Iveth Ventura: Model on Top

Page 18

Model ON TOP

GENTE EXPERIENCIA SENSORIAL CON ESTILO viaje por la gastronomía hondureña OUTFITS ECO-CHIC summer 2023 LA MODA SOSTENIBLE TRIUNFA EN LA PASARELA
VENCIÓ (la adversidad) EMIGRÓ (a España) Y SE CONVIRTIÓ(enlaprimeramodelohondureñaen desfilar para DIOR y ALEXANDER McQUEEN) ESTE MES THE GREEN ISSUE Estilo CA Abril 2023 Honduras L. 70.00 Costa Rica U$D 2.99 Panamá U$D 2.99 www.revista estilo.net
IVETH VENTURA
Abril 2023

NO DEJES DE LEER

P.08

NOTAS DE LA EDITORA

Blanca Bendeck

P.58

REVIEW

¿Te lo has perdido?

Como cierre de la edición, un compilado de los mejores temas de este mes

ESTILO DE VIDA

P.22

SALUD & BELLEZA

S.O.S piel al rescate

P.24

DECO

Eco-friendly decor

P26

COMER & BEBER

Cocina con causa

P28

ZONA DE LECTURA

Así me enamoré de Japón

Abril

PRIMER PLANO

P.14 Iveth Ventura a star is born

Apenas alcanza los 21 y ya cumplió el sueño de miles de modelos: desfilar para las pasarelas de los grandes del fashion world. La hondureña nos cuenta como llegó con su look andrógino e imponente figura al runway de Dior y McQueen.

TENDENCIAS

P.10

QUÉ HAY DE NUEVO

Meatpacking gucci district

P.12

BIOGRAFÍA

Jeremy Scott

El diseñadordel pueblo

MODAS

P.32

PASARELA

Sustainably CHIC

P.34

LO QUIERES LO TIENES Conscious SHOPPING

GENTE CON ESTILO

GENTE EN HONDURAS

P.36 Una experiencia con ESTILO

P.40 Razones para celebrar

P.46 La boda de Sofía Buck & Miguel Mejía

P.52 Health & Healing by Estilo

P.54 El lanzamiento de Noches de Tabaco Vol.1

P.55 Sense lab

P.56 Copa en La Herradura

P.57 Senior Lunch de Antares y Aldebarán

La modelo hondureña Kesnie Raymond en la pasarela fall winter 2023/2024 de JW Anderson en London Fashion Week

STAFF

Directora Ejecutiva

Blanca Bendeck

Jefa de Redacción Brenda Ortez

Periodistas Claudia Gómez y Amalia

Alachán

Editor Gráfico Rubén Molina Molina

Diseñador Denis Melara Beckman

Fotógrafo Héctor Hernández

Servicios especiales afp

Oficinas principales

Tegucigalpa Col. Loarque, antes de Plaza Loarque, salida al sur frente a Ferromax.

Tel. directo: +504 2269 2267 / +504 2221 3757, PBX: +504 2236 6000

San Pedro Sula Diario La Prensa, 3ra Ave. N.O. entre 6 y 7 calles Tel (504) 5083342 / 552-5200, fax (504) 552-3598

GRUPO OPSA

PRESIDENTE

Jorge Canahuati Larach

DIRECTORA DE AUDIENCIAS

Ruth Marie Canahuati de Sabillón

GERENTE DE AUDIENCIAS

SEGMENTADAS

Lizza Bobadilla de Handal

DIRECTORA COMERCIAL

Isabel Sabillón-Díaz

Publicidad

Jefe de segmentos y eventos

Michelle Marsan

Especialista de Publicidad

José Luis Alvarenga

DE PORTADA

Iveth Ventura

Photographer: Lena Korolevich

Stylist: Uliana Redkina

Stylist’s Assistant: Alina Shychkina

SOLO EN TU TABLET

www.revistaestilo.net

Para comunicarte con Estilo puedes enviar un e-mail a estilo@estilo.hn o dejar tus comentarios en www.revistaestilo.net

sigue el Twitter oficial cuenta de estilo @estilo_ca

sigue el Facebook oficial cuenta de estilo revistaestilo

sigue el Instagram oficial cuenta de estilo @revista_estilo

Estilo una publicación de miembro de Magazine Publishers of America, MPA y de International Federation of the Periodical Press,

Nota de la Editora

Role model

esde nuestra fundación, el apoyo y la promoción de la moda en Honduras ha sido uno de los pilares de Estilo. En casi 27 años hemos visto cómo poco a poco esta industria ha ido cimentándose, abriendo espacio para nuevos nombres, ¡incluso ya contamos con una escuela de Diseño de Moda! A lo largo de este tiempo hemos colaborado estrechamente con la comunidad creativa y hemos puesto en el spotlight el trabajo de diseñadores, fotógrafos, make up artists, fashion stylists y modelos. De ahí que este mes nos sentimos orgullosos de presentarles la historia de Iveth Ventura, una sampedrana que se convirtió en la primera modelo hondureña en unirse al line up de los desfiles de firmas de Alta Moda como Dior y Alexander McQueen. Con su imponente figura y su look ha cumplido el sueño de muchas jóvenes en todo el mundo, modelando con seguridad y destreza en capitales de la moda como Milán y París. Apenas cumple 21 años y ya ha superado enormes pruebas y retos. Iveth venció una enfermedad que amenazó su niñez, emigró a España, fue fichada por una agencia internacional de modelos y se ha empeñado en aprender todo lo necesario para sobrevivir y triunfar en esta industria. Esta edición de abril la dedicamos también a promover el cuidado de nuestro planeta, inspirándonos con ideas para llevar una vida más verde. Además, todas las imágenes de la experiencia sensorial que disfrutamos en el restaurante 9 Patrias, donde realizamos un increíble viaje por la gastronomía hondureña. Así llega abril, con nuevas aventuras y muchas notas por descubrir.

DIRECTORA

blancabendeck@estilo.com

blanchebendeck @bbendeck

CONTENIDO ONLINE
D
14 P. 34
36 www.revistaestilo.net
P.
P.
FOTO BY DANY BARRIENTOS BLACK JACKET BY YOYO BARRIENTOS HAIR & MAKE UP BY MARÍA DEL CARMEN BUSTILLO JOYAS BY CASA DE ORO
32 Abril 2023 notas 8 ¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net
P.

Que hay de Nuevo

El segundo nivel recibe a exclusivos clientes con previa cita

CAMPAÑA: YAYOI KUSAMA X LOUIS VUITTON

Justin Timberlake es uno de los nuevos embajadores de Louis Vuitton en la campaña de la segunda entrega de la colaboración de la firma con la artista Yayoi Kusama: CreatingInfinity. A Justin se unen Cate Blanchett; la tenista Naomi Osaka; la actriz surcoreana Hoyeon Jung; la francesa Léa Seydoux y la china, Zhou Dongyu.

Para el Día del Libro

SILVESTRE

FOODIES LOOKING FOR A NEW SPOT?

Satisface tus antojos de comida mediterránea en Silvestre, el nuevo spot culinario en el primer nivel de Terravista Plaza en San Pedro Sula. Ahí puedes disfrutar un brunch todos los días de 8 de la mañana a 12 del mediodía. Los huevos sashuka se convertirán en tus favoritos.

SOMEONE ELSE’S SHOES

La autora cuenta con humor una historia de cómo las cosas cambian de repente

THE SUNSHINE MIND

Sus autoras prometen encontrar la esperanza y alegría que deseas en 100 días

ATOMIC HABITS

Un método comprobado para construir buenos hábitos y desterrar los malos

Muebles de segunda mano restaurados, textiles de origen vegetal y revestimientos ecológicos reflejan la inclinación de la firma por el movimiento sostenible.

MEATPACKING GUCCI DISTRICT

GRAND OPENING EN NEW YORK

Con elegantes interiores espejados al más puro estilo de la década de 1970, luces colgantes suspendidas, alfombras de un verde exuberante y muebles antiguos reciclados, la nueva y llamativa tienda de Gucci en Meatpacking District es el paraíso del luxury. La impresionante boutique de dos pisos y 9 mil pies cuadrados, abierta hace unas semanas, está dirigida al comprador multicultural y hace un guiño a las raíces florentinas de la marca, mientras promueve un espacio amigable con el medio ambiente.

LA MÁS ESPERADA

Vibrante diseño de la colección Adidas X Gucci SS 2023

SOLO EN TU TABLET

La nueva colaboración de Gucci y Adidas incluye los diseños Gazelle y ZX 8000

BINGE-WATCHING TRANSATLANTIC

Estamos listos para engancharnos con Transatlantic, la nueva serie de Netflix que narra cómo dos estadounidenses y sus aliados forman una rudimentaria operación de rescate en la Marsella de 1940 para ayudar a artistas, escritores y otros refugiados que huían de Europa durante la Segunda Guerra Mundial.

Créditos / Brenda Ortez
Abril 2023 tendencias 10 ¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net

Famoso

Eldiseñador Jeremy Scott delpueblo

Después de diez años en Moschino, Jeremy Scott anunció su salida de la casa italiana con la que no sólo llevó humor, extravagancia y alegría a las pasarelas sino que marcó un antes y después en la moda contemporánea.

NacióenKansas,Missourien1974 y según dice, a los cuatro años empezó a descubrir su estilo propio, su visión estética del mundo. Le gustaba hojear a escondidas la revista Vogue Italia y colaba en sus redacciones escolares ensayos sobre la moda francesa. “Desde muy pequeño sentí pasión por la ropa y empecé a tener conciencia que era muy diferente”. En su adolescencia ya tenía claro su estilo, el que a menudo no tenía nada que ver con el ambiente que lo rodeaba, “a veces podía crear un conflicto o confusión en la gente. Pero tengo una necesidad innata de expresarme a través de la ropa. Es algo instintivo”. Y aunque todos lo veían como “bicho raro” él no lo consideraba una experiencia traumática, simplemente sabía que era distinto. A los 14 años estudió francés con la firme intención de mudarse a París. Con ese mismo propósito se trasladó poco después a Nueva York para estudiar diseño en el Pratt Institute en Brooklyn. Al inicio recibió más de un revés: “me rechazaron, me decían que me hacía falta creatividad y originalidad”, recuerda. Pero en lugar de desanimarse tomó sus maletas, se marchó a París y buscó trabajo en diferentes firmas. No tuvo éxito. Fue así que creó su propia marca y su primer desfile fue en un bar de París cerca de la Plaza de la Bastilla. Su amigo y mano derecha Pablo Olea,

por crear diseños repletos de colores brillantes, patrones audaces y estampados gráficos, Scott está listo para que su nombre siga haciendo eco en el mundo de la moda.
Biografía tendencias Abril 2023 12 ¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net
fotos AFP producción y texto Claudia Gómez

se encargó de repartir flyers por toda la ciudad y consiguió que gente importante llegara al show. Su colección debut en la pasarela fue en 1997 con RichWhiteWomen, una colección en la que exploraba la multifuncionalidad de las prendas. Un año después presentó Contrapiedque más que halagos recibió burlas e incredulidad. Ese desacierto no lo detuvo, de hecho dos años más tarde el CFDA le concedería el galardón como Mejor Joven Diseñador, convirtiéndose de manera oficial en el último rebelde de la moda. Sus locas aventuras en París culminaron en 2002, cuando regresó a New York con la fama de ser creador de ropa inusable. Sin embargo logró colarse en las pasarelas de NYFW y poco a poco su nombre se fue haciendo famoso precisamente por sus inusuales colecciones que pronto serían usadas por Lindsay Lohan, Paris Hilton y Madonna. Junto a Adidas lanzó el proyecto Signed!que consistía en diseños con estampas de dinero y billetes con la cara de Jeremy. Colaboración que le permitió posteriormente, en 2008, lanzar su propia colección para Adidas y posicionarse en la lista de High top items de la marca. Su historia dio un cambio afortunado en 2013 cuando fue fichado como director creativo de Moschino, sucediendo a Rossella Jardini, quien dirigió la marca italiana después de la muerte del fundador Franco Moschino. El fashion system recibió con asombro su primera colección para la firma en la que subió a la pasarela elementos de la cultura pop en los que incluso destacaban uniformes de McDonald’s. Para Scott, la moda es diversión, cultura pop, imaginación y descontextualización, algo que se reflejaría en las pasarelas de la firma francesa la próxima década. Cómo olvidar la forma en que enalteció la cultura del consumo, sus prendas con colores estridentes, su irónica representación de la comida chatarra, con estampas de papas fritas, palomitas de maíz y hamburguesas; prendas de denim con mil cadenas, tachas y lentejuelas y su tributo a Barbie, con sus prendas engomadas y zapatos de muñeca. El repentino anuncio de su salida de Moschino, hace unas semanas, fue una sorpresa. Scott deja la marca rejuvenecida, posicionada entre los consumidores jóvenes, “sentí que fue una gran cantidad de tiempo. Diez años es suficiente para sujetar realmente algo. Ahora me moveré en solitario. Soy dueño de mi marca y de mi nombre por completo, siempre existió la posibilidad de regresar”, dijo el llamado diseñador del pueblo, un apodo que según dice, se ganó por dos razones: “la primera, porque mis orígenes son humildes; y la segunda, porque mi trabajo conecta con la cultura pop, algo que llega a más gente que la naturaleza elitista

de la mayoría de la industria”. A los 38 años debutó como director creativo de Moschino Con Madonna en la MET Gala 2017 en la que la reina del pop llevó un vestido de prints de camuflage by Scott Lo que él hace no es sólo moda sino cultura pop y de ahí que entre sus referentes tenga tanto peso Bob Esponja como Balenciaga Jeremy Scott y su compañero, el chileno Pablo Olea Karl Lagerfeld vio en Scott a su posible sucesor en Chanel. En la MET Gala de 2019 vistió de hamburguesa a su musa, Katy Perry Gracias a una alianza con Adidas le dio vida a las zapatillas aladas. Gigi Hadid con el bubble dress de Scott

en Primer Plano tendencias

“Ser de las primeras hondureñas en desfilar para firmas tan importantes es verdaderamente un honor. Pocas veces me he sentido representada en la media internacional y el hecho de que hoy me haya tocado a mí ser la representación que ni yo ni los chicos de mi edad tuvieron me parece súper fuerte”.

Abril 2023 14 ¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net

a star is born Iveth Ventura

Apenas alcanza los 21 y ya cumplió el sueño de miles de modelos: desfilar para las pasarelas de los grandes del fashion world. La hondureña nos cuenta como llegó con su look andrógino e imponente figura al runway de Dior y Alexander McQueen.

Photographer: Lena Korolevich @lenakorolevich Stylist: Uliana Redkina @hanadesuliana Makeup and hair artist: Anastasiia Slobodianiuk @anastasiia.rusl Stylist’s Assistant: Alina Shychkina @stylenotstaleos producción & textos Brenda Ortez

en Primer Plano tendencias

Esa mañana de marzo en la que conversamos el verano brillaba intensamente en Tegucigalpa mientras en Londres, una lluvia insistente oscurecía el paisaje frente a su ventana. Ya hace un par de semanas que Iveth Ventura no ve el sol en esa ciudad que recién conoce, sin embargo, una luz radiante ilumina su vida. Le faltan apenas unos días para cumplir 21 años y está ahí, donde nunca imaginó, haciendo castings en una de las capitales de la moda y después de haber desfilado por primera vez en París, nada más y nada menos que para la pasarela de Alexander McQueen. Sí, ¡Alexander McQueen! Todo ha sido como un sueño, más bien una recompensa a su disciplina y perseverancia, un logro que nos hizo saltar de alegría, ¡es la primera hondureña en modelar no sólo para esa firma sino también en París Fashion Week! Eso no es todo, previamente abrió la pasarela de la casa italiana Del Core en la Semana de la Moda de Milán, todo en cuestión de días, como en un cuento surrealista, no de princesas sino de mujeres de carne y hueso que persiguen decididas sus sueños.

Su nombre trascendió en junio de 2022, cuando serena pero determinada, desfiló en la Plaza de España en Sevilla. Bajo la luz de

la luna y al compás de violines y flamenco, Iveth modeló por primera vez en una pasarela y lo hizo justo en la colección Crucero 2023 de Dior. Cómo olvidar esa imagen imponente en falda y top de encaje negro diseñados por María Grazia Chiuri y que se quedó grabada en la retina de los que admiramos su trabajo. De repente, con su look andrógino, mirada poderosa y su figura de 1.80 metros de estatura, Iveth se sumó a tantos nuevos rostros que han roto los estereotipos en la industria del modelaje, grabando ahí su nombre, y también el de Honduras.

Conversar con ella es más que agradable. Su voz, en la que ya se siente un ligero acento español, es transparente y honesta. Aunque su rostro delata su juventud, habla con madurez, es desenvuelta, entretenida, fácil de querer.

Al verla desfilar con el power suit a rayas de Alexander McQueen, erguida y desafiante, resulta difícil imaginar que en su niñez esa postura se vio amenazada debido a la escoliosis idiopática, una enfermedad en la que la columna vertebral comienza a curvarse hacia el costado.

Fueron los años oscuros de su vida, sin embargo, los ve con agradecimiento, como un aprendizaje que la prepararía para recorrer a paso firme el camino que le esperaba.

Iveth nació en San Pedro Sula el 3 de abril de 2002. Tuvo una niñez normal, alegre y activa hasta que cumplió los 11 y comenzaron los síntomas de una enfermedad que ni siquiera sabía que existía. Durante un año intentaron corregirla con electroterapia y natación, pero la columna vertebral seguía curvándose. Aunque el dolor fue constante, habla con naturalidad de esa etapa, no se victimiza ni se lamenta.

Estilo: ¿Cómo era tu vida antes de la escoliosis idiopática?

Iveth: Crecí entre La Celeo Gonzales y La Unión en San Pedro Sula, mi infancia la viví en mi iglesia, con mi bicicleta yendo de aquí para allá, me gustaba mucho cantar y bailar, de cierto modo siempre he disfrutado hacer shows. Cuando dejé la iglesia me volví capitana de liristas en mi escuela. La música, mi lira y los desfiles patrios me hicieron muy feliz durante años. A mi banda y mis compañeros los recuerdo con cariño y espero se encuentren muy bien.

