constantemente como lo es el agua de la llave. Debido a esto, muchas personas pagan mucho por un producto de calidad cuestionable y por algo que es una necesidad básica humana. La ética también influye en el factor de la privatización y venta de los recursos acuáticos, ya que, muchas de estas compañías extraen agua de nuestros acuíferos a muy bajo costo y la llevan de vuelta a las personas quienes compran el producto a un valor elevado generando ganancias millonarias para las empresas. En Puerto Rico existen alrededor de 11 embotelladoras de agua, las cuales extraen el líquido de lugares 48


como Trujillo Alto, Luquillo, Jayuya, entre otros. Es a raíz de estas situaciones que muchas instituciones de educación superior alrededor del mundo han decidido tomar la iniciativa de eliminar o reducir el consumo de agua embotellada dentro de sus recintos. Por varios años movimientos de estudiantes universitarios trabajaron extensamente para alcanzar estos logros en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Australia. A esta lista se le unió recientemente la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, la cual a través de una campaña titulada “No más botellas” fue un ejemplo de liderazgo estudiantil al convertirse en la primera institución en Latinoamérica en alcanzar esta meta y comenzar el proceso transitorio hacia cero agua embotellada. Los centros educativos que deciden reducir el uso de éste producto plástico, también ofrecen alternativas para la hidratación que pueden aplicarse a muchos otros ambientes. Un enfoque principal, es resaltar el uso de termos entre la comunidad para que cada persona tenga su botella personal. Adicionalmente se ofrece educación sobre el tema, se provee la posibilidad de rellenar el termo de agua en establecimientos de aliTodas las fotos fueron sumisnistradas por las autoras mentación y se lleva a cabo la instalación amplia de fuentes de agua y estaciones de relleno que cumplen con los estándares de salubridad. De esta forma se crean las condiciones para que haya disponibilidad y accesibilidad al agua para así poder satisfacer la necesidad de toda la comunidad universitaria. En adición al agua embotellada, universidades alrededor del mundo también aplican otros ejemplos como el utilizar platos y cubiertos reusables o compostables, eliminar las tazas de styrofoam (material del cual están hechos los vasos en donde sirven el café para la venta), exhortar a la gente a llevar su propia taza y ofrecer cursos y educación extensa sobre la importancia de reducir aquello que consumimos. Más allá de estos ejemplos institucionales, también es posible aplicar y expandir los esfuerzos de varias ciudades al eliminar las bolsas plásticas y motivar a más supermercados a vender productos sin empaques. Movimientos que impulsan éstas medidas se han comenzado a observar en Alemania y Chile. Esta iniciativa como política pública se ha llevado a cabo en países de África como Eritrea, Somalia, Zanzíbar y Rwanda y en países de Asia como China, Bangladesh, Taiwán, Tailandia, Papua Nueva Guinea, Nepal, y Filipinas. La reducción del uso de plásticos es muy necesaria para nuestro ambiente y es una meta accesible para alcanzar como grupos y como individuos. Es posible lograr una gran diferencia, ya sea creando una nueva iniciativa comunitaria, tomando la decisión personal de utilizar un termo, no usando sorbetos y utilizando bolsas de tela. Los ejemplos de reducción se encuentran presentes alrededor del mundo. Tenemos en nuestras manos la posibilidad de hacer un cambio real por nuestra salud y por la naturaleza. 49


¡P o r

í h a

! o n

Por Nelmari Escudero

”N

66

°0 6’5 8.0

1” W

18°28’07.76” N 66°06’58.01” W

7.7 8’0 2 8°

ari e lm N r o P

6

1 ero d u Esc

Foto tomada por Joseph Geigel

P

¿ ero tú estás loca? ¡Eso ahí es bien malo! ¡No te acerques! ¡¿Pero tú eres anormal?! ¡No le hables a esa gente rara! ¡Te puedes meter en problemas! Así tradicionalmente la gente reacciona cuando nos acercamos ante lo desconocido o ante lo que no es del todo cómodo y agradable a simple vista. Como si evadiéramos una realidad. No me gusta evadir. Me gusta cuestionar. Me gusta enfrentar. Me gusta corromper con lo que tradicionalmente la gente cree, dice y piensa; me gusta romper prejuicios. Cuando me topo con situaciones como éstas, siento una adrenalina inexplicable que me fuerza a crear una necesidad de establecer mi propia perspectiva de las cosas. Así que, para hacer esto, me armo de valor (ya que implica echar a un lado mi timidez, hecharme a un lado a mí misma y romper con cosas con las que yo creía o con las que fui educada desde niña), me pongo en mi papel de presentá y lo averiguo todo. Detalle a detalle. Es un proceso desesperante pero hermoso. ¿Qué si uno duda de hacerlo por miedos? ¡Pues claro! 50

