Estilo Capital edición 76 marzo 2021

Page 46

Iris García Experta en menús vegetarianos

“Y dijo Dios: He aquí que os he dado toda planta que da semilla, que está sobre toda la tierra, y todo árbol en que hay fruto y que da semilla, os serán para comer.” - Génesis 1:29

A

ctualmente tenemos una vida muy acelerada, pareciera que estamos dentro de un automóvil sin frenos del cual no pudiéramos bajar de velocidad y mucho menos detenerlo. Ese carro se encuentra lleno de cosas positivas y otras no tanto como son los problemas, dificultades, sueños rotos y miles de conflictos; pero no olvidemos tomar en cuenta también lo positivo como sueños por alcanzar, metas logradas, la compañía de nuestros seres queridos y la lista sigue. Todo lo que llevamos en nuestro carrito de viaje varía de persona a persona pero no deja de dañar o beneficiar tu salud. Para darle esa ayuda a nuestro largo viaje de la vida debemos proveer a nuestro cuerpo todo lo necesario para mantenerlo saludable y con energía. Nuestra cocina es el laboratorio en el cual podemos preparar la medicina para sanar nuestras dolencias, tenemos que sacar todo el provecho posible a esa gran oportunidad de cocinar alimentos ricos y saludables. ¿Si te dieran el secreto para vivir muchos años lo harías? Hay lugares en el mundo llamadas zonas azules como Okinawa (Japón), Ikaria (Grecia), Loma Linda (California), Península de Nicoya (Costa Rica), en la cual viven las personas más longevas de la humanidad. Y estas zonas tienen similitudes como: • • •

La dieta basada en verduras, legumbres y frutas. Son personas activas físicamente, muy alejados del sedentarismo. Tienen fe en un ser supremo que es Dios, lo cual los hace vivir tranquilos ya que saben que su vida está segura. • Son gente positiva y se rodean de gente igual a ellos. Este estilo de vida los ha llevado a vivir en plenitud, con excelente calidad de vida, sin enfermedades crónicas y les ha dado la longevidad que todos buscamos. Lo que ellos hacen no es inalcanzable, sabiendo el secreto y poniéndolo en práctica viviríamos más sanos y por lo tanto la felicidad sería un estilo de vida. Es hora de vernos al espejo e identificar en que estamos fallando, toma en cuenta lo siguiente: • Te das suficiente tiempo para cocinar o por el poco tiempo se te hace más práctico consumir Fast Food. • Eres consumista consciente a la hora de ir de compras al súper • Prefieres comprar productos de calidad o te dejas llevar por el precio y cantidad. • Le das gusto a tu paladar a pesar de poner en riesgo tu salud. Lo sé a todos nos pasa, queremos empezar por algo e ir de poco a más, un buen comienzo es integrar ensaladas de una forma rica y atractiva para poder

frenar esa cascada de enfermedades que nos trae el vivir una vida llena de estrés. El consumir ensalada es un súper food: rápido, práctico y económico. Este combo lo debes acompañar de hojas verdes como son las acelgas, espinacas, lechuga, col rizada y rúcula entre otras. Es importante que añadas a tus ensaladas verduras como brócoli, betabel, zanahoria, chícharo, tomates, pimientos, coliflor, etc. Son tus mejores aliados para lograr una piel joven e hidratada, así como para retardar el envejecimiento. También no olvides agregar una porción de proteínas como son las lentejas, garbanzos, frijoles, tofu, etc. Estas son indispensables para la estructura de tus células y ayudan en la mayoría de los procesos vitales. Las grasas como el ácido alfa-linolénico (omega 3) es el principal precursor de la prostaglandina que interviene en el metabolismo celular y el sistema nervioso. Tanto ayuda a tu cuerpo el que ingieras grasas saludables, que se ha observado que las personas con ataques de pánico en su mayoría tienen un déficit de ácido linolénico. En las semillas encontramos esas grasas saludables así que no debe faltar en tu ensalada las nueces, almendras, semilla de girasol, pepitas de calabaza (súper recomendadas para órganos sexuales masculinos), aceite de oliva, etc. no olvides grasas saludables es igual a hormonas sanas. Y por último añade un toque de carbohidrato complejo como lo es granos de elote, arroz integral, quinoa, avena entre otros. Si sigues estos pasos para formar tu bowl nutritivo le darás a tu platillo sabor, nutrición y variedad. Los carbohidratos son la gasolina del cerebro. No olvides jugar con todos los ingredientes para formar tus ensaladas y hacer de ellas un platillo único. Las ensaladas están llenas de antioxidantes que son capaces de contra restar el estrés oxidativo generado por ese esfuerzo físico que demanda nuestro cuerpo cuando lo sometemos a la angustia, ansiedad, depresión y estrés. También lograras hidratarte, regular tu funcionamiento digestivo, dormirás mejor (al no cargar tu estomago el sueño será reparador), ayudaras a tu riñón a depurar todas las toxinas que están en tu organismo. Después de leer las ventajas de integrar hojas verdes a tu dieta sabrás que necesitas para estar mejor. Dedícate tiempo y prepara vida en tu cocina.

Estilo Capital


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.