A model life

¿Cómo es la preparación para desfilar con una firma de Alta Moda como en las que has participado?

Siempre varía caso por caso. En el mío, una alimentación que me sustente entre días enteros de trabajo es importante. Por otro lado, la caminata para mí es una actuación que llevo entrenando semana a semana desde hace casi un año, mi meta es almacenar gran parte de mis movimientos en memoria muscular y cuando llegue la hora del show, soltar la tensión, enfocarme más en lo que transmito y no en cómo me muevo.

Ahora que ya modelaste para Dior y McQueen, ¿cuál es tu dream runway?

Saint Laurent, Schiaparelli y Peter Do.

Cómo es un día normal en tu vida?

Si no estoy trabajando mi rutina es bastante tranquila.

Abril 2023 16 ¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net

Iveth

Con su mirada fuerte y poderosa, look andrógino y paso determinado, Iveth se abre paso en las pasarelas top. ¿Qué la llevó hasta ahí? “Quiero creer que mis ganas por trabajar, mis habilidades y, por supuesto, mis características. Pongo mi dedicación y corazón en cada shoot y en cada pasarela. No hay mucha representación étnica maya en la alta moda y me siento muy orgullosa de que sea lo que me diferencie del resto del cast”.

en Primer Plano tendencias

Estilo: ¿Cómo cambió tu vida esa enfermedad?

Iveth: Tuve que dejar la música cuando mi espalda ya no me lo permitió. La mudanza a una casa más cercana al hospital me aisló y el dolor me tumbó en cama durante mucho tiempo. Aunque no podía moverme demasiado, yo no paraba de observar. Sin darme cuenta, gran parte de mi formación en pose la aprendí desde la fotografía y aunque no la practiqué mucho tiempo pude entender que una modelo se busca desde la perspectiva fotográfica. Hoy me es muy útil y aunque eventos desafortunados forman parte de mi historial, se acepta y se saca provecho hasta de lo que no hace falta. A los 13 años fui operada a través de una fundación y con mucho esfuerzo familiar y medicinas pude volver a recuperar un ritmo de vida relativamente normal.

Estilo: ¿Cómo es que llegas a España?

Iveth: Después de estar cuatro años separada de mi mamá llegué a España. Cuando nos abrazamos no pudimos contener el llanto. No fue voluntaria nuestra separación, tuvo que marcharse porque en Honduras es muy difícil acceder a una salud de calidad, y con la enfermedad que yo padecía, el gasto de vida se salía de nuestra capacidad económica familiar. Llegamos aquí en calidad de indocumentados”.

Iveth,quienantesdeirseestudiabacomunicaciónyperiodismo enlaUSAP,sesintiófelizdeestarconsumadreysuhermano perotambiénansiosaporloqueledeparabaelfuturo.Ensu corazónacaricióelsueñodesermodelo;teníalafigura,laalturay lasganas,peronoelstatuslegalquelepermitieratrabajaren España.Tenía17añosymientrasresolvíasusituaciónsededicóa estudiartodosobrelaindustriadelamoda,aprenderinglésy catalányacuidarseinternayexternamente.Tiempodespués,la suerteoeldestinolallevaronaseguirenredessocialesCasting theAtlantic,elprimercastinginternacionaldemodelosparatodo CentroaméricayelCaribequeserealizaríaenCostaRica.Era finalesde2021ymientrasseguíaadistancialasactividadesylives deleventoalqueasistieronimportantesagenciasdemodelos, alguienencontrósuperfilentrelosseguidores.Esefueel momentoenqueelrumbodesuvidacambiaríaparasiempre.

Estilo: Fue así que fuiste descubierta...

Iveth: The Aegency me descubrió entre los seguidores de la página de Casting the Atlantic y ellos me llevaron a entrevistas con varias agencias españolas. Luego conseguí contrato en View Management y cuando fui a hacer mi sesión de fotos de presentación con ellos, esa misma tarde mi agente padre, Rob Chamaeleo, me escribió para decirme que estaba en opción para el desfile de Dior. Un día antes de los ensayos me confirmaron y me transporté a Sevilla.

Estilo: Debutar como modelo y de paso hacerlo de la mano de Dior debió parecer un sueño, ¿cómo viviste esos días?

Iveth: Fueron una fantasía, conocí modelos que admiraba muchísimo y son un icono en la industria. Ensayamos la pasarela dos veces para controlar el camino, las luces, las pantallas y las caminatas. Conocí a Maria Grazia Chiuri, ¡casi me da algo cuando la vi entrar al backstage! Caminé para ella, vio mi outfit pensativa, agregó un bolso pequeño, me felicitó y me despidió para tomar las fotos de mi vestuario. Fue muy amable y tranquila.

Estilo: ¿Desde ese memorable desfile en junio de 2022 hasta ahora, ¿qué nuevas experiencias has vivido?

Iveth: Después de Dior varios directores de castings estaban interesados en verme esa misma temporada en París pero la burocracia no me permitió volar ahí así que me dediqué a entrenar mi caminata y trabajar para marcas locales por toda España.

“La colección entera me pareció elegante, con cortes fuertes y limpios”, dice Iveth, quien fue la décima en desfilar en la pasarela otoño invierno 2023 de Alexander McQueen vestida con un power suit a rayas y corbata, a tono con su look andrógino y poderoso.

Abril 2023 18 ¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net

La primera pasarela de su carrera no pudo ser más memorable. Iveth desfiló en Sevilla para la colección Crucero 2023 de Dior, una experiencia que cambió el rumbo de su vida para siempre.

Como si se tratara de un sueño, Iveth abrió en febrero la pasarela de Del Core en Milán. Lo hizo vestida de blanco y con unos zapatos que añadieron 20 centímetros a su ya esbelta estatura.

¿Cómo te unes al line up de Del Core y de paso abres la Llegué a Milán una semana antes de los shows, entre las marcas que pidieron verme en castings estaba Del Core. Tras conocerles recibí un Call back a la mañana siguiente, pues había pasado el siguiente filtro y el equipo quería probarme looks. Después de dos días de fitting probándome la mayoría de la colección con ayuda del equipo, me confirmaron para el show. Fue llegando a backstage que me enteré que iba a abrir la pasarela y en cuanto se lo conté a mi agente padre me llamó para felicitarme, pues es un privilegio muy grande.

Y diez días después París…el sueño de cualquier modelo: Alexander McQueen. ¿Cúal fue tu reacción al recibir la noticia?

Jess Hallett fue la directora de casting de varios shows esta temporada, entre ellos Del Core y Alexander McQueen. Después de abrir la pasarela en Italia mi agente me comentó que había posibilidad de que Jess también me pidiera para McQueen y fue así que me hice la idea de que podía pasar, pero no di por hecho el viaje hasta leer la confirmación junto a mis boletos de avión. Era mi primera vez en Italia y de pronto también lo era en París así que mantenerme en tierra siempre es fundamental con este tipo de oportunidades, porque aunque las agradezco profundamente, hay

tantos cambios a último minuto que un show no se da por hecho (aunque estés confirmada) hasta que tienes un pie en la pasarela. Estilo: Cuando llegas a París, ¿cómo viviste la experiencia?

Iveth: Dado que Hallet quería trabajar directamente conmigo, no fue mi agencia la que organizó mi estadía, fue la marca, y ellos se encargaron de mi bienestar toda la semana que estuve con ellos. Hice muchos días de fitting observando cómo la colección terminaba de perfeccionarse, ver cómo se mueven los looks cuando la modelo camina con ellos es fundamental, haber tenido el privilegio de trabajar así de cerca con Sarah Burton fue de las experiencias más importantes para mí.

Estilo: ¿A qué modelos famosas te encontraste en backstage?

Iveth: Compartí fitting y backstage con modelos que admiro muchísimo como América González. También se encontraban conmigo profesionales que me inspiran como Naomi Campbell, Adut Akech, Jill Kortleve y He Cong.

Estilo: ¿Qué emociones sentiste el día del show?

Iveth: La tensión en backstage siempre es palpable y al compartir line up con nombres pesados en la industria es inevitable inquietarse. A veces, aunque el resto del team tenga mil cosas que hacer, hay horas muertas para los modelos y es ahí donde es más difícil gestionar los nervios, pues hay pocas distracciones.

en Primer Plano

Iveth

De todas formas, acercándose la hora del show siempre es buena idea aceptar los nervios y dejarlos fluir, no tienen nada de malo. Pero cuando pones un pie en la pasarela, estás llevando muchas horas de esfuerzo de cientos de personas y de pronto todo es acerca de la seguridad con la que portas ese look que fue escogido para ti.

Estilo: ¿Extrañas algo de Honduras?

Iveth: La comida de mi abuela.

Estilo: ¿Tu sueño por cumplir?

Iveth: Me haría muy feliz ver a más chicos centroamericanos, sobre todo hondureños, en el rubro.

Estilo: ¿A quién admiras más en el mundo de la moda?