Es como un reto a mí misma. Cuando lo hago, siento que crezco como persona, que me educo, que me hace feliz y sobretodo, que me hace libre. ¿Lo más impactante de todo? Que la mayoría de las cosas no pasan por lo que la gente cree, que la mayoría de las personas no son como la gente piensa y que la mayoría de los lugares tampoco lo son. Así me pasó la primera vez que entré a la comunidad de La Perla. Entré sola y bien chamaquita, durante mis primeros jangueos en las primeras noches de galería. Entré sola, como cuando acostumbro cada vez que voy a romper con un prejuicio; para irónicamente luego de aprender, encontrarme conmigo misma. ¿Que por qué hago esto? Porque una vez rompo con los mitos, con los prejuicios y con el patrón que establece la sociedad siento otra necesidad: la necesidad de educar a la gente. Pero no sólo me limito a educar, si no que invito a que lo vivan, a que pasen su propia experiencia, a que vean las cosas de otra manera y a que cambien su forma


de pensar. Esto sin duda es una herramienta necesaria para lograr uno de mis propósitos: cambiar la realidad de nuestro país. En todo esto pensaba mientras daba aquel recorrido interesante que si no hubiese sido en grupo, hubiese sido muy difícil hacerlo. Comenzamos el mismo desde nuestras raíces, la UPR; región estudiantil. Nuestra zona de confort. Luego de cruzar el puente de la Avenida Piñero, caímos en la zona médica. Rodeada de bancos de sangre, oficinas médicas y lugares de comida rápida. Toda actividad que tenía lugar allí tenía cierta relación con el hospital Auxilio Mutuo. Siguiendo el recorrido, me di cuenta que cambiamos de zona cuando estaba rodeada de oficinas de abogados, la Asociación de Maestros y el edificio del Sistema de Retiros. Estábamos ya en la zona gubernamental. Todo estaba vacío. Abandonado. Se percibía decaído. Si lo traducimos a lo político, es lo que exactamente está pasando en nuestro país. Es curioso el hecho de que la zona gubernamental esté justamente al lado de la zona bancaria. Es como un junte representativo de todo el daño que ambos sectores le han hecho al país. De cómo la banca y los grandes intereses se han aprovechado constantemente de nuestros recursos y de cómo los políticos los han vendido para llenarse los bolsillos. Irónicamente esta zona bancaria representa para mí la reafirmación de la puertorriqueñidad. No sólo por las manifestaciones que allí han ocurrido; si no por las cosas que allí han sucedido a través de la historia. Después de leer aquel pequeño letrero, que se encontraba en un cruce peligroso en medio de la avenida, me di cuenta de cuán importante es esta zona para la historia de Puerto Rico. Más allá de las malas decisiones financieras, el nombre de Hato Rey representa “el camino del Rey” y precisamente éste era el camino que el rey utilizaba para llegar hacia San Juan. Antiguamente

era un camino de hacendados y manglares. Recorriendo este camino, llegamos al puente del Caño Martín Peña. Lo que muchos no saben es que en este puente se desató una batalla muy importante: fue allí donde le ganamos a los ingleses y fue allí, donde a raíz de esa batalla, surgió un gran sentido de pertenencia y comenzamos a llamarnos puertorriqueños y puertorriqueñas. Lamentablemente esto está olvidado. Como mismo tenemos olvidado a las comunidades que lo rodean. Sí, porque cuando nos referimos al Caño, es precisamente ahí donde decimos: “¡Uy, por ahí no!”, y entablamos prejuicios y como la mayoría de la gente, lo seguimos de largo. Ya cruzando el puente, vi más densidad poblacional que en las regiones anteriores. Habíamos entrado en la zona de Santurce. En esta zona, tocamos un tema muy interesante: la prostitución. Baluarte de la economía subterránea. Pero más interesante fue notar cómo los humanos hasta la regionalizamos. Si queremos encontrar una transexual, nos vamos para una calle en específico; si queremos encontrarnos con una jovencita, pero mujer desde el nacimiento, nos vamos para otra calle y así seguimos. Este es otro de los sectores por los cuales pasamos de largo y decimos “por ahí no” sin saber que por más absurdo, innecesario o

