2 minute read

HIPERHIDROSIS

Next Article
SPA CASERO

SPA CASERO

¿SUDOR EXCESIVO?

A pesar de que el sudor parece normal, puede llegar a ser un trastorno dermatológico. Te explicamos a continuación de lo que trata la hiperhidrosis, sus síntomas, causas y tratamientos.

Advertisement

POR: ERIKA SILLER E l ejercicio, el estrés y las bajas temperaturas son las principales causas de la sudoración. Sin embargo, una persona tiene hiperhidrosis cuando suda la mayor parte del tiempo y en abundancia.

CAUSAS Existen dos tipos de hiperhidrosis: • Hiperhidrosis primaria, la cual ocurre en pies, manos, axilas, cabeza y cara, y es mayormente hereditaria.

• Hiperhidrosis secundaria, la cual abarca grandes áreas del cuerpo y es causada por cambios hormonales, problemas con el control de azúcar en la sangre, tiroides hiperactiva, cardiopatías, cáncer, ciertas infecciones, cafeína y algunos medicamentos como aspirina para la presión arterial y antidepresivos.

SÍNTOMAS • El exceso de sudor se presenta mayormente en axilas, ingles, palmas de las manos y plantas de los pies, aunque también, en otros casos menores, en la frente o labio superior. • El sudor no tiene una causa, como hacer ejercicio o estar en clima caluroso. • La sudoración ocurre principalmente en la noche.

TRATAMIENTOS Y SOLUCIONES ALTERNATIVAS: Muchas veces la sudoración es por una infección de hongos o bacterias, por lo que algunos tratamientos van dirigidos a controlar la infección. • El baño diario con jabones de clorhidróxido de aluminio es la primer elección para las personas que padecen de esta afección. • La depilación o el afeitado del vello de las axilas ayuda a disminuir el olor y el sudor. • Algunos utlizan cremas antibacterianas o antifúngicas. • Las infiltraciones de toxina botulínica pueden inyectarse en las axilas y palmas de las manos para disminuir los efectos durante aproximadamente un año.

• La simpatectomía transtorácica elimina los ganglios, encargados de estimular sudoración de las axilas y manos, aunque tiene desventajas pues se produce hiperhidrosis compensatoria, un aumento de sudoración en otras partes del cuerpo que no han sido tratadas. • El láser se ha vuelto muy en tendencia pues también elimina las glándulas sudoríparas, sin embargo, se tienen que tomar en cuenta los posibles riesgos a la salud. • La iontoforesis, la cual es una opción de tratamiento que inhibe la transpiración utilizando corriente eléctrica en la piel mediante una máquina especial que cierra las glándulas sudoríparas.

This article is from: