PRESENTACION DIRECTORIO Directora Msc. María del Rosario Paz Cabrera Directora de Post grados Msc. Silvia Recinos Coordinadora de Maestría en Docencia Universitaria Msc. Betty Argueta Catedrático del Curso Msc. Mario Anselmo Tuj COMISION EDITORIAL Licda. Cony del Valle Lic. William Reyes Ing. Eddi Momotic Licda. Consuelo del Valle Licda. Jacqueline Barrientos Ing. Agr. Estuardo Castillo
"Los criterios que sustentan los ensayos, son de exclusiva responsabilidad de los autores. Los ensayos publicados pueden reproducirse total o parcialmente, siempre que se indique que han sido tomados de la Revista de Maestría de Docencia Universitaria, cohorte 2014-2015."
La presente revista digital está elaborada por los estudiantes del curso de Didáctica de la Educación Superior de la Maestría en Docencia Universitaria del Centro Universitario de Occidente de la Universidad de San Carlos de Guatemala, como una recopilación de los temas abordados en todo el semestre. Ante la diversidad de profesionales que la conforman, quienes en su mayoría se dedican a la labor docente dentro de las aulas universitarias, se palpa el sentir y pensar de cada uno de los maestrantes que rompen con el silencio, ante el análisis y reflexión de los diferentes temas de la Mediación Pedagógica. Debido al rezago académico en que se encuentra la educación guatemalteca en todos los niveles, se hace necesario encontrar formas de impartir el conocimiento científico que sea el eje transversal para poder cambiar esquemas mentales, sociales y económicos que se han venido perpetuando en la población. Esta revista engloba la importancia del tema de Mediación Pedagógica, consistiendo ésta, según Daniel Prieto, (1995) en la tarea de acompañar y promover el aprendizaje, por lo tanto, cómo concebir la mediación pedagógica en la modalidad presencial. En esta relación presencial, la mediación puede surgir del trabajo en el aula y depende casi siempre de la capacidad y la pasión del docente. Es importante que los materiales elaborados por cada docente y en la medida de lo posible, sean consensuados sus homólogos o sea por expertos en las distintas áreas, mediante mesas de trabajo (Focus Group), con el propósito de alcanzar la adecuación de los contenidos y estrategias de aprendizaje, conforme a los criterios profesionales.
COMISION EDITORIAL