Iveth: A mi bonita Kesnie Raymond. Seguía su trayectoria en redes pues ella fue la primera en viajar fuera para trabajar, en su estadía en Barcelona nos juntamos para conocernos y fue la primera modelo en aconsejarme como tal, me dio mi primera lección de pasarela y me hace demasiado feliz saber que reconoce el esfuerzo que puse en perfeccionar sus consejos. Después de hacer McQueen desayunamos juntas para celebrarlo.

Estilo: ¿Qué aconsejarías a tantas chicas que a pesar de las dificultades sueñan con trabajar en el mundo de la moda?

Iveth: Que el problema no son ellas, es la industria. No son ellas, es el marketing basado en estereotipos. No son ellas, es la diferencia de clases sociales y oportunidades laborales.

Estilo: ¿Cómo cuidas tu físico?

Iveth: Una dieta balanceada que me de todos los nutrientes que necesito y un cuidado de la piel con sólo tres productos es lo que me a mi piel le funciona para mantenerse.

Estilo: ¿Cómo crees que se pueden alcanzar los sueños cuando provienes de un país donde no abundan las oportunidades?

Iveth: Muy a mi pesar, saliendo de ahí. No es ningún secreto que depende de cuál sea tu nacionalidad te puede ser una ventaja o un obstáculo. A mi me duele mucho saber que si me hubiese quedado en Honduras habría tenido cero oportunidades en mi carrera. Y aunque la gran mayoría de la población hondureña está muy contenta y orgullosa de mi trabajo, resulta muy denso que las únicas personas que se han sentido incómodas con mis rasgos indígenas siendo retratados en escenarios internacionales han sido otros hondureños. Que se me juzgue por mi físico es parte de mi trabajo y no me molesta, es mi marca y es lo que tengo que ofrecer. Pero que se me juzgue por no parecer blanca es muy buena oportunidad para abrir una conversación sociológica al respecto.

Terminónuestrapláticayseguíalloviendo enLondres.Esesábado,sinplanesdesalir, Ivethsuspirófrente alaventana contemplandolasvistasdelacapitalinglesa dondemuyprontosucederáncosas maravillosasparaella.¡Esperamoscon ansias contar esa nueva historia!

Abril 2023 tendencias 20 ¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net

Auxilio! La deliciosa semana de vacaciones bajo el sol pasa factura: la piel arde, comienza a pelarse, luce deshidratada y peor aún; en el rostro aparecen ligeras manchas y se marcan pequeñas arrugas que hasta hace poco no eran tan visibles. ¿Qué hacer? Calma, lo primero es no caer en pánico y correr en busca de cualquier producto o remedio casero que encuentres en la web. Como explica Alejandra Andrade, Beauty Trainer de Clarins, debes ser paciente, continuar con tu rutina beauty normal e intensificar la hidratación. “Tras la exposición al sol, el contacto con el agua de las piscinas o la sal del mar, la piel se vuelve frágil y suele estar deshidratada y seca”, recuerda. De ahí que el plan de recuperación debe enfocarse en nutrir e hidratar. Los productos After-Sun se convierten en tus mejores aliados, así como reforzar hábitos como ingerir al menos ocho vasos de agua al día y procurar una dieta en la que abunden los vegetales y frutas. Conversamos con la experta sobre los problemas más comunes después del verano y cómo tratarlos de forma segura y efectiva.

Las manchas y las pecas acentuadas aparecen como respuesta a la estimulación de la melanina, una hiperpigmentación que se genera a consecuencia de la exposición solar.

S.O.Spiel AL RESCATE

Post summer

Lo positivo: disfrutamos unos maravillosos días de sol, playa y diversión. Las consecuencias: la piel pasa factura y exige hidratación intensiva para brillar al máximo con ese estupendo tono dorado. Aquí, cómo brindarle los mejores cuidados.

¡
Salud & Belleza estilo de vida Abril 2023 22 ¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net
Fotos iStock, Shutterstock Textos y producción Brenda Ortez

Después de la exposición solar procura utilizar brumas que calman, hidratan, refrescan e iluminan tu piel.

Si aparecen o se acentúan manchas debes evitar la exposición solar y utilizar tratamientos específicos para minimizarlas.

STAY AWAY

Después de las vacaciones evita salir de casa sin protección solar con un índice adaptado. Si tienes enrojecimiento huye literalmente de los rayos solares.

Sumado a los cuidados con productos Afer-Sun es importante rehidratar y regenerar la piel agredida por el sol. Bebe mucha agua. Evita exponerte al sol en los días siguientes al golpe de calor. El mejor remedio es la prevención. La protección solar es tu mejor arma antes, durante y después de las vacaciones. Si tienes quemadura solares importantes es mejor consultar a un médico de inmediato.

Añade a tu rutina beauty el nuevo Bright

Plus Serum intensivo anti-manchas que potencia la respiración celular para reavivar el aspecto apagado, revelando una piel más brillante y radiante .

El Bálsamo Super Hidratante para Cuerpo nutre profundamente, calma, reconforta y suaviza aun las pieles secas y afectadas por el sol.

Refuerza la hidratación. Prueba el Hydra Essentiel Gel Sorbet Desalterant, que permite recuperar el resplandor y el confort de la piel en cualquier circunstancia. Y para los labios usa el Hydra-Essentiel Moisture Replenishing Lip Balm, hidratante y reparador.

Y después de las vacaciones...

Utilizar productos After-Sun permite regenerar la piel y reducir los riesgos de envejecimiento debido a la exposición a los rayos UVA. “Con sus propiedades reparadoras y antioxidantes alivian las posibles quemaduras, disminuyen la sensación de calor y prolongan y subliman el bronceado”, explica Andrade.

Cuando la piel se pela se vuelve más sensible, así que lo ideal es mantenerte alejada del sol y humectar constantemente.

¿Me expuse demasiado y el color de mi rostro está demasiado oscuro? No todo lo planeado sale perfecto, debes tener mucha paciencia y esperar que el tono baje por sí solo. Para el rostro utiliza productos que contengan ácido hialurónico, molécula con propiedades hidratantes que permite la atracción y la retención de agua. Además de aportar luz y suavidad a la piel, gracias a su capacidad para producir colágeno, ayuda a atenuar las manchas que aparecen con la edad y debido a la exposición al sol, revelando una piel más suave, uniforme y luminosa. Te recomiendo Hydra-Essentiel [HA2] de Clarins.

¿Cuándo es seguro exfoliarse?

Si no hay quemaduras o irritación, la exfoliación es un paso indispensable para devolver luminosidad a la piel. Con la exfoliación eliminamos la piel muerta, refinamos y minimizamos el aspecto de las finas líneas de sequedad. Además, los tratamientos de belleza conseguirán una mejor penetración en la piel obteniendo resultados más rápidos.

Hace unos días, la Organización de las Naciones Unidas publicó un informe en el que advierte las consecuencias que podría enfrentar la humanidad en las próximas décadas. La escasez de agua es una de las mayores amenazas debido a que “la explotación insostenible de los recursos hídricos, la contaminación y el calentamiento global descontrolado están drenando, gota a gota, esta fuente de vida para la humanidad”. Todos, de alguna manera, intentamos implementar nuevos hábitos movidos por el deseo de cuidar el planeta. Pero aún podemos hacer más. Y qué mejor lugar para comenzar que nuestra casa. No se trata de renunciar a la belleza y la comodidad, sino de crear espacios eco- friendly que además promueven la armonía y relajación. Para adoptar esos cambios poco a poco, Christine Liu, autora del libro Sustainable Home (2018) y del blog Simply by Christine, sugiere comenzar con una reflexión sobre por qué es necesario sumarse a este nuevo estilo de vida; definir las metas a corto plazo y lo que esperamos lograr. “Con un propósito claro de los beneficios que traerán estos cambios tomaremos decisiones más conscientes”. Vivir en una atmósfera green no requiere sacrificios extremos, son cambios con propósito. A continuación, algunos con los quee podrías comenzar ahora mismo.

CONTENIDO EN VIDEO

Ideas para adoptar un estilo de vida minimalista

eco-friendly DECOR

Conseguir

GREEN STYLE
un ambiente simple, depurado, saludable y en armonía es la recompensa detrás de una decoración basada en principios sostenibles. Te decimos cómo aplicarlos en casa y unirte al movimiento slow.
Deco Fashion estilo de vida Abril 2023 24 ¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net

El impacto de la industria textil en el planeta es dramático. Prefiere ropa de cama, cortinas y tapices de algodón orgánico o lino de alta calidad

Incluye plantas naturales en interiores. Producen oxígeno fresco, absorben gases contaminantes y mejoran y purifican el aire.

CÓMO CONSEGUIR UNA Decoración eco-friendly

Muebles timeless. Compra muebles de calidad y durabilidad. Si te aburres no los deseches, opta por el upcycling y dales una nueva vida.

ABAJO EL EXCESO Controlar el consumismo es básico para proteger el planeta “Cuando estás a punto de comprar algo, desde ropa hasta un sofá, detente y posterga la compra por 30 días. Ese tiempo te ayudará no sólo a investigar el producto sino a determinar si realmente lo necesitas o puedes estar sin él”, dice Liu.

Prefiere materiales naturales. Elige entre bambú, corcho o teca, entre otros.