Foto tomada por Robin Torres

51


inmoral que nos parezca, cada persona tiene su motivo y su historia del por qué estar allí. Cruzamos Miramar. Lo fui notando porque el camino se fue elitizando. Seguimos hasta el Puente Dos Hermanos. Visitamos San Jerónimo (muchos recuerdos de lucha vinieron a mi mente en ese momento); pasamos el Escambrón y subimos aquella infernal cuesta. Obvié el Capitolio; no me interesa brindarle importancia a quienes a la hora de la verdad no hacen nada para el beneficio de nuestro país. Subimos la Norzagaray y llegando al Castillo San Cristóbal, me dije: “¡Por fin estamos llegando a uno de mis lugares favoritos en Puerto Rico! ¡La Perla!”. ¡La Perla! Comunidad de bella historia y de mucha lucha. Cuna de prejuicios de muchos puertorriqueños y puertorriqueñas. El “¡Por ahí no!” de mucha gente. Comunidad que no me vió crecer, pero que me hizo crecer. Fuimos hasta la Garita del Diablo y caminando por esas calles recordé que fue allí donde di mis primeros pasos en trabajos comunitarios. Actividades como el Festival de Coco de Oro y la Jornada Eco- De-

portiva fueron mi escuela. Visitar a mi hermana y amiga Lauritza, compartir con mi pana Larregui (uno de los mejores artistas plásticos de Puerto Rico), vacilar con Carlos el mecánico y conocer y compartir allí con gente con la cual hoy en día todavía mantengo lazos fuertes, son momentos invaluables. Pasamos por el Bowl de La Perla y vi el mural dedicado a mi pana Luiggi; quien murió por cáncer. Bajamos por el malecón hasta el cementerio. Allí descansan muchos próceres. De vez en cuando, cuando quiero aprender cosas nuevas de la historia de Puerto Rico, me meto allí sin importar si es de día o de noche y nuevamente, me pongo en mi papel de presentá. Es una experiencia enriquecedora. Pienso que de mejor forma no pudimos haber terminado el recorrido: cerca de la tumba de Lolita Lebrón y frente a la tumba de Don Pedro Albizu Campos. Considero que en cuanto a los prejuicios se refiere, lo único que nos queda recordar de sus sabias palabras es que: “El triunfo de puertorriqueños sobre puertorriqueños es la derrota de la patria”.

Foto tomada por Joseph Géigel

52


¿Sabías que... El ave nacional de Cuba es el tocororo (Priotelus temnurus). Además de ser endémico, su plumaje es rojo, azul y blanco al igual que la bandera cubana? Tomada por Jeffrey Carrasquillo

53


ra de nubes b en Puerto Rico em i S

54


n ó i uc l ¿So

? e l b a vi

Por Colectivo Puertorriqueño de Geografía 55


P

or su localización en el trópico, en Puerto Rico no se observan grandes diferencias entre las estaciones del tiempo. Se puede decir que nuestro verano es caluroso y en el invierno refresca un poco. No son cambios drásticos, pero estas fluctuaciones sí tienen efecto en el clima. Según nos explica el climatólogo y también profesor de la UPR de Río Piedras Amílcar Vélez, la temporada seca en Puerto Rico es el invierno, ya que hay una merma en la precipitación, pero al haber menos calor hay menos evaporación por lo que no se pierde tanta agua. En cambio, en verano el calor es mayor, hay más evaporación y más agotamiento del agua y si a eso le sumamos que está lloviendo menos, el resultado es la sequía por la que estamos pasando hoy día. La National Oceanic & Atmospheric Administration (NOAA) define el término sequía como la “deficiencia en precipitación en un periodo extendido, usualmente una estación del año, resultando en escasez de agua causando impactos adversos en la vegetación, animales, y/o personas” (NOAA, 2008). Wilhite y Glantz en el 1985 identificaron tres tipos de sequías: la hidrológica, la meteorológica y la agrícola. A grandes rasgos, la sequía hidrológica se refiere a una merma en el caudal o volumen de las aguas superficiales, la meteorológica se refiere a una disminución en la precipitación y la agrícola ocurre “cuando no hay suficiente humedad en el suelo para permitir el desarrollo de un determinado cultivo” (Valiente, 2001). Según Vélez el origen de la sequía por la que estamos pasando es hidrológico, causado principalmente por la mala gestión del agua en la Isla, pero al registrarse una notable disminución en la precipitación pasó a ser una sequía meteorológica (o climatológica). Algunos factores climáticos que afectan la sequía en Puerto Rico según Vélez son: el clima tropical, el fenómeno del anticiclón (área de alta presión atmosférica) y las cuencas hidrográficas estrechas (la mayor de todas las cuencas en la Isla es la del río grande de Loíza y en su punto más ancho tiene una distancia aproximada de tan sólo 20km). La sequía ha sido tan extrema en este año que el bosque lluvioso El Yunque, el lugar con la mayor cantidad de precipitación en Puerto Rico, tiene un déficit de 20 pulgadas de lluvia. A nivel mundial la NOAA ha registrado al mes de julio 2015 como el decimocuarto más húmedo durante el periodo de 1895-2015. Por otro lado, el hidrólogo Gregory Collins en el foro Sequía en Puerto Rico: Causas y posibles soluciones, al comparar la sequía del 2015 con la sequía del 1967-68 argumenta que ambas sequías son similares, ya que afectaron sólo la zona metropolitana. Esta sequía alcanzó un nivel en el cual fue necesario implantar un racionamiento que duró 18 meses, ya que no hubo

