La isla misteriosa - ¡Recorré el libro!

Page 1


La isla

misteriosa Jules Verne Versiรณn de Beatriz Actis


ÍNDICE Primera parte: Una vida nueva Capítulo 1: El globo en la tormenta .............................. 10 Capítulo 2: ¿Cómo iniciaron el viaje?........................... 13 Capítulo 3: Extraño naufragio ....................................... 16 Capítulo 4: La lucha por sobrevivir ............................. 20 Capítulo 5: Lincoln, un mundo salvaje .........................23

Segunda parte: Lo inexplicable Capítulo 6: Nuevas incógnitas… ..................................28 Capítulo 7: ¡La isla está llena de misterios! ................32 Capítulo 8: Entre monos y jaguares ............................ 36 Capítulo 9: Destrucción y construcción .................... 39 Capítulo 10: Botella de náufrago ................................. 42 Capítulo 11: Un hombre perdido .................................. 46 Capítulo 12: El justiciero ............................................... 50 Capítulo 13: A través del catalejo ................................53

Tercera parte: La revelación del secreto Capítulo 14: Regreso al Palacio de Granito .................57 Capítulo 15: El desembarco ..........................................59 Capítulo 16: ¡Ataque! ..................................................... 62 Capítulo 17: La lucha ..................................................... 64 Capítulo 18: Un paso hacia el otro lado .......................67 Capítulo 19: El fin de la aventura .................................. 71 Capítulo 20: El último refugio .......................................74


6

JULES VERNE Jules Gabriel Verne nació en Nantes, Francia, el 8 de febrero de 1828. Es uno de los más conocidos escritores de novelas de aventuras y se lo considera uno de los padres del género de ciencia ficción. Sus historias han sido traducidas a casi todos los idiomas y han llegado al cine, al teatro y a la televisión en variadas versiones. Verne tuvo el talento de prever muchos inventos y viajes que en su época se planteaban como imposibles, pero que con el paso del tiempo se convirtieron en realidad. Fue condecorado con la Legión de Honor, uno de los galardones más importantes en su país. Falleció en la ciudad de Amiens, el 24 de marzo de 1905.


La isla misteriosa

BEATRIZ ACTIS Beatriz Actis (Sunchales, provincia de Santa Fe, 1961) es egresada de la carrera de Letras de la Universidad Nacional del Litoral y vive en Rosario. Publicó literatura para niños y jóvenes: Para alegrar al cartero (cuentos), Historias de fantasmas, bichos y aventureros (cuentos), Criaturas de los mundos perdidos (novela), Alrededor de las fogatas (novela, Premio La Movida de Editorial Colihue), entre otros libros. También escribió literatura para adultos: Lisboa (cuentos, Premio Municipal de Rosario), Los poetas nocturnos (novela, Premio Fondo Nacional de las Artes), Los años fugitivos (novela), Sin cuerpo no habrá crimen (poesía), entre otros; y también libros de educación.

7



Primera parte: Una vida nueva


10

Jules Verne

Capítulo 1

El globo en la tormenta

E

l globo surcaba la tormenta como un pájaro desorientado. Los tripulantes eran cinco: cuatro hombres y un muchacho (también los acompañaba un perro). Y eran cinco los días que habían pasado desde la partida. Las ráfagas de viento se volvían cada vez más violentas y hacían que el viaje se tornase extremadamente peligroso. Cyrus Smith, que era ingeniero y lideraba el grupo, daba indicaciones que sonaban como órdenes. Todos las cumplían al pie de la letra, preocupados por sobrevivir. “¡Aférrense!”. Esta era la palabra que más se escuchaba, entre el ruido del viento. Pronto se sumó otro ruido estruendoso y cada vez más cercano: el del mar. El globo aerostático contenía una masa de gas más ligero que el aire y por eso se elevaba. Como no poseía ningún tipo de propulsor, el artefacto se dejaba llevar por las corrientes de aire; de ese modo, volaba. Pero la tormenta era feroz, así que el globo iba cayendo en picada, entre las nubes negras; y corría el riesgo de estrellarse en el océano. El ventarrón lo zarandeaba de aquí para allá, de arriba hacia abajo…


La isla misteriosa

11

De pronto se escuchó la firme voz de Cyrus: —¡Hay que aligerar el peso! ¡Ya! Se refería no solo al lastre (los sacos de tierra que llevaba el globo como peso y que servían para ascender o descender), sino a todo el equipaje. De inmediato, los tripulantes arrojaron por la borda los bultos, mientras Top, el perro de Cyrus, ladraba sin parar. —¡No es suficiente! —advirtió Pencroff, otro de los tripulantes, quien, a pesar de ser un marino experimentado, también podía sobrellevar aventuras riesgosas como esa que se desarrollaba en el aire.


12

Jules Verne

La solución para no estrellarse fue idea del ingeniero: —¡Arrojemos también la barquilla! Treparon por la red que unía al globo con esa estructura sólida sobre la que, hasta aquel momento, habían estado parados. Primero lo hizo el chico, Harb; después el corresponsal de guerra, Gedeón Spilett, y el ayudante de Cyrus, Nab. Por último, Pencroff, el marino, y el ingeniero junto a su mascota. Entonces desprendieron la barquilla y el globo, durante unos breves momentos, ascendió. Pero ya había perdido demasiado gas y pronto volvió a caer, precipitándose en dirección al mar.

***

Era una tarde de marzo de 1865 y el cielo sobre el Pacífico se hallaba oscurecido y turbio por la fuerza del huracán. Se anunciaba —sin pausa, sin tregua— la catástrofe.


La isla misteriosa

13

Capítulo 2

¿Cómo iniciaron el viaje?

E

l recorrido no era ni un viaje de placer ni una exploración científica. ¿Qué hacían, entonces, en tales circunstancias, los protagonistas de esta historia? El origen del dramático vuelo había sido nada más y nada menos que la guerra. Entre 1861 y 1865, los actuales Estados Unidos sufrieron una cruenta guerra civil en la que los territorios del Sur querían independizarse y se enfrentaron a los territorios del Norte. Cyrus y los demás tripulantes del globo pertenecían a la denominada Unión, que defendía las ideas del Norte. No solo proclamaban la unidad de todos los Estados, sino que eran contrarios a la esclavitud, aceptada por la gente del Sur. El ingeniero había sido tomado prisionero y confinado en la ciudad de Richmond, que estaba en manos de los sureños. El ejército del Norte cercaba la ciudad. Fue entonces cuando Cyrus ¡pudo escapar de Richmond en un globo! Tenía la intención de ir al encuentro de sus camaradas que estaban apostados en los alrededores.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.