Cuando compres muebles opta por piezas que atesorarás durante mucho tiempo. Desechar artículos para el hogar basándose únicamente en las tendencias tiene un impacto negativo en el planeta. Investiga bien los materiales con que fueron elaborados, prefiere siempre lo natural, renovable y reciclable.

NO SÓLO SE TRATA DE RECICLAR MUEBLES HEREDADOS O ANTIGUOS, SINO TAMBIÉN DE ADQUIRIR NUEVAS PIEZAS FABRICADAS A PARTIR DE MATERIALES NATURALES.

Shopping

Cuando se trata de pequeños acentos decorativos o piezas de uso diario opta por plantas naturales y productos cuya fabricación requiere manos humanas, son menos invasivos para el medio ambiente y pueden apoyar a las comunidades artesanales.

A dónde ir:

In Vitro Honduras

Avenida República de Panamá www.invitrohonduras.com

CRÉDITOS
BRENDA
/TEXTOS
ORTEZ
TIP

cocina CON CAUSA

La gastronomía sostenible, que tiene en cuenta el origen de los ingredientes, cómo son cultivados, cómo llegan a los mercados y, finalmente, a tu plato, se impone en todas partes. ¡Tú también puedes implementar estas prácticas en tu cocina!

EL EXPERTO chef José Luis Escalante
Comer & Beber estilo de vida Abril 2023 26 ¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net

Reduce el consumo del agua. Lava frutas y verduras en recipientes (no bajo el grifo abierto) y reutiliza esa agua para regar las plantas.

¿Por qué practicar la gastronomía sostenible?

Los cocineros del siglo 21 tenemos una responsabilidad mayor de la que tuvo la generación precedente. Aparte de crear obras de arte comestibles para nuestros comensales, es imperativo entender la labor educativa y de responsabilidad social a la cual somos implícitos. ¿Qué cocinaremos cuando no tengamos más tierras fértiles, cuando se termine el agua, y el aire se contamine, cuando los animales se contagien de enfermedades incurables y nuestros agricultores migren por falta de oportunidades?

La sostenibilidad de nuestro planeta está íntimamente ligada con el fortalecimiento de la cadena de valor, que comienza en el campo y termina en la promoción de un lugar. Cada involucrado en el proceso, representa un eslabón en la cadena, el chef juega el papel más importante como amalgama, utilizando la bandera

gastronómica como una poderosa herramienta de cooperación. Es nuestra responsabilidad garantizar a nuestros productores un modo de vida sustentable que les permita un ingreso constante, preservar nuestros productos autóctonos como vestigio histórico/ cultural.

Todo suena muy lindo, pero... ¿Cómoejecutamosunplanefectivoanteestaproblemática?

Sencillamente, salvamos el planeta comiendo, sí, comiendo. Prefiriendo el producto local ante un mundo globalizado que prioriza la exportación e importación antes que la conservación y el desarrollo. Al consumir productos locales reducimos la traza de carbono que deja el transporte de carga del producto importado, aportamos sostenibilidad al campo, generamos fuentes de trabajo, impulsamos el emprendimiento y lo mejor de todo, al consumir producto local, le apostamos a nuestra cultura.

Evita el uso del plástico. Contenedores reusables de vidrio son siempre la mejor opción para guardar y conservar alimentos

Reducir la huella de carbono individual, es decir la cantidad de contaminación que cada persona deja, es posible a través de cambios cotidianos en tu forma de cocinar. Aquí algunos consejos: Compras responsables. Cuando se trata de alimentos perecederos cómpralos en pequeñas cantidades, solamente lo que estás seguro que consumirás en un corto tiempo. Lo mismo aplica cuando cocinas, no te excedas en las porciones y calcula con exactitud los comensales para no cocinar de más. Así evitarás arrojar a la basura alimentos descompuestos y desperdiciar también tu dinero. Aprovecha al máximo los alimentos. No botes las puntas de los vegetales (pueden convertirse en la merienda de tus mascotas o ser la base de un caldo) ni las de las frutas (el corazón de la manzana puede ser la base de un vinagre o de una infusión). Planifica tus comidas. Define un menú semanal y realiza las compras en base al mismo. No lleves más de lo que realmente necesitas. Transforma los residuos en composta. Coloca un cubo o recipiente en un lugar donde reciba un poco de sombra y llénalo con tierra, desechos de plantas, frutas o vegetales y pronto tendrás abono orgánico de primera calidad.

ASÍ ME ENAMORÉ DE JAPÓN

Una ansiada maratón me llevó hace unas semanas a uno de los viajes más hermosos de mi vida. En Japón aprendí tantas cosas que se quedarán en mí como algunas de las mejores lecciones que haya recibido. Los japoneses son increíbles, sin aspavientos ni desplantes, te dejan boquiabierto. Ya sé que me van a salir con que tienen altísimas tasas de suicidio, que trabajan demasiado. Son dos de los temas que ellos saben que deben resolver. Lo cierto es que este es el país de los detalles. Todo, todo lo que hacen, lo hacen lo mejor posible. ¿Cómo no admirarlos?

Zona de lectura estilo de vida Abril 2023 28 ¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net
producción, textos y fotos Marianella Cordero Corresponsal ESTILO en Costa Rica

- Los árboles de cerezo cada rama. Aprendí a hacer como ellos: no tocarlos, no tomar esas flores. Apreciar de cerca sin tocar, sin arruinar.

- El tren bala impecable, como nuevo. Limpio, silencioso y puntual. Igualito que ellos. Qué delicia es ir en un tren donde cada uno respeta el espacio del prójimo. Todos callados; respetando que el de al lado va leyendo, viendo por la ventana, va en su mundo. Que nadie tiene que aguantar el reguetón del otro, ni escuchar a otro hablando a gritos por teléfono.

uno con pescado, otro con verdude arrocito. Todo perfecto y acomodado. Fresco, fresquísimo. Tan seguros, tan independientes, con su mochilita y su celular, sin temor a asaltos.

- Tantos adultos mayores en bicicleta, haciendo ejercicio, subiendo y bajando gradas con bolsitas y morrales del mercado.

- La velocidad de internet… y bueno, ¡es 5G!

- Caminé y caminé muchas cuadras, buscando un basurero: no hay. Es que se supone que no hay por qué producir basura. Se espera que dejes todo, tan limpio como lo encontraste. Si produjiste basura, te la llevas.

Zona de lectura

“Qué pensarán de nosotros en Japón-pón” … decía Calle 13. No pude preguntárselos, porque ¡ninguno hablaba español, inglés tampoco! Pasé dos semanas en el país del sol naciente, y ni siquiera esa barrera del idioma impidió que me sintiera abrazada por la cultura, su poderosa delicadeza. Las pagodas, los budas, los cerezos, los templos, todo eso se ve increíble en la tele o en las fotos. Lo que no capta ninguna cámara es su carácter sereno, su pulcritud en las costumbres, esos valores milenarios que los tienen donde los tienen. Perdí la cuenta de la cantidad de veces que dije WOW, y me quedé boquiabierta (con la mascarilla puesta, pero boquiabierta) ante su estilo de vida, principios, rituales y sobre todo su educación y profunda espiritualidad. No, no son de abrazos, besos ni apretones: pero transmiten una calidez suavecita. Con ambas manos te dan un sobre, un paquete, el cambio de la compra, y luego una reverencia de agradecimiento. Sí, sabemos que sus jornadas de trabajo son largas. Que duermen poco. Pero están trabajando cuatro días a la semana. ¡Qué belleza disfrutar de esos parques limpios, hermosos, verdes, con un día más de descanso! Con señas y paciencia, nos comunicamos y resolvimos pequeños dilemas: cómo pedir comida, dónde subir al tren. Creo que ellos entendieron que esta mujer occidental (yo) con mis ojotes redondos no estaba acostumbrada a tanto orden, a rituales sencillos pero significativos como no entrar con los zapatotes sucios a cualquier recinto, ni andar tomando fotos donde no me dan permiso. Qué pena me dio ver rótulos donde, con dibujos, explican a los turistas que no hay que subirse a cualquier baranda, ni arrancar flo-

ESOS INCREÍBLES

JAPONESES...DAN GANAS DE ABRAZARLOS Y TRAERSE UN POCO

res, ni molestar a las geishas. Tampoco hablar a gritos de lado a lado en el transporte público, y mucho menos comer en la calle. En Japón el respeto a los demás, la consideración al espacio personal de cada uno es importantísima. (Y una tan escandalosa y confianzuda). Nos llevan milenios por delante. La fe, la cultura, el desarrollo tecnológico. Este país tuvo que levantarse de las ruinas de una guerra, de una bomba atómica. Derrotados, pero de la mano, decidieron que harían todo nuevo, todo bien, juntos. Por eso hay un Issey Miyake, una Marie Kondo, un Haruki Murakami, una Yayoi Kusama… impecables en todo lo que hacen. Y en la calle, el resultado es eso: bicicletas sin candado ni cadenas, apoyadas ahí no más. Nada está vandalizado. Todo funciona. Es que todo es de todos, y todos lo cuidamos.