Tomada por Leidymee Medina

56


eventos de lluvia significativos. Ese es uno de los mayores retos que enfrenta Puerto Rico, el mal manejo del agua nos lleva a repetir nuestra historia una y otra vez. La famosa sequía de 1994 fue diferente, debido a que ésta afectó a toda la Isla. Luego de esta sequía se creó el conocido “Superacueducto”, el cual suple agua desde Utuado a algunos municipios del norte y la zona metropolitana. Según explica Vélez, actualmente este supertubo envía 100 millones de galones de agua para la zona metropolitana de los cuales 80 se utilizan en San Juan. El problema de los salideros a lo largo de esta construcción genera un gran desperdicio de agua que es crucial en tiempos de sequía. Según Collins la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) no tiene la capacidad para reparar filtraciones por lo que se imposibilita el máximo uso del preciado recurso. Para el mes de agosto los únicos dos municipios que no se encontraban en ningún tipo de sequía fueron Adjuntas y Las Marías, el resto del país se encontraba en distintos grados de sequía. Debido al descenso de los niveles de los embalses de Carraízo y La Plata, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados estableció un plan de racionamiento que afectó a los municipios de San Juan, Carolina, Trujillo Alto, Guaynabo, Canóvanas, Gurabo, Loiza, Bayamón, Cataño, Toa Alta, Toa Baja, Naranjito, Dorado, Vega Alta, Corozal, Luquillo, Juncos, y Río Grande. También por la sequía que afecta a la parte sur de Puerto Rico, el municipio de Salinas se encuentra bajo racionamiento. (AAA, accedido en septiembre, 2015). Recientemente se ha generado toda una controversia por el método que ha utilizado el gobierno desde julio 2015 para atacar la sequía: la “siembra de nubes”. Comencemos por explicar algo en lo que todos los entrevistados coinciden, el término “siembra de nubes” es incorrecto. Según el biólogo y profesor de la UPR de Mayagüez Arturo Massol, el término correcto es “manipulación climática”. Por 57


otro lado, Amílcar Vélez plantea que el término correcto es “estimulación”, ya que se necesita una nube para generar la lluvia y no se trata realmente de crear una nube de la nada. Además, nos informa que este proceso consiste básicamente en inducir con hielo seco, cloruro de sodio o yoduro de plata a una nube que tiene la capacidad de captar agua. Los factores que se necesitan para estimular las nubes son: aire ascendente, humedad y formación de nubes con potencial de precipitación. Existe mucha incertidumbre respecto a la efectividad de este método. Vélez explica que existe base científica que evidencia cómo este proceso actúa sobre la microfísica de la nube, pero no existe suficiente base científica sobre los resultados. ¿Realmente genera la precipitación deseada? La incertidumbre sobre el tema de la siembra de nubes crece, ya que no existe suficiente base científica que certifique los resultados. Los primeros ensayos fueron entre el 1946 y 1947 y tuvieron lugar mayormente en latitudes medias y altas, donde se aplicaron procedimientos de estimulación en nubes frías continentales. Lugares como Estados Unidos, Rusia, Australia, Chile y México han realizado diversos experimentos de estimulación. Vélez argumenta que en este último país, se han realizado investigaciones al respecto y no han sido igual de exitosas como en las latitudes altas. En el 2012 se realizó un monitoreo en las estaciones meteorológicas y se encontró que no hubo cambios significativos en los patrones de precipitación. En 1978 se realizó un estudio en el área de la cuenca Nazas en la región de la Caguna en México y se encontró que los niveles de los embalses aumentaron gracias a la estimulación de las nubes. Supuestamente ha habido prácticas exitosas pero no hay récord científico publicado en revistas internacionales para apoyarlo. Rafael Méndez, climatólogo y profesor en la UPR Carolina explica que en el Caribe no ha habido experimentos sobre la estimulación de nubes, sí han habido varias incursiones, pero no como experimento científico. En términos científicos, no hay evidencia en el Caribe de la productividad del método en cuestión. Según el climatólogo, en Puerto Rico se ha utilizado la estimulación de nubes en la década del 70, en la del 80 y actualmente. Además de lo ya mencionado, otra de las preocupaciones que genera la estimulación de nubes son los posibles efectos de los químicos que se utilizan para generar la lluvia. Como mencionamos anteriormente, para estimular las nubes se utiliza el hielo seco, el cloruro de sodio o el yoduro de plata. La compañía encargada de llevar a cabo este proceso en Puerto Rico es la Seeding Operations & Atmospheric Research (SOAR) la cual utiliza el yoduro de plata y el cloruro de sodio para inyectar