Japón no es “mi país”, Japón es un “nosotros”. Varias veces puse la tele para ver noticias. Aunque no entiendo japonés, ¿sabes cuántos hechos violentos vi en el noticiero? UNO. Uno, en dos semanas - un carro que atropelló a una señora-. Es tan poco común, que le dieron seguimiento al suceso varios días. Era LA noticia. Esos increíbles japoneses, sin aspavientos ni desplantes, te dejan boquiabierto. Dan ganas de abrazarlos y traerse un poquito de esa serenidad para este lado del mundo. Su poderío tecnológico es tan extraordinario como su compromiso de contemplación y respeto por la naturaleza. “Qué pensarán de nosotros en Japón”, no sé. Lo que pienso yo de ellos es que, saben vivir de una manera más consciente, y quiero aprender más de ellos.

*Funfact:¡nosabescuántoamanydisfrutanelbeisbol!

Abril 2023 estilo de vida 30 ¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net
DE ESA SERENIDAD PARA ESTE LADO DEL MUNDO

Gabriela Hearst incluye en su colección SS

2023 piezas artesanales de aire conceptual

Sustainably CHIC

GLAM & ECO-FRIENDLY

Anualmente, el fast fashion consume aproximadamente 93 billones de litros de agua, cantidad suficiente para abastecer a cinco millones de personas. Esa amenaza latente impulsa a firmas globales de alta moda a implementar en sus talleres prácticas sostenibles. Una de las pioneras es Stella McCartney, que este verano 2023 propone una colección minimalista y sensual, confeccionada en un 87% con materiales “conscientes”. Siguiendo esa referencia, Chloe, dirigida por la uruguaya Gabriela Hearst, apostó por una colección que explora el potencial de la fusión como fuente infinita de energía limpia y que fue elaborada con materiales de menor impacto en un 64 por ciento.

Stella McCartney reinterpreta el estilo working girl y crea una versión chic de los suits y monos que diseñó en algodón orgánico y denim

Diseños minimalistas con cortes retrofuturistas es la apuesta de Chloe

Studio 189, firma fundada por Rosario Dawson e inspirada en África, presentó en New York Fashion Week una colección confeccionada en algodón de prints alegres, diseñada con técnicas artesanales y respetuosas con el medio ambiente

Chloe apuesta por el blanco, que hace match con la estética arquitectónica de la colección

Alta Costura moda Abril 2023 32 ¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net
fotos AFP Textos Brenda Ortez

Chloe se decidió por una colección de siluetas redondeadas pero estructuradas

Telas que protegen de las radiaciones emitidas por los celulares son tejidos signature de Gabriela Hearst

La confección artesanal de calidad sumada a innovadores materiales de alta gama desfilaron en la pasarela de Gabriela Hearst en NYC

Las hombreras XL y las prendas de aire desenfadado son la carta de presentación de Stella McCartney

En esta colección de vestidos asimétricos, McCartney demuestra que la sostenibilidad no riñe con el lujo

Tejidos sostenibles como lana merino y lino tratado con aloe en el runway de Gabriela Hearst

Vestidos de cashmere -de bajo impacto- y detalles de lino texturizado definen el verano de Chloe

Lo quieres lo tienes

Zapatillas de la colección cápsula Veja x Marni, diseñadas con caucho reciclado, cordones de algodón orgánico y tintes no invasivos

Conscious SHOPPING

Eco-friendly trends. Llegó el momento de dar un upgrade a tu armario y tu arsenal beauty con marcas alternativas de alma ecológica.

Gel de baño y exfoliante con ingredientes naturales y envases de plástico reciclado by

TOP

Re-Nylon Prada Re-Edition 2000 mini bag, completamente confeccionado con nylon regenerado creado a partir del reciclaje y la purificación de plástico recogido de los océanos.

Tote de piel de pescado como materia prima sostenible by Pili Luna

Fragancia unisex con 79% de ingredientes de origen natural y frasco de materiales reciclados

Jeans creados con materiales 98% reciclados y con tecnología waterless by DL1961

Llevar siempre tu shopping bag de lona

Sandalias de Aloha, firma española de moda ética y sostenible

Tote bag hecho a mano con técnicas zero waste de Thelma by VL

El icónico bolso This isnotaplasticbag en su versión SS23 by Anya Hindmarch

Créditos / Brenda Ortez
Abril 2023 moda 34 ¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net

en Honduras gente

Meet me at the Runway

Martini, elaborado con ron clandestino coco, un toque de vainilla y decorado con tags de papel comestible y lemon grass

Rice cake, panacotta de almendra y café y terrine de chocolate

Las mesas, diseñadas y creadas especialmente para el restaurante se acentuaron esa noche con arreglos de flores tropicales, velas y un toque de pampa grass

ESTILO

AVENTURA SENSORIAL EN 9 PATRIAS

Un grupo de invitados llegó al restaurante 9 Patrias de Unitec para disfrutar con ESTILO una experiencia sensorial en la que emprendieron un viaje gastronómico por los sabores más emblemáticos de la cocina hondureña. Las luces tenues, música en vivo y una ecléctica decoración con acentos étnicos recibieron a los invitados, quienes además de descubrir platillos con identidad nacional, conocieron los eventos que Estilo tiene preparado en 2023 para sorprender a las audiencias.

Dúo de ceviches de camarón y pescado Sopa de chiles rostizados

producción Claudia Gómez Michelle Marsan, Blanca Bendeck, Isabel Sabillón y Daniel O’Connor
Abril 2023 36 ¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net

El ambiente del restaurante 9 Patrias fue escenario de un exquisito viaje por la gastronomía hondureña, una experiencia más con el sello de Estilo que promete grandes eventos en 2023

Guy y Marisol de Pierrefeu Doris Peña, Isabel Sabillón, Mate Canahuati, Michelle Marsan, Blanca Bendeck, Daniel O’Connor y Norma Farias Valeria Ríos y Luis Reyes Mauricio Oliva y Pamela Cruz German Castañeda y Loana Cáceres Los invitados fueron sorprendidos con detalles personalizados como tarjetas con su imagen dibujada por el diseñador de moda, Tirso Rubio Pamela Coello e Iván Maldonado Tatiana y Eduardo kafati

en Honduras

En las mesa se incluyeron cámaras desechables para captar los mejores momentos de la noche

Alessia López, ganadora de la edición 2022 de Girl Boss por su emprendimiento Print Spot, compartió sus experiencias en esta iniciativa de Estilo y Banpais

Isabel

recordaron la historia de ESTILO y las formas cómo ha marcado historia a lo largo de casi 27 años. Además agradecieron a los invitados su confianza así como su participación en los proyectos cada vez más innovadores que se realizan para ofrecer experiencias memorables. Luego se sirvió la cena que consistía en un menú estacional de seis tiempos y cocteles signature alusivos a los eventos insigne de ESTILO: MeetMeAtTheRunwayMartini; TogetherinPink;GirlBossLatteyel mocktailLaCantadora.

Doris Peña y Ana Retally José Luis Alvarenga, Blanca Bendeck, Brenda Ortez, Valeria Ríos y Luis Reyes Girl Boss: bebida con latte doble, giffiti, sirope de canela y vainilla y leche de coco Sabillón, Blanca Bendeck y Michelle Marsan Blanca Bendeck, Directora de ESTILO; Isabel Sabillón, Directora Comercial de Grupo OPSA y Michelle Marsan, Jefe Comercial de Segmentos, anfitrionas de la experiencia sensorial Hugo Bautista, Ginna Miller, Ramón Zúñiga y Libia Peña Rosalpina Rodríguez y Blanca Bendeck
Abril 2023
38 ¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net
gente

en Honduras

Razones para celebrar

DESPEDIDA A LA HONDUREÑA

La cuenta regresiva para la boda de Ricardo Enrique Pellman Vitanza y su prometida Allison Marie Kamp ha comenzado. Semanas antes del gran evento, que se realizará en Baton Rouge, Louisiana, la pareja llegó a San Pedro Sula para protagonizar una alegre despedida ofrecida por Jorge y Jenny Vitanza junto toda la la familia en el hotel Real InterContinental. Acentos artesanales hondureños se integraron a la decoración de la fiesta temática a la que asistieron los padres de los novios: Samuel Pellman y Judith Vitanza con Bill y Kathy Kamp. Ricardo y Allison Marie, quienes contraen matrimonio a finales de este mes, disfrutaron al máximo cada minuto de esa noche memorable, con platillos emblemáticos de la gastronomía nacional y música de los 70 y 80 ejecutada por Dj Fer.

foto Gersón Alachán/textos Amalia Alachan

Jenny y Jorge Vitanza Karina y Ricardo Jaar Jeannine y Humberto Salgado María Cristina Hawit, Paty Salem, Annie Hawit y Patricia Flores Karl y Mónica Piechotka Ricardo Pellman y Allison Marie Kamp Ericka Morales y Blanca Hawit
39 Abril 2023 ¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net
gente
Ana Salgado, Jeane Pellman, Hilda Córdoba, Ricardo Pellman, Allison Kamp y Ruth Fasquelle

en Honduras

LA DECORACIÓN INCLUYÓ FLORES Y PLANTAS TROPICALES Y ACENTOS ARTESANALES

Caroline y Juan Barletta Jenny Vitanza y Jesús Hawit Fanny y Annie Hawit con Judith Vitanza y Jenny Hawit Roque y María Edith Vitanza Claudia Flores, Marisol Salgado y Gina Carrión Ericka Morales, María Edith Vitanza y Karla Villar Ricardo Pellman y Allison Marie Kamp
Abril 2023
42 ¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net
Stephanie Marinakys, Ana Zummar, Rosemary Canahuati y Tricia Matuty
gente
Joseph y Androlla Mitri Samuel Pellman y Ana Handal Óscar Carrión, Allan Flores y Jesús Hawit Garry Canada, Jenny Vitanza y Rommel Hawit Ericka y Roy Morales Ricardo y Vanessa Bizzarri Mireya Hawit y Sofia Vitanza
43 Abril 2023 ¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net en Honduras gente
Juan y Ana Andonie Ana y Walter Zummar

La boda de SOFÍA BUCK & MIGUEL MEJÍA

ROMÁNTICA CEREMONIA EN LA BASÍLICA DE NUESTRA SEÑORA DE SUYAPA

La espera terminó y los acariciados planes de los novios se hicieron realidad. Miguel Enrique Mejía y Sofía Buck unieron sus vidas en una hermosa ceremonia oficiada en la Basílica de Nuestra Señora de Suyapa. Tomada del brazo de su orgulloso padre, Enrique Buck, la novia caminó sonriente hacia el altar envuelta en un diseño V-neck, con top bordado en encaje y complementada con un largo velo de tul. Ahí la esperaba su prometido, quien no pudo ocultar su emoción al ver cómo en cuestión de minutos unirían sus vidas con la bendición de Dios. El cardenal Óscar Andrés Rodríguez y el sacerdote Carlo Magno oficiaron la misa de esponsales ante la presencia de los felices padres: Miguel Mauricio Mejía y Gabriela Chinchilla; y Enrique y Aída Buck y de los padrinos: Luis Matamoros y Daniella Valdés, Juan Pablo Matamoros, Alejandro Buck y Alejandra López. La ceremonia culminó entre aplausos y alegría, dando paso a la recepción nupcial que se realizó en el hotel Plaza Juan Carlos. La wedding planner Paola Andino se encargó de cumplir todos los deseos de la pareja, recreando un escenario lleno de color, armonía, romanticismo y elegancia. La fiesta inició con un brindis de honor en la pista, donde pronto el Dj Bryan Flores puso a todos a bailar.

José Miguel Jaar, Arturo Scheib, Armando Wagui, Gaspar Vallecillo, Juan Ángel Bueso, José Eduardo Sierra, Sofía Buck, Miguel Mejía, Moisés Ulloa, Héctor Ulloa, Eduardo Oviedo, Luis Fernando Castellanos y Roberto Avilés Los felices novios frente al altar de la Basílica de Suyapa fotos Héctor Hernández texto y producción Claudia Gómez
Abril 2023 gente 46 ¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net en Honduras
Dinorah Hernández, Natalie Fajardo, Rosibel Rodas, Alejandra Ramírez, Irene Valenzuela, Sofía Buck, Miguel Mejía, Ariana Bonilla, Paola Bueso, Fabiana Stefan, Stephanie Mourra, Victoria Callejas y Marielena Valdés

en Honduras

Fernando Tomé, Anita Larios, Esteban y Karen Espinosa Los novios junto a sus padres; Enrique y Aída Buck; Gabriela Chinchilla y Miguel Mauricio Mejía Giuliana Pastor, Rosina Ferrari-Pastor, Francis Wagui, Evelyn Cardona y Emily Pariseau Sebastián Pastor y su hijo José Rafael Nury Scheib Francesca Sierra, Natalie O'Neill y Karla Figueroa
Abril 2023 gente 48 ¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net
Annie Cardona y Nora Melgar

Las participantes en la jornada a cargo del maestro internacional de yoga, Esteban Salazar

Unlock your Real Potential

JORNADA YOGUI

Revista Estilo junto a Agua Zen y sus partners Sensa y Sarva Studio, fueron anfitriones de Unlock your Real Potential, una jornada de tres días a cargo del maestro internacional, Esteban Salazar. Nacido en Costa Rica, el experto es uno de los creadores del método Krama yoga, un estilo de Hatha yoga físico, que mediante la biomecánica corporal, busca alinear el cuerpo humano, músculos y esqueleto, alineando la energía. Como explicó Erika Meerman, instructora de yoga, Unlock your Real Potential brindó a los participantes “una caja de herramientas para aprender a escuchar las sensaciones del cuerpo y aprender a liberar emociones y energía estancada en ciertas áreas del cuerpo”.

Fotos Gerson Alachán Texto Amalia Alachán

Elieth Rodríguez, Jeannette Rivera, Esteban Salazar, Erika Meermann y Laura Pellman La maestra de yoga Erika Meermann Daniela Sierra y Rebecca Rosenthal Andrea Fajardo y Roxana Ramos Susy Panting, Esteban Salazar y Erika Meermann José David Bustillo y Alexandra Tinoco Elieth Rodríguez, Jeannette Rivera y Laura Pellman Mónica Piechotka y Erika Meermann Esteban Salazar Gabriela Simón y Astrid Simón Jorge Luis y Ginna Pérez Sandra Mourra y Augusto Varela Aída y Gabriel Turcios José Enrique Sabat, Fabiana Stefan, Natalia Genie y Ariana Bonilla Aracely Batres, Giovanna Pizzati y Ana Margarita Morales Tamar Bendeck y René León Gómez Norma Banegas, Liz y Marlon Pascua, Laura Rivera, Liliana Andonie y María del Carmen Colindres Camila Mencía y Gabriel Tomé
Abril 2023
50 ¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net
Darío y Tatiana Carrión
gente
en Honduras

EXCEL presenta su nueva SUV Hyundai

CRETA GRAND 2023

Ejecutivos de Excel a través de su reconocida marca Hyundai anunciaron la llegada de su nueva SUV Hyundai Creta GRAND 2023, un modelo que viene a cumplir todos los requisitos que el mercado exige: amplio espacio para siete pasajeros, tecnología, motor potente y seguridad. El evento se realizó en el cerro Juana Laínez donde el nuevo miembro de la familia de Hyundai fue develado, cumpliendo su promesa de ser un vehículo con una cabina de gran tamaño, comodidad y tecnológica. El nuevo Creta GRAND, es un modelo en el que el cliente descubrirá toques de diseño bien pensados y experimentará pura alegría en cada detalle. Desde los mecanismos innovadores que simplifican el ajuste del asiento hasta la abundancia de espacio en la cabina, el CRETA GRAND está diseñado para causar una gran impresión.

Apertura de Jerko

EN PLAZA CIUDAD NUEVA

Una experiencia única vivieron los asistentes a la apertura de Jerko Cigar Lounge, un nuevo punto de encuentro de aficionados del puro, tanto locales como extranjeros, que buscan un ambiente cómodo y relajado. Chibly Salamé fue el anfitrión de esa espléndida noche que reunió a familia, amigos e invitados especiales quienes conocieron las nuevas instalaciones y todo lo que ofrecen. “Lo moderno y lo tradicional se funden para que cada experiencia sea única y exquisita. Nuestro principal objetivo es proveer a nuestros clientes los mejores productos de las principales tabaqueras y cubrir la necesidad de tener a su disposición una amplia variedad de marcas de tabaco de reconocido prestigio nacional e internacional”, dijo Salamé.

Hugo Flores, gerente de mercadeo; Edith Navas, gerente de ventas Hyundai y Rodrigo López, gerente regional de ventas Fernando Lama, Pedro Cuba y Chibly Salamé Yannirys Montás y Chibly Salamé Héctor García y Valentín Suárez Helen Jalil, Nicol Valladares, Andrés Jalil, Yery Jalil, Chibly Salamé, Yannirys y Johann Montás Ejecutivos de Excel a través de su reconocida marca Hyundai presentaron la nueva SUV Hyundai Creta Grand 2023 Hugo Flores, gerente de mercadeo

Las asistentes practicaron diferentes asanas que tienen como objetivo actuar sobre el cuerpo y la mente

Health & Healing by Estilo

UN TIEMPO ESPECIAL PARA LA RELAJACIÓN Y EL BIENESTAR

Revista ESTILO, organizó con éxito la primera edición del Health & Healing . El evento, realizado en Sarva Studio, fue dirigido por la maestra de yoga Erika Meermann-Andonie. La clase comenzó con una explicación sobre el origen y los beneficios de la milenaria disciplina dando paso a la práctica de varias asanas o posturas. Los asistentes disfrutaron además un brunch box by The Wellness Bar & Hydration with Zen; un taller de auto conocimiento a través del journaling a cargo de la psicóloga Daniela Sierra y un shopping & cocktails by Flor de Caña Seltzer. El Health &Healing incluyó un Mingle Pop up Shops en el que participaron Todofit, Areve, Senza y Supermercado Colonial.

fotos Héctor Hernández producción & textos Amalia Alachán

Joyce Yuja con Daniela y Andrea Sierra Merlin Castellanos y Susy Panting Alexia Marinakys y Marisol Morales Gimaya Clark y Joana Bandy Alondra Ca raccioli y Ana Sofía Ordóñez Isabel Sabillón y Marcela Larach Sofía Pineda e Isabella Marsan
Abril 2023 gente 52 ¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net
Kervin García, Isabel Sabillón, Erika Meermann y Michelle Marsan
en Honduras

Let’s get grilling by Miller Lite

Un encuentro de sabor presentado por Miller Lite y Estilo

Los amantes de las parrilladas disfrutaron en San Pedro Sula un encuentro de puro sabor durante el Let’s get grilling presentado por Miller Lite y Estilo y con la participación del chef Horacio Ruiz. El hotel Copantl fue escenario del evento en el que por invitación de ProgCarne y con los patrocinios de Supermercados Colonial y Briquetas de Carbón Aries, los asistentes disfrutaron una experiencia culinaria. Inicialmente recibieron un kit de ingredientes para preparar frente al asador los cortes y platos del menú: Pork tomahawk a la parrilla, Hamburguesitas gauchas top beef, Bbq Saint Louis ribs y Chiles rellenos. Al calor de la parrilla, los invitados siguieron las recomendaciones del chef Ruiz, preparando entusiastas las carnes y disfrutando el momento con el sabor refrescante de Miller Lite.