Tomada por Jeffrey Carrasquillo

58


las nubes. Al igual que los resultados de la estimulación, los efectos de estos químicos al ambiente y la salud de los humanos son inciertos. Según Massol “en nada contribuye a la dieta de una planta, a la fisiología de un ser humano exponerse a yoduro de plata. Hay quienes dicen que puede causar mortandad en peces pequeños, otros dicen que las concentraciones son tan diluidas que no habría consecuencias.” Por otro lado, Olga Mayol, química atmosférica de la Facultad de Ciencias Naturales de la UPR Río Piedras, expone que según lo que ella ha investigado sobre el tema, el yoduro de plata no es nocivo, ya que es insoluble en agua. Además las cantidades que se utilizan son mínimas y en estudios realizados en cuerpos de agua donde ha habido precipitación generada por este proceso, se han medido los niveles de yoduro de plata y éstos han sido muy bajos. Así mismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que no es nocivo a la salud del ser humano. Por otro lado, el cloruro de sodio se ha estudiado menos, pero Mayol explica que tampoco es nocivo, ya que es un material que se utiliza para diversos propósitos y no genera efectos negativos si es utilizado moderadamente. Otro aspecto controversial de este método es el costo del proyecto. Según los periódicos principales del país (El Nuevo Día, Primera Hora y el Vocero) el costo operacional de la compañía SOAR es de $66,500 mensuales por un contrato de 3 meses, pero el Vocero informa que la AAA considera extender el proyecto 3 meses más de ser necesario. A esto se le suma el precio de combustible y bengalas el cual ronda entre $116,000 dependiendo de los vuelos que se realicen. En el ámbito internacional E. Linacre and B. Geerts (1998) en el artículo Cloud Seeding argumentan que en 1994 se realizó un proyecto de estimulación de nubes en Tasmania (estado de Australia) el cual rondó entre los $645,000. Para solucionar el problema de la sequía y evitar el racionamiento en Puerto Rico, todas las fuentes consultadas coinciden en que es necesario fomentar un mejor manejo del agua. La gestión del agua incluye mejorar la infraestructura (arreglar salideros), dragar correctamente y a tiempo los embalses y mediante reforestación captar el sedimento para evitar la concentración de éste en los embalses. Así mismo tenemos que pensar a largo plazo, planificar mejor y mejorar la conectividad entre embalses. Otros argumentan que la sequía actual se minimiza con el uso de pozos para que así los acuíferos se mantengan llenos. Méndez argumenta que el racionamiento actual no funciona. Explica que el gobierno debió haber comenzado a disminuir la presión del agua desde hace mucho tiempo en vez de racionar, esto se debió haber llevado a cabo en conjunto con una buena campaña de educación para que las personas entiendan el valor del agua. Otras soluciones son: creación de políticas públicas, mejorar la captación de agua de lluvia, reducir tasa de extracción de Carraízo y La Plata y crear pozos en reserva que trabajen cuando el embalse comience a bajar su nivel.

¿Sabías que...

en la sequía de 1994 fue posible ver la Capilla Sagrado Corazón que usualmente está sumergida en las aguas del Lago Caonillas en Utuado?

Tomada de www.beto.net/archivo3.htm

1936

Tomada de www.sandraenriquezseiders.com/Trabajos/Utuado/lagocaonillas.html

1994 59



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.