Hortensia Obregón, Brianna, Rey y Samantha Maradiaga con Larissa Ayestas Alejandro Ramírez, René Theresin y Carlos Mejía Víctor Bendeck, Sebastián Solano, Elías Canahuati y Emilio Jarufe Santiago Robelo, Junior Marsan, Pablo Suazo, Dennys Andino y Henry D’Arcy El chef Horacio Ruíz; Gustavo Vallecillo, representante de Miller; Michelle Marsan, jefe comercial de segmentos de grupo Opsa y Frank Pereira de Supermercados Colonial Oscar y Raúl Barahona con Evens Carbajal El sabor de Miller Lite acompañó las preparaciones de esta tarde Luis Bueso y Valeria Linarte Omar Cantero, Alejandra Cueva, Sarahi Montiel y Javier Tabora El chef Horacio Ruíz brinda indicaciones a los parrilleros

El lanzamiento de Noches de Tabaco Vol.1

ORIGINAL ENCUENTRO EN DERIVA ENOTECA

Un grupo de amigos atendió la invitación de Jacobo Waincier para celebrar la primera edición de Noches de Tabaco Vol. 1 en el restaurante Deriva Enoteca, donde redescubrieron el mundo de los puros, conocieron nuevos productos y aprendieron nociones básicas de maridaje con diferentes licores, café y vino. Los invitados disfrutaron el empaque Ocho 9 Ocho que contiene 4 puros de diferentes países: Fratello Bianco (Nicaragua), AJ Fernández New World Dorado (Nicaragua), Casa 1910 Tierra Blanca (México), Matilde Limited Exposure No.1 (República Dominicana) y agregaron el Joaquín Blanco Valle Corojo (Honduras). El evento se realizó en alianza con Mate Canahuati Event Design & Production, Deriva

Enoteca y Joaquín Blanco Cigars. David Canales, Isabella Bueso, Christian Cousin y Nita Rosenthal Diego Pineda, Jacobo Waincier, Arin Pineda y David Canales William Canahuati y Antonieth Colindres Diego y Fabián Larach Jacobo Waincier anfitrión del evento junto a Ivanna Lagos del restaurante Deriva Enoteca Daniel Canahuati y Henry Martínez Diego Soler y Jazmín Sada Nahúm Moreno con Iván y Katy Lagos, Mate Canahuati, Jeannette Enamorado y Svitlana Moreno Jacobo Waincier y Mate Canahuati Ernesto Lardizábal y Juan Carlos Bendaña Nicole y Juan Escoto
Abril 2023 gente 54 ¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net en Honduras
fotos Amalia Alachán producción & textos Gersón Alachán

Sense lab

CATA DE PERFUMES PRESENTADA POR PERFUMERÍA MAGIE, ESTILO, BAC CREDOMATIC Y LA GALERÍA

Clientas e invitadas especiales disfrutaron una experiencia única durante el Sense Lab, una cata de perfumes dirigida por la trainer de fragancias argentina, Ana María Libertini. Además de aprender sobre notas olfativas y procesos de elaboración, los participantes elaboraron sus propias fragancias con esencias de su elección.

Vivianna Mena y Renata Espinal Sofía Clare y su hija Sofía Yamileth e Ivana Sagastume Ana María Libertini dirigió el evento presentado por Magie, Estilo y BAC Credomatic La cata sensorial culminó con un brindis Los invitados crearon perfumes con esencias de diferentes familias olfativas Christine de Pierrefeu y Carolina Euceda Rebeca Chacón y Marisol de Pierrefeu Keren Ayestas, María José Alvarado, Yulisa Zelaya y Marcela del Cid Brenda Ortez, Mónica Arita, Raúl Bonilla, Ana María Libertini, Marisol de Pierrefeu, Melissa Cáceres y Norma Farias Ana María Libertini y Melissa Cáceres fotos Héctor Hernández producción y texto Brenda Ortez
55 Abril 2023 ¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net
gente
Aurora Carranza y Rosalpina Rodríguez
en Honduras

en Honduras

Copa en La Herradura

JINETES Y AMAZONAS DEMOSTRARON SU DESTREZA Y TALENTO EN LA PISTA

Dos días de competencia protagonizaron jinetes y amazonas, quienes demostraron su destreza y talento montando sus bellos ejemplares durante la Competencia de Adiestramiento realizada en el club Ecuestre La Herradura. La fiesta deportiva contó con la presencia de la jueza Agniezka Majewska de Polonia, quien seleccionó a los mejores de la jornada.

foto Héctor Hernández producción y textos Claudia Gómez Allie Carrette con su ejemplar, Lady Michelle Espinosa compitió junto a Weissenfels Heike Dittmann Arturo López y Heike Dittmann Lisandro Flores y Jordan Reyes Karen Atala, Enrique Pina y Ana Alvarenga Héctor e Ivana Guillén
Abril 2023 gente 56 ¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net
Esteban Espinosa, Ivana Sagastume, Gonzalo Gamboa e Irene Galeano

Abby Fernández, Andrea Dubón, Camila Varaona, Raquel Agurcia, Ana Rivera e Isabel Castellanos

Senior Lunch de Antares y Aldebarán

La clase 2023 de los centros escolares Antares y Aldebarán se reunió en Valle de Ángeles para compartir el tradicional senior lunch. Emocionados, los amigos y compañeros llegaron dispuestos a celebrar y marcar esa fecha importante en su calendario de los recuerdos. Un menú acompañado de refrescantes cocteles con fruta de la temporada fueron servidos durante ese encuentro especial organizado por la junta de padres de familia. fotos

Héctor Hernández producción & textos Claudia Gómez Michael Massu, Diego Melara, Gabriel Vijil, David Murillo y Bernardo Castellanos Analía Fuentes, Federico Rivera y Rocío Brizuela Christian Medina y Mauricio Machuca Ozael Guifarro y Yovanna Méndez Isabella Atuán, Mariana Ramírez, Victoria Alcántara y Camila Vijil Luciana Wing María Caballero y Dominique Martel José Daniel Ordóñez, José María Rodríguez, Michael Massu, Moisés Zúniga, Diego Melara y Mauricio Acosta
57 Abril 2023 ¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net en
gente
Marian Muñoz
Honduras

CULTIVA LO QUE COMES Go vintage!

¿Sabías que cada año se desechan 39 mil toneladas de ropa en el mundo? Una razón más para invertir en piezas perdurables y atemporales, practicar el upcycling y atreverte a encontrar piezas únicas y preloved.

En esta edición

MAKE your LIFE GREENER

Ni tendencia ni fiebre colectiva, llevar una vida más amigable con el planeta se ha convertido en una necesidad imperante. Una moda a la que todos nos debemos apuntar. No necesitas un cambio radical, con implementar pequeños hábitos puedes ayudar a mejorar las condiciones del mundo que nos rodea. Inténtalo, puedes ser ecofriendly y chic a la vez.

En macetas de barro o en tu jardín, comienza tu propio huerto de hierbas y hortalizas. No sólo disfrutarás la cosecha sino que además adquirirás un nuevo hobby.

Clean beauty

MODA SOSTENIBLE

Invierte en ropa de marcas sostenibles y éticas. Lee bien las etiquetas y apuesta por tejidos orgánicos.

Cuando se trata del cuidado de la piel apuesta por productos de cosmética limpia que combinan fórmulas minimalistas y libres de tóxicos, dentro de envases sostenibles.

SOLO EN TU TABLET

Abajo el plástico

Porfavor, reduce el uso del plástico: lleva tu propia botella reusable de agua, bolsos de lona para las compras y no uses desechables.

A simply LIFE

Rebélate contra la cultura del exceso y practica el minimalismo. Compra lo estrictamente necesario y libera tu entorno. No se trata de desechar para luego reemplazar con objetos nuevos, sino simplificar y reducir el uso y consumo de posesiones materiales para vivir de manera más sencilla y disfrutar lo realmente importante.

Go paperless

Digitaliza tus finanzas con banca electrónica y evita el uso del papel al máximo, tanto en casa como en la oficina.

Abril 2023 review 58 ¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net
¿Te lo has perdido